SABES Bachillerato y Universidad en el estado de Guanajuato

Comparten Experiencias Egresados de la Universidad SABES

León, Guanajuato, 27 de noviembre del 2021.  Con la temática: “Tendencias laborales, visión de los egresados de la Universidad del SABES”, se llevó a cabo de manera virtual el 6to. Encuentro de Egresados 2021.

El evento fue realizado mediante la plataforma Microsoft Teams con el objetivo de ser un punto de encuentro para la comunidad de exalumnos y generar un espacio donde se analicen y reflexionen temas de relevancia, para fortalecer las habilidades y actitudes de los egresados de la Universidad SABES.

Durante el acto inaugural el Licenciado en Contaduría Oscar Hugo Luna Rizo, Encargado de la Dirección Académica del SABES, dio la bienvenida a todos los asistentes brindándoles un breve mensaje y aprovechó también para dar a conocer la recertificación que obtuvo la Universidad SABES en la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información, lo cual garantiza que la institución brinde educación de calidad y calidez a todos los estudiantes.

”Los invito a que aprovechen este encuentro, lo más importante es aprender a aprender, esto es romper nuestros paradigmas día con día y saber que lo único constante es el cambio” comentó.

El Doctor Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES, deseó a los egresados una jornada provechosa y de reflexión, para después realizar la declaratoria inaugural del evento.

“Es sustancial para notros poder establecer un vínculo con nuestros egresados, así podemos conocer cuáles son sus realidades, es importante porque al final debemos hacer una retroalimentación, tomar todas estas opiniones y ver cómo, desde la universidad, transformamos a las nuevas y nuevos profesionistas” expresó.   

Como parte del presídium estuvieron presentes, la Mtra. Geizi Margarita de Alba Ortega, coordinadora del Centro Universitario de León, el Ing. Antonio Solís Rueda, egresado del Centro Universitario de Apaseo el Grande y la Lic. María Antonieta Ramos Arredondo, representante del SUTEEEG.

La sexta edición de este encuentro brindó a los asistentes un Panel de Egresados de la Universidad SABES que desarrollaron el tema “Tendencias laborales: visión de los egresados de la Universidad del SABES”, en el cual, los panelistas compartieron con la comunidad de exalumnos, las tendencias y retos para el desarrollo laboral en el contexto actual.

Los egresados de la Universidad del SABES que participaron en el panel son Marisela Alberto Ramírez y Sara Safiro Higuera Rodríguez del Centro Universitario de Juventino Rosas, Denisse Adriana Guerrero Gómez del Centro Universitario Plantel Irapuato, Susana del Carmen López Quevedo del Centro Universitario San Luis de la Paz y Antonio Solís Rueda del Centro Universitario de Apaseo el Grande.

“Durante mi formación en la Universidad del SABES, siempre se me incitó a tomar la iniciativa, participar y emprender, hoy solo puedo agradecerles por darme alas para volar, actualmente me sigo preparando y creciendo de manera personal y profesional” dijo Marisela Alberto Ramírez, como parte de su intervención.

Por otro lado, Sara Safiro Higuera Rodríguez del Centro Universitario de Juventino Rosas y una de las ganadoras de la convocatoria rumbo a Japón 2014, invitó a los asistentes a que sigan preparándose, confirmando que todos los sueños pueden lograrse sin tenerle miedo al cambio.

“Considero que lo principal es apreciar los retos laborales que se te presentan, éstos nos hacen crecer y ser un mejor profesionista” comentó Denisse Adriana Guerrero Gómez del Centro Universitario de Irapuato durante su participación.

Susana del Carmen López Quevedo egresada del Centro Universitario San Luis de la Paz, se mostró muy contenta de formar parte de este panel y expresó que para ella es muy reconfortante escuchar las experiencias de sus compañeros, ya que nunca es tarde para conocer otras opiniones que les ayuden a seguir actualizándose y salir adelante.

El último panelista fue el egresado del Centro Universitario de Apaseo el Grande, Antonio Solís Rueda quien menciona que en lo personal cree que no existe una receta secreta para ser competitivos, pero sí que existen herramientas que ayudan y funcionan para lograr buenos resultados y poco a poco conseguir los objetivos deseados.

Los hoy egresados de la Universidad SABES, agradecieron por brindarles la oportunidad de participar y compartir sus experiencias con los demás exalumnos, esperando que les ayuden a seguir creciendo profesionalmente.

En el SABES lo más importante son nuestros estudiantes, verlos triunfar después de pasar por nuestras aulas nos llena de orgullo y satisfacción, esto nos motiva a seguir impulsando el crecimiento integral de nuestra comunidad educativa, generando en ella una responsabilidad social con su entorno y su estado.

Realiza el Bachillerato SABES 3er. Foro de Formación para el Trabajo

  • Participaron docentes de formación para el trabajo y administrativos

León, Guanajuato, 26 de noviembre de 2021. Con el fin de generar un espacio para reflexionar y rencontrarse con el quehacer educativo post pandemia, se llevó a cabo de manera virtual el 3er. Foro de Formación para el Trabajo del bachillerato SABES.

“Metamorfosis de la práctica educativa en tiempos de pandemia” fue el tema central de la edición 2021 de este foro, mismo que tuvo la asistencia de 130 titulares de plantel, 8 coordinadores regionales y aproximadamente 212 profesores de formación para el trabajo.

El Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, fue el encargado de presidir e inaugurar las actividades del Foro, contento de participar en dicho evento, invitó a los asistentes a aprovecharlo al máximo, siendo éste una actividad que les brindará herramientas para seguir aprendiendo y mejorando en el ámbito laboral y personal.

“El SABES es un gran proyecto social, los fines que perseguimos son para preparar a nuestros jóvenes de manera personal, social y económica, buscando precisamente el desarrollo comunitario, social y productivo de nuestro estado” Expresó.

El Director General del SABES, estuvo acompañado en presídium por la Mtra. Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato, el C.P. Oscar Hugo Luna Rizo, Encargado de la Dirección Académica y la C.P. Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG.

El programa general del Foro de Formación para el Trabajo 2021 brindó a los asistentes dos conferencias magistrales, la primera bajo el título: “Retos y oportunidades, en las clases prácticas en tiempos de pandemia y post pandemia”, impartida por Mtra. Leslie Coronado Iturralde de la Universidad Tecnológica de México “UNITEC”, y la segunda, a cargo de la Dra. María Elena Pérez Ochoa, con el título “Salud emocional en tiempos de post pandemia”, además de un panel de discusión donde los expertos dialogaron sobre los retos de la educación hacia la nueva normalidad.

En el SABES desarrollamos actividades de capacitación que refuerzan el conocimiento y habilidades de nuestro personal educativo, así logramos brindar educación de calidad a nuestros estudiantes inspirándolos a ser agentes de cambio que contribuyan con el desarrollo de su entorno, por medio de una visión emprendedora y competencias profesionales básicas que les permitan una proyección de vida y más oportunidades de inserción en el mercado laboral.

Premia el SABES a lo mejor de su comunidad con el galardón PRESEA SABES 2021 y reconoce la trayectoria laboral de sus colaboradores.

  • 26 miembros y 2 centros educativos del SABES fueron galardonados con la Presea SABES.
  • 194 colaboradores reconocidos por sus 15 y 20 años de trayectoria laboral.

León, Guanajuato, 12 de noviembre de 2021. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato, SABES, llevó a cabo de manera virtual la edición 2021 de la entrega de reconocimientos “PRESEA SABES”, tanto a personas destacadas por su alto desempeño como a colaboradores por su trayectoria de 15 y 20 años de antigüedad laboral.

De los 220 galardonados y 2 centros educativos ganadores en este año, 28 fueron los acreedores a la PRESEA SABES 2021, 50 se reconocieron por su trayectoria laboral de 15 años y 144 por sus 20 años de antigüedad dentro de la institución.

“El SABES es el lugar donde los sueños de nuestros jóvenes se construyen, jóvenes que hoy más que nunca tienen oportunidades en el nuevo Guanajuato que estamos construyendo”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su mensaje.

Aprovechó para felicitar a toda la comunidad educativa del SABES por su 25 aniversario, reconociendo también a todos los galardonados por su desempeño y trayectoria de servicio. “Los invito a seguir sembrando conocimientos y esperanza, a seguir haciendo de Guanajuato, la grandeza de México” finalizó el gobernador.

La ceremonia de entrega de la PRESEA SABES 2021 estuvo encabezada por el Maestro Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, quien estuvo acompañado en presídium por el Licenciado en Contaduría Oscar Hugo Luna Rizo, Director de Desarrollo Humano y Organizacional, la Maestra Lirio López Herrera, Directora del Bachillerato, el Doctor Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad, el Maestro José Llanito Urbano, Tutor de Universidad y la Contadora Pública Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG.

“Hoy es un buen día para agradecer toda esta historia educativa que tiene esta gran institución, a todos los que han puesto el nombre del SABES en lo más alto del Estado, la historia educativa de Guanajuato no se podría entender sin estos 25 años que tiene el subsistema educativo”, expresó el Maestro Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES.

“Me siento muy orgulloso y honrado de estar colaborando con personas tan valiosas como ustedes, gracias a eso, hoy tenemos el reconocimiento estatal por esta acción educativa que ha puesto ese granito de arena para que Guanajuato siga siendo grande”, afirmó al final de su mensaje.

Por su parte, el Maestro José Llanito Urbano, Tutor de Universidad y galardonado por sus 20 años de trayectoria laboral, se mostró contento de participar en dicha ceremonia y afirmó que el espíritu de lucha y perseverancia son características fundamentales de quienes integran la gran comunidad del SABES.

“A lo largo de los años hemos evolucionado adaptándonos a las nuevas circunstancias, trabajando con ímpetu, constancia y compromiso. Es un orgullo pertenecer a esta gran familia, una institución con nivel académico de excelencia que ha logrado formar estudiantes y profesionistas de calidad” concluyó.

La “PRESEA SABES” es el máximo galardón que se otorga anualmente a miembros de la comunidad SABES desde 2011, reconociendo a quienes han logrado un desempeño sobresaliente y altamente meritorio en el ámbito académico, empresarial, científico-tecnológico, social, arte, cultura o deportes. Mientras que el personal administrativo es reconocido por haber impulsado la mejora e innovación institucional.

Las categorías de la edición 2021 fueron docencia, alumnado, egresados, personal administrativo, centro universitario y centro de bachillerato, propuestos y elegidos por miembros de la institución.

En el SABES reconocemos y valoramos el esfuerzo desempeñado por cada uno de nuestros colaboradores, entre docentes y personal administrativo. Así mismo, premiamos a nuestros estudiantes y egresados que ponen en alto el nombre nuestra comunidad educativa.

Estudiantes del Bachillerato SABES Obtienen su Pase Nacional en los Juegos CONADEMS 2021

  • 4 estudiantes del SABES representarán a Guanajuato en el nacional.

León, Guanajuato, 05 de noviembre de 2021.  Los estudiantes del SABES que participaron en la etapa estatal de la edición 2021 de los juegos CONADEMS, obtuvieron cuatro medallas de primer lugar y cinco de segundo, siendo los ganadores del primer lugar aquellos que tendrán la oportunidad de representar a nuestro estado en el evento nacional del 22 al 25 de noviembre del presente año en Acapulco, Guerrero.

Con 16 competidores de atletismo y 8 de ajedrez, el bachillerato SABES participó en los Juegos Deportivos Estatales de la Educación Media Superior CONADEMS 2021, evento que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los alumnos, a través de promover y apoyar la práctica organizada del deporte.

La justa deportiva fue organizada por la subsecretaria de educación media superior y el CONADEMS, con el apoyo de la secretaría educación y la comisión de deporte en el estado de Guanajuato, se llevó a cabo del 04 al 05 de noviembre en las instalaciones de la unidad deportiva de León I, albergando a más de 400 deportistas de educación media superior provenientes de instituciones públicas y privadas del estado.

Las disciplinas en las que tuvieron oportunidad de competir los jóvenes deportistas fueron atletismo, voleibol de playa, basquetbol 3×3, fútbol y ajedrez. Las actividades se desarrollaron siguiendo las disposiciones de la “Guía de Salud para el Buen Regreso a la Escuela” que indica no realizar actividades de contacto.

Este año, los estudiantes que representaron al bachillerato SABES en el evento deportivo son provenientes de los centros de bachillerato de santa Ana Pacueco en Pénjamo, cabecera municipal San José Iturbide, milpillas del municipio de Victoria, los sauces en León, San Antonio Texas de Silao, Santa Teresa Guanajuato, cabecera municipal Guanajuato y ojo de agua de la trinidad de Apaseo el Alto.

En el Bachillerato SABES fomentamos las actividades deportivas, impulsando a nuestros jóvenes para que practiquen el deporte de su agrado. Este tipo de eventos contribuyen al fortalecimiento físico de nuestros estudiantes, generando competencia y desarrollando habilidades que les ayuden a crecer de manera integral.

A continuación, presentamos a los ganadores de medalla en los Juegos CONADEMS 2021 del SABES:

LugarNombreDisciplina o PruebaRama
Alexis Barrera García400 mVaronil
Renata Jiménez Álvarez1,500 mFemenil
Eduardo Fernández Hernández10,000 m CaminataVaronil
Zaid Chavera Zarazúa200 m SteplechaseVaronil
Alexis Ernesto Barrera García100 m PlanosVaronil
José De Jesús Galindo Varela800 m PlanosVaronil
Greey Michelle García GranadosLanzamiento de discoFemenil
José De Jesús Cercado Balandrán3000 m PlanosVaronil
Ana Luisa Moreno Urrutia
Karina Graciela Núñez Enríquez
Tania Lariza Vázquez Ávila
Danna Ximena Castro Guzmán
  AjedrezFemenil

Obtiene el SABES Premio a la Innovación

  •  “SABES en Casa” entre los 50 proyectos del ranking “Las más innovadoras” de IT Masters Mag.

Ciudad de México, 29 de octubre de 2021. La inteligencia artificial, el análisis de datos y la visión computacional definieron el podio con las instituciones mejor evaluadas en la edición 21 del Ranking de “Las más innovadoras”­, evento donde el Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato SABES, fue reconocido como uno de los 50 proyectos más innovadores.

Este reconocimiento es a nivel nacional y evalúa proyectos tanto de dependencias gubernamentales como de instituciones privadas.  Durante el evento, el comité calificador hace una profunda lectura de las características y beneficios de las iniciativas, cuyos méritos le confieren premiarlos en la ceremonia del ranking por su espíritu innovador.

Por quinta ocasión el SABES ha sido premiado con este distintivo, este año la estrategia “SABES en Casa” y el trabajo remoto administrativo desde casa con el uso de tecnologías de la información, fueron fundamentales para lograr estar entre los mejores de este ranking en su edición 2021.

Con el “SABES en CASA” se ha logrado atender a casi 50, 000 estudiantes y 2,300 docentes durante la contingencia sanitaria que se vive actualmente a causa del COVID 19, con él, se desarrollaron e implementaron sistemas, aplicativos móviles, plataforma educativa, entre otras funciones, que han permitido a toda la comunidad educativa continuar con las clases y el trabajo a distancia.

Las tecnologías aplicadas en este sistema son inteligencia artificial, machine learning, analítica de datos, virtualización, seguridad avanzada, cloud ccmputing y e-learning.   Con la implementación de estas tecnologías se ha logrado implementar un sistema más eficiente de atención y ayuda a estudiantes, profesores y administrativos del SABES.

Se habilitó un módulo para que el aspirante cargue los documentos requeridos por control escolar para solicitar su inscripción, sin necesidad de acudir directamente al plantel, también se desarrolló un módulo de registro de titulación y certificación electrónica, donde el personal de control escolar puede ver la información de un estudiante egresado y realizar el registro de su título de manera electrónica en la SEP.

Nuestra prioridad son los estudiantes, en el SABES impulsamos el uso de tecnologías educativas y llevamos educación incluso sin conexión a internet gracias a la aplicación de descarga de contenidos. Con estas acciones hemos logrado agilizar los procesos de registro y respuesta que había anteriormente, nuestro mayor reconocimiento es ver el crecimiento y desarrollo profesional de nuestros jóvenes, gracias a ello en Guanajuato, la educación no se detiene y seguimos haciendo de este estado la grandeza de México.

Se Capacitan Tutores y Orientadores Educativos del Bachillerato SABES

  • 708 tutores y orientadores participaron de manera virtual en el evento.

León, Guanajuato, 29 de octubre de 2021. Derivado de las necesidades actuales por la experiencia vivida en la modalidad a distancia y con el fin de contar con elementos que coadyuven en la mejora del servicio educativo, se llevó a cabo de manera virtual el 3er. encuentro de tutorías y orientación educativa del bachillerato SABES.

Con más de 700 participantes, entre ellos 538 docentes, 84 orientadores y 86 directivos, se realizó el evento mediante la plataforma Microsoft Teams, con el principal objetivo de generar un espacio de reflexión y aprendizaje para el docente tutor y orientador, fortalezca sus herramientas de innovación en la práctica educativa, de cara al retorno a las aulas.

La ceremonia inaugural del evento estuvo presidida por el Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, quien estuvo acompañado por la Directora del Bachillerato, la Mtra. Lirio López Herrera y el C.P. Oscar Hugo Luna Rizo, Encargado de la Dirección Académica.

La Mtra. López Herrera, Directora del Bachillerato SABES, agradeció y dio la bienvenida a los tutores y orientadores educativos que estuvieron presentes de manera virtual. “Esta nueva experiencia educativa a distancia, nos ha permitido descubrir una nueva forma de relacionarnos, ha traído innumerables retos, pero al mismo tiempo, grandes aprendizajes” expresó.

“Nuestra prioridad es y será siempre seguir brindando un servicio educativo cercano y de calidad, que responda a las necesidades que se están viviendo en la actualidad, desarrollando una serie de estrategias que le haga sentir al alumno que estamos ahí a un lado de ellos” afirmó.

En la a inauguración el Mtro. Juan Luis Saldaña López, Director General del SABES, se mostró contento y expresó que este tercer encuentro da a los docentes la oportunidad de hacer una reflexión sobre cómo volver a reconstruir el vínculo emocional que existía anteriormente con los estudiantes y de esta manera, poder de nuevo vincularse socialmente con ellos.

“Los invito a que aprovechen este espacio para que identifiquen todas aquellas innovaciones que se han estado construyendo durante todo este tiempo, hagan uso de lo que más nos ha caracterizado en esta institución educativa que es precisamente la pedagogía del afecto, la pedagogía de la sociabilización para nuestros estudiantes. Gracias por el compromiso y entrega que han tenido durante estos 25 años” mencionó al final de su mensaje.

La edición 2021 del encuentro de tutorías y orientación educativa del bachillerato SABES, tuvo como lema “Reflexiones y Retos del Regreso Escalonado a las Aulas”, resaltando la importancia del regreso físico a la escuela, dando un espacio para que los docentes puedan poner en práctica lo aprendido durante este periodo y planteando visiones creativas e innovadoras para la práctica tutora y de orientación.

Durante el evento, se contó con la participación de la Mtra. Luz del Carmen González García de la Universidad de Guadalajara, quien presentó la conferencia “Aprender a ser normales cuando el mundo no lo es”, además se realizó el panel “Reflexiones y retos del regreso gradual a las aulas”, donde los docentes tuvieron la oportunidad de compartir y debatir sobre los diferentes desafíos en torno a la readaptación en los contextos escolares que se viven actualmente, así como la adquisición de nuevas herramientas que los preparen para enfrentar los retos a futuro.

En el SABES la preparación constante de sus docentes es fundamental, estamos seguros de que con la realización de estos eventos lograremos identificar diferentes áreas de oportunidad que nos ayuden a mejorar para seguir brindando un servicio educativo cercano y de calidad que responda a las necesidades de nuestra comunidad educativa.

Universidad SABES reacredita 2 de sus licenciaturas

León, Gto., 15 de octubre de 2021. La Universidad SABES recibió el día de hoy los certificados de reacreditación de las Licenciaturas en Mercadotecnia y Administración y Desarrollo de Negocios por parte del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines, (CACECA).

En un evento virtual se realizó la entrega oficial de los certificados con los que se confirma la calidad en los programas educativos de dichas licenciaturas, con presencia de los representantes del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A.C. (COPAES) así como del Consejo de Acreditación de Ciencias Sociales, Contables y Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica A.C. (CACSLA).

El proceso de evaluación para obtener dicho distintivo se llevó a cabo del 01 al 03 de noviembre del año 2020. Durante estos tres días, los miembros de la comisión técnica evaluadora de los programas de Mercadotecnia y Administración examinaron evidencias contundentes que demostraron el cumplimiento de los 171 indicadores que conforman el instrumento de autoevaluación para cada uno de los programas académicos.

El ejercicio de mejora llevado a cabo en el SABES dio inicio en 2015 con la acreditación del 50% de sus programas de estudios. Hoy en día, gracias al apoyo y experiencia brindado por parte de la casa acreditadora CACECA al personal administrativo, docente y equipo directivo del SABES, la Universidad SABES cuenta con el 100% de los programas de licenciatura cuatrimestrales acreditados por diferentes organismos avalados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

El resultado de este ejercicio demostró que la Universidad del SABES se encuentra en la ruta de la mejora continua, logrando superar los puntajes adquiridos cinco años atrás al obtener un incremento significativo en cada uno de los programas evaluados, además de refrendar la vigencia de la acreditación con el aval del CACECA, por un periodo del 31 de diciembre del 2020 al 31 de diciembre del 2025.

La recertificación obtenida, garantiza que los programas académicos que se ofertan en cualquiera de nuestros 13 centros universitarios, cumplen con los requisitos de calidad educativa requeridos a nivel nacional o internacional y al mismo tiempo, nos permite capacitar continuamente a todo nuestro personal, de manera que podamos contribuir a la formación integral de las personas con un enfoque innovador, respetando siempre la diversidad de cada uno de sus contextos.

En el SABES tenemos un compromiso con la honestidad, la integridad, y la responsabilidad, brindando a nuestros estudiantes una formación sólida que les permita transformar su entorno social.

Ganan Estudiantes de la Universidad SABES en Espacio Acuoso 2021

  • El proyecto de la Universidad SABES San José Iturbide fue uno de los ganadores de la edición 19 de este evento.

León, Guanajuato, 15 de octubre del 2021.­ La Universidad SABES San José Iturbide que compitió en el eje temático “Soluciones para el uso sustentable del Agua” y con el proyecto “Cuidemos el Agua” fue uno de los 7 equipos ganadores de Espacio Acuoso 2021.

Su propuesta consistió en elaborar un sistema de recolección de agua simple y maleable para poderlo adaptar en cualquier lugar, con ellos, se espera tener un sistema de recolección de agua eficiente y económico para cada obra, teniendo la posibilidad de instalarlo y moldearlo para así poder cuidar más el medio ambiente y que este sea remunerable.

Espacio Acuoso 2021 se llevó a cabo de manera virtual y tiene como objetivo propiciar un encuentro centrado en la necesidad de generar agentes de cambio para un mejor uso y gestión del agua en el estado de Guanajuato.

Es un programa de alto impacto que en vinculación con el sector académico, fomenta la participación de las y los jóvenes estudiantes para generar un esquema incluyente por medio de instituciones de educación media superior, superior y posgrado.

La convocatoria lanzada por la CEAG en marzo de este año, tiene como propósito invitar a los jóvenes de Guanajuato a reflexionar y participar con un proyecto en sus variantes de protocolo de investigación, con herramientas de simulación o desarrollo experimental, sobre cómo resolver la problemática del agua en el entorno, con base en las herramientas y conocimientos adquiridos durante su formación escolar, expresando soluciones y aplicaciones prácticas.

En esta edición, el Comité Académico Organizador de Espacio Acuoso, recibió un total de 68 proyectos de los diferentes niveles educativos, estos proyectos fueron evaluados por especialistas expertos en temas del agua, resultando un total de 13 finalistas y 7 fueron los ganadores.

Puedes conocer los proyectos ganadores de la edición número 19 de Espacio Acuoso en el siguiente página: https://expoagua.guanajuato.gob.mx/espacio-acuoso 

El SABES reconoce el trabajo y esfuerzo que sus docentes y estudiantes ejercen al competir en eventos de suma importancia para beneficio de la sociedad y con ello lograr la formación de agentes de cambio que busquen contribuir al crecimiento de nuestro estado y de nuestro país.

Compiten Estudiantes Emprendedores del Bachillerato SABES

  • Más de 11 mil estudiantes tuvieron la oportunidad de participar en el desafío.
  • 10 equipos llegaron a la final y presentaron sus proyectos.

León, Guanajuato, 24 de septiembre del 2021.­ Con el objetivo de fomentar la visión emprendedora de los estudiantes de bachillerato SABES, se realizó el evento “Desafío Emprende 2021”, en donde los jóvenes tuvieron la oportunidad de generar, interactuar e intercambiar conceptos e ideas creativas con otras personas en diferentes ámbitos y contextos.

Durante los últimos 10 años, este evento ha promovido y desarrollado las competencias de emprendimiento de los estudiantes de nivel medio superior. Esta actividad se ha realizado en diferentes modalidades, desde ferias emprendedoras, hasta eventos tipo Hackathón o rally.

Previo a esta competencia, más de 11 mil estudiantes de los 264 centros de bachillerato participaron en la fase de selección de modelos de negocios, de los cuales 1,338 alumnos(as) en 343 equipos vivieron en una segunda fase la experiencia del simulador de negocios de Company Game,­ para que finalmente los 10 equipos mejor evaluados llegaran a esta tercera fase del evento emprendedor en el que tuvieron una formación adicional mediante talleres virtuales de comercio electrónico.

El evento fue inaugurado por la Mtra. Lirio López Herrera, Directora de Bachillerato SABES, quien estuvo acompañada en el presídium por la Mtra. Rocío Sánchez Valencia, Directora Académica del SABES, el Ing. Erick Noé Soto Martínez, Cofundador de la empresa SOLENA y el alumno Juan Josué Jiménez Juárez del Bachillerato SABES Valle de Señora Matutino.

La bienvenida al evento estuvo a cargo de la maestra Sánchez Valencia, quien reconoció el esfuerzo y trabajo de los estudiantes. “Se han preparado de una manera muy particular, recuerden todo lo que ha transcurrido para llegar hasta aquí. Este camino te ha dejado grandes aprendizajes y me gustaría que se midieran con los de talla grande de nuestro país”, dijo a los jóvenes emprendedores.

“Nunca se den por vencidos en lo que hagan, el tiempo que dediquemos a nuestro proyecto será una inversión para hacer realidad nuestros sueños, todo es posible de alcanzar realizándolo con empeño y dando todo de ti”, fueron las palabras que el alumno Juan Josué Jiménez Juárez dirigió a los participantes del “Desafío Emprende 2021”.

La Mtra. Lirio López Herrera, Directora de Bachillerato SABES, además de la declaratoria inaugural del evento, expresó que “Hoy culminan todos los esfuerzos que han venido realizando a lo largo de este evento emprendedor, agradezco con mucho cariño a cada uno de ustedes por todo lo realizado y a los docentes por su compromiso y empeño para orientarlos a la construcción de su proyecto, muchas felicidades y disfruten este momento”.

Antes de comenzar los PITCH por parte de los estudiantes, el Ing. Erik Noé Soto Martínez presentó la conferencia Magistral titulada “De jóvenes entusiastas a empresarios. El emprendimiento crea y construye: SOLENA”, donde compartió algunos consejos para que los jóvenes puedan comenzar con su camino emprendedor.

El Desafío Emprende 2021 contó con la colaboración de jueces visionarios que retroalimentaron las ideas de negocio de estudiantes sobresalientes del bachillerato compartiendo su experiencia con los estudiantes, por lo que agradecemos la destacada participación de Claudia Hernández, Luis Antonio Alanís, Erick Soto y Fabián Collazo.

Cada uno de los equipos tuvieron la oportunidad presentar su proyecto, que fue brevemente retroalimentado, al final los 3 mejores proyectos recibieron su reconocimiento. Los ganadores del “Desafío Emprende 2021” son:

LugarProyectoModelo de NegocioBachilleratoMunicipio
1roTutomatTutorial para minimizar el abandono escolarMagdalena de AraceoValle de Santiago
2doLearn & PlayJuego para aprender inglésLa CampanaSalamanca
3erMotor CycleServicio integral de mantenimiento de motocicletasLa QuemaditaDolores Hidalgo

En El SABES trabajamos para brindarles a nuestros estudiantes espacios para el desarrollo de sus talentos y la creación de proyectos innovadores. Con ello se forman personas comprometidas con su entorno, haciendo de Guanajuato un estado educador y emprendedor de productos o servicios en beneficio de la sociedad.

Celebra la Universidad SABES su Jornada Cultural y Tecnológica 2021

41 estudiantes de los 13 centros universitarios participaron en las diferentes disciplinas.

Apaseo el Grande, Guanajuato, 24 de septiembre de 2021.  Con el objetivo de promover un acercamiento a la apropiación social del conocimiento entre los estudiantes y egresados de la Universidad SABES, mediante la comprensión de las relaciones entre la tecnología y la sociedad, se llevó a cabo la edición XIX de la Jornada Cultural y Tecnológica universitaria.

Con el apoyo de la plataforma virtual Microsoft Teams, un total de 41 estudiantes y egresados de la universidad SABES, participaron en las categorías de oratoria, pintura, declamación, ensayo, interpretación musical, innovación tecnológica y cortometraje.

En la ceremonia inaugural estuvieron presentes el Dr. Rubén Antonio García Mendoza, Director de la Universidad SABES, la Mtra. Rocío Sánchez Valencia, Directora Académica del SABES, el Lic. José Jaime Reséndiz Molinero, Coordinador del Centro Universitario Apaseo el Grande, y la Lic. Lucia Piña Alba, egresada del Centro Universitario Apaseo el Grande.

La bienvenida a los asistentes estuvo a cargo del Lic. José Jaime Reséndiz Molinero, quien felicitó a los participantes que representaron a los 13 centros universitarios del SABES.

En su intervención la maestra Rocío Sánchez Valencia dijo “saquen a flote todas tus capacidades y talentos, no se limiten con las pequeñas piedras que se encuentren en el camino, por el contrario, moldéenlas y hagan de ellas un verdadero trampolín para llegar a donde quieren”.

El doctor Rubén García tuvo a su cargo la declaratoria inaugural y en sus palabras deseó mucho éxito a toda la comunidad del SABES que participó en el evento de manera virtual. “Cuando realizamos actividades como la oratoria o la escritura desarrollamos habilidades completamente diferentes a la de otras personas, lo mejor que pueden tener cada uno de ustedes es haberse atrevido a demostrarse así mismos que pueden concursar y tener estos niveles” expresó al final de su mensaje.

El centro universitario de Apaseo el Grande fungió como anfitrión de la XIX Jornada Cultural y Tecnológica de la Universidad SABES, que busca ampliar el conocimiento para la solución de problemas del entorno y retos que la sociedad enfrenta, así como la promoción y difusión de nuestra cultura, al brindar a los participantes una experiencia enriquecedora en los diversos concursos científicos, tecnológicos y culturales.

Las competencias de esta jornada se realizaron de manera simultánea con el apoyo de jueces expertos en cada categoría, los cuales evaluaron a los ganadores de cada disciplina.

Con estas actividades, El SABES brinda espacios de expresión a los estudiantes y egresados, contribuyendo en su formación profesional, integral y el desarrollo del su pensamiento crítico.

A continuación presentamos la galería de imágenes del evento y a los ganadores: