DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

Maru Carreño de Márquez arranca las Verbenas Regionales en el Estado

 
  • DIF Estatal y Universidad de Guanajuato realizarán Diagnóstico Integral de Adultos Mayores.

Dolores Hidalgo, Gto. Abril 12 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato mediante la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores realiza la Primer Verbena Regional siendo la Cuna de la Independencia el municipio Sede.

La Presidenta de DIF Estatal la Sra. Maru Carreño de Márquez agradeció a los Adultos Mayores por su participación en la Primera Verbena Regional, quienes mostraron entusiasmo por compartir sus conocimientos, habilidades y gran experiencia de vida,  mencionó “se realizarán 6 verbenas en el estado, porque lo que queremos en DIF Estatal es  que los adultos mayores tengan una actitud positiva, por ello les brindamos  herramientas para que estén mejor, porque queremos en Guanajuato una vejez activa y sana”

A través de programas que involucren el desarrollo de las  habilidades, gustos y capacidades de los Adultos Mayores, Carreño de Márquez impulsa su bienestar y mejora sus condiciones de vida. 

Es así, que cerca de mil Adultos Mayores participaron en la Primera Verbena Regional con un ameno baile, desayuno así como  el reconocimiento a los contralores de plata que realizan en la zona y bailes folklóricos.

Durante el evento la Presidenta de DIF Estatal dijo a los asistentes que el  entusiasmo de los adultos muestran una vejez diferente, una vejez que construye, nos enseñan que existe la voluntad  de crecer como personas, que tiene el gusto por aprender y capacitarse además que son una vejez con un gran potencial de organización, trabajo y apoyo entre sus compañeros y familia comentó.

DIF Estatal implementa este tipo de estrategias para que las personas de la tercera edad sean capaces de cosechar frutos sin importar la edad, que, a través de diversas acciones gerontológicas sepan que son capaces de continuar tomando decisiones importantes en su vida.

Región

Municipios: Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San Miguel de Allende, Doctor Mora, Atarjea, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú y Victoria.

Actualmente en la región se brinda la atención a poco más de 21 mil adultos mayores, integrados en 578  grupos de atención y 421 promotores voluntarios.

 

Diagnóstico Integral a la Comunidad de las Personas  Adultas Mayores

Carreño de Márquez a través de su liderazgo ha impulsado consolidar este sector al crear mejores condiciones para su crecimiento, entretenimiento y fortalecimiento.

Por tal motivo DIF Estatal, efectuará un diagnóstico a través de la Universidad de Guanajuato, con la finalidad de visualizar el estilo de vida del adulto mayor (nutrición, salud, calidad de vida), conocer sus necesidades para impulsar políticas y acciones que impulsen su bienestar y condiciones de vida.

“Los retos para DIF Estatal en cuestión a los Adultos Mayores son grandes, por ello estamos por arrancar una investigación en coordinación con la Universidad de Guanajuato, donde se van a encuestar alrededor de 1600 Adultos Mayores de todo el estado que no están en nuestros Centros Gerontológicos, porque queremos saber la realidad de los adultos” afirmó que el organismo continúa trabajo al “brindar herramientas para que estén activos y sanos” puntualizó.

Agregó que otros  retos como lo son los mensajes preventivos que se buscan proporcionar a las familias guanajuatenses por ejemplo: “cómo queremos llegar a ser adultos mayores, debido a que la curva poblacional está cambiando” por lo que refirió que es importante la alimentación,  la práctica del deporte y una salud emocional.

Asimismo comentó que otro mensaje importante es “el trato que se da a los adultos mayores” por tal motivo en DIF Estatal, dijo impulsa estrategias para brindar buenas condiciones de vida así como y preparar a las nuevas generaciones de adultos mayores.

El estudio será en 125 localidades de los 46 municipios en donde se trabajará con una muestra de 1,600 adultos mayores.

 

Al evento asistieron: Juan Rendón López, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Rosaura Salazar de López, Presidenta DIF Dolores Hidalgo, Emilia Vega Cabrera, Presidenta DIF San Miguel de Allende, Cristina Rangel Castillo, Presidenta DIF San Luis de la Paz, Leticia González Soria, Presidenta DIF Victoria, Ma. Socorro Rodríguez, Presidenta DIF Ocampo, Juana Tovar, Presidenta DIF San Felipe,  Nora Álvarez, Presidenta DIF San José Iturbide, Leticia Ledezma, Presidenta DIF Santa Catarina  y Frederick Ríos, Presidente DIF Doctor Mora.

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

 

Arrancan Jornadas de Intervenciones Quirúrgicas Gratuitas a la Comunidad; DIF Estatal y Fundación Mercy Outreach Surgical Team (MOST)

 

  • 601 intervenciones serán realizadas en el Hospital General de Irapuato en coordinación con la Secretaría de Salud y DIF Municipal.

 

Guanajuato, Gto. Abril 11 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, en conjunto con la Fundación Mercy Outreach Surgical Team (MOST) inicia la Segunda Jornada de Intervenciones Quirúrgicas con alteraciones congénitas en el Estado.

El Director General de DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel puntualizó “en un esfuerzo coordinado entre DIF Estatal, DIF Irapuato, la Secretaría de Salud, los Club Rotarios y el grupo de Mercy, un grupo de 60 médicos altruistas de San Diego, California  evaluarán a 601 pacientes para seleccionar a los candidatos a cirugía”, destacó que 571 pacientes son originarios del Estado de Guanajuato.

También señaló que 30 personas más provienen de los estados de Hidalgo, Aguascalientes y Michoacán, subrayó que algunos de ellos son pacientes que únicamente vienen a seguimiento de otras jornadas quirúrgicas que se han realizado en otros estados.

Asimismo resaltó particularmente, que en el municipio de Irapuato son 101 los beneficiarios los seleccionados.

Estas cirugías que impulsa DIF Estatal tienen la finalidad de llevar atención gratuita a los sectores más vulnerables.

En la edición anterior,  las intervenciones fueron dirigidas a: niñas, niños y adolescentes, en tanto, para el 2016, se abren a toda la comunidad. Resultado de las primeras jornadas fueron 360 personas beneficiadas.

Las cirugías se realizarán del 12 al 15 de abril del 2016 en el Hospital General de Irapuato bajo la coordinación de la Secretaría de Salud y del DIF Municipal de Irapuato”. Informó el Lic. Alfonso Borja Pimentel Director General del DIF Estatal.

2016

En estas jornadas se recibieron 601 candidatos de los 46 municipios de la entidad.

Patología

#

Hernias menores de 16 años

17

Secuelas de Quemaduras

14

Criptorquidia

42

Estrabismo

264

Labio leporino (otros estados)

8

Microtia

8

Polidactilia

22

Retinopatía

140

Sindactilia

14

Otros Estados  para valoración

30

Patología para valorar en sitio

42

Total

601

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

ÉNFASIS

La Fundación Mercy Outreach Surgical Team (MOST), es una organización sin fines de lucro que se estableció en San Diego, California desde 1988 y se ha presentado en México con la realización de cirugías  con más de 78 jornadas médicas en 11 Estados de la República  y durante 25 años han atendido a más de 10 mil 400 pacientes con especialidad en cirugía plástica, oftalmología y cirugía general.

CIRUGÍAS A REALIZAR SEGUNDA JORNADA

  • Retinopatía Diabética. es una complicación ocular de la diabetes que está causada por el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina.
  • Sindactilia: Fusión congénita o accidental de dos o más dedos.
  • Polidactilia: es un defecto genético que provoca la aparición de un apéndice cutáneo colgado generalmente del dedo meñique (como un sexto dedo).
  • Estrabismo: trastorno en el cual los dos ojos no se alinean en la misma dirección y, por lo tanto, no miran al mismo objeto al mismo tiempo.
  • Criptorquidea: Los testículos en los niños aparecen desde muy temprano en su desarrollo. En los niños con testículos no descendidos (criptorquidia), el testículo no llega a su posición normal dentro del escroto. Se encuentra en 3% de todo recién nacido, hasta 21% de los recién nacidos prematuros.
  • Secuelas de quemaduras: La quemadura es una patología que afecta a la piel en todo su espesor, es una patología que puede ser mortal.
  • Hernias: Las hernias se presentan cuando una parte de un órgano interno o tejido sobresale a través de un área muscular débil.

En el evento estuvieron presentes: Lic. José Alfonso Borja Pimentel, Director General de DIF Estatal Guanajuato., Isabel Ortíz García, Presidenta del DIF Municipal de Irapuato, Gto., C. Salvador Hernández, Representante de Mercy Outreach Surgical Team, Lic. Ramón Medellin Aguirre, Gobernador Rotario del Distrito 4160.

   Asistieron:

El Director de DIF Estatal, el Lic. Alfonso Borja Pimentel, en representación del Presidente Municipal asistió el Secretario del Ayuntamiento el Lic. Francisco Javier Alcantara Torres, la Presidenta del DIF Municipal de Irapuato, Isabel Ortiz García, Representante de Mercy Outreach Surgical Team, C. Salvador Hernández, Gobernador Rotario del Distrio 4160 el Lic. Ramón Medellin Aguirre, El Director General de DIF Municipal Dr. Rafael Uro Antillón y el Director del Hospital General de Irapuato Dr. Rafael Arredondo Zapién.

—0—-

Arranca DIF Estatal Certificación de Preventólogos

 
  • Certificará a personas de la sociedad civil en Riesgos Psicosociales.

 

Guanajuato, Gto. Abril 10 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato mediante la Dirección de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes busca certificar a funcionarios públicos, maestros y sociedad en general como: Preventólogos.

La Directora de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Estatal, Katya Soto Escamilla señaló que el organismo implementa estrategias en el tema de prevención, con el objetivo de sumar esfuerzos entre sociedad y gobierno para poder abarcar y responder a las problemáticas que aqueja a las familias.

Por ello, la Certificación como Preventólogos en Riesgos Psicosociales consiste en capacitarse en los temas de: Prevención del Suicidio, Prevención del Embarazo Adolescente, Prevención de Violencia Escolar, Prevención de Adicciones. Dicha certificación reside en un proceso formativo con evaluación, entrega de evidencias y la creación de una red de prevención

Las  redes son el proyecto práctico, que se implementarán en zonas que han sido identificadas con algún tipo de riesgo social con el fin de cumplir el objetivo de la prevención.

Adicionalmente se trabaja con la salud mental y emocional de los participantes, pues esto contribuirá a que el proyecto de preventólogos se lleve acabo de forma exitosa.

La Directora Katya Soto Escamilla destacó que “la meta para el 2016 es certificar a 200 personas pertenecientes a los 46 municipios del Estado de Guanajuato, lo que significa que se contará con 200 redes que replicarán el tema de prevención a los sectores más vulnerables”.

La capacitación fue simultánea en los municipios de Celaya y San Luis de la Paz donde se registraron 272 personas en la primera etapa. Finalmente al lograr dicha certificación se tiene una vigencia de dos años.

 Afirmó que DIF Estatal lo que busca es “realizar acciones para contribuir con más personas preparadas en temas de prevención, que más niñas, niños, adolescentes y familias completas cuenten con información para que sepan cómo actuar en determinadas circunstancias y den una mejor solución”.

También aseguró que el impacto que se ha logrado con la red de preventólogos es con el otorgamiento de herramientas al generar en las personas certificadas una actitud de autogestión pues aprenderán a canalizar los casos que se les presente.

Finalmente agregó que este año, también se certificará a 100 niñas y  niños como preventólogos, en los mismos temas pero desde un enfoque empático de  infante a infante.

 

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘flash'” info=”true” lightbox=”true”]

 

DIF Estatal Impulsa Feria de Valores en el Municipio de Jaral del Progreso

  • Lleva Herramientas para la Práctica y Vivencia de los Valores a través de 7 estaciones.
 

Jaral del Progreso, Gto. 06 de Abril 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, mediante la Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, promueve la “Campaña Valores para Todos” en los 46 municipios, llegó a Jaral del Progreso.

Este organismo como encargado de asistir a las familias guanajuatenses, impulsar el desarrollo y sensibilización de la sociedad; así como las nuevas generaciones mediante el fomento de los valores a través de los diferentes sectores de la población.

“En esta ocasión trajo la Feria de Valores se desarrolló en la Escuela Secundaria Técnica 35 de este municipio, con ello buscamos que cada uno de los estudiantes y sus familias, sean mejores ciudadanos y tomen las mejores decisiones en cada etapa de su vida; de esta manera, contribuimos como institución para tener un mejor Estado.

Durante la feria, logramos reunir a cerca de 400 personas alumnos, maestros y padres de familia que les acompañaron, todos tuvieron la oportunidad de potencializar su bienestar y reactivar la práctica de valores mediante actividades que benefician su calidad de vida a través de la mejora de autoestima, comunicación asertiva, salud integral, manejo de estrés, expresión y seguridad, integración y actitud positiva así como recreación y trabajo en equipo”, informó Alfonso Borja Pimentel Dir. General de DIF Estatal Guanajuato.

 Las niñas y niños, en coordinación con sus profesores realizaron la práctica de los 7 Valores uno por cada día de la semana que impulsa el DIF Estatal, uno cada día de la semana comenzando: con el Lunes de Amor, Martes de Respeto, Miércoles de Benedicencia, Jueves de Honestidad, Viernes de Responsabilidad, Sábado de Unión y Domingo de Generosidad.

“Esto se llevó a cabo de manera vivencial a través de 7 estaciones que representaron un valor cada uno, los asistentes mediante actividades lúdico  recreativas y deportivas para sensibilizar a los participantes, no necesitamos decirle a cada una de las personas el significado de cada valor, aquí lo importante es que lo vivan y posteriormente pongan en práctica con su familia y entorno.

Esta campaña busca lograr el efecto multiplicador a través de cada uno de los integrantes de las familias guanajuatenses, puesto que cada actividad que realicemos a través de los valores,  beneficiará a más familias guanajuatenses”, indicó Borja Pimentel.

El Programa de Valores, en el 2015 llegó a más de 200 Mil personas y 20 Empresas, este programa esla suma de voluntades y la incursión de los Ayuntamientos entrantes, dependencias Estatales, Hoteles, Restaurantes, Sector Salud, Centros de Impulso ZUMAR, Organizaciones No gubernamentales, Organizaciones de la Sociedad Civil, Consejos Coordinadores Empresariales y Medios de Comunicación, con esto se busca un acercamiento todos sectores, para que nos ayuden y de esta manera llegar a más personas para lograr que la entidad se convierta en un Guanajuato con Valores.

Al evento asistieron:

Lic. José Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato, Presidente Municipal Jaral del Progreso Ing. José Alberto Vargas Franco, Presidenta DIF Municipal Lic. Leticia Patiño Ortega, Lic. Katya Cristina Soto Escamilla Directora de Acciones en Favor de las niñas, niños y adolescentes DIF Estatal Guanajuato, Director de la Escuela Sec. Tecnica No. 35, Marcelino Aguilar Corona.

 

 

Nota Audio:  http://www.youtube.com/watch?v=VS0WWdEMhOU  

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

 

 

 

Otorga DIF Estatal Materiales de Autoconstrucción a Familias de Jerécuaro a través de “Mi Casa DIFerente, Hogar con Valores”.

 Capacita a Familias para elaborar pintura a base de baba de nopal.

 

Jerécuaro, Gto. 03 de Abril de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato mediante la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario realizó la entrega y distribución de materiales de autoconstrucción a 55 familias beneficiarias del Programa Mi Casa DIFerente, Hogar con Valores en el municipio de Jerécuaro.

“La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal, nos ha enfatizado durante la presente administración la importancia de que las familias guanajuatenses cuenten con una vivienda adecuada, puesto que contar con un hogar es esencial para cubrir las necesidades básicas, como la necesidad de abrigo, pero no se trata solamente de tener cuatro paredes y un techo, la vivienda debe ser un sitio para dormir, descansar en el que las personas se sientan protegidas y gocen de privacidad y un espacio personal”, informó Rolando García Márquez Director de Desarrollo Familiar y Comunitario de DIF Estatal.

