Secretaría de Educación de Guanajuato

Capacitan a docentes de educación física

[wzslider autoplay=”true”]Con éxito se llevó a cabo en el ágora de la alameda del municipio de Dolores Hidalgo, la conferencia titulada “Orientación Sistemática Integral” El Nuevo Modelo Educativo en la Educación Física, dirigido a profesores que imparten esta materia, en la Región Norte del Estado.

Docentes de los municipios de San Felipe, Ocampo, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión, se dieron cita para esta conferencia y taller que los capacitó sobre su participación dentro del Nuevo Modelo Educativo.

“Buscamos precisamente enfocar a los docentes en el tema de planeación y los elementos que deben de considerar en cuanto a la implementación del Nuevo Modelo Educativo, es decir, visualizar y contemplar las actividades que han de realizarse a partir del ciclo escolar 2018 – 2019”, indicó Laura Leticia Calderón Juárez, supervisora de la zona 2 de la Región de Educación Norte.

La conferencia fue impartida por el Prof. L.E.F. Hugo Enrique Medina Cruz, perteneciente a la zona 22 del municipio de Villa de Álvarez, en el Estado de Colima, quien dijo a los asistentes: “El papel del docente de educación física ha cambiado, va más allá de enseñar a los niños a formarse y hacer pirámides; debemos reconocernos como formadores que complementan el desarrollo integral del alumno”.

Instalarán 5 mil casillas en escuelas

  • [wzslider autoplay=”true”]Firman convenio para uso de instalaciones escolares en las elecciones del 1 de julio de 2018
  • Compromete Secretario de Gobierno construir “un blindaje efectivo, un dispositivo que garantice a los ciudadanos salir a ejercer su voto en total tranquilidad”

Guanajuato, Gto.- Para las elecciones del 1 de julio de 2018 serán instaladas 5 mil casillas en 2 mil 300 inmuebles escolares del estado de Guanajuato. Hoy se realizó la firma de convenio para el uso de instalaciones, por parte de SEG, Secretaría de Gobierno, INE, IEEG y Secretaría de Innovación.

El secretario de Educación del Estado de Guanajuato, Ing. Eusebio Vega Pérez, señaló que con este convenio las instituciones educativas de todos los niveles educativos se convierten en espacios importantes para que los ciudadanos en un ambiente de paz, libertad y participación elijan nuevas autoridades, coadyuvando así, en el fortalecimiento de la democracia.

Indicó que la educación es fundamental en la formación de ciudadanía y la construcción de la democracia. Es a través de la educación que se desarrollan los conocimientos, competencias, valores y actitudes que las y los estudiantes necesitan para garantizar una sociedad más justa, participativa, igualitaria, plural, tolerante e inclusiva.

Precisó que en este proceso la Secretaría de Educación de Guanajuato “con respeto absoluto a los principios de legalidad que caracterizan a nuestro sistema electoral, apoyará el INE y al IEEG, otorgando todas las facilidades y apoyo por parte de los directores y personal de las instituciones públicas seleccionadas en la instalación de casillas y de centros de capacitación electoral. Con estas acciones esperamos contribuir a fortalecer la cultura democrática y apoyar la tarea de la autoridad electoral”.

Este proceso democrático, enfatizó, “sólo puede llevarse a cabo si las instituciones colaboran y se fortalecen unas a otras, como una muestra del trabajo interinstitucional. Con la firma de este convenio refrendamos el compromiso de la educación con la democracia”.

En el Convenio de Colaboración para el uso de inmuebles destinados a la prestación del Servicio Educativo en la Jornada Electoral del 1 de julio del 2018, se establecen las bases y mecanismos operativos que facilitan y ponen a disposición de los organismos electorales los centros escolares para que los ciudadanos tengan todas las facilidades para emitir su voto.

Por su parte el secretario de Gobierno, Lic. Gustavo Rodríguez Junquera, expuso que este convenio se consolida como un instrumento legal, que contribuye a que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de paz, libertad y participación ciudadana.

Para el estado de Guanajuato, “participar activamente en la consolidación del proceso electoral es un deber que da forma al quehacer de la democracia”, añadió.

