León, Guanajuato, a 21 de noviembre de 2021.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) realizó la entrega de certificados de primaria y secundaria a usuarios y trabajadores de la central de transferencia San Juan Bosco, en el municipio de León.
A través de la Dirección de Control de Servicio del Transporte, la Dirección de Movilidad en este municipio colabora con el INAEBA en el objetivo de reducir los índices de rezago educativo y analfabetismo, al facilitar el uso de sus instalaciones para la aplicación y promoción de los servicios educativos que ofrece el instituto.
El director general del INAEBA, Eusebio Vega Pérez, encabezó la ceremonia de entrega de certificados oficiales a las personas que lograron concluir sus estudios de primaria y secundaria, a quienes motivó para continuar con su formación académica y así acceder a mejores oportunidades laborales, económicas y personales.
“Al recibir un documento oficial tiene un gran significado, porque se convierten en ejemplos a seguir para sus familias, para sus nietos, para sus hijos, para sus vecinos, compañeras o compañeros de trabajo; hoy ustedes ya tienen un documento oficial que les permite, además, si así lo deciden, continuar sus estudios al siguiente nivel”.
En lo que va del año 2021, más de 200 personas acreditaron su educación básica, esto los hizo acreedores de sus documentos oficiales de primaria y secundaria en este espacio, pues aprovecharon los servicios que ofrece el INAEBA a la población guanajuatense, de 15 años o más, que se encuentra en condición de rezago educativo y analfabetismo.
“Hoy quiero felicitarlas y felicitarlos a todos por culminar su primaria y secundaria, es gratificante saber que entre ustedes tenemos cuarenta leoneses que ayudarán a transformar la ciudad, a hacer de nuestro León una ciudad educada, una ciudad educadora”, dijo el director de Educación Municipal, Jesús Jonathan González Muñoz, quien acudió en representación de la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos.
Por su parte, Jesús Francisco Díaz González, quien recibió su certificado de secundaria, y a nombre de las y los egresados, dijo sentirse feliz por haber concluido una meta más en su vida.
“Yo quiero agradecer la oportunidad que nos dieron a todos para poder crecer y poder tener este gusto de estudiar, porque yo en mi vida lo veo importante”.
El gobierno del estado, a través del INAEBA acerca a más personas las oportunidades de aprender a leer y escribir, así como acreditar la primaria o secundaria.
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 19 de noviembre de 2021.- Juntos, madre e hijo, decidieron retomar sus estudios con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y hoy forman parte de los 47 mil 697 guanajuatenses que obtuvieron su certificado oficial de educación básica en lo que va del año 2021 con el instituto.
Del total de personas beneficiadas, 32 mil 538 lo hicieron a través del Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) y el resto mediante el modelo estatal Comunidades de Aprendizaje (COA), el cual permitió a Guanajuato continuar la atención educativa de las y los guanajuatenses durante la pandemia.
María Isabel Blanco, es ejemplo de las personas que concluyeron con los servicios educativos del INAEBA, pues de pequeña abandonó la escuela cuando estaba a la mitad de la secundaria, sin embargo, después vio la necesidad de contar con sus estudios, ya que en varias empresas no la contrataban por la falta de un certificado.
Actualmente labora como supervisora en una empresa de calzado, la cual le dio la oportunidad de retomar sus estudios a través de los servicios educativos del INAEBA, sin dejar de atender sus actividades y desempeñar el rol de mamá.
“Yo, abandoné la escuela, pero después vi que era una necesidad tener estudios suficientes, sobre todo por el puesto en mi trabajo, sí se requiere tener cierto nivel académico; mi puesto requería tener escuela terminada y ellos me dieron la oportunidad de continuar”.
Ahora, María ya tiene el certificado de secundaria en sus manos y su objetivo es continuar con la preparatoria, pues su sueño es convertirse en ingeniera.
“Me sirve, tanto para ser ejemplo para mis hijos y la necesidad de mi empleo, quiero hacer una carrera, me gustaría estudiar ingeniería industrial o de calidad”.
Dijo que, a estas alturas de su vida personal y profesional, es muy importante no dejar de aprender, ya que una buena formación académica, permite ocupar mejores puestos, tener un ingreso digno y mentalmente uno tiene más conocimientos”.
Por otro lado, su hijo, Omar Joshua Ramos Blanco abandonó la primaria por algunos problemas de salud, sin embargo, tuvo en su madre el ejemplo y motivación para retomar sus estudios a través del INAEBA y recientemente recibió su certificado oficial.
“Vi que mi mamá lo lograba y me animé, porque yo soy medio tímido y desidioso; también me gustaría obtener un alto nivel de estudios”.
