EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Mantienen atención a la ciudadanía Procuraduría del Trabajo y Registro Civil durante vacaciones decembrinas

 

  • La atención se dará a través de servicios de guardia, con el objetivo de mantener los servicios de urgencia a la ciudadanía.

Guanajuato, Gto, a 20 de diciembre de 2018.- La Procuraduría del Trabajo y oficialías del Registro Civil, permanecerán abiertas a la ciudadanía, durante las vacaciones decembrinas, para atender los servicios de urgencia para los guanajuatenses.

En cada una de las cabeceras municipales, se mantendrá por lo menos una oficialía del registro civil de guardia, con horario de atención de 08:00 a 14:00 horas, para atender los servicios de actas de defunción, registros de nacimiento donde esté en riesgo la salud del menor, o bien, los matrimonios que hayan sido programados con anterioridad.

Los guanajuatenses que radican en Estados Unidos y regresan a la entidad solamente por estas fechas, podrán realizar cualquiera de los trámites que otorga de la dependencia, de manera habitual.

En los Centros de Gobierno, ubicados en los municipios de León e Irapuato, se expedirán también todo tipo de certificaciones de actas, como son las de nacimiento, matrimonio, divorcio y defunción, y el horario atención será de 08:30 a 16:00 horas.

Las personas que requieran de una copia certificada de su acta de nacimiento, también podrán obtenerla a través de la página de internet, www.gob.mx/identidad

En la Procuraduría del Trabajo, permanecerán abiertas las oficinas del municipio de León, que es el de mayor de demanda de servicios, donde se realizarán guardias en un horario de 08:30 a 16:00 horas.

A través del personal de esta oficina, se atenderá cualquier denuncia o asesoría en todo el estado, a través de la línea telefónica 01 800 821 36 00 y en los caos en que se requiera, el Procurador del Trabajo encargado de atender el caso, se trasladará hasta el municipio de donde se realice la solicitud de atención.

Cabe señalar que la Procuraduría del Trabajo prestará todos sus servicios de manera normal, a excepción de aquellos donde sea necesaria la intervención de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje.

En todos los casos, la atención a los usuarios se normalizará en días y horarios, el 7 de enero de 2019.

 

Listado Oficialías RC Guardias Dic – Enero

 

 

 

 

 

Invierten 11.4 MDP en el Equipamiento de Comedores Comunitarios en los 46 Municipios.

Guanajuato, Gto; 20 de Diciembre del 2018.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó apoyos económicos y mobiliario a los 46 municipios del Estado como parte del equipamiento de 672 Comedores Comunitarios para garantizar una alimentación saludable a más de 53 mil guanajuatenses que diariamente reciben un alimento caliente.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel señaló que se invirtieron 11.4 millones de pesos en la entrega de este mobiliario y recursos económicos, lo que permitirá brindar las condiciones adecuadas para la preparación y consumo de alimentos nutritivos, de calidad a través del fortalecimiento del equipamiento de Comedores Comunitarios ubicados en localidades de mayor rezago social.

Mencionó que la labor que realiza el organismo a través de la dirección de Asistencia Alimentaria permite llegar a los guanajuatenses de mayor vulnerabilidad, logrando así que los beneficiarios lleven una alimentación nutritiva.

“Estamos contribuyendo con la alimentación de personas que presenten inseguridad alimentaria ubicadas en lugares de rezago social; por eso quiero compartirles que, hoy es un día muy importante, porque juntos estamos sumando más acciones que nos van a permitir fortalecer las labores de atención alimentaria”, expresó.

De esta manera, agregó que a través de los desayunos escolares y la preparación de los alimentos nutritivos en los comedores comunitarios, se ha logrado tener una cobertura en los 46 municipios del Estado de Guanajuato.

“El programa nos permite fortalecer a las familias y localidades, al mismo tiempo coordinar esfuerzos entre las distintas áreas de gobierno municipal y estatal, la academia y la sociedad civil, para generar las herramientas que nos permitan transformar la vida de los guanajuatenses, a quienes con gusto servimos”, mencionó.

Por su parte, el Director de Asistencia Alimentaria, José Luis Medina Cardona explicó que se firmó convenio con los SMDIF para la transferencia de recursos para que adquieran el mobiliario en 89 comedores comunitarios en la entidad.

Recordó que se proporcionan insumos para la preparación de los alimentos, además de capacitaciones a los integrantes del Comité de Padres de Familia para promover la utilización adecuada de los alimentos, así como que contribuya en el fomento de hábitos saludables.

Y es que, los comedores comunitarios son atendidos por personas voluntarias, padres de familia que sin recibir una gratificación monetaria, acuden todos los días a preparar y servir el desayuno a los beneficiarios principalmente a estudiantes de prescolar, primaria, secundarias y de nivel medio superior.

ÉNFASIS 

  • Suman 11.4 mdp para entrega y compra de equipamiento de 89 comedores comunitarios en los 46 Municipios.

oo0oo

Impulsar internacionalmente a más MiPyMES de Guanajuato con estrategias digitales, COFOCE 4.0.

Llevar al mayor número de MiPyMEs hacía la Transformación Digital es el objetivo de la nueva estrategia de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato, la cual presentó los ejes centrales que iniciarán a partir del 2019.

Luis Ernesto Rojas Ávila, director general de COFOCE explicó que con ello se impulsará la creación y desarrollo de aquellas empresas exportadoras del estado a fin de que estas logren posicionarse en los mercados internacionales de una manera más efectiva.

Mencionó que esto se logrará a través de tres vertientes centrales, la primera de ellas es el trabajar con las empresas consolidadas, el segundo es la eReadiness y el tercero las Marketplaces, con el objetivo de llevar a las empresas a los mercados potenciales de interés para los productos que son generados por los guanajuatenses.

“Todo esto nos lleva precisamente a reinventarnos, pero el reinventarnos desde todos los ángulos; desde el ángulo de gobierno, desde el ángulo empresarial e incluso desde el ángulo personal para poder realmente adaptarnos a esta hipermodernidad y sobre todo ir a la vanguardia”

Rojas Ávila comentó que hoy Gobierno del estado tiene la misión de llevar a las empresas de la manufactura a la mentefactura, por lo que a través del eje económico se trabaja en el proyecto de transformación digital de una manera más integral.

Para llevar a las empresas del estado hasta este cambio, implica un cambio de mentalidad por parte de las empresas y la manera en que deben irse adaptando a estas nuevas estrategias.

“Si pudiésemos abrir o materializar el COFOCE 4.0 para ver cómo funciona, este es el algoritmo, una empresa va a entrar y le vamos a hacer un diagnóstico y las vamos a ir llevando a través de las siguientes etapas que contemplan estás diferentes estrategias para que finalmente pasen por el área de eLearning, la promoción de exportaciones, el tema de regulaciones y termine siendo una micro multinacional”.

Finalmente exhortó a los empresarios a que vean a la transformación digital no como una moda sino como una realidad en la que sino se adentran puede ser el última oportunidad de que su empresa logre mantenerse en esta nueva ola de los negocios a nivel mundial.

Exportaciones de Guanajuato llegan a 126 destinos.

Guanajuato logró incrementar sus exportaciones a destinos como Brasil, Colombia, Tailandia, Corea del Sur, entre otros destinos. A septiembre de 2018, los productos elaborados por las más de 1, 180 empresas han cruzado la frontera de 126 países en el mundo.

Exportaciones generan ventas por 17, 350 millones de dólares, en donde los sectores de mayor crecimiento durante este periodo son el de metalmecánica con un 28%, agroindustrial con un 5.3%, productos químicos con 11.6%; pieles y cueros con el 1.03%, entre otros sectores.

Durante este periodo 31 de los 46 municipios lograron exportaciones, de los cuales destacaron Silao con un 59%, Salamanca con el 11%, Irapuato con 6.6%, Celaya con 6.1% y León con el 4% de participación sobre el total.

Las empresas exportadoras de nuestro estado ocuparon a 174 mil 728 personas como fuerza laboral total.

Fortalecen comercio de Celaya

  • El Gobierno del Estado de Guanajuato entrega acciones de los programas ‘Mi Plaza’ y ‘En Marcha’.

Celaya, Gto., a 19 de diciembre del 2018.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), entregó acciones para el fortalecimiento del comercio popular a través de los programas ‘Mi Plaza’ y ‘En Marcha’.

Con una inversión estatal de más de 400 mil pesos se entregó equipamiento a 46 locatarios de los mercados: 5 de Febrero, San Juan de la Vega Hidalgo, Insurgentes Cañitos, Morelos y El Dorado, así como a los comerciantes del tianguis de los lunes.

Por otra parte en el mismo evento a través del programa En Marcha, se hizo entrega de mobiliario a 14 comerciantes semifijos por un monto superior a los 490 mil pesos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Mauricio Usabiaga Díaz Barriga reflexionó sobre la importancia de que las familias guanajuatenses emprendan nuevos negocios que sean el camino a su bienestar.

Los objetivos fundamentales del Programa de Fortalecimiento a Centros de Abasto Social ‘Mi Plaza’ es atender a los mercados y al comercio popular en aspectos de mejora de imagen y fomentar la productividad a través del otorgamiento de equipamiento a comerciantes de diferentes giros.

El Programa de Modernización al Comercio Detallista ‘En Marcha’ tiene como meta atender a  Unidades Económicas fijas, semifijas y populares a través de la modernización de imagen comercial, equipamiento productivo y competencias empresariales.

El Gobierno del Estado tiene el compromiso de crear las condiciones para que las personas puedan desarrollar sus actividades productivas que sean el sustento de sus familias y el medio para mejorar su calidad de vida.

Certifican en “Competencias y Habilidades Laborales” a Defensores Públicos

 

  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, señaló que, la defensa pública gratuita, más allá de ser un servicio, es un derecho humano, que debe ser garantizado por el Estado.

 

León, Gto, a 18 de diciembre de 2018.- Defensoras y defensores Públicos de la Secretaría de Gobierno, en materia civil, penal y especializada para adolescentes, recibieron la certificación de “Competencias y Habilidades Laborales”, que avala su capacidad y profesionalismo, para otorgar este servicio y garantizar el acceso a la justicia, a través de un debido proceso, a los guanajuatenses.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, es la responsable de este modelo de certificación, que comprende la evaluación de conocimientos y de desempeño, según el perfil, adscripción y actividades de cada defensor, y la evaluación estuvo a cargo del Poder Judicial del Estado.

El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, fue el encargado de hacer la entrega, a los 71 servidores públicos que participaron en este proceso.

El funcionario estatal dijo que, hoy más que nunca Guanajuato necesita tener abogadas y abogados de primera línea, por lo que significa su trabajo y por lo que representa para la sociedad.

Agregó que, como servidores públicos se tienen la enorme responsabilidad de evolucionar para ofrecer una mejor atención a la ciudadanía, porque la defensa pública gratuita, más allá de ser un servicio, es un derecho humano que debe ser garantizado por el Estado.

“Con la certificación de competencias laborales de los defensores públicos, se busca estandarizar el ejercicio práctico de los conocimientos, destrezas, competencias y habilidades adquiridas para proporcionar una defensa técnica, adecuada y de calidad para las personas”.

Ayala Torres comentó que, estos programas de capacitación son una herramienta que impulsa el fortalecimiento de los conocimientos jurídicos, para ganar y mantener la confianza de los ciudadanos, por ello, agradeció el esfuerzo de los servidores públicos que recibieron su certificación y los exhortó a seguir por el mismo camino.

Susana Magdalena González Flores, a nombre de los abogados que recibieron la certificación, dijo que, desde el mes de junio estuvieron trabajando en el proceso de certificación, la cual hoy concluye con la entrega de estos reconocimientos.

Añadió que, es necesario actualizar y adquirir nuevos conocimientos relacionados con su función defensora, para lograr que el servicio de defensa que se ofrece sea de calidad, humano y en pro del acceso a la justicia.

En esta etapa se evaluó y acreditó a 18 defensores especializados en justicia para adolescentes, 48 en materia civil y 5 en asuntos penales, los cuales, se suman a los 172 Defensores Públicos certificados el año pasado.

 

 

Impacta a 23 mil personas “Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato”

 

• El evento que busca incrementar la atracción turística a la entidad, aprovechando la corta distancia y excelente conectividad de carretera entre Querétaro y Guanajuato.

Querétaro, Querétaro, a 18 de diciembre del 2018. La 8va. edición de “Mis Mejores Vacaciones en Guanajuato”, evento realizado del 30 de noviembre al 02 de diciembre en la Centro Comercial Antea Lifestyle de la ciudad de Querétaro, generó impacto en 23 mil personas.

La Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, Teresa Matamoros Montes y Jorge Cabrejos Samame, Director de Mercadotecnia, estuvieron presentes en el evento que busca incrementar la atracción turística a la entidad, aprovechando la corta distancia y excelente conectividad de carretera entre Querétaro y Guanajuato.

Durante los 3 días, los ciudadanos que viven en la zona metropolitana de Querétaro pudieron visitar los stands de Guanajuato en donde pudieron descubrir Guanajuato, gracias a las activaciones a cargo de la estudiantina, el baile típico del torito, y otras dinámicas por parte de los destinos del estado y la Secretaría de Turismo.

Además, los queretanos recibieron la “Cuponera de Descuentos” con más de 70 ofertas en hoteles, paquetes y recorridos; la cual incentiva la consulta de la página web Guanajuato.mx, además de promoción de atractivos del estado, como las Ciudades Patrimonio, Pueblos Mágicos, Paradores Turísticos, Áreas Naturales Protegidas, Zonas Arqueológicas.

Al mismo tiempo de que degustaron de la deliciosa cajeta de Celaya, mermeladas hechas con fresas de Irapuato, nieves típicas de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, tumbagones de San Miguel de Allende, entre otros productos.

Simultáneamente tuvieron a la mano, artesanías como la cerámica de Dolores Hidalgo, las muñecas y juguetes de hojalata de Celaya, o marroquinería de León, Guanajuato.

Los productores y artesanos del estado de Guanajuato vendieron un total de 99 mil 112 pesos, además de que varios consumidores estuvieron interesados en llevar a sus negocios o casas los productos guanajuatenses.

Algunos tour operadores de la entidad realizaron cotizaciones al público interesado, mismas a las que se les dará seguimiento para temporada de fin de año, o principios de 2019.

Asimismo, la agencia Best Day y Price Travel compartieron información de Guanajuato a los visitantes y clientes.

Los productores que participaron en esta edición fueron Genaro Roque, Xomex, La Flor De Dolores, La Casa Del Tumbagón, Cajetas La Reyna, Mielot, La Tradicional De Salgado, Chololate Factory, Xocolat, Ponche Don Alfredo, Dulces Goyita, Dulces Doña Chente, La Perla Del Bajío, Cecina San Carlos.

Los artesanos participantes fueron Muñecas de Celaya, Juguetes de Hojalata Celaya y Cerámica de Dolores Hidalgo. Los Tour Operadores y Prestadores de Servicios que estuvieron presentes fueron Patronato de la Feria, Salva Extreme, Experiencias Gto, Transportes Turísticos De Guanajuato, Parque De Aventura San Miguel, Turismo Alternativo en Guanajuato, y Hotel Hacienda San Cristóbal (Centro Fox).

También participaron los Destinos/OLCs: OCV Irapuato – Municipio de Irapuato, OCV Guanajuato, Comité de Turismo Histórico Artesanal de Dolores Hidalgo, Consejo de Turismo de Celaya, OCV León, Consejo Turístico de San José Iturbide, Municipio de Silao, y
Consejo Turístico de San Miguel de Allende.

.

Se entregan viviendas Tu Propia Obra 2018

 

 

  • Guanajuato pionero a nivel nacional en la implementación de dicha modalidad.

 

 

 

      Purísima del Rincón, Gto; 18 diciembre 2018.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial realiza la entrega de 4 viviendas del programa Tu Propia Obra COVEG-INFONAVIT 2018.

 

Con participación estatal y federal, durante el segundo año, se beneficiaron un total de 27 familias de comunidades en el municipio de Purísima del Rincón.

 

En compañía del alcalde municipal, Marco Antonio Padilla Gómez y el delegado del INFONAVIT Guanajuato, Francisco López Manjarrez; la secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, resaltó la importancia de la transversalidad en este tipo de estrategias en la mejora de la calidad de vida de los guanajuatenses.

“Todos queremos vivir mejor, siempre buscaremos que nuestras familias vivan en buenas condiciones. Hoy, estamos celebrando junto con ellos, felices, porque las familias tengan un hogar, un patrimonio y así brindar un mayor bienestar para sus seres queridos”.

El programa “Tu Propia Obra”, tuvo una inversión de 4.8 millones de pesos y ofreció una alternativa de vivienda a las familias con ingresos bajos, una oportunidad para construir su vivienda en cualquier tipo de propiedad (ejidal, comunal, solar urbano, etc), a través del acompañamiento social y técnico de personal especializado.

El beneficiado o bien derechohabiente del INFONAVIT, aportó el terreno donde se edificó la vivienda; por lo que este sistema no es un crédito hipotecario; así lo dio a conocer, el delegado del INFONAVIT Guanajuato, Francisco López Manjarrez, al precisar que el Estado es pionero en este programa que a nivel nacional, ha entregado 94 viviendas con este régimen.

“El compromiso fue aportar $ 10,000.00 (10 mil pesos) como subsidio estatal a cada familia y que esto permitiera bajar el subsidio Federal de CONAVI, para sumarlos a la aportación de los beneficiarios más el crédito que les otorga un ente financiero, para así complementar la solución habitacional”.

“Por ello, el beneficiario sólo tendrá un adeudo por el complemento de la vivienda, ósea el crédito del ente financiero, que en este caso es un promedio de $ 89 mil pesos” indicó el delegado.

Un plus importante es que las viviendas son ecológicas y sustentables con un prototipo que aprovecha ecotecnias y energías renovables tales como:

  1. Inodoro de grado ecológico y descarga menor a 5 lts.
  2. Llaves ahorradoras de agua en lavabo y regaderas.
  3. Regadera grado ecológico (Dispositivo ahorrador).
  4. Focos ahorradores.
  5. Válvulas de seccionamiento en muebles de baño.
  6. Bio-digestor para viviendas no conectadas al drenaje.
  7. Sistemas de Captación de Agua Pluvial

“Lo que hagan en su vivienda repercute en nuestro estado y todo el planeta, eso es sustentabilidad, por ello, la importancia de que las viviendas en Guanajuato sean amigables con el medio ambiente, porque solo tenemos una casa y esa es Guanajuato”, finalizó la titular del SMAOT.

Tu Propia Obra, inició en agosto de 2017, con la firma de un convenio de colaboración entre el INFONAVIT y Gobierno del Estado de Guanajuato con la entrega de 11 viviendas.

 

Fortalecerán el servicio educativo con el Bachillerato Bivalente Militarizado

[wzslider autoplay=”true”]-              Preside Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, 4ta. sesión del CEPSE

Guanajuato, Gto., diciembre 17 del 2018.- La secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, presidió la cuarta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación, CEPSE, en la que informó sobre la puesta en marcha del Bachillerato Bivalente Militarizado que iniciará actividades el 21 de enero del 2019 en los planteles de las ciudades de Irapuato y León.

En su intervención, la Secretaria de Educación indicó a los consejeros del organismo colegiado que en los dos planteles se atenderán más de 400 jóvenes estudiantes, de los cuales al día de hoy han solicitado su inscripción, 280 en León y 143 en Irapuato.

De la misma manera la funcionaria estatal dio a conocer a los participantes en la sesión, algunas consideraciones sobre el programa de fortalecimiento para las escuelas formadoras de docentes, el sistema denominado servicio de carrera profesional del magisterio, la formación profesional de la gestión escolar y las políticas públicas para fortalecer la permanencia y la no deserción escolar.

Por su parte Rocío del Carmen Rozada Martín, presidenta del CEPSE, en su informe anual dio a conocer que el Consejo ha logrado la participación del 90 por ciento de los municipios del estado con la integración de los órganos municipales de participación social en la educación y más de 20 organismos ligados a la educación.

En la misma sesión informó que se han creado grupos de trabajo para fomentar la participación de los padres de familia, docentes y autoridades educativas por medio de convenios de colaboración y proyectos multidisciplinarios.

Por su parte las secretarias generales de las secciones 13 y 45 del SNTE, Adriana Sánchez Lira Flores y María Bertha Solórzano Lujano, en sus intervenciones indicaron que se suman a las acciones que permitan mejorar el servicio educativo.

En la misma sesión se firmó además un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG y la Universidad de La Salle Bajío para el desarrollo de un proyecto de investigación educativa aplicada en la eficiencia de la cobertura y calidad de la educación.

Enamora MokaFest a amantes del café y chocolate

 

León, Guanajuato, a 17 de diciembre del 2018. Cuatro mil 600 amantes del café y chocolate se dieron vida en la 2da. edición del MokaFest, realizado en el Museo Verde del Parque Los Cárcamos, ubicado en el municipio de León.

Dicho festival reunió el 15 y 16 de diciembre a 50 expositores de café, chocolate y postres, y 20 expositores más de artesanías, y Cocina Tradicional.

En compañía de Carlos Enrique Rivera Cordero, Coordinador de Comunicación Social de la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato, Heriberto Mendoza, organizador de MokaFest, mencionó que los destinos vinculados a dicho evento fueron Pénjamo, Guanajuato Capital, Irapuato, Salvatierra y León.

Y los invitados al Festival fueron de Acámbaro, Puebla, Baja California, Ciudad de México, y otros municipios de Guanajuato.

Rodeados de la increíble naturaleza, los asistentes disfrutaron de un programa muy completo como Cenas, catas y maridajes en cafeterías del estado, platicas interactivas-degustación molido y tostado, en Guanajuato capital; cafeto cacao con magia de bazar, en León; Cena raíces mexicanas, en Pénjamo; Noche con sabor a magia de café y chocolate, en Salvatierra.

El público en general se divirtió en el Tianguis de café, chocolate y postres en Parque Los Cárcamos. También se les ofreció un Taller de chocolate infantil con el Chef Gerardo Salgado; hubo una hora de Jazz con Carlos Quesada la Rosa; Cata mezcal con chocolate; el festival se enriqueció con un programa de Talentos.

Los asistentes disfrutaron de la Cata Horus (Licor de chocolate) By Corralejo; Acidoransh/Latin Reggae con Iván Cisneros; Cata de vino con chocolate; Danza Árabe y Tribal Americano; Cata Horus By Tequila Corralejo; Grupo 2UNO, Taller de Chocolatería By Xocola-T Boutique.

También hubo un Fit Camp feliz: Endorfinas y adrenalina con sabor a café; un Tianguis de café, chocolate y postres y bazar orgánico los Cárcamos; Cata de cafés mexicanos Chiapas, Guerrero y Veracruz; Taller artesanal: Del cacao al chocolate con metate; Pasarela canina de invierno; Taller artesanal: Del cacao al chocolate con metate; Trova con Iván Conejo.

Aseguran elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las FSPE, a un hombre en la comunidad Aguaje de Espejo, en Apaseo el Alto

 

  • Estaba en posesión de 30 dosis de la droga conocida como cristal.

 

Apaseo el Alto, Gto., a 17 de diciembre de 2018.- Durante un operativo implementado por elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO), de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se detuvo a un hombre en la comunidad Aguaje de Espejo, en posesión 30 dosis de una sustancia con las características de la droga conocida como cristal.

Al estar realizando labores de patrullaje, sobre la calle Vicente Guerrero de dicha comunidad, se tuvo a la vista a una persona del sexo masculino, mismo que al presenciar a los elementos de seguridad trató de evadirlos.

Tras activar los protocolos de actuación policiales, le fue asegurada entre sus pertenencias, una bolsa en cuyo interior se localizaron 30 dosis de una sustancia granulada y transparenté con las características del cristal.

Esta persona, se identificó como Joaquín “N”, de 28 años de edad, con domicilio en este municipio, el cual fue asegurado junto con la droga, y puesto a disposición del Ministerio Público.