Precisó que en Guanajuato se privilegia el diálogo y la comunicación entre actores políticos, “ello procurará la civilidad, seguridad, concordia, todas herramientas y características de la democracia en el estado de Guanajuato. Desde el Ejecutivo, desde la Secretaría de Gobierno, nos ocuparemos de construir un blindaje efectivo, un dispositivo que garantice a los ciudadanos salir a ejercer su voto en total tranquilidad”.

En los últimos años, aseveró, “hemos crecido todos juntos en el reconocimiento de nuestra democracia. Debemos mantener los mecanismos que nos permitan que el mandato constitucional sea respetado” y refrendó el compromiso por un estado democrático y de derecho.

Jaime Juárez Jasso, consejero presidente y vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE, consideró que la firma del convenio “aterriza en términos objetivos y concretos lo que representan los espacios educativos para la ciudadanía, espacios públicos privilegiados de crecimiento, formación y convivencia, lugares reconocidos por el servicio que prestan a la sociedad y que reconoce como propios al ser la segunda casa de las jóvenes generaciones”.

Apuntó que instalar una casilla en una escuela, es instalarla en un lugar conocido y reconocido, como valioso por todas las personas de cada localidad, “es instalarla en un espacio que da cabida a las aspiraciones de construcción de un mejor presente, que cumple además con requisitos de imparcialidad, infraestructura y servicios necesarios para el buen desarrollo de la jornada electoral, garantizando con ello el voto libre y secreto”.

Mauricio Guzmán Yáñez, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, enfatizó que el proceso electoral no puede realizarse únicamente por las autoridades administrativas electorales, necesitamos de la colaboración por supuesto de la ciudadanía, y de manera muy especial de la participación de las instituciones del estado, por ello la importancia del convenio firmado.

“El proceso electoral lo hacemos todos”, refirió, al exponer que se instalarán cerca de 7 mil 400 casillas en la entidad, la mayor parte en escuelas, para la emisión del sufragio de los ciudadanos de Guanajuato que constituyen el sexto padrón electoral más numeroso en el país.

El convenio fue firmado también por el maestro Jaime Juárez Jasso, consejero presidente y vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Guanajuato, el Lic. Mauricio Guzmán Yáñez, consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, en presencia de los representantes de las Delegaciones Regionales de Educación, SICES, y las secciones sindicales del SNTE.

Abriga y da alegría a pequeños alumnos la Delegación León de la SEG

[wzslider autoplay=”true”]Con gran ilusión niños de preescolares y primarias de zonas que requieren más apoyo, recibieron de la Delegación León  de la SEG,  juguetes y cobijas  que fueron recolectados por supervisores, directores y personal docente.

Con el fin de dar abrigo en la época invernal, se entregaron  400 cobijas y frazadas a alumnos de primarias ubicadas en la zona serrana del municipio y  de la periferia de la ciudad.

La ilusión del mes de enero de recibir juguetes se pudo cumplir con más de mil 200 juguetes que dieron alegría a pequeños alumnos de preescolar.

Es importante mencionar que la recolección de juguetes y cobija se hizo entre la misma comunidad educativa como parte de la formación de valores de enseñar a compartir.

Entre las escuelas que recibieron juguetes y cobijas y en las que hizo entrega Fernando Trujillo Jiménez, delegado de la Región III de SEG, están la Josefina Ramos del Río ubicada en la comunidad de Ojo de Agua de los Reyes,  la escuela Nelson Mandela ubicada en Valle de la Luz, preescolar Rosa Agassi en la carretera León San Francisco, escuela Pedro Moreno de la localidad  de Barbosa, Javier Mina de la comunidad del Derramadero entre otras.

Realizan homenaje al Dr. Juan Manuel Almanza Bedolla, por 50 años de servicio Educativo

[wzslider autoplay=”true”]La secundarias técnicas que conforman la zona 3 de la Región Norte de Educación, llevaron a cabo un sentido homenaje al Dr. Juan Manuel Almanza Bedolla, al cumplir 50 años al servicio de la educación en el estado.

Reconocieron su exitosa y productiva trayectoria la delegada de Educación en la Región, Montserrat Bataller Sala en representación del secretario Eusebio Vega; el alcalde de Dolores Hidalgo, Juan Rendón López, alumnos, docentes, padres de familia y autoridades escolares de las secundaria técnicas 4, 16, 18, 40, 42, 44 y 49.

El Dr. Juan Manuel Almanza, comentó que: “La experiencia educativa va formando personas sabias, personas necesarias para la sociedad; los seres humanos no somos perfectos, pero aspiramos a la perfección gracias a la educación, para ello, cada uno de los maestros debemos tener la mano firme para orientar, para formar y contribuir a transformar este mundo, cada día más difícil”

Por su parte, la maestra Montserrat Bataller Sala, dijo que son “50 años de servicio en la educación de México, aportando talento, conocimiento, pasión, para brindar a todos nuestros jóvenes de las escuelas secundarias, de educación primaria, de media superior y superior, un mejor y mayor futuro a través de la esperanza y del saber que son capaces…”.

Para terminar el evento, se llevó a cabo un festival cultural en su honor, que incluyó la presentación de una estudiantina, de un grupo de danza folklórica, la declamación de un poema, y la interpretación de algunas piezas musicales.

 

Semblanza del Dr. Almanza Bedolla  

Juan Manuel Almanza Bedolla, nació el 4 de junio de 1949 en la ciudad de Acámbaro, Gto., hijo de Isabel Bedolla Molina y Rafael Almanza Pérez.

Su formación primaria la realizó en la escuela “Ignacio Ramírez” de Acámbaro, Gto., realizó estudios de Ciencias y Humanidades en el Colegio “Pio Mariano” de Celaya, Gto. y filosofía en el colegio de “La Santa Cruz” de Querétaro, la Normal primaria en Morelia, Michoacán en el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio, última generación.

Lic. en Ciencias Sociales en la Escuela Normal Superior “Morelos” de Morelia, Michoacán, Maestría en Educación Media en la escuela Normal Superior de Oaxaca, Maestría en Docencia Superior en el Instituto Internacional de Tamaulipas, Maestría en Investigación Educativa en el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación en Morelia, Mich., y Doctorado en Pedagogía en el Colegio de Estudios de Posgrado del Bajío.

Estudió piano, armónica, composición y coros en el Conservatorio de las Rosas en Morelia, Mich., danza, música escolar, teatro y artes plásticas en el Instituto Nacional de Bellas Artes en la ciudad de México.

Maestro de primaria en la escuela “Hijos del Ejército” en Morelia, Mich.

Maestro de Educación Artística y Ciencias Sociales en la Esc. Técnica No. 95, hoy No. 6 y en la escuela secundaria federal No. 2 de Acámbaro, Gto.

Maestro en la Normal Superior Morelos y en el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación en Morelia y Zacapu, Michoacán.

Maestro del Colegio Juana de Arco y Catedrático de la escuela preparatoria “Hermanos López Rayón” de Maravatío de Ocampo, Michoacán.

Maestro de la escuela secundaria nocturna “Catalina Gómez de Larrondo” de donde fue cofundador.

Maestro y cofundador de la Casa de la Cultura, de Acámbaro, Gto.

Maestro fundador y Director del “Instituto Americano Campus, Acámbaro”.

Actualmente Rector y fundador del Centro de Estudios Superiores del Oriente Michoacán, con sede en Maravatío y extensión en Zitácuaro, Michoacán.

Subdirector de la escuela secundaria técnica No. 14 de Irapuato, Gto.

Maestro del Instituto Irapuatense.

Director de la escuela secundaria técnica No. 24, de Parácuaro, Gto.

Jefe de Enseñanza en el Estado de Guanajuato, en el área de Ciencias Sociales.

Supervisor durante casi 20 años en la Región Norte, con sede en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, Gto.

Primer presidente de la Asociación Nacional de Tunas y Estudiantinas Universitarias e Independientes, electo en la ciudad de San Luis Potosí.

Conferencista sobre temas de educación en diferentes universidades.

Ha sido distinguido con el reconocimiento de la Organización de las Américas para la excelencia educativa con el título de: Doctor Honoris Causa, en la ciudad de Lima, Perú.

Participan 300 docentes en conferencia

[wzslider autoplay=”true”]Como parte del programa Fortalecimiento a la Calidad Educativa se llevó a cabo la tercera de cinco conferencias dirigidas a maestros de nivel secundaria en todas sus modalidades

En San Luis de la Paz fueron convocados 300 docentes de los 8 municipios de la región.

Se impartió la conferencia ” Cómo detonar el aprendizaje estratégico a través de la planeación”, por parte del ponente Luis Antonio Gutiérrez Soria, maestro en la Escuela Normal Superior de Guanajuato.

Como parte de la Reforma Educativa y con estas acciones complementarias, se ha cumplido con la obligatoriedad establecida en la Ley General del Servicio Profesional Docente, de otorgar el 100% de acompañamiento y tutoría a los docentes de nuevo ingreso en educación básica y media superior.

Guanajuato obtuvo por parte de la SEP, el reconocimiento de Bandera Blanca en la aplicación de la LGSPD (Ley General del Servicio Profesional Docente); ello en virtud de la transparencia y el apego a las normas.

Asimismo, el estado es referente nacional para la implementación del Nuevo Modelo Educativo de la Educación Obligatoria en su fase cero, ya que participa con 80 planteles de los distintos niveles de los 278 a nivel nacional.

Entrega SEG obras por 25.8 millones de pesos

[wzslider autoplay=”true”] En gira de trabajo el secretario de Educación Eusebio Vega Pérez entregó obras de infraestructura educativa por 25.8 millones de pesos a escuelas de Yuriria, para beneficio de más de 1,334 estudiantes de este municipio.

En la escuela primaria Ma. Guadalupe la inversión en obras asciende a 4.4 millones de pesos para 392 alumnos. Asimismo, en la secundaria técnica 21 las acciones sumaron 5.8 millones de pesos para 342 estudiantes, y  para la primaria Año de Hidalgo la inversión fue de 15.6 millones para 600 estudiantes.

El Titular de la SEG agradeció a todas las comunidades escolares por su gran trabajo comprometido por la educación, y expresó a nombre del gobernador Miguel Márquez que la educación es una de las más altas prioridades de la presente administración estatal.

Refirió a estudiantes de las instituciones visitadas, que se están realizando los mayores esfuerzos por la educación, y de hecho en la presente Administración se ha invertido como nunca en educación para Yuriria y sus habitantes.

Coincidió con el Mandatario Estatal en que la educación es la mejor herencia que se le puede dejar a los hijos,  e invitó a alumnas y alumnos a continuar con su trayectoria académica, que no dejen de estudiar.

Es Prepa en Línea totalmente gratuita

[wzslider]La Secretaría de Educación pone a disposición de los aspirantes que deseen cursar el bachillerato en esta modalidad, la primera convocatoria de Prepa en Línea-SEP del 2018, con vigencia del 1 al 31 de enero. Las bases y el proceso de registro se encuentran en la página http://www.prepaenlinea.sep.gob.mx/

Prepa en Línea es una modalidad educativa impulsada por la Subsecretaría de Educación Media Superior, ideal para personas que por distintas razones no pueden estudiar su bachillerato en el sistema académico tradicional; personas con discapacidad, jóvenes y adultos que trabajan, que se dedican al hogar o que viven en zonas alejadas.

Este modelo, totalmente gratuito, se caracteriza porque los alumnos pueden estudiar desde el cualquier lugar con el apoyo de un dispositivo electrónico con acceso a internet. Además, es flexible en los horarios de estudio, ya que pueden acceder a la plataforma o aula virtual las 24 horas del día todos los días del año y consultar contenidos, realizar evaluaciones y contactar a compañeros, facilitadores y tutores del curso.

Los facilitadores son los responsables de la instrucción, guía y evaluación a los estudiantes en cada módulo que cursan; por su parte, los tutores son los responsables de ofrecer o canalizar a los estudiantes que requieran algún  apoyo académico, tecnológico y/o psicosocial.

Las nuevas tecnologías de información y comunicación son una pieza fundamental en este innovador modelo educativo, ya que son herramientas que permiten la interacción e intercambio de conocimientos  de manera virtual a lo largo del trayecto académico.

Los estudiantes que hayan concluido y acreditado en su totalidad los 23 módulos mensuales que integran el Plan de Estudios de Prepa en Línea –SEP, obtendrán el Certificado de Terminación de Estudios correspondiente con validez oficial.

Para mayor información, los interesados pueden llamar a los teléfonos  01 800 11 20 598,  01 800 28 86 688 o al (55) 3601 69 00 Ext. 55687, 55449 y 55451.

Realizarán torneo nacional de Escrabble en León

[wzslider autoplay=”true”]Los próximos 19 y 20 de enero se celebrará en León el XI Torneo Nacional de Escrabble, dentro del marco de las fiestas de enero de la ciudad.

La Delegación León de la SEG, La Federación Nacional de Escrabble A. C. y la Dirección de Educación Municipal de León, invitan a participar a los jugadores de Escrabble de toda la República. El encuentro se celebrará en el centro de León, en el que fuera el Hotel Condesa.

Mediante el juego de Escrabble, se promueven alternativas pedagógicas en las escuelas para mejorar los indicadores de las prioridades educativas de español, matemáticas y convivencia escolar.

Participarán como finalistas 60 estudiantes de primaria y secundaria, 60 de público en general y 40 jugadores profesionales de Escrabble.

El viernes 19 de enero se realizará el Torneo Abierto de León, de 4 de la tarde a 9 de la noche y el sábado 20 el Torneo Nacional de Equipos de 9 de la mañana a 7 de la noche.

El Escrabble, juego de mesa de construcción de palabras con determinado valor numérico, es catalogado como uno de los “deportes de la mente“ que contribuye a desarrollar el pensamiento lógico matemático.

Es importante porque además de mejorar el vocabulario y la ortografía, permite a los jugadores ejercitar habilidades aritméticas, fomenta la paciencia y la disciplina, y propicia un mayor acercamiento a la lectura.

En la Delegación León de la SEG, se han capacitado 550 docentes y autoridades educativas en más de 10 acciones de formación. Por su parte la Dirección de Educación del Municipio, ha entregado material de Escrabble  a 52 escuelas.

Lleva alegría y juguetes la SEG a alumnos

[wzslider autoplay=”true”]09 de enero de 2018.- El secretario Eusebio Vega Pérez y el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato festejaron a los niños con motivo del Día de Reyes con la entrega de juguetes a alumnos de la escuela primaria de la comunidad El Romero en Juventino Rosas.

En evento realizado en la Escuela Primaria “Ignacio José Allende”, la SEG reunió  a  alumnos y  padres de familia, donde fueron entregados los juguetes que los alumnos solicitaron en sus cartas a los Reyes Magos.

En su mensaje el  Ing. Eusebio Vega Pérez, titular de la SEG,  dijo que es una oportunidad muy bella, celebrar con los niños este inicio de año, así como el día de los Reyes Magos quienes,  señaló, nos encargaron traerles los regalos que les dejaron en nuestras oficinas a los niños de esta escuela primaria.

Dijo que también los  Reyes Magos  dejaron el encargo de decirles, que estos regalos se los dejaron porque se portaron muy bien durante el año y les piden que sigan estudiando, que sigan aprendiendo y que sean respetuosos.

El Secretario de Educación destacó que con estas acciones se busca fomentar la preservación de las tradiciones y motivar a la comunidad a seguir preparándose para tener acceso a mejores condiciones de vida.

El Ing. Vega, agradeció la labor que de manera permanente realiza el Voluntariado de la SEG en favor de la comunidad educativa, dijo que la felicidad que genera el dar y compartir los momentos maravillosos con los alumnos es inigualable.

Información SEG

De acuerdo con información emitida por parte de la Delegaciones Regionales de la SEG,  con fecha de corte del día de hoy,  se tiene un registro de robos a escuelas ocurridos durante el receso escolar de diciembre-enero:

 

Delegación Regional      Número

Acámbaro                        1

Guanajuato                    11

Salamanca                       6

San Luis de la Paz           1

León                                  4

Celaya                               13

Irapuato                           2

Dolores Hidalgo              1

TOTAL                             39

Este registro es menor a los 42 robos ocurridos en el período de receso escolar de verano en la transición del ciclo escolar 2016-2017 y 2017-2018.

Cuando se registra un ilícito en una escuela, se presenta de inmediato la denuncia ante el Ministerio Público correspondiente, con la descripción a detalle de los bienes que resultaron siniestrados (marca, modelo, número de serie y de inventario), con la finalidad de obtener el acta certificada del Ministerio Público así como el dictamen pericial y/u ocular.