Investigación y Medicina del Deporte a favor de los guanajuatenses
En la investigación y medicina del deporte se encuentran las respuestas a los problemas de salud generados por la inactividad física y en CODE las estrategias para lograr que la población haga conciencia de su condición de salud y a través de atención médica, dieta y ejercicio, adquiera un estilo de vida saludable.
La Organización Mundial de la Salud es tajante: el sedentarismo ocupa el cuarto lugar de mortalidad en el mundo y conlleva la presencia de obesidad, diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.
Ante este panorama, CODE abre al público el programa “Plan Actitud Saludable”, PAS; que permite a las personas conocer su condición física en materia de fuerza muscular, capacidad cardio-respiratoria y volumen de grasa corporal; y permite conocer la propensión a padecer enfermedades degenerativas.
En base al diagnóstico médico, CODE elabora un plan de alimentación y un plan de ejercicio, con el propósito de que las personas comiencen a realizar actividad física sin poner en riesgo su corazón.
Anualmente CODE realiza 1 mil 500 evaluaciones de este tipo a deportistas, funcionarios y público en general y ofrece más de 20 mil evaluaciones quienes llevan un seguimiento de su peso.
La atención se ofrece en la Unidad de Investigación y Medicina del Deporte ubicadas en el Polideportivo de Guanajuato que se encuentra en Guanajuato capital. Está equipado con un laboratorio y un gimnasio de pruebas.
El servicio está a cargo de un equipo multidisciplinario de especialistas en medicina del deporte, quienes han generado el programa PAS de acuerdo a investigaciones realizadas en la población
La valoración médica que realiza CODE incluye:
*Química sanguínea
*Presión arterial
*Frecuencia cardiaca
*Porcentaje de grasa corporal
*Medidas de cintura y cadera
Es común que una persona sedentaria haya adquirido esta condición por factores como enfermedad o lesiones; por lo que CODE ofrece además los siguientes servicios:
*Chequeos morbofuncionales de laboratorio y nutricios
*Cardiólogo
*Traumatólogo
*Rehabilitólogo
*Médicos Generales
*Nutriólogo
Cifras importantes:
Sedentarismo: 4 causa de muerte en el mundo
Anualmente CODE realiza
1 mil 500 evaluaciones médicas
20 mil orientaciones sobre ejercicio y nutrición
¿Te interesa iniciar un plan de vida saludable?, infórmate en la página de CODE, www.codegto.gob.mx
El Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, reconoció el esfuerzo y entrega de los deportistas de la Olimpiada Nacional y del Juvenil Nacional que subieron al pódium durante la pasada edición de estas justas celebradas en nuestro País.
Ganadores de oro, plata y bronce, se concentraron en el Módulo Multidisciplinario del Macrocentro León 1, para recibir el merecido premio por colocarse entre los tres mejores del país en su deporte y por consecuencia mantener a Guanajuato como entidad entre los 10 mejores del deporte nacional.
Guanajuato se ubicó en el séptimo lugar de la Olimpiada Nacional y en el décimo lugar en el nacional juvenil. Es por ello, que la mañana de este jueves, autoridades federales, estatales y municipales, aplaudieron a nuestros representantes “Orgullo Guanajuato” e hicieron entrega del galardón como medallistas de Guanajuato.
“Agradezco a nombre de todos los guanajuatenses por llevar con mucha dignidad el deporte de nuestro estado a nivel nacional. Me da mucho gusto estar aquí con todos ustedes Hoy es una mañana muy importante, ustedes son aquí la parte fundamental. Ustedes que tienen corazón, ganas, voluntad de sacar adelante su disciplina y su estado. Y que tengan ese reconocimiento, eso no tiene precio. Felicidades por que tienen que seguir y ser muy buenos en el deporte pero también deben de ser integrales y humildes, entre más suban, mayor humildad se debe de tener”, comentó entre su mensaje el ejecutivo estatal Miguel Márquez.
De manera simbólica se hizo entrega a un grupo de atletas el reconocimiento en donde el titular de CODE Guanajuato, Isaac Piña, puntualizó “Nos encontramos con la suma de enormes momentos, que nos dieron felicidad por el esfuerzo y entrega de nuestros deportistas. Cuando las voluntades y el esfuerzo se alinean, el resultado siempre será positivo. Tenemos deportistas que son los mejores del país. Estos resultados le permiten a Guanajuato estar entre los 10 del deporte nacional. En 2014 fuimos lugar 19, hoy podemos presumir gracias a ustedes que estamos en la séptima posición. Y en el nacional juvenil nos ubicamos en 10”.
De esta forma y con todos los reconocimientos a los atletas medallistas de la entidad, las autoridades felicitaron una vez a la delegación que aportó a Guanajuato su esfuerzo, entrega y pasión para culminar con un año entre los mejores del deporte nacional.
Los deportes que aportaron medallas a la Olimpiada Nacional fueron: natación, levantamiento de pesas, tiro, karate, frontón, tae kwon do, atletismo squash, remo, boliche, boxeo, tenis, luchas asociadas, judo, baloncesto, bádmiton y ciclismo.
Las cinco disciplinas que mayor número de puntos aportaron a la entidad, fueron natación squash, levantamiento de pesas, tiro y boxeo.
En total, la Olimpiada Nacional dio a Guanajuato 118 medallas de las cuales 33 fueron de oro, 29 plata y 56 bronce.
Desde 2016 la CONADE, separa de la Olimpiada Nacional a las categorías juveniles y genera el Campeonato Nacional Juvenil, donde el ranking se mide a través del número de medallas obtenidas en las competencias.
Así, Guanajuato se coloca en la décima posición por el número de medallas alcanzadas que fueron 42, de las cuales 12 son de oro, 15 de plata y 15 de bronce.
Las disciplinas que más preseas aportaron fueron tiro deportivo con 11, levantamiento de pesas con 11, natación con 4 y atletismo con 5.
RECONOCEN TRAYECTORIA DEL DR. FRANCISCO DÍAZ CISNEROS
LLEVARÁ PISTA SU NOMBRE
En el marco de la entrega de reconocimientos a medallistas de la Olimpiada Nacional y Juvenil; el gobierno estatal reconoció la trayectoria del promotor, investigador y ex titular de CEDAF; Dr. Francisco José Díaz Cisneros.
Con un breve, pero emotivo video, el Dr. Díaz fue homenajeado por su dedicación al atletismo y al deporte en general; pero también por el gran empuje que ha brindado como funcionario público e investigador.
Acompañado de toda su familia, Díaz Cisneros, recibió un mensaje de parte del Gobernador, Miguel Márquez, “Gracias porque aparte de ser un buen amigo, fue de los impulsores del deporte de alto rendimiento, metió el tema de la medicina deportiva. Lo recuerdo como un apasionado que hizo historia y quien inició el maratón en el estado dando un fuerte impulso al atletismo. Alguien que siempre lo hizo sin interés, con pasión y con amor; felicidades doctor por ser un ejemplo de vida y albergar en el deporte un estilo de vida”.
Miguel Márquez, dijo que la próxima pista de tartán que se hará en el Macrocentro León 1, deberá llevar el nombre de Díaz Cisneros a manera de homenaje.
Por su parte Francisco Díaz comentó “estas actividades y cuando se trata del deporte, debe de quedar claramente grabado en el corazón de todos los guanajuatenses, ésto es lo que hace el deporte; su penetración social y moral fuerte de mente en nuestra comunidad. Soy reiterativo en el agradecimiento eterno a los verdaderos promotores y patrocinadores de los atletas, a los padres de familia que apoyan e inculcan valores a los atletas”.
Dan patada inaugural en torneo de apertura 2017
Los multimedallistas guanajuatenses de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2017 fueron los padrinos del equipo León para el torneo de Apertura 2017 en la Liga MX de fut bol profesional de la primera división.
Algunos de los atletas más destacados de nuestra entidad fueron los encargados de realizar la multipatada inaugural durante el primer encuentro de la temporada donde los esmeraldas de León recibieron a los rojinegros del Atlas.
Los deportistas guanajuatenses ganadores de medallas de oro en disciplinas como levantamiento de pesas, tiro deportivo, natación, remo, atletismo y boxeo fueron aplaudidos y reconocidos por los más de 20 mil aficionados que se dieron cita en el histórico estadio León.
El ambiente de fiesta acompañó a los medallistas en este apadrinamiento, donde la afición verdiblanca celebró a quienes han llevado en alto el nombre de Guanajuato en las máximas justas deportivas del Sistema Nacional de Competencias donde nuestro estado se ha mantenido en el top diez desde hace tres años.
Los deportistas guanajuatenses que tuvieron el honor de realizar el saque inaugural fueron Enrique Martínez García ganador de una medalla de oro en la disciplina de Judo; Fernanda Gabriela Martínez López ganadora de doble oro en tiro con rifle, Alfonso Manrique Pérez ganador de una medalla de oro.
También estuvieron presentes Aura María Hernández León ganadora de una presea dorada en la disciplina de karate, Celia del Rocío Ortiz Pulido quien obtuvo 1 oro y 2 bronces y hoy se perfila como una de las grandes promesas en esta disciplina en Guanajuato.
El nadadador Jesús Elias Raya Jiménez ganador de 2 oros, Montserrat Medina Ruiz quien obtuvo 2 medallas de oro y 1 bronce así como Eduardo Salazar Miranda ganador de una medalla de oro en la disciplina de boxeo.
Los medallistas homenajeados vivieron con intensidad el encuentro desde uno de los palcos de la directiva esmeralda donde en todo momento apoyaron a la escuadra dirigida por el argentino Javier Torrente.
Deporte y activación física en estas vacaciones
Con el propósito de fomentar el deporte y la actividad física entre los niños de edad escolar, la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, lleva a cabo su campamento de verano 2017 en sus diferentes instalaciones en la entidad.
Los cursos de verano se llevarán a cabo del 24 de julio al 11 de agosto en las instalaciones deportivas de Macrocentro León 1, Las Joyas, Gimnasio San Miguel en León, Macrocentro en Guanajuato Capital y en Dolores Hidalgo.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 21 de julio y están dirigidas a los niños de 6 a 12 años; quienes podrán participar de actividades recreativas y deportivas guiadas por personal capacitado.
Los niños participarán en actividades deportivas como natación (en donde haya alberca), basquetbol, futbol, gimnasia rítmica, tochito, ajedrez, tae kwon do, handball, lucha libre, lucha grecorromana, box y juegos organizados, entre otras actividades
Las inscripciones pueden realizarse en las instalaciones de CODE donde se llevarán a cabo los cursos o directamente en la página de internet code.guanajuato.gob.mx
Para ingresar a los campamentos de verano es necesario llevar la documentación personal del niño como CURP y fotografías y cumplir con una cuota de recuperación.
Con el propósito de que más niños de la zona de Las Joyas participen en estas actividades, se estableció un precio especial de 100 pesos. Los costos de los demás centros CODE van de los 200 a los 600 pesos.
El campamento de verano de CODE es una oportunidad para que los niños conozcan las diversas disciplinas deportivas con que cuenta la Comisión.
La fuerza armada hizo gala de su armamento. Medallistas olímpicos militares vistieron el marco de salida; corredores y familias completas bailaron y disfrutaron de la banda filarmónica de la 12va zona militar. Por primera ocasión, la lluvia no llegó. Así se disfrutó de una gran noche atlética por las principales calles de Guanajuato. La quinta carrera de la Gran Fuerza de México reunió a 2 mil 500 corredores que en punto de las 20:00 horas al sonido de los cañones, salieron a disfrutar de esta justa.
Por quinto año, la carrera de la Gran Fuerza de México, se desarrolló con gran éxito y en total ambiente familiar, la comunidad atlética se reunió en la alhóndiga de granaditas para vivir una completa fiesta con la exhibición de vehículos de combate, cañones y con el ejército mexicano que brindó asistencia y posó para la foto con niños, jóvenes y adultos al convertirse en gran atractivo y respeto para los asistentes.
Provenientes de León, Celaya, Irapuato, Salamanca, Purísima, San Francisco del Rincón, Guanajuato; además de estados como Querétaro, Jalisco y Michoacán, entre otros; una vez más se cumplió con la expectativa de esta carrera que rompió récord en agotar el número de inscripciones. La gente de la capital se volcó a las calles para observar y a poyar a los corredores de este año, pero también a disfrutar de cada una de las actividades previas al arranque de la carrera. Una de ellas y que puso a bailar a los reunidos en el lugar fue la banda filarmónica de la región 12 de la zona militar que amenizó el ambiente con diferentes melodías desde danzones hasta cumbias, logrando así una gran convivencia para el atleta y el espectador.
Cuando los cañones estallaron en punto de las 20:00 horas, salió el primer grupo de los 10 k y en a las 20:20 horas el siguiente grupo de los 5k. El escenario fue el perfecto, ya que María del Rosario Espinoza, medallista olímpica de TKD y Germán Sánchez, medallista olímpico en clavados; engalanaron la salida de los corredores y desearon buena suerte resaltando ante todo, la organización de esta carrera por parte del ejército mexicano y el gran tino de hacerlo en la capital de la entidad.
VIVA VOZ
Gustavo Guerrero Celaya “Estamos aquí por la convivencia con el ejército, las fuerzas armadas que protegen la soberanía del país, y por la belleza de Guanajuato, subir a la presa está increíble es muy bonito el recorrido” Amelia Reino flores “Me gusta porque está muy bien organizada y es de las mejores de Guanajuato, las exhibiciones son muy buenas y me gusta mucho” Alfonso Frausto “Tengo tres años participando, se me hace una carrera muy padre, bien organizada y es una gran experiencia convivir con los soldados. Guanajuato es turístico y es muy bonito correr en los túneles” Estela Martínez “Me encanta porque Guanajuato es maravilloso, la organización, el ejercito todo nos motiva.
En el recorrido aprovechamos para conocer más a Guanajuato. La seguiré disfrutando mientras pueda” José Juan Jiménez Lucio “Es la cuarta vez que vengo porque me gusta que sea con el ejército porque recorremos los lugares históricos de Guanajuato, que envidia por los que no pueden hacerlo, los que estamos aquí disfrutamos de eso. Corro enmascarado porque en León es hay un grupo de corredores con causa, ellos organizan una cada año que se llama la carrera más divertida del mundo, invitan para que sea con disfraz y desde ahí lo hago”
La carrera terminó con Juan Luis Barrios como triunfador de los 10 k quien además rompió su propio récord.
10 K varonil.
1. Juan Luis Barrios 31:39
2. Nixon Kiplagat 32:33
3. Eloy Sánchez 32:46
10 K femenil
1.Risper Biyaki Gesabwa 36:58
2. Kathya Mirell García Barrios 37:07
3. Margarita Hernández Flores 37:23
Resultados completos: http://www.marcate.com.mx/resultado/SPTMCAR1496417427
CODE con instalaciones abiertas estas vacaciones
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, no suspenderá los servicios al público durante su periodo vacacional institucional 2017, que comprende del 17 al 21 de julio.
Con el propósito de no afectar a sus usuarios de los centros acuáticos y unidades deportivas, informa que solamente serán suspendidas las labores de orden administrativo.
Los centros acuáticos de León, Guanajuato capital y Dolores Hidalgo continúan con las clases de natación, clavados y nado sincronizado y matronatación, de manera habitual.
También permanecen abiertas en horario normal las instalaciones ubicadas en Guanajuato Capital como los macrocentros 1 y 2, Polideportivo; gimnasios Marfil y Ferrocarril.
En León permanecen abiertas al público las instalaciones del Macrocentro Deportivo León 1, Centro Deportivo Las Joyas en donde se encuentran los gimnasios de box y lucha libre, únicos en su tipo en la entidad por la calidad de sus instalaciones, así como el gimnasio del bulevar Torres Landa.
De igual manera se encuentra abierto el Centro Deportivo Moroleón, que se ha convertido en una referencia para los municipios del sur de la entidad.
CODE invita a la población infantil y jóvenes que se encuentran en periodo vacacionalque acuden a las instalaciones de la comisión para que conozcan las oportunidades que existen para aprender diferentes disciplinas deportivas.
En la ciudad de León se enseñan disciplinas acuáticas y el desarrollo en deportes como gimnasia, tae kwon do, basquetbol, tiro deportivo y recientemente se abrió una nueva oportunidad que incluye a las personas con discapacidad: la enseñanza de tiro con arco.
En las Joyas está disponible la escuela de box y lucha libre, así como clases de zumba y cardio.
En el Polideportivo Guanajuato, se imparten clases de gimnasia artística, basquetbol, lucha grecorromana, squash y tiro deportivo.
Nuevos espacios para la práctica de tenis, futbol, basquetbol y voleibol
Inversión por 2.3 millones de pesos
San Francisco del Rincón cuenta con mejores espacios deportivos para fortalecer el desarrollo y formación de talentos en disciplinas como tenis, futbol, basquetbol y voleibol.
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, realizó la supervisión y entrega de obras en la deportiva J. Jesús Rodríguez Barba durante una gira de trabajo realizada por el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez.
Las obras, que fueron proyectadas por CODE representan una inversión de 2.3 millones de pesos, señaló el Director de la Comisión, Isaac Noé Piña Valdivia al realizar un recorrido por las instalaciones que dan un aspecto totalmente renovado a la Unidad Deportiva.
En el Auditorio de usos múltiples, se realizó el pintado de muros, aplicación de impermeabilizante, colocación de puerta de acceso y de policarbonato en estructura para el acceso principal; con ello se cuenta con un recinto más digno para la realización de reuniones, eventos masivos y encuentros deportivos.
Se entregó la rehabilitación de las canchas de tenis, donde se realizó la limpieza de la superficie, cambio en el recubrimiento con un material especial y señalización.
Piña Valdivia supervisión de futbol rápido que fue una de las obras más solicitadas por los francorrinconenses y de las mejor aprovechadas por las ligas de futbol.
La entrega de obras deportivas fue realizada en los campos de la deportiva que fue sede de la Caravana Impulso, donde las dependencias gubernamentales se reunieron para ofrecer servicios a la población.
Arrancan los trabajos del empastado de cancha de futbol de prácticas
Iniciaron los trabajos para el empastado sintético de la cancha de futbol de prácticas en la Unidad Deportiva del Municipio de Victoria, en la cual se invertirán 9 millones y medio de pesos.
“Esta obra fortalece el deporte, pero también la salud física y emocional de la juventud y niñez de este municipio que tendrán la oportunidad de entrenar en obras de mucha calidad”, dijo el Director General de CODE, Isaac Piña Valdivia durante el arranque de las obras.
Acompañado del alcalde de este municipio, situado al noreste de la entidad, Héctor Teodoro Montes Estrada; recorrió las instalaciones de esta unidad deportiva que es punto de referencia de las ligas de futbol de la zona.
El empastado de la cancha implica obras de cimentación estructura metálica la instalación de dos porterías y el acondicionamiento de drenaje pluvial para evitar encharcamientos en temporada de lluvias.
Se optó por pasto sintético debido a que en la zona se carece de agua suficiente “este campo bien cuidado va a durarles muchos años a los habitantes de esta zona”.
Los trabajos para el empastado de la cancha tendrán una duración de poco más de tres meses, por lo que se espera que esté lista en el mes de octubre.
Este proyecto engloba inversiones de los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipio. La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, además de invertir en esta obra, es la instancia encargada de vigilar el desarrollo del mismo.
Durante el evento las autoridades estuvieron acompañadas de los diputados federal Timoteo Villa Ramírez del Distrito I y la diputada local María Sagrario Villegas Grimaldo.
Acudieron estudiantes de la Escuela Secundaria Oficial del Municipio de Victoria y jóvenes jugadores del Club Libertadores.
La adrenalina de los Jeeps y vehículos todo terreno, se vivirá este domingo en la Ruta Extrema Manuel Doblado 2017, presentada por el alcalde de ese municipio, Juan Artemio León Zárate, quien estuvo en la ciudad de León para presentar los pormenores de este evento que vestirá a Manuel Doblado.
Los motores se van calentando con la inscripción al momento de 50 vehículos que se encuentran listos para esta rodada que por segunda ocasión se llevará a cabo en ese lugar.
La fiesta comenzará desde el sábado 15 en la Plaza Victoria, donde habrá zona de camping, por lo que la invitación se hace a familias completas tanto de la localidad como de la región, incluso de Lagos de Moreno.
Para el domingo 16, día del evento, a partir de las 10:00 horas se estarán realizando las inscripciones. El recorrido será de 60 kilómetros sobre la reserva ecológica “Las Musas”.
“Estamos muy contentos de recibir esta rodada, los invitamos a que nos visiten a esta ruta extrema, la cual está muy bien planeada, nos fuimos a visitar el área protegida, tenemos considerado un plan de contingencia y los recursos humanos para cuidar la seguridad e integridad de los participantes. Tenemos ya 50 vehículos listos y queremos que se sientan como en su municipio”, mencionó el Presidente Municipal de Manuel Doblado.
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, que se sumó a este evento estuvo representada por el Coordinador de Espacios Deportivos, Roberto Elías quien se pronunció a favor de la realización de esta Ruta Extrema “esta es una ruta muy interesante, nos sumamos como CODE a esta gran convicción del apoyo al turismo deportivo en donde se atrae a la gente local, regional y no sólo la comunidad extrema, sino en general de las familias que puedan disfrutar”.
Las inscripciones podrán realizarse en línea en el sitio oficial del municipio de Manuel Doblado.
Al presídium se sumaron Ulises Jiménez, Director de Comudaj; Jaime Cruces, Presidente del Grupo “Off Road Fest Mx”; así como Rafael Camarena, Director de Desarrollo Económico.
*Eduardo pardo suma cuatro récords
*Andrea Mariscal nadadora destacada
*Oro y plata para Liliana Ibáñez
Llega a su fin la edición 2017 del Campeonato Nacional de Natación Curso Largo que llegó a su fin este domingo después de 5 días de intensas competencias con el reconocimiento a dos nadadores guanajuatenses como figuras destacadas y dos medallas más para Liliana Ibáñez.
Dos nadadores guanajuatenses fueron reconocidos por la Federación Mexicana de Natación por su destacada participación en las competencias fueron Andrea Mariscal y Eduardo Pardo.
El guanajuatense Eduardo Pardo consigue su cuarto récord del campeonato, esta vez en la prueba de 200 combinado individual al lograr un tiempo de 2:23:22.
Su tercer récord fue en la prueba de 100 metros dorso al lograr un tiempo de 1:03:80; el primero fue en los 100 mariposa al establecer un tiempo de 1:01:95 y en 200 metros dorso con 2.15:71.
Andrea Mariscal fue multimedallista en este certamen después de su destacada participación en la Olimpiada Nacional 2017.
Liliana Ibáñez logra dos medallas más en el último día de competencias: un oro en la prueba de 50 metros individual al obtener un tiempo de 26:26, la plata fue para Leslie Bueno de Chihuahua quien tuvo una marca de 27:12 y Ana Romina de Baja California se lleva el bronce.
En la prueba de relevos 4×100 el equipo liderado por Liliana Ibáñez se llevó la plata al obtener una marca de 1:52:36. El equipo estuvo integrado además por Fernanda Sánchez, Celia del Rocío Pulido y Esperanza Tapia; el oro fue para Chihuahua y el equipo integrado por Sofía Martínez, Fernanda Antúnez, Francia Rosales y Leslie Bueno quienes tuvieron una marca de 1:50:54.
El bronce en relevos se lo lleva la Ciudad de México y el equipo integrado por Camila Almeida, Mariana Espino, Andrea Rosales y Regina Caracas.
Más medallas para Guanajuato
Celia del Rocío Pulido Ortiz, obtuvo una medalla de oro en la categoría 13-14, prueba 100 metros espalda al obtener un marcador de 1:06:76; minutos más tarde obtuvo el bronce en la categoría 100 metros espalda libre.
Andrea Mariscal fue quien obtuvo el oro en la prueba de 100 metros libre espalda al registrar un tiempo de 1:05:24; y en la categoría 15-16 en la misma prueba refrenda el oro con un tiempo idéntico.
Cristina Vergara obtuvo el bronce en la prueba de los 100 metros espalda categoría 15-16; mientras que Leslie González en la categoría 17-18 en la misma prueba se lleva la medalla de plata con un tiempo de 1:08.29.
Elías Raya obtiene doble bronce en la prueba de 100 metros espalda, el primero en la categoría 17-18, el segundo en la libre; al obtener tiempos de 59.82.
Tania Jaqueline Naranjo obtuvo medallas de bronce en la prueba de 200 metros libres con un tiempo de 2:18:01. Fue superada por Danna Pérez de San Luis Potosí quien obtuvo 2:12:6 y por Paula Cano de Nuevo León que obtuvo 2:15:43