CODE

Goretti Zumaya clasificada a Rio2016

Guanajuato, Gto. a 16 de abril del 2016

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Goretti Zumaya clasificada a Rio2016

 

Por primera ocasión un mexicano en la final de un preolímpico

 

Copa del Mundo ISSF Brasil 2016

Del 13 al 25 de abril del 2016

 

El inicio de un gran año para la tiradora guanajuatense Goretti Zumaya, ha rendido frutos y este sábado en su participación dentro de la Copa del Mundo ISSF celebrada en Brasil, la salmantina logró clasificarse a los Juegos Olímpicos de Rio 2016.

 

Luego de su medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Toronto en el 2015 y las tres medallas de oro conquistadas en el Intershoot de Holanda en el inicio de este 2016; la marcaron como una gran favorita para la plaza que ya había conseguido para México.

 

Sin embargo, había que dar el último paso; la Copa del Mundo ISSF de Brasil ante la otra mexicana Salma Ramos de Nuevo León, ambas en la lucha por la plaza de México para la justa mundial.

 

Este sábado Goretti Zumaya lo hizo; en la preliminar de la prueba de Rifle 10 m, tiró 417.9 puntos y Salma Ramos 413.4. Por lo que la Femeti, hace oficial la clasificación de la salmantina a Rio 2016.

 

Con una participación de 75 tiradoras de todo el mundo, Goretti se posicionó en el cuarto lugar con puntuación de 164.6 y su pase a la disputa por las medallas, fue más allá; pues la guanajuatense sigue marcando la historia del tiro deportivo de nuestro país, ya que por primera ocasión, un mexicano (ambas ramas) logra clasificarse a una final de un pre olímpico y además con grandes resultados como un cuarto lugar y el pase a la justa mundial

 

 

Esta Copa del Mundo de Brasil se desarrolla del 13 al 25 de abril y con el pase a los Juegos Olímpicos, Goretti Zumaya culmina su participación y se prepara para la Copa del Mundo de Alemania a celebrarse del 19 al 26 de mayo.

 

 

RESULTADOS FINAL

RIFLE 10M FEMENIL

1. Du Li (CHIN) 208.3

2. Vdovina Daña (RUS) 208.0

3. Gscwandtner Selina (GER) 186.8

4. Goretti Zumaya (MEX) 164.6

 [wzslider][wzslider]

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

 

Viene Nacional de Clavados y Selectivo a ON 2016

 

León, Gto. A 15 de abril del 2016

 

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

 

Recibe Guanajuato espectáculo de saltos ornamentales

 

Viene Nacional de Clavados y Selectivo a ON 2016

 

Del 17 al 22 de abril en León

 

 

El estado de Guanajuato está listo para recibir el Campeonato Nacional de Clavados y Selectivo a la Olimpiada Nacional 2016 con más de 250 participantes del 17 al 22 de abril en la ciudad de León.

 

Como ya en anteriores ocasiones, el Centro Acuático Impulso de la Deportiva León I, sigue siendo el escenario de eventos de talla nacional e internacional y de nueva cuenta recibe uno de los certámenes más importantes de la Federación Mexicana de Natación que al momento tiene un registro de 13 entidades federativas y 14 equipos, que llegarán a nuestro estado en busca de clasificar a sus mejores exponentes en los saltos ornamentales.

 

Las competencias se desarrollarán en sesiones dobles iniciando a las 10:00 y 16:00 horas con premiaciones al término de cada final. Para este evento las entradas serán gratuitas y la sociedad de todas las edades podrán disfrutar a pequeños desde los 10 años y jóvenes hasta los 18 años divididos en los grupos A, B, C, y D de acuerdo a su categoría.

 

Los estados participantes para este certamen son Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León,, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

 

El Prof. Jorge Carreón, representante de la FMN comentó que estarán presentes los mejores clavadistas infantiles de México, y quienes tienen el título de campeones mundiales en esas categorías; por lo que garantizó espectáculo total para todos los que deseen asistir a este selectivo que por primera ocasión se realiza de manera simultánea como Campeonato Nacional.

 

Por su parte el Lic. Isaac Piña Valdivia, Director de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato resaltó que a un año de la inauguración de este Centro Acuático “Impulso Guanajuato” el estado sigue siendo anfitrión de grandes eventos en donde sigue dando apoyo total a su realización para favorecer la actividad deportiva.

 

“Vienen seleccionados nacionales en todas sus categorías, medallistas panamericanos de la disciplina, un nivel bastante interesante en donde los guanajuatenses tendrán que sacar la casta y sacar buenos resultados”

 

 

La inauguración de este evento será el próximo lunes a las 16: horas, sin embargo la actividad arranca desde este domingo en punto de las 10:00 horas

 

[wzslider]

Inauguran Juegos Deportivos Escolares CONDEBA

León, Gto. a 13 de abril del 2016

 

 

Inauguran  Juegos Deportivos Escolares CONDEBA

 

La mañana de este miércoles fueron inaugurados los Juegos Deportivos Escolares CONDEBA en su fase estatal por el Secretario de Educación del estado de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez.

 

Disciplina, Entrega y Juego Limpio; pidió el dirigente de la educación en Guanajuato, en el  arranque de esta fase en la ciudad de León con duración de dos días (martes y miércoles) y que registra una participación de las 8 delegaciones con un aproximado de casi mil 500 alumnos de primaria y secundaria.

 

Los mejores en cada disciplina, serán los que representen a Guanajuato en la fase nacional a celebrarse en el mes de junio con deportes como el basquetbol, voleibol, futbol, handball, atletismo, ajedrez, bádminton, tae kwon do y tenis de mesa.

“El deporte es la base para lograr una sana convivencia y la promoción de estilos de vida saludables” dijo Vega Pérez quien declaró formalmente inaugurados estos juegos en donde cada año, Guanajuato tiene representación.

 

Y para muestra, un botón; en el marco de este acto protocolario, se hizo entrega de un par de tenis como incentivo al equipo ganador del tercer lugar de la Olimpiada Escolar de Educación  Básica 2014-2015 la disciplina de voleibol con base de Apaseo el Grande.

 

De la misma forma recibieron una bicicleta los ganadores del concurso “Lo que nos hace Comunidad” en donde el primer lugar fue para el equipo Águilas Guerreras de la Secundaria General No. 6 de León.

 

Al término de esta acción, se realizó la toma de protesta a los participantes de parte del Lic. Miguel de Jesús Malpica, Secretario Ejecutivo de CONDEBA en Guanajuato y posteriormente se hicieron los saques iniciales de futbol, voleibol y basquetbol como símbolo de esta gran fiesta deportiva.

Además del grupo de jueces del estado que apoyaron en este evento, acompañaron en la inauguración, el Director de Comude León, Dr. Antonio Rivera; Lic. Alejandro Olmedo, Coordinador de Regiones de CODE; Lic. Fernando Trujillo, Delegado Regional SEG León y la deportista de Guanajuato y seleccionada nacional de Handball, Elizabeth Saavedra Lugo.

 

 [wzslider]

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

CODE activó a 577 mil 478 guanajuatenses de manera simultánea

 

CODE activó a 577 mil 478 guanajuatenses de manera simultánea

Conteo del Día Mundial de la Activación Física

 

La Comisión del Deporte, CODE, superó su propia meta al lograr que 577 mil 478 guanajuatenses de los 46 municipios de la entidad hicieran ejercicio de manera simultánea para celebrar el Día Mundial de la Activación Física, realizado el pasado 6 de abril.

De acuerdo al conteo realizado por la Comisión, plazas públicas, escuelas de todos los niveles educativos, unidades deportivas, oficinas de gobierno, empresas, unidades DIF y de Salud, de todos los rincones del estado, se ejercitaron para celebrar esta fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Este fue el resultado de una intensa campaña realizada por los promotores de CODE que a través del convencimiento de los beneficios que el ejercicio trae a las personas: salud física y mental y control de enfermedades degenerativas como hipertensión, obesidad y diabetes, lograron estos resultados.

Con esta activación física de carácter estatal, CODE  se sumó a las acciones que se realizaron en todo el mundo con un llamado a la sociedad para hacer ejercicio. En el país, sólo cuatro entidades respondieron a la convocatoria de la OMS: Baja California, Sonora, Quintana Roo y Guanajuato.

En Guanajuato se estableció el reto de activar a medio millón de guanajuatenses por lo que CODE formó una red de promotores que trabajó intensamente en la organización de grupos para participar en esta actividad, superando su propia meta.

Se registraron municipios con participaciones ejemplares en los conteos finales, por ejemplo Abasolo activó en diferentes sedes a 28 mil personas, León 10 mil, Celaya 6 mil y Juventino Rosas 4 mil, por citar algunos ejemplos.

 

 

 

 [wzslider]

 

Más de 2 mil estudiantes, funcionarios públicos y ciudadanos se activan

Compromiso por el deporte en San Miguel Allende

Más de 2 mil estudiantes, funcionarios públicos y ciudadanos se activan

 

El centro de la ciudad de San Miguel Allende inició la semana con una fiesta deportiva: más de 2 mil estudiantes de 36 escuelas públicas y privadas, ciudadanos y funcionarios; participaron en una activación masiva, la primera en su tipo en el municipio.

En esta ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad se firmó durante la mañana un convenio entre la Comisión del Deporte y el municipio; con la finalidad de impulsar acciones y programas que motiven a la población en general a hacer deporte.

“El deporte nos conduce a tener salud, pero también a lograr una ciudad más sana”, comentó el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia al equipo de funcionarios de este municipio encabezados por su alcalde Ricardo Villareal, luego de ofrecer apoyos y asesorías para armar programas de activación en común.

“La coordinación entre el estado y el municipio en materia deportiva es muy importante: el deporte genera salud, calidad de vida y regenera el tejido social al ser la mejor alternativa para prevenir  el delito”, reconoció el alcalde Ricardo Villareal, al dar la bienvenida al equipo directivo de CODE al municipio.

Luego de una reunión privada, los funcionarios estatales y municipales salieron a la plaza pública donde participaron activamente en rutinas de ejercicio. A pesar del calor, la participación fue nutrida.

CODE, en agradecimiento a las escuelas participantes,  entregó paquetes deportivos 36 escuelas entre ellas, Telesecundaria Pública no 65, Escuela primaria José María Morelos y Pavón, Escuela Independencia, Escuela de Educación Especial de San Miguel de Allende, entre otras.

Hoy estos planteles podrán realizar juegos y convivencias muy activas con balones, cuerdas, aros y otros accesorios deportivos otorgados por la Comisión del Deporte. 

 

 

 

[wzslider]

Gisela Olalde Granados busca su pase a Río 2016

Gisela Olalde Granados busca su pase a Río 2016

La maratonista guanajuatense estará en Holanda

 

La maratonista guanajuatense Gisela Olalde Granados competirá este fin de semana en la Maratón de Rotterdam, Holanda, donde buscará su pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

La competencia que le espera este domingo 10 de abril a Gisela, oriunda de Comonfort, es más que un reto: 20 mil atletas, los mejores del mundo, participan en esta carrera considerada la más numerosa en Holanda.

Esta joven se ha preparado en Estados Unidos, donde radica desde hace algunos años y la Comisión del Deporte, CODE, ha estado dando seguimiento a su preparación con el propósito de impulsar su estancia en las olimpiadas.

La meta de Gisela es alcanzar una marca por debajo de las 2 horas y 35 minutos, en la distancia de 42 kilómetros 195 metros, que de acuerdo a los parámetros de la Federación Mexicana de Atletismo, es la marca impuesta que podría darle su pase a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Olalde Granados no está lejos de conseguir esta marca, inclusive ya ha alcanzado este tiempo pero en una carrera no oficial, realizada en Sacramento con un tiempo de 2 horas 34 minutos y 11 segundos.

La participación de esta joven guanajuatense en Rotterdam podría generar para Guanajuato su segunda representación en Río 2016, después de la nadadora Liliana Ibáñez considerada la más rápida de México en la prueba de 50 metros.

 

 [wzslider]

 

Guanajuato, se suma al día mundial de la Activación Física

J. Rosas, Gto. a 06 de abril del 2016

 

 

  • Se activan 3 mil en J. Rosas
  • Guanajuato, se suma al día mundial de la Activación Física

 

La Unidad Deportiva Sur del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, logró reunir y activar a más de 3 mil personas en el Día Mundial de la Activación Física.

Este 6 de abril, Guanajuato se movió de manera simultánea en todos sus municipios y especialmente en J. Rosas, en donde el evento tuvo gran participación de instituciones educativas, de salud, funcionarios públicos y padres de familia.

La meta de los 3 mil asistentes fue rebasada, ya que participaron 63 escuelas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y de bachillerato de las zonas 28 y 105 de la SEG. También se sumaron a este movimiento, el DIF,  el Centro Gerontológico del municipio, el CAISES y el Seguro Popular;  todos con la finalidad de moverse en este gran festejo  que puso a bailar a todos los presentes.

El alcalde de J. Rosas, Lic. Serafín Prieto Álvarez, dio el arranque oficial con unas palabras de bienvenida en donde agradeció la gran participación a esta convocatoria  e invitó a todos a realizar ejercicio físico como una medida que favorezca a nuestra salud.

Con estas activaciones, México sigue sumando su cantidad de activados que a través  de CONADE, durante el 2015 fueron más de 4 millones y la idea es seguir concientizando a la sociedad de los beneficios que representa el estar en movimiento con este tipo de celebraciones y con los diferentes programas que existe, especialmente el 30 M; así lo manifestó la Lic. Cecilia Dozal Huízar, Subdirectora de Recreación y Servicio Comunitario de la CONADE.

Este evento coordinado entre CODE y el municipio, logró reunir gran cantidad de niños, jóvenes y padres de familia, cumpliendo con metas específicas  que conduzcan a la sociedad a una mejor calidad de vida; es por eso que  el Lic. Rubén Cervantes Frías, director de Cultura Física de CODE, cerró con el mensaje de seguir realizando actividad física en todos los sectores de la sociedad.

Activadores físicos del municipio pusieron a mover a los más de tres mil presentes durante media hora para cerrar con una convivencia sana y familiar en las instalaciones deportivas que además contó con inflables para el uso de los más pequeños.

Como parte de las autoridades en el acto protocolario se sumaron el  Lic. José Manuel Subías, Delegado de la Región V Celaya de la SEG; así como el titular de la COMUDE, C.P. Germán Arredondo e integrantes del H. Ayuntamiento del municipio.

 

 [wzslider]

 

ATENTAMENTE

 

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

CODE activa a los guanajuatenses de 46 municipios de la entidad

CODE activa a los guanajuatenses de 46 municipios de la entidad

Celebración del Día Mundial de la Activación Física

 

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE logró activar en un solo día a jóvenes, niños, adultos, personas de la tercera edad, sector público y privado de los 46 municipios de la entidad; para celebrar el Día Mundial de la Activación Física.

León se sumó a estas acciones con un evento masivo que reunió a mil 500 estudiantes en su plaza principal y más de 10 mil personas en diferentes sedes.

El Director general de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, acompañado del alcalde de León, Héctor López Santillana, el director de COMUDE, Antonio Rivera Cisneros y la Subdirectora de Recreación y Servicio Comunitario de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE, Cecilia Dozal Huízar, pusieron el ejemplo al encabezar y participar en la activación física.

“Guanajuato y México, nos sumamos a las acciones que se realizan en todo el mundo para promover el ejercicio…y seguro vamos a ganar” señaló Piña Valdivia a los jóvenes que con entusiasmo desarrollaron rutinas de ejercicio.

Sólo cuatro entidades en el país promovieron la activación física en todos municipios: Guanajuato, Quintana Roo, Baja California y Sonora; en cumplimiento de las disposiciones marcadas por la Organización Mundial de la Salud, OMS, para ser parte de la celebración.

La meta de Guanajuato fue ambiciosa: activar a 500 mil guanajuatenses en acciones simultáneas realizadas en los 46 municipios de la entidad en sedes públicas como privadas.

Este fue resultado del trabajo realizado por una amplia red de Promotores Deportivos de CODE cuyas acciones cubren toda la entidad, que se dieron a la tarea de convocar y organizar activaciones físicas públicas.

Todos los municipios se sumaron con rutinas de ejercicio con la participación de sus funcionarios municipales y estatales.

A estas acciones se sumaron estudiantes de nivel básico, medio superior y universidades tanto públicas como privadas, Centros Gerontológicos, DIF Municipales, Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de  Salud, CAISES, Escuelas de Iniciación Deportiva, empresas privadas y sector público.

El propósito de CODE con impulsar actividades deportivas masivas es hacer conciencia de los beneficios que trae el ejercicio a la salud y bienestar de las personas al contribuir a la prevención y control de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión y obesidad.

 

[wzslider]

Construye CODE campo de Futbol Soccer Profesional en Las Joyas

Construye CODE campo de Futbol Soccer Profesional en Las Joyas

Infraestructura de primer nivel para los deportes de grupo

 

Un avance cercano al 40 por ciento registra la construcción del Campo de Futbol Soccer Profesional; al interior del Centro Deportivo Comunitario Las Joyas, donde además ya opera un gimnasio de Lucha Libre, el mejor equipado del estado de Guanajuato.

El Director General de la Comisión del Deporte, CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, realizó la primera revisión de los trabajos de construcción, acompañado de su equipo directivo, “con este campo se fortalece de manera integral el deporte en esta zona de la ciudad”.

Al recorrer las obras, donde se observan cimentaciones y el aplanado del campo; señaló que este proyecto contribuye al fortalecimiento del tejido social en Las Joyas al facilitar el desarrollo de deportistas, fomentar la activación física e invita a los jóvenes a llevar una vida más sana.

Este campo contará con pasto sintético, módulo de gradas, sanitarios, vestidores; explanada de ejercicios y estacionamiento. Se contempla el doble trazado de medidas profesionales de fútbol soccer y fútbol americano; con la finalidad de ofrecer mayores posibilidades deportivas a los jóvenes.

La obra estará terminada este año y complementa la oferta deportiva con que ya cuenta el Centro Deportivo Comunitario de Las Joyas; donde ya se encuentra en operación el Gimnasio de Lucha Libre y Box, canchas de futbol uruguayo y asadores.

El costo de inversión de esta obra podría alcanzar los 18 millones de pesos; que serán aportados por el Gobierno del Estado de Guanajuato.

El campo como el gimnasio son administrados y operados por la Comisión del Deporte, instancia que tiene como política prioritaria en sus proyectos de infraestructura, crear y fortalecer instalaciones deportivas donde existe mayor concentración poblacional, a fin de beneficiar a mayor número de personas.

 

 

 [wzslider]

 

Impulsa CODE Maratón “Las Batallas de Celaya 2016”

 

Impulsa CODE  Maratón “Las Batallas de Celaya 2016”

Este domingo 3 de abril se esperan más de 4 mil corredores

27 entidades federativas presentes

 

La Comisión del Deporte, CODE;  impulsa el inicio de una tradición deportiva: el Maratón Las Batallas de Celaya, que en su segunda edición, a realizarse el próximo domingo, reunirá a más de 4 mil corredores de 27 entidades federativas del país.

Esta fiesta deportiva apuesta en grande: se realizará la rifa de un vehículo a los participantes y habrá más de 300 mil pesos en premios.

Durante la presentación de la convocatoria en la ciudad de León, el Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, reconoció el esfuerzo realizado por el Comité Organizador de Las Batallas de Celaya, que han hecho un llamado a deportistas, familias y sociedad en general a formar parte de esta carrera.

Eventos como este, aseguró, fortalecen a Guanajuato como la mejor sede de eventos deportivos nacionales e internacionales.

Esta carrera es organizada por SIDEC, Coparmex Celaya, el Municipio, CODE y así como por la Secretaría de Turismo, que participa con información a los visitantes de los principales atractivos con que cuenta el municipio cajetero y el estado de Guanajuato, en un afán de fortalecer la derrama económica en la entidad.

El Ing. Carlos Antonio Ramírez Orozco, Presidente del Comité Organizador, señaló que en esta segunda edición aspiran a consolidar la presencia de esta carrera a nivel nacional, al contar ya con la presencia de corredores de 27 estados de la república.

La carrera tiene las categorías de 18 a 39 años, 40 a 49 años, 50 a 59 años y más de 60; en distancias de 5, 20, 21 y 42 kilómetros, a partir de las 7 de la mañana.

Los premios a los ganadores, son de 5 mil pesos a los primeros lugares de la maratón y 3 mil pesos a los ganadores de la media maratón.

En rueda de prensa fue presentada la playera oficial, así como la medalla que tiene la figura de una “E”. De manera consecutiva se pretende armar el nombre de “Celaya” con la entrega de una letra por año; los participantes que reúnan el nombre completo se harán merecedores a regalos especiales al cumplirse el sexenio de esta carrera.

Durante la carrera se espera la visita de familias completas y habrá además de mucho deporte, 8 grupos musicales de rock, mariachi y marimba que formarán parte de esta fiesta que ha creado mucha expectativa en el municipio cajetero.

 

 

 [wzslider]