Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 29 de Enero 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó certificaciones y reconocimientos a 400 guanajuatenses que concluyeron los Talleres Ocupacionales en el Centro de Desarrollo San Luisito durante el 2016.
Por ello, la Directora de Fortalecimiento Familiar, Perla Hernández Cuéllar invita a la población para que se inscriban durante el mes de enero a los talleres ocupacionales y deportivos que arrancarán en el mes de febrero 2017, donde se ofrecen alternativas de estudio con el propósito de capacitar a los diversos sectores de la población ofreciendo una alternativa de desarrollo en favor de la construcción de un proyecto de vida más alentador.
La funcionaria estatal explicó que otro de los objetivos es es ofrecer a los guanajuatenses alternativas para el desarrollo ocupacional, laboral y humano en la población que busca nuevas oportunidades.
En este sentido, señaló que los talleres mejoran las condiciones económicas y calidad de vida de las familias de los alumnos certificados, permitiendo encontrar mejores empleos, “aunado a ello la capacitación de elaboración de prendas o elaboración de insumos en su hogar son acciones que impactan de forma directa en la mejora de la calidad de vida de las familias, fomentando de esta manera un desarrollo más armónico y sano de nuestros beneficiarios”.
Indicó que los talleres ocupacionales proporcionan capacitación ocupacional específica para el trabajo, dirigida principalmente a las personas que sean sujetas de asistencia social, generando programas tendientes a desarrollar el aprendizaje, capacidad, habilidad, destreza y técnicas que permitan incorporarse en el ámbito laboral, ofreciendo sus servicios en lo familiar o en el sector productivo y social.
Los talleres impartidos son: Asistencia Educativa, Asistencia Social, Asistente Administrativo, Panadería, Repostería, Diseño Exclusivo de Pendas, Estilismo, Serigrafía, Zumba y Karate.
Hernández Cuéllar explicó que en caso de que los interesados no puedan llevar los talleres entre semana también se imparten los sábados donde se ofrecen Asistente Educativo, Auxiliar Trabajo Social y Asistente Administrativo. Y es que la certificación tienen valides por Instituto Estatal de Capacitación (IECA).
Documentos requeridos:
1) Copia de acta de nacimiento
2) Copia de CURP
3) Copia de Certificado de Secundaria o Preparatoria
4) 2 fotografías
5) Copia de comprobante de domicilio reciente
6) Copia de credencial de elector
Énfasis
Suman en el 2016 un total de 400 guanajuatenses graduados en el Centro de Desarrollo San Lusito
Guanajuato, Gto., 22 de Enero 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizó la tercera Sesión Ordinaria del Consejo de Familia del Estado de Guanajuato (COFAEG) encabezada su Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez.
En su mensaje, señaló que sociedad y gobierno está contribuyendo para que las familias Guanajuatenses se mantengan fuertes y unidas mediante las herramientas que se facilita para los programas para contar con buenos ciudadanos.
“Han surgido ideas en cada uno de nosotros para ayudar a las familias de Guanajuato, sabemos que teniendo las familias unidas, tenemos una sociedad fuerte para que cada día estén mejor con los programas que estamos impartiendo en el DIF Estatal para prevenirlos de las malas conductas que los pudiera perjudicar”, expresó.
Dijo que las que las cinco funciones son la base de la familiares como son: los servicios de salud, la afectividad, mejor educación, economía y una sana convivencia.
Agradeció a cada uno de los integrantes del Consejo de Familia que está aportando nuevas ideas mismas que están convirtiendo en políticas públicas para una mejor sociedad; “gracias por su apoyo, por ofrecer su tiempo para mejorar este Guanajuato que es muy importante para nosotros”.
Durante la sesión, se revisaron los avances que se tienen en los programas que ofrece el DIF Estatal que se aplicaron durante el año pasado en atención a las familias de la entidad. Para ello se realizaron talleres de sensibilización atendiendo los diferentes sectores de la sociedad como son niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, madres y padres de familia.