La meta de este joven es, continuar con sus estudios de secundaria y preparatoria, para después ingresar al Ejército Mexicano.
“Aprovechemos la oportunidad, es un servicio gratuito, úsenlo al cien, porque al final de cuentas es un beneficio para nosotros mismos y con eso sí se van a abrir muchas puertas; no hay límites de edad, mientras uno quiera, todo se puede”, dijo María.
Así como María y su hijo Omar, a través de los servicios educativos que ofrece el INAEBA, la población guanajuatense, de 15 años o más, que no sabe leer y escribir o se encuentra en condición de rezago educativo, puede iniciar o retomar sus estudios, lo cual les ayudará a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
El director general del INAEBA, Eusebio Vega Pérez dijo que, se espera que, al cierre del año 2021, se entreguen cerca de 60 mil certificados de educación básica, esto permitirá que más guanajuatenses abandonen la condición de rezago educativo.
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 17 de noviembre de 2021.- Durante la Feria de Verano León 2021, Gloria Ruiz Ortiz conoció los servicios educativos que ofrece el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), y decidió inscribirse para retomar sus estudios; hoy ya tiene en sus manos los certificados de primaria y secundaria.
El INAEBA participó en las anteriores ediciones de la Feria Estatal de León, en la que cuenta con un stand al interior del Pabellón Guanajuato, donde se brindó a las y los asistentes la información sobre los programas y servicios que ofrece el instituto en beneficio de la población, de 15 años o más, que se encuentra en condición de rezago educativo y analfabetismo.
“Al principio no me quería animar, tenía miedo de que no fuera a pasar; después fui a pedir informes, me convencieron, me motivaron las personas de INAEBA y así fue como concluí la primaria para obtener un mejor trabajo, pues no tenía mucha experiencia laboral ni estudios, me rechazaban en las empresas”.
Posteriormente, continuó con sus estudios de secundaria y ahora su meta es seguir con la preparatoria para convertirse en enfermera o doctora, pues su deseo es apoyar a las personas que más lo necesitan; actualmente trabaja en el área de ensamblaje, dentro de una empresa instalada en Puerto Interior.
Dijo que, cuando era pequeña, ella tuvo que abandonar el sistema escolarizado, pues las condiciones económicas de su familia la obligaron a trabajar y apoyar en el sustento.
“Mis hijos fueron mi principal motivación porque yo tenía que pagar para que me les enseñaran, me les explicaran, todo, porque yo no me sentía capaz de enseñarles, sentía que yo no sabía lo suficiente para poderles explicar en su tarea, en un trabajo, eso me impulsó a seguir con mis estudios, para poderles ayudar y que ellos se sientan orgullosos de mi”.
Dijo que, busca ser ejemplo de esfuerzo y perseverancia para sus hijos y ellos no dejen de estudiar, ya que la educación es en una herramienta para poder crecer laboralmente y así ofrecer a su familia un mejor sustento económico.
“El mensaje que yo les doy es que busquen, investiguen donde hay un sitio de INAEBA, se acerquen y se acomoden el día que mejor puedan y que sigan sus estudios, que los retomen, si no tienen primaria o secundaria, que no se queden estancados, porque solo así van a poder avanzar y van a encontrar un mejor trabajo, un mejor sustento y mejor apoyo para sus hijos”.
El INAEBA junto con el Patronato de la Feria de León ya prepara su participación en la próxima edición de la Feria Estatal de León 2022, con el objetivo de acercar a más personas las oportunidades de aprender a leer y escribir, así como acreditar la primaria o secundaria.
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 07 de noviembre de 2021.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realizaron la entrega de certificados de primaria y secundaria, así como constancias de alfabetización a las personas privadas de su libertad del CEPRERESO del municipio de León.
El director general del INAEBA, Eusebio Vega Pérez, encabezó la ceremonia de entrega de documentos oficiales a quienes concluyeron nivel educativo o aprendieron a leer y escribir con los servicios educativos del instituto.
“El día de hoy, ustedes, además de terminar este logro están dando un gran ejemplo a ustedes primero, a sus compañeros y a sus familias; la educación los va a ayudar para lograr la anhelada libertad y reinserción social, ese es el camino”, dijo.
Vega Pérez agradeció el apoyo de los asesores al interior del centro penitenciario, pues su compromiso y su labor hicieron posible que sus compañeros concluyeran sus estudios.
“Tenemos que reconocer ese compromiso y responsabilidad para poder llegar a esta meta; ahora los invito a continuar con sus estudios”, dijo Jesús Medina Rodríguez, director del Centro Estatal de Prevención y Reinserción Social de León.
