JuventudEsGto

Van al extranjero estudiantes GTO

  • A través de la estrategia GTO Global 57 estudiantes del estado tendrán una experiencia de movilidad en Kyoto, Israel y Singapur.
  • Este año, Educafin extiende su portafolio de programas a otros países para ofrecer programas y experiencias personalizadas.

Silao,  Gto.;  23 de mayo de 2019.  Integrantes del GobiernoG del Estado de Guanajuato abanderaron a 57 estudiantes que a través de la estrategia de GTO Global de Educafin podrán tener una experiencia académica- cultural en el extranjero.

Innovation Is-Real, Language Kyoto y GTO Meets Asia son los programas que este año se integran al portafolio de oportunidades de movilidad académica e internacional.

Además en la presentación de los embajadores se realizó la firma de convenio de colaboración entre Educafin y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato para el programa #YoSoyGuanajuato en el que se capacitará a beneficiarios de programas internacionales para que puedan hacer promoción de la entidad en materia turística y geográfica durante sus estancias en el extranjero.

Los programas y convocatorias de Educafin en materia de internacionalización tiene como objetivo formentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en actividades profesionales y académicas, a través de una estancia de inmersión en el extranjero, impulsándolos a ser agentes de cambio slocial, que con liderazgo y compromiso contribuyan con sus comunidades.

Los 23 jóvenes Innovation Is-Real tendrán una inmersión en temas de comercio digital y negocios internacionales en junio de 2019 en la ciudad de Tel Aviv en Israel con gran dinamismo y relevancia para las prácticas de innovación y startups.

Language Kyoto presentó a los  10 embajadores de Guanajuato que participarán en un programa profesional y académico de tres semanas (2 al 21 de julio)  en la institución socia de Educafin para el desarrollo del programa: Kyoto University og Foreign Studies.

Mientras que los 24 jóvenes acreedores de la beca GTO Meets Asia tendrán una estancia en Singapur con gran dinamismo y relevancia para las prácticas de innovación, negocios internacionales y tecnologías verdes.

Educafin se ha vuelto un referente estatal y nacional por su capacidad para diseñar estrategias y programas de movilidad internacional; enfocados en los retos que obstaculizan la participación de la comunidad educativa del Estado en actividades internacionales. Estas experiencias se han vuelto indispensables para el mercado laboral global.

Además, tienen un impacto positivo en la vida de los beneficiarios para el desarrollo de habilidades de empatía, adaptabilidad, actitud positiva, desarrollo de idiomas, estabilidad emocional, madurez, conocimiento de otro contexto y discutir temas de alcance global.

Ofrece EDUCAFIN apoyos a la mano

León, Gto.;  22 de mayo de 2019.  Más de 5 mil estudiantes guanajuatenses fueron testigos del lanzamiento de la estrategia Información para el Desarrollo de la Educación (INDEx)  plataforma digital que ofrecerá durante los siguientes cinco años oportunidades y apoyos para quienes desean cumplir su metas académicas.

Estudiar una carrera sin orientación vocacional, la fustración y la subocupación laboral son algunos de los riesgos que pueden presentar los jóvenes cuando realizan una mala decisión de su profesión, por lo que antes de elegir, deben investigar tres cosas:  en qué son buenos, qué oferta educativa existe y qué necesita el mercado laboral.

El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) cuenta con un sistema único en el país que incluye: becas estatales, créditos educativos, becas federales, programas de movilidad internacional,  becas internacionales, oferta educativa, oferta laboral y test de habilidades.

También tiene una Red de Enlaces institucionales (enlace por cada institución, sistema o subsistema) y la Red Global Partners (jefe de grupo o de salón).

Es así que INDEx hace referencia directa a lo que pretende generar la plataforma, un espacio ordenado y con guía en el que el beneficiario tenga la información a la mano, clara, sencilla y real de la oferta en educación, formación, capacitación, perfil, fondos, becas, de instituciones gubernamentales de todos los niveles, así como de organismos que generan apoyos y becas a favor de la educación.

La plataforma contará con cinco módulos: orientación educativa, para identificar habilidades, intereses y aptitudes; oferta educativa, las opciones que tiene  para estudiar a nivel estatal, federal e internacional; orientación laboral,  enlaces con instituciones que captan talento y experiencias de éxito;  oferta de apoyos, se ofrecerán todos los tipos de créditos, becas y movilidad de Educafin; comunidad y redes, crear una comunidad entre los beneficiarios tanto para conocerse como para generar empleo. G

De esta forma se pretende generar una nueva Red de Indexers,  que integre a jóvenes promotores de los programas, convocatorias y eventos de Educafin, que realice actividades sociales, que motive a la participación de sus compañeros y que sean un enlace con el gobernador Diego Sinhué Rordíguez Vallejo.

Los estudiantes que deseen integrarse a esta red deben ser estudiantes de nivel medio superior o superior y tener entre 15 y 29 años, contar con disponibilidad de tiempo, tener deseos de trascender, compromiso social y liderazgo.

Estudiantes de prepa van a EUA

  • Diecinueve estudiantes de preparatorias públicas del estado vivirán una experiencia internacional en Silicon Valley.
  • Los jóvenes son beneficiarios del Programa Access de EDUCAFIN  y la Oficina Regional de Idiomas de la Embajada de Estados Unidos.

León, Gto.; 11 de abril de 2019.  Con la finalidad de que practiquen el idioma y lo aprendido como parte del programa Access de Educafin, 19 estudiantes del estado de Guanajuato vivirán una experiencia internacional en Silicon Valley.

Este programa del Gobierno del Estado a través de Educafin y en coordinación con la Oficina Regional de Idiomas de la Embajada de Estados Unidos tiene como objetivo proporcionar una base de habilidades del idioma inglés a jóvenes de entre 15 y 18 años de entornos económicamente vulnerables.

Los elementos de dicho programa son: clases de inglés, desarrollo de habilidades, emprendimiento social, valores democráticos y conocimiento de herramientas tecnológicas.

Los embajadores de esta experiencia recibieron un distintivo con el que reafirman su compromiso para aprovechar esta oportunidad y obtener el mayor aprendizaje posible, así como de compartir e implementar los conocimientos a su regreso para beneficiar y motivar a más estudiantes del entorno en el que se desarrollan.

Los estudiantes vivirán esta experiencial del 21 al 26 de abril en reconocimiento a su desempeño. Recorrerán  las ciudades de San Diego, Los Ángeles y San Francisco para conocer empresas como Uber, Tesla y Facebook, por mencionar algunas, y poder experimentar la cultura del emprendedurismo internacional de cerca.

En el 2017, Educafin comenzó con el programa en el estado de Guanajuato trabajando con 20 estudiantes de preparatorias públicas Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Sistema Aavanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y la Preparatoria Regional del Rincón. Los resultados han sido sobrealientes ya que se ha motivado a los estudiantes a continuar sus estudios en universidades importantes como el Tecnológico de Monterrey campus León a través de la beca Líderes del Mañana y participando en convocatorias internacionales como The National Youth Science Camp 2019 en West Virginia.  

Educafin se ha vuelto un referente estatal y nacional por su capacidad para diseñar estrategias y programas de movilidad internacional; enfocados en los retos que obstaculizan la participación de la comunidad educativa del Estado en actividades internacionales. Estas experiencias se han vuelto indispensables para el mercado laboral global.

Además, tienen un impacto positivo en la vida de los beneficiarios para el desarrollo de habilidades de empatía, adaptabilidad, actitud positiva, desarrollo de idiomas, estabilidad emocional, madurez, conocimiento de otro contexto y discutir temas de alcance global.

Beneficarios del Programa Access

Nombre Escuela Municipio
Natalia Michelle Sauceda Ramírez   Conalep Silao   Silao
Gladys lizbeth Guerrero Olvera   Conalep Silao    Silao
Diego Armando Becerra Juárez   Escuela Preparatoria Regional del Rincón   San Francisco del Rincón  
Dulce María Lira Fuentes   Escuela Preparatoria Regional del Rincón   San Francisco del Rincón  
Estefanía Rodríguez Jacinto   Escuela Preparatoria Regional del Rincón   San Francisco del Rincón  
Gladys Lourdes López Martínez   Escuela Preparatoria Regional del Rincón   San Francisco del Rincón  
Brandon Esaú Montoya Ortiz   SABES Valle de Señora León
Dulce María Ibarra Mares   SABES Juan Alonso de Torres León
Fernando Uriel Zúñiga Quintero   SABES Juan Alonso de Torres León
Fátima Monserrat Arenas Galván   SABES Juan Alonso de Torres León
Jazmín Irene Canales Pérez   SABES La Soledad León
Aniram Hernández Malvaez    SABES La Soledad León
Diana Berenice Guerrero Barajas    Conalep León III   León
Noemí Monserrat Aviña Placencia   Cecyte Plantel San Juan Bosco   León
Lilia Vanessa Pérez Gutiérrez    Cecyte Plantel León III   León
Braulio Isaac Flores Saavedra   Cecyte Plantel Leon San Juan Bosco    León
Juan Fernando Ramírez Mandujano   Cecyte Plantel León III   León
Roberto Atilano DomÍnguez   Cecyte Plantel León III   León
Mitzi Guadalupe Arroyo Gómez    Cecyte Guanajuato Plantel León III   León

Estudiantes guanajuatenses tendrán una experiencia de voluntariado internacional

Da voluntariado una visión internacional

  • En el 2019, 591 estudiantes guanajuatenses tendrán una experiencia de voluntariado internacional a través de la convocatoria Manos por el Mundo.

León Guanajuato 9 de abril 2019. Tendrán una experiencia de voluntariado internacional 591 jóvenes de entre 18 y 29 años que fueron seleccionados por su trayectoria social y se encuentran cursando la educación media superior o superior en una institución con registro de validez oficial.

La convocatoria Manos por el Mundo tiene el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en diversas actividades ecológicas, culturales y sociales que, a través de un voluntariado internacional, impacten de forma positiva en la sociedad,

Los ganadores se hicieron acreedores a una experiencia de voluntariado social internacional, a realizarse durante este verano entre los meses de julio y septiembre, con una duración de 2 a 4 semanas, en alguno de los países de Europa, Asía o América, por lo que tuvieron una reunión informativa para conocer todos los pormenores de su experiencia en verano.

El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de EDUCAFIN cubrirá el 50% del costo por concepto de boleto de avión, hasta un monto máximo de 18 mil 500 pesos, pago de inscripción al programa y en conjunto con la organización Vive México A.C. y otras organizaciones internacionales se les  cubrirá hospedaje en el extranjero por la duración del voluntariado, alimentación por la duración del voluntariado, transporte local en el voluntariado, seguro contra accidentes, enfermedades y terceras responsabilidades durante el tiempo que dure el voluntariado y para actividades relacionadas con el mismo, y actividades recreativas establecidas por el propio programa.

Los criterios de selección fueron precisos en que los participantes evidenciaran su  trayectoria en Liderazgo: Por sus acciones ha sido elegido para ocupar diferentes cargos de representación, por ejemplo: jefe de grupo, capitán de equipos deportivos, representaciones escolares, coordinadores de grupos juveniles; o ha sido promotor, fundador de diferentes causas, entre otras o por Compromiso Social, Actúa a favor de su entorno por medio de acciones, beneficiando a otras personas o a su propia comunidad

Este programa es un esfuerzo en conjunto del Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN en coordinación con la organización Vive México, primera y más grande a nivel internacional en Latinoamérica especializada en el desarrollo internacional de la juventud, dedicada desde 1994 a la promover oportunidades para jóvenes latinoamericano en más de 85 países del mundo.

Firma Gobierno del Estado convenio de colaboración con el consorcio China Campus Network.

  • Firma Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN, convenio de colaboración con el consorcio China Campus Network. 
  • Este consorcio concentra a 28 universidades líderes en La República Popular de China.
  • Estas universidades enfocan sus áreas en la industria 4.0

León Guanajuato. 08 de abril 2019.- El Gobierno del Estado a través de EDUCAFIN firmó el memorándum de entendimiento con el consorcio China Campus Network, este consorcio concentra los esfuerzos de internacionalización de universidades líderes en China para la atracción del talento mundial, la vinculación del mercado asiático y su cultura de negocios”.
Con esta firma de convenio se fortalece la red de alianzas estratégicas internacionales, particularmente promoviendo la República Popular de China como un destino educativo clave para el desarrollo del capital humano del estado. El acuerdo lo signó el CEO Mr. Zhou Young Director Ejecutivo del consorcio China Campus Network.

Jorge Hernández Meza director de EDUCAFIN-SUBE dijo que a partir de mayo del 2019 se abrirá la convocatoria para que 60 estudiantes guanajuatenses realicen estudios de licenciatura y maestría en diversas áreas como: diseño urbano y planeación, comercio electrónico, análisis de datos (Big-Data), turismo de servicios, entre otras áreas pertinentes para el desarrollo del Estado.
La inversión destinada para este proyecto en el año es de 11 millones de pesos para los estudios que los estudiantes guanajuatenses cursaran en China con una estancia de entre uno hasta 5 años dependiendo del programa que tomaran.
Durante la ceremonia de la firma de colaboración el representante de China Campus Network en México, Andrés Díaz Bedolla dijo que Guanajuato es el estado que lidera la estrategia de colaboración académica e inversión para el talento con aquel país.
En la agenda de trabajo y cooperación de educación superior liderada por el Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Eusebio Vega Pérez y el Director del Instituto de financiamiento e información para la Educación, Ing. Jorge enrique Hernández Meza llevada a cabo en las ciudades de Shanghái y Hangzhou, se establecio las sociedades estratégicas con el Ministerio de Educación de la República Popular China, Fudan University, Shanghai University, Jiaotong University, Zheijan University, Alibaba Xixi Campus e incubadoras líderes en educación para innovación.
Esta misión abono al impulso de iniciativas de internacionalización educativas; contribuyendo al programa de gobierno 2018-2024 “Otorgar becas internacionales para la formación especializada”, “Asegurar movilidad académica para la doble titulación nacional e internacional”; y en general el impulso a la formación de capital humano de alto nivel académico en disciplinas emergentes, investigación y áreas estratégicas para el estado.

Presentan Nodo Guanajuato

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • La sinergia entre Gobierno del Estado a través de Educafin y la Red Global Mx busca potencializar el liderazgo y talento de los guanajuatenses a través NODO Guanajuato.
  • Con la apertura de Guanajuato, ya son 13 los nodos que integran la red.

León, Gto.; 21 de noviembre de 2018.  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación en coordinación con la Red Global Mx, diáspora mexicana internacional impactando el desarrollo estatal realizaron la presentación de NODO Guanajuato.

Estudios señalan a México como el primer exportador de América Latina y el sexto a escala mundial de migración altamente calificada hacia los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En este contexto, a partir del 2005 se iniciaron trabajos conjuntos entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (a través del Instituto de Mexicano en el Exterior), la Secretaría de Economía, el Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Fundación Méxcico-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), para crear la Red de Talento Mexicanos en el Exterior (hoy Red Global MX), la cual tuvo su inicio formal en 2006 con la constitución del Capítulo Silicon Valley en California.

Es así como se determinó como tema prioritario el desarrollo de programas de  vinculación permanente con su diáspora calificada, así como el fortalecimiento y consolidación de redes de conocimiento a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME).

La Red Global de Mexicanos Calificados en el Exterior (Red Global MX) es una red de redes que busca unir el talento mexicano para capacitarlo a favor del desarrollo del país y con la apertura de Guanajuato en este estado.

Los nodos constituyen el puente para el desarrollo económico y social a nivel estatal mediante la vinculación de mexicanos altamente calificados que viven en el exterior y el ecosistema de innovación, emprendimiento y promoción de la ciencia y la tecnología locales; gracias a las sinergias entre los gobiernos estatales, capítulos de la Red Global, así como las universidades, empresas y la sociedad civil.

El estado de Guanajuato ofrece un punto clave de encuentro, ya que NODO Guanajuato es el nexo de iniciativas y proyectos de emprendimiento, educación, ciencia y tecnología que busca apoyar al desarrollo del proyecto alineado al mejoramiento económico, social, educativo y cultural del estado.

Es así como se espera que con este trabajo en conjunto se articule una red de socios nacionales e internacionales (instituciones académicas, centros de investigación, empresas, cámaras industriales, secretarías de estado, autoridades regionales, organizaciones sociales, etc.)  para el desarrollo de proyectos regionales/locales.

 

Carlos Iván Vargas Álvarez del Castillo Presidencia
César Ignacio Castresana González Cultura y Turismo
Jorge Enrique Hernández Meza Investigación y Academia
Omar Silva Palancares Emprendimiento e Innovación
Juan Edgardo Pacheco Vega Industrias
Olga Valdés Porras Estrategia y Transformación Digital
Eusebio Vega Pérez Ciencia y tecnología
Edgar Valdés Porras Socio Estratégico Fundador
Benjamín Cervantes Socio Estratégico Fundador
Alfredo Bonilla Socio Estratégico Fundador
Christian Peñaloza Socio Estratégico Fundador
Manuel Ocaña Palazuelos Socio Estratégico Fundador

 

Daniel Herrera Socio Estratégico Fundador
Guadalupe Cruz Orozco Miembro
Luis Armando Flores Sánchez Miembro
Tania Violeta Ayala Piña Miembro

 

Firman convenio EDUCAIFN-ITESM LEÓN

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • EDUCAFIN y el ITESM campus León trabajarán en conjunto a beneficio de su comunidad estudiantil.

León, Gto.; 14 de noviembre de 2018. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación selló alianza de colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores, ITESM, campus León.

En las instalaciones del Parque CIEN se llevó a cabo la firma de convenio que tiene como objetivo trabajar en conjunto para establecer vínculos académicos, así lo afirmaron con su rúbrica Jorge Enrique Hernández Meza, director general de Educafin; y Juan Carlos Arreola Riva, director general del ITESM campus León.

“Estar aquí era un sueño para mí y toda mi vida me he esforzado. En el Tec de Monterrey tuve la oportunidad de participar para la beca Líderes del Mañana y me incitaron a participar, entré a convocatoria y no resulté ganadora y la escuela decidió apoyarme. Aun así tuve que poner una pequeña parte; en mi familia mi papá ha estado enfermo y es complicado y yo tenia esa preocupación de estar pagando y fue ahí donde conocí a Educafin y con la Beca Talentos obtuve la otra parte para mis estudios”, platicó Xóchilt Franco Medina, beneficiada de la Beca-Crédito Talento de Educafin

Educafin y el ITESM se comprometieron a apoyar y promover la realización de actividades conjuntas en áreas prioritarias como la educación y la cultura. Promover la organización de actividades de educación continua en áreas de interés para ambas partes y desarrollar programas de servicio social.

De esta manera, buscarán programas de calidad, orientados a fortalecer el desarrollo educativo de la entidad; designar responsables o encargados institucionales con el objeto de que de que establezcan una comunicación permanente y directa con los encargados institucionales del Educafin, así como actividades de promoción, orientación, integración y gestión de trámites de los programas de crédito, becas, movilidad académica o internacionalización a efecto de llegar a los jóvenes que más lo necesiten y que curvan con los perfiles necesarios.

También este convenio invita a sus involucrados a participar en capacitaciones presenciales o virtuales en las que se dan a conocer nuevos programas, modificaciones a los existentes, técnicas inherentes a la efectividad de colocación, fortalecimiento de la red de enlaces y otras que se consideren permanentes

Fortalecen aprendizaje en Reino Unido

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • A través de la convocatoria UK Automotive HUB, 10 estudiantes estarán inmersos en uno de los lugares más importantes de la industria automotriz.
  • Durante dos semanas participarán en actividades académicas y prácticas en instituciones y empresas de Reino Unido.

León, Gto.; 07 de noviembre de 2018.  Diez estudiantes guanajuatenses están listos para desarrollar competencias profesionales y académicas en un programa educativo internacional UK Automotive HUB para el aprendizaje con actividades específicas de inmersión en el HUB Automotriz Británico.

Esta experiencia es posible por el trabajo en conjunto entre el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación en coordinación con The British Council México y la Universidad de Liverpool.

El posicionamiento de Reino Unido como centro de la excelencia en el diseño y manufactura de Powertrains se debe a sus procesos de fabricación de vanguardia, equipos e instalaciones de motores, mejorando las estructuras de vehículos livianos, desarrollando controles sensoriales avanzados, maximizando la eficiencia del motor y aprovechando los combustibles alternativos.

Con este programa las y los estudiantes pueden desarrollar conocimientos de la industria automotriz a través de una estancia de dos semanas en la región de Liverpool, Reino Unido. En este periodo participarán en actividades en temas específicos de negocios y producción, así como visitas de campo a instituciones claves de la industria.

El apoyo para estos jóvenes incluye el transporte internacional Bajío-Londres, transporte local para las actividades en Reino Unido, actividades académicas, cursos de inglés, visita a lugares relacionados con la industria automotriz, hospedaje en el campus con alimentos incluidos, materiales del curso, certificado y ceremonia de graduación, actividades sociales y al concluir recibirán el estatus de “Alumni” por la universidad de Liverpool.

BECARIOS DE UK AUTOMOTIVE

FINALISTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPIO
1 JUVENAL FRANCISCO MARTINEZ ZAMBRANO IPN-UPIIG LEON
2 MARIA ALONDRA DIAZ LIRA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PURÍSIMA DEL RINCÓN LEON
3 MARTIN DE LEON RAMIREZ UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO LEON
4 REGINA GONZALEZ RAMIREZ UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN LEON
5 AGUSTIN PEREZ HERMOSILLO ITESM LEÓN LEON
6 JOSE FRANCISCO GONZALEZ PEREZ IPN-UPIIG PURISIMA DEL RINCON
7 BRUNO PEREZ AGUILAR UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO IRAPUATO
8 KARIM ALEKZANDER ROJAS CAMPOS INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO IRAPUATO
9 ALEJANDRA HERNANDEZ SANDOVAL UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL BICENTENARIO SILAO
10 JUAN FERNANDO TOLEDO ORTEGA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO VALLE DE SANTIAGO

 

 

Ofrecen experiencias de internacionalización a guanajuatenses

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Más de 160 estudiantes y docentes guanajuatenses participarán en diversos programas académicos en diferentes instituciones de Canadá y Reino Unido.
  • Con esta sinergia se busca ofrecer más programas académicos y de habilidades que fortalezcan las competencias de los estudiantes guanajuatenses.

León, Gto.; 29 de octubre de 2018.  En sinergia con instituciones y asociaciones de Canadá y Reino Unido, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) realizó la Ceremonia de Arranque de Experiencias de Internacionalización de 165 estudiantes y docentes guanajuatenses.

Las becarias y becarios participaron en las convocatorias de English4Gto (35 becas), UK Automotive Hub (10 becas) y Programa Jóvenes Talentos 2018 (120 becas), resultado del trabajo en conjunto del Estado con socios locales e internacionales,  con el que se propone una estrategia de proveer oportunidades a un mayor sector profesional y desarrollar competencias globales para beneficio de los guanajuatenses.

Desde el 2017, Educafin ha procurado desarrollar una gama de programas de movilidad con propósitos diversos para la comunidad docente del Estado, considerando su rol como promotores de actividades de movilidad estudiantil e internacionalización de su institución educativa, es por eso que English4Gto es la primera convocatoria internacional dirigida a docentes del Sistema Público de Educación Media Superior, Superior, Telebachilleratos comunitarios o Escuelas Normales.

Este programa les ofrece una estancia de cuatro semanas para aprendizaje de inglés en más de ocho ciudades canadienses (Vancouver, Winnipeg, Toronto, Ottawa, Thunderbay, Halifax, por mencionar algunas). Dichas becas son otorgadas por las instituciones canadienses receptoras, miembros de Languages Canada, la cual lanzó una convocatoria a todo Canadá para recepción sin cobro de estudiantes y docentes guanajuatenses, bajo la reputación de excelencia que ha ganado el Estado de Guanajuato como socio prioritario en México. EDUCAFIN contribuirá exclusivamente con los gastos de seguro y transporte internacional.

UK Automotive Hub busca impulsar a estudiantes guanajuatenses a través del desarrollo de competencias profesionales y académicas en un programa educativo internacional; diseñado para promover el aprendizaje con actividades específicas de inmersión en el HUB automotriz británico a través de la agenda propuesta por The British Council y la Universidad de Liverpool.

Con este programa se brinda un contexto internacional para el estudio de ingeniería automotriz, logística y política automotriz; se familiarizan con un lenguaje específico para ingeniería; cuentan con oportunidades para participar en auténticas situaciones y visitas relacionadas a la industria automotriz; y mejoran todos los aspectos del idioma inglés con énfasis en las habilidades de comunicación.

Programa Jóvenes Talentos 2018 tiene el objetivo de promover proyectos de formación internacional en diversos países del mundo, con el objetivo de fomentar la educación internacional en México, desarrollar competencias interculturales a través de la educación no formal y promover la ciudadanía activa, empoderamiento, creatividad, la no violencia, equidad social, democracia y diversidad.

El programa también tiene como componente clave la interacción directa con jóvenes y la promoción práctica del trabajo en equipo e incluye actividades directas de interacción con la comunidad y el contacto directo local con el objetivo de desarrollar de manera práctica habilidades interculturales.

Para el 2018, el proyecto será implementado por primera vez en Canadá como programa piloto, con miras a implementarlo en el 2019 en Estonia, Italia, Alemania y Francia.

El evento estuvo presidido por Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior; Rodrigo  Bueno, representante de British Council; Alberto García, representante de Vive México;  Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de Educación; Lisa Morgan y Pierre Sved, representantes de Lenguages Canada; José Francisco González Pérez, alumno beneficiario del IPN; y Luis Rey Lara González, docente beneficiario de la Universidad Politécnica de Juventino Rosas.

 

 

Reúne Educafin a jóvenes líderes de Guanajuato

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Actualmente más de 800 jóvenes forman parte de la red Youth Gto de Educafin.
  • La red tiene presencia en 17 municipios del Estado, y tiene la finalidad, la cual tiene la finalidad de formar a líderes desde un enfoque internacional y social.

León, Gto.; 31 de octubre de 2018.  Más de 460 jóvenes guanajuatenses compartieron un espacio de experiencias, aprendizaje y fortalecieron una de las redes juveniles de Educafin a través del encuentro Youth Can Do It, Talentos por Guanajuato.

Youth GTO es una de las Redes Juveniles, integrada por más de 180 jóvenes líderes, respaldada por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación, que tiene como objetivo impulsar una cultura internacional en los estudiantes guanajuatenses para que actúen como agentes de cambio con visión global en favor del Estado.

Esta red, ofrece a sus integrantes la oportunidad de integrarse a un grupo juvenil como plataforma de proyectos a nivel estatal, convivencia en un espacio global, fortalecimiento y desarrollo de habilidades personales y profesionales, formación de agentes de cambio con reconocimiento estatal, espacios para dar a conocer iniciativas y vinculación con otras instituciones públicas y privadas.

Youth Gto tiene presencia en los municipios de San Luis de la Paz, Dr. Mora, Tierra Blanca, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Silao, Guanajuato, Irapuato, Salamanca, Valle de Santiago, Uriangato, Juventino Rosas, Celaya y Cortazar.

En el evento, realizado en el Teatro del Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña, se realizó un ciclo de conferencias, en las que participaron beneficiarios de Educafin quienes, a través de un tipo de crédito o beca, pudieron cumplir sus metas académicas y ahora trabajan en proyectos a beneficio de la sociedad con la finalidad de generar un impacto positivo en ésta.

Luxana Lozano, Ilse Guadalupe Torres Orozco, Daniel Abraham Piceno Ruiz, María Elisa Aranda Blackaller, Diego Hernández Huerta, Itzel García Hernández y Genaro Aldana Chávez fueron los invitados de esta primera edición, quienes compartieron su experiencia en temas de arte, danza, medio ambiente, emprendedurismo y tecnología.

El evento fue presidido por Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de Educafin; Raul Bertrand Villa, Director de Educación ciudadana de León; Abel Arteaga Cruz, subsecretario para el Desarrollo Educativo de la SEG; y Ma. Soledad  Castrejón González, Directora de Política Educativa y Liderazgo Social de Educafin;