Guanajuato, Gto. 18 de octubre de 2018.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, llevó a cabo de manera extraordinaria la sexta sesión del comité de contingencias, con la finalidad de aprobar diversas solicitudes de guanajuatenses que necesitan de apoyo.
José Gerardo Morales Moncada, titular de la SEDESHU, encabezó esta reunión en donde familias de Celaya, Villagrán, Apaseo el Grande y Comonfort, que en el pasado mes de junio resultaron afectadas por inundaciones, reportaron algunos daños en sus viviendas.
La ayuda llegará a través del Programa Impulso de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad o Contingencia y consiste en la adquisición de material para construcción, tal como: cemento, arena, cal, impermeabilizante y pintura, con un monto de 346 mil 500 pesos.
Antecedente
Cabe recordar que anteriormente a causa de las inundaciones, se entregaron 2 mil 893 enseres domésticos básicos en 649 viviendas para beneficiar a 2 mil 785 personas damnificadas de 17 comunidades de Celaya, Comonfort, Villagrán y Apaseo el Grande.
A esta sesión extraordinaria, asistieron, el Secretario de Desarrollo Social, José Gerardo Morales Moncada, la Secretaria Particular del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Juana de la Cruz y representantes de otras dependencias como: el DIF, Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas y la Secretaría de Salud.
[wzslider autoplay=”true”]
León, Gto. 15 de octubre de 2018.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, visitó a la familia de Yessica Hernández a quienes se les entregaron, algunos enseres domésticos y material de construcción para mejorar su hogar.
Yessica Hernández, ganó la medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, en la disciplina de Halterofilia, en Argentina y es originaria de la comunidad de San Juan de Abajo del municipio de León.
Al respecto, José Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano, junto con Issac Piña, Director de la Comisión del Deporte, acudieron a la calle San Lucas número 49 de la citada comunidad.
“Todos los mexicanos y en especial, los guanajuatenses, nos debemos sentir muy orgullosos, pues Yesica nos demostró que, si se quiere, se puede; es una cultura del esfuerzo que solo ustedes como sus padres, se la pudieron dar”, mencionó.
La SEDESHU brinda este apoyo solidario a través del Programa Impulso de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad o Contingencia y consiste en: 3 colchones individuales, uno matrimonial, una estufa y refrigerador; así como material para construcción para que la familia de Yessica mejore su vivienda y su calidad de vida.
“Ustedes hoy construyeron una persona de mucho orgullo para Guanajuato y nos llena de orgullo, pero también de mucho espíritu por salir adelante, nos dará mucho gusto poder saludar a Yessica a su regreso” señaló Morales Moncada.
Al final, Isacc Piña, Director de la Comisión del Deporte de Guanajuato, reiteró a los padres de la joven atleta, que cuentan con el apoyo del Gobierno del Estado.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto. 15 de octubre de 2018.- Más de 15 mil guanajuatenses se beneficiaron en lo que va de este año, con atención dental y fisioterapias a través del Programa Impulso Universitario, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado.
José Gerardo Morales Moncada, titular de la dependencia, informó que ese logro hoy es posible, gracias al convenio de colaboración con la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENES UNAM) con sede en el municipio de León.
Agregó que Impulso Universitario permite a las y los alumnos universitarios contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad. Como pasantes, aplican en la vida real los conocimientos adquiridos en las aulas.
El funcionario abundó que en el presente año se atendieron a personas en situación vulnerable de 4 municipios del Estado: Tarandacuao, Tarimoro, León y Santa Catarina. En cada uno de ellos se realizaron, según la demanda, entre 4 y 6 visitas para acercar los servicios médicos que realizan los jóvenes universitarios.
En cada Caravana participó un promedio de 20 a 25 alumnas y alumnos de la licenciatura en Odontología y de la licenciatura en Fisioterapia, supervisados por un equipo de al menos 3 catedráticos de esa casa de estudios.
Morales Moncada destacó que, todos los servicios otorgados a las y los beneficiarios son totalmente gratuitos. Por tanto, la atención recibida les representa un ahorro significativo que además beneficia su economía y mejora su bienestar.//–
[wzslider autoplay=”true”]
Puebla, Puebla. 14 de octubre de 2018.- En los últimos años, el Gobierno de Guanajuato impulsa la inclusión digital entre la población estudiantil de niveles medio superior y superior, al dotarles de herramientas tecnológicas para un mejor aprendizaje y aplicación del conocimiento.
Así quedó expuesto durante la mesa de trabajo de la Comisión de Desarrollo Social y Pueblos Indígenas, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que tuvo como sede esta capital poblana y que en representación de Guanajuato acudió Víctor López Muñoz, Coordinador de Atención a Grupos Vulnerables, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu).
El tema de los trabajos de esta sesión, fue: “Telecomunicaciones y desarrollo social”, con énfasis en la “importancia, utilización y beneficios de las telecomunicaciones en el desarrollo social, al considerar que el acceso a estas tecnologías son ahora un derecho constitucional”, señaló el funcionario guanajuatense.
“La brecha digital representa un reflejo de otras desigualdades sociales y económicas, misma que se puede convertir en una nueva causa de exclusión social, por ello en Guanajuato se impulsa este esfuerzo para dotar a todos los estudiantes de primer grado de media superior y superior de una tableta electrónica con la cual acceden al conocimiento global”, explicó.
Al detalle
En los últimos años, más de 430 mil tabletas electrónicas fueron entregadas por el Gobierno de Guanajuato a alumnos de primer grado en media superior y superior. Con esta inversión en tecnología, Guanajuato se convirtió en el único estado del país donde dicha comunidad estudiantil cuenta con ese dispositivo.
El funcionario estatal destacó la importancia de la participación de los gobiernos de los estados en la construcción de la Agenda México para el Desarrollo Social, con el fin de garantizar que las regiones, sean el hilo conductor de las políticas de gobierno y permita generar una agenda con actividades regionales e incluyentes, pero con una visión más allá de lo local y apunten hacia un trabajo común de prioridades nacionales. //-
[wzslider autoplay=”true”]
Tierra Blanca – Xichú, Gto. 10 de octubre de 2018.- Hoy, se escriben nuevas páginas en la historia de los municipios del noreste, a partir de logros ya construidos, pero con una nueva visión innovadora, con base en el conocimiento y creatividad.
En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, así lo expresó durante las ceremonias protocolarias de toma de protesta de los nuevos Ayuntamientos de Tierra Blanca y Xichú.
En Tierra Blanca, exhortó a los miembros del ayuntamiento a trabajar con bríos renovados, con referente en la unidad y con altura de miras para trabajar en armonía, de la mano con la sociedad y en favor del desarrollo integral y equilibrado de Tierra Blanca, la región y su gente.
“El inicio de estos nuevos gobiernos, representa la oportunidad para refrendar y consolidar la alianza entre la sociedad y las autoridades, mediante la apertura de los espacios para alentar la participación ciudadana”.
Morales Moncada indicó en su mensaje, que el gobierno del estado “cree en el municipio libre, porque es el espacio fundamental para el desarrollo político, económico y social de la entidad. A partir de esta convicción, el Gobierno del Estado respaldará a las autoridades municipales en sus esfuerzos por generar las condiciones para que la población tenga acceso a las oportunidades de progreso y bienestar”.
Después, el titular de la Sedeshu se trasladó al municipio de Xichú donde asistió a la toma de protesta de la alcaldesa María Guadalupe Ramírez Esquivel, así como de su Ayuntamiento.
Allí, los invitó a trabajar “sin colores y en pro del desarrollo de todas y todos los xichulenses”.
Habló de los retos de la administración estatal que encabeza el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. En materia de seguridad, como primer eje, “nuestro Gobernador ya acordó con el Presidente Electo de México, acciones para combatir delitos del orden federal como el robo de combustible y las bandas del crimen organizado que son el principal problema de violencia en Guanajuato”.
“También, modificar el artículo 19 constitucional para elevar a delito grave la portación de armas de uso exclusivo del ejército sin licencia, para evitar de esta forma la llamada puerta giratoria”.
“Como segundo eje, vamos a fomentar el crecimiento económico sostenido, equitativo e incluyente, para que se sienta en los bolsillos de todas y todos los guanajuatenses”.
Como tercer eje, “daremos un renovado impulso al desarrollo social con más oportunidades de educación y salud. El objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias que menos tienen y llevar los beneficios del progreso económico a un mayor número de guanajuatenses”, aseveró.
Gerardo Morales Moncada añadió que en el cuarto eje del gobierno estatal, “vamos a promover el desarrollo ordenado y sustentable, cuidando nuestros recursos naturales en beneficio de las generaciones de hoy y del mañana”.
En el quinto eje dijo, “daremos a los guanajuatenses un Gobierno Eficiente y Humanista. Un gobierno donde las personas son el centro de todas nuestras acciones, honesto, transparente, abierto, accesible y cercano al ciudadano, en el que no habrá espacio para la corrupción, ni para el dispendio”, finalizó. //-
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto. 09 de octubre de 2018.- Con la finalidad de intercambiar experiencias en la aplicación de la política social y mostrar la operación y logros de la Estrategia Impulso Social, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), José Gerardo Morales Moncada, se reunió con el secretario de Bienestar Social del gobierno de Tamaulipas (Sebien), Gerardo Peña Flores.
En sesión de trabajo, el funcionario guanajuatense expuso los pormenores del diseño, la operación y los principales logros de la Estrategia Impulso Social, la cual hoy integra y coordina de manera transversal 130 programas sociales de 22 dependencias gubernamentales.
Explicó que la Estrategia se aplica en 339 Zonas Impulso o polígonos de alta marginación en los 46 municipios del estado, para atender las necesidades de poco más de un millón de guanajuatenses.
“Con los logros de Impulso Social, Guanajuato es grandeza de México”, dijo el titular de la Sedeshu.
Morales Moncada destacó durante la reunión que parte fundamental del éxito de Impulso Social es la participación social a través de los Comités Ciudadanos que se han formado en cada Zona Impulso, “y que son quienes diagnostican su problemática comunitaria y gestionan las obras y acciones para su propio desarrollo, desde el ámbito de la persona, la familia y la comunidad”.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano recordó que anteriormente funcionarios de los gobiernos estatales de Aguascalientes y Querétaro también han sostenido reuniones de trabajo con ésta dependencia a fin de “conocer al detalle la Estrategia Impulso Social y poder replicar en sus entidades el éxito de dicha política social”.
Gerardo Peña Flores, agradeció la presentación de la información a sus homólogos guanajuatenses y calificó como fructífera la reunión de trabajo.
El funcionario tamaulipeco estuvo acompañado por Rómulo Garza, encargado del Secretariado Técnico; Enrique Salinas Garza, subsecretario de Promoción y Participación Ciudadana; y Álvaro Barrientos Barrón, subsecretario de Bienestar Social del gobierno de Tamaulipas.
[wzslider autoplay=”true”]
Guanajuato, Gto. 05 de octubre de 2018.- El Comité del Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social (PAERS) –adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano- aprobó la inversión de 405 mil pesos para el pago de empleos temporales en 6 grupos de trabajo, conformados en zonas afectadas por recientes inundaciones.
Así lo informó José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) y titular de este Comité. Agregó que serán 150 las personas de los municipios de Pénjamo, Salamanca y Valle de Santiago las que obtendrán un empleo temporal y con ello un ingreso adicional que contribuya a restablecer su economía luego de las pérdidas sufridas al anegarse sus hogares.
Las personas apoyadas trabajarán en promedio 30 jornales cada una. Realizarán diversas actividades de saneamiento y restauración comunitaria, como son: limpieza y desinfección en viviendas, limpieza, remoción de basura y escombros, en calles y áreas públicas, entre otras.
José Gerardo Morales Moncada reconoció la respuesta inmediata y la colaboración incondicional de los gobiernos municipales para atender esta contingencia. Así mismo, destacó que el Gobierno del Estado ha invertido más de 50 millones de pesos durante el presente ejercicio fiscal a través de este programa, lo que ha beneficiado a más de 8 mil personas.//——-
[wzslider autoplay=”true”]
Valle de Santiago, Gto. 04 de octubre de 2018.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) desplegará brigadas de atención y apoyo a las familias de las comunidades Alto de Altamira y Puente de los Carrizos, comunidades de Valle de Santiago, quienes se vieron afectadas por las inundaciones en viviendas y campos de cultivo.
El titular de la Sedeshu, José Gerardo Morales Moncada, realizó una visita de supervisión a la zona e informó que en total son 12 familias que sufrieron inundación en sus viviendas lo que provocó afectaciones y pérdida de algunos enseres domésticos.
“Trabajaremos de manera coordinada, gobierno del estado y municipal para que la tranquilidad regrese a las familias afectadas”, dijo.
Señaló que con el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil se integrará un padrón de viviendas afectadas y se pondrá en operación el Programa de Apoyo al Empleo con Responsabilidad Social PAERS, conocido también como “empleo temporal”.
A través del PAERS, las personas recibirán un pago económico a cambio de realizar tareas de limpieza en la comunidad, viviendas y reforzamiento del dren para evitar más filtraciones de agua.
Una vez integrado el padrón de familias y viviendas y familias afectadas, se determinará el tipo de apoyo que la Sedeshu otorgaría por medio del Programa Impulso para la Atención a Personas en una Situación Emergente no Permanente o de Contingencia.
[wzslider autoplay=”true”]
Silao, Gto. 04 de octubre de 2018.- En el rediseño y actualización de la Estrategia Impulso Social se contempla agregar 50 nuevas Zonas Impulso, o polígonos de atención, a los 339 existentes, anunció el Secretario de Desarrollo Social y Humano, al encabezar los trabajos de la Reunión con Autoridades Municipales Electas.
Ante los ediles electos que asistieron a la jornada de capacitación e información, Morales Moncada destacó que “esta es una nueva oportunidad para trabajar de manera coordinada y transversal para cumplir con el gran objetivo que es mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses a partir del desarrollo de sus capacidades; es una nueva oportunidad para impulsar a Guanajuato, grandeza de México”.
Aseguró que se trabaja en la actualización y mejoramiento de la estrategia Impulso Social, donde la participación de los gobiernos municipales y la sociedad civil, a través de los propios “Comités Ciudadanos Impulso” en cada zona de atención, son fundamentales para el éxito de Impulso Social.
En su oportunidad, el titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández, resaltó la necesidad de que todos los municipios del estado cuenten con una oficina “que vincule y se coordine con el Gobierno del Estado para atender con puntualidad, eficiencia y calidez humana a nuestros paisanos que radican en los Estados Unidos, así como a los migrantes provienen de Centro América en su paso por Guanajuato hacia el vecino país del norte”.
Funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) explicaron a las y los alcaldes electos, así como a quienes formarán los gabinetes municipales en materia social, los mecanismos para integrar los expedientes técnicos para acceder a los programas sociales que opera la Sedeshu.
También se expuso la manera en que el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social CONEVAL, mide la pobreza a partir de indicadores que tienen que ver con el ingreso y las carencias básicas de las personas. Se mostró la evolución favorable con la que Guanajuato ha avanzado en los últimos 8 años en el renglón de abatimiento de la pobreza extrema y atención y cobertura de los derechos sociales: acceso a la salud, acceso a educación, acceso a alimentación, servicios básicos en vivienda y seguridad social.
Otros de los temas abordados en la reunión-capacitación, fue acerca de la dinámica de la Estrategia Impulso Social, los programas sociales de la Sedeshu; los resultados y forma de trabajo en los 54 Centros Impulso Social en el estado; el Programa Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo, Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030, Plan Estatal de Desarrollo 2040 y los programas de infraestructura.
Oportunidad para hacer un buen trabajo
Eduardo Maldonado García, presidente municipal electo de San Felipe, consideró que este tipo de reuniones de trabajo son positivas para conocer los detalles del funcionamiento de los programas sociales y mejorar el trabajo coordinado con el Gobierno del Estado a fin de llevar los satisfactores a la población más necesitada.
Finalmente, Ana Rosa Bueno Macías, alcaldesa electa de Cuerámaro agradeció la realización de este tipo de encuentros, “porque toda la información y capacitación es muy valiosa, dado que en nuestro caso, la mayoría de quienes tendrán cargos directivos en el gobierno municipal son jóvenes; trabajaremos de manera coordinada con el gobierno estatal para cumplir con todos los retos”.
Participaron autoridades electas de los 46 municipios, con la presencia de 29 presidentes municipales electos: Cuerámaro, Pénjamo, Moroleón, Irapuato, Victoria, Atarjea, Jaral del Progreso, Coroneo, Uriangato, San Felipe, Santa Catarina, Apaseo el Grande, Comonfort, Ocampo, Doctor Mora, Tierra Blanca, Tarimoro, Villagrán, Juventino Rosas, Abasolo, Salvatierra, Valle de Santiago, Romita, Purísima del Rincón, Yuriria, Cortazar, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Villagrán.
[wzslider autoplay=”true”]
Pénjamo, Gto. 03 de octubre de 2018.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), continúa con acciones puntuales para atender la emergencia en la que viven las familias afectadas por las inundaciones en Santa Ana Pacueco, comunidad perteneciente al municipio de Pénjamo.
Brigadas de esta dependencia trabajan en la zona para levantar un diagnóstico en cada vivienda afectada por el desbordamiento del rio Lerma, y con ello determinar el tipo de apoyo que se otorgará a cada una de las familias, informó José Gerardo Morales Moncada, titular de la Sedeshu.
Dio a conocer que la dependencia cuenta con un padrón preliminar de 120 viviendas afectadas que levantó la Coordinación Estatal de Protección Civil. “Nuestros compañeros de la Dirección de Gobierno Cercano ya trabajan en la zona para levantar un diagnóstico en cada una de las viviendas; sin embargo, las labores se complican porque aún no baja el nivel del agua anegada, de cualquier modo, ya lograron levantar poco más de 40 diagnósticos en igual número de viviendas”, dijo.
Explicó que, por medio del Programa Impulso para la Atención a Personas en una Situación Emergente no Permanente o de Contingencia, que opera esta Secretaría, se podría apoyar a las familias con la reposición de enseres básicos como colchones, bases de cama, estufas, tanques de gas y refrigeradores.
Morales Moncada, destacó al final que “se trabajará en la zona hasta diagnosticar la totalidad de las viviendas afectadas”. //–
[wzslider autoplay=”true”]