Guanajuato 21 de octubre de 2022.- Con el objetivo de promover mayores niveles de eficiencia y productividad, así como la modernización y el desarrollo de la Administración Pública, la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación, conformada por el Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas, la Secretaría de la Función Pública y titulares de las Contralorías estatales.
Sesionaron la Segunda Reunión Ordinaria de la Región Centro- Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación.
Por su parte el C.P. Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas en su mensaje enfatizo que lo que se realice en esta reunión seguirá construyendo lo mejor para la república, lo mejor para nuestra región y permitirá ser el punto de llegada y punto de partida.
En dicho encuentro se llevaron a cabo las líneas de acción que comprenden los siguientes temas:
Líneas de acción I
La Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación promueve la implementación de modernos esquemas, instrumentos, mecanismos de control, verificación y evaluación de la Gestión Pública; así como, la aplicación de sanciones a los servidores públicos que incurran en responsabilidades.
Guanajuato, Guanajuato 11 de octubre de 2022.- Con el objetivo de que los servidores públicos de los 46 municipios del estado conozcan los elementos que integran el modelo del programa de “Mejor Atención y Servicio”, MAS, sobre la modernización y la digitalización y brindarles el conocimiento teórico necesario sobre buenas prácticas y realizar un ejercicio didáctico para desarrollar su creatividad.
El personal de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, STRC, adscrito a la dirección de Mejora de Servicios Gubernamentales, realizó 14 asesorías enfocadas a fortalecer los conocimientos acerca de la innovación.
En estas charlas de preparación participaron 231 servidores públicos de 8 dependencias de gobierno y 4 ayuntamientos en modalidad hibrida. Estos módulos tuvieron una duración de 2 horas con 30 minutos donde trataron los siguientes temas:
Las dependencias y entidades asesoradas fueron: Secretaría de Salud, de Gobierno y de Turismo, la Secretaría Particular del Gobernador, la de Desarrollo Social y Humano, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, el ISSEG.
Y los Ayuntamientos de: Dolores Hidalgo C.I.N, Irapuato, Santa Cruz de Juventino Rosas y León.
Con estas intervenciones se busca generar la creación de 153 buenas prácticas de impacto, así como la modernización de oficinas y la implementación del uso de las TIC ́S para brindar una mejor atención a los usuarios, más información, fomentar el uso de trámites en línea y espacios acordes a las necesidades actuales de las y los guanajuatenses.
Guanajuato, Guanajuato 13 de septiembre de 2022.- Con el objetivo de incentivar la creatividad, la generación de estrategias y nuevas formas de organización que permitan mejorar sustancialmente la calidad de los trámites y servicios que brinda el Gobierno del Estado de Guanajuato.
La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas llevo a cabo la premiación de la Convocatoria al Premio Estatal de Innovación Juvenil Estudiantil.
Salvador Martínez Bravo titular de la STRC, dijo sentirse agradecido por la participación de cada uno de los concursantes.
“Es un orgullo que ustedes jóvenes puedan tener este nivel de propuestas, que tiene esa inteligencia y creatividad e innovación y más allá de eso, tener esa voluntad por el prójimo y buscar la manera de hacer algo que nos beneficie a todos”.
Los ganadores son:
Primer Lugar.
Ella explico que su idea se basa en agilizar y modernizar los proyectos gubernamentales mediante la comunicación entre las instancias para reducir costos, facilitar la participación y cumplimiento de los guanajuatenses con sus obligaciones.
Segundo Lugar.
Tercer Lugar.
Proyecto especial por el nivel de innovación y creatividad.
Los estudiantes Jesús Miguel Verdín Palma, Daniela Flores Virueña y Rodrigo González Orozco del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus León, presentaron el proyecto “Clínica soportada en telemedicina para atender la diabetes infantil en Guanajuato” y con ello fueron acreedores a este reconocimiento.
Martínez Bravo dijo que este concurso reconoce a los y las estudiantes que presentan proyectos creativos que integren desarrollos y soluciones tecnológicas en el ámbito de la mejora de los trámites y servicios gubernamentales, así como de la modernización de la Administración Pública Estatal.
Este evento contó con la presencia de: Jorge Arturo Cabrera González, Subsecretario de Apertura Social y Desarrollo de la Gestión Pública de la STRC; Ivonne Gloria Estela Frausto Morelos, Coordinadora Jurídica en representación de Antonio de Jesús Navarro Padilla, Director General del Instituto para el Desarrollo y Atención de las Juventudes del Estado de Guanajuato.
Rafael Omar Mojica González, Director de Competitividad en representación de Juan Antonio Reus Montaño, Titular del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato, IDEA GTO.
Así como de los integrantes del comité Evaluador:
Walter Daniel Cisneros Mujica, Coordinador de Emprendimiento en Innovación DCEA de la Universidad de Guanajuato.
Jorge Antonio Patiño Velázquez, Coordinador de Posgrado de la Universidad Iberoamericana León.
Alejandro Martínez Borquez, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus León.
Héctor Carlo León Ramírez, Profesionista representante de organizaciones civiles.
Carlos Alvarado Briones, Director General de Simplificación Administrativa e Impacto Regulatorio de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
Al igual que padres de familia y autoridades del Hospital de Especialidades Pediátrico de León Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato 31 de agosto de 2022.- En apego a los principios de eficacia, economía, transparencia, honradez, la STRC implementó actividades permanentes de verificación preventiva y de seguimientos al proceso de los programas emergentes a la reactivación económica, entrega de equipos de cómputo y aplicación de vacunas por COVID-19.
Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas dijo que personal de la dependencia a su cargo, supervisó, verificó y revisó la integración de los 3 mil 797 expedientes de créditos otorgados por Fondos Guanajuato para cerciorarse que el monto otorgado no rebasara el importe autorizado.
“Esto se hizo a efecto de fomentar la transparencia y rendición de cuentas, por eso en la STRC, nos encargamos de hacer que cumplieran con los criterios y requisitos de conformidad con las reglas de operación aplicables, y estuviesen aprobados por un Comité Técnico; posteriormente se confirmó la entrega de estos apoyos”.
Dijo que el gobierno del estado de Guanajuato proporcionó a estudiantes y docentes de nivel medio superior y superior, computadoras portátiles para acceder a las tecnologías de la información, reducir la brecha digital, fortalecer el aprendizaje y facilitar sus actividades a través de la educación a distancia, originada por el confinamiento.
“Aquí también estuvimos al pendiente, nuestra Secretaría supervisó y brindó el seguimiento desde el inicio del Procedimiento de Licitación Pública Nacional Presencial para la Adquisición de los equipos de cómputo portátiles, a fin de verificar el cumplimiento a los ordenamientos jurídicos de cada una de sus etapas para lograr las mejores condiciones en el ejercicio de los recursos públicos”.
Martínez Bravo dijo que con este acompañamiento al organismo ejecutor del programa en la recepción de los equipos de cómputo, se verificó el resultado de la instancia técnica, que conforme a las bases de la licitación validó las características y especificaciones técnicas de cada una de las modalidades, en donde la STRC revisó las condiciones físicas y constató el funcionamiento de los equipos.
Vacunas COVID
El Secretario de la Transparencia dijo que en colaboración con el gobierno federal, Guanajuato a través del Instituto de Salud Pública y de la STRC, cuidó el proceso de recepción, resguardo y aplicación de las vacunas contra el COVID-19 a la población objetivo, en los 46 municipios del Estado, al asistir de manera continua a cada uno de los centros de aplicación.
En este sentido al final dijo que la participación de la STRC en el proceso de supervisión fue para dejar constancia en actas del tipo de biológico, cantidad de dosis recibidas y destinadas a cada uno de los centros de vacunación, al identificar a los responsables del aseguramiento y resguardo de las dosis para garantizar las condiciones óptimas de la conservación de este.
León, Guanajuato, 31 de agosto del 2022.- El Municipio de León fue sede de la XC Asamblea Plenaria de la Alianza de Contralores Estado- Municipios, para darle seguimiento a los trabajos que se realizan por parte de esta comisión y con la finalidad de fortalecer a estas instancias de gobierno.
Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas, dijo que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es continuar con el trabajo de manera colaborativa y transversal, con el objetivo de entregar resultados a las y los guanajuatenses.
“Por eso es necesario conocer y escuchar experiencias de otras personas, nos permite abrir nuestra mente, a pesar del entorno que a veces pudiera ponernos en alerta o desanimo, ayudarnos y trabajar en equipo enaltece nuestra buena voluntad y corazón, el que puede más que ayude más”.
Martínez Bravo dijo que con estas acciones de esta índole se impulsa la tarea de la prevención para ser una mejor labor en este trabajo y hacer que los gobiernos sean más eficientes y eficaces.
Como parte de las actividades de esta Asamblea se presentaron las siguientes conferencias:
Al final de este evento el titular de la STRC dijo que en este sentido hay que hacer las cosas bien, casi perfectas y así no habrá oportunidad para que ocurran actos que contravengan la transparencia.
Guanajuato, Guanajuato 15 de agosto del 2022.- Con la finalidad de promover la participación de las y los jóvenes estudiantes de las diferentes instituciones educativas en el estado, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, promueve estrategias que ayuden a mejorar los trámites y servicios gubernamentales, mediante la tecnología.
Carlos Salvador Martínez Bravo, titular de la STRC durante su mensaje en la instalación del comité de evaluación dijo que la finalidad de esta reunión es analizar, evaluar y validar los proyectos.
“Por eso con la Convocatoria del Premio Estatal de Innovación Juvenil Estudiantil promovemos la participación de los jóvenes e incentivamos su creatividad orientada a la construcción de estrategias y soluciones tecnológicas para la mejora de los trámites y servicios de gobierno en beneficio de la ciudadanía”.
Dijo que con soluciones enfocadas al rubro tecnológico se avanza en la modernización de la administración pública estatal y se hace eficiente el servicio que se brinda a la sociedad.
La integración del comité quedó conformada por representantes de las siguientes instituciones:
1. Universidad de Guanajuato;
2. Universidad De La Salle Bajío;
3. Universidad Iberoamericana;
4. Tecnológico de Monterrey campus León:
5. Idea Gto;
6. Juventudes Gto;
7. Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato;
8. Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, y
9. Sector económico empresarial.
Martínez Bravo dijo que, para la premiación de las propuestas registradas, el comité evaluador seleccionará hasta tres proyectos de acuerdo con el impacto y solución creativa de los mismos, conforme a lo establecido en las categorías de la convocatoria y de la herramienta de evaluación.
Guanajuato, Guanajuato agosto de 2022. En el marco de la apertura de auditorías de participaciones federales a municipios, se dio inició a las actividades con la capacitación a los ayuntamientos a cargo de la Auditoría Superior de la Federación, donde se presentó a los participantes el nuevo modelo de auditorías de COLMENA, las cuales se centran en la revisión total de la gestión de los recursos de origen federal respecto de un acto en concreto.
Carlos Martínez Bravo, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas dio la bienvenida y comentó que la rendición de cuentas, ayuda en la unión y cumplimiento de la responsabilidad institucional por medio de estos ejercicios de supervisión y revisión, que permiten mantener informados a las y los ciudadanos sobre cómo se utilizan los recursos públicos.
“Así lo he apreciado y así lo hemos evidenciado con el gasto federalizado, por ello les diría que tengan la confianza de que habrá una buena colaboración”.
Dijo que desde el Gobierno del Estado, se comprende y toma en cuenta la responsabilidad que representa la confianza ciudadana, ya que el orden y la transparencia son ejes rectores gubernamentales.
Martínez Bravo dijo que Guanajuato siempre se ha posicionado como un referente nacional en fiscalización, transparencia y rendición de cuentas.
“Recordemos que la rendición de cuentas es para que las cosas se hagan bien”.
Al final, el Titular de la STRC dijo que través de las auditorías de COLMENA, se crearán instrumentos técnicos que permitan a los municipios auditados cargar la información de recursos financieros otorgados por la federación, la manera en que son devengados acortado tiempo y que permitirá la percepción de riesgos en las operaciones de los municipios.
A esta charla asistió Marciano Cruz Ángeles, Director General de Auditoría de Gasto Federalizado región “C”, de la Auditoría Especial de Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación.
Personal de la Auditoría Superior de la Federación, el Subsecretario de la SFIA, Edmundo Alain Soto Torres y personal la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Guanajuato.
Y representantes de los municipios de: Uriangato, León, Guanajuato, Pénjamo, Acámbaro, Salvatierra, Romita, Silao, Jerécuaro, Irapuato, Celaya, Apaseo el Grande, Salamanca, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz y Yuriria, quienes posteriormente iniciaron los trabajos de las auditorías programadas a los municipios antes mencionados a cargo de la Auditoría Superior de la Federación.
El acompañamiento de la Auditoría Superior de la Federación permitirá fiscalizar los recursos de manera eficiente y así fortalecer la ejecución del gasto público en el estado.
Información completa en:
http://Información completa en: https://contraloriasocial.strc.guanajuato.gob.mx/
Con estas acciones la STRC brinda su apoyo para que las y los servidores públicos, que destacan en la gestión pública estatal y municipal para que sean cada vez más ordenados y enfocados, en dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.
Guanajuato, Guanajuato, 30 de junio de 2022. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Subsecretaría de la Contraloría Social y Mejoramiento de la Gestión Pública, de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, llevó a cabo la entrega de reconocimientos de la gestión pública estatal y municipal 2021.
Carlos Salvador Martínez Bravo, titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas dijo que, el objetivo de este evento es reconocer a las y los servidores públicos, que de manera permanente buscan, mejorar la atención y el servicio que merece la ciudadanía, con acciones que distingan como parte de un estado transparente e íntegro.
“Cada uno de los integrantes de los centros de atención estatales y municipales, así como a los ganadores cuyos esfuerzos y conocimientos, ayudan a mantener a Guanajuato como punta de lanza dentro del servicio”.
Martínez Bravo dijo que, en esta ocasión se distinguieron a 55 entidades de gobierno, en categorías como:
El Secretario en el estado dijo que, además hubo menciones especiales a integrantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, por su proyecto “Comunicación Multidimensional Laboral Incluyente y Accesible”.
Con estas acciones la STRC brinda su apoyo para que las y los servidores públicos, que destacan en la gestión pública estatal y municipal para que sean cada vez más ordenados y enfocados, en dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.
En coordinación con la Contraloría del Estado de Colima, participan las áreas jurídicas de las 32 entidades federativas.
Se presentaron las 4 mejores prácticas del 2021 de los estados de Coahuila, Sonora, Oaxaca y Durango.
Guanajuato, Gto a 25 de mayo de 2022.- La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del Estado de Guanajuato, en coordinación con la Contraloría del Estado de Colima, llevaron a cabo el 5to Encuentro de Áreas Investigadoras y Substanciadoras.
Este evento en el que participaron los 32 responsables de los órganos de control de la Comisión Permanente de Contralores, tiene como finalidad compartir experiencias, sobre las buenas prácticas que las áreas investigadoras y substanciadoras realizan, en relación con la aplicación de las leyes de responsabilidades administrativas, específicamente en cuanto a la investigación y sanción de las faltas administrativas.
Los trabajos se realizaron de manera híbrida, 14 representantes acudieron de manera presencial y el resto de forma virtual. Durante la inauguración, el Titular de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, Carlos Salvador Martínez Bravo, destacó la importancia de este foro que permite analizar y discutir, acciones que ayudan a consolidar a las contralorías estatales sin dejar de lado a las municipales.
Como Parte de las actividades los estados de Coahuila, Sonora, Oaxaca y Durango expusieron sus mejores prácticas, tras haber sido seleccionados por sus sobresalientes resultados, a favor de la ciudadanía.
También se desarrollaron mesas de trabajo, en las que cada uno de los participantes abordaron casos prácticos a fin de dar soluciones e ideas para el mejor funcionamiento de sus contralorías.
Además, se impartieron las conferencias: “Perspectiva de género en los órganos internos de control”, a cargo de la Mtra. Isela Guadalupe Uribe Alvarado, Contralora General del Estado de Colima y “El derecho administrativo disciplinario del enemigo en México” a cargo de la Dra. Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria.
En el 5to. Encuentro de Áreas Investigadoras y Substanciadoras se contó con la presencia de: Omar González Vera, Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental de la Secretaría de la Función Pública y Asesor Técnico de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación.
Teresa Guajardo Berlanga, Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Coahuila y Coordinadora Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación. Isela Guadalupe Uribe Alvarado, Contralora General del Estado de Colima; María Teresa Brito Serrano, Contralora del Estado de Jalisco.
Carlos Salvador Martínez Bravo, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas; Arturo Godínez Serrano, Subsecretario de Auditoría de la Administración Pública; Juan Manuel Martínez Muñoz, Director General de Asuntos Jurídicos; Ma. Cristina Aguilar Valtierra, Directora Operativa de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
Guanajuato, Gto., a 21 de abril de 2022. La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, dio a conocer a los ganadores del Primer concurso de dibujo “El Guanajuato que Yo Quiero”.
El objetivo principal es promover la contraloría social, incluyendo a la población infantil y adolescente a través de la creación artística, que permite plasmar su opinión y expresión en el combate a las trampas desde su entorno.
En esta edición 2022, el tema fue “las reglas que nos ayudan a conservar la salud desde casa”, en la que participaron 76 trabajos de menores de entre 6 y 14 años de edad, de los cuales los ganadores son:
Modalidad 6- 8 años.
Primer lugar. María Isabel Márquez Quintero, de Guanajuato.
Segundo lugar. Paula Ivette Ortega Luna, de Guanajuato.
Tercer lugar. Cynthia Cuevas Zúñiga, de Salamanca.
Modalidad 9- 11 años.
Primer lugar. Ámbar Melina Padilla Pantoja, de Moroleón.
Segundo lugar. Bruno Demian Gasca Venegas, de Guanajuato.
Tercer lugar. Guillermo Federico Ybarra Sánchez, de San Miguel de Allende.
Modalidad 12- 14 años.
Primer lugar. Sacbé González Iturbide, de Tarimoro.
Segundo lugar. Melanie Giselle Sánchez Salgado, de San Francisco del Rincón.
Tercer lugar. Jennifer Banda Conejo, de Salamanca.
Ámbar Melina Padilla Pantoja en representación de sus compañeros, detalló la importancia de la salud, a través del lavado de manos, la limpieza en el hogar, el ejercicio y la comida saludable, por lo que en su dibujo ella plasma estas acciones como un rompecabezas, que al unirse dan como resultado una vida saludable.
Con estas acciones la Secretaría de la Transparencia y Redición de Cuentas, invita a los más pequeños del hogar a participar de manera activa en la vigilancia y el cuidado de su entorno. Los dibujos ganadores se pueden consultar en la página de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas: