Guanajuato, Gto., 04 de diciembre de 2019.- Esta mañana se instaló y rindió protesta el Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), derivado de las reformas aprobadas por la Legislatura Local a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.
Dichas reformas modifican el sustento jurídico del INFOSPE, pasando de esta manera a convertirse en un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, sectorizado a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Este Consejo Directivo está integrado de la siguiente forma:
Dentro de la instalación del Consejo Directivo, también se aprobó el calendario de sesiones ordinarias, siendo la reunión de hoy la primera de ellas y en el año 2020 se programaron cuatro sesiones, así como la ratificación de nombramientos de las Direcciones que conforman el INFOSPE.
En su intervención, el Secretario de Seguridad Pública del Estado y Presidente del Consejo Directivo del INFOSPE, destacó que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha puesto en marcha un gran proyecto para construir la nueva sede del INFOSPE en el municipio de Villagrán, lo que sin duda la convertirá de las más grandes del país.
Asimismo, subrayó que la trayectoria de la institución como una academia de excelencia, entre las mejores del país, responsable de la capacitación del personal de seguridad pública estatal y de municipios.
Indicó que mientras a nivel nacional se discute todavía sobre la necesidad de elevar a grado académico de Licenciatura la Seguridad Pública, el INFOSPE trabaja desde hace años con esta oferta educativa superior, además de diversos posgrados que en general están disponibles para población abierta, no sólo para los elementos de seguridad pública.
Por su parte, el diputado Rolando Alcántar Rojas, manifestó que desde el Legislativo Local seguirán impulsando las reformas legales que sean necesarias para fortalecer el tema de la seguridad pública y la formación policial es uno de estos retos.
El Procurador de los Derechos Humanos en Guanajuato, José Raúl Montero de Alba, expresó que existe un gran compromiso por parte del organismo que dirige, ya que la seguridad pública es un derecho humano que también debe fortalecerse.
En tanto, el Consejero Ciudadano César Raymundo Gómez García, enfatizó que la seguridad pública la hacen juntos sociedad y gobierno, por lo que desde las instituciones civiles están convencidos de que deben aportar para coadyuvar en esta materia.
La Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, María de Lourdes Ruenes Torres, dijo que desde el Poder Ejecutivo se dará un seguimiento permanente a la formación del ser humano dentro como elemento de seguridad pública para que se lleve a cabo de manera adecuada y profesional.
Finalmente, el Secretario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Marco Antonio Sánchez Aparicio, puntualizó que ha tenido un buen acercamiento con el INFOSPE y consideró importante dar seguimiento a la estandarización en la capacitación y profesionalización de los policías en la entidad.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 28 de noviembre de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Guanajuato, firmaron esta mañana un convenio de colaboración para realizar acciones en materia de seguridad y para el intercambio de información con este organismo de la iniciativa privada.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, así como el presidente de la Delegación Guanajuato de la CMIC, Javier Padilla Guerrero, suscribieron este convenio ante la presencia de los integrantes de la mesa directiva de los constructores.
En el uso de la palabra, el dirigente de la CMIC, Javier Padilla, afirmó que para su organismo y todas las empresas que conforman el sector, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado representa un aliado estratégico por cuanto pueden obtener el respaldo en acciones y brindarles una respuesta a sus inquietudes en materia de seguridad.
Indicó que es grato poder concretar este convenio después de los acuerdos y preparativos previos, hace ya algunos meses.
Por su parte, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, externó a los constructores los saludos del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, además de estar informado sobre la realización de este convenio.
Enseguida, agradeció a los socios de la CMIC por la confianza para lograr esta firma de convenio cuyos alcances principales son los siguientes: establecer un sistema de comunicación y contacto directo con el organismo a efecto de atender sus necesidades en la materia.
Dar paso a la oferta que les hace la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para proveerles de capacitación a través de los cursos del Modelo de las Unidades de Prevención Empresarial para medidas de autoprotección no sólo a nivel gerencial, sino también para los trabajadores de las diversas empresas que forman parte de la CMIC.
También, se encuentra al alcance de los constructores los diagnósticos de vulnerabilidad que realiza de forma totalmente gratuita la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para implementar medidas de seguridad en torno a las propias empresas.
Asimismo, se considera de manera preponderante el intercambio de información para combatir la impunidad y el delito en torno al sector de la construcción por las características del equipo y maquinaria con que opera.
Finalmente, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, recomendó a los afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción hacer uso de la herramienta tecnológica que ofrece la aplicación para dispositivos móviles inteligentes, Emergencias GTO 911.
Esta App, desarrollada por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para equipos Android y Iphone, es de gran utilidad por cuanto se pueden incluir reportes o denuncias ciudadanas mediante audios, imágenes en video y fotografía, así como la incorporación de un Botón de Alerta Ciudadana para casos de emergencia, permitiendo la geolocalización de la persona vía satelital al momento en que activa dicho botón.
Al final de la reunión celebrada en el Sistema Estatal C5i de la SSPEG, ambas partes expresaron su beneplácito por llegar a formalizar este convenio el cual fue planteado en una de las reuniones entre la CMIC y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Guadalajara, Jal., 19 de noviembre de 2019.- Con la representación del Gobierno de Guanajuato que encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, participó en la Segunda Reunión de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, del Sistema Penitenciario y Seguridad Pública Municipal.
La zona Centro-Occidente está integrado por los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y Zacatecas.
Durante el inicio de la Segunda Reunión Regional de la Zona Centro-Occidente, se estableció que las Conferencias que este día se llevan, representan el federalismo en materia de seguridad y tienen como objetivo coordinar los trabajos de todas las instancias gubernamentales encargadas de mantener la seguridad y la paz del país.
Se subrayó que este tipo foros, son la oportunidad de entablar un diálogo entre el gobierno federal, las entidades federativas y los municipios, ya que además se celebran simultáneamente las Conferencias del Sistema Penitenciario y de Seguridad Pública Municipal.
Cabe mencionar que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, coordina los trabajos de la Zona Centro-Occidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.
Esta mañana, para el acto inaugural se contó con la presencia de Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal; así como del Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Guanajuato, Gto., 12 de noviembre de 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, firmó un Convenio de Colaboración para el intercambio de información con la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPEV), cuyo ramo agrupa 40 empresas que prestan el servicio de vigilancia satelital a aproximadamente 700 mil unidades de transporte pesado en todo el país.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; presidió la suscripción de este importante acuerdo junto con Víctor M. Presichi A., presidente de la ANERPEV y con Norma Carrillo Rangel, Gerente General de la misma organización.
Uno de los mayores alcances de este convenio de colaboración firmado en la sede de la Secretaría de Seguridad Pública de Estado, es que por medio del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), se tendrá acceso a la Plataforma Centinela que opera la ANERPEV para la vigilancia y monitoreo en tiempo real de las unidades de carga con GPS que circulen por carreteras de la entidad.
Asimismo, el convenio permitirá que personal del C5i pueda ser capacitado por la propia Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular, para el uso de la infraestructura de monitoreo que el propio organismo ha desarrollado.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado pondrá a disposición de la ANEPERV, las herramientas tecnológicas con que opera el Sistema Estatal C5i, además de ser el vínculo con las Centrales de Emergencias 911 en los municipios de Guanajuato para facilitar el reporte de cualquier incidencia.
Además, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, propuso a dicha Asociación, la posibilidad de contar con un espacio permanente en la sala de operaciones del Sistema Estatal C5i, lo que facilitaría de manera inmediata la coordinación para el seguimiento en tiempo real de todo vehículo de carga adherido a la ANERPEV.
En el uso de la palabra, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca, expresó su satisfacción por concretarse este acuerdo, señalando que el Gobierno de Guanajuato con el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene muy claro que en el tema de la seguridad, se debe trabajar sin descanso en contra de la impunidad y el delito, porque así lo pide la población.
Por su parte, el presidente de la ANERPV, manifestó su agradecimiento por la voluntad y la apertura del Gobierno del Estado por medio de la SSPEG. Indicó que el organismo que encabeza, está para coadyuvar con el Gobierno de Guanajuato que en los hechos está demostrando que existe compromiso por la seguridad.
Sobre el motivo de este acuerdo para la Asociación que preside, indicó que es muy importante porque en los últimos años, el estado de Guanajuato ha estado teniendo un crecimiento económico muy fuerte y por lo tanto, el traslado de mercancías también ha crecido de manera exponencial, lo que ha traído consigo la presencia de una gran movilidad del transporte de carga.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 11 de noviembre de 2019.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, inició con los preparativos para formalizar un acuerdo con la Universidad de Guanajuato a efecto de llevar a cabo trabajos de intervención en lo que se ha denominado “polígonos universitarios” en los sitios donde se encuentran sedes de la Máxima Casa de Estudios.
Para este propósito, se llevó a cabo una reunión de trabajo en el Sistema Estatal C5i de la SSPEG, en la que participaron el Secretario Luis Ernesto Ayala Torres; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; el Rector General de la Universidad de Guanajuato Luis Felipe Guerrero Agripino; así como los alcaldes y alcaldesas y los titulares de Seguridad Pública de 13 municipios.
Durante la presentación de diversos diagnósticos realizados tanto por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, como por la propia Universidad de Guanajuato, se estableció que el objetivo de trabajar de manera focalizada en estos polígonos universitarios, es para atacar los factores que generan la violencia y la delincuencia, creando mejores condiciones de paz y seguridad tanto para la comunidad universitaria, como para la población de esas zonas.
Se precisó que la intervención en los polígonos universitarios, identificados en torno a cada campus de la Universidad de Guanajuato en 13 de los municipios, tiene que ver no sólo con la presencia de los cuerpos de seguridad pública, sino también en materia de desarrollo social, infraestructura y acciones para la prevención social de la violencia y reconstrucción del tejido social.
Por ello, es tan importante y necesaria la participación de los municipios en donde la Máxima Casa de Estudios de Guanajuato, concentra en total 70 espacios universitarios.
Estos municipios son: Guanajuato, Celaya, Irapuato, León, Moroleón, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Yuriria y Tierra Blanca. Es por este motivo que fueron convocados a la reunión los alcaldes y alcaldesas de estos ayuntamientos, junto con sus titulares de Seguridad Pública.
Durante su intervención, el Secretario de Gobierno subrayó que para el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el tema de la seguridad es de primordial importancia y la Universidad de Guanajuato es una de las más importantes del país, con una comunidad que supera las 50 mil personas.
En tanto, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, puntualizó que la seguridad no sólo es una preocupación, sino también el Gobierno de Guanajuato se ocupa en atenderlo de forma integral y lo que se pretende a través del posterior convenio, es originar mejores condiciones de seguridad para toda la comunidad universitaria (estudiantes, docentes y personal administrativo), así como para los habitantes de estos polígonos.
Por su parte, el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, dijo que el tema de la seguridad no sólo es una obligación del Gobierno, sino también una corresponsabilidad de la sociedad y de las instituciones de todo orden, por ello se requiere del esfuerzo y redoblar esfuerzos compromiso por parte de todos. Finalmente, agradeció al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por el apoyo que en ese sentido se brinda a la comunidad universitaria de La Colmena.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 01 de noviembre de 2019.- El Eje de Seguridad de Gobierno del Estado de Guanajuato, sostuvo una reunión de trabajo con representantes del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, A.C. (ConMéxico) y de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), con quienes se acordó seguir reforzando las acciones de seguridad entre sus agremiados.
Con la representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres, así como el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, dialogaron e intercambiaron información con los representantes de estos organismos de la iniciativa privada.
El Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres, dijo durante la reunión que existe una amplia disposición del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para apoyar los temas de seguridad pública, pues el reto es mantener la paz y la tranquilidad de todas las personas y por ello se atienden las instrucciones del Gobernador para brindar todo el respaldo necesarios a la sociedad y a los organismos que la representan.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, indicó que para que se logre tener una mayor eficacia en la intervención de las policías, es importante que todo reporte por algún hecho delictivo, sea oportuno y utilizando los mecanismos idóneos como el Sistema de Emergencias 911, la App Emergencias GTO 911 para dispositivos móviles inteligentes, así como el Código 089 de Denuncia Anónima.
Durante el desarrollo de la reunión, los representantes de la ANTAD y ConMéxico, A.C., acordaron junto con el Gobierno del Estado, seguir reforzando las acciones de seguridad tanto en las estrategias internas de las empresas, como en el apoyo de las corporaciones de seguridad pública, sumando también a los municipios.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 01 de noviembre de 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, definió el operativo de seguridad y de protección civil para la realización de la XIV Expo Agroalimentaria que se desarrollará los días 12 al 15 de noviembre próximo en la ciudad de Irapuato.
Para este evento, considerado uno de los más importantes en su tipo en el mundo, se ha dispuesto un operativo coordinado entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, sumando un estado de fuerza total de más de 1,100 elementos tanto de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Guardia Nacional, la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato.
Asimismo, se contará con el apoyo del Sistema Estatal C5i de la SSPEG, la Coordinación Estatal de Protección Civil, El Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), el Centro Regulador de Urgencias Médicas, así como las áreas locales de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, la Unidad Municipal de Protección Civil y Movilidad.
También, se contará con el apoyo de la Delegación local de la Cruz Roja y del Cuerpo de Bomberos.
Por instrucciones del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Gobierno de Guanajuato asumirá la coordinación de esfuerzos por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Al dar inicio a los trabajos de esta reunión, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza Vaca Appendini, enfatizó que la seguridad pública es una prioridad para el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Además, se tienen indicaciones precisas de su parte, para darle un mayor impulso al tema de la seguridad en esta Expo Agroalimentaria Guanajuato 2019.
Subrayó el titular de la SSPEG que el Gobierno del Estado está en todo momento muy al pendiente de los eventos que congrega a nacionales y extranjeros en cualquier municipio de la entidad. Por ello, en el caso de la Expo Agroalimentaria, se ha ordenado un amplio despliegue que busca proteger la integridad y los bienes de todas las personas que concurran.
En tanto, el señor Piero Zarattini, quien preside el Comité Organizador de la Expo Agroalimentaria, expresó su agradecimiento al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo por el gran apoyo que se está brindando al evento, considerando que sin duda abonará al éxito del mismo.
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 01 de noviembre de 2019.- Con la finalidad de seguir fortaleciendo la coordinación interinstitucional, este día sesionó el Gabinete de Seguridad del Estado de Guanajuato con la participación de autoridades federales y estatales.
En representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los trabajos fueron encabezados por Secretario de Gobierno Luis Ernesto Ayala Torres. En la reunión participaron el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendinni; el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre.
Por parte de las autoridades federales, participaron también el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Abelardo Garfias Cordero, Comandante de la XVI Zona Militar; el Coronel e Inspector de la Guardia Nacional en Guanajuato, Efrén Martínez Casimiro; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Alfredo Montes Mejía; el Comisario de la Policía Federal, Alejandro Rafael Valero Magaña; Juan José Olvera Soriano, Delegado del Centro de Inteligencia Nacional, así como Mauricio Hernández Núñez, Delegado de Programas Integrales de Desarrollo del Gobierno Federal.
El Gabinete de Seguridad del Estado de Guanajuato tiene como objetivo continuar con el fortalecimiento de la coordinación operativa y el intercambio de información en la materia, para seguir atendiendo de una mejor forma a la población guanajuatense, bajo el firme compromiso de unir los esfuerzos de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
Guanajuato, Gto., 31 de Octubre de 2019.- Con el propósito de mantener el orden y salvaguardar la integridad física de las personas que acudan a los panteones en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) implementará en coordinación con los 46 municipios del estado, un operativo de seguridad y vigilancia con motivo de la conmemoración del Día de Muertos.
El despliegue operativo, se desarrollará durante los días 1 y 2 de noviembre en 345 panteones de la entidad y contará con un estado de fuerza compuesto por 4 mil 375 elementos de seguridad, protección civil, cuerpos de emergencias y grupos de apoyo.
Además, contarán con el apoyo de 796 vehículos entre patrullas, unidades de primera respuesta, motocicletas, cuatrimotos, ambulancias, motobombas, camiones escala, cisternas, unidades de rescate.
La SSPE a través de las diferentes divisiones de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado realiza labores de apoyo y vigilancia con las corporaciones locales, en las instalaciones y perímetros de los panteones.
En tanto que la Coordinación Estatal de Protección Civil hará lo propio junto con las unidades municipales de protección civil, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, las delegaciones de la Cruz Roja y los cuerpos de Bomberos.
Se establecieron líneas de acción en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado para llevar a cabo nebulizaciones previas en los panteones para prevenir el dengue, zika y chikungunya. También, se retiraron enjambres de abejas en dichos lugares.
Asimismo, se inspeccionarán instalaciones eléctricas y de gas LP en los puestos ambulantes; y se proporcionarán servicios de urgencias médicas y traslado en caso de ser necesario.