Celaya, Gto., 20 de diciembre de 2021.- En el marco del 200 Aniversario de la Consumación de la Independencia, la Secretaría de la Defensa Nacional en conjunto con el Gobierno del Estado de Guanajuato llevaron a cabo la exposición militar “La Gran Fuerza de México” en Celaya.
Este evento, único en el país, fue gratuito y atendió todas las medidas sanitarias en el contexto por la pandemia causada por el COVID-19 para que niñas, niños, y jóvenes, además de las familias pudieran acudir a conocer y entender el gran trabajo que hacen las fuerzas armadas en su vocación de servicio.
Dentro de estas actividades la Secretaría de Seguridad Pública del Estado participó de manera coordinada a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Subsecretaría de Prevención; además del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado de Guanajuato (INFOSPE).
Se instaló un módulo de información para aquellas personas que busquen integrarse a las filas de las FSPE, a través del INFOSPE y cursar alguna de las carreras que ahí se ofertan, además de realizar actividades de proximidad social, por lo que un total de 20 elementos y cuatro unidades de motor se instalaron en el Auditorio Tres Guerras.
Además, por parte de la Subsecretaría de Prevención se realizaron diversas actividades de prevención social de la violencia y la delincuencia, principalmente con niñas, niños y adolescentes, donde se entregaron 4,889 souvenirs y se atendió a más de 10,400 personas.
Finalmente, la Coordinación Estatal de Protección Civil realizó capacitaciones a familias para la prevención de accidentes en el hogar, así como conocimientos básicos para brindar primeros auxilios.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato en coordinación con autoridades federales mantienen la coordinación y refuerzan los mensajes de prevención de delitos hacia la población.
Guanajuato, Gto., 17 de diciembre de 2021.- En el contexto de la pandemia por el COVID-19, de manera virtual el Consejo Estatal de Protección Civil realizó su Quinta Sesión Ordinaria.
Durante el desarrollo de esta Sesión se realizó un informe del Comité de Evaluación de Daños, por parte de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, y la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, para identificar las obras y acciones necesarias para la reparación o reconstrucción de los daños ocasionados por la inundación en Abasolo.
En esta sesión, presidida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su carácter de Secretario Técnico, también se presentó la propuesta para el Programa Estatal de Protección Civil para la atención de Fenómenos Socio-Organizativos originados por la Temporada Vacacional de Invierno 2021-2022 y el Operativo Guadalupe Reyes 2021-2022, en el contexto de la pandemia originada por el COVID-19.
Además, se propuso el Programa Estatal de Protección Civil para la atención de Fenómenos Socio-Organizativos originados por la Temporada Paso de Peregrinos a San Juan de los Lagos 2022 en el contexto de la pandemia.
Así como la propuesta del Programa Estatal de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Químico-Tecnológicos originados por la Temporada de Prevención, Combate, Control y Extinción de Incendios Forestales y de Pastizales 2022.
Por voto unánime de los consejeros, se aprobaron dichosplanes en el que participan autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como todos los cuerpos de emergencia y auxilio, además de la sociedad. Para estos operativos, se consideraron factores como el color semáforo que en su momento determinen las autoridades de Salud, debido a la pandemia del COVID.
Finalmente, la Sesión fue clausurada por la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, quién es integrante del Consejo y Coordinadora del Eje de Seguridad quien agradeció el trabajo coordinado de todas las instituciones que forman parte de este organismo.
Jaral del Progreso, Gto., 13 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de reforzar la coordinación en materia de seguridad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, firmó convenios de colaboración con el municipio de Jaral del Progreso.
Este día autoridades estatales y municipales se dieron cita en las instalaciones de la Casa de la Cultura, donde llevaron a cabo una reunión de trabajo para abordar los 45 compromisos entre el Gobierno del Estado y los Gobiernos Municipales.
Durante esta reunión se hizo referencia a la importancia del cumplimiento de los compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual está encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que forman parte los 46 gobiernos municipales.
En esta reunión el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como el Presidente Municipal de Jaral Progreso, José González Ojeda y el Secretario del Ayuntamiento, Román Jasso Ferrer, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.
La finalidad de dichos convenios de colaboración es la de mejorar y reforzar la coordinación entre el Gobierno de Guanajuato y el Gobierno Municipal, para trabajar en la construcción de la seguridad y paz de sus habitantes.
Finalmente, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Jaral del Progreso el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones coordinación en materia de seguridad.
Pueblo Nuevo, Gto., 13 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación y colaboración entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el Gobierno Municipal de Pueblo Nuevo se firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.
La firma de estos convenios se llevó a cabo este día en las instalaciones de la presidencia municipal de Pueblo Nuevo, donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Leonardo Solórzano Villanueva, así como Valeria Pantoja González, Secretaria del Ayuntamiento, signaron dichos convenios.
El objetivo de la firma de estos, es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de este municipio.
Durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.
Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó al alcalde Solórzano Villanueva, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.
León, Gto. – 11 de diciembre de 2021.- La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes de la secretaria de Seguridad Pública del Estado, llevó a cabo la clausura de la Décima Generación del Programa de Rehabilitación en la que participaron un total de 12 jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes.
En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió esta ceremonia el director general de Reintegración Social, Luis Felipe Ángeles Razo, quien fue acompañado por funcionarios del Instituto Estatal de Capacitación que también participó en el proceso de rehabilitación mediante la implementación de talleres para capacitar en actividades laborales.
El objetivo del programa, fue lograr que los adolescentes se rehabilitaran de forma integral a través de la concientización acerca de las causas, efectos del uso y abuso de las drogas, por medio de la restructuración cognitiva y conductual.
Dichas actividades tuvieron una duración 100 días, los beneficiados al recibir este programa fueron los jóvenes con problemas de adicción, a la fecha un total de 114 adolescentes han participado con éxito en dicho programa.
Durante la clausura, los jóvenes mostraron sus habilidades al participar en una puesta teatral a través de la representación de la pastorela llamada “Jesús nació en la arena”, a través de estas actividades los adolescentes desarrollan técnicas de improvisación, comunicación oral, empatía, trabajo en grupo, pero sobre todo solidaridad, entre otras.
Dentro de dicho programa, los adolescentes también concluyeron el curso de “preparación de alimentos y bebidas para cafetería gourmet” impartido por el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), logrando con ello el entusiasmo de los jóvenes para continuar capacitándose en la preparación de alimentos, bebidas, productos de panadería y repostería.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Pública, continúa trabajando en la reinserción y reintegración social y familiar plena de los adolescentes, proporcionando los servicios necesarios en beneficio de la salud integral de los jóvenes y el aprendizaje de nuevos oficios que coadyuven en su ámbito laboral y productivo.
Guanajuato, Gto., 11 de diciembre de 2021.- Mediante un operativo tierra-aire con apoyo de los helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fue recuperada la unidad blindada que apareció en los videos de un grupo criminal. El vehículo con logos de la Policía Estatal, fue localizado en una zona cerril del municipio de Juventino Rosas.
La recuperación del vehículo con logos de la Policía Estatal, se logró tras un intenso operativo a través de labores de vigilancia aérea con los helicópteros que cuentan con tecnología de última generación y el despliegue del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Derivado de la información de gabinete y de campo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado logró ubicar la unidad en una zona cerril del municipio de Juventino Rosas que comprende las comunidades Franco Tavera, Pozos, San Juan de la Cruz, La Cuadrilla de Centeno y Rincón de Centeno.
En ese punto, se tuvo a la vista una camioneta abandonada misma que coincide con las características de la unidad robada, por lo que elementos del GTO, realizan el aseguramiento de la unidad blindada, así como diversos objetos metálicos (estrellas ponchallantas).
Al consultarse los datos de la camioneta a través de los diferentes sistemas de búsqueda, corresponde a la camioneta robada el pasado 12 de octubre del presente años, a la altura de la comunidad San Antonio de Morales, en el mismo municipio de Juventino Rosas.
Una vez asegurado el vehículo, se procedió a dar vista a la autoridad competente para los efectos legales correspondientes.
Salamanca, Gto., 10 de diciembre de 2021.- Durante el Arranque del Operativo Guadalupe-Reyes 2021, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini destacó que en el Gobierno del Estado que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la estrategia de seguridad ha sido en todo momento la coordinación plena de todas las autoridades.
El evento estuvo encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado porel alcalde Julio César Prieto Gallardo, así como la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, además de representantes de autoridades federales.
El objetivo de este operativo es el de salvaguardar la integridad física y el patrimonio de las personas, así como brindar un servicio preventivo a los visitantes que transitan por las carreteras del estado.
Dicho operativo se llevará a cabo del 10 de diciembre del 2021 al 07 de enero del 2022 y contará con un estado de fuerza de 20,672 elementos federales, estatales y municipales, así como grupos de auxilio y servicios institucionales; así como de 3,635 unidades entre patrullas, unidades de primera respuesta, grúas, motos, ambulancias, motobombas, camiones escala, cisternas, lanchas de rescate y los helicópteros copn tecnología de última generación para la vigilancia aérea.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado reconoció la labor de hombres y mujeres de todos los órdenes gobierno que el día de hoy se suman a este Operativo para la salvaguarda de las y los guanajuatenses, así como de visitantes y quienes transiten por las carreteras del estado.
En este operativo participan elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Sistema Estatal C5i, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Salud de Guanajuato, el Sistema de Urgencias Médicas del Estado de Guanajuato, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia.
Así como las unidades de protección civil, policía y tránsito de los 46 municipios, así como el Sistema DIF del Estado y de los municipios, grupos de apoyo, Bomberos del Estado y Cruz Roja, CAPUFE, la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural, entre muchos otros.
Moroleón, Gto., 09 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de reforzar la seguridad en la entidad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Moroleón, firmaron un convenio de colaboración en materia de seguridad.
Este día, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, y la alcaldesa de Moroleón, Alma Denisse Sánchez Barragán, así como por el Secretario del Ayuntamiento, José Luis Alfaro Guzmán.
Durante esta reunión de trabajo el titular de la SSPEG hizoreferencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, el cual es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego SinhueRodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales.
Además, de autoridades federales en materia de seguridad y consejeros ciudadanos, donde se destacó la importancia del cumplimento de los mismos.
Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante la alcaldesa Sánchez Barragán, el compromiso del Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.
Tarimoro, Gto., 08 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos en materia de seguridad, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el gobierno municipal de Tarimoro suscribieron convenios de colaboración.
Como uno de los puntos que se trataron durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos que fueron establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además de consejeros ciudadanos, así como de la importancia que tiene su cumplimiento.
Durante la reunión llevada a cabo en las instalaciones de la presidencia municipal, el Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el alcalde Moisés Maldonado López, así como el Secretario del Ayuntamiento Jorge Aguilar Rodríguez, realizaron la firma de estos convenios de colaboración en materia de seguridad.
Finalmente, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde Moisés Maldonado López, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para mantener las acciones que permitan seguir fortaleciendo lacoordinación en materia de seguridad en todo momento.
Guanajuato, Gto., 07 de diciembre de 2021.- En Guanajuato de cada 10 detenciones que se realizan las Policías Preventivas, nueve de éstas las lleva a cabo la Policía Estatal mediante las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), así lo revelan de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Además, de acuerdo a las reglas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, toda detención por las Policías Preventivas, es inmediatamente puesta a disposición de la autoridad competente, quien a su vez integra la carpeta de investigación respectiva. De ello se deriva que la Policía Estatal no está facultada para investigar ni consignar a persona alguna, salvo que realizar con diligencia la puesta a disposición correspondiente.
Según la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2021 del INEGI, refiere información estadística sobre las condiciones de personas que han sido privadas legalmente de su libertad, de donde se desprende una estimación de detenciones de la población de 18 años o más, sentenciada o procesada por delitos de los fueros común y federal.
Al respecto, en el rubro que habla sobre la autoridad que realizó la detención (Policías Estatales de todo el país) el promedio de 3.8 por ciento que otorga a Guanajuato y que según dicha Encuesta lo coloca en el último lugar nacional, es importante subrayar que esa cifra representa sólo la estimación de un muestreo que fue levantado únicamente en el CEPRERESO de León, pero no en la totalidad de los diez Centros con que cuenta el Sistema Penitenciario Estatal. El otro muestreo, se realizó en el Centro Federal (CEFERESO) de Ocampo.
El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su compromiso por seguir construyendo mejores condiciones de paz y tranquilidad. Por ello ha fortalecido institucionalmente a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, dotándola de mayor recurso humano, una dignificación de los salarios, intensa capacitación y profesionalización, además del mejor equipamiento para una labor tan importante para Guanajuato y sus familias.