Por su parte, Juan Antonio, beneficiario de INAEBA, quien recibió el certificado de secundaria y en representación de sus compañeras y compañeros compartió un mensaje de agradecimiento, pues el trabajo en colaboración entre el instituto y la SSPE le permitió concluir esta meta.
El INAEBA trabaja en coordinación con los once centros penitenciarios del estado de Guanajuato, con la finalidad de acercarles la educación a quienes se encuentran en condición de rezago educativo y analfabetismo.
“Hoy terminaron una etapa en su vida, el esfuerzo que está plasmado en sus certificados dedíquenselo a sus familias, pues la cárcel no es el final del camino y afuera los están esperando sus familias”, dijo Marcos Aurelio Maldonado Hernández, coordinador estatal técnico de programas de la dirección general del Sistema Penitenciario del Estado, quien acudió en representación de Juan José González González, director general del Sistema Penitenciario.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 04 de noviembre de 2021.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) realizó la entrega de certificados de educación básica a las y los trabajadores de Flexi y se firmó un convenio de colaboración para reducir el rezago educativo en este lugar.
Eusebio Vega Pérez, el director general del INAEBA dijo que, se entregaron los documentos oficiales a las personas que lograron concluir sus estudios de primaria y secundaria con los servicios educativos que ofrece el gobierno del estado a través de esta dependencia.
“Dense una oportunidad más en sus vidas para continuar superándose habla muy bien de ustedes, porque eso las y los convierte en ejemplos a seguir para sus demás compañeras y compañeros, para sus hijos, para sus vecinos, para sus nietos”.
Vega Pérez agradeció el interés y colaboración de las empresas instaladas en todo el estado de Guanajuato, al abrir sus puertas a los servicios educativos del INAEBA, en beneficio de las y los colaboradores que se encuentran en condición de rezago educativo o analfabetismo.
Durante la entrega de certificados, también se realizó la firma de convenio INAEBA-FLEXI, el cual tiene como objetivo dar continuidad a los programas educativos que tiene el instituto con la colaboración de esta fábrica.
Las y los trabajadores de 15 años o más, así como sus familiares en este mismo rango de edad que, no saben leer y escribir o no han concluido la primaria y secundaria, podrán retomar o iniciar sus estudios con los servicios educativos que ofrece el instituto completamente gratis.
“Para Flexi es motivo de orgullo, por un lado, pero sobre todo es muestra del compromiso que tenemos y que declaramos parte de nuestros valores y de nuestros principios: el desarrollo humano, el desarrollo técnico, el desarrollo social de nuestros colaboradores y de sus familias”, dijo Israel Moreno Barceló, director ejecutivo de gestión de talento.
Por su parte, José Luis Mandujano Vázquez, egresado de secundaria y en representación de las y los graduados compartió su experiencia.
“No pude concluir la escuela de pequeño, porque era de una familia numerosa y anteriormente era de que las mujeres se quedaban en casa y los hombres a apoyar para sostener a la familia; entré a Grupo Flexi y junto a INAEBA nos dio la oportunidad de concluir mi secundaria”.
Al final, el director general del INAEBA realizó la entrega de reconocimientos a las empresas: “Intercalza de León”, “Maquiladora Uxmal” y “Nutribien”, quienes otorgaron todas las facilidades para que su personal continúe o inicie con su formación académica.
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Irapuato, Guanajuato, a 31 de octubre de 2021.- Para José Nicolás Ramírez Mosqueda lograr terminar la primaria era uno de sus más grandes retos en la vida.
El joven de 28 años de edad nació con discapacidad motriz, lo que le impidió ingresar al sistema escolarizado, sin embargo, su deseo por aprender lo motivaron para buscar opciones y así iniciar con su formación académica.
“Él aprendió a escribir y a leer por su cuenta; por eso nos dimos la oportunidad de buscar la manera de que obtuviera su certificado”, dijo Moisés Guadalupe Navarro, amigo y quien ayuda a José en alcanzar sus metas.
Hoy, con el apoyo que le brindó del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) finalmente tiene en sus manos el certificado oficial que así lo acredita, se enteraron de esta posibilidad, gracias a que uno de los hijos de Moisés, realizaba su servicio social en el instituto.
“A mí siempre me ha gustado aprender cosas, porque lo que me hizo falta en su momento fue apoyo, por mi discapacidad se le dificultaba a mi mamá y a mí”, dijo José Nicolás.
Dice que, le pareció fácil el proceso de aprendizaje, incluso pudo obtener un promedio general de 9.2 en sus estudios de primaria y su objetivo es continuar con la secundaria en el instituto, para después iniciar con la preparatoria.
“Quiero estudiar para sacar la secundaria; la educación es muy importante para mí, porque si no la tienes, se te dificulta más la vida. Todo es posible, cuando queremos, todo está en uno; yo le dije a mi mamá que sí quería estudiar y lo voy a lograr, para mí fue la meta a seguir y hoy la cumplí. Ahora lo que sigue”.
Recientemente, el director general del INAEBA, Eusebio Vega Pérez y la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, le entregaron su certificado de primaria y destacaron su esfuerzo para alcanzar la meta que se fijó.
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Boca del Río, Veracruz, a 22 de octubre de 2021.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica (INAEBA) participó en el arranque del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación, estrategia que impulsa el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS).
Tiene como objetivo la incorporación de 1 millón de estudiantes de bachillerato o preparatoria tecnológica, para que, a través de su servicio social compartan sus conocimientos y apoyen a personas en el país que se encuentran en condición rezago educativo y alfabetización.
Eusebio Vega Pérez, director general de INAEBA, acudió a la ceremonia que se realizó en Boca del Río, Veracruz; ahí compartió los avances que tiene Guanajuato en estos temas, hizo énfasis en los esfuerzos encaminados a cumplir los objetivos del Programa de Gobierno 2018-2024 del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
De esta manera, las y los jóvenes que estudian en los diferentes subsistemas que conforman el Sistema de Educación Media Superior y decidan participar en el Movimiento, así como todas las personas que de manera voluntaria decidan sumarse, recibirán la capacitación que les permitirá brindar atenciones educativas conscientes e intencionadas, a partir de las cuales se consolidarán conocimientos que fortalezcan los procesos de formación.
Todos ellos, podrán apoyar a sus familias, amigos y conocidos, así como a las personas de su comunidad que se acerquen para iniciar, continuar y concluir sus estudios de educación básica.
Con esta estrategia, se busca atender al mayor número posible de personas sin estudios, pues se estima que en México hay 28 millones 120 mil 654 personas en condición de rezago educativo, de las cuales 4 millones 456 mil 431 no saben leer y escribir; 8 millones 100 mil 189 no cuentan con primaria y 15 millones 564 mil 034 no tienen la secundaria concluida.
La convocatoria para sumarse al Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación está abierta a toda la población que quiera participar en colaborar a tener una sociedad más educada.
En el evento se dio cita la titular de la Secretaría de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; la directora del INEA, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún y los directores de institutos de educación para jóvenes y adultos de todo el país.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Irapuato, Guanajuato, a 20 de octubre de 2021.- Con el objetivo de refrendar el compromiso con la educación de la población irapuatense, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el municipio de Irapuato firmaron un convenio de colaboración.
Con ello, se dará continuidad a los programas educativos que ofrece el instituto en beneficio de las y los irapuatenses, de 15 años o más, que se encuentran en condición de rezago educativo.
“Para nosotros es de gran importancia tener el acompañamiento y confianza de las autoridades municipales para continuar sirviendo a la ciudadanía en esta labor tan importante que es llevarle, a las mujeres y a los hombres que se encuentran en condición de rezago educativo, este beneficio y este derecho humano que es la educación”, dijo Eusebio Vega Pérez, director general de INAEBA.
Vega Pérez anunció que, para fortalecer la atención educativa de las y los irapuatenses, una unidad móvil de INAEBA estará de manera permanente en el municipio para atender a las personas que deseen estudiar la primaria y secundaria.
El vehículo se encuentra equipado con computadoras y acceso internet para facilitar el proceso educativo de las personas, además de que permite el acceso a zonas alejadas.
Como parte de la ceremonia, se realizó la entrega de 100 certificados oficiales de primaria y secundaria a quienes lograron concluir su educación básica con los servicios educativos que ofrece el INAEBA.
“Quiero darles a todos mi felicitación y mi reconocimiento por su esfuerzo; invitarlos a que, de ser posible, continúen con los estudios que les hagan falta, porque nosotros queremos que Irapuato avance en este sentido y se vea reflejado en más personas que ya no tengan este rezago educativo”, dijo la presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García.
En representación de las y los beneficiarios, Víctor Hugo Paredes dirigió un mensaje durante el evento, en el que agradeció la oportunidad para retomar sus estudios, pues con ello logró acreditar la secundaria.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Valle de Santiago, Guanajuato, a 18 de octubre de 2021.- En un trabajo colaborativo entre el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, se entregaron certificados de primaria y secundaria para las y los reclusos del Centro de Prevención y Reinserción Social de Valle de Santiago que concluyeron estos niveles educativos.
El director general del INAEBA, Eusebio Vega Pérez, acompañado por Juan José González González, director general del Sistema Penitenciario, encabezaron este acto que, se realizó en la zona femenil, donde invitó a las y los beneficiarios a hacer partícipes de este logro a sus familiares y amigos.
“La educación beneficia a las personas, a la sociedad y a las familias; tener una sociedad más educada es lo mejor, ya que la educación hoy en día es considerada como un derecho humano y con ella están en condiciones de disfrutar de los demás derechos”.
Uno de los ejes prioritarios para lograr la reinserción de las personas que se encuentran recluidas es la educación; y para garantizar la prestación del servicio educativo, el INAEBA trabaja con los once centros penitenciarios del estado de Guanajuato.
A través de figuras solidarias capacitadas como asesoras o asesores al interior de los penales, el Instituto acerca los servicios de: alfabetización y educación básica a las personas que deseen iniciar o continuar con sus estudios.
“Reconocemos al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo su visión de conjuntar las áreas de seguridad y educación para que puedan trabajar estos programas; ambos temas son prioridad para el Estado”, dijo Juan José González González, director general del Sistema Penitenciario.
En representación de las y los graduados, Jessica N. y Rogelio N. dirigieron un mensaje a sus compañeros, donde agradecieron la oportunidad de dar continuidad a su formación académica y ambos mostraron interés por aprovechar las oportunidades que hay en Guanajuato para seguir con sus estudios.
Como parte de la ceremonia, también se llevó a cabo la inauguración del Centro Comunitario Digital “Leona Vicario”, que se encuentra en la zona femenil del CEPRERESO 1000.
Este espacio está equipado con las herramientas necesarias que permitirán a la población penitenciaria que así lo desee, iniciar o retomar sus estudios para aprender a leer y escribir o certificar la primaria y secundaria con los servicios educativos del INAEBA.
En el evento participaron Ma. de la Luz Centeno Razo, directora del CEPRERESO femenil; José Luis Macías Romero, director de coordinación y control de los Centros Penitenciarios del Estado; Rafael del Río Alvarado, director del CEPRERESO varonil; Marcos Aurelio Maldonado Hernández, coordinador estatal técnico de programas de la dirección general del Sistema Penitenciario del Estado y Víctor Hugo García Barrón, director de Planeación y Enlace Regional de INAEBA.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
León, Guanajuato, a 17 de octubre de 2021.- Durante las últimas semanas del mes de octubre, en Guanajuato se llevará a cabo la Jornada Nacional de Acreditación e Incorporación que realiza el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).
A partir del 15 y hasta el 31 de octubre del presente año, se habilitarán sedes en todo el estado para la aplicación de exámenes en línea y papel, al ejecutar los protocolos de higiene emitidos por la Secretaría de Salud de Guanajuato para evitar contagios por COVID-19.
Carlos Raúl Lara Flores, de 45 años, es una de las personas beneficiadas en anteriores ediciones de este programa, con ello pudo obtener sus certificados de primaria y secundaria. Ahora su objetivo es continuar sus estudios de preparatoria.
“Acérquense a INAEBA, aquí sí se puede, lo que antes no se pudo, no importa la edad ni nada, cualquier persona puede superarse de la edad que uno quiera”.
La Jornada Nacional de Acreditación e Incorporación está dirigida para todas las personas, de 15 años o más, que deseen dar continuidad a su formación educativa, así como incorporar y reincorporar a las y los educandos que requieren de los servicios educativos que ofrece el INAEBA.
Durante la jornada, las personas podrán aplicar diferentes pruebas para avanzar en su formación educativa, así como el examen único, para validar sus conocimientos y así poder acreditar la primaria o secundaria.
En los 46 municipios del estado se habilitarán los Centros Comunitarios Digitales y otros espacios como sedes para esta aplicación.
Si quieres conocer el lugar que te corresponde, realiza una llamada al número de teléfono 800 746 23 22 desde cualquier parte de la entidad, y al 477 148 12 60, si es desde León.
Para salvaguardar la salud de las y los colaboradores de INAEBA, así como de los beneficiarios, se llevarán a cabo acciones de salud en las sedes de aplicación, tal como: limpieza y desinfección, será obligatorio el uso de cubre bocas en todo momento para ingresar a ellas, se aplicará gel anti bacterial y se respetará la sana distancia entre los asistentes.
En suma, a lo anterior, el INAEBA invita a las y los guanajuatenses, mayores de 15 años, a aprovechar esta oportunidad para concluir sus estudios de nivel básico.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba