EDUCACIÓN

SEG arranca campaña invernal 2021 “Cobijemos Sueños”

  • La colecta se realizará durante el mes de noviembre y hasta el 10 de diciembre.

León, Guanajuato, a 10 de noviembre de 2021.- El Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, arrancó la campaña invernal 2021, “Cobijemos Sueños”, la cual tiene como objetivo recabar cobijas, ropa abrigadora, calzado térmico y juguetes nuevos, para beneficiar a estudiantes vulnerables del estado y sus familias.

Jorge Enrique Hernández Meza, titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoció el trabajo que la red de voluntarias y voluntarios realiza en beneficio de la educación, y exhortó a la sociedad en general a continuar con la cadena de ayuda para beneficiar a los estudiantes más vulnerables del estado.

El evento contó con la participación del cantautor Argentino Laureano Brizuela, quien ofreció la charla “Cobijemos Sueños”, #SumemosPorLaEducación, donde habló de la importancia de sumar voluntades y ser mejores personas a través de la solidaridad y la empatía con el prójimo.

Asimismo, convocó a los diversos sectores de la sociedad a abrir el corazón y a sumarse a la campaña invernal con sus donativos.

Adriana Cecilia Gama Hernández, presidenta del Voluntariado SEG, agradeció a Laureano Brizuela, su aporte a la educación en el estado de Guanajuato, y puntualizó que, “es necesario trabajar en equipo a través de la colaboración de todos los actores de la sociedad para mantener la esperanza de tener un mundo mejor, a partir de la educación de nuestras niñas y niños”.

La presidenta del voluntariado informó que las cobijas y abrigos recolectados serán entregados a los estudiantes que más lo necesiten la primera quincena de diciembre y en enero se realizará la entrega de juguetes.

El Voluntariado SEG recibirá los donativos en los centros de acopio ubicados en cada una de las oficinas centrales, delegaciones regionales y Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE) de cada municipio.

El evento se desarrolló  en formato híbrido, en el auditorio de la Universidad Iberoamericana León, con la asistencia de 200 personas quienes ingresaron al recinto con un donativo en especie para sumar a la causa; además, se transmitió en vivo a través de Facebook Live, de la SEG.

Para más información la SEG pone a disposición el sitio www.seg.guanajuato.gob.mx/Voluntariado

Voluntariado SEG invita a sumarse a la colecta “Cobijemos sueños”

Guanajuato, Gto., a 04 de noviembre de 2021.- El Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato convoca a participar en la colecta invernal “Cobijemos sueños” la cual busca proteger y abrigar a estudiantes y sus familias, en condiciones de vulnerabilidad durante la temporada invernal.

Dicha campaña se llevará a cabo del 3 de noviembre al 10 de diciembre con el objetivo de  recabar cobijas, ropa abrigadora, calzado térmico y  juguetes nuevos para niñas y niños que habitan en zonas que presentan temperaturas extremadamente bajas en la temporada invernal.

El Voluntariado SEG recibirá los donativos en los centros de acopio ubicados en cada una de las oficinas centrales, delegaciones regionales y Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE) de cada municipio.

Las cobijas y abrigos recolectados serán entregados a los estudiantes que más lo necesiten la primera quincena de diciembre y en enero se realizará la entrega de juguetes.

El cantautor Laureano Brizuela se une a la campaña; dictará charla con causa.

Con el llamado a sumar por la educación, con amor y una prenda, el cantautor argentino Laureano Brizuela se unió a la labor del Voluntariado SEG.  Como parte de su aportación, dictará la charla titulada “Cobijemos Sueños”, en la cual hablará de la importancia de educar en la solidaridad y la empatía a la niñez y juventud.

La charla con causa se ofrecerá el día 9 de noviembre a las 17:00 horas y se transmitirá  por  Facebook Live de la SEG. Los asistentes al evento podrán llevar un donativo en especie.

Para más información la SEG pone a disposición el sitio www.seg.guanajuato.gob.mx/Voluntariado.

SEG fomenta celebración de “Día de Muertos”

Irapuato, Guanajuato, a 01 de noviembre de 2021. – En el marco de la celebración tradicional del “Día de Muertos”, escuelas de la región suroeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, instalaron “Altares de “Muertos”, así como realizaron concursos de “Calaveritas Literarias”, con fue el caso de la escuela primaria urbana “David Alfaro Siqueiros”, de Irapuato.

Laura Amézquita Rodríguez, directora comentó que la redacción y la composición, fueron los factores principales que los jueces tomaron en cuenta para la designación de los ganadores de las “Calaveritas Literarias”, siendo 15 las y los alumnos los premiados.

Los ganadores de este primer concurso, a quienes se les entregó un diploma de reconocimiento, fueron: Alfonso Absalón Moreno Arroyo, María José Uribe Barboza, Leilani Yamilet Castelán Cardiel, Fernanda Valeria Pérez Ledesma, Carol Gael Mendiola Hernández, Mayleth Guadalupe Rodríguez Medel.

Así como,  Estephany Guadalupe Ramírez Sánchez, Axel Iván Quintero Hernández,  Dominic Josué Negrete Castillo, Omar Ramírez Pérez, Isaac Alejandro Ríos Andrade, Daniela Valentina Caudillo García, Jesús Eduardo Hernández Machado,  Daniel Isaías Ramírez Cervantes, Aitana Naomi García Lozano,  Leonardo Francisco Márquez y Regina Nicole Marmolejo Medel.

La finalidad de estas actividades es favorecer entre las y los alumnos de nivel básico las competencias primordiales del aprendizaje, así como fortalecer el sentido de la identidad nacional a través del rescate de tradiciones y costumbres.

SEG da a conocer oferta educativa para estudiantes de prepa

San Luis de la Paz, Gto. 01 de noviembre de 2021.- A través de una muestra profesiográfica virtual, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG,  región Noreste, en coordinación con la Dirección de Vinculación Educativa del municipio de San Luis de la Paz, da a conocer las opciones educativas en el nivel superior, a los 3 mil 531 estudiantes próximos a egresar de preparatoria.

Héctor Teodoro Montes Estrada, titular de la SEG, región Noreste, realizó la inauguración oficial del evento, y destacó que es importante presentar la oferta educativa, para que los estudiantes conozcan el abanico de opciones y puedan tomar la decisión que vaya acorde a su proyecto de vida.

Agradeció la disposición de las instituciones que se dieron cita para compartir información relevante sobre sus planes de estudio, procesos de inscripción y programas de becas.

La muestra profesiográfica se transmitió en vivo dentro de la plataforma Vimeo, con un alcance de 3 mil 784 visitas.

Las Instituciones que participaron son:  Centro Universitario Iturbide, Instituto La Paz, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, ITESI, plantel San José Iturbide y San Luis de la Paz; Universidad del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, plantel San José Iturbide y San Luis de la Paz; Universidad de Dolores Hidalgo, Universidad Patria, Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Universidad Continente Americano.

También expusieron su oferta educativa, la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, plantel Dolores Hidalgo y Victoria; Universidad de León, Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, UTSMA plantel Doctor Mora; Universidad Politécnica de Santa Rosa, Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato, CINUG; Universidad de  Guanajuato, Universidad Central de Querétaro, UNICEQ y Universidad Politécnica de Querétaro, UPQ.

Durante el evento, el Dr. Johan Alberto Guzmán ofreció la conferencia titulada “Proyecto de Vida”, en la que habló de la importancia de llevar a cabo un plan, como punto de partida para lograr las metas.

La transmisión de la Muestra Profesiográfica de Nivel Superior, se encuentra disponible para su consulta en el siguiente enlace: https://vimeo.com/632310527

Estudiantes leoneses mantienen tradiciones del día de muertos

  • Participa alumnado en desfile de Catrinas y redacción de calaveritas.

León, Guanajuato, a 01 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Delegación León, fortalece el fomento de las tradiciones nacionales entre la comunidad educativa con la participación del personal administrativo, docente, padres de familia y alumnado.

En el contexto de la celebración del Día de Muertos, las escuelas de León conmemoraron el día de los fieles difuntos, pues en la mayoría de los centros educativos levantaron altares en los que recordaron al personal educativo que falleció por COVID-19 y a sus  seres queridos.

Además de la elaboración de altares, los planteles escolares organizaron diversas actividades tales como desfile de Catrinas y redacción de calaveritas literarias.

El titular de la Delegación de la SEG en León, Fernando Trujillo, refirió la importancia cultural de arraigar y no dejar morir esta tradición, pues el entendimiento y aceptación de la simbiosis entre la vida y la muerte es una característica que nos define como mexicanas y mexicanos.

A todas las personas que participaron en estos eventos se les reconoció el empeño, creatividad y sobre todo el dar continuación a una de las tradiciones mexicanas más bonitas reconocidas a nivel mundial.

Promueven ambientes saludables en Centros Migrantes de Dolores Hidalgo

Dolores Hidalgo C. I. N., Guanajuato, a 1 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI), así como el Instituto de la Mujer Guanajuatense (IMUG), entregan insumos de apoyo para atender medidas sanitarias y de higiene en los albergues.

Con la voluntad de generar un ambiente escolar seguro, autoridades representantes de las dependencias hicieron entrega de 5 mil cubrebocas, 15 botellas de gel antibacterial y 5 tapetes sanitizantes a las docentes a cargo de los Centros de Atención Educativa Migrante del municipio de Dolores Hidalgo C. I. N, ubicados en El Ramillete, Lady Mary, Jamaica y Badillo de Guadalupe.

Para promover el autocuidado personal en mujeres migrantes, estudiantes y madres de familia, personal del IMUG hizo entrega de 150 kits que incluyen productos para la higiene y salud femenina.

En este mismo sentido, se desarrolló el taller “Autocuidado y Derechos Humanos de las Mujeres” que busca contribuir al fortalecimiento operativo de las casas y albergues, en el que participaron 24 mujeres en condición de migración, personal encargado de las casas y albergues, así como docentes de los Centros de Atención Educativa.  

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato promueve la construcción de ambientes educativos saludables para que las niñas, niños y jóvenes estudiantes logren aprendizajes exitosos.

SEG fomenta costumbres y tradiciones mexicanas

• Participan estudiantes, docentes y personal de apoyo a la educación en Celebración de Día de Muertos.

Dolores Hidalgo C. I. N., Guanajuato, a 29 de noviembre de 2021.- Desde la Secretaría de Educación de Guanajuato se busca fomentar las costumbres que nos caracterizan como uno de los países con mayor riqueza cultural, y en el marco del Día de Muertos, la comunidad educativa, docente y personal de apoyo a la educación de la Región Norte, realizaron actividades tradicionales como demostración de altares y representaciones de catrinas y catrines.  

La comunidad educativa de la Secundaria “Virginia Soto Rodríguez”, perteneciente al municipio de Dolores Hidalgo, sobresalió con la participación de su alumnado y comunidad de madres y padres de familia, al elaborar atuendos con materiales reciclados como papel periódico y bolsas.

La tradición permitió la participación del personal de apoyo a la educación en Delegación Regional, Supervisores y USAE, quienes se sumaron a las acciones enfocadas a los rituales que se realizan con motivo de esta celebración, aunado a la participación e integración laboral.

Entre el olor de copal, velas, comida típica y flores de cempasúchil, los altares homenajearon la vida de compañeros docentes y personal de apoyo fallecidos a causa del COVID-19, como un momento para reconocer su labor, trayectoria laboral y personal, así como su compromiso con la educación de los guanajuatenses.

Con estas acciones, la SEG busca promover actividades artísticas y culturales con la finalidad de arraigar las costumbres mexicanas, además de propiciar buenas prácticas entre las comunidades de aprendizaje.

SEG y PC mitigan situaciones de riesgo en escuelas

  • Delegación Regional Norte y municipio de San Miguel de Allende, vinculan acciones a favor de la seguridad de estudiantes y magisterio.

San Miguel de Allende, Guanajuato, a 29 de octubre de 2021- Para refrendar el compromiso de brindar seguridad educativa a niñas, niños y jóvenes estudiantes de San Miguel de Allende, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional Norte, junto con la dirección de Protección Civil de San Miguel Allende, coordinan esfuerzos para mitigar situaciones de riesgo en las escuelas.

En este acercamiento, representantes de ambas instancias, identificaron centros educativos que se encuentran en zonas de impacto por encharcamientos transitorios, derivados de la actual temporada de lluvias.

En la reunión realizada en instalaciones de la Delegación Regional Norte, se estableció una alianza entre la dependencia asistencial y la educativa, a fin de sumar esfuerzos y apoyos para trabajar de manera conjunta, otorgar un seguimiento puntual y mantener comunicación permanente para focalizar las necesidades en seguridad educativa y no duplicar apoyos.

Se acordó revisar los centros escolares asentados en zonas de desbordamiento o con proyección de escorrentía pluvial.

Con estas acciones, la SEG en coordinación de la Administración Municipal de San Miguel de Allende asegura la salvaguarda de su infraestructura educativa, al mismo tiempo de mantener un espacio lúdico seguro para las y los docentes y estudiantes que son albergados en estos recintos.

Maestro innova en sus clases para motivar a sus alumnos

  • Con juegos didácticos e interactivos incrementó la participación en clases.

Salvatierra, Guanajuato, a 29 de octubre de 2021.- Antonio Ayala Fuentes, docente de sexto grado en la escuela Leona Vicario del municipio de Salvatierra, utiliza la estrategia de innovar en sus clases, a través de la base tecnológica con juegos didácticos e interactivos, para que la clase tenga una dinámica diferente y adecuar las actividades de una manera lúdica.

El maestro Antonio Ayala, comentó que el objetivo de implementar nuevas herramientas de trabajo en los estudiantes es que: “el alumno se inmiscuya más en las labores tecnológicas, vivimos en una generación que cambia constantemente y nosotros como maestros debemos estar a la par en esos cambios: aplicaciones, imágenes, videos o audios; hay una gama infinita de opciones en las que quiero que mis alumnos estén inmiscuidos, obviamente van para secundaria, bachillerato y lo más seguro es que utilicen esas herramientas”. 

Comentó que las tareas son enviadas en diferentes modalidades: “los niños de sexto grado van a pasar a secundaria y se desenvuelven muy bien con la tecnología, los trabajos me los mandan en Word, PowerPoint, en aplicaciones de video, en audio, carteles”.

También expresó que el compromiso de los padres de familia es fundamental: “es un apoyo excelente, es muy difícil y complicado que después de trabajar, tengan que hacer tareas con sus hijos, yo lo vivo también, por eso trato de ser lo más flexible posible”.

Dijo que: “es el compromiso y vocación afrontar la situación que tenemos, los niños y los papás deben de ver en nosotros seguridad”.

Obtiene el SABES Premio a la Innovación

  •  “SABES en Casa” entre los 50 proyectos del ranking “Las más innovadoras” de IT Masters Mag.

Ciudad de México, 29 de octubre de 2021. La inteligencia artificial, el análisis de datos y la visión computacional definieron el podio con las instituciones mejor evaluadas en la edición 21 del Ranking de “Las más innovadoras”­, evento donde el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato SABES, fue reconocido como uno de los 50 proyectos más innovadores.

Este reconocimiento es a nivel nacional y evalúa proyectos tanto de dependencias gubernamentales como de instituciones privadas.  Durante el evento, el comité calificador hace una profunda lectura de las características y beneficios de las iniciativas, cuyos méritos le confieren premiarlos en la ceremonia del ranking por su espíritu innovador.

Por quinta ocasión el SABES ha sido premiado con este distintivo, este año la estrategia “SABES en Casa” y el trabajo remoto administrativo desde casa con el uso de tecnologías de la información, fueron fundamentales para lograr estar entre los mejores de este ranking en su edición 2021.

Con el “SABES en CASA” se ha logrado atender a casi 50, 000 estudiantes y 2,300 docentes durante la contingencia sanitaria que se vive actualmente a causa del COVID 19, con él, se desarrollaron e implementaron sistemas, aplicativos móviles, plataforma educativa, entre otras funciones, que han permitido a toda la comunidad educativa continuar con las clases y el trabajo a distancia.

Las tecnologías aplicadas en este sistema son inteligencia artificial, machine learning, analítica de datos, virtualización, seguridad avanzada, cloud ccmputing y e-learning.   Con la implementación de estas tecnologías se ha logrado implementar un sistema más eficiente de atención y ayuda a estudiantes, profesores y administrativos del SABES.

Se habilitó un módulo para que el aspirante cargue los documentos requeridos por control escolar para solicitar su inscripción, sin necesidad de acudir directamente al plantel, también se desarrolló un módulo de registro de titulación y certificación electrónica, donde el personal de control escolar puede ver la información de un estudiante egresado y realizar el registro de su título de manera electrónica en la SEP.

Nuestra prioridad son los estudiantes, en el SABES impulsamos el uso de tecnologías educativas y llevamos educación incluso sin conexión a internet gracias a la aplicación de descarga de contenidos. Con estas acciones hemos logrado agilizar los procesos de registro y respuesta que había anteriormente, nuestro mayor reconocimiento es ver el crecimiento y desarrollo profesional de nuestros jóvenes, gracias a ello en Guanajuato, la educación no se detiene y seguimos haciendo de este estado la grandeza de México.