Comisión Estatal del Agua
● Agua de calidad para mejorar calidad de vida de más personas
● Benefician a 5 mil habitantes con obras de agua y drenaje
San Felipe, Gto.- Como parte de la estrategia impulsada por la CEAG para incrementar los servicios hidráulicos en el Estado y garantizar agua en cantidad y calidad, actualmente se llevan cabo los trabajos de construcción de 4 potabilizadoras para envasado de garrafones, así como la rehabilitación de líneas de agua potable en el municipio de San Felipe.
Las plantas potabilizadoras se cristalizan en las localidades de Los Martínez, Jaral de Berrios, El Carretón y la cabecera municipal, obras con beneficio para más de 5 mil habitantes, para garantizar el abastecimiento y suministro de agua potable en cantidad y calidad para el desarrollo de sus actividades cotidianas, higiene y consumo.
Estas importantes obras van acompañadas del componente de atención técnica y social, mediante el cual se capacita a personal de la comunidad en la operación adecuada y eficiente, para que estas obras cumplan su finalidad para garantizar agua de calidad para consumo.
Otra de las acciones que realiza la CEAG en el municipio de San Felipe es la obra de rehabilitación de red de drenaje en Calle Zaragoza, una obra muy importante para esta zona del municipio, ya que contribuirá a tener un servicio óptimo de drenaje para desfogue y traslado de aguas residuales a la planta de tratamiento para el proceso de saneamiento.
Cabe señalar que en el último año, la CEAG trabajó en diferentes obras hidráulicas para impulsar el incremento de agua y drenaje en este; en suma se invierten 21 millones de pesos en 11 obras y acciones para este municipio de la zona norte del Estado.
Entre algunas de las obras destacan:
· La rehabilitación de línea primaria de agua potable, Calle Francisco I. Madero.
· La rehabilitación de red de drenaje en Calle Zaragoza.
· La construcción de líneas de conducción, líneas de alimentación y redes de distribución de agua potable (cuarta etapa de nueve) en la localidades de Barranca de Loma Alta, San Isidro, Santa Elena, San Antonio de las Alazanas, La Frontera, La Puerta del Toro, La Chiripa, Fátima, El Rosario y Salteador.
Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la CEAG impulsa obras y acciones para mejorar la calidad de vida de más personas, porque la Grandeza de Guanajuato está en su gente.
#EsoEsGrandeza
Llevan obras de agua a zona rural de Valle de Santiago
Valle de Santiago, Gto.- La construcción de sistemas de agua potable en coordinación con los municipios, es una de las principales acciones que emprende la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato para garantizar el abastecimiento del vital líquido directo en los hogares; ejemplo de los anterior son los trabajos que realiza la CEAG en la localidad de Santa Ana del municipio de Valle de Santiago para dotar del vital líquido a más familias.
Actualmente se cristaliza la nueva línea de conducción, un tanque metálico elevado de 150 mil litros de capacidad, la interconexión a la línea de alimentación en la red y la colocación de 932 metros de tubería; sólo por mencionar algunos de los trabajos que se estarán realizando para llevar agua potable a todas las familias de esta localidad, acciones a las que se destinan recurso por 3.2 millones de pesos.
A estos trabajos integrales del sistema de agua, se suma el equipamiento y electrificación para el pozo para el sistema de agua potable, los cuales presentan un avance del 55 por ciento y que tendrá un beneficio directo para los 827 habitantes de la localidad.
Cabe señalar que la CEA en el último año concluyó acciones como: la segunda etapa del sistema de agua potable para las localidades de Los Martínez y Zambranos, obra que en su conjunto contó con inversión multianual por 11.2 millones de pesos, para beneficio de 1 mil 060 habitantes.
De igual forma en la cabecera municipal, se llevan a cabo trabajos de rehabilitación de red de drenaje en diversos puntos de la ciudad, con la finalidad de mejorar el servicio, y los cuales se consolidan con una inversión de 4.6 millones de pesos, y presentan un avance del 68 por ciento.
