EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Guanajuato sede de FICMA


  • Tendrá 3 sedes, el festival más importante a nivel mundial en cine ambiental, Guanajuato, León y San Miguel de Allende

      Ciudad de México, CDMX.  30 de mayo del 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), la Secretaría de Turismo y el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA), presentaron el Festival Internacional del Cine del Medio Ambiente.

En rueda de prensa en la CDMX, la titular del SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla precisó que como parte de los trabajos del Día Internacional del Medio Ambiente, que Guanajuato impulsa la educación ambiental por medio de las artes y el cine, con el objetivo de llegar a todos los sectores de la sociedad e innovar en la materia.

El festival tendrá lugar en 3 municipios del estado (León, Guanajuato y San Miguel de Allende) y se desarrollará del 4 al 9 de junio del presente año, su inauguración será en el Teatro Juárez el próximo 4 de junio en punto de las 7:00 PM y la entrada será totalmente gratuita.

La primera edición del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA), se celebró en 1993 en Barcelona, por lo que es el festival internacional ambiental con más años de trayectoria a nivel mundial.

Las actividades de FICMA 2019 contemplan la proyección de la Sección Oficial que consiste en el apartado competitivo, por convocatoria, de documentales superiores a 50 minutos de duración, producidos en cualquier país de América Latina a partir del 1 de enero de 2018. Esta Sección se compone de 3 documentales extraídos de la convocatoria y que aspiran al máximo galardón del Festival: el Sol de Oro.

Adicionalmente, se realizarán actividades complementarias con objeto de convertir al FICMA MX en un espacio de interacción con públicos específicos. Tales actividades complementarias serán:

  • MIRADAS: Sección no competitiva, dirigida a todos los públicos, con el fin de contribuir a la educación y sensibilización ambiental, mediante sesiones abiertas a todo el público, de una selección de entre 10 y 15 documentales y películas de ficción, de medio y largo metraje, que participaron en la 25ª edición del FICMA en Barcelona, realizada en noviembre de 2018. Esta será la Sección Internacional del Festival con producciones realizadas en cualquier país del planeta.
  • PETIT FICMA: Sección no competitiva, dirigida al público infantil, familiar y escolar, con el fin de contribuir a la educación y sensibilización ambiental, en la que se prevé la proyección de cortometrajes ambientales, de no más de 20 minutos de duración, al alumnado de las diferentes instituciones de educación básica participantes, de una selección de entre 15 y 20 cortometrajes que forman parte del acervo del FICMA en Barcelona.

Invitó a la ciudadanía a acceder a la página: http://www.ficma.com/es/mexico en la que podrán encontrar el programa completo de las 51 películas en las que se incluyen 3 estrenos nacionales que son: “Mar de Sombras” (producida por Leonardo Dicaprio); “La Verdad Sobre la Vaquita Marina” (del productor mexicano Arturo Islas) y un corto metraje del mismo autor, llamado “2030 Podría Ser el Fin de la Humanidad”.

Durante su intervención, la Secretaria de Turismo, Teresa Matamoros Montes explicó que Guanajuato es uno de los estados que las casas productoras buscan para lograr la filmación y garantizar su permanencia: ya que tiene excelente ubicación e infraestructura para recibir producciones de alto impacto como: Acapulco, Baja California, Ciudad de México y Jalisco.

Detalló que Guanajuato cuenta con una gran variedad de locaciones, contando con 17 de las 19 más buscadas para filmar por las producciones, los principales atractivos y locaciones son: arquitectura, colonial, Centros Históricos, calles y callejones, pueblos mágicos, ciudades patrimonio y naturaleza.

Entrega certificados e incorpora INAEBA a trabajadores del sector de las autopartes en Celaya

Celaya, Gto., a 30 de mayo del 2019.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), incorporó educandos y entregó certificados digitales con validez oficial a trabajadores de una empresa dedicada a la fabricación de amortiguadores para diversas armadoras, tanto nacionales como internacionales.

Rebeca Bustamente Martínez, gerente de recursos humanos de la empresa, explicó que ésta cuenta con mil 200 colaboradores y tiene 25 años en la industria guanajuatense.

Reconoció que la llegada de más empresas a Celaya y a la región ha traigo consigo una importante oferta laboral que resulta cada vez más atractiva a los trabajadores, por lo que deben aplicar estrategias para su permanencia.

“Buscamos gente con empuje, con deseos de colaborar y crecer en la organización, brindando la oportunidad de crecimiento laboral y facilitándoles el crecer académicamente. Estamos algo preocupados porque vienen más empresas y por eso queremos que nuestros colaboradores se sientan reconocidos. Hay trabajo, mucho trabajo, (lo que buscamos son) ganas de trabajar”.

“Por el tipo de trabajo que hacemos, que son amortiguadores, los trabajadores necesitan habilidad y leer hojas de trabajo, que puedan seguir procesos escritos. Si no tienen la habilidad de lectura y seguimiento de indicadores no pueden identificar qué necesita una pieza, se requiere habilidad de lectura y comprensión”, aseguró Rebeca Bustamente.

Por su parte, José Pablo Mota Lara, secretario general Sección 10 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica Automotriz Similares y Conextos de la República Mexicana (SITIMM), el cual agrupa a más de 120 empresas del sector en la zona centro del país, destacó la importancia de que los trabajadores concluyan su educación básica.

“La certificación es algo muy importante porque es un bienestar personal y familiar del trabajador. Ahorita tenemos más motivación porque después de la secundaria vamos a buscar que aquí en la empresa puedan estudiar su preparatoria abierta. (Estudiar) abre mucha oportunidad en la empresa y pueden obtener ascensos en su área de producción como supervisores”, señaló Pablo Mota.

De esta manera, el INAEBA colabora activamente con las empresas guanajuatenses para certificar en educación básica a su personal, lo cual, les abre oportunidades de crecimiento laboral y sobre todo,  de mejorar su calidad de vida.

Guanajuato será sede del conservatorio de vino más importante del bajío: “VINUM”

Ciudad de México, a 30 de mayo de 2019. Las experiencias más innovadoras de México y el mundo en materia de turismo enológico se presentarán en la 1ra. edición de VINUM Guanajuato, conservatorio de vino más importante del bajío.
VINUM apunta para convertirse en un emblema turístico del estado de Guanajuato al reunir a las más importantes casas vinícolas, prestadores de servicios, tour operadores y líderes de opinión del universo enológico del 23 al 25 de junio en el Centro de Convenciones “La Casona” en San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Así se dijo hoy en rueda de prensa realizada en Ciudad de México, en donde estuvo presente la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes.
En este evento, organizado por SECTUR Guanajuato, turistas y guanajuatenses conocerán a expertos del enoturismo provenientes de Argentina, España, Estados Unidos y México.
“Nos enorgullece impulsar la riqueza enológica que ofrece el estado Guanajuato y así llegue a más personas de México y del mundo; y que al mismo tiempo, se convierta en un punto de enlace y colaboración para impulsar el turismo a partir de la amplia tradición vinícola”, resaltó la Secretaria de Turismo, Matamoros Montes.
A pesar de que el vino en Guanajuato se documenta en la región con los primeros asentamientos del siglo XVII, fue hasta hace unos años que estas tierras del bajío mexicano han visto crecer casas y bodegas vinícolas, las cuales pisan fuerte a nivel nacional e internacional con productos de gran calidad.
Muestra de lo anterior se vivió recientemente en el Decanter World Wine Awards (DWWA) 2019, la competencia de vinos más grande y de mayor influencia en el mundo, en el que Guanajuato fue galardonado con 13 de las 30 medallas otorgadas a nuestro país, entre ellas, una medalla de oro por el vino nebbiolo de Tierra de Ángeles.
Actualmente la entidad cuenta con 15 vinícolas en los municipios de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato capital, San Francisco del Rincón, Comonfort, Salvatierra y San Felipe, destinos en donde los visitantes pueden vivir una experiencia ecoturística inolvidable.
En la rueda de prensa también estuvo presente Ricardo Vega, Presidente de la Asociación Uva y Vino de Guanajuato; Laura Torres Septien, Presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende; y Ramón Valdez, Director Comercial de Cuna de Tierra.

Programa Vinum
Domingo 23 de junio
19:00 – Cóctel de bienvenida

Lunes 24 de junio
9:00 – 9:30 Inauguración
9:30 – “Situación y Potencial del Enoturismo en México”, Lic. Fernando Pérez Castro, Presidente ProVino A.C.
10:30 – “Integración del Enoturismo al Patrimonio”, Julio Valles, Presidente de la denominación de origen de Vino Cigales Valladolid, España.
11:30 Receso
12:00 – “Creación y Gestión de Rutas del Vino”, Amalia López de Heredia, Ex Directora estratégica, gestión y desarrollo de la ruta del vino de Rioja Alavesa, España 2013-2015.
13:00 – “Marketing en Enoturismo”, Lluis Tolosa, Sociólogo y Escritor especializado en enoturismo y la cultura de vino. Barcelona, España.
15:00 – 19:00 – Comida y recorrido en Viñedos: Vinícola Toyán, Bodega Dos Búhos, Viñedos San Lucas.

Martes 25 de junio
9:00 – 10:00 “Los Caminos del vino por Valladolid, España”. Nieves Caballeros, Periodista especializada en enoturismo del grupo Vocento, Periódico El Norte de Castilla, España.
10:00 – “Caso de éxito: Bodega El Cielo”. Gustavo Ortega Joaquin, Director general “El Cielo” en Valle de Guadalupe.
11:00 Receso
11:30 – “Desarrollo de Producto Enoturístico”. Claudia Yanzón, Directora de Gestión Turística: bus vitivinícola Mendoza, Argentina
12:30 – “Enoturismo: una excelente estrategía de ventas”. Paul Wagner, Profesor de vitivinicultura y enología del Napa Valley College.
14:30 -19:00 Recorridos por Viñedo Cuna de Tierra, La Santísima Trinidad, Vinícola Tres Raíces

DIF Estatal Lleva Trámites y Servicios Gratuitos al Municipio de Villagrán.

Villagrán, Gto;  30 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó trámites y servicios gratuitos a más de 350 personas de la Comunidad 18 de Marzo, del Municipio de Villagrán como parte del programa: “Asesoría en Mi Comunidad”.

Explicó que los principales trámites solicitados son: reposición de actas de nacimiento, afiliación al seguro popular, asesoría jurídica, civil y penal, registro de nacimientos, además de que se realizaron 8 matrimonios en la Comunidad 18 de Marzo.

Por su parte, el Coordinador “Asesoría en Mi Comunidad, José Ángel Cámpos expreso: “Con la Asesoría en Tú Comunidad, buscamos acercar a la sociedad cada uno de los programas que cuentan cada una de las direcciones del Sistema DIF Estatal para facilitar la accesibilidad y dar impulso al desarrollo integral de los sectores más vulnerables de la población guanajuatense”.

A la fecha se han atendido a más de 15 Mil 578 guanajuatenses a través del programa y en el que se han visitado un total de 15 localidades en el Estado.

“Con los servicios que ofrecemos en los 46 municipios del Estado, llegamos a las comunidades más alejadas de las cabeceras municipales para contribuir al apoyo de las familias y de esta manera puedan garantizar su situación jurídica”, concluyó.

ÉNFAIS

Próximas Brigadas Jurídicas

Municipio Comunidad Día
Irapuato Cañada de la Muerte 6 de Junio
Coroneo Bodó 11 de Junio
 Cuerámaro Saucillo 13 de Junio

oo0oo

Guanajuato no detiene la construcción de infraestructura hospitalaria

  • Al momento se ejercen recursos por 618 millones de pesos en la ampliación de la red estatal.
  • Se trata de 32 espacios en 18 municipios que permitirán mejorar la atención en salud de los guanajuatenses.

León, Gto., a 30 de mayo de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado en coordinación con la Secretaría de Salud, continúa con la construcción, ampliación y remodelación de 32 unidades médicas en Guanajuato, esto permitirá mejorar y ampliar la atención de los guanajuatenses.

En estos momentos se cuenta con los recursos suficientes para concluir con las acciones en los 18 municipios, se trata de inversiones que superan los 618 millones de pesos.

Así lo precisó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez quien resaltó en relación a las 32 unidades médicas que son ampliadas, remodeladas o construidas, 11 se encuentran concluidas al 100%, 4 finalizarán sus trabajos en junio y el resto avanza conforme al programa de obra establecido al inicio de su ejecución.

“El recurso para estas obras y acciones se encuentra totalmente asegurado, contamos con la suficiencia económica para concluir cada una de las acciones contratadas y esto nos permitirá mejorar la atención en salud de los guanajuatenses” precisó Rodríguez Martínez.

El titular de la SICOM adelantó que en León se arrancaron los trabajos de rehabilitación del Centro de Atención Integral a la Salud con un avance del 7%, la construcción de la Unidad Médica en Lomas de Echeveste tiene un avance del 76%, el Centro de Salud en la Colonia 10 de Mayo tiene 83% de avance y otras 5 acciones ya fueron concluidas.

En Irapuato, platicó, la Unidad Médica Lucio Cabañas cuenta con avance del 43%, el Centro de Salud Torres Landa con avance del 52%, y la Unidad en Venado de Yóstiro con 83% de avance; el nuevo Centro de Salud en Galaxias el Naranjal, la Unidad Médica La Calera y el Banco de Leche se encuentran concluidos al 100%.

En proceso de construcción, remodelación y ampliación, se encuentran Unidades con un avance normal de acuerdo al programa de obra y se localizan en los municipios de: Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Cortazar, Guanajuato, Jerécuaro, Purísima del Rincón, Salamanca, San Felipe, San José Iturbide, Silao, Tarimoro, Valle de Santiago, Victoria y Villagrán.

El compromiso para Gobierno del Estado, es concluir las Unidades Médicas y Hospitales en construcción, esto permitirá mejorar la atención de los derechohabientes y así consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.

Gobierno del estado sigue apoyando a las jóvenes guanajuatenses

  • Gobierno del estado sigue apoyando a las jóvenes guanajuatenses a seguir con su Preparación para el futuro.

León, Gto.; DD/MM/2019. El Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN dan a conocer las bases y requisitos para poder participar por la beca ¨Proma Joven¨.

Dicha beca consiste en apoyar a las niñas adolescentes de entre 11 años – 18 años 11 meses que sean mamás o estén embarazadas para poder continuar o que no hayan concluido su educación básica ya sea primaria o secundaria o en algunos casos la alfabetización siempre y cuando sea en plantel público y se puede seguir renovando, bajo los requisitos que se piden dentro de la beca.

La apertura de esta beca fue en el mes de marzo y continuará en todo el año, la beca consiste en un monto de $850 MXN (ochocientos cincuenta pesos) mensuales y será en un periodo de 10 meses, la beca lleva operando desde el año 2004 en con junto con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

Es indispensable que las Jóvenes no estén recibiendo otro apoyo dentro del mismo lapso que recibirán dicha beca, ya que no se puede recibir los apoyos simultáneos.

Durante el periodo de 2013 a 2018 se registraron un total de 3,192 becarias bajo el programa de ¨Proma Joven¨ y se espera que sean más durante los siguientes años, se puede hacer la solicitud en EDUCAFIN o en las instalaciones de INAEBA.

Una vez concluido con sus estudios EDUCAFIN ofrece poder continuar con su preparación para el futuro y les da oportunidad de seguir con otra beca que se llama ¨Por mi para ti¨ y se enfoca ya en la educación media superior (preparatoria – Universidad), los requisitos ya son diferentes a la beca anterior, y se pueden consultar en la página de internet.

La Calzada de las Artes del Forum Cultural Guanajuato recibe este viernes a La Colmena, ensamble musical de mujeres argentinas

  • La Colmena presenta una propuesta musical que consta de voz y percusión, con un repertorio conformado por arreglos que la agrupación realiza a canciones de compositores latinoamericanos.
  • Sus integrantes son un ejemplo admirable de trabajo y perseverancia, quince mujeres que aman la música y encuentran en ella un eco para expresarse y alzar la voz.
  • Único concierto, viernes 31 de mayo, 20:00 horas. Calzada de las Artes, sin costo.

León, Guanajuato a 29 de mayo del 2019. Este viernes 31 de mayo, la Calzada de las Artes del Forum Cultural Guanajuato recibe a La Colmena, una agrupación que está integrada por quince mujeres argentinas, quienes en el 2012 decidieron comenzar un camino juntas guiado por el compañerismo, la alegría, la energía y el trabajo en equipo.

La historia del ensamble inició en un taller de música folklórica latinoamericana con la cantante Luna Monti, en el cual surgió la necesidad de trabajar en un proyecto colectivo desde la horizontalidad y desde entonces, La Colmena presenta una propuesta musical que consta de voz y percusión, con un repertorio conformado por arreglos que la agrupación realiza a canciones de compositores latinoamericanos, originarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Una de las interpretaciones más reconocidas de la agrupación es Zapata se queda, canción de la compositora mexicana Lila Downs; esta pieza fue un parteaguas en su carrera pues después de la realización del video tuvieron la oportunidad de cantarla con Lila Downs en un festival, convirtiéndose en uno de los momentos más importantes en su trayectoria.

Uno de los retos más grandes para La Colmena es el que están viviendo actualmente pues es la primera vez que realizan una gira fuera de su país; “es impresionante creer que vamos a vivir dos meses de la música únicamente”, nos comentó en entrevista Laura Migliorisi. Las integrantes de La Colmena, son un ejemplo admirable de trabajo y perseverancia, quince mujeres que aman la música y encuentran en ella un eco para expresarse y alzar la voz: docentes, estudiantes, diseñadoras, artistas plásticas, historiadoras, psicólogas y algunas se dedican completamente a la música “amamos el proyecto, es parte de nuestra vida y dinámica. Cada una desde su lugar aporta lo que puede y ofrece su tiempo para las necesidades de La Colmena. Ensayamos una vez por semana y año con año organizamos los días de ensayo. Somos un grupo de mucho amor por la música, por el respeto a lo que hacemos, al compañerismo, al apoyo entre nosotras y al disfrute. Cuando La Colmena está arriba de un escenario lo entrega todo y el aplauso del público resulta halagador para nuestra pasión.”

La Colmena está integrado por Sol Belous, Tamara Bregman, Elda Broglio, Felicitas Camardon, Sofía Carello, Eva Cuevas, Olivia Houssay, Laura Migliorisi, Victoria Moscatelli, Lucía Pereyra, Nadia Puértolas, Pía Sicardi, Emilia Siede, Mirian Spinelli, Luna Sujatovich y Wanda Wechsler.

El repertorio que presentarán en su visita al Forum Cultural Guanajuato estará integrado por algunas piezas que son parte de su disco Oilando(2015), en el cual se combinan no sólo ritmos y voces, sino también lenguas y culturas distintas que resultan en una extraordinaria experiencia para la audiencia.

MÚSICA

La Colmena

Ensamble musical de mujeres

(Argentina)

Viernes 31 de mayo, 20:00 horas

Calzada de las Artes del Forum Cultural Guanajuato

Sin costo

https://lacolmena.bandcamp.com/

Más de 600 mil personas participaron en el reto internacional

León, Guanajuato , 29 Mayo 2019

Guanajuato activo
Más de 600 mil personas participaron en el reto internacional

El Estado de Guanajuato vivió una intensa jornada de activación con la celebración del Día
Del Desafío Internacional, donde más de 600 mil personas participaron en los diversos
eventos promovidos por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato y las Comisiones
municipales.
37 de los 46 municipios de la entidad se enrolaron en la justa donde les fue asignada una
rivalidad directa contra entidades similares del país y otras naciones como Guatemala,
Brasil, Costa Rica, y Venezuela.
El evento de arranque programado en la ciudad de León sumó a 20 mil niños, niñas y
jóvenes de los niveles básicos de educación, en una sinergia y apuesta transversal con la
Secretaría de Educación para fomentar estilos de vida saludables entre la comunidad
estudiantil.
Sumado al sector de la educación, también se tuvo la participación de empresas, centros
gerontológicos, reclusorios e instituciones gubernamentales de todos los niveles.
Guanajuato es uno de los pocos estados del país que ha participado continuamente en esta
actividad aún cuando en años anteriores no se tuvo una convocatoria nacional.
El día del Desafío surgió en el año de 1983 en Canadá y desde esa fecha se realiza el último
miércoles del mes de mayo.
La asociación encargada de difundir y generar este movimiento es la TAFISA que por sus
siglas en inglés significa Asociación Internacional Del Deporte Para Todos.
En el Continente Americano se tiene registro de la actividad en más de 20 países

Promueven los Valores entre las Niñas y Niños del Municipio de Jaral del Progreso.

Jaral del Progreso, Gto; 29 de Mayo del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), llevó la Feria de Valores a los estudiantes de la Escuela Primaria Benito Juárez, en el municipio de Jaral del Progreso como parte del programa: “Por la Grandeza de Mi Familia”.

El taller de valores se impartió a más de 256 niñas y niños que recibieron diferentes pláticas y conferencias a través de juegos que pongan en práctica en la vida diaria. Además la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), realizó actividades deportivas entre los estudiantes.

El Director General del Sistema del DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel señaló que el objetivo del programa es apoyar a la comunidad estudiantil en la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos que son parte esencial de la sociedad.

“Tenemos la encomienda del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano para trabajar de la mano, entre sociedad y gobierno, para así contribuir y promover los valores humanos entre las nuevas generaciones”, agregó.

Mencionó que se busca que los diferentes sectores de la población se sumen al programa donde se realizarán acciones en: planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior; clubes sociales, sectores empresariales, comerciantes, tianguistas y los SMDIF de los 46 municipios.

Algunos de los valores que se promoverán en el programa, “Por la Grandeza de Mi Familia” son: la Honestidad, la Responsabilidad, el Trabajo en Equipo, la Libertad, la Bondad, la Verdad, la Valentía, el Honor y la Paz.

Énfasis

  • A la fecha se han atendido a más de Mil 400 Niñas, Niños, Adolescentes y papás del Municipio de Jaral del Progreso.

Contempla SICOM ejercer 3,930 millones de pesos en obra pública en Guanajuato

  • En reunión con Diputados del Congreso del Estado, se explicó cuál es la situación actual y cuáles serán los retos en infraestructura.
  • Secretario Tarcisio Rodríguez Martínez reitera importancia de contratar empresas pequeñas para impulsar economía y empleo.

Guanajuato, Gto., a 29 de mayo de 2019.- Durante el 2019, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado contempla ejercer recursos por 3 mil 930 millones de pesos en obra pública en los 46 municipios.

Así lo manifestó el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez al participar en la reunión que sostuvo con Diputados Locales y los integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso del Estado para exponer la situación actual de la dependencia y los esfuerzos que se realizan ante la reducción de recursos a Guanajuato por parte del Gobierno Federal.

“El compromiso es muy claro, vamos a mantener nuestro crecimiento económico, Guanajuato será una entidad competitiva a nivel nacional y para lograrlo se hacen todos los esfuerzos desde la correcta administración de los recursos públicos, la contratación de empresas guanajuatenses y la gestión de más recursos ante las instancias federales” precisó el funcionario.

Tarcisio Rodríguez confirmó que en estos momentos la dependencia a su cargo cuenta con 969 millones de pesos, de los cuales, 728 millones de pesos son para infraestructura carretera y 240 millones de pesos serán para obra convenida.

Adicional a ello, se encuentran en gestión 1,386 millones de pesos ante el Gobierno Federal y que permitirá realizar acciones en rubros como salud, educación, deporte, cultura, seguridad y desarrollo social.

Además, se cuenta con una cartera de proyectos prioritarios para el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo que supera los 1,574 millones de pesos y el objetivo es detonarlos en este año debido a su importancia y beneficio social.

“Ante los nuevos retos que afronta la Secretaría, ahora con el compromiso de impulsar la Movilidad sustentable en Guanajuato, iniciaremos en breve la elaboración del Programa Estatal de Movilidad 19-24 que incluye puntos muy concretos: facilitar la movilidad peatonal en la red carretera, detonar el sistema estatal de ciclovías y mejorar la infraestructura para el transporte público, de carga, privado y aéreo” puntualizó en su presentación Rodríguez Martínez.

En lo que se refiere a la participación de empresas guanajuatenses en la realización de la obra pública estatal, Tarcisio Rodríguez reconoció que hasta el momento el 100% de la obra ha sido para guanajuatenses y ahora se privilegia la participación de nuevas empresas que permita impulsar la competitividad en economía, empleo y calidad.

Para concluir, el titular de la SICOM reitero ante los Diputados Locales la “absoluta trasparencia en materia de licitación y asignación de obra, pero también en la supervisión y ejecución de las mismas, con la finalidad de mantener a Guanajuato como Grandeza de México”.