Primera eliminatoria de Copa Gobernador 2015 llega a su fin
En puerta dos eliminatorias más en instalaciones de CODE en Guanajuato y Dolores Hidalgo
Anoche concluyó la primera eliminatoria de la Copa Gobernador 2015 en la disciplina de natación, realizada en el Centro Acuático Impulso en la ciudad de León, donde clubes y asociaciones presentaron a sus mejores nadadores con el propósito de seleccionar a los mejores talentos para su preparación rumbo a la Olimpiada Nacional del 2016.
Algunas de las asociaciones participantes en estas eliminatorias fueron Escuela de Natación Orcas, Acuática Rueda, Acuática Nelson Vargas León, Delfines del Bosque, Novaera Sport, Itesm Campus León, Comude León, Squalos Gym, Under Dogs, Barracudas Centro Acuático Guanajuato e Imss, entre otras.
Fueron dos días de actividades a las que seguirán dos eliminatorias más que tendrán sede en las instalaciones de la Comisión del Deporte: Macrocentro Acuático Guanajuato y Centro Acuático Dolores Hidalgo.
La convocatoria de la Copa Gobernador 2015 en todas las disciplinas es totalmente gratuita, con el propósito de que todos los niños y jóvenes con talento deportivo puedan participar y competir para ser entrenados rumbo a las Olimpiadas Nacionales.
Resultados de este domingo
De 8 y menores 100 metros libre
Valeria Magallanes Villagómez 1:29.05
Morelia Gutiérrez 1:29.75
De 9-10 100 metros libre
Emilia Gutiérrez 1:09.98
Tania Naranjo 1:12.91
De 11-12 100 metros libre
Gisela Reyes 1:03.24
Ximena García 1:04.65
De 13-14 100 metros libres
María Fernanda Sánchez 1:04.19
Aixa Picón 1:05.27
De 15-16 100 metros libres
María Amézquita 1:04.14
Ilina González 1:05.55
Super finales
María Fernanda Morales 1:01.86
Aranza Quiroz 1:01.92
De 8 y menores 100 metros libres hombres
Jorge Emiliano Luna 1:22.22
Bruno Piña 1:25.43
De 9-10 100 metros libres
Alan Naranjo 1:14.19
Manuel Ramírez 1:15.20
De 11-12 100 metros libres
Maxilimiano Quintanilla 1:02.82
Eduardo Pardo 1:03.85
De 13-14 100 metros libres
Jesús Eder Velasco 58:52
Antonio Morales 59:85
De 15-16 100 metros libre
Charbel Bujaidar 57:54
Elain Canelo 57:81
Superfinales
Ivan Ortega 54:31
Pedro Vázquez 54:65
De 8 y menores niñas 50 metros mariposa
Valeria Ramírez 43:42
Morelia Gutiérrez 44:37
De 9-10 niñas 50 metros mariposa
Emilia Gutiérrez 34:26
Karon Rosales 37:45
De 8 y menores niños 50 metros mariposa
Bruno Piña 44:87
Jorge Emiliano Luna 51:76
De 9-10 niños 50 metros mariposa
Emilio Mejía 38:82
Martín Morín 39:58
De 11 y 12 niñas 100 metros espalda
Gisela Reyes 1:13.27
Denisse Jaramillo 1:14.19
De 13-14 niñas 100 metros espalda
Dulce Tapia 1:16.06
Ana Laura Tanda 1:16:19
De 15-16 niñas 100 metros espalda
Iliana González 1:14.17
Andrea Ramírez 1:14.79
Super finales
Danna Escudero Salgado 1:09.66
Paty Medina 1:10.99
Hombres 11-12 100 metros espalda
Maxilimiano Quintanilla 1:08.69
Eduardo Pardo 1:11.87
Hombres 13-14 100 metros espalda
José Rafael Ortega 1:08:85
Antonio Morales 1:08:53
Hombres 15-16 100 metros espalda
Juan Elian Canelo 1:05.38
Iván Jaime 1:06.29
Super finales
Iván Ortega 1:00.42
José Salvador Martínez 1:01:58
De 8 y menores niñas 50 metros espalda
Morelia Gutiérrez 44.35
Mariana Hernández 50.32
De 9-10 niñas 50 metros espalda
Emilia Gutiérrez 36:23
Karon Rosales 39:53
De 8 y menores niños 50 metros espalda
Bruno Piña 44.29
Jorge Emiliano Luna 50:42
De 9-10 niños 50 metros espalda
Bruno Macías 39.89
Guibani Piña 40.49
León, Gto. a 03 de septiembre del 2015
Viene Clínica Acuática Internacional
De nueva cuenta, León será sede de la Clínica Acuática Internacional 2015 que este año llega con grandes figuras de la natación mundial.
Durante tres días, 18, 19 y 20 de septiembre, se pretenderá promover el conocimiento, la práctica y la evolución de la natación mediante la teoría y la práctica a nivel internacional.
Este proyecto organizado por Brafer Sport Acuatic & Fitness está dirigido a nadadores de alto rendimiento, profesores, entrenadores, terapeutas, y administradores de escuelas de natación con un rico programa dirigido por grandes atletas de la disciplina y medallistas olímpicos.
El programa contará con grandes ponentes como Stephanie Rice (Australia) ganadora de tres medallas en Juegos Olímpicos; Josh Davis (Estados Unidos) cinco medallas olímpicas; Darian Twonsend (Sudáfrica) medallista olímpico de Atenas 2004; Mike McBroom (estados Unidos) poseedor del American Record en los 800 metros libres y clasificado a Río de Janeiro 2016.
Se espera contar con la presencia de 400 congresistas de todo el país.
El titular de CODE, Lic. Isaac Piña Valdivia, presentó junto con el comité organizador, todos los pormenores de esta Clínica, la cual se augura, sea todo un éxito.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
IMPULSA CODE la segunda edición de la Carrera Atlética Por un Guanajuato Educado.
Salud, deporte y convivencia familiar
La cita es el 13 de septiembre en el Fórum Cultural en León
El trabajo coordinado de la Comisión del Deporte, CODE y la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG por fomentar la salud, el deporte y la convivencia familiar, se unen en la convocatoria para la segunda edición de la carrera atlética Por un Guanajuato Educado.
Se espera la inscripción de 1 mil 250 personas a esta carrera que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de septiembre a las 8:00 hrs. La sede de la meta y salida será el Fórum Cultural Guanajuato, con un recorrido que abarca el Parque Explora, Arco de la Calzada, Juan Valle y Blvd. Mariano Escobedo.
La Subsecretaria de Recursos Financieros de la SEG, Marcela Elizabeth Palomino Ramos y el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia dieron a conocer los pormenores de esta carrera en la que también participan otras dependencias como Educafin, Inaeba, IE, Secretaría de la Transparencia, Museo Iconográfico del Quijote, Fórum Cultural, Isseg e Inifeg.
La carrera tendrá un recorrido de 5 y 10 kilómetros y se entregarán premios en efectivo de 2 mil 500 pesos al primer lugar, 2 mil al segundo y mil al tercero.
El recorrido de 5 kilómetros tendrá carácter recreativo.
Habrá las categorías Libre a partir de los 18 y hasta los 39 años, Categoría “A” para de 40 a los 49 año, “B” para 50 y 59 años y “C” para más de 60 años.
Se estableció una categoría Universitaria de 18 a 25 años, correspondiente a estudiantes con credencial.
También están convocadas las personas con discapacidad y los niños para quienes se establecieron otras categorías de 200, 400, 600 y 800 metros, para edades de 4 a 6 años, 7 a 8 años, 9 a 11 años y 11 a 14 años.
Al respecto, Isaac Noé Piña Valdivia, comentó que CODE apoya anualmente la organización de 130 carreras en toda la entidad, siendo la Carrera Atlética Guanajuato Educado, una de las más representativas al fomentar la convivencia familiar, el deporte la salud y la difusión de valores.
CODE inscribirá a los participantes en sus diferentes instalaciones en el Centro Acuático Impulso León ubicado en el boulevard Juan Alonso de Torres, sus oficinas regionales instaladas en el interior de la Deportiva Enrique Fernández Martínez, en la oficina Regional de CODE en Irapuato y el Macrocentro Deportivo ubicado en la salida a Dolores Hidalgo en Guanajuato Capital.
SEG recibirá inscripciones en sus diferentes oficinas ubicadas en el Conjunto Administrativo Pozuelos y en la Unidad de Puentecillas, así como en la página www.marcate.com.mx
El costo de la inscripción es de 150 pesos para adultos y 100 pesos para estudiantes con credencial y mayores de 60 años e integra la entrega de la playera oficial y una medalla por participante.
Pueblo, Nuevo; Gto. a 02 de septiembre del 2015
Beneficiará cancha de frontón a habitantes de Pueblo Nuevo
El municipio de Pueblo Nuevo está estrenando cancha de Frontón que beneficiará a la comunidad de ese municipio tras una inversión que asciende a los 2 millones 200 mil pesos.
Esta cancha que cuenta con las medidas oficiales reglamentarias, fue inaugurada este martes por la alcaldesa, C.P. Adriana Solórzano Villanueva y el titular de CODE, LEF Isaac Piña Valdivia.
El beneficio de habitantes rebasa los mil 500 y además ubica a esta unidad deportiva municipal como una de las más bonitas y con una importante infraestructura deportiva en nuestro estado.
Además de la construcción de esta cancha, la de basquetbol también tuvo arreglos importantes que consistió en los tableros de acrílico, el pintado y otras adecuaciones que se le hicieron para estar en condiciones óptimas.
El costo de la rehabilitación fue de casi 400 mil pesos.
La alcaldesa, Adriana Solórzano agradeció los apoyos estatales para poder contar con mejor infraestructura deportiva para este municipio, que aunque es pequeño, piensa en grande para el beneficio de sus habitantes.
“Es muy importante que estén aquí y constaten las obras que se realizan para ustedes. El esfuerzo de mucha gente se ve aquí reflejado, gracias al apoyo de CODE estas obras se realizaron en Pueblo Nuevo. Estamos preocupados porque los jóvenes se alejen de los vicios y por eso tenemos infraestructura y un área de esparcimiento, para que en Pueblo Nuevo se practique deporte”.
Agradecido por el interés de este municipio en sumar esfuerzos, el titular de CODE en su mensaje dijo “yo celebro mucho esta cancha de frontón, es de las más bonitas y en una de las deportivas más bonitas del estado, que año con año ha venido haciendo acciones promovidas por la alcaldesa en beneficio de todos los habitantes. Les pido que la utilicen, habrá maestros para la enseñanza de este deporte y sepan que el campeón mundial de este deporte es de León y lo vamos a invitar para que esté con nosotros compartiendo unas clínicas. Gracias alcaldesa por apostarle al deporte”.
Una vez dicho esto, se hizo el tradicional corte de listón con la presencia de alumnos del cecyteg como testigos de estas importantes obras.
Acompañaron a las autoridades; la Lic. Valeria Pantoja, Secretaria del H. Ayuntamiento; el Dir. de Obras, Jorge González Cervantes; el C. Gustavo Aguilera y el director de Comude, Juan Bernardo Pedraza.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato se activa
Se suma Guanajuato a la campaña Muévete en 30
*Por la salud y bienestar de los guanajuatenses
*Acciones que promueven la activación física y el deporte.
Guanajuato, Gto.- La Alhóndiga de Granaditas fue el marco ideal para el arranque de la campaña Muévete en 30, en la que Guanajuato se suma a esta campaña nacional por la activación física de la población.
La Comisión del Deporte, CODE, realizó una activación masiva con la que arrancan diferentes acciones que se llevarán a cabo en diferentes puntos de la entidad con el propósito de lograr que la población deje el sedentarismo y adopte estilos de vida más saludables.
A nivel nacional, la Comisión Nacional del Deporte, CONADE dio inicio a estas acciones.
Niños, adolescentes y adultos participaron en este arranque en donde se realizaron juegos y se instalaron Módulos de Medición donde personal de CODE, conoció el peso y la talla de los asistentes a fin de informarlos sobre su condición de salud y riesgos, en base a la distribución de su masa corporal y resistencia físicas.
El evento de arranque estuvo a cargo del Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, quien instó a los asistentes a activarse a fin de frenar el avance de enfermedades crónico-degenerativas e iniciarse en la práctica de algún deporte.
Señaló que el equipo de trabajo de la Comisión, emprenderá acciones en toda la entidad a través de promotores que trabajarán en escuelas, hospitales y Centros de Evaluación, donde se dará seguimiento puntual a la salud de los participantes en las campañas de activación física, para conocer el impacto que en la salud trae el ejercicio.
Estuvo acompañado por el Director General del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, Lic. José Grimaldo Colmenero quien realizó una exhibición de danza en silla de ruedas, a fin de incluir en esta campaña a las personas que tienen algún tipo de discpacidad.
Durante esta convivencia de activación física, que se prolongó durante toda la mañana, se realizaron demostraciones de actividades deportivas y juegos como carreras de costales, números musicales, futennis, matatena gigante y chinche al agua.
Dolores Hidalgo, Guanajuato. A 19 de agosto del 2015
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Inauguran tercer Centro Acuático en Guanajuato
Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, fue inaugurado el Centro Acuático del municipio de Dolores Hidalgo.
Diseñado para atender a más de 325 mil personas de la zona, este complejo deportivo es el tercero en el estado de Guanajuato, además de los de León y la capital; y se consolida como parte de la infraestructura de primer mundo que ha caracterizado a nuestra entidad en los últimos años.
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, dio formalidad al acto protocolario de la inauguración que tuvo en su recinto a autoridades municipales, estatales y federales además de exhibiciones de las disciplinas acuáticas con alumnos del municipio y los clavadistas del equipo representativo de Guanajuato encabezados por el medallista panamericano Jonathan Ruvalcaba.
En su discurso el mandatario estatal, Miguel Márquez Márquez, exhortó a la población a utilizar estos espacios con el fin de fomentar la actividad física en los Dolorenses y las zonas aledañas “hoy nos da mucho gusto que este centro acuático después de casi 5 años de estar invirtiendo, hoy sea una realidad para ustedes, donde permita desarrollar estas actividades acuáticas, estas instalaciones que son de primer mundo, que une los esfuerzos de todos los niveles de gobierno. Pero lo más importante para la sociedad, era necesario en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia que tenga este desarrollo deportivo, no será únicamente para el alto rendimiento, queremos que esté lleno y que vengan todos y se involucren a través de estas actividades”.
Las instalaciones del Centro Acuático Dolores Hidalgo estarán disponibles al público a partir del próximo lunes. A lo que el titular de CODE, Mtro. Isaac Piña, comentó “se cristaliza un sueño y que mejor con los niños dolorenses, con nuestro equipo de Guanajuato, esperamos arrancar la operación en el inicio del próximo mes, esperamos estar en condiciones en los próximos 15 días para contar con todos los servicios al cien por ciento. Operaremos desde las 6 de la mañana a las 10 de la noche, dependiendo de la demanda de la sociedad”.
Y la idea será consolidar eventos en este complejo “estaremos tocando puertas para poder tener un evento nacional o internacional aquí en Dolores, hay la infraestructura para todo y ya en ese tema con estos tres centro acuáticos Guanajuato será punta de lanza en las disciplinas acuáticas”.
El dirigente deportivo, dijo que la Copa Gobernador de atletismo será un evento que active también este complejo en los próximos meses.
Este Centro Acuático contará con los espacios de:
– Acceso principal
– Vestíbulo
– Taquilla
– Baños para el público en general
– Baños para personas con discapacidad
– Gradas para 500 personas
– Salida de emergencia
– Plataformas de clavados de 3.00 mts., 5.00 mts. 7.00 mts y 10.00 mts.
– Jacuzzi
– Alberca de calentamiento
– Gimnasio seco
– Baños y vestidores para atletas
– Baños para atletas con discapacidad
– Sala de juntas
– Cuarto suvenires
– Oficinas
Beneficiarios: 325 mil 620 personas
Disciplinas a desarrollar: Natación, Clavados, Polo acuático y Nado sincronizado.
ATENTAMENTE
COMUNICAICÓN SOCIAL CODE
Guanajuato en los primeros lugares del país en Asociaciones y Ligas protocolizadas
*Se suman a las acciones de activación física
Con la entrega de 45 actas constitutivas y del Registro Único del Deporte, RUD; Guanajuato se coloca en los primeros lugares con el mayor número de ligas y asociaciones deportivas registradas en el país, que trabajan de manera organizada en la realización de eventos deportivos a lo largo y ancho de la entidad.
Hasta ahora, son más de 200 ligas y asociaciones donde hoy se practican todas las disciplinas deportivas y que reciben apoyo y respaldo por la Comisión del Deporte.
Al hacer entrega de las actas el Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, convocó a las organizaciones a sumarse a los programas estatal y nacional de activación física que en Guanajuato se llevará a cabo en 146 escuelas, 20 hospitales y con la población abierta; con el propósito de que mayor número de personas en la entidad dejen el sedentarismo y adopten estilos de vida más saludables.
Serán contratados 300 promotores de activación física, 100 de ellos contratados por CODE, 100 por la Comisión Nacional del Deporte, CONADE y 100 voluntarios.
Este personal será capacitado y certificado para el cumplimiento profesional de su labor.
El responsable Técnico Nacional del Programa 30 M, Lic. Cesar Acosta Rodríguez destacó la labor del estado para sumarse a las acciones nacionales para promover una nueva cultura fisca en el país “Guanajuato es de las entidades que mayor apoyo reciben, gracias al trabajo realizado a lo largo de los años y el cumplimiento de metas” señaló.
Se entregan estímulos por 366 mil pesos.
Guanajuato ha hecho historia, está llamado a ser grande
Estímulos medallistas y entrenadores de los Panamericanos de Toronto 2015
Guanajuato, Gto.- “Son ustedes un ejemplo de juventud, disciplina, estrategia y valores”, señaló ayer el Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, al hacer la entrega de reconocimientos y estímulos económicos a los deportistas y a sus entrenadores que obtuvieron medallas en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
“Los felicito porque han hecho historia. Guanajuato está llamado a ser grande”, dijo a los atletas y a sus familias y consideró fundamental el crecimiento en el rubro deportivo que ha tenido la entidad y que es equiparable al de sectores como el turismo, empleo y las empresas.
Acompañado por el Director de la Comisión del Deporte, Isaac Noé Piña Valdivia; entregó cheques con montos, aprobados por la Consejo Directivo de CODE y que forman parte del Fondo de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento, FADAR, que este año dispone de 15 millones de pesos para impulsar el desarrollo y participación de atletas que representan en la entidad en juegos nacionales e internacionales.
El Consejo aprobó los montos máximos considerados en los tabuladores con el propósito de ofrecer un apoyo ejemplar.
En total, se entregaron 366 mil pesos. Para la medallista de oro en rifle de aire, Goretti Zumaya Flores el apoyo fue de 80 mil pesos; el doble medallista de plata, Ignacio Prado, recibió 120 mil pesos; mientras que los medallistas de bronce el clavadista Ignacio Prado y en tiro deportivo Mariana Nava, recibieron 40 mil pesos cada uno.
El ex ciclista y entrenador Hilarión Sánchez recibió 66 mil pesos por la doble medalla de plata, mientras que Francisco Javier Rueda, entrenador de clavados, 20 mil pesos.
Durante el encuentro con los deportistas y sus familias, Piña Valdivia, consideró ejemplar la participación de guanajuatenses en Toronto, con una delegación de 27 atletas, “el deporte en Guanajuato va por buen camino”.
Hilarión Sánchez, agradeció a las autoridades el apoyo otorgado a los deportistas “y de continuar así, los resultados van a ser al doble. El deporte en Guanajuato está en muy buenas manos”.
Por su parte, David Alejandro Zumaya, reconoció las gestiones realizadas por CODE en la Universidad de Guanajuato para que su hija realice su formación en Ingeniería Química sin afectar su desempeño deportivo, “sabemos que el día de mañana no habrá deportistas que tengan que abandonar la entidad por falta de apoyo en sus estudios”.
Los medallistas compartieron sus experiencias al gobernador y agradecieron el apoyo otorgado para prepararse y competir.
Guanajuato, Gto. a 14 de agosto del 2015
Liliana Ibáñez logra pase a sus segundos Juegos Olímpicos
“Vive el mejor momento de su vida”
Apasionada al deporte, a sus estudios, ahora a la política; La nadadora Liliana Ibáñez López vive el mejor momento de su vida y de su carrera. Apenas días atrás la guanajuatense dio la marca “A” para poder asistir a Río de Janeiro y ya piensa en cumplir un sueño más: una medalla olímpica.
Con sede en San Antonio, Texas, la nadadora cumplió con la marca en su prueba preferida, los 50 metros con un tiempo de 25.23 por debajo de la marca requerida por la FINA de 25.28 segundos.
Este tiempo le da a Liliana Ibáñez nuevo récord mexicano impuesto por ella misma. Al terminar el nacional selectivo en Estados Unidos, Liliana Ibáñez López, estuvo un par de días en casa y a su regreso, dijo estar viviendo el momento más feliz de su vida “fue un momento muy especial, lo conseguí en el nacional de Estados Unidos la semana pasada y pues en la clasificación a la final hice tiempo de 25:46 y en la final B logré el 25.23 y afortunadamente pude tocar la pared con tiempo más rápido y con récord mexicano y lo más importante el pase a los Juegos Olímpicos.
“Tuve sentimientos de felicidad, orgullo, agradecimiento a Dios y me atrevo a decir que fue el momento más feliz de mi vida, sentí felicidad hasta las lágrimas, porque lloré; es algo que yo había buscado tanto en Panamericanos como en Olimpiada Nacional y se me dio justo ahora, así que nada de vacaciones, no existen, sólo concentrarse para lo que viene, no quiero vacaciones”.
SU MENSAJE
Consciente de los esfuerzos y sacrificios que ha tenido que hacer para poder cumplir objetivos, Liliana es clara en su mensaje a los guanajuatenses “se puede, nada es imposible, yo fui a Londres con marca B y por invitación de la Federación, pero a 357 días de Río ya tengo mi marca A y he tenido una mejoría impresionante en los últimos años. Cada año he roto mi récord mexicano y de verdad es una felicidad. No se rindan todo es posible, hay que tener mucha paciencia y todo llega en el momento justo”
SE SIENTE APOYADA
El apoyo que Liliana Ibáñez ha tenido ha sido vital para su carrera y se siente incluida y tratada como persona y no como sólo como una máquina de medallas, “ha sido importantísimo, tengo 22 años nadando y los últimos han sido los mejores porque no he tenido que luchar en contra del sistema, al contrario he tenido el apoyo de un CODE que se preocupa por mí y lo he dicho a nivel nacional, no sería lo mismo y es quién más me ha apoyado en lo personal, económico, y psicológico. Me tratan como a una persona y atleta de alto rendimiento que necesita una atención personalizada. A ellos les importa esa fusión entre el deporte y el atleta. Es por eso el avance en número de atletas para Panamericanos y espero que sea lo mismo para Juegos Olímpicos”.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 11 de agosto del 2015
*5ta. Clínica Internacional de Basketball.
CODE fortalece el entrenamiento y práctica de esta disciplina deportiva
*Entrenadores y deportistas de todo el país visitan Guanajuato.
*Ponentes de talla internacional.
Todo está listo para la realización, por quinto año consecutivo, de la 5ta. Clínica Internacional de Basketball Guanajuato; con la participación de 300 deportistas y entrenadores de todo el país.
Esta clínica tiene el propósito de fortalecer este deporte en Guanajuato, con la práctica y enseñanza de técnicas a cargo de entrenadores de talla nacional e internacional.
Durante la presentación del programa de trabajo de esta clínica, que se llevará a cabo del 14 al 16 de agosto en el Auditorio la Yerbabuena en coordinación con la Comisión del Deporte; Luis Turcios Guzmán, coordinador del evento señaló que ya se recibieron inscripciones de entrenadores de Michoacán, Chihuahua, Querétaro, Quintana Roo, Nayarit, México, Distrito Federal, Jalisco y Veracruz.
Entre las figuras que participarán como ponentes destaca Benjamín Manasa Chanaiwa, experto en el desarrollo de jugadores infantiles en la preparatoria Laces de los Ángeles California; Rich Rider, especialista en defensa y campeón del estado de California cinco veces, quien actualmente es entrenador de la Universidad de Lutheran.
También se contará con la visita de Iván Deniz O´Donnell, entrenador español quien dirige la Liga de Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico al equipo de Atléticos de San Germán y de Fausto Albizúa Fernández, metodólogo cubano en la formación de entrenadores de alto nivel.
Al respecto, el Director del Deporte de CODE, Romualdo Hernández; señaló que eventos como este aportan en la consolidación del Estado de Guanajuato como sede de eventos de calidad; y fortalece la enseñanza del deporte.
Durante la presentación del programa a la prensa el entrenador estadounidense Benjamín Manasa Chanaiwa, agradeció el interés de CODE por fortalecer la práctica del deporte en los jóvenes.
Su visita se adelantó una semana con el propósito de realizar un campamento intensivo de entrenamiento a niños y jóvenes que participan en selectivos en la entidad. Este programa de actividades se lleva a cabo en las instalaciones del Polideportivo de CODE.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE