JuventudEsGto

Estudiantes y docentes se encuentran estudiando en Canadá, gracias a la beca otorgada por el Gobierno del Estado.

León, Gto.; 11 de Julio de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación EDUCAFIN, brinda a Docentes y Estudiantes la oportunidad de participar en la convocatoria internacional ENGLISH4GTO (inglés) y Francais au Quebec (francés) del 01 al 26 de Julio de 2019.  

Estas convocatorias  tendrán una duración de 4 semanas, donde 40 estudiantes se encuentran cursando el programa Algonquin College of Applied Sciences and Technology- Ottawa, 40 docentes en University of Toronto-Toronto, 40 docentes en Lakehead University- Orillia y 15 estudiantes en Université Laval- Quebec.

Las actividades que los jóvenes se encuentran realizando son profesionales y académicas, en las cuales podrán estimular sus habilidades de liderazgo, reforzar su idioma inglés/francés y motivarlos a ser agentes de cambio social .

El objetivo de esta experiencia es que los jóvenes desarrollen habilidades personales y competentes dentro de un ambiente multicultural, creando un impacto positivo en la sociedad.

Existen distintas convocatorias que EDUCAFIN ofrece a los jóvenes que deseen vivir una experiencia en el extranjero. Para que los jóvenes estén enterados de las convocatorias y sean los próximos en vivir una experiencia, deberán ingresar a la página de internet http://educafin.gob.mx/  donde aparecen las convocatorias abiertas en las cuales pueden participar, o bien  en nuestras redes sociales( Facebook, Twitter e Instagram) donde constantemente se hace mención de las convocatorias próximas en abrirse.

EDUCAFIN / VISIÓN LIDER invita a Jóvenes Guanajuatenses a ser parte del sangrentón.

León, Gto.; 10 de Julio de 2019. El gobierno del estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación  ( EDUCAFIN ) junto con la red Visión líder, invitan a los jóvenes Guanajuateneses a participar en la campaña Sangretón.

El sangretón, es una campaña que consiste en orientar a los jóvenes a realizar de manera correcta la donación de sangre, y a su vez fomentar este acto entre ellos, como una labor social.

Esta campaña será la 1era edición a nivel estatal en la cual participarán los 46 municipios, se llevará a cabo durante el mes de agosto donde los jóvenes podrán asistir a pláticas y posteriormente hacer sus donaciones.

Se realizarán pláticas sobre la importancia de la donación, los requisitos, en que consiste, el procedimiento, entre otras más.

Se llevarán a cabo en Universidades y centros de impulso social, las cuales serán impartidas por enfermeros (as) de Hospitales o Centros de Salud, de distintos municipios del estado.

Los jóvenes tendrán una atenta invitación para realizar la donación de sangre y así puedan aportar una gran ayuda a personas que la necesiten.

El objetivo principal de la campaña es crear conciencia en los jóvenes y motivarlos a participar en la donación de sangre y se puedan sumar cada vez más personas a este acto de labor social.

Los encargados de llevar a cabo esta campaña son, Pedro González Coordinador estatal de la Red Visión Líder y Monserrat López encargada del área de comunicación y redes sociales del la Red Visión Líder.

EDUCAFIN reúne 15 voluntarios en Guanajuato a beneficio de la comunidad en su Wokcamp.

León, Gto.; 05 de Julio de 2019. El gobierno del estado a través del Instituto de Financiamiento e Inofrmación para la Educación  ( EDUCAFIN ) reune a 15 jóvenes de distintas nacionalidades pero con un mismo objetivo, en la segunda edición del Workcamp.

Los jóvenes se reunieron para dar inicio a la convocatoria Workcamp, que se está llevando acabo en la comunidad de  Santa Rosa plan de Ayala, en el Municipio de León Guanajuato la cual tendrá una duración de 2 semanas.

Las actividade que los jóvenes se encuentran  realizando, son: Dignificación del jardin en la deportiva de la comunidad, dingnificación del jardin y la restaurcion de la pinturaen en el Kinder  Jóse Vasconcelos y la dignificación de jardines y la restauración de la pintura en la iglesia de la comunidad.

El Workcamp es una actividad que se realiza en conjunto con la asociación Vive México la cual, trabaja con distintas organizaciones mundiales donde los  jóvenes se reúnen para realizar actividades de volutariado social en distintas comunidades.

 En esta edición se reunen dos jóvenes de España, uno de Haití y 12 Guanajuatenses que pertenecen  a redes juveniles de EDUCAFIN.

El objetivo de esta convocatoria es promover la cooperación en la sociedad como herramienta educativa, para que los jóvenes apoyen a las comunidades y a su vez puedan tener una experiencia única al relacionarse con jóvenes de distintas culturas.

EDUCAFIN brinda la oportunidad a jóvenes Guanajuatenses de estudiar en Japón.

León, Gto.; 04 de Julio de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) brinda a los estudiantes Guanajuatenses la oportunidad de participar en la convocatoria internacional Language Kyoto 2019.

Esta semana 10 Jóvenes Guanajuatenses dejaron sus hogares, para vivir una experiencia en Japón. La estancia académica será de 3 semanas.

Los jóvenes se encuentran estudiando en Kyoto University of Foreign Studies, donde están realizando actividades profesionales y académicas y a su vez reforzando el idioma japonés. Esto les permite desarrollar habilidades dentro de un ambiente multicultural, creando un impacto positivo en la sociedad.

El objetivo de esta experiencia es fomentar la participación de los jóvenes guanajuatenses en actividades profesionales y académicas, impulsándolos a ser agentes de cambio social, que con liderazgo y compromiso cívico contribuyan con sus comunidades.

Language Kyoto 2019, es una de las distintas convocatorias que EDUCAFIN ofrece a los jóvenes que deseen vivir una experiencia en el extranjero.

Para que los jóvenes estén enterados de las convocatorias y sean los próximos en vivir esta u otra experiencia, deberán ingresar a la pagina de internet http://educafin.gob.mx/ donde aparecen las convocatorias abiertas en las cuales pueden participar, o bien ingresar a nuestras redes sociales( Facebook, Twitter e Instagram) donde constantemente se hace mención de las convocatorias próximas en abrirse.

EDUCAFIN ofrece a los jóvenes Guanajuatenses la oportunidad de seguir estudiando, a través de un CREDITO EDUCATIVO.

León, Gto.; 02 de julio de 2019. El Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación (Educafin) ofrece un Crédito Educativo a los jóvenes Guanajuatenses que deseen seguir o terminar sus estudios.

Para solicitar el crédito deberán estar estudiando en escuelas públicas o privadas, que ofrezcan planes de estudio y programas -con Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE) y escuelas en el extranjero. Siendo este un apoyo para estudiantes de Preparatoria, Técnico Superior, Licenciatura o Posgrados, con el que pueden cubrir los gastos de sus estudios en México y el extranjero, solicitando $25,000.00 pesos anuales.

El crédito se debe solicitar consultando la página de internet http://www.educafin.com en donde se encontrará la información necesaria para realizar la solicitud del crédito (monto de préstamo, requisitos, procesos de solicitud, renovaciones, beneficios, formas de pago etc.)

La oportunidad que la Institución le ofrece a los jóvenes Guanajuatenses es con la finalidad de motivarlos en su formación académica dándoles la oportunidad de lograr sus metas al concluir sus estudios.

Aprenden guanajuatenses alrededor del mundo

  • El programa Avanza contribuye al tránsito escolar de estudiantes de tercer grado de secundaria al nivel medio superior.
  • En la tercera generación participaron 297 estudiantes de 15 escuelas del Estado de Guanajuato.

León, Gto.; 26  de junio de 2019.   Con el programa Avanza de Educafin se ha contribuido al tránsito escolar de más de 290 estudiantes de escuelas secundarias públicas del estado.

Este programa, que nace en 2016 busca que los estudiantes de tercer grado continúen sus estudios en el nivel Medio Superior a través del acompañamiento de un joven universitario que funge como su mentor para prevenir el abandono escolar y el rezago educativo en el Estado de Guanajuato.

El cierre de esta generación se realizó en la Universidad Tecnológica de León, con la participación de los estudiantes del programa, quienes estuvieron acompañados por padres de familia para participar en talleres que les permitan continuar con el trabajo en casa, de motivar a los jóvenes a concluir su preparación académica.

En septiembre de 2018, inició el trabajo de la tercera generación del programa  atendiendo a 15 escuelas secundarias públicas de los municipios de León, Salamanca, Cortazar, Valle de Santiago, Uriangato, Irapuato, Guanajuato y Silao.

Se ha trabajado en nueve universidades: Universidad Tecnológic de León, Universidad de Guanajuato, Universidad Politécnica del Bicentenario, Universidad Politécnica de Guanajuato, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, Universidad De La Salle Bajío y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato. 

Estudiantes de Access-EDUCAFIN reciben clases con el personal de la Oficina Regional de Idiomas Embajada de los Estados Unidos de América.

León, Gto.; 24 de junio 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN convocaron a jóvenes estudiantes de Access, los cuales recibieron una clase de inglés con el personal de la Oficina Regional de Idiomas, José Manuel Villafuerte y la Dra. Ruth Petzold en las instalaciones de la Institución.

Esta sesión duró aproximadamente cuatro horas, en las cuales se llevaron a cabo dos clases en la que los 18 jóvenes que integran este proyecto desde noviembre del 2017 estuvieron atentos y participativos.

La primera clase comenzó con el tema “El Origen de la Humanidad” impartida por Alan Medina, Coordinador del Programa Access EDUCAFIN. 

La última actividad fue realizada por la Dra. Ruth Petzold, Oficial Regional del Idioma Inglés de la Embajada de los Estados Unidos en México, quien impartió una serie de dinámicas en las cuales los jóvenes pudieron interactuar con ella, y finalizó con una lectura acerca del agradecimiento y la sensibilización de la felicidad en la vida. Al término de su lectura dio unas gratas palabras de agradecimiento para los jóvenes.

Para concluir la sesión los jóvenes agradecieron a la Dra. Ruth Petzold y José Manuel Villafuerte de la Oficina de Programas de Inglés de la Embajada de los Estados Unidos de América su colaboración y apoyo al programa.

Esta visita fue parte de la colaboración del Gobierno del Estado de Guanajuato y el Gobierno de los Estados Unidos la cual pretende desarrollar nuevas competencias en la juventud del mundo. 

Arranca programa de E- Mentoring en el estado.


Primer acercamiento con la Doctora Ruth Petzol

León, Gto.; 17 de junio de 2019. El Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN dan a conocer que el programa de E-mentorig que inicio en 2019 en el estado y termina en enero del 2020.

Con el apoyo de 40 mentores el programa ya inicio en 7 municipios de estado, y se tienen a 684 alumnos que ya iniciaron y son 40 grupos en los que ya se están trabajando y con el que se espera poder tener a más de 2,000 estudiantes.

Dicho programa se divide en 3 partes: la primera va de impartirles clases a los jóvenes durante 3 horas para que puedan aprender el idioma inglés, la segunda es de una hora para que ellos elaboren y generen proyectos sociales y la última consiste en hacer mentoreo a los estudiantes para poder ayudarles en su aspecto personal y tener un plan de plan de vida.

El programa English Access Microscholarship Program beneficia a estudiantes de preparatoria de escuelas públicas del Estado de Guanajuato con clases de inglés, valores democráticos, liderazgo, y computación con el fin de impulsar su proyecto de vida. Es un esfuerzo entre el Gobierno de los Estados Unidos y el Gobierno de Guanajuato a través de EDUCAFIN.

En otro Rubro la doctora Ruth Petzold quien es La Representante de la Oficina Regional de Idiomas de la Embajada de Los Estados Unidos en México tendrá en los próximos días su bienvenida, presentación, y agradecimiento por el programa Access 2017-2019 por parte de Jorge Hernández y EDUCAFIN .

Y con esto también poderle dar el seguimiento al programa Access, por lo que resta del año y poder seguir apoyando a los jóvenes guanajuatenses que son el futuro de México.

81ª sesión Ordinaria del consejo directivo de EDUCAFIN

León, Gto.; 13 de junio de 2019. El Gobierno de Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN tuvieron su 81ª sesión ordinaria del consejo directivo de EDUCAFIN y dan a conocer los pormenores de la sesión.

Iniciaron con la lectura de la minuta de la sesión anterior mientras que retomaban algunos detalles para recapitular con los acuerdos y compromisos que acordaron tener la sesión pasada y también se revisó cuales fueron aprobados.

También se hizo el análisis trimestral que es del mes de enero a marzo del presente año, y en su caso aprobación del informe de los mismos meses.

Por otro lado, se analizó y aprobó en su debido caso el informe financiero trimestral de enero a marzo del año en curso.

 Una vez concluido los análisis anteriores pasaron a la solicitud de los nuevos acuerdos para el siguiente trimestre y para cuestiones generales de todo lo que se refiere a EDUCAFIN.

La joven Gladis Guerrero de 18 años, nacida en Guanajuato capital pero que reside en Silao, tendrá la oportunidad de estudiar en Lasalle bajío, hace 2 años fue seleccionada para participar en el programa Access donde aprendió ingles en Silicon Valley(San Francisco).

“actualmente tengo más de 50 primos por ambos lados de mi familia y soy la primera en poder terminar la preparatoria y es algo que me ha cambiado mucho la visión y me ha permitido ser un cambio en mi familia” comenta Gladis sobre como el estudio le ha ayudado a ser un agente de cambio en su entorno y su familia.

 “mis planes son estudiar negocios internacionales, y cuando me gradué poder trabajar en una empresa y poder desarrollar mis habilidades, enfocarme en ayudar a más personas, poder trabajar en gobierno y educación y tener la oportunidad de crear más programas y proyectos para niños y jóvenes” agrego Gladis sobre su plan de vida.

La sesión termino con la firma de acuerdos y compromisos para lo que viene el siguiente trimestre que sería de abril a junio.

Abanderamiento de movilidad de arranque en Purísima del Rincón

León, Gto. 11 de junio de 2019. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e información para la educación EDUCAFIN, dan a conocer a los 120 jóvenes que recibirán el apoyo de movilidad de arranque en Canadá.

El tecnológico de Purísima del rincón a través de su convocatoria interna, selecciono a 120 jóvenes que podrán vivir la experiencia de estar en Canadá durante 7 días, el primer grupo de 40 estudiantes  sale el día 22 de junio y regresan el día 29 y ellos estarán en Montreal,  el segundo con 40 estudiantes y sale el día 24 de junio y regresan el día 1 de julio y ellos permanecerán en la ciudad de Toronto, y el tercer grupo de 40 estudiantes salen el día 25 y vuelven el día 2 de julio.

Los jóvenes vivirán la experiencia en Toronto donde contarán con el apoyo de transporte terrestre al aeropuerto, transporte aéreo, talleres, cursos, los gastos personales como souvenirs o entradas a museos correrán por cuenta de los estudiantes.

El director de Educafin Jorge Enrique Hernández Meza dijo lo siguiente: “el gobernador del estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo busca que al menos 15,000 (Quince mil) jóvenes guanajuatenses tengan la oportunidad de poder vivir esta experiencia” haciendo referencia a movilidad de arranque.

“la intención de este gobierno es que tengan una experiencia para ser personas más interculturales y no más internacionales, con esto nos referimos que sepan aceptar diversidades, ser personas más humildes, centradas, capaces y que tengan ambición y una visión más amplia de lo que les espera en un futuro” comento el director Jorge Enrique Hernández Meza.

El programa se empieza a gestionar desde noviembre – diciembre con las universidades y en enero se hace el corte para las universidades y empezar a gestionar la situación en la que se encuentran y las dinámicas a realizar para el programa.

Los estudiantes pueden ir a Toronto, Montreal, Texas, San Francisco, dentro del programa de arranque de movilidad.