Irapuato, Gto. 30- Noviembre del 2022.– Con el compromiso y acuerdo de seguir trabajando en coordinación con las autoridades estatales, municipales y federales, en la disminución de delitos y por la seguridad de la ciudadanía, se llevó a cabo la VIII Reunión Plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia de Irapuato.
Encabezada por la maestra Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se presentaron los índices de incidencia delictiva con corte a octubre del presente año, así como los análisis comparativos con otros periodos, elaborados por el Observatorio Ciudadano de Irapuato, con datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El objetivo de estos trabajos, señalaron representantes ciudadanos sin cargo, es trabajar en forma coordinada, no dejar solas a las autoridades, bajo el precepto de que la seguridad es tarea de todos y se debe seguir trabajando en coordinación independientemente de quien llegue a los cargos públicos o de representación, así como representantes ciudadanos.
Con la participación también del Secretario de Seguridad Ciudadana del municipio, Luis Ricardo Benavides Hernández; Israel Aguado Silva, titular de la Fiscalía General del Estado Región B con cabecera en Irapuato; y representantes de la Guardia Nacional; se acordó también impulsar la cultura de la denuncia ciudadana a través de los diferentes mecanismos, e informar a la ciudadanía del manejo de la aplicación ProcurApp, que es una aplicación mediante la cual se puede poner denuncias en tiempo real, reportar la no localización de personas, denunciar casos de extorsión y robo de vehículos, así como agendar citas ante la Fiscalía General del Estado.
Por su parte, la maestra Sophia Huett López, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, explicó que es importante destacar también la posición en la que se ubica Guanajuato en el Ranking de Adhesión al Estado de Derecho por entidad federativa, según datos publicados por el Índice Global de Estado de Derecho 2022 del World Justice Proyect, (WJP), que lo coloca en la tercera posición en este año.
Al inicio de la actual administración estatal, subrayó, el estado se ubicaba en la posición número 12, subiendo al lugar 9 en 2019 – 2020; para el 2020 – 2021 en el 8avo lugar, y en el último estudio alcanzó la posición 3 en el 2021 – 2022.
Guanajuato ocupó también el primer lugar en Gobierno Abierto, Cumplimiento Regulatorio, y Justicia Cívica; en el 3er lugar del ranking nacional en Límites al Poder Gubernamental y en Ausencia de Corrupción también el lugar 3; demostrando así que Guanajuato registra un progreso sostenido en estado de Derecho, por medio de la rendición de cuentas, leyes justas y gobierno abierto, lo que genera más confianza a inversionistas nacionales e internacionales.
Igualmente, destacó la importancia de impulsar la cultura de la denuncia, ya que sólo así se puede obtener información que conlleve a la detención de los presuntos responsables de los delitos, sino se denuncia perdemos todos, subrayó, ya que los delincuentes continúan cometiendo actos ilícitos, y cuando hay denuncia se aporta información y elementos que pueden contribuir a su captura, aclarándose así no solo un caso sino varios en los que pudieran estar involucrados.
Además de la aplicación de ProcuApp, también esta en funcionamiento EmergenciasGto, que además de contar con un botón de pánico, con enlace directo al 911, puedes obtener comunicación directa con Protección Civil, Bomberos, Servicios Médicos, Policía municipal y Tránsito, así como consultar, para los casos de extorsión, los números de los que llaman para cometer actos de extorsión y verificar si tiene reportes previos, o en su caso, denunciarlos e integrar una base de datos.
Finalmente, enfatizó la importancia de aplicar la verificación de 2 pasos y la cancelación del buzón de voz para la protección de las cuentas de whatApp, evitando así que pudieran ser robadas y usadas para extorsionar a nuestros contactos telefónicos.
Irapuato, Gto. 30- Noviembre del 2022.– Con el compromiso y acuerdo de seguir trabajando en coordinación con las autoridades estatales, municipales y federales, en la disminución de delitos y por la seguridad de la ciudadanía, se llevó a cabo la VIII Reunión Plenaria de la Mesa de Seguridad y Justicia de Irapuato.
Encabezada por la maestra Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se presentaron los índices de incidencia delictiva con corte a octubre del presente año, así como los análisis comparativos con otros periodos, elaborados por el Observatorio Ciudadano de Irapuato, con datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El objetivo de estos trabajos, señalaron representantes ciudadanos sin cargo, es trabajar en forma coordinada, no dejar solas a las autoridades, bajo el precepto de que la seguridad es tarea de todos y se debe seguir trabajando en coordinación independientemente de quien llegue a los cargos públicos o de representación, así como representantes ciudadanos.
Con la participación también del Secretario de Seguridad Ciudadana del municipio, Luis Ricardo Benavides Hernández; Israel Aguado Silva, titular de la Fiscalía General del Estado Región B con cabecera en Irapuato; y representantes de la Guardia Nacional; se acordó también impulsar la cultura de la denuncia ciudadana a través de los diferentes mecanismos, e informar a la ciudadanía del manejo de la aplicación ProcurApp, que es una aplicación mediante la cual se puede poner denuncias en tiempo real, reportar la no localización de personas, denunciar casos de extorsión y robo de vehículos, así como agendar citas ante la Fiscalía General del Estado.
Por su parte, la maestra Sophia Huett López, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, explicó que es importante destacar también la posición en la que se ubica Guanajuato en el Ranking de Adhesión al Estado de Derecho por entidad federativa, según datos publicados por el Índice Global de Estado de Derecho 2022 del World Justice Proyect, (WJP), que lo coloca en la tercera posición en este año.
Al inicio de la actual administración estatal, subrayó, el estado se ubicaba en la posición número 12, subiendo al lugar 9 en 2019 – 2020; para el 2020 – 2021 en el 8avo lugar, y en el último estudio alcanzó la posición 3 en el 2021 – 2022.
Guanajuato ocupó también el primer lugar en Gobierno Abierto, Cumplimiento Regulatorio, y Justicia Cívica; en el 3er lugar del ranking nacional en Límites al Poder Gubernamental y en Ausencia de Corrupción también el lugar 3; demostrando así que Guanajuato registra un progreso sostenido en estado de Derecho, por medio de la rendición de cuentas, leyes justas y gobierno abierto, lo que genera más confianza a inversionistas nacionales e internacionales.
Igualmente, destacó la importancia de impulsar la cultura de la denuncia, ya que sólo así se puede obtener información que conlleve a la detención de los presuntos responsables de los delitos, sino se denuncia perdemos todos, subrayó, ya que los delincuentes continúan cometiendo actos ilícitos, y cuando hay denuncia se aporta información y elementos que pueden contribuir a su captura, aclarándose así no solo un caso sino varios en los que pudieran estar involucrados.
Además de la aplicación de ProcuApp, también esta en funcionamiento EmergenciasGto, que además de contar con un botón de pánico, con enlace directo al 911, puedes obtener comunicación directa con Protección Civil, Bomberos, Servicios Médicos, Policía municipal y Tránsito, así como consultar, para los casos de extorsión, los números de los que llaman para cometer actos de extorsión y verificar si tiene reportes previos, o en su caso, denunciarlos e integrar una base de datos.
Finalmente, enfatizó la importancia de aplicar la verificación de 2 pasos y la cancelación del buzón de voz para la protección de las cuentas de whatApp, evitando así que pudieran ser robadas y usadas para extorsionar a nuestros contactos telefónicos.
Guanajuato, Gto. 30 – Noviembre de 2022.– La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, destacó que la seguridad en Guanajuato se construye no solo desde las instituciones gubernamentales sino también en coordinación y comunicación con los distintos sectores y en alianza con la sociedad.
Tras tomar posesión al Consejo Directivo 2022- 2024 del Colegio Profesional de Criminología, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Sophia Huett López puntualizó la importancia de impulsar estos espacios de diálogo y llevarlos a crear en conjunto soluciones que nos permitan seguir avanzando por una mejor sociedad.
La seguridad se fortalece también con la participación de los distintos sectores, como el caso de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en los municipios y el propio Consejo Estatal de Seguridad, desde donde algunos con cargo público y otros sin cargo, pero con visiones y objetivos muy específicos de apoyar, se logra una sociedad mas sana, armónica y con mejores condiciones de gobernabilidad.
“Por eso, este diálogo que hoy empieza con el Colegio Profesional de Criminología, hay que continuarlo, es una alianza a la que hoy nos comprometemos con la visión que tiene el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y a título personal, de hacer equipo por un Guanajuato, como lo ha venido siendo siempre, un estado de grandeza”.
Durante su intervención agradeció también la anfitronía del Congreso del Estado y del Diputado Martín López Camacho, presidente de la Sexagésima Quinta Legislatura; así como la invitación de Gloria Luz Reyes Gasca, presidenta del Consejo Directivo 2022 – 2024 del Colegio Profesional de Criminología de León.
Refirió que del mes de enero a octubre del 2022, instancias estatales y municipales, registran más de 19 mil personas detenidas por la comisión de distintos delitos, de diferentes edades, sobre quienes hay que trabajar de manera transversal desde la sociedad y las instancias de gobierno, mitigando los factores que provocan la criminalidad, donde las instituciones policiales sean la opción última, ante los efectos exitosos de una política pública de prevención.
La labor de diferentes tipos de profesionales es indispensable, puntualizó, para lograr todos estos cambios sociales, y que en el corto y mediano plazo se pueda hablar de menos personas detenidas y menos índices delictivos, de los factores que provocaron la gran cantidad de detenciones, el entendimiento de la condición humana, y que tendríamos que hacer en materia de políticas públicas para hacerles comprender las consecuencias de sus decisiones y como podemos incidir en ese tipo de factores que pudieran ser causales de la violencia.
Invitó a los integrantes del colegio de criminología y de otras especialidades, a integrarse a las instituciones policiales y hacer una carrera policial, a aportar desde su conocimiento y experiencia, soluciones no solo desde las áreas de prevención, sino también para obtener en conjunto mejores cambios sustanciales en la seguridad.
Hoy en Guanajuato, destacó, ser integrante de una institución policial, es una profesión en la que el Gobernador ha puesto mucho empeño, es una profesión digna, y desde la que su visión podrían aportar para entender desde un primer momento esas conductas delictivas, el contexto en el que se dan y mas allá de los números, participar en la creación de políticas públicas; no hablar de personas detenidas sino de historias de vida en las que podamos incidir o hacer un gran análisis para saber como llegamos a ellas.
Durante el evento, se entregó un reconocimiento al Maestro en Criminología José Nabor Andrade Juárez, profesionista destacado en el área de Sistema Penitenciario y Docente, como primer Miembro Honorario.
León, Gto. 29 de noviembre de 2022.- En Guanajuato estamos impulsando la mentefactura y estamos trabajando para acercar a la niñez y a la juventud todas las herramientas para que puedan innovar y desarrollar tecnología.
Así lo destacó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia de inauguración del Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEAM 2022.
“Tenemos un Gobernador que está comprometido con estos temas de la tecnología y la mentefactura, hoy en Guanajuato no sólo queremos armar autos, queremos diseñar los coches del futuro”, resaltó.
En este evento señaló la Secretaria de Gobierno, participan niñas, niños y jóvenes talentosos que con la robótica seguramente mañana estarán diseñando mentefactura.
“Nuestras niñas, niños y jóvenes con la mentefactura estarán desarrollando todo lo que tendremos en un futuro, van a generar una mejor calidad de vida y mejores oportunidades”, enfatizó.
En el Campeonato Internacional de Robótica y Habilidades STEAM Temporada 2022-2023, destacó la Secretaria de Gobierno, más de 120 equipos estarán presentando diseños innovadores en el campo de la robótica.
“Estamos muy orgullosos de su trabajo, seguramente serán muchos buenos resultados, de este evento saldrán con muchos aprendizajes y queremos que sigan adelante, que las niñas, niños y jóvenes sigan participando”.
“Queremos una niñez y una juventud comprometida y trabajando en esto que es el futuro”, concluyó. En evento participaron Yoloxóchitl Bustamante Díez, Encargada de Rectoría de la Universidad Tecnológica de León; Francisco Wilson Gómez Director General de la Academia STEAM; el Director General de Educación Media Superior de la SEG, José de la luz Martínez Romero; el Director General de Innovación del Municipio de León, Carlos Torres Barrientos y la Directora General del CECYTE Guanajuato, Esther Angélica Medina Rivera.
Irapuato, Gto. 29 de noviembre de 2022.- La promoción de valores en las nuevas generaciones, es clave para tener una sociedad más participativa y socialmente más responsable.
Así lo puntualizó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Firma de Convenio de Cultura Cívica con Instituciones Educativas.
“Los valores cívicos son la base sobre la cual no sólo moldeamos nuestro presente, sino también nuestro futuro, transforman comportamientos, actitudes, costumbres, en nuestros ámbitos de competencia familiar, laboral y social”.
“Con esta base en valores podemos atender los problemas públicos de mejor manera, aquellos que son más urgentes y los más importantes como la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades o la injusticia”, indicó.
La Secretaria de Gobierno, señaló que con este tipo de eventos en Guanajuato refrendamos el compromiso de sociedad y gobierno, para impulsar acciones que apuesten a la reconstrucción del tejido social.
“Queremos impulsar una cultura ciudadana que involucre a padres de familia, al magisterio, a organizaciones de la sociedad civil, a universidades, a instituciones públicas y privadas, para poder formar en valores a nuestras niñas, a nuestros niños y a nuestras juventudes”, puntualizó.
La Secretaría de Gobierno, resaltó García Muñoz Ledo en coordinación con los municipios se difunde el Manual de la Ciudadanía, un documento que sirve de base para la formación del buen ciudadano.
“Este manual nos permite promover la importancia de los valores y los principios de comportamiento, como un mecanismo de ayuda mutua, de entender y comprender cuáles son nuestros derechos y obligaciones dentro de la sociedad en la que vivimos con pleno respeto a los demás”, destacó.
El Manual de la Ciudadanía, informó se puede descargar de la página web de la Secretaría de Gobierno sg.guanajuato.gob.mx, para compartirlo en los hogares, escuelas o centros de trabajo.
“Es un documento que nos va ayudar a promover los valores en Guanajuato, para hacer una gran alianza social, para construir juntas y juntos el estado que queremos. En Guanajuato, nuestros valores nos dan identidad, nos generan un profundo orgullo, son nuestra principal carta de presentación y es la base sobre la cual hemos construido este estado, con esfuerzo, amor y dedicación”, resaltó.
La Secretaria de Gobierno reconoció el compromiso de las y los rectores de la universidades públicas y privadas que se suman a esta tarea de promover la cultura cívica.
.
“Guanajuato es grande por su gente, Guanajuato es grande por sus instituciones educativas, gracias por ser partícipes, gracias por decir sí, gracias por no dudar en trabajar por nuestras juventudes”.
“Tienen en el Gobierno encabezado por Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aliados para trabajar de la mano, sociedad y gobierno juntos trabajando por este Guanajuato que es grandeza de México”, concluyó. En el evento participaron el Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza; la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; el Consejero, Alfonso Ruiz Chico en representación del Poder Judicial; el Director General del Instituto Guanajuatense para la Personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero; la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez; representantes de Universidades Públicas y Privadas.
Como resultado de los operativos que se mantienen en los 46 municipios del estado por parte de Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, se sacaron de las calles 9 mil 871 dosis de diversas drogas, 28 armas de fuego y 592 cartuchos útiles de diferentes calibres, en la semana del 21 al 27 de noviembre.
Se retuvieron 75 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 23 cargadores, además de 74 detenidos por la comisión de diversos delitos y 36 artefactos poncha llantas.
De las 9 mil 871 dosis de droga aseguradas, 8 mil 399 fueron de marihuana y mil 472 de diversas drogas sintéticas; además de 260 gramos de marihuana y 114 pipas usadas para el consumo.
En colaboración con los 46 municipios y en Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, se realizaron 49 operativos intermunicipales, manteniéndose el Apaseos Conjunto en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; en el periodo en que se informa, se revisaron mil 554 personas, mil 084 vehículos entre autos y motocicletas, 476 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 80 faltas administrativas.
Se iniciaron por la Fiscalía General de la República, 95 carpetas de investigación, por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación y por los que se puso a disposición a 46 personas; se obtuvo además 18 vinculaciones a proceso y 9 sentencias condenatorias por diversos delitos.
Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, en el fraccionamiento Loma Dorada, se puso a disposición a un masculino con 100 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Las Mandarinas, se localizaron 21 bolsitas con marihuana; y en Irapuato, se detuvo a un masculino en la colonia Zapote del Milagro, que traía consigo 30 dosis de marihuana; en Las Reynas, se puso a disposición de la autoridad a una persona con 30 dosis de marihuana; en la San Miguelito se aseguró y puso a disposición a un masculino con 62 dosis de marihuana.
Derivado de los operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas, se realizó la detención de un masculino, quien refirió ser integrante de un grupo delictivo, en la comunidad Peñón, en San Diego de la Unión, asegurándose 2 armas de fuego, 27 cartuchos útiles, 2 cargadores, 250 dosis de marihuana y una camioneta con reporte de robo; en Ex Hacienda La Noria de Alday, se detuvo a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas a bordo de una motocicleta con reporte de robo; en la comunidad El Cóporo, se puso a disposición a un masculino con 60 dosis de marihuana.
En el municipio de Celaya, en la colonia Paraíso, se detuvo a un masculino con 30 dosis de drogas sintéticas, una camioneta con reporte de robo y 30 artefactos poncha llantas; en la zona centro, se aseguró y puso a disposición de una persona con 137 dosis de drogas sintéticas; en Valle Hermoso, se detuvo también a un masculino con 34 dosis de drogas sintéticas y 30 dosis de marihuana.
Durante un operativo realizado en la zona, en el municipio de Villagrán, se aseguró en la colonia Planetaria, a un hombre con 41 dosis de drogas sintéticas; en el fraccionamiento El Rehilete, se localizaron 65 dosis de drogas sintéticas y una motocicleta con reporte de robo; en la colonia Presidentes en Santiago Maravatío, se detuvo a un masculino con 43 dosis de drogas sintéticas; y en Jerécuaro, se aseguraron 90 dosis de marihuana a un masculino que fue puesto a disposición de la autoridad, en la colonia Los Mezquites.
En el municipio de Acámbaro, en la comunidad de Paracuaro, se localizó un arma, 2 cargadores, 118 dosis de drogas sintéticas etiquetadas con las siglas de un grupo delictivo y 54 pipas; en Salvatierra, se localizaron 50 bolsitas con drogas sintéticas, deteniéndose en el lugar a 2 masculinos que fueron puestos a disposición; sobre la carretera Purísima del Rincón – Ciudad Manuel Doblado, se localizaron en un camino de terracería a la comunidad de San Nicolás del Palenque, 323 dosis de marihuana; y en San Francisco del Rincón, en la colonia Rancho Santa María, se localizaron 214 dosis de marihuana y 23 de drogas sintéticas.
Como resultado de los operativos encaminados a la desarticulación de células delictivas, se realizó la detención de un masculino en la colonia San Francisco, en el municipio de Cortazar, a quien se le aseguró un arma, 5 cartuchos útiles, 6 mil 500 dosis de marihuana y un vehículo, el detenido refirió pertenecer a una célula delictiva; y en la Felipe Carrillo Puerto, se detuvo a una femenina con 80 dosis de marihuana y 16 de drogas sintéticas.
La división caminos de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública, aseguró y puso a disposición, sobre la carretera Silao – San Felipe, en Juventino Rosas, a dos masculinos con un tractocamión y un semirremolque, ambas unidades con reporte de robo, un vehículo sedan y 30 toneladas de material metálico; en San Miguel de Allende, en la comunidad La Esperanza, se puso a disposición de la autoridad a un masculino que traía 52 dosis de drogas sintéticas; y sobre la carretera a Celaya, se detuvo a un masculino con 52 dosis de marihuana.
Guanajuato, Gto. 27- Noviembre del 2022.– Las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Cortazar y Celaya, continúan realizando sus sesiones mensuales de trabajo, durante las cuales se revisa y da seguimiento a las diversas acciones en materia de seguridad y prevención, en coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales.
Encabezadas por la maestra Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; participaron también, para el caso de la mesa de Cortazar, el diputado Alfonso Borja Pimentel y el Alcalde Ariel Corona; y en Celaya, Javier Mendoza Márquez, presidente municipal, así como en ambas sesiones, ciudadanos sin cargo, de diferentes organismos empresariales y sectores, representantes del Poder Judicial y Secretaría de Seguridad Pública, y regidores del Ayuntamiento de ambos municipios.
Se presentaron los reportes mensuales de actividades por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las Direcciones de la Policía Municipal, además de la incidencia delictiva con corte a octubre, con base en la información reportada mediante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Por parte de los representantes ciudadanos de ambas mesas de seguridad, se reconoció el trabajo realizado por las corporaciones policiales en la seguridad de los habitantes, que ha derivado en la disminución de delitos del fuero común, y en saldo blanco en las diversas festividades que se han llevado a cabo en los municipios.
Asimismo, se acordó dar seguimiento a las sesiones de trabajo con diferentes sectores, para seguir impulsando la cultura de la denuncia ante los delitos de extorsión, fraude y secuestro virtual, en sus diferentes modalidades, fomentando la confianza para motivar la denuncia y la prevención.
La maestra Sophia Huett López, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, reiteró la importancia del trabajo coordinado que se debe realizar en la verificación de permisos y uso de suelo de los centros de reunión como bares, restaurantes y salones de fiestas, que cumplan, además de los permisos, con las condiciones adecuadas para su funcionamiento, y no presten servicios para lo que no están autorizados.
Finalmente, reiteró que a través de las diferentes plataformas de Efecto Prevención, en facebook, @efectprevencion en twitter y en la página efectoprevencion.guanajuato.gob.mx, se difunden diversos mensajes orientados a la prevención de diversos delitos, como la extorsión, robo de cuentas de whatsApp, secuestro virtual, robo, asaltos, mismos que están a disposición de la ciudadanía y de los diferentes organismos de la sociedad civil para ser compartidos y replicados, y así alertar e informar a la población y evite ser víctima de un delito.
León, Gto. 23 de noviembre de 2022.- En Guanajuato contamos con instituciones y políticas públicas que atienden la protección de los derechos de niñas, niños y adolescente, esto con el respaldo de los tres niveles de gobierno y organismos de la sociedad civil.
Así lo puntualizó la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Sesión Ordinaria del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato -SIPINNA-.
“En Guanajuato nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su esposa la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, tienen una claridad que nos ha permitido transitar hacia un nuevo modelo con políticas públicas que tienen como prioridad proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, destacó.
En el estado, señaló la Secretaria de Gobierno, se cuenta con instituciones como la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que trabaja por restituir los derechos de este sector de la población.
Indicó que se cuenta con el DIF Estatal, una institución comprometida con la niñez y la juventud de Guanajuato para que accedan a mejores condiciones de vida y el SIPINNA el organismo que de forma transversal impulsa las políticas públicas en los 46 municipios.
El trabajo por la niñez y por la adolescencia, enfatizó la Secretaria de Gobierno, en Guanajuato y sus municipios, se lleva a cabo con acciones que van de mano con la sociedad civil para llegar a este sector de la población.
“Si algo nos debe ocupar, es trabajar por garantizar la felicidad, tranquilidad y la seguridad, en un ambiente para el crecimiento integral de nuestras niñas, niños y adolescentes”.
“Todas y todos somos responsables de esta generación niñas, niños y adolescentes, que requieren de nuestro trabajo comprometido, nuestra acción diaria para garantizarles un mejor futuro”, destacó.
En esta sesión de trabajo la Secretaria Ejecutiva, María del Sagrario Villegas Grimaldo, presentó el Informe de Actividades de SIPINNA que conforma el periodo 2019-2022 en donde se destaca el compromiso de la sociedad y el gobierno de Guanajuato para impulsar programas que garantizan los derechos humanos a la alimentación, cultura, deporte, educación, participación, salud, entre otros, con una perspectiva de niñez y adolescencia.
Enfatizó el compromiso de la Administración Estatal a favor de este sector de la población; ejemplo de ello, fue la Declaración del Sexenio de la Niñez y Adolescencia emitida por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, como Presidente del SIPINNA Estatal.
Del informe presentado resalta la elaboración, aprobación y publicación del Programa de Protección de niñas, niños y adolescentes 2021-2024, como documento rector de la política pública que refrenda el compromiso a favor de la niñez y adolescencia en el estado; desde el principio de igualdad y no discriminación.
Con el DIF Estatal, PEPNNA, Secretaría de Gobierno, la Procuraduría de los Derechos Humanos, SIPINNA Nacional, World Vision México, Save the Children México, la Organización Internacional para las Migraciones -OIM- y la Agencia de la ONU para los Refugiados -ACNUR-, se llevaron a cabo programas con el objetivo de dotar de herramientas conceptuales, teóricas y prácticas a 2 mil 380 personas de los 46 SIPINNA Municipales, autoridades, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en su conjunto, inmersas en la atención y protección a niñas, niños y adolescentes. En el evento participaron el Diputado Martín López Camacho, Presidente del Congreso del Estado; el Magistrado Arturo Razo Tapia, en representación del Poder Judicial; el Procurador de los Derechos Humanos, Vicente Ezqueda Méndez; representantes de World Visión México, dependencias estatales y organismos de la sociedad civil.
Guanajuato, Gto. 23 de noviembre de 2022.- En Guanajuato tenemos Centros de Conciliación Laboral del estado de Guanajuato -CCL-, que cuentan con personal certificado en estándar de competencia EC-1250: “Conciliación para la solución de conflictos en materia laboral”.
Lo anterior lo destacó el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Marco Rodríguez Vázquez al encabezar en representación de la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, la entrega de 45 certificados por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), a través de la Entidad de Certificación y Evaluación de la Universidad de la Salle Bajío.
El Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, enfatizó que Guanajuato cuenta con un Centro de Conciliación Laboral con profesionales capacitados y preparados para ofrecer una atención integral a las y los guanajuatenses.
“Los Centros de Conciliación Laboral nos están dando extraordinarios resultados, porque tiene a las mejores mujeres y hombres, profesionales en materia laboral que hacen de Guanajuato la Grandeza de México”, puntualizó.
Juana Haydeé Escobar Porras, Directora General del CCL; reconoció el trabajo y compromiso de las y los conciliadores laborales de Guanajuato por la profesionalización permanente para mejorar los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
“Una de las principales tareas del Centro de Conciliación Laboral, es promover la capacitación, formación y actualización para los servidores públicos que llevan a cabo la función conciliatoria”, resaltó.
Guanajuato, señaló Escobar Porras es un estado que ha desarrollado de manera exitosa la implementación del nuevo sistema de justicia laboral desde su apertura el día 3 de noviembre del 2021, por lo que todas y todos los conciliadores cuentan con las conocimientos y competencias para contribuir a fomentar la cultura del diálogo y la paz laboral. En el evento participaron Fernando Márquez Rivas; Director de la Facultad de Derecho de la Universidad de la Salle Bajío; y Fabiola Moreno Villegas, Coordinadora General del Centro de Certificación Laboral y Educación Continua.
Como resultado de los operativos que se mantienen en los 46 municipios del estado por parte de Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, se sacaron de las calles 9 mil 052 dosis de diversas drogas, 34 armas de fuego y 828 cartuchos útiles de diferentes calibres.
En la semana del 13 al 20 de noviembre, se retuvieron 73 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 18 cargadores, además de 76 detenidos por la comisión de diversos delitos; 4 chalecos, 8 placas y 93 artefactos poncha llantas.
Del total de dosis aseguradas, 4 mil 370 fueron de marihuana y 4 mil 682 de diversas drogas sintéticas; además de 6 gramos de marihuana.
Se inició también una carpeta de investigación en el municipio de Villagrán por el delito de sustracción ilícita de hidrocarburo, asegurándose un inmueble y 10 mil 500 litros de combustible.
Se realizaron 49 operativos intermunicipales con los 46 municipios por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, manteniéndose el Apaseos Conjunto en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; en el periodo en que se informa, serevisaron mil 354 personas, 908 vehículos entre autos y motocicletas, 360 consultas al Número de Identificación Vehicular, y se aplicaron 43 faltas administrativas.
Por la Fiscalía General de la República, se iniciaron 91 carpetas de investigación, por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación y por los que se puso a disposición a 30 personas; se obtuvo además 18 vinculaciones a proceso y 5 sentencias condenatorias por diversos delitos.
Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, tras recibir un reporte de detonaciones de arma de fuego, fue detenido un masculino en la colonia San Pedro Plus, con 2 armas de fuego, 3 cargadores abastecidos, un aparato de grabación para video cámaras de vigilancia y 2 bolas con marihuana.
En el Barrio de la Salud, en Irapuato, se detuvo a un masculino con 960 dosis de marihuana y 237 dosis de diversas drogas sintéticas; en la Alvaro Obregón, se aseguraron 50 dosis de marihuana y 3 de drogas sintéticas a un masculino que fue presentado ante las autoridades; en el Barrio de Santa Anita, también se detuvo a una persona con 35 dosis de marihuana; en San Juan de Retana, se le aseguraron 50 dosis de marihuana a un masculino que fue puesto a disposición; y en Purísima de las Flores, se localizaron 2 mil 545 dosis de drogas sintéticas y 397 de marihuana, así como 4 envoltorios mas con marihuana.
Como resultado de los diversos operativos que se llevan a cabo en la Región Laja – Bajío, en Celaya, en la colonia Arboledas del Pedregal, se puso a disposición a un masculino con 300 dosis de marihuana, 26 de drogas sintéticas y una motocicleta con reporte de robo; en La Trinidad, se detuvo a una persona con 100 dosis de drogas sintéticas; y en la comunidad de Barrón, en Salamanca, se detuvo a 2 personas con 88 dosis de drogas sintéticas.
Se puso a disposición a un masculino con 55 dosis de marihuana, en la comunidad de Varal de Cabrera en Pénjamo; En la comunidad Chirimoya, en el municipio de San Felipe, se puso a disposición a un masculino con 50 dosis de drogas sintéticas; en Salvatierra, en la comunidad San Nicolás de los Agustinos, se detuvo a un masculino que traía consigo 30 dosis de drogas sintéticas; y en Tarimoro, se detuvo a una persona que dijo ser integrante de una célula delictiva dedicada a la venta y distribución de droga en el municipio, traía consigo un arma de fuego, 15 cartuchos útiles y un cargador, así como 12 dosis de drogas sintéticas.
Derivado de los operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas, se realizó la detención de 4 masculinos, que refieren pertenecer a un grupo delictivo, con 4 armas de fuego, 40 cartuchos útiles, 4 cargadores, 11 dosis de drogas sintéticas y una camioneta, en la comunidad de Santa Bárbara, en el municipio de Valle de Santiago.
Se detuvo a un masculino en San Miguel de Allende, en la comunidad de San José de la Amistad, con 153 dosis de drogas sintéticas; en Los Rodríguez, se detuvo a una persona con 500 dosis de marihuana, 147 de drogas sintéticas y una motocicleta con reporte de robo; y en San Miguel de las Tres Cruces, tambièn se detuvo a un masculino con 109 dosis de drogas sintéticas.
Se le aseguraron 67 dosis de drogas sintéticas a un masculino en la colonia Pípila en Cortazar; en la Felipe Carrillo Puerto, se detuvo a una persona con 40 dosis de marihuana y 18 de drogas sintéticas; en un camino de tercer orden, se localizaron 59 cartuchos y un cargador, en el interior de una camioneta con reporte de robo; en Uriangato, en la colonia Plan de Ayala, se puso a disposición a un masculino con 42 dosis de drogas sintéticas; en la Agrícola, se detuvo también a una persona con un arma de fuego, 4 cartuchos útiles y 103 dosis de drogas sintéticas; y en Moroleón, en la colonia El Bordo, se detuvo a un masculino con 107 dosis de drogas sintéticas.
En diferentes hechos, se le aseguraron 65 dosis de drogas sintéticas, a dos masculinos en la colonia Punta Norte en Villagrán; en la Insurgentes, se detuvo a una persona con 35 dosis de drogas sintéticas; en San Salvador Torrecillas, se detuvo a un masculino con 6 armas de fuego de diferentes calibres, 527 cartuchos, 18 cargadores, 4 motocicletas todas con reporte de robo, 4 chalecos tácticos y 8 placas balísticas, así como 51 artefactos ponchallantas.
Durante un operativo de prevención y vigilancia en San Luis de la Paz, en la colonia Planta Solar, se detuvo a un masculino con 57 dosis de drogas sintéticas; en la San Ignacio, se detuvo también a una persona con 33 dosis de drogas sintéticas a bordo de una motocicleta; en la Purísima, se le aseguraron 600 dosis de marihuana y 71 de drogas sintéticas y una motocicleta con reporte de robo, a un masculino que fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
Se detuvo a dos masculinos en la colonia Santo Tomás en el municipio de Tierra Blanca, con un arma de fuego, 42 cartuchos útiles y 41 dosis de drogas sintéticas; y en Doctor Mora, en la comunidad San Joaquín, se le aseguraron 46 dosis de marihuana y una motocicleta a un masculino que fue puesto a disposición de las autoridades.