Como parte del proceso transversal de Gobierno se busca sumar acciones interinstitucionales e intrainstitucionales, entre las cuales se encuentra el llevar a cabo actividades que integren mejoras en Salud, Educación, Situación Jurídica, Sustentabilidad y

Valores, dirigidas a las personas beneficiarias del programa Mi Casa DIFerente, “Hogar con Valores” se inicia con el Proceso Educativo – Formativo, mismo que tiene como objetivo, ofrecer una gama de capacitaciones, talleres vivenciales y pláticas a los participantes.

 “Es por ello que durante este día a los beneficiarios recibirán capacitaciones en temas como: jardinería, elaboración de pintura a base de baba de nopal, con lo que se integran acciones de sustentabilidad, contribuyendo al cuidado y respeto por el medio ambiente además de promover la unión familiar, porque todos los integrantes participan tanto en la elaboración de los productos como a la hora de aplicarlos en cada uno de los hogares”, destacó García Márquez.

 Es fundamental para el organismo rector de las familias guanajuatenses reconocer la vivienda como un derecho humano, además de dirigir todos los esfuerzos para garantizar que toda mujer, hombre, joven y niño adquieran una vivienda al que puedan llamar hogar, en una comunidad protegida y segura para poder vivir mejor, en pocas palabras, un lugar donde se puedan formar familias.

 

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘flash'” info=”true” lightbox=”true”]

—BOL-01ABR-2016—

Familias de Villagrán asistieron a la Feria de Valores que impulsa DIF Estatal.

 

  • Brinda Herramientas para la Práctica y Vivencia de los Valores.

 

Villagrán, Gto. 30 de Marzo 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, mediante la Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, promueve la “Campaña Valores para Todos” en los 46 municipios, este miércoles llegó a Villagrán.

Este organismo como encargado de asistir a las familias guanajuatenses, impulsar el desarrollo y sensibilización de la sociedad; así como las nuevas generaciones mediante el fomento de los valores a través de los diferentes sectores de la población.

“En esta ocasión trajo la Feria de Valores a la Unidad Deportiva Municipal Boulevard Luis Donaldo Colosio, con ello buscamos que cada uno de los integrantes de nuestras familias, sean mejores ciudadanos y tomen las mejores decisiones en cada etapa de su vida; de esta manera, contribuimos como institución para tener un mejor Estado.

Durante la feria, logramos reunir a más de 500 personas entre adultos mayores, madres de familia y sus hijos, quienes tuvieron la oportunidad de potencializar su bienestar y reactivar la práctica de valores mediante actividades que benefician su calidad de vida a través de la mejora de autoestima, comunicación asertiva, salud integral, manejo de estrés, expresión y seguridad, integración y actitud positiva así como recreación y trabajo en equipo”, informó Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato.

 

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘flash'” info=”true” lightbox=”true”]

Las niñas y niños, en coordinación con sus profesores realizaron la práctica de los 7 Valores uno por cada día de la semana que impulsa el DIF Estatal, uno cada día de la semana comenzando: con el Lunes de Amor, Martes de Respeto, Miércoles de Benedicencia, Jueves de Honestidad, Viernes de Responsabilidad, Sábado de Unión y Domingo de Generosidad.

Esta campaña busca lograr el efecto multiplicador a través de cada uno de los integrantes de las familias guanajuatenses, puesto que cada actividad que realicemos a través de los valores,  beneficiará a más familias guanajuatenses.

El Programa de Valores, esla suma de voluntades y la incursión de los Ayuntamientos entrantes, dependencias Estatales, Hoteles, Restaurantes, Sector Salud, Centros de Impulso ZUMAR, Organizaciones No gubernamentales, Organizaciones de la Sociedad Civil, Consejos Coordinadores Empresariales y Medios de Comunicación, con esto se busca un acercamiento todos sectores, para que nos ayuden y de esta manera llegar a más personas para lograr que la entidad se convierta en un Guanajuato con Valores.

Al evento asistieron:

Lic. José Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato, Lic. Antonio Acosta Guerrero Presidente Municipal de Villagrán, Sra. Verónica González de Acosta Presidenta SMDIF Villagran, Lic. Katya Cristina Soto Escamilla Directora de Acciones en Favor de las niñas, niños y Adolescentes DIF Estatal Guanajuato, Lic. Moisés Freyre Ramírez Director DIF Villagrán.

 

 —BOL-11MAR2016—

DIF Estatal Guanajuato, lleva “Escuela para Padres” a poco más de 31 mil familias Guanajuatenses

 
  • Con  este Programa DIF Estatal busca fortalece el tejido familiar.

Guanajuato, Gto. Marzo 27 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, brinda herramientas a los padres de familia con Pláticas  y Talleres Formativos.

DIF Estatal,  por medio del programa “Escuela para padres” brinda a hombres y mujeres que conforman una familia; herramientas para fortalecer las relaciones dentro del núcleo familiar con el propósito  de reforzar al tejido social más vulnerable.  

La presidenta de DIF Estatal la Sra. Maru Carreño de Márquez impulsa estrategias para  fortalecer los lazos familiares, además de tener familias más informadas sobre los riesgos, el bienestar y las oportunidades para un mejor desarrollo de las personas y al mismo tiempo contribuir a tener un estado más informado y educado.

Además de tener familias más informadas sobre los riesgos, el bienestar y las oportunidades para un mejor desarrollo de las personas.

Para el organismo rector de asistir a las familias es fundamental orientarlos por medio de Escuela para Padres, por ello, se enfoca y trabaja en seis temas, los cuales son:

  • Elaboración de un Proyecto de vida.
  • Elementos para Fortalecer a la Familia.
  • Estilos de Crianza.
  • Factores para Prevenir a la Familia.
  • Establecimientos de Límites y Valores en la Familia.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘flash'” info=”true” lightbox=”true”]

Por tal motivo gracias al modelo de Escuela para Padres, se ha beneficiado a 30 mil 829 participantes facilitando la autogestión para la solución armónica de situaciones familiares a través 928 grupos donde se brindaron pláticas, talleres, y foros.

Así mismo, durante 2015 se realizaron 47 foros para el fortalecimiento de los lazos y valores familiares con una asistencia de 14 mil 19 personas.  La Directora de Acciones a Favor de la Infancia, Katya Soto Escamilla señaló que bajo la visión de Maru Carreño “se construyen acciones para formar a las nuevas generaciones de padres como agentes impulsores de cambio a través una base sólida como la vivencia de  valores”.

 

 —- BOL-10MAR2016 —

 

DIF Estatal evalúa a municipios que participan en los programas de alimentación.

  • Doctor Mora destaca por su alto desempeño.

 

Doctor Mora, Gto. 25 de Marzo de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato mediante la Dirección de Asistencia Alimentaria evalúa y califica el desempeño de los Responsables Municipales de los Programas Alimentarios.

Con la visión de la Sra. Maru Carreño de Márquez de brindar más herramientas a las personas para que gocen de mejores oportunidades de desarrollo, DIF Estatal realizó la capacitación y evaluación de los responsables del los programas Comedores Comunitarios y Desayunos Fríos.

El Director General de DIF Estatal José Alfonso Borja Pimentel felicitó al personal operativo de Asistencia Alimentaria del municipio de Doctor Mora por haber obtenido el mayor puntaje con 93.73 al poner un nuevo record para la siguiente evaluación con estas  acciones hacemos equipo porque vigilan los temas de calidad, inocuidad, administrativos implican mucho trabajo y compromiso” comentó a los asistentes.

De igual manera destacó que la dirección de Asistencia Alimentaria es la única área del organismo que evalúa a detalle los procesos administrativos y operativos de los programas para brindar una mejor atención, calidad e inocuidad de los alimentos. 

Por ello, y durante un año el personal de la Dirección de Asistencia Alimentaria supervisó  el desempeño operativo y administrativo de las coordinaciones municipales.

 

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

El proceso de evaluación se realizó durante una supervisión de 12 meses por medio de informes mensuales donde se evalúan las condiciones del almacén, los formatos de documentación de insumos y capacitaciones.

La supervisión se efectuó a los responsable de Comedores Comunitarios, Desayunos Fríos, Responsables de Almacén, al coordinador del programa alimentario en el municipio.

Por su parte el Director de Asistencia Alimentaria de DIF Estatal José Luis Medina Cardona, refirió que los temas evaluados fueron: el Aseguramiento de la Calidad  de los Insumos, Capacitación sobre Orientación Alimentaria, Evaluación de los programas Comedores Comunitario y Desayunos Fríos y la Recaudación de Pagos.

Destacó “Mientras mejor sea el manejo de su documentación, los municipios van aumentar su puntaje y por lo tanto obtendrán un mejor desempeño. Lo que se buscamos con esta premiación es estimular al personal operativo de los DIF para que realicen el adecuado manejo de los insumos, administrativos y capacitaciones.

Borja Pimentel entregó un equipo de cómputo así como una mochila y termo a los ganadores de la evaluación e invitó a otros municipios a elevar la calidad de sus procesos.

El municipio de San Miguel de Allende obtuvo 91.81, Coroneo obtuvo el tercer  lugar con una puntuación de 91.51 La capacitación y evaluación se desarrolló bajo las reglas de operación de la ley de Asistencia Alimentaria de DIF Estatal.

ÉNFASIS

  • Actualmente contamos con 1 Mil 213 comedores comunitarios en el Estado en 1 mil 34 localidades de los 46 municipios del estado.

 

  • Beneficiamos diariamente a 104 mil 863 personas con la entrega de 11 millones 798 mil 949 raciones de alimentos con calidad nutricia, propiciando el cambio de hábitos alimenticios en la población del Estado.

— BOL-09MAR2016—

DIF Estatal prepara “Elección del Niño Difusor” de los Derechos de los Niños en el Estado de Guanajuato.

 
  • Presentarán 41 Proyectos con Temáticas que van desde Seguridad hasta Equidad de Género.
 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘flash'” info=”true” lightbox=”true”]

 Guanajuato, Gto. Marzo 23 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de laFamilia de Guanajuato mediante la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes realizará en el mes de abril la elección del Nuevo Niño Difusor de los Derechos de los Niños en el Estado, esto se efectuará a través la Presentación de  41 Proyectos.

En el Marco de la Convención sobre los Derechos de la Niñez,  DIF Estatal impulsa acciones para salvaguardar a la comunidad infantil guanajuatense al promocionarlos como parte del programa de Participación Infantil, por ello esta institución promueve estrategias para la inclusión de los niños, por ello año con año realiza dicho elección.

El propósito de esta elección es para  que el nuevo ganador o ganadora, promueva y difunda los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado y  al mismo tiempo podamos contar con un Red Estatal conformada con 46 niñas y niños que representarán a su municipio que promocionarán su derechos y obligaciones a otros menores de su localidad, siempre con la firme convicción de brindar seguridad  y educar a la niñez con valores.

La dinámica para la elección consiste en que cada representante municipal presente el proyecto y solución al mismo por medio de un discurso y mesa de trabajo. Los temas que serán abordados en los trabajos de las niñas y niños aspirantes a Difusor 2016 son:

  •  “Seguridad para mi, seguridad para ti, seguridad para todos”.
  • “El twister de los derechos”.
  • “Voces infantiles”.
  • “Si no hay héroes que me salven, te tienes que convertir en héroe”
  • “Equidad de género”.
  • “Sin bullying seremos felices”.
  • “Enséñate y diles NO al acoso y al abuso”.
  • “Un suspiro, un alivio”.
  • “Derecho a la NO discriminación en la escuela Revolución Mexicana”
  • “Educando con valores evitando el acoso escolar”.
  • “Defendiendo mi dignidad para una niñez sana”
  • “Por una vida sin violencia”.

 

Antecedentes:

DIF Estatal promueve estrategias para la inclusión de los niños, por ello año con año realiza dicho elección, es así que, desde  el 2012 operó el Programa Participación Infantil solo en 20 municipios, sin embargo ha ido aumentando, por ello es que, en el 2014 se integraron 23 municipios , logrando un total de 43 difusores municipales.

Para 2015, 44 municipios contaron con un difusor infantil; es así que cada vez el organismo estatal realiza acciones para beneficiar a los diferentes sectores de la sociedad y la meta planteado para este 2016 es establecer en los 46 municipios del estado de Guanajuato aplique el Programa Participación Infantil.  

 

— BOL-07MAR2016—

 

DIF Estatal Panel de Mujeres Voluntarias “Tejiendo Redes de Esperanza” a San José Iturbide, Gto.

 
  • Mujeres trabajadoras “Viven los Valores”.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

San José Iturbide, Guanajuato. 20 de Marzo 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, mediante la Dirección de Fortalecimiento Familiar,  en el Marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer lleva  a San José Iturbide, el Panel vivencial sobre “Violencia hacia las Mujeres” a través del Voluntariado Tejiendo Redes de Esperanza.

El panel se desarrolló con la participación de cuatro mujeres, quienes se encargaron de transmitir  su historia, tras haber sido mujeres que vivieron violencia, así como el proceso y hasta llegar al Albergue de DIF Estatal, finalmente su etapa hoy, como mujeres exitosas y empresarias.

“Ellas plasmaron su experiencia en situación de violencia, ¿cómo se dieron cuenta que vivían ese problema?, ¿cómo pidieron ayuda y a quién?, ¿cuál fue su experiencia dentro del refugio?, así como ¿qué fue lo que les ofreció DIF Estatal? y finalmente ¿qué hacen hoy, después de vivir ese proceso?

Las panelistas fueron muy insistentes ante las mujeres asistentes, las exhortaron para  que no se quedaran calladas ante un caso de violencia, así como a realizar las denuncias correspondientes, al tiempo que las hicieron sentir seguras al compartirles los apoyos que recibieron por parte del gobierno a través del DIF Estatal y que nunca estuvieron solas en ese proceso”, dijo Analy Ayala Mejía Directora de Fortalecimiento Familiar de DIF Estatal.

La funcionaria estatal compartió que después de escuchar a las expositoras, una persona del público, se acercó a personal de DIF, esto motivada por los testimonios,  “nos hizo saber que estaba viviendo una situación similar a la que estuvieron compartiendo las mujeres del Panel.

Esta es una acción que mueve sentimientos, escucharlas a ellas, no puede haber alguien que no haya sentido algo, se logró el cometido, sembrar esa semillita de conciencia es lo que queremos generar a la población, de por qué no es bueno estar inmerso en una situación de violencia, pero también muestras que hay esperanza y se muestra es papable lo que DIF Está trabajando con las personas”.

El Panel fue dirigido a mujeres trabajadoras de 7 Empresas del Parque Opción de San José Iturbide con quienes  de manera previa se celebró una firma de convenio mediante la Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Estatal para implementar la Campaña Valores para Todos, con el Sector Empresarial.

Las compañías se comprometieron a realizar las siguientes actividades: Pláticas –Talleres, Ferias –Foros y Procesos, aprenderán a  practicar  los  siete valores; uno cada día de la semana comenzando: con el Lunes de Amor, Martes de Respeto, Miércoles de Benedicencia, Jueves de Honestidad, Viernes de Responsabilidad, Sábado de Unión y Domingo de Generosidad.

La Primera actividad como parte de la Firma de Convenio es la realización de una feria de valores, donde participaron empleadas de las empresas firmantes instaladas en el parque opción de San José Iturbide.

Empresas Firmantes:

1.-Servicios Administrativos Aluminicaste S. de R.L. de C.V.

2.-Ferrero de México, S.A. de C.V.

3.- Wiesauplast Servicios S. de R.L de C.V.

4.-Vitromex.

5.-Bulk Tank Internacional S. de R.L de C.V.

6.-Guala Clousures Servicios México S.A. de C.V.

7.-Apla Tranding SA de CV.

LOGROS VALORES:

La campaña de  “Valores para Todos” ha beneficiado a 447 mil personas; es decir, el impacto positivo es igual que, haber llenado 18 veces el estadio de León o bien llenar 4 veces el estadio Azteca, estas acciones marcan la vida de las familias guanajuatenses para que actúen con mayor responsabilidad.

 —- BOL-06MAR2016—-