La Sra. Maru Carreño de Márquez explicó que la visión que tiene el Consejo es que en Guanajuato puedan contar con familias fuertes, integradas y felices que gocen con plena salud y que sean responsables en los embarazos y en la creencia de sus hijos.
Por su parte el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel destacó la gran participación que se ha logrado con cada uno de los integrantes del Consejo en donde tienen se tiene un objetivo en común como es el lograr que las familias del estado cuenten con las bases para un mejor desarrollo.
La COFAEG está integrado por empresas instituciones y dependencias estatales como son: la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Desarrollo Económico, Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, Procuraduría General de Justicia, Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, entre otras.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto., 18 de Enero 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) impulsa los valores mediante las historias en Realidad Virtual 360 en el stand ubicado en el Pabellón Guanajuato de la Feria de León 2017, en donde los miles de visitantes lo podrán disfrutar.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que en el año de la Innovación la institución rectora de las familias promueve la vivencia de los Valores; “es por eso que a través del stand podrán conocer, hablar, disfrutar y compartir el tema de los valores como son el Amor, el Respeto, la Benedicencia, Responsabilidad, Honestidad, Generosidad y Unión, creemos que podemos generar círculos virtuosos para llegar a todas las familias del Estado”, mencionó.
El funcionario estatal señaló que la visión de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato es impulsar la práctica de los valores a todos los sectores de la sociedad es por ello, que mediante la Campaña “Valores para Todos”, se creó historias que son trasmitidas mediante la realidad virtual 360.
“Requerimos que las niñas, niños, adolescentes, papás y mamás nos visiten y disfruten de esta atracción que tenemos para ustedes que es la realidad virtual 360 en donde se podrán llevan un mensaje positivo a casa y nos ayuden a detonar esta posibilidad que en su familia, en colonia y en el estado de Guanajuato y puedan transformar la vida para mejorar la condición de vida”, expresó.
Borja Pimentel, explicó que a través del video animado se promueve la vivencia de los valores con “Oli, Lalo y Quana”, personajes del programa estatal “Promotores de Paz” quienes tiene por objetivo, fomentar una cultura de paz y la resolución pacífica de conflictos escolares.
Niños Viven los Valores en 360
Diego, originario del municipio de León destacó la importancia que fue el aprender los cinco valores rectores que fueron trasmitidos de manera virtual en 360 con los personajes como son Oli, Lalo y Quana; “Era tres amiguitos entre ellos una rana que iban en el espacio en donde aprendí los valores como son el respeto, el amor y la unión”.
De igual forma, Carol del Estado de Jalisco expresó, “este video se me hizo muy interesante porque nos habla de los valores que debemos practicar diariamente sobre todo con nuestros compañeros de la escuela, mis amigos y en mi familia; actualmente yo practico todos los valores”.
El stand virtual 360 está ubicado en el segundo piso de expositores de gobierno del Estado, los interesados lo podrán encontrar del 13 de Enero hasta el 7 de Febrero de 2017 en un horario de lunes a domingo de 10:00 am a 22:00 hrs. Ven, aprende y encuentra diversión familiar, recuerda que pequeños y adultos encontrarán entretenimiento en el stand de DIF Estatal sin costo.
Guanajuato, Gto., 16 de Enero 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) encabezado por su presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez celebró la Firma de Convenio con los Sistemas Municipales DIF de los 46 municipios.
En una reunión con las Presidentas de los SMDIF de los 46 municipios en la histórica Alhóndiga de Granaditas, la Sra. Maru Carreño de Márquez convocó a sus homologas para trabajar en equipo y apostarle a la suma de voluntades para transformar la vida de las personas que más lo necesitan ya que se busca el empoderamiento del tejido social.
“Para este año 2017 reforzaremos mediante los programas para un mejor desarrollo integral de las personas y las familias mediante la inclusión, prevención, capacitación, con el propósito de transformar la calidad de vida de los guanajuatenses”, señaló.
Durante su mensaje, indicó que el establecimiento de la Firma de Convenio, con los 46 municipios del Estado conforme al marco normativo que señala la Ley de Asistencia Social se efectúa a fin de impulsar el trabajo en equipo y fortalecer el tejido social.
Las Presidentas de los Sistemas DIF Municipales y sus Directoras (es), fueron los encargados de firmar el convenio donde se estableció la operatividad de los programas, Atención de Adultos Mayores, Asistencia Alimentaria, Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Dirección de Fortalecimiento Familiar, Desarrollo Familiar y Comunitario y Procuraduría Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes.
Explicó que la ejecución de estos programas, se incluyen otros subprogramas que impulsan el desarrollo de los sectores, tales como la como la niñez, familia y mujeres donde serán atendidos por medio de la Prevención de riesgos Psicosociales (PREVERP), Escuela para Padres, Prevención del Suicidio, Valores en Familia, Programa Alimentario, Programa de Capacitación Integral para Adultos Mayores, Programa de Atención Dental para Personas Adultas Mayores. Programa de Centros Multidisciplinarios para la Atención Integral de Violencia (CEMAIV).
Después de la firma, la Presidenta del SMDIF de Acámbaro, María Carmen Avilés García emitió un mensaje a nombre de sus homólogas, “Agradezco a la señora Maru, el apoyo que nos da a todos los municipios y principalmente a nuestro municipio; son tiempos difíciles pero debemos trabajar con muchas ganas para dar a las demás personas, hay que dar siempre un extra”, expresó.
En el evento estuvieron presentes, la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal, el Lic. Alfonso Borja Pimentel, Director General del DIF Estatal; la Directora de Fortalecimiento Familiar, Perla Hernández Cuellar; Directora de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla; Directora de Administración, María de los Ángeles García Peña; el Director de Desarrollo Familiar y Comunitario, Rolando García Márquez y el Director de Asistencia Alimentaria, José Luis Medina Cardona; además de las Presidentas y Directores de los SMDIF de los 46 Municipios de la entidad.
León, Gto., 15 de Enero 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ofrece diagnósticos dentales gratuitos para las personas Adultas Mayores en el stand instalado en el Pabellón Guanajuato ubicado en la Feria de León 2017.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel destacó la importancia de atender a las Personas Adultos Mayores con los programas que se ofrecen en el organismo para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
“En la Feria de León estamos ofertando diagnósticos dentales para las personas adultas mayores; los invitó para que nos visiten en el stand y conozcan cuál es proceso del sistema de atención que tenemos”, expresó.
Mencionó que el stand cuenta con el equipo necesario y los expertos para realizar un diagnóstico dental a los Adultos Mayores en el que se podrá valorar si requieren un servicio de dentadura total o parcial de acuerdo a las necesidades de cada uno de los beneficiarios.
“Los que buscamos es que este programa está enfocado en mejorar la alimentación de las personas los adultos mayores y con ello mejoren su calidad de vida, porque ahora si podrán sonreír y podrán mejorar su situación anímica que les cambia la vida”, indicó.
El funcionario estatal explicó que cada una de las personas adultas mayores que asistan al stand podrán ser atendidas de manera gratuita para determinar el diagnóstico y ser canalizadas en atención a los programas que se ofrecen en el DIF Estatal Guanajuato.
“Los que buscamos es que los adultos mayores que acuden a los Centros Gerontológicos o cualquier adulto mayor que tenga esta necesidad sepan que contamos con este servicio y que contamos con un laboratorio técnico para hacer las placas dentales para apoyar a los que más lo necesitan”, expresó, Borja Pimentel.
Por su parte, Arcelia Guerrero Chávez, de la Comunidad la Sardina del municipio de Romita expresó: “Este apoyo que me están brindando es muy importante para mí porque ya tenía mucho tiempo que llevaba sin dientes y ahora se nos presenta esta oportunidad, por eso venimos para que nos realicen el diagnóstico y nos apoyen con la dentadura o lo que nos hace falta”.
Don Francisco Salinas Días, originario de la comunidad de Lourdes del municipio de Romita señaló se inscribió en el programa que ofrece el DIF Estatal para que le realicen el diagnóstico ya que requiere de su dentadura; “me siento muy contento por el apoyo que ofrece el DIF, por eso les damos gracias porque ahora si voy a poder sonreír sin pena”.
El stand de Adultos Mayores está ubicado en el segundo piso de expositores de gobierno del Estado, los interesados lo podrán encontrar del 13 de Enero hasta el 7 de Febrero de 2017 en un horario de lunes a domingo de 10:00 am a 22:00 hrs. Ven, aprende y encuentra diversión familiar, recuerda que pequeños y adultos pueden encontrar entretenimiento en el stand de DIF Estatal de manera gratuita.
Guanajuato, Gto. 08 de Enero 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó nombramientos y certificó a 435 guanajuatenses durante el 2016 como “Preventólogos” que ayudarán a prevenir cualquier riego y así disminuir las reacciones dañinas de los niños, niñas y adolescentes.
La Directora de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla informó que este año se logró que 321 servidores públicos estatales y municipales fueran certificados en la materia, además se les entregó el nombramiento a 113 niños como Preventólogos.
“Estamos fortaleciendo la profesionalización del personal de las dependencias participantes, otorgando herramientas para la prevención de los riesgos psicosociales en las comunidades e instituciones educativas; esto por medio de la exposición de experiencias, conocimientos y análisis de expertos”, dijo.
Explicó que durante el 2016 se realizaron tres procesos de certificación con la intención del que el programa se extienda, para contar con más servidores públicos interesados en realizar acciones de prevención; “estamos logrando tener más gente capacitada para que lo apliquen en sus áreas de trabajo”.
Mencionó durante el 2016 se que el Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales cuenta con estrategias encaminadas a contribuir a la disminución de las causas y consecuencias que genera este fenómeno.
Los temas que se capacita a los Preventólogos son: la Prevención de Riesgos Psicosociales, Trabajo en la Comunidad, Violencia Escolar, La Familia y Valores.
“Tenemos muchos funcionarios públicos como son los policías que reciben el taller de Preventólogos, esto es muy importante porque entre más capacitados estén los policía van a saber qué acciones tomar ante cualquier situación difícil, la certificación los avala por un periodo de dos años”, precisó.
Soto Escamilla, detalló que los Preventólogos que logran la certificación, primero son calificados con el 70 % del trabajo realizado en donde deben conformar una red de prevención en alguna comunidad que presente violencia. Y el 30 % restante se realiza un examen escrito para determinar que tanto conocimiento obtuvieron en la capacitación.
Antecedentes
A partir del 2012, DIF Estatal a través de la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes trabajan en acciones para certificar al personal de los Sistemas Municipales DIF, personal de SEG, SSP, así como personal del Sistema Estatal DIF otorgando un reconocimiento oficial, beneficiando con acciones de prevención de riesgos psicosociales a las niñas, niños y adolescentes.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 02 de Enero 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) capacita a los voluntarios de Comedores Comunitarios para que crean sus huertos escolares y fortalezcan las tecnologías domésticas.
El Director de Asistencia Alimentaria, José Luis Medina Cardona informó que se busca que los más de Mil 247 Comedores Comunitarios cosechen sus propias verduras y así garantizar mayor disponibilidad de alimentos para Niñas, Niños, Adolescentes, Adultos Mayores, Mujeres Embarazadas y personas vulnerados.
“Lo que buscamos es fortalecer en el 2017 es el programa alimentario, por una lado son los huertos escolares- familiares a través de estas herramientas al facilitarles con las capacitaciones que comenzaremos a ofrecer”, indicó.
De igual forma, precisó que mediante la capacitación que se instruirá a los padres de familia que fungen como voluntarios para elaborar su propio jabón ahorrar en gastos a la comunidad de cada uno de los municipios.
“Para el este año buscamos fortalecer las tecnologías domésticas, darles capacitación y enseñaremos a los comités a producir su propio jabón, en este caso también podrán producir otros productos como gel antibacterial, para que los niños, antes de desayunar, puedan limpiar sus manos”, expresó.
En este sentido, mencionó que debido a que algunas de las comunidades no cuentan con suficiente agua para lavarse las manos, los estudiantes beneficiados pueden utilizar el gel antibacterial que será producido por los mismos padres de familia que integran los comités en cada uno de las comunidades.
“Entre los productos que podrían estar realizando son productos para piso, para mobiliario y así no lo tengan que comprar y de esta manera poder favorecer la economía del comedor comunitario”, precisó.
Medina Cardona, detalló que mediante la capacitación que ofrecerá la Dirección Desarrollo Familiar y Comunitario también enseñarán cómo crear pintura con baba de nopal para que puedan dar una mejora a los muros de los mismos comedores comunitarios.
“Con esta capacitación los voluntarios no tienen que esperar a que les llevemos pintura para mejorar ese comedor, sino que ellas la puedan producir a través de la baba de nopal y otros productos, ellos la elaboren y tengan que pintar sus fachadas”, insistió.
Para ello, dijo que todas las actividades son para mejorar para el próximo año para fortalecer el tema de la seguridad alimentaria, acceso a más insumos, el mejorar la economía de los beneficiarios y hacer diferentes actividades a favor del medio ambiente.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 01 de Enero 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizará más de 117 acciones en los Comedores Comunitarios en los 46 municipios del Estado.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel informó que parte del proyecto está la construcción de 30 desayunadores y 87 acciones como son la construcción de nuevos Comedores Comunitarios y la rehabilitación de aquellos que requieran mantenimiento.
Señaló que el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), realiza la validación de los proyectos en 35 municipios; y será mediante un estudio como se determinen las acciones que se estarán realizando de acuerdo a las necesidades que este arroje.
“Nosotros hicimos una propuesta para trabajar en 35 municipios, sin embargo los que así lo requieran tendrán un comedor, la intención es priorizar, de todos los que les hace falta un espacio como es una cocina, o un espacio para servir el desayuno, con la investigación arrojará cuáles son los prioritarios”, precisó.
También mencionó que habrá casos que en algunos de los municipios se tenga que construir algún comedor comunitario, principalmente en aquellos que no cuenten en donde servir los desayunos a los beneficiarios.
“El INIFEG realiza una visita de campo en el plantel educativo oficial y verifiquen las condiciones físicas del terreno, inclusive se notifica si la Secretaría de Educación no tiene proyecto de alguna cancha, entonces se revisa si se tiene el espacio físico disponible y las condiciones del terreno son aptas lo validan como un posible lugar para construir”, explicó el funcionario Estatal.
Finalmente, el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel declaró que hasta que se terminen las visitas físicas en cada una de las propuestas se podrá definir los municipios en donde se realizarán las 117 acciones para mejorar los comedores comunitarios que se rehabilitarán principalmente en los municipios que más lo requieran como son prescolares, primarias, secundarias y preparatorias.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 19 de Diciembre del 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregará 57 camionetas a partir del próximo año para fortalecer los Comedores Comunitarios que se tienen en la entidad.
“Fue la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez quien trabajó en la gestión del recurso ante el Poder Ejecutivo para la adquisición de las unidades para los comedores comunitarios y de esta manera facilitar el traslado los insumos que le provee el organismo a través de la Dirección de Asistencia Alimentaria” informó Alfonso Borja Pimentel Director General del DIF Estatal.
Al respecto la Sra. Maru Carreño de Márquez destacó la importancia de dotar de herramientas y equipo necesario a los padres voluntarios que a diario alimentan a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y mujeres embarazadas en los Comedores Comunitarios de los 46 municipios.
“Buscamos que a través del Programa Alimentario atender las necesidades sociales de los guanajuatenses para lograr la transformación de las familias para que cuenten con una mejor calidad de vida”, expresó.
Así mismo indicó que “con el apoyo brindado estamos contribuyendo con la alimentación de personas que se encuentren en alguna condición de vulnerabilidad o que presenten inseguridad alimentaria ubicadas en lugares de rezago social; juntos estamos sumando más acciones que nos van a permitir fortalecer las labores de atención alimentaria”.
Por su parte, Borja Pimentel explicó que algunos municipios serán apoyados con dos unidades de acuerdo al padrón de beneficiarios con las que cuenta cada uno de los dos municipios.
Indicó que para ello, se proyecta una inversión de más de 32 millones de pesos, recurso que será depositado a los 46 municipios para que sean ellos los que adquieran las unidades. Cabe señalar que se tiene registro de que algunas localidades atienden hasta 7 mil beneficiarios de desayunos fríos y calientes.
“La intención es que las camionetas trasladen todos los insumos, previamente se trazan las rutas para realizar la entrega puntual a los voluntarios integrantes de los comités de padres de familia que son quienes hacen la entrega de los desayunos cada día”, expresó.
El funcionario estatal explicó que la inversión se realiza con el apoyo de Gobierno del Estado por lo que se espera que a partir del primer trimestre del 2017 se realice el depósito a los Sistemas Municipales DIF de los 46 municipios.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 26 de Diciembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) logró repatriar a 153 guanajuatenses que intentaron cruzar la frontera a los Estados Unidos.
La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, informó que se trabaja mediante talleres para concientizar a los menores de edad y adolescentes sobre los riesgos que representar el cumplir el “Sueño Americano”.
Destacó, que el apoyo brindado a los estudiantes de nivel básico y medio superior a través de las becas “Quédate en Guanajuato”, se busca fomentar el estudio para que las niñas, niños y adolescentes puedan estar más preparados.
“Dentro de las acciones estamos fomentando el estudio para que puedan tener una amplia posibilidad de oportunidades, por eso trabajamos en todo el estado y en aquellas comunidades que son mayores expulsoras de migración”, indicó.
Carreño de Márquez dijo que se impulsa el arraigo a través de los Grupos de Líderes Comunitarios en los 46 municipios de la entidad en donde se reúnen cada fin de semana para realizar diversas acciones de prevención de la Migración Infantil no acompañada.
Mencionó también que la mayoría de las repatriaciones se hacen en adolescentes de entre 14 a 17 años, por lo que no se tiene registro de niños que pudieran estar cruzando la frontera de manera no acompañada.
“El DIF Estatal se encarga de repatriar, al comunicarse con nosotros autoridades de la frontera donde se retiene a los menores, nosotros establecemos contacto con los papás, para después como institución acudir por ellos y hacerlos llegar con bien a su familia”, expresó.
Carreño de Márquez mencionó dentro de los talleres que ofrece la Coordinación del Programa de Atención y Prevención de las Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración es de manera preventivo y hacer concientizar a los menores; “lo que queremos es que en esta generación promover esta cultura de quedarse en Guanajuato y evitar que sigan los pasos de su papá de sus abuelos el querer emigrar a los Estados Unidos”.
“Durante todo el año trabajamos con los niños, con los adolescentes sobretodo fomentando el arraigo en donde les damos talleres de liderazgo, de valores y los concientizamos de los peligros que representa de la migración no acompañada en la niñez”, detalló, la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato.
Y es que ante la solicitud de apoyo de los familiares, el personal del DIF Estatal viaja hasta la ciudad de fronteriza para reincorporar con su familia a los menores de manera inmediata. A través de la Coordinación del Programa de Atención y Prevención de las Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración realizaron durante todo el año las gestiones pertinentes para el traslado de los adolescentes en su mayoría.
“Para nosotros es muy importante identificar por medio de la autoridad migratoria y con la participación de los DIF municipales y del estado para identificar oportunamente donde están estos niñas, niños y adolescentes en el menor tiempo posible regresarlos al estado de Guanajuato reintegrarlos a su familia y de esta manera buscar un esquema preventivo para evitar la reincidencia”, indicó, el Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel.
Para ello, señaló que el apoyo que brindará el DIF Estatal en conjunto con Educafín en el que se le brindará una beca como parte del programa “Quédate en Guanajuato” con la finalidad ayudar en su desarrollo y lograr que continúe sus estudios de nivel medio superior.
ÉNFASIS
OO0OO