Coodinación General de Comunicación Social

Guanajuato es modelo en atracción de inversiones

 

 

 

  • “En Guanajuato somos gente de instituciones; siempre van a encontrar un aliado“, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

  • Respalda CANACINTRA labor del Gobernador de Guanajuato; “cerramos filas los empresarios de esta Cámara y damos todo nuestro apoyo al Gobierno del Estado”: Enoch Castellanos.

 

Ciudad de México 24 de septiembre de 2019.- En Guanajuato se genera confianza y certidumbre a los inversionistas porque se aplica el Estado de Derecho y la Gobernabilidad, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo ante más de 200 empresarios que asistieron al Consejo Nacional de CANACINTRA.

El Mandatario reiteró que en Guanajuato, se generan las condiciones necesarias para que el sector empresarial nacional e internacional siga invirtiendo en la entidad.

El Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Enoch Castellanos Férez,  reconoció el trabajo que se realiza en Guanajuato para la atracción de inversiones extranjeras directas, prueba de ello, es que creció un 31 por ciento entre 2015 y 2018.

Durante este periodo hubo un incremento de 537 millones de dólares en el monto invertido por compañías que optaron por Guanajuato para poner sus negocios, agregó el Presidente de CANACINTRA quien dijo que a nivel nacional Guanajuato se ubica en la quinta posición en las inversiones extranjeras directas.

“En esta, la casa de los industriales, quiero cerrar filas y darle todo el apoyo de los empresarios afiliados de CANACINTRA en el país al Gobierno de Guanajuato y al pueblo de Guanajuato”, expresó Castellanos Férez.

El Gobernador Rodríguez Vallejo destacó que la entidad se ha ganado su liderazgo en el desarrollo económico y social de la región y del país, ya que se ha construido un ecosistema favorable para la inversión y el desarrollo del capital humano

Durante el Consejo Nacional de CANACINTRA, el Mandatario Estatal mencionó que la clave para crecer es: Generar certidumbre y confianza, Dar continuidad a las políticas públicas, además de dar Gobernabilidad y propiciar un clima laboral positivo.

En Guanajuato se ha consolidado una infraestructura adecuada para el desarrollo de los proyectos, hay una Infraestructura carretera estatal de 13 mil 100 kilómetros de carreteras, somos la entidad mejor comunicada de México.

El Gobernador dijo que debido a la conectividad aérea, Guanajuato está conectado con el mundo, ya que los guanajuatenses cuentan con un Aeropuerto Internacional en el que operan 9 aerolíneas, que nos conectan con 15 destinos nacionales e internacionales.

Destacó que la Red de parques industriales, en Guanajuato, con la participación de inversión privada, funcionan 29 parques industriales, con una superficie de 3 mil 478 hectáreas.

En total suman 914 millones de dólares de inversión acumulada y 126 mil 200 empleos comprometidos en el último año.

El Mandatario Estatal dijo que Guanajuato cuenta con ocho Clústeres Estratégicos, de entre los cuales destacan el Automotriz, el más dinámico de Latinoamérica; y el de moda. Así como el químico, alimentos, servicios de investigación, servicios de salud, turismo, Logística y Movilidad.

Lo anterior, destacó el Gobernador que son un conjunto de ventajas competitivas que han dado resultados y que posicionan a la entidad como líder de desarrollo económico regional.

Finalmente dijo que Guanajuato es líder regional y nacional en materia económica, ya que importantes empresas automotrices están instaladas como: GM, Honda, Mazda, Toyota, Ford, VW, American Axle, Michelin, Pirelli, Hella, entre otras.

 

 

 

 

 

La única palanca del desarrollo de este país, se llama educación: Gobernador de Guanajuato.

  • La Administración Estatal le invierte a la educación, más de 4 mil estudiantes son apoyados para formarse en el extranjero.

 

  • Participa el Mandatario, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el inicio de construcción de la Preparatoria del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus León.

 

     León; Gto. 24 de septiembre 2019.- En la Administración Estatal de Guanajuato, estamos convencidos que la única palanca del desarrollo de este país, se llama educación; dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

Al asistir al inicio de construcción de la Preparatoria de la Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus León, el Mandatario Estatal, destacó que en Guanajuato se apuesta a una educación de calidad y con pertinencia.

 

“Tenemos la convicción de pasar a una nueva transformación del conocimiento, de la manufactura a la mentefactura, no queremos que aquí sólo se arme el Mazda 3, lo que queremos es que se diseñe el nuevo motor hibrido y el nuevo motor eléctrico de Toyota, que se diseñe la nueva tecnología, que aquí se generen las patentes”, dijo.

 

El Ejecutivo mencionó que se trabaja en generar un ecosistema que integre la innovación, tecnologías de la información y la industria 4.0; todo ello, con una gran apuesta a los jóvenes guanajuatenses y al conocimiento.

 

“Nosotros le estamos apostando a becas, este año estamos enviando a 4 mil chavos al extranjero de 1 a 8 semanas hacen cursos intensivos en Canadá o Estados Unidos; a 100 jóvenes les estamos pagando maestrías o doctorados, les pagamos 750 mil pesos al año para que estudien en universidades como Yale y tenemos 61 estudiantes con una alianza con China Network Campus”, puntualizó.

 

Al cierre del sexenio la Administración Estatal busca que más de 20 mil jóvenes guanajuatenses cuenten con la experiencia de formación académica en el extranjero.

 

“Esta será la generación que encabezará la transformación de la manufactura a la mentefactura, porque van a ser esos jóvenes los que van a entender cómo funciona el mundo y serán los que lleven a Guanajuato a otro nivel, rebasando a todos los estados”, indicó.

 

El Gobernador, reconoció a los directivos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus León que con una inversión de 100 millones de pesos generarán un nuevo espacio de educación media superior.

 

“Gracias por trabajar para que de aquí salgan hombres y mujeres que van a impulsar a este país, creo en la política del Tec de Monterrey, de involucrar a jóvenes que sean parte del mañana, cuente con nuestro respaldo”, concluyo.

 

La preparatoria del ITESM contará con 22 aulas habilitadas, 2 makers labs y 2 space labs.

 

En el evento participaron Yoloxóchitl Bustamante Diez, Secretaria de Educación; Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Director de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza; Salvador Coutiño Audiffred, Vicepresidente Región Centro del Tec de Monterrey y Juan Carlos Arreola, Director General del ITESM Campus León.

Más de 77 mdp se destinarán para obras y acciones en Comonfort: Gobernador

 

 

 

  • Asiste el Mandatario Estatal, al Primer Informe de Gobierno del Alcalde, José Carlos Nieto Juárez.

 

  • Impulsará el Gobernador el proyecto de la Zona Arqueológica de Comonfort, el cual será el más grande de Guanajuato.

 

 

Comonfort, Gto. 23 de septiembre de 2019.- Durante este año, la inversión estatal en Comonfort será mayor a los 77 millones de pesos, para consolidar la infraestructura y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Al participar en la Sesión Solemne del Primer Informe de Gobierno del Alcalde, José Carlos Nieto Juárez; el Mandatario destacó que se tiene un diálogo permanente con el Municipio para que la inversión se aplique en los proyectos y acciones que requieren las familias de Comonfort.

Rodríguez Vallejo explicó que en el tema del desarrollo ordenado y sostenible destacan obras como: la construcción del puente vehicular sobre el Río Laja en la comunidad Orduña de Abajo; y la reconstrucción del puente vehicular sobre el Río Laja entre las colonias La Palma y Álvaro Obregón, en la cabecera municipal.

Además, traemos en proceso la primera etapa del edificio de aulas en la Unidad Académica de la Extensión de la UTSMA, así como la construcción de la Casa del Jubilado, agregó.

En el tema de economía para todos, dijo el Gobernador, se tiene el plan de Modernización del Mercado Chamacuero, para beneficiar a 72 comerciantes con la impermeabilización de techumbre y la realización de acabados generales.

Igualmente, la rehabilitación de la imagen urbana de la calle Melchor Ocampo, añadió.

También estamos apoyando al campo de Comonfort con la construcción y rehabilitación de obras de bordería, el apoyo a proyectos productivos y la rehabilitación de 15 caminos saca cosechas, dijo el Gobernador.

Rodríguez Vallejo comentó que se invertirán cerca de 37 millones de pesos para mejorar los espacios educativos donde estudian las niñas, niños y jóvenes de este municipio.

Explicó que entre las obras en proceso se encuentran: la construcción de la tercera etapa de la Secundaria General Mariano Escobedo, en Empalme Escobedo. Nuevos espacios para el CECYTE Comonfort II, en Empalme Escobedo. Y la conclusión de 2 aulas en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) Número 221 en Neutla.

El Gobernador señaló que en materia de desarrollo humano y social, se trabaja en el mejoramiento de viviendas para las familias que más lo necesitan; la construcción y dignificación de comedores comunitarios, y apoyos sociales y a proyectos productivos.

Mención especial merece nuestra estrategia Impulso Social 2.0. Este año estamos invirtiendo más de 24 millones de pesos en 127 obras y acciones en beneficio de las familias de Comonfort, resaltó el Mandatario Estatal.

En materia de seguridad, trabajamos junto con el Gobierno municipal. Se han destinado 5.4 millones de pesos a través del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad Pública Municipal y 3.7 millones a la construcción de edificios de seguridad pública, dijo el Gobernador.

“No hemos bajado ni bajaremos la guardia, para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias de Comonfort y de todo el estado”, expresó.

El Gobernador anunció que en próximas fechas se estarán arrancando y apoyando más obras en Comonfort por más de 36 millones de pesos del presupuesto 2019.

De estos proyectos que se están impulsando en Comonfort, el Mandatario Estatal dijo que se apoyará la Zona Arqueológica de este municipio, la cual será la más grande de Guanajuato.

El Gobernador refrendó su compromiso por continuar apoyando al desarrollo de Comonfort Pueblo Mágico. “Aquí, el objetivo que nos hemos planteado con el alcalde José Carlos es muy claro: trabajar en equipo en beneficio de las familias de este municipio”.

 

 

Inician remozamiento del Mercado Hidalgo de Guanajuato

 

 

 

  • Se invertirán casi 20 millones de pesos en acciones de mantenimiento del mezzanine e instalación eléctrica.

 

      Guanajuato, Gto. 23 de septiembre de 2019.-  Con el objetivo de salvaguardar el Patrimonio Cultural de la ciudad de Guanajuato, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó las obras de rehabilitación del Mercado Hidalgo.

Se trata de la restauración e intervención estructural del mezzanine y la rehabilitación de la instalación eléctrica del centro de abasto, donde se invertirán casi 20 millones de pesos para beneficiar a más de 72 mil personas.

El Gobernador anticipó que continuará la búsqueda de recursos para que en 2021 se pueda rehabilitar el drenaje del inmueble, “hago el compromiso público de seguir invirtiendo”.

“No hay otro mercado tan bello” como el Hidalgo, donde la historia, la tradición, el sabor y la atención hacen una combinación única y “es delicioso” comer, visitar y recorrer este lugar.

Por ello, exhortó a los locatarios a continuar con la capacitación en diversas áreas de servicio para ofrecer calidad y atención al cliente.

“Sé que han avanzado mucho, pero hay que seguir trabajando en el servicio, en la atención para que todos se sientan a gusto; tienen un gran mercado que es legado para todos los guanajuatenses, y tienen la obligación de hacerlo mejor que los demás, porque tienen la joya de la corona con este mercado Hidalgo”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Las acciones en el mezzanine y escaleras serán rescatar, conservar y restaurar la integridad y belleza de su estructura de madera y herrería; restaurar la pintura mural debajo del mezzanine; estructura metálica e intervención de muros y lozas interiores, plafones en la base del cañón.

La rehabilitación de la instalación eléctrica consistirá en el desmontaje de la instalación existente, referente a las acometidas de baja tensión que alimenta los locales y el alumbrado interior, colocando por piso el cableado adecuado y de manera ordenada; así

como ordenar de manera adecuada los centros de medición de cada una de las acometidas y la instalación de alumbrado e iluminación escénica al interior del mercado.

El recurso para la restauración del mezzanine será de 10 millones de pesos que  provienen de convenios con la Federación por apoyo a las Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad; mientras el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, rehabilitará la instalación eléctrica con una inversión de 9 millones 992 mil 207.22 pesos.

El 15 de enero de 1909 comenzó la construcción del Mercado Hidalgo; el pasado 16 de septiembre este mercado cumplió 109 años de operación, hoy se muestra como un emblema monumental de la arquitectura ecléctica del siglo XIX en la capital del Estado y con estas acciones de mantenimiento se busca la conservación del edificio.

El Gobernador hizo un recorrido por el interior del Mercado donde saludó a locatarios y clientela, acompañado por la Diputada Local, Martha Delgado Zárate; la Secretaria de Turismo, Teresa Matamoros Montes y el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.

Guanajuato centro logístico de México.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el arranque de operaciones de Fly Across y la inauguración de su base de operación fija FBO.

 

  • Es el 4° hangar de Fly Across en el país para transporte aéreo ejecutivo.

 

     Silao; Gto. 19 de septiembre 2019.- Guanajuato sigue avanzando como un centro logístico de gran importancia en México con el arranque de operaciones de Fly Across y la inauguración de su base de operación fija FBO; destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

“Estamos seguros, que con la llegada de FLY ACROSS, Guanajuato incrementa su competitividad y su conectividad; de esta manera, sigue consolidándose el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, que actualmente recibe cada año más de 2 millones de pasajeros, provenientes de 18 destinos nacionales e internacionales a bordo de 9 líneas aéreas”.

“Para nosotros, la logística es un factor de desarrollo, por eso es un tema que nos apasiona y en el que seguimos trabajando”, dijo.

El Mandatario señaló, que la integración de infraestructura aérea de transporte ejecutivo, consolida a la entidad  como uno de los mejores cruces de caminos del mundo para hacer negocios y para el turismo.

“En conectividad aérea, tenemos uno de los aeropuertos más rentables del país,  En conectividad terrestre, tenemos más de 13 mil kilómetros de carreteras en buen estado. somos de los estados mejor comunicados”.

“Las dos principales empresas de servicios de transporte férreo de nuestro país, pasan por nuestro estado: Ferromex y Kansas City; así mismo, Guanajuato Puerto Interior es la plataforma logística y de negocios más importante de México y América Latina, ya que cuenta con aduana, ferrocarril, transportación terrestre y aérea.

El Ejecutivo dio la bienvenida a Fly Across, una de las empresas privadas más importante para la transportación aérea de México.

“Es una empresa, que desde el 2009, ha venido revolucionando la aviación ejecutiva de nuestro país, ofreciendo los más altos estándares de seguridad y servicio al cliente; durante una década FLY ACROSS ha transportado a más de 120 mil clientes y sus aeronaves han recorrido más de 50 millones de kilómetros”.

“Nos da mucho gusto que FLY ACROSS inaugure en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato, el 4º hangar de la empresa en el país, cuenta con 30 aeronaves entre helicópteros y jets”, resaltó.

Con Fly Across dijo el Gobernador, Guanajuato genera un plus para atención y traslado de inversionistas y líderes que estarán durante la HANNOVER MESSE, la feria industrial más importante del mundo, a celebrarse del 9 al 11 de octubre en el Poliforum León.

En esas mismas fechas se desarrollará la RAI Reunión Anual de Industriales de CONCAMIN, que es el evento empresarial más importante de México.

Con una inversión de 16 millones de pesos esta nueva infraestructura cuenta con: 1 mil 500 metros cuadrados de plataforma, 2 mil metros cuadrados de hangar, sala de juntas, 3 salas de espera, y sala de Tripulaciones.

Pedro Corsi Amerlinck, Director General de Fly Across, dio a conocer que su llegada, se debe a que Guanajuato, como el motor económico de México, requería de una infraestructura de primer mundo para la atención de inversionistas y turistas.

“El estado de Guanajuato como motor de la economía del país, merecía un lugar muy digno para que llegara los inversionistas, turista y funcionarios; estamos muy contentos de poder a través de nuestro trabajo atender el segmento de transporte aéreo ejecutivo”, indicó.

Cada vez son más las empresas y personas que utilizan la aviación ejecutiva como medio de transporte con el objetivo de mejorar su desempeño y productividad. Por lo que Fly Across considera esto como una oportunidad para poder brindar a estas personas un espacio de primer nivel y fomentar el aumento de tráfico en aviación ejecutiva en BJX.

Presentarán Gobernadores a la Federación proyectos estratégicos para la región Centro-Bajío-Occidente

 

 

 

 

  • Los cinco estados que integran la alianza de esta zona, son el motor económico de México, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

  • Los primeros resultados de las mesas de trabajo de esta Alianza ya se tienen, uno de ellos, es que en la próxima Feria de Hannover Messe, a realizarse en la ciudad de León, estarán presentes en conjunto las entidades que integran esta región.

 

 

 Aguascalientes, Ags. 18 de septiembre de 2019.- Acuerdan Gobernadores de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, presentar una lista de proyectos estratégicos para esta región al Presidente de la República el próximo 30 de septiembre.

Los mandatarios esperan que la primera semana de octubre sean recibidos por el Ejecutivo Federal para revisar los proyectos y sean tomados en cuenta con recursos del Presupuesto del 2020, con lo que se potenciará aún más esta región.

En rueda de prensa los Gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; de Aguascalientes, Martin Orozco Sandoval; de San Luis Potosí, Juan Manuel Carrera López; de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; expusieron los acuerdos que tuvieron luego de la reunión de trabajo que sostuvieron este día.

El Gobernador Martin Orozco anunció los cinco acuerdos que dejo la mesa de trabajo, entre los que destacó la elaboración de los proyectos estratégicos que son prioritarios para la región para los que se requieren el apoyo de la Federación.

Así como constituir legalmente a esta Alianza, para lo cual se tendrá un Consejo Consultivo Ciudadano. “La participación ciudadana será importante porque se están fijando proyectos y estrategias con miras al 2050”, señaló el Mandatario.

Agregó que “con esta propuesta, va la parte del financiamiento, vamos a ser transparentes en el manejo de los recursos, para lo cual se definirá un fideicomiso para la operatividad de los proyectos. Los recursos se van a manejar con transparencia”.

El tema de la inversión, previamente habrá de pasar para su aprobación a los respectivos Congresos Locales.

Otro de los acuerdos, es integrar a esta Alianza a otras entidades para realizar proyectos en específico, sobre todo con Michoacán, Colima, Tamaulipas y Zacatecas, comentó el Gobernador de Aguascalientes.

“Los primeros resultados de las mesas de trabajo de esta Alianza ya se tienen, uno de ellos, es que en la próxima Feria de Hannover Messe, a realizarse en la ciudad de León, en octubre; se montará un stand donde participarán en conjunto los cinco estados que integran esta región para estar presentes en esta evento de gran relevancia internacional”, destacó el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Estamos trabajando para consolidar a esta región como el motor económico de México; el objetivo es apoyar al crecimiento del país, dijo el Gobernador de Guanajuato.

El Mandatario Estatal agregó que los titulares de las secretarias de economía, desarrollo agropecuario, y turismo ya se han reunido para establecer acciones en conjunto  beneficio de los habitantes de estas entidades.

“Y si este modelo de trabajo que estamos haciendo en esta región, se replica en otras regiones del país, bienvenidos sean, porque así apostamos al crecimiento de México”, puntualizó Rodríguez Vallejo.

Los Gobernadores recordaron los seis objetivos para potenciar esta región, para lo cual se realizan las mesas técnicas, en donde se está tomando la participación ciudadana para posicionar acciones y obras al 2050.

El segundo es conformar una Agenda Energética que es fundamental para consolidar proyectos de esta zona.

La tercera es ser la región más competitiva de América Latina, para posicionar la región de manera atractiva además de abatir los índices de pobreza. Cuarta, ser una región referente a nivel mundial.

Y el quinto es consolidar esta zona como Centro logístico y el último objetivo es potenciar la Economía Digital.

En esta reunión se contó con la participación del Secretario Técnico de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, Ernesto Cordero; y el Director General del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, CIDE, Eduardo Sojo Garza Aldape.

 

 

 

 

 

Celebran el 209 Aniversario de la Independencia de México

 

 

  • La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, arengó la ceremonia del Grito de Independencia.

 

      Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2019.- Miles de personas abarrotaron el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores y el jardín principal para gritar el orgullo de ser mexicanos, justo en el mismo lugar donde el Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, inició en 1810 el movimiento de Independencia para reclamar los derechos de libertad, justicia e igualdad para los mexicanos.

Fue la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien arengó la ceremonia del Grito de Independencia, acompañada del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El acto inició con una guardia de honor en donde fuera la casa de Don Miguel Hidalgo, donde la Secretaria de Gobernación y el Gobernador firmaron, también, el libro de Visitantes Distinguidos.

En este lugar la Secretaria recibió el Lábaro Patrio de manos de José Luis Hernández Juárez, director del Museo Casa de Hidalgo, para trasladarlo por las calles Morelos, Hidalgo y la plaza principal, hasta llegar al atrio de la Parroquia, acompañado por el Gobernador y representantes estatales de los Poderes Legislativo, Judicial y de la Secretaria de la Defensa Nacional, hasta la ceremonia donde rindió homenaje al inicio del movimiento independentista de hace 209 años.

Evocando el llamado del Padre de la Patria al pueblo de Dolores para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810 y con la tradicional arenga, la Secretaria encaminó a los presentes a ovacionar la memoria de quienes nos dieron patria y libertad.

“Mexicanas y Mexicanos: ¡Vivan los héroes y vivan las heroínas que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo! ¡Viva la Corregidora Josefa Ortiz! ¡Viva José María Morelos! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Juan Aldama! ¡Viva Altagracia Mercado! ¡Viva Vicente  Guerrero! ¡Viva la Independencia! ¡Viva Dolores Hidalgo! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.

El Himno Nacional Mexicano cimbró el centro del Pueblo Mágico de Dolores y fue entonado por los presentes, quienes disfrutaron también del espectáculo de juegos pirotécnicos al ritmo de las canciones del ‘Hijo del Pueblo’, José Alfredo Jiménez.

Luego la comitiva se dirigió al Museo de la Independencia, en donde la Secretaria Olga Sánchez Cordero emuló la acción de Don Miguel Hidalgo al liberar a los presos, de la entonces cárcel, para que se unieran al movimiento libertario.

En la conmemoración del 209 Aniversario de la Independencia de México, también estuvieron presentes, María Claudia Barrera Rangel, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; José Huerta Aboytes, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; el General  de Brigada, Miguel Hurtado Ochoa, Comandante de la XII Región Militar y Miguel Ángel Rayas Ortiz, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

Guanajuato reafirma su  amor y compromiso por la Patria.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la recepción de la Cabalgata de la Ruta de la Independencia Nacional.

 

     Dolores Hidalgo; Gto. 15 de septiembre 2019.- Guanajuato con la construcción de instituciones fuertes reafirma su amor y compromiso por el desarrollo integral de la Patria Mexicana; dijo Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

Al presidir la recepción de la Cabalgata de la Ruta de la Independencia Nacional y el Fuego Simbólico de la Libertad, el Mandatario Estatal, puntualizó que es momento de recordar a los héroes que nos dieron paz y hacerlo como ciudadanos con valor, lealtad y disciplina, en la construcción de la Grandeza de Guanajuato y de la Grandeza de México.

 

“Vamos a seguir generando oportunidades de desarrollo para formar ciudadanos de bien; vamos a continuar combatiendo la desigualdad, multiplicando las oportunidades de educación, vamos a seguir trabajando para que las mujeres y los hombres guanajuatenses, encuentren las mismas oportunidades de desarrollo, sin discriminación por ninguna causa”.

 

“Nuestra nación necesita hoy de héroes y heroínas de carne y hueso, que con su ejemplo de todos los días, su creatividad, su inteligencia, y su amor por México, hagan la diferencia”, enfatizó.

 

El Ejecutivo mencionó  que  sólo así, se podrá avanzar en la construcción de una patria más justa para todos en donde se mantengan los ideales de libertad, justicia e igualdad.

 

“Hoy es el momento de actuar unidos en el cuidado de nuestra República, de sus instituciones, de sus ideales, de sus estados y comunidades; y eso es lo que estamos haciendo en Guanajuato”.

 

“Tenemos un gobierno que dialoga con el mundo; que asume con responsabilidad su lugar en la historia, y que mira al futuro con esperanza, porque estamos actuando con decisión hoy mismo”, indicó.

El Gobernador hizo un llamado a la sociedad a vivir el espíritu y los valores de libertad de superación y de progreso que laten en Guanajuato, que vivan la memoria de la patria, para recordar siempre este gran momento de la historia de México.

“Es oportuno levantar la mirada para abrazar y proseguir en la lucha de los más sagrados anhelos de nuestra nación: libertad, justicia, igualdad; la lucha por todos los símbolos de la libertad, sigue siendo una lucha vigente en nuestro país, aunque el día de hoy, otro es el yugo y otras las cadenas que limitan el destino glorioso de nuestra patria”.

“Los tiempos que estamos viviendo nos exigen permanecer unidos y seguir participando en la construcción de un mejor estado y un mejor país. En los grandes retos de México, necesitamos de instituciones sólidas y fuertes para enfrentarlos y resolverlos”, precisó.

En este acto cívico participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; el Alcalde de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Miguel Ángel Rayas Ortiz; el Presidente de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, Juan Gerardo Gallardo Lozano; el Presidente de la Cabalgata de Conspiradores de Querétaro de 1810, Oscar Eduardo Garduño Alcocer y Alan Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social.

Instala Gobernador la Comisión para el Mejoramiento de la Calidad del Aire

 

 

  • Con la instalación de COAIRE, estamos cumpliendo con otro de nuestros compromisos; juntos vamos a trabajar por el medio ambiente de Guanajuato, dijo el Mandatario Estatal.

 

León, Gto. 13 de septiembre de 2019.- Con el objetivo de proponer, dar seguimiento y evaluar las políticas públicas y programas en materia de calidad del aire, se instaló la Comisión para el Mejoramiento de la Calidad del Aire del Estado de Guanajuato –COAIRE-.

Esta comisión, única en su tipo a nivel nacional, la preside el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien dijo que todos los diferentes sectores de la sociedad y gobierno deben sumarse en las acciones por mejorar el medio ambiente.

“Aquí será un espacio donde se pueda discutir y proponer estrategias para mejorar el aire que respiran los guanajuatenses. Hoy se instala esta comisión que debe ser un vehículo que sume diferentes acciones que nos lleve a tener una mejor calidad de aire”, expresó el Mandatario.

Esta Comisión también incorpora mecanismos de participación ciudadana, para que la sociedad se informe y participe en los procesos de propuesta, evaluación y calificación de las acciones emprendidas, agregó Rodríguez Vallejo.

En Guanajuato ya se han desplegado estrategias en favor del medio ambiente, por ejemplo el Plan de Temporada Invernal, disminuimos los episodios de altas concentraciones de contaminantes en la atmósfera. En Salamanca, la reducción fue de un 80 por ciento y solo una precontingencia activada, destacó el Gobernador.

Además se han promovido prácticas sustentables en las actividades agrícolas, pecuarias, acuícolas y pesqueras. Se invirtieron más de 4 millones de pesos, para dotar a los agricultores de maquinaria para el empaque del rastrojo, dijo.

Con esta acción, se ha disminuido la contaminación por la quema de esquilmo, y los agricultores tuvieron beneficios económicos por la venta de este producto.

El Gobernador comentó que se está impulsando el proyecto de la industria sustentable para los productores de ladrillo, con el cual se busca reducir  la emisión de contaminantes.

Además, se renovó la red automática del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire del Estado, en los municipios de Salamanca y León, añadió.

“Así que, con la instalación de COAIRE el día de hoy, estamos cumpliendo con otro de nuestros compromisos. Es importante recordar que tenemos un gran reto por delante, y que la sociedad espera mucho de nosotros”, dijo.

El Gobernador reconoció a todos los integrantes de COAIRE, su disposición para trabajar juntos en este gran objetivo, que es dar a los guanajuatenses, un aire  limpio.

La Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, enfatizó que el propósito de COAIRE es garantizar el cumplimiento de las metas planteadas en los Programas para mejorar la calidad del aire que se ejecutan en el Estado, mediante una evaluación e incorporando indicadores que conjunten aspectos económicos, sociales y ambientales, con el acompañamiento de todos los sectores de la población.

La Comisión la integran: el Gobernador del Estado; los titulares de PROFEPA, SEMARNAT y SENER en el ámbito federal; los titulares de la SMAOT, PAOT, SEDESHU y SSG. Además de los Alcaldes de los municipios de León, Celaya y Salamanca.

Y tres miembros representantes de la ciudadanía provenientes de los sectores académico, investigación, empresarial y organizaciones ambientalistas no gubernamentales.

“Como Estado, un medio ambiente sano, es la única herencia que podemos dejar a nuestros hijos. Los mejores capítulos del presente y futuro de Guanajuato están en nuestras manos”, apuntó.

Guanajuato Sexto Lugar Nacional en generación de empleos.

 

  • Gobierno del Estado impulsa programas que apoyan la generación de empleo y el crecimiento de las empresas.

 

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez, la Segunda Feria de Empleo y Servicios.

 

     León; Gto. 13 de septiembre 2019.- Guanajuato gracias a las políticas de desarrollo económico y a la confianza de inversión de las empresas, actualmente es el sexto estado generador de empleo en el país, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

 

“Desde el propio gobierno tenemos programas que apoyan la generación de empleo y el crecimiento de las empresas, sobre todo de las pequeñas y medianas que son la inmensa mayoría”.

 

“Los apoyamos con créditos, asesorías, capacitación, oportunidades de exposiciones y oportunidades de negocio, entre otras cosas, a los guanajuatenses que buscan empleo, no los dejamos solos”, puntualizó

 

Al participar en la Segunda Feria de Empleo y Servicios en donde se ofertan más de 2 mil 100 empleos, el Mandatario Estatal, señaló que se trabaja para dar el salto de la manufactura a la mentefactura, con el acercamiento de la innovación y la tecnología a los procesos productivos.

 

Resaltó que eventos de este tipo en donde 85 empresas participantes y 12 instituciones de gobierno, se unen para ofrecer empleo y servicios a quienes más lo necesitan; ejemplifican el trabajo institucional entre sector privado e instancias gubernamentales en materia económica.

 

“Se requiere de la iniciativa y la voluntad de las empresas para participar en estas ferias, que hay que decirlo, tienen la oportunidad de contratar a personas con gran talento, que tal vez de otra manera no llegarían”.

 

“Se requiere también, de la iniciativa del propio gobierno para organizar eventos como éste, hablar con las empresas, motivarlas y mostrarles los beneficios de participar”, destacó.

 

Adicionalmente en esta Segunda Feria de Empleo y Servicios, se ofrecen 1 mil 100 vacantes para trabajar en empresas internacionales de países como: Estados Unidos, Canadá y Alemania.

 

En el evento participaron Marco Antonio Morales García, Director del Programa de Servicio Nacional de Empleo; y Ramón Alfaro Gómez, Director General de Economía de León.