– Participan estudiantes de 6 estados del país en el ITESI
Irapuato, Gto., septiembre 9 del 2015.- Para fomentar el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación a través de la aplicación de tecnologías enfocadas al desarrollo sustentable que generen beneficios sociales y ecológicos, se puso en marcha este día el evento nacional de Innovación Tecnológica ENIT 2015, con la participación de estudiantes de 6 estados del país.
El encuentro corresponde a la Etapa Regional de la zona IV y se realiza del 9 al 11 de septiembre del 2015 con sede en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), con la participación de estudiantes y docentes de 23 institutos tecnológicos que presentarán 96 proyectos en áreas de innovación, procesos y servicios.
Correspondió al secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, acudir a la inauguración del evento realizada en las instalaciones del ITESI Irapuato, en representación del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
Durante su intervención, Eusebio Vega Pérez hizo un llamado a las y los jóvenes estudiantes, académicos, maestros y padres de familia para fomentar el talento, promover la innovación y la creatividad como una forma de perseverancia para mejorar el aprendizaje y deseos de mejores resultados de éxito.
Comentó que la innovación y el desarrollo tecnológico son fundamentales para incrementar la competitividad y el éxito en la atracción de inversiones para el crecimiento económico del estado, que ha logrado un buen desarrollo en los últimos años.
Explicó que el acercamiento de las niñas, niños y jóvenes a la ciencia y la investigación, tecnología y la innovación, así como fomentar proyectos emprendedores, son propósitos prioritarios para la educación en el estado de Guanajuato.
Por su parte Ignacio Cruz Valdovinos, quien acudió en representación de Manuel Quintero Quintero, director del Tecnológico Nacional de México, en su intervención destacó que gracias a estos eventos se han logrado fomentar 3 mil 50 proyectos de 190 institutos tecnológicos con la participación de 2 mil 500 estudiantes en cuatro años que se han realizado.
Correspondió a Rubén Lara Valdez, director general del ITESI, dar la bienvenida a los participantes en el evento de Innovación Tecnológica.
Como parte del impulso a la oferta educativa en el nivel medio superior, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato, logró concretar con la federación la apertura de dos nuevos planteles denominados Centros de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales (CETAC), que estarán ubicados en los municipios de León y San Luis de la Paz.
En el 2014 inició sus operaciones en instalaciones propias el CETAC Irapuato y en instalaciones provisionales la extensión Celaya. Para este ciclo escolar, se dará inicio con el plantel León, el cual brindará sus servicios de forma provisional en la Secundaria General No. 20, de Villas de San Nicolás.
Asimismo, se tendrá otra extensión de San Luis de la Paz que se ubicará en Mineral de Pozos, en el Centro de Atención a Visitantes. En el mediano plazo se dará inicio a los procesos de construcción de ambos planteles.
El inicio formal de clases será el 17 de septiembre en ambas extensiones, y se espera una matrícula inicial de 200 alumnos en cada una. En León, se construirá un plantel para atender 5 mil alumnos en dos turnos y su oferta académica será la de técnico en acuacultura en aguas continentales, técnico en administración de recursos humanos, técnico en logística y técnico en programación.
Por otra parte en el CETAC de Mineral de Pozos, se ofertarán las carreras de técnico en acuacultura en aguas continentales, técnico en administración de recursos humanos, técnico en servicios de hospedaje y técnico en vida saludable.
Para mayor información se puede acudir a las Delegaciones Regionales de la Secretaría de Educación de Guanajuato, ubicadas en los municipios de León y San Luis de la Paz.
Es importante comentar que el CETAC es dependiente de la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGECyTM), adscrita a la Subsecretaría de Educación Media Superior que a su vez depende de la Secretaría de Educación Pública.
La Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar es una institución educativa encargada de la formación de profesionistas de alto nivel bajo un esquema de educación integral. Su objetivo es formar profesionistas con dominio de las nuevas tecnologías, que sean innovadores, competitivos y críticos, que tengan una clara realidad de su medio ambiente laboral y social.
Para ello, cuenta con una infraestructura educativa consolidada en los nuevos avances científicos y tecnológicos, así como en innovadores procesos de aprendizaje.
El CETAC ofrecerá un bachillerato tecnológico (bivalente), es decir, al concluir, los estudiantes obtienes el certificado de bachillerato tecnológico que les permite continuar con sus estudios de nivel superior y, además, pueden obtener su título de profesional técnico registrado ante la Dirección General de Profesiones y su cédula profesional expedida por la misma dependencia; asimismo, al contar con una formación tecnológica, el egresado también puede insertarse al mercado laboral.
-Ofrecen estrategias didácticas para fomentar una buena convivencia
El 18 de septiembre de 2015 se realizará en Guanajuato el III Simposio Interdisciplinario de Arte y Educación, -Creando mundos con las miradas de otros-.
Se espera la asistencia de 500 docentes de educación básica, además de reconocidos académicos, artistas y talleristas del programa Talentos Artísticos.
El evento se llevará a cabo el 18 de septiembre del año en curso en el Hotel Gran Plaza de Guanajuato Capital, de 9:00 a 15:00 horas.
El objetivo es brindar al cuerpo docente estrategias didácticas mediante un espacio para la reflexión e intercambio de ideas y experiencias significativas en el campo de la educación artística para la buena convivencia, teniendo como fin la creación de acciones que puedan implementarse para apoyar y operar actividades artísticas en el ámbito educativo en general.
Esta convivencia a través del arte en la educación se va a dividir en cuatro mesas, cuyos temas son:
1.- El arte como herramienta para la comprensión de la alteridad.
2.-Educación Artística, Diversidad Cultural, Nuevos Medios y Tecnologías.
3.- Ética y Estética en la educación artística.
4.- Arte Comunitario: modelo de participación social a través de las artes.
Los ponentes buscarán articular temáticas para la educación artística y seguidamente proponer acciones concretas y viables que puedan implementarse a través del Departamento para la Promoción del Arte.
Asimismo se busca brindar al cuerpo docente del Sistema Educativo de Guanajuato herramientas cognitivas por reconocidos académicos y artistas de talla internacional en el área de la educación artística y la cultura.
– Participan alumnos, maestros, padres de familia y autoridades educativas en ceremonia oficial.
Pueblo Nuevo, Gto., Septiembre 7 del 2015.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, realizó la incineración de banderas y abanderamiento de 10 escoltas de escuelas de educación básica y media superior, así como de asociaciones civiles y gubernamentales, para fortalecer los valores cívicos y el amor por los símbolos patrios.
El evento celebrado en la Unidad Deportiva de este municipio corresponde al Programa Estatal Cívico Militar de incineración de banderas y abanderamientos de escoltas y fue presidido por Daniel Hernández Ruiz, subsecretario de Desarrollo Educativo de esta dependencia, quien acudió con la representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y del secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez.
Participaron además en el evento, Gabriel Espinoza Muñoz, delegado regional de educación; Adriana Solórzano Villanueva, alcaldesa de este municipio; así como Enrique Guillermo Padilla Román, representante de la XII Región Militar, la alumna Karina Ortiz, y los representantes de las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE.
Durante su intervención, Daniel Hernández Ruiz destacó el compromiso y orgullo de toda la comunidad educativa por participar en estos eventos que buscan reflejar la identidad de los mexicanos y reconoció a las escoltas su entusiasmo por portar con orgullo la bandera nacional como una muestra de patriotismo.
De la misma manera la niña Karina Ortíz, estudiante de secundaria dijo a nombre de los estudiantes de este municipio, que es un orgullo participar en estos eventos porque ofrecen la oportunidad de sentir y vivir los valores de los símbolos patrios.
Por su parte la alcaldesa, Adriana Solórzano Villanueva, al dar la bienvenida, invitó a seguir fomentando los valores patrios entre las familias para consolidar la identidad como mexicanos.
En el mismo evento, las autoridades educativas, civiles y militares, entregaron reconocimientos a niñas y niños que compitieron en los juegos infantiles de la Olimpiada Nacional Escolar de educación básica, celebrada en el estado de Jalisco.
Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, presidió la ceremonia de colocación del Bando Solemne de las Fiestas Patrias 2015.
“Septiembre es un mes que nos invita a reflexionar sobre el pasado glorioso y pleno de héroes de nuestra patria. Sobre el presente que nos toca vivir, protagonizar, actuar y también sobre el futuro al que aspiramos como estado y como nación”, expresó el Mandatario Estatal.
Es motivo de orgullo venir a Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional para dar el banderazo de salida a una serie de eventos para festejar, celebrar y conmemorar nuestros 205 años como país independiente, destacó.
“En este mes recordamos y honramos a los héroes que ofrendaron su vida para darnos el derecho de escribir y protagonizar nuestra propia historia, hoy los guanajuatenses escribimos una historia de trabajo compartido y de esfuerzo solidario, para hacer realidad los anhelos de libertad, igualdad y justicia que impulsaron la guerra de independencia”, señaló el Ejecutivo del Estado.
El Gobierno del Estado puntualizó trabaja para llevar a todos los rincones de Guanajuato oportunidades de educación, salud y empleo porque hoy, el enemigo a vencer, es la pobreza de oportunidades.
“Ocupamos los primeros lugares en generación de empleos, además estamos consolidándonos como el clúster automotriz más importante de América Latina, y también en turismo somos el destino cultural de México”.
El Gobernador dijo que “hoy Guanajuato ofrece certeza, confianza, continuidad en el rumbo, objetivos claros, buenos resultados y visión de futuro. Celebremos nuestra historia, pero también a los guanajuatenses de bien. ¡Viva México, Viva Guanajuato! ahora y siempre”.
El Bando Solemne 2015, contiene la calendarización de los eventos que se estarán efectuando en la Cuna de la Independencia Nacional del 3 al 22 de septiembre, con motivo de las Fiestas Patrias, y se instala en las cuatro esquinas de la plaza principal de Dolores Hidalgo.
En este evento se contó con la presencia del alcalde, Adrián Hernández Alejandri, quien dijo que “septiembre es el mes donde reforzamos nuestra identidad y sentido patriótico, además del arraigo a esta tierra donde nació México”.
-Benefician a 230 alumnos de la institución
En el marco del programa Adopta una Escuela, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato entregó obras de mantenimiento a la escuela Primaria Niños Héroes de la comunidad del Naranjillo en Juventino Rosas.
En esta oportunidad el Ing. Pedro Peredo Medina, director general del INIFEG entregó la rehabilitación y mantenimiento de la cancha de usos múltiples, el patio cívico con asta bandera y colocó un bebedero.
El Lic. José Manuel Subías Miranda, delegado regional de Educación, agradeció al INIFEG su compromiso con el apadrinamiento de esta escuela, ya que durante dos ciclos escolares han realizado acciones de integración con la comunidad educativa, entrega de mochilas, útiles escolares, material deportivo, consultas oftalmológicas, acciones de limpieza y la entrega de 28 anteojos para los alumnos que así lo requieren; además de acciones de mantenimiento del edificio escolar.
El Lic. Subías Miranda manifestó que acciones como éstas motivan y renuevan el compromiso de construir entre todos un Guanajuato Educado. Dijo que Gobierno del Estado está cumpliendo con el compromiso de dignificar y modernizar los espacios educativos. Con estas obras se beneficia a 230 alumnos de la institución.
-La Secretaría de Educación de Guanajuato, pone a disposición el número 01 800 911 12 13, para atención y orientación.
San Miguel de Allende, Gto.- Con la participación de diversas instancias del Gobierno de Guanajuato y de la Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado, el Centro de Estudios Superiores Allende llevó a cabo su segundo foro denominado, “Protocolo de Atención de la Ley para Evitar la Violencia en el Entorno Escolar”.
El objetivo fue orientar a los estudiantes y profesionistas en derecho, sobre este nuevo modelo de atención a la violencia escolar.
El evento se realizó en el Teatro Ángela Peralta con la asistencia de 200 personas, quienes durante dos horas y media escucharon a los panelistas sobre cómo se articula el protocolo, y cómo intervienen en cada etapa de atención y seguimiento a las víctimas y generadores de violencia.
El grupo de panelistas, estuvo conformado por el jefe del Departamento de Consejería Legal de la Delegación Regional de Educación Norte, Martín Rodríguez Palacios; la subprocuradora de los Derechos Humanos, Margarita López Maciel; la responsable del área de salud del CAISES, Gabriela Aidé Maldonado Zarate; y el subdirector del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Emmanuel Uribe Adona.
Al respecto, el jefe de Consejería Legal, Martín Rodríguez, explicó la importancia de contar con herramientas necesarias para la prevención y atención de la violencia en las instituciones educativas y su entorno.
Enfatizó, que es fundamental el respeto y promoción de los derechos humanos, y la correcta aplicación del protocolo establecido en el Reglamento Escolar.
Dijo que desde la Delegación Regional de Educación Norte de la SEG, se brinda asesoría y acompañamiento a los casos de violencia escolar.
Además de este foro, el Centro de Estudios Superiores Allende, complementará la información con talleres y casos prácticos, con el fin de brindar mayor capacitación a los estudiantes y profesionistas en derecho, así como a autoridades educativas y padres de familia interesados.
La Secretaría de Educación de Guanajuato, pone a disposición la línea 01 800 911 12 13 del Centro de Atención “Aprender a Convivir: Comunidades por la Paz”, cuyo propósito es orientar a la comunidad educativa en prácticas de convivencia escolar, el horario de atención es de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
El protocolo, se conforma por varios pasos que son: identificación del tipo de violencia, la atención oportuna, la denuncia, el registro del hecho para su seguimiento y la canalización del generador y receptor de la violencia de acuerdo a sus necesidades ante la institución que corresponda, Ministerio Público, DIF, Centro de Salud, Procuraduría de los Derechos Humanos, etc.
Guanajuato, Gto.- El agua es nuestro futuro común; es un asunto de seguridad y de sobrevivencia para todas las naciones y debemos trabajar por incrementar el patrimonio de las próximas generaciones. En este sentido, en Guanajuato realizamos un trabajo transversal y colaborativo entre todos los Ejes de Gobierno, para contribuir en el cuidado de nuestras riquezas naturales.
Así lo señaló el delegado de la Región Centro-Oeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato, maestro Leonardo Flores Miranda, quien acudió en representación del secretario de Educación de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, al Espacio Acuoso de la 21 Expo Agua.
Comentó que por medio de este encuentro “conoceremos las mejores propuestas para cuidar este bien precioso, que debemos valorar en su justa dimensión. La creatividad, el talento y la innovación de los representantes de los proyectos, nos mostrarán alternativas y caminos ejemplares para que todos podamos sumar aportaciones en el estado de Guanajuato”.
La encargada de dar la bienvenida y realizar la inauguración de la 21 el 13º Foro Nacional Universitario Espacio Acuoso fue la Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García, de la Comisión Estatal del Agua en Guanajuato.
Indicó que para el Gobierno del Estado, la actuación participativa de los jóvenes, apoyados por sus instituciones educativas es muy importante ya que a través de sus ideas pueden expresar soluciones para el uso eficiente del agua y al mismo tiempo se involucran directamente y ayudan a la sociedad a resolver la escasez del vital líquido.
Señaló que “con la participación de todos somos un mejor Guanajuato con conciencia social y la generación de soluciones que busca la sustentabilidad del vital líquido”. Pidió a los jóvenes que sigan por ese camino de la innovación y la creatividad proponiendo y buscando proyectos sustentables que ayuden a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
“Tengan la seguridad y la certeza que en Guanajuato, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, seguiremos apoyándolos, generando la participación juvenil como lo es Espacio Acuoso, así los invito a todos a que en conjunto sigamos promoviendo e impulsando más proyectos en torno al vital líquido”.
En el 13º. Foro Nacional Universitario Espacio Acuoso 2015 que se realiza en las salas A y B del Centro de Convenciones de Guanajuato se presentaron los 6 proyectos finalistas, los cuales son: Cultivo de lechuga hidropónica bajo la condición de macro túnel en tres soluciones nutritivas, presentado por el Instituto Tecnológico de Roque.
También, el estudio de remediación de aguas residuales de joyería, de la Universidad Tecnológica de Salamanca; remoción de grasas y aceites mediante arcillas, del Instituto Tecnológico de Celaya; producción alternativa bajo enfoque de cuencas, del Instituto Tecnológico de Roque; control de aguas estancadas con Egeria Densa del CECYTE plantel Celaya II; y tratamiento de aguas residuales de rastro de la Universidad Tecnológica de Salamanca.
· Será el próximo 13 domingo de septiembre, con la participación de 1,250 corredores y sus familias
Con la participación de 1,250 corredores y sus familias, el domingo 13 de septiembre se realizará la Segunda Carrera Atlética Por un Guanajuato Educado, con punto de salida y meta en el Fórum Cultural Guanajuato.
El objetivo de esta carrera es crear un ambiente familiar y de convivencia entre los participantes, donde se fomenten la cultura del deporte y la difusión de los valores.
La invitación es a toda la ciudadanía en general para que se sume a la competencia, la cual representa además una gran fiesta familiar.
La contadora Marcela Palomino, subsecretaria de Recursos Financieros y Materiales de la Secretaría de Educación de Guanajuato, realizó la presentación de la carrera en representación del secretario, Ing. Eusebio Vega Pérez, y de las dependencias que integran el Eje Guanajuato Educado.
Este evento es organizado por las dependencias del Eje Guanajuato Educado, bajo una línea de transversalidad; Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG); Comisión Estatal del Deporte (CODE); Instituto Estatal de la Cultura (IEC); Museo Iconográfico del Quijote (MIQ); Fórum Cultural Guanajuato (FCG); Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato (INIFEG); Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato (EDUCAFIN).
Además participan el Instituto Estatal de Capacitación (IECA); Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA); así como se cuenta con el apoyo de instituciones como DIF, ISSEG y la Secretaría de Transparencia.
El año pasado participaron mil corredores, quienes además de promover los valores y la cultura física, convivieron con sus familias y convirtieron el encuentro en una gran verbena.
Además de la competencia se contará con varios valores adicionales, como por ejemplo la Banda Sinfónica del Estado que amenizará y deleitara al público con su amplio repertorio de música mexicana y alusiva al deporte.
También habrá animadores y artistas del Instituto de Cultura, buscando sumar un valor cultural al evento y recinto donde se realiza. Asimismo se contará con stands de fomento a la lectura, de promoción de la campaña de valores “Gto. Te quiero honesto”, y de valores del DIF estatal.
La iniciativa de la carrera surge por parte de las acciones del Comité Interno de Ética de la Secretaria de Educación de Guanajuato (CIESEG).
Isaac Noé Piña Valdivia, director general de CODE, expuso que la Segunda Carrera Atlética Por un Guanajuato Educado tendrá 2 distancias a participar: 5 y 10 Kilómetros, para las categorías Libre, A, B, C, Juvenil- Universitaria y Discapacidad, en las ramas femenil y varonil.
Además de un premio económico, a los ganadores del primer lugar de las distintas categorías se les hará entrega de un pase doble para asistir a la primera transmisión de la temporada 2015 -2016 en vivo desde el MET de Nueva York misma que se lleva a cabo en el auditorio Mateo Herrera del Fórum Cultural Guanajuato.
Este año se abre la Categoría Infantil (con cupo limitado a 150 niños).
La convocatoria se puede consultar en el sitio www.seg.guanajuato.gob.mx
-Organizan Delegación Regional de Educación Centro Oeste de la SEG y el Grupo Crisol A.C.
Guanajuato, Gto.- Adultos Mayores del INAPAM, Adultos Mayores de la Casa del Abuelo, Jubilados y Pensionados del ISSEG, Jubilados del SNTE de la sección 13, Adultos Mayores de la SEG, Adultos Mayores del DIF Municipal y Adultos Mayores de la FETSEG fueron homenajeados en el “Día del Adulto Mayor” que organizaron la Delegación Regional de Educación Centro Oeste y el Grupo Crisol A.C. en evento realizado en el auditorio Antonia del Moral de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato.
Como invitados especiales estuvieron: Wendy Rodríguez Chico, reina de la ciudad de Guanajuato capital; Martha Liñán Juárez, apoyo administrativo de la USAE de San Francisco del Rincón; el doctor Santiago Magdaleno, además de jefes de sector, supervisores, directores y personal de la Delegación Regional IV Centro Oeste que dirige el delegado maestro Leonardo Flores Miranda, anfitrión del evento.
El Delegado de la Región IV de Guanajuato de la SEG declamó El Circo Romano, Garrik y Desiderata, de la cual enfatizó: “Avanza serenamente entre el ruido y el movimiento agitado y recuerda que puede haber paz en el silencio. Hasta donde te sea posible, sin rendirte, trata de estar en buenos términos con todo el mundo”.
Alegrando el evento estuvo el canta autor Florentino Galo Mora, docente jubilado quién trabajó en el departamento de Telesecundarias; él entonó varias canciones románticas que fueron del agrado de los presentes.
En otro momento el maestro Francisco Licea Montiel interpretó “Toro Viejo”; además de continuar con el programa Sergio Coss quien con gran voz y sentimiento hizo vibrar los corazones de los presentes al interpretar las melodías “Quizas” y “Conozco a los Dos” acompañándolo al órgano el maestro Marco Antonio Esparza. Además la contadora Lorena Apresa González interpretó “Nosotros” y “Cuando Vuelva a tu Lado”.
El ballet folklórico Forix, integrado por maestras entusiastas, interpretaron: “Veracruz”, mostrando sus grandes habilidades para el baile y portando con elegancia sus hermosos trajes típicos de la zona veracruzana.
Cabe señalar que el “Día del Adulto Mayor” se realizó en la semana para festejar a los ciudadanos que han logrado llegar a la vejez con gran alegría y sabiduría.
Para la Reflexión.
¿Viejo?
No es viejo el que tiene muchos años,
Ni el que avanza con lento caminar,
Ni el que sube despacio los peldaños,
Ni el que llora feliz al recordar.
Solo es viejo
El que ha perdido la esperanza,
El que niega valor a su persona,
El que ha perdido la esperanza,
Y el que en vez de luchar, se desmorona.
Ese…………es viejo.