Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato

Disminuyen delitos más frecuentes en el estado de Guanajuato de acuerdo a la ENVIPE 2021

• Disminuyen delitos más frecuentes en el estado de Guanajuato de acuerdo a la ENVIPE 2021.

Guanajuato, Gto., 13 de octubre de 2021. Derivado de la última actualización de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) divulgada en el año 2021 y realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), en el estado de Guanajuato disminuyeron los delitos más frecuentes cometidos en la entidad. 

En lo referente a la victimización para el estado de Guanajuato, se registró que la tasa de mujeres víctimas de un delito es 8.41% menor que la tasa nacional.

En lo que concierne a la percepción de inseguridad en la colonia o localidad, ésta ha disminuido en el 2021 con relación al 2019, pasando de un 57.7% a un 47.7%.

En el 2021, la confianza en la policía estatal es 4.8 puntos porcentuales superior a la confianza nacional en las policías estatales.

El nivel de percepción sobre la corrupción en la policía estatal en el 2021, fue cinco puntos porcentuales menor que la observada a nivel nacional para las policías estatales.

Por lo que se refiere al porcentaje de cifra negra de delitos no denunciados, se ha mantenido por debajo del valor nacional en los años 2019 y 2020.

En materia de incidencia delictiva, la misma fuente señala que, en el año 2020, los delitos de mayor frecuencia en la entidad tuvieron una disminución en su tasa con relación al año 2019 de acuerdo con la siguiente proporción:

Tipo de delitoDisminución 2020
Robo o asalto en calle o transporte público37.5%
Extorsión37.9%
Fraude, incluyendo bancario y al consumidor26.2%
Robo total o parcial de vehículo49.6%
Amenazas verbales11.9%
Lesiones27.1%

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, tiene por finalidad proveer información de interés estratégico sobre el fenómeno de la victimización, así como de percepción sobre la seguridad y el desempeño de las autoridades a nivel nacional y por entidad federativa

Autoridades Estatales y Federales capturan a 22 presuntos delincuentes, entre los que se encuentra un objetivo criminal

  • La operación se desarrolló en diversos municipios, fue encabezada por la Fiscalía General del Estado, en coordinación con autoridades estatales y federales, dio como resultado la ubicación y captura de criminales, el aseguramiento de armas de fuego y diverso equipo táctico.

Guanajuato, Gto. 12 de octubre de 2021.- La Fiscalía General del Estado en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública lograron la detención de un objetivo criminal de nombre CARLOS “N” apodado “El M1”, “El Chompiras” y/o “El Ruco” quien se ostentaba como miembro de un grupo criminal en la entidad.

“El M1”, “El Chompiras” y/o “El Ruco”, de 46 años y originario de la ciudad de México, estaba ubicado como un objetivo criminal prioritario al ser considerado un generador de violencia en el estado, fue ubicado y capturado en la ciudad de Celaya, se encuentra a disposición de la autoridad federal, quien le cumplimento ordenes de aprehensión.

Entre el historial delictivo de este criminal se registra su participación en más de medio centenar de eventos delictivos de las llamadas ejecuciones, donde aparecen mensajes y se alude a su apodo, “El M1”, además este sujeto fue capturado con CARLOS “N”, apodado “El Avión”. La FGEG cuenta con órdenes de aprehensión en contra de ambos, solo para referenciar algún caso, el feminicidio registrado el 06 de octubre de 2021 en la ciudad de Celaya, en agravio de 3 mujeres localizadas en el fraccionamiento Campo Azul.

A CARLOS “N”, apodado “El Avión”, de 39 años, se le cumplimento orden de aprehensión por el feminicidio antes citado. A los detenidos se les aseguraron armas de fuego, cargadores útiles y vehículos de motor relacionados con otros eventos delictivos.

PUEBLO NUEVO.-

Se logró la detención de: CARLOS ALBERTO “N”, de 21 años de edad originario de Colima; BRIAN OLIVER “N”, procedente de Jalisco de 21 años y un adolescente oriundo de Colima, JOSÉ JULIÁN “N”, alias “El Gringo Junior” de 19 años, LUIS FERNANDO “N”, de 24 años y una adolescente oriunda de Cuautla Morelos.

A estos sujetos les fueron asegurados fusiles, chalecos antibalas, drogas, vehículos robados, equipo táctico, entre otros.

Es importante mencionar que en la detención de este grupo criminal se intervino un inmueble, ubicado en la colonia Magisterial en donde se  localizó  un  cadáver  sin  aun  determinar  el  sexo,  en  cual  se encuentra cobijado y embolsado, no presenta extremidad cefálica y una bolsa en color negro plástica la cual contiene extremidades humanas.

APASEO EL GRANDE.-

Con la operación coordinada de autoridades estatales y federales, se logró la ejecución de diversos cateos, con motivo de las denuncias de personas secuestradas, con información se ubicó una “casa de seguridad”.

Los elementos estatales y federales incursionaron y concretaron la captura de 6 personas que ya han sido vinculadas a proceso penal, imputados por el delito de secuestro.

En el lugar fueron detenidos:

JUAN CARLOS “N”, NOEL ALEXANDER “N”, BRYAN “N”, PABLO EDUARDO “N”, JOSÉ EDUARDO “N” y FRANCISCO DE JESÚS “N”

Los hechos se registraron el 06 de octubre de 2021. En seguimiento a información obtenida sobre la comisión de ilícitos penales, los elementos policiacos arribaron al inmueble ubicado en calle Miguel Hidalgo en la comunidad Caleras de Amexhe, en Apaseo El Grande, donde fueron recibidos con disparos de arma de fuego. Al reaccionar, abatieron al líder de célula de un grupo delictivo que operaba actividades de secuestro, homicidios y trasiego de droga en la zona.

En el lugar se liberó a una mujer de 26 años y un hombre de 25 años, quienes se encontraban privados de su libertad.

Un abatido “El Cancún”

ACAMBARO.-

Con base en la investigación se interviene y solicita órdenes de cateo a fin de inspeccionar diversos domicilios, se obtuvo evidencia que permitió establecer que en domicilios de la zona centro del municipio de  Acámbaro,  se  desarrollaban  actividades  ilícitas  resguardaban armas de fuego, y un ex mando policiaco las utilizaba para operar tácticas delictivas.

Una vez que se obtuvieron avances para identificar a los inculpados de hechos delictivos en la región, y con una investigación criminal que arrojó información contundente, confirmamos que en ambos lugares se desarrollaban actividades ilícitas.

La intervención de elementos estatales y federales, permitió la detención del ex director de Seguridad Pública de Acámbaro y otros sujetos, a quienes se localizó en un domicilio con material bélico y equipo táctico.

Los detenidos son: JUAN ANTONIO “N”, de 38 años, ex mando policiaco de Acámbaro; MACARIO “N”, de 36 años; MARCO ANTONIO “N”, de 30 años y DULCE ARELI “N”, de 22 años, quienes han sido vinculados a proceso penal.

El ex director de Seguridad Pública y los otros detenidos tenían en resguardo armas largas, algunas de ellas semiautomáticas, otras equipadas  con  lanza  granadas;  armas  cortas  de  distinto  calibre; equipo  táctico  entre  botas,  cascos,  camisolas,  porta  placas, chamarras, fornituras, rodilleras, pasamontañas, entre otros.

También se les aseguraron granadas de fragmentación y granadas calibre 40, una caja fuerte, cargadores helicoidales, cargadores para arma corta y cargadores de arma larga para AK47.

En un segundo domicilio de la misma zona se aseguraron vehículos de motor, equipos telefónicos, cartuchos, equipo táctico y vestigios que fueron embalados para su revisión en laboratorio, así como una caja fuerte de color negro.

En continuación de este operativo conjunto con fuerzas federales y del estado, los elementos del GERI fueron alertados que en un tercer domicilio identificado como “casa de seguridad”, en la colonia La Soledad,  se  encontraban  hombres  armados,  vinculados  al  mismo grupo de detenidos, por lo que se diseñó una acción de intervención de las autoridades estatales y federales, en el cual los delincuentes recibieron con detonaciones a los elementos.

Ante la presencia de un delito en flagrancia por el uso de armamento de uso prohibido, los agentes se introducen al domicilio y reaccionan en contra de los criminales con resultado de un elemento lesionado por disparos de arma de fuego que se reporta estable.

En la confrontación los elementos policiacos abatieron a un criminal. En este lugar fueron detenidos GILBERTO “N”, de 31 años y PERLA GUADALUPE “N”, de 21 años, quienes quedaron a disposición del Juez por los delitos de tentativa de homicidio en agravio de servidores

públicos y portación de armas de fuego de uso exclusivo. En estos momentos se lleva a cabo la audiencia respectiva.

Una vez asegurado el domicilio, los peritos de esta Fiscalía localizan equipo táctico y armamento en el interior del inmueble, armas largas, cargadores, entre otros.

EL RESUMEN.-

  • 21 detenidos, entre los que se encuentra un adolescente y dos criminales abatidos, uno en Acámbaro y uno en Apaseo el Grande
  • Más de 4 mil cartuchos de diferentes calibres
  • 29 armas largas
  • 21 armas cortas
  • 1 granada de fragmentación
  • Granadas calibre 40mm
  • 78 cargadores de armas largas y cortas
  • 83 cargadores de armas largas y cortas
  • 28 chalecos balísticos
  • 10 cascos balísticos
  • 10 vehículos de motor
  • 26 aparatos telefónicos
  • Entre otros objetos

Al momento se cuenta con un registro de más de mil 500 personas para el 8º Congreso Internacional de la Prevención Social de la Violencia y la Reconstrucción del Tejido Social

• Se tiene registro de más de 1,500 participantes hasta el momento, previo a la realización del Octavo Congreso Internacional de la Prevención Social de la Violencia y la Reconstrucción del Tejido Social.

Guanajuato, Gto., 12 de octubre de 2021.- A unas cuantas semanas de que se realice el Octavo Congreso Internacional de la Prevención Social de la Violencia y la Reconstrucción del Tejido Social: Política Criminal y Seguridad Humana; Hacia una visión integral, científica y Aplicada”, se cuenta ya con un registro de más de 1,500 personas participantes de 28 entidades del país. 

El Congreso Internacional de la Prevención de la Violencia y la Delincuencia se llevará cabo los próximos 18 y 19 de noviembre del presente año. Para tal efecto, su difusión se hará de manera virtual a través de las diversas plataformas digitales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. 

Este importante Congreso cuenta con la participación de expertos en la problemática relacionada a las violencias y la delincuencia en la sociedad, procedentes de los países de Argentina, Colombia, Costa Rica, España y México. 

Hasta el momento, a través de la página electrónica del Congreso se han registrado 1,532 personas de las cuales un 71 por ciento son originarias del estado de Guanajuatoy el resto tienen como origen 28 de los 32 estados de la república mexicana, además de dos registros del país de Guatemala, uno más de los Estados Unidos y otro de Italia.

A través de estos eventos el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refuerza las acciones de prevención de la violencia y la delincuencia.

El interés despertado por este Congreso en su Octava edición, representa la importancia que ha ido cobrando a lo largo del tiempo, por ello a continuación se presentan un par de tablas con el perfil de los participantes y la actividad que desarrollan:

Profesión de los participantes registrados:

Actividad de los participantes registrados:

Guanajuato continúa reduciendo índices delictivos conforme a la última actualización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

• Guanajuato continúa reduciendo sus índices en el periodo enero-agosto 2021 contra el mismo periodo de 2020, conforme a la última actualización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Guanajuato Gto., 12 de octubre de 2021.- De acuerdo a los últimos reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Guanajuato continúa reduciendo los índices delictivos durante el periodo enero-agosto de 2021, comparado contra el mismo periodo del año 2020.

De esta manera, en los delitos de alto impacto del fuero común, se han obtenido importantes resultados tal como lo muestran las estadísticas en el periodo de tiempo anteriormente referido.

Guanajuato ha reducido su incidencia conjunta de homicidio doloso y feminicidio en el periodo enero-agosto de 202 en un 20.86% con 635 víctimas menos, al pasar de 2,705 en 2020 a 2,119 en el mismo periodo de 2021. Es el cuarto lugar en este rubro, antecedido por Coahuila, Hidalgo y Sinaloa.

Otros delitos que mostraron reducción en su incidencia en el periodo de enero a agosto de 2021 respecto al mismo periodo de 2020, son los siguientes:

• Robo a negocio con violencia bajó 46.3%

• Robo a casa habitación con violencia bajó 20.3%

• Robo de vehículo bajó 16.9%

• Robo de ganado bajó 35.9%

• Secuestro bajó 30.0%

En lo que va de la actual Administración Estatal, a partir de septiembre de 2018 a agosto de 2021, de acuerdo a la incidencia delictiva en feminicidio, Guanajuato ocupa el lugar 16, en secuestro el lugar 24 y en extorsión el lugar 23. En robo a bancos el lugar 21, todos estos delitos se ubican muy por debajo de la media nacional.

Es importante señalar que en los meses de enero a agosto de 2021, Guanajuato ha disminuido en 5.99% su incidencia de delitos de alto impacto, en relación al mismo periodo de 2021, ocupando el lugar número 13 en el contexto nacional.

Asimismo, los delitos de alto impacto que se encuentran por debajo de la media nacional son: violación, secuestro, robo de vehículo, robo de ganado, robo a transportista, robo a transeúnte, robo a bancos, extorsión y feminicidio.

El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, continuará trabajando en coordinación con las autoridades federales en la materia, así como con la Fiscalía General del Estado con el objetivo de seguir reduciendo los índices delictivos en favor de la paz social y la tranquilidad

Con más de mil 100 elementos contará Operativo de seguridad y de emergencia para la 49 edición del FIC

• Realizan reunión de coordinación en materia de seguridad, previo a la próxima edición 49 del Festival Internacional Cervantino, a celebrarse del 13 al 31 del presente mes de octubre en la ciudad de Guanajuato.

• Operarán los cuerpos de seguridad y de emergencias con estado de fuerza total de 1,143 elementos y 170 unidades.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 11 de octubrede 2021.- Previo a la edición 49 del Festival Internacional Cervantino a celebrarse del 13 al 31del presente mes y que tendrá como sede la ciudad de Guanajuato, autoridades de los tres órdenes de Gobierno realizaron una reunión de coordinación en materia de seguridad en donde se determinó que para garantizar el buen desarrollo del FIC, en el contexto de la pandemia causada por el SARS COVID-19, se contará con un estado de fuerza total de 1,143 elementos y 170 unidades.

En esta reunión de trabajo convocada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, participaron el Comité Organizador del FIC, el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la propia SSPEG mediante la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sistema Estatal C5i, así como la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía General de la República.

Asimismo, por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato, tomó parte el Sistema de Urgencias del Estado (SUEG) y el Centro de Referencias en Urgencias Médicas (CRUM). En tanto, por parte del Gobierno Municipal de Guanajuato se registró la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus áreas de Policía, Tránsito, Protección Civil, Bomberos Municipales, además de Bomberos Voluntarios y la Cruz Roja Local. También tomó parte la Dirección de Fiscalización Municipal.

En esta reunión se presentó el Plan Sistémico Operativo a efecto de atender todos los temas en materia de seguridad  y de posibles emergencias, obviamente bajo las condiciones que establezcan las autoridades sanitarias en el contexto de la pandemia

Concluye con saldo blanco la Hannover Messe “Transformation México” 2021

• Concluye con saldo blanco en la ciudad de León la edición 2021 de la Hannover Messe “Transformation México”.

LeónGto., 09 de octubre de 2021.- Con el objetivo de generar acciones preventivas de seguridad y sanitarias para salvaguardar la integridad de la población y mitigar la propagación del COVID-19, se registró un saldo blanco al concluir la Hannover Messe “Transformation México 2021” en las instalaciones del Poliforum León. 

Durante los días 6 al 8 de octubre del presente año se realizó en esta ciudad tan importante evento de talla mundial, donde se dieron cita expositores industriales de todo el mundo, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con autoridades municipales a través del Sistema Estatal C5i implementaron un operativo de vigilancia. 

Con un estado de fuerza de 235 personas, entre elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y cuerpos de emergencia, así como 44 unidades como ambulancias, motocicletas y grúas, se implementaron diversas acciones de vigilancia en las inmediaciones del Poliforum León. 

Además, al interior del mismo se contó con la presencia de personal operativo de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, donde hubo un aforo controlado hasta de 900 personas. 

Este viernes la Hannover Messe concluyó con un saldo blanco, sin incidentes de relevancia. 

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado salvaguarda la integridad de la población guanajuatense, así como de sus visitantes extranjeros para la realización de eventos de talla mundial.    

Se lleva a cabo de forma exitosa simulacro sobre el Eje Metropolitano

Mediante una respuesta atingente se lleva a cabo de forma exitosa, sobre el Eje Metropolitano, el simulacro con hipótesis de volcadura de un camión auto-tanque y derrame de combustible.

• En el operativo intervinieron cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno y los cuerpos de auxilio y emergencias. La circulación del Eje Metropolitano fue restablecida sin incidente alguno.

León, Gto., 07 de octubre de 2021.- Mediante una respuesta atingente se realizó sobre el Eje Metropolitano, el simulacro de Protección Civil con hipótesis de volcadura de un camión auto-tanque con derrame de combustible. En este ejercicio, los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, así como los cuerpos de auxilio y emergencias, intervinieron exitosamente conforme a los protocolos establecidos.

A fin de poder llevar a cabo a buen término este simulacro, para la seguridad de conductores en general y el personal operativo participante, se procedió al cierre total del Eje Metropolitano a partir de la glorieta Loza de los Padres hasta el fraccionamiento Marroka, con el propósito de permitir que los vehículos circularan por vías alternas hacia la carretera federal 45.

El simulacro comenzó con la hipotética volcadura de un camión auto-tanque cargado con gasolina. De manera real, se derramó algo combustible para que poco después mediante la activación al número de emergencias 9-1-1 por una llamada ciudadana, se diera el arribo como primer respondiente, en este caso, por parte de la Policía Estatal de Caminos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Con los primeros reportes sobre la magnitud del accidente, se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia y seguridad para delimitar el perímetro como una medida de protección.

Bajo esta hipótesis de volcadura, el conductor del camión resulta lesionado, en tanto que la persona que reportó la emergencia, trató de ayudar al operador y en esa maniobra se intoxica por la emanación de gases del combustible, de tal forma que ambos son auxiliados y llevados en ambulancia al hospital más cercano para su atención.

Mientras tanto, toda el área es acordonada y cerrada la circulación del Eje Metropolitano por elementos de Policía y Tránsito Municipal de León, por las propias Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y al lugar arriba personal de la SEDENA y la Guardia Nacional para reforzar la seguridad del perímetro.

Con equipo especial, los Bomberos de León y personal de la empresa que colaboró con el camión auto-tanque, proceden a controlar el derrame a través de su encapsulamiento con diverso material y el uso de químicos, además de la recuperación del mismo mediante un trasvase hacia otro camión de las mismas características, para evitar mayores riesgos.

El tiempo estimado para este despliegue operativo en materia de Protección Civil, fue menor al previsto inicialmente en virtud de que se pusieron en marcha adecuadamente los protocolos de actuación ya establecidos. Por ello, la circulación vial del tramo cerrado en el Eje Metropolitano, sucedió casi una hora antes del tiempo estimado en su momento y sin incidente alguno.

En este simulacro se contó con un estado de fuerza de 95 elementos y 25 unidades de todo tipo, participando las siguientes instituciones:

Secretaría de Seguridad Pública del Estado: 

Coordinación Estatal de Protección Civil.

Comisaría General de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Sistema Estatal C5i.

Secretaría de Seguridad Pública de León:

Unidad Municipal de Protección Civil.

Dirección de Policía.

Dirección de Tránsito.

Cuerpo de Bomberos.

Autoridades federales:

Secretaría de la Defensa Nacional (Ejército Mexicano y su Plan DN-III).

Guardia Nacional.

Organismo civil:

Cruz Roja Mexicana Delegación León.

Anuncian cierre total de circulación en el Eje Metropolitano el jueves 7 de octubre por simulacro de Protección Civil

• Se informa que ante la realización de un simulacro de Protección Civil, habrá un corte a la circulación en el Eje Metropolitano este jueves 7 de octubre a partir de las 10:00 horas hasta las 13:00 horas.

• El corte a la circulación será en ambos sentidos, en el tramo de la glorieta Loza de los Padres al fraccionamiento Maroja. Se recomienda tomar vías alternas hacia la carretera federal 45.

Guanajuato, Gto., 02 de octubre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil en conjunto con el Gobierno Municipal de León y autoridades federales informan que con motivo de un simulacro con hipótesis de derrame de combustible, el próximo jueves 7 de octubre a partir de las 10:00 horas y hasta las 13:00 horas, se realizará un cierre total a la circulación sobre el Eje Metropolitano León-Silao.

Por ello, es oportuno informar a la población que el corte a la circulación será en ambos sentidos, ubicándose este cierre en el tramo comprendido entre la glorieta Loza de los Padres y los fraccionamientos Residencial Marroka y Ladrilleras del Refugio.

Ante la realización de este simulacro bajo la hipótesis antes referida, se pide a la población no alarmarse ya que se trata de un ejercicio de los cuerpos de socorro y auxilio, apoyados por las áreas de seguridad pública y vialidad, con el fin de que el plan previamente establecido basado en procedimientos de seguridad y protección, sea operativamente exitoso y permita retroalimentar las acciones pertinentes y la forma en que deba actuarse ante un hecho real.

A los conductores que habitualmente utilizan el Eje Metropolitano para trasladarse en dirección al Puerto Interior y Silao, o viceversa, utilizando dicha vía, se les recomienda utilizar las vías alternas que comunican hacia la carretera federal 45.

Bajo la conjunción de esfuerzos encabezados por la Coordinación Estatal de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, a este simulacro se suma también el Gobierno Municipal de León por medio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana con sus áreas de Policía, Tránsito y Protección Civil.

Por parte de las autoridades federales, participarán la Secretaría de la Defensa Nacional y su Plan DN-III, así como la Guardia Nacional. Asimismo, también tomarán parte la Cruz Roja Delegación León y el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.

La Coordinación Estatal de Protección Civil atiende y apoya las afectaciones que se registraron en diversos municipios por motivo de las lluvias

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, atiende y apoya las afectaciones que se registraron en diversos municipios por motivo de las lluvias.

GuanajuatoGto.- 02 de octubre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, atiende y apoya las afectaciones que se registraron en varios municipios con motivo de las lluvias de este viernes.

Afectaciones en Cuerámaro 

Estas acciones se implementaron en la colonia Independencia en la zona centro, donde se desplazaron 10 elementos a bordo de tres unidades y seis bombas para elretiro de agua, en un estimado de 25 viviendas con niveles promedio de 50 a 80 centímetros. 

Además se realizó el levantamiento de evaluación de daños en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil y se llevó a cabo el monitoreo ysupervisión de la infraestructura hidráulica.

Mientras tanto, en el municipio de Salamanca, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, especializado en inundaciones realizó diversas supervisiones en los diferentes cauces ante el incremento de sus niveles.

Afectaciones en el municipio de León

Desbordamiento de río

•Río las Liebres, ubicado en la calle Leones y Grupo Amplo de la colonia Eyupol, resultado: sin lesionados, sin evacuación preventiva de la zona, con afectación a la circulación vehicular.

Encharcamientos 

•Calle Pelegrín esquina calle Esperanza colonia Maravillas 

•Calle Loma de la Plaza esquina calle Lomas de Petunias colonia Lomas de Medina 

•Calle del Cenit esquina calle del Ocaso colonia Mezquital del Carmen 

Árboles caídos 

•Boulevard las Torres y boulevard Delta de la colonia el Potrero.

•Boulevard J.J María Morelos y boulevard la Luz de la colonia Jesús María.

•Boulevard la Luz y boulevard Vertis Campero zona club Deportivo.

•calle Juan Ruiz esquina boulevard Aranda Guedeacolonia León I .

•Colonia Magisteriales.

•Calle Monte Argus esquina boulevard río Mayo colonia la Pradera.

Cierre de vialidades

Se tuvieron que suspender vialidades que se encontraban al perímetro de los arroyos y que sufrieron de más de 40 a 60 centímetros de encharcamiento a nivel de banqueta, como:

•Boulevard Delta

•Calle Olímpica

•Boulevard Adolfo López Mateos 

•Boulevard Francisco Villa 

Apoyo a vehículos varados

Se auxiliaron a poco más de 60 vehículos varados sobre vialidad en distintas zonas del municipio.

Salamanca

• Afectación de 5 viviendas en la calle deportiva de la comunidad de Otero con un tirante estimad de 60 centímetros, derivado del desbordamiento del dren Miranda,

• Afectación de 4 viviendas en la comunidad la Esperanza con un tirante estimado de 40 cm, derivado del desbordamiento del dren Miranda.

• Inundación de la empresa Serviláminas Summit y Mazda Logistic, afectando patio de maniobras con un tirante de 40 centímetros ubicada en la carretera Irapuato-Salamanca.

Salvatierra

Inundación en cultivos de la comunidad Sauz de Purísima.

Apaseo el Grande

• Inundación de 4 viviendas del conjunto habitacional y zona de cultivo de la comunidad de Coachiti.• Encharcamiento en carretera Coachiti a Calera de Ameche.

En Guanajuato la Coordinación Estatal de Protección Civil atiende derrumbe de material pétreo con afectación a las vías de comunicación 

En atención a reporte al sistema de emergencias 9-1-1 por deslave, al arribo de elementos de SPM y emergencias localizan un derrumbe de material pétreo con obstrucción de las vías de comunicación por el cierre de ambos carriles de circulación, realizando labores de remoción a cargo de elementos de emergencias, en espera de mayor información.

La Asociación Ganadera Local de Celaya sostiene reunión de trabajo con el SSPE Alvar Cabeza de Vaca Appendini

La Asociación Ganadera Local de Celaya, sostiene reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado. Acuerdan sumar acciones en favor de la seguridad en el campo.

Guanajuato Puerto Interior, Gto., 29 de septiembre de 2021.- La Asociación Ganadera Local de Celaya donde participa también la región Laja-Bajío, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, con la finalidad de sumar acciones en favor de la seguridad del campo, de las familias y de esta actividad del sector económico primario.

Al dar la bienvenida y agradecer la visita de los ganaderosa la sede del Sistema Estatal C5i de la SSPEG, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca transmitió los saludos,siempre respetuosos, del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, cuya preocupación por el tema de la seguridad es una de sus principales prioridades.

En tanto, Pedro Loza Gutiérrez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Celaya, manifestó en nombre y en representación de sus agremiados al que están integrados también ganaderos de la región Laja-Bajío, manifestó que es está claro el compromiso que asumen por trabajar con las autoridades estatales en materia de seguridad y a hacer equipo para poner su granito de arena para mejorar las condiciones de seguridad en el campo.

Al final de la reunión, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini expresó la total apertura de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para atender una de las demandas más sentidas de la sociedad, como lo es la seguridad. Asimismo, agregó que es fundamental que la sociedad civil tenga una participación activa para generar no sólo ideas, sino lo más importante, acciones integrales.