Con estas obras, la CEAG continúa trabajando en equipo con el municipio, generando acciones hidráulicas, y llevando los servicios de agua y drenaje a más familias de Valle de Santiago para mejorar su calidad de vida.
#EsoEsGrandeza
● Entregan Camión Hidroneumático para limpieza de drenajes
● Invierten 11.7 millones de pesos en acciones hidráulicas
Moroleón, Gto a 20 de Marzo de 2020.– En coordinación con el municipio de Moroleón, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato realizó la entrega del Camión Hidroneumático para limpieza de drenajes, beneficiando a 47 mil Moroleonenses.
Este vehículo cuya inversión Estatal y Municipal fue por 7.2 millones de pesos, es un equipo combinado de succión y presión para la limpieza de tuberías de alcantarillado, tiene la capacidad para limpiar y remover arena, piedras, latas y cualquier tipo de lodo por medio de agua lanzada alta presión y succión de desechos por alto vacío.
Entre algunas de sus beneficios se encuentran:
· Eficiencia y eficacia en la limpieza de drenajes y líneas sanitarias.
· Tecnología aplicada a la limpieza y mayor seguridad para el personal.
· Apoyo para contingencias pluviales.
· Mejor manejo de residuos sanitarios.
Estas herramientas y funciones especiales permitirán contar con infraestructura necesaria, para, en caso de caudal extraordinario se puedan mantener las líneas de drenaje del Municipio de Moroleón en óptimas condiciones, para evitar inundaciones, lo que garantiza el bienestar de la población en la cabecera municipal.
La Adquisición del Camión Hidroneumático viene a sumarse a la inversión por 4.5 millones de pesos en las obras de: construcción de colector sanitario del boulevard Esquipulas entre el boulevard Ponciano vega y la calle Aquiles Serdán, así como la construcción de línea eléctrica de alta tensión, equipamiento electromecánico, tren de válvulas, construcción de caseta de controles eléctricos y de cloración para el pozo misión San Lucas, también en la cabecera municipal.
Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la CEAG, continúa trabajando en equipo con los municipios, sumando esfuerzos para contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias de Guanajuato.
#EsoEsGrandeza
Mejora Abastecimiento de Agua Potable en San Francisco del Rincón
San Francisco del Rincón, Gto a 19 de Marzo de 2020.– En gira de trabajo en el municipio de San Francisco del Rincón el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez realizó la entrega de la calle Michoacán y obras hidráulicas que mejoran la calidad de vida de los habitantes de esta zona de la cabecera municipal.
El mandatario estatal dijo que se están cristalizando acciones de primera necesidad para que las familias puedan vivir mejor y cuenten con servicios básicos como el agua potable, y de accesibilidad con la nueva vialidad.
Entre las obras hidráulicas que se entregaron por parte de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, destaca, la adquisición e instalación de 3 mil 051 micromedidores del sector número 1 y 5, la rehabilitación de las redes secundarias del circuito no. 2 (2da etapa de 3 Colonia el Paraiso), así como la construcción de redes de distribución de agua potable en la colonia Santa María.
“Para nosotros es muy importante su desarrollo social y humano, por ello le estamos apostando a impulsar obras de primera necesidad para que cuenten con las condiciones para ello” dijo el Gobernador.
Cabe señalar que durante el último año la CEAG concluyó 114 obras y acciones para el abastecimiento de agua potable en todo el estado, beneficiando a más de 347 mil personas con un mejor servicio para llevar el vital líquido directo a sus hogares.
En la entrega de estas importantes obras también estuvieron presentes la Directora General de la CEAG Angélica Casillas Martínez y el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón Javier Casillas Saldaña.
#EsoEsGrandeza
Entregan Planta Potabilizadora en Tupátaro en el municipio de Cuerámaro
Cuerámaro, Gto, a 17 de Marzo de 2020.- La planta potabilizadora para envasado de garrafones en la localidad de Tupátaro, es ya una realidad; ahora los 1 mil 200 habitantes de esta comunidad ubicada en el municipio de Cuerámaro podrán contar con agua de calidad para su consumo, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida.
La Directora General de la Comisión Estatal del Agua Angélica Casillas Martínez y la Presidenta Municipal de Cuerámaro Ana Bueno Macías fueron las encargadas de entregar dicha obra, como parte de las acciones que se realizan en este municipio, para que más habitantes cuenten con agua de calidad.
Para cristalizar esta planta se destinaron recursos por parte de la CEAG y el municipio por 1 millón 599 mil pesos, con lo que se responde a las principales necesidades de la población, con obras y acciones para vivir mejor.
Durante la entrega de la Planta, la titular de la CEAG dijo que se priorizan obras que garanticen el abastecimiento de agua potable a los habitantes “buscamos que vivan mejor, con agua de calidad para su desarrollo adecuado”.
Por último, la funcionaria estatal dijo que en el último año se concluyeron en total 35 plantas potabilizadoras en 15 municipios, con una inversión de más de 21 millones de pesos en beneficio de más de 74 mil personas de todo el Estado.
Con estas acciones el Gobierno del Estado a través de la CEAG continúa trabajando por las familias de Guanajuato, impulsando los servicios que permitan vivir mejor; porque la grandeza de nuestro estado está en su gente.
#EsoEsGrandeza
Realiza CEAG 1er Foro rumbo a Espacio Acuoso 2020 en la UQI
Irapuato, Gto, a 12 de Marzo de 2020.- En el marco del Día Mundial del Agua la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato CEAG realizó el Primer Foro Regional rumbo a Espacio Acuoso 2020, con la participación de 200 estudiantes de nivel medio superior y superior, el cual se realizó el día de hoy en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato.
El Foro Espacio Acuoso que se lleva a cabo en la Expo Agua en el mes de agosto, es una plataforma que abre las puertas a jóvenes estudiantes, para que presenten proyectos tendientes al ahorro y cuidado del agua desde diversas ramas de estudio, y de esta forma puedan cristalizar sus ideas, proyectos y acciones; en la búsqueda de soluciones a las diversas problemáticas del sector.
Durante este primer encuentro se compartieron temas como:
En su participación, al inaugurar los trabajos del foro, Juan Gabriel Segovia Director de Gestión Social de la CEAG dijo “me da mucho gusto ver a tantos estudiantes interesados en el tema del agua, recordemos que este es nuestro recurso vital, y la disponibilidad del mismo se ha mermado por diversos factores, entre los cuales la contaminación y sobreexplotación de las fuentes, han marcado una tendencia, haciendo cada vez más difícil el acceso a este recurso tan importante para todas las personas”.
Dijo que es muy importante la participación de los jóvenes, ya que toma relevancia en las decisiones de proyectos a corto, mediano y largo plazo, para la preservación del vital líquido.
“Ustedes son el presente y futuro de su colonia, municipio, estado y toda una nación; son las personas que en un futuro cercano estarán tomando las principales decisiones, tomando las riendas para consolidar mejores alternativas de desarrollo. Y Espacio Acuoso es el segmento ideal para poder sembrar la semilla de la cual podemos cosechar frutos que nos den esperanza y un mejor vivir” concluyó el funcionario de la CEAG.
También participaron en este primer foro, Brenda Teresa Pérez González Rectora de la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato, Sergio Solórzano Domínguez Coordinador de Adaptación al Cambio Climático de la SMAOT, estudiantes y catedráticos de ITESA Abasolo, ITESI Irapuato, UPP Pénjamo, EMSI Irapuato, CECYTE Irapuato, SABES Irapuato, UQI, así como preparatorias privadas de Irapuato.
#EsoEsGrandeza
Trabajan CEAG y municipio de Comonfort para consolidar obras y acciones hidráulicas
Guanajuato, Gto, a 11 de Marzo de 2020.- Con el objetivo de continuar impulsandomás obras y acciones de agua y drenaje para el municipio de Comonfort, la Directora General Angélica Casillas Martínez y el Presidente Municipal José Carlos Nieto, en reunión de trabajo en la CEAG acordaron seguir trabajando para consolidar acciones hidráulicas en beneficio de las familias de este municipio de la Entidad.
Durante la reunión coincidieron en la necesidad de tener una coordinación permanente para avanzar en los programas y proyectos, que puedan cristalizar las obras y acciones en materia de agua para la zona urbana y rural del municipio, y así coadyuvar, para que mejoren los servicios de agua, drenaje y saneamiento, en beneficio de más habitantes.
“Mediante el trabajo en conjunto y coordinado entre los diferentes niveles de gobierno, es como se pueden lograr mejores resultados y más bienestar, para que las familias de Comonfort cuenten con una mejor calidad de vida” dijo la Directora de la CEAG.
Tan sólo en 2019, la CEAG en coordinación con los 46 municipios del Estado y la federación invirtió 182 millones 247 mil pesos en obras de abastecimiento de agua, para beneficiar a 347 mil habitantes.
Así mismo, se llevaron a cabo 69 acciones para impulsar obras de drenaje y saneamiento, para beneficiar a 584 mil personas, a través de una inversión de 198 millones de pesos.
Por último, ambos funcionarios reiteraron que durante el presente año mantendrán estrecha comunicación, para trabajar en la mejora continua de los servicios de agua y drenaje que contribuyan a incrementar el desarrollo social de los habitantes de Comonfort.
#EsoEsGrandeza
Servicios de agua, drenaje y saneamiento para vivir mejor
Guanajuato, Gto, a 09 de Marzo de 2020.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua cristalizó 114 obras y acciones de agua potable en la zonas urbanas, suburbanas y rurales de la Entidad, con el objetivo de mantener, mejorar e incrementar la cobertura del vital líquido, logrando que más familias Guanajuatenses cuenten con el abastecimiento de agua directo en su hogares.
Con estas acciones se mejora la calidad de vida de 347 mil habitantes del estado, para lo cual se destinaron inversiones de 182 millones 247 mil pesos, con participación e inversión de los 3 tres órdenes de Gobierno.
Entre las obras que se realizaron en este rubro, destacan:
En el mismo sentido, la CEAG logró consolidar 69 obras y acciones en materia de drenaje tanto en cabeceras municipales, como en localidades del estado.
En este rubro se beneficiaron a 584 mil personas, con una inversión de 198 millones 741 mil pesos en concurrencia con los municipios y la federación; con acciones como:
Cabe señalar que los trabajos mencionados generan un beneficio directo para los habitantes, ya que los sistemas de alcantarillado captan las aguas residuales domésticas y las conducen a las plantas de tratamiento para su saneamiento y posterior reúso.
Además, estos sistemas evitan la acumulación de aguas residuales domésticas que provocan focos de infección, un factor de riesgo para la propagación de enfermedades entre la población.
Este trabajo, es una muestra del trabajo permanente y coordinación de las autoridades del sector, para que más familias cuenten con el servicio de agua y drenaje en sus hogares, catalogados por la (ONU) Organización de la Naciones Unidas como básicos, para que puedan tener un mejor desarrollo social, humano y económico.
#EsoEsGrandeza
Trabaja CEAG y municipio de Celaya para impulsar obras de agua, drenaje y saneamiento
Guanajuato, Gto. a 06 de Marzo de 2020.- La Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) Angélica Casillas Martínez se reunió con la Presidenta Municipal de Celaya Elvira Paniagua Rodríguez para dar seguimiento a las obras y acciones hidráulicas que se llevan a cabo en este municipio de Guanajuato.
Durante esta reunión, ambas funcionarias coincidieron en la necesidad de trabajar de manera coordinada para llevar más obras de agua, drenaje y saneamiento en beneficio de los habitantes de Celaya, y mediante el trabajo en conjunto se pueden lograr los objetivos trazados para que más familias del municipio cuenten con los servicios básicos como agua y drenaje en cada uno de sus hogares.
Cabe señalar que derivado de las gestiones realizadas por el municipio y la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, se tienen contempladas para el presente año más acciones que contribuyan en mantener, mejorar e incrementar las cobertura abastecimiento de agua potable y servicio de drenaje, tanto en cabecera municipal como de la zona rural del municipio.
Actualmente, se realizan trabajos de construcción de una planta potabilizadora para la comunidad de la Aurora, obra que beneficia a 3 mil habitantes de esta zona del municipio con agua de calidad para su consumo; la cual presenta un avance del 45 por ciento.
También, la CEAG concluyó los trabajos para la sustitución de redes de agua potable y tomas domiciliarias del sector San Juanico, el Suministro e instalación de 12 macromedidores en la cabecera municipal, así como el equipamiento y electrificación del pozo para agua potable en la localidad del Pozo.
En suma, con la construcción de las obras hidráulicas mencionadas, la CEAG, junto con el municipio y la federación, invierten 12.6 millones de pesos para beneficio de más habitantes de Celaya.
Con estas acciones, la CEAG continúa trabajando de cerca con los 46 municipios; priorizando y coordinando obras y acciones para llevar los servicios de agua, drenaje y saneamiento a más familias de Guanajuato.
#EsoEsGrandeza
Una realidad nuevos sistemas de agua y drenaje
en Valle de Santiago
Valle de Santiago, Gto, a 03 de Marzo de 2020.- Gracias a las estrategias implementadas por la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato para mantener, mejorar e incrementar las coberturas de agua en la Entidad, se llevan a cabo los trabajos para la construcción del sistema de agua potable en la comunidad de Santa Ana del municipio de Valle de Santiago.
En esta localidad habitan 827 personas quienes sin duda mejorarán su calidad de vida al contar con el vital líquido en la cantidad y calidad necesaria.
Para ello, la CEAG realiza el equipamiento y electrificación de pozo profundo para el sistema de agua potable, instalación de líneas de conducción, colocación de 932 metros de tubería, línea de alimentación a la red de distribución, así como un tanque metálico elevado con capacidad de almacenamiento de 150 mil litros.
La construcción de este sistema contribuye de manera permanente para que las familias de esta zona del municipio cuenten con el vital líquido directo en sus hogares, una vez que concluyan las obras y acciones antes mencionadas, las cuales presentan avance del 8 por ciento.
A la par, en la cabecera municipal se rehabilita la red de drenaje para las calle Arteaga, Zaragoza, Cuauhtémoc, Victoria y Rafael Ramírez en los tramos, Benito López Baeza – Zaragoza, Matamoros-Chapultepec, Heroico colegio militar- Bonifacio Baltazar, Arteaga – Manuel Doblado), Sonora-Rafael Ramírez, respectivamente, y las acciones presentan un avance del 40 por ciento.
Para cristalizar esta obra se colocan 1.37 kilómetros de tubería, se construyen 31 pozos de visita y se instalan 172 descargas domiciliarias, esto con el objetivo de mejorar el servicio de drenaje y así desalojar de manera eficiente las aguas residuales de las zonas beneficiadas.
Lo anterior se cristaliza gracias a una inversión de 7.8 millones de pesos, en beneficio directo de 2 mil habitantes de este municipio del Centro Sur de Estado.
Cabe destacar que la CEAG recientemente concluyó los trabajos para el nuevo sistema de agua potable de la localidad Los Martínez, obra ya en operación y que significó un beneficio directo para 1 mil 60 habitantes, a través de una inversión multianual por más de 11 millones de pesos.
Con estas obras se trabaja de manera transversal, sumando esfuerzos entre Gobierno del Estado a través de la CEAG y el municipio de Valle de Santiago, para continuar impulsando acciones hidráulicas que mejoren la calidad de vida de las familias de Guanajuato.
#EsoEsGrandeza