Realizan Jornada de Auxiliares Auditivos la Beneficencia Pública e INGUDIS.
Entregan más de 1200 auxiliares para unas personas en los 46 municipios.
Silao, Gto.; octubre 15 de 2023.- En colaboración con la Beneficiencia Pública y el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), se llevó a cabo una exitosa Jornada de Auxiliares Auditivos en el estado de Guanajuato.
Comprendió un recorrido por cinco regiones: Xichú, Salvatierra, Irapuato, Santa Cruz de Juventino Rosas y Silao.
Durante esta jornada, se entregaron un total de más de 1200 auxiliares funcionales para discapacidad auditiva a personas de los 46 municipios de la entidad.
Estas personas, de diversas edades que van desde los 4 años hasta los adultos mayores, se beneficiaron de esta iniciativa que les permite seguir escuchando los sonidos del mundo.
El Director del INGUDIS, José Grimaldo Colmenero, destacó la importancia de esta jornada y agradeció el involucramiento de los municipios a través de los sistemas del DIF.
“Quiero agradecer a los gobiernos municipales y a sus áreas de trabajo social por su labor estupenda en la convocatoria, identificación y documentación necesaria para acreditar los beneficiarios de la Beneficiencia Pública”, señaló Grimaldo Colmenero.
Guillermina López, promotora de DIF Cuerámaro, compartió su experiencia y resaltó el impacto positivo que los auxiliares auditivos tienen en la vida de las personas. “Estos auxiliares auditivos cambian su vida, ya que les permiten sentirse incluidos en las conversaciones de su familia. Vuelven a escuchar los sonidos de la vida y sienten que alguien les presta atención”, afirmó López. (Phentermine)
La discapacidad auditiva puede presentarse en personas de todas las edades y puede tener diversas causas. Es por eso que es fundamental contar con auxiliares auditivos adecuados y seguir algunos cuidados para su uso correcto.
Entre estos cuidados se encuentran mantener los auxiliares limpios y en buen estado, evitar la exposición a la humedad y seguir las indicaciones del profesional de la salud.
Con esta exitosa Jornada de Auxiliares Auditivos, se ha logrado mejorar la calidad de vida de más de 600 personas en Guanajuato.
El INGUDIS y la Beneficencia Pública continúan trabajando en conjunto para brindar apoyo a las personas con discapacidad auditiva y seguir generando impacto positivo en la comunidad.
Realizan foro en la materia en en Palacio Legislativo Federal.
Ciudad de México, octubre 6 de 2023.- Este día el Director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad José Grimaldo Colmenero participó en un foro de análisis en materia de presupuesto federal por la inclusión, realizado en el Congreso de la Unión.
“Hoy es importante que dejemos establecido que la política federal en cualquier aspecto, requiere de recursos y en este caso las acciones que requiere la población en condición de discapacidad, necesitan también de recursos público”.
Así lo señaló Grimaldo Colmenero al hacer uso de la voz en un foro de expresión organizado por la congresista Norma Aceves, con el propósito de escuchar la retroalimentación de los sectores involucrados en esa política pública.
Es momento importante para que las acciones afirmativas dirigidas al tema de inclusión social de las personas en condición de discapacidad, sean fondeadas con presupuestos necesarios a efecto de que este segmento de la sociedad acabe en la disminución de la brecha de desarrollo, indicó.
En el encuentro realizado en las instalaciones de la sede legislativa de nuestro país, participaron lideres de organismos así como integrantes de este colectivo de diversas entidades.
En sus pronunciamientos coincidieron en señalar que se requiere que el uno por ciento del total del presupuesto federal, sea destinado a esta política pública.
Se estableció que lo anterior será la base de acciones afirmativas y de política pública que conformen una línea de desarrollo de este sector de la sociedad.
Al término de este encuentro, los participantes hablaron a medios de comunicación sobre estos contenidos.
“Rubros como la Salud y el trabajo de las personas con discapacidad se verían sumamente fortalecidos al alcanzar estos niveles de sopórtese recursos públicos a las acciones en beneficio de este sector de la sociedad” indicó Grimaldo Colmenero.
Llama José Grimaldo a personal de atención a ser empáticos.
Brinda charla para atención a visitantes con discapacidad.
Guanajuato, Gto.; septiembre 27 de 2023.- El Festival Internacional Cervantino en Guanajuato está a punto de abrir sus puertas y para garantizar una experiencia inclusiva y enriquecedora para todos los visitantes, se realizó un curso de capacitación especial para el personal de primer contacto con el público.
El objetivo principal de este curso es promover un trato asertivo y empático hacia las personas con discapacidad que asistan al FIC 2023.
El Director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero, encabezó esta capacitación que contó con la participación activa del personal de atención al público del Festival Cervantino en la ciudad de Guanajuato.
Bajo el lema “Hablemos de Discapacidad”, en su charla destacó la importancia de la empatía y el conocimiento en la atención de visitantes con diversas discapacidades.
“El objetivo es fomentar la participación de más personas con discapacidad en el festival, creando un entorno accesible e inclusivo para todos, comenzando con un trato adecuado por las personas que se encargan del primer contacto en los escenarios y los espectáculos en general” indicó el Director del INGUDIS.
Enfatizó la importancia de empatizar con las necesidades y experiencias de las personas con discapacidad, brindando un servicio cálido y respetuoso en todo momento, pero también respondiendo a las necesidades particulares de cada persona, con base en su condición de vida.
En este sentido habló de los cinco tipos de discapacidad y se analizaron las necesidades específicas de atención para cada una. “Y es que la atención a este público está basada en el tipo de discapacidad pues efectivamente no representa la misma labor para una persona que es usuaria de silla de ruedas que quien presenta un requerimiento especial para comunicarse como es una persona sorda a quien habría que orientarle con señas básicas”.
El personal fue instruido para preguntar a las personas con discapacidad si requieren alguna ayuda o apoyo, asegurando así una experiencia más cómoda para todos los visitantes.
Se subrayó la importancia de contar con baños accesibles para usuarios con discapacidad en silla de ruedas o para que éstos ingresen a los escenarios.
“En los últimos años hemos venido trabajando con el Comité Organizador de la fiesta del espíritu en Guanajuato para hacer un festival inclusivo y enriquecedor para todos, donde la diversidad y la accesibilidad sean valores fundamentales.
Firman convenio de colaboración para coordinarse.
Representa la inclusión de PCD en diversos aspectos de sociedad: José Grimaldo Colmenero.
Silao, Gto; septiembre 20 de 2023.- El Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS) y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA) promoverán la cultura de prevención y la lucha contra la corrupción en la sociedad guanajuatense.
Esto a través de un acuerdo que fue firmado en un acto encabezado por José Grimaldo Colmenero, Director General del INGUDIS, y Katya Morales Prado, Presidenta del Comité Coordinador de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.
Este convenio representa un paso significativo en la promoción de la transparencia y la inclusión. Establece las bases de colaboración entre ambas instituciones, permitiendo la realización de diversas actividades para fortalecer la cultura de prevención y lucha contra la corrupción, así como promover la vinculación entre el INGUDIS y el Sistema Estatal Anticorrupción.
José Grimaldo Colmenero agradeció la colaboración y destacó que este acuerdo “representa la inclusión de las personas con discapacidad en diversos aspectos de la vida en sociedad”. Señaló que esta firma muestra la transversalidad que caracteriza a la sociedad guanajuatense y subrayó la importancia de la participación de las personas con discapacidad en todos los sectores.
Por su parte, Katya Morales Prado destacó la importancia de apoyar a los grupos de atención prioritaria y cómo la corrupción puede desviar estos recursos y servicios esenciales. Subrayó que la corrupción afecta a toda la sociedad, y es responsabilidad de todos garantizar que todos tengan un buen nivel de vida.
Erick Gerardo Ramírez Serafín subrayó que este acuerdo es parte de la política estatal en la lucha contra la corrupción y resaltó que la corrupción no distingue sectores y que su impacto es más profundo en algunos grupos que en otros. Una parte fundamental de este acuerdo será la capacitación de funcionarios para prevenir procesos de corrupción.
Este convenio es un paso significativo en la lucha contra la corrupción y la promoción de la inclusión en Guanajuato. Refleja el compromiso de ambas instituciones y la sociedad en general en la construcción de un estado más transparente y justo.
Al final, el titular del INGUDIS brindó una charla sobre trato asertivo y derechos de las personas que viven en condición de discapacidad.
Informa José Grimaldo sobre servicios y acciones institucionales.
Dialoga con representantes de guanajuatenses.
Los Ángeles, Cal.; agosto 26 de 2023.- Con el objetivo de informar a los migrantes guanajuatense sobre servicios y acciones del gobierno de Guanajuato para las personas con discapacidad, INGUDIS participa en el Encuentro de Líderes de esa comunidad.
En la Feria de Servicios institucionales, el Director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero, presentó los programas que se realizan en beneficio de quienes viven en esta condición.
“Primeramente estuvimos dialogando con representantes de nuestros migrantes de quienes escuchamos historias y situaciones sobre las atribuciones que tiene esta dependencia como es impulsar el desarrollo y la inclusión social del sector para el que trabajamos”.
Así lo señaló Grimaldo Colmenero quien participó en estas actividades, brindando orientación directa a los asistentes.
Posteriormente brindó una charla a los participantes en el Encuentro de Líderes Migrantes en materia de Liderazgo Social y su Impacto Comunitario, con el propósito de desarrollar sus labores con una perspectiva de inclusión, independientemente de la condición de la persona.
Los programas y acciones del INGUDIS como los relativos al Centro de Rehabilitación Física, al Visual así como al de Discapacidad Psicosocial, además de los programas como el de Inclusión Laboral, el de Accesibilidad y de Credencialización, fueron expuestos.
En estos trabajos, Grimaldo Colmenero acompañó al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como a titulares de otras dependencias como Susana Guerra, de la
Secretaría del Migrante y Enlace Internacional; de la SEDESHU Libia Denise García Muñoz Ledo; del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso.
“Me da mucho orgullo decirles que Guanajuato es el estado ejemplo y referente a nivel nacional en materia de inclusión para las personas con discapacidad”, señaló Grimaldo.
A pregunta expresa de asistentes a este encuentro de líderes migrantes, el titular del INGUDIS expuso el trabajo con municipios y con sociedad civil para impulsar la inclusión y los espacios accesibles para las personas con discapacidad.
Con un marcador final de 4 a 2, a favor del club de futbol de amputados “Toros F.A.”, estos lograron asegurar su lugar en la final de la Liga Nacional de Fútbol de Amputados, PROAN.
Luego de un muy reñido encuentro con los “Ciclones de Colima”, en la cancha uno de Deportiva Miguel Alemán Valdés, la tarde del domingo 9 de julio los “Toros F.A.” sellaron su victoria con los goles de, Humberto Guerrero, Daniel López y la doble anotación de Iván Dávila.
Ante tan emocionante encuentro la afición se mostró eufórica, pues ambos contrincantes mostraron su poder y preparación en la cancha, realizando una anotación tras otra, lo que ocasionó el nerviosismo en las tribunas.
En el partido se contó con la presencia del director del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, Mtro. José Grimaldo Colmenero, quien asistió en compañía de Alexia Cruz Mexicana Universal a este encuentro y el representante del Instituto Municipal de Celaya para la Inclusión y Atención de Personas con Discapacidad, Edgar Eduardo Ruiz Vergas, en representación del alcalde, Francisco Javier Mendoza Márquez, quienes reafirmaron su apoyo al equipo de Futbol de Amputados y a las actividades recreativas que brinden espacios sanos para las personas con Discapacidad.
“Toros gracias por representarnos, por hacer con su deporte algo extraordinario, el futbol siempre va a ser un buen deporte para poder hacer hermandad, lo que ustedes hoy representan en la cancha hacen sentir lo que está sucediendo en materia de inclusión, la verdad poca gente sabe lo que es fútbol de amputados y para nosotros es el pretexto perfecto para ir contribuyendo a la promoción y difusión de este deporte”, comentó José Grimaldo.
Por su parte el director Eduardo Vargas compartió un emotivo mensaje para el equipo representante de Celaya, “Acabamos de vivir una entrega única de los jugadores y de las personas con discapacidad que están dentro del equipo, que a diario nos ponen el ejemplo para superar cualquier adversidad; el poder pasar a la final por segundo año consecutivo donde vamos a enfrentarnos con un gran oponente, la verdad nos emociona mucho, el poder apoyar y cumplir el que las personas con discapacidad tengan un sueño y una misión que se está cumpliendo gracias al trabajo de muchas personas como es nuestro alcalde, Ing. Francisco Javier Mendoza Márquez, SIDEC, CODE, INCLUDIS, los patrocinadores y el hecho de poder lograr esto en conjunto, es algo que va a marcar una trascendencia en Celaya. vamos por la final que estoy seguro que va a ser algo igual de emocionante y que primero dios, seguirán poniendo el nombre de Celaya en alto”
Cabe resaltar que gracias al triunfo obtenido hoy por los “Toros F.A.” la final se jugará en Celaya contra los “Guerreros Aztecas”, el próximo 23 de julio en el estadio Miguel Alemán Valdés tentativamente.
El municipio invierte en atención a la discapacidad.
INGUDIS proporcionará una cámara de estimulación multisensorial: José Grimaldo.
Apaseo el Grande, Gto.- Con una inversión municipal de 1 millón 816 mil pesos, se inauguró la ampliación del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF Municipal, que atiene a 500 personas mensualmente.
El Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad proporcionará equipamiento con una cámara multisensorial para este espacio.
El Presidente Municipal, José Luis Oliveros Usabiaga; la señora Luz del Carmen Usabiaga Campos, Presidenta del DIF Municipal; y el Director del INGUDIS, José Grimaldo Colmenero, encabezaron la inauguración de este nuevo espacio en el que se ofertan servicios como: mecanoterapia, electroterapia, ultrasonido, termoterapia e hidroterapia.
En su mensaje de bienvenida, la Presidenta del DIF Municipal, señaló que el área de rehabilitación comenzó a dar servicio hace alrededor de 18 años y la demanda ha incrementado considerablemente. Al menos este 2023, se han recibido 149 pacientes nuevos y se han realizado 3,026 terapias.
“Aquí conocemos esas historias que a todos nos tocan el alma y nos mueven la vida. Gracias Alcalde, por su sensibilidad y gracias regidores por su acompañamiento”, expresó.
En Alcalde, en su intervención, dijo que el quehacer del Gobierno Municipal es buscar cómo mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos y este espacio es un ejemplo de ello. “No hay recurso mejor invertido que este”, expresó y aseguró que el trabajo que se hace en el DIF Municipal es invaluable.
“Enhorabuena, estoy seguro de que con estas acciones tendremos la oportunidad de incidir positivamente en la vida de miles de apaseenses”, concluyó.
Por su parte, José Grimaldo Colmenero, Director del INGUDIS, destacó en el compromiso del Presidente Municipal y el Ayuntamiento, para atender a las personas con discapacidad.
En este sentido, se comprometió a equipar este CRI con una cámara multisensorial y a renovar dos combos de electro estimulación para hacer más eficiente el trabajo de esta área de rehabilitación.
Además, el titular del INGUDIS solicitó al DIF Municipal la base de datos de personas en situación de movilidad reducida para el otorgamiento de sillas de ruedas convencionales y sillas para parálisis cerebral. “El compromiso es el 100 por ciento de la lista que me entreguen, nosotros como estado, este año se las venimos a dar”, dijo.
Asimismo, en el marco de este evento de inauguración, se entregaron sillas de ruedas a 8 personas con movilidad reducida que actualmente son usuarios del CRI.
Ciudad de México; mayo 15 de 2023.- El titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero participó hoy en la capital del país en la presentación de una propuesta de PLAN NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN MÉXICO 2023 – 2033, que busca fortalecer la igualdad de este sector con los demás segmentos sociales.
Es un documento cuya elaboración encabezada por la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad –COAMEX-, busca coadyuvar con el gobierno federal y los gobiernos de los estados, a cumplir con las recomendaciones hechas al estado mexicano por el Comité de Discapacidad de las Naciones Unidas, como producto de su evaluación país realizada en marzo de 2022.
“Que pretende generar igualdad que todavía vemos falta y la idea es que se nos escuche y que, si bien el gobierno federal está a punto de cambiar, para quien esté, es oportunidad de darse tiempo para leer este documento, resultado de inquietudes de personas con discapacidad, sociedad civil organizada e instancias gubernamentales en la materia”, dijo en rueda de prensa José Grimaldo, quien acompañó al Secretario de COAMEX Guillermo Hernández, luego de que ambos entregaron el documento en la Oficialía de Partes de la oficina de Atención Ciudadana del gobierno federal en la capital del país.
Los planteamientos de la propuesta de Plan Nacional
Elaborado de octubre de 2022 a marzo de 2023, por personas con discapacidad, organizaciones y personas expertas en discapacidad, el documento plantea diversas acciones como instrumentos de igualdad e inclusion social plena:
Realiza Guanajuato capacitación sobre NOM-039 para certificar la discapacidad
Este lunes se convirtió Guanajuato en la primera entidad del país en arrancar el proceso de capacitación sobre la Norma Oficial Mexicana 039 en materia de certificación de la discapacidad que entrará en vigor próximamente.
De manera conjunta, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad y la Secretaría de Salud, comenzaron una jornada de capacitación a médicos institucionalizados.
“Estamos viendo en este momento el inicio de un instrumento que servirá a la política pública para impulsar e incidir en la calidad de vida de quienes viven en esta condición tomando en cuenta aspectos como los factores ambientales inclusive” señaló José Grimaldo Colmenero, titular del INGUDIS.
Con la asistencia de médicos de Intituciones como Secretaría de Salud de la entidad, DIF Municipal de León y del INGUDIS, se puso en marcha este ciclo de capacitación que se realizará hasta el próximo viernes inclusive.
“Médico tiene el reto de implementar una métrica y diagnóstico, lograr una clasificación y esto significa hacer visible este avance y redirigir la política pública para la atención de la discapacidad”, manifestó el Director de Servicios de Salud del gobierno del estado, Francisco Javier Magos Vázquez.
Se abordarán temas como el concepto actual de discapacidad, la certificación internacional, marco jurídico, la condición de Salud en discapacidad, entre otros, así como talleres en los que tomarán parte los participantes.
Manuel Yáñez Hernández, Subdirector de Clasificaciones de la Información en Salud de la Secretaria de Salud Federal, agradeció la participación de Guanajuato en esta primera capacitación y subrayó que también será un espacio para recibir aportaciones para enriquecer este proyecto de NOM 039 que aún se encuentra en consulta.
Anuncia INGUDIS equipamiento para rehabilitación de personas con discapacidad en Celaya
Celaya, Gto,; mayo 31 de 2023.- Equipamiento para fortalecer la atención y la rehabilitación de las personas con discapacidad en este municipio, anunció el titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero.
Lo anterior al participar en el acto inaugural de obras de ampliación de las instalaciones del Instituto Municipal para la Inclusión y Atención de las Personas con Discapacidad que realizaron autoridades municipales encabezadas por el alcalde Javier Mendoza Márquez.
“Les anunció que estamos haciendo los trabajos coordinados con los responsables de esta política de atención en esta ciudad a las personas en condición de discapacidad, a efecto de que haya el equipamiento necesario pues para habilitar las instalaciones que nuestro amigo el alcalde Javier Mendoza y Lalo Vargas han impulsado”.
Así lo señaló José Grimaldo Colmenero titular del INGUDIS al hacer uso de la voz en el acto protocolario, luego de realizar un recorrido por las nuevas instalaciones que fueron ampliadas, acompañando al primer edil así como a Eduardo Vargas, Director del INCLUDIS Celaya.
Añadió también que “Vamos a beneficiar a 375 personas con lentes para personas con discapacidad visual, atendiendo y dando respuesta a las peticiones que los celayenses presentan a este Instituto Municipal que viene realizando una fuerte labor por el desarrollo de quienes viven en esta condición”.
Las autoridades estatales y municipales hicieron el tradicional corte de listón y conocieron las actividades de hidroterapia, de estimulación temprana y otras que tienen que ver con la rehabilitación física de los beneficiarios que acuden a recibir servicios en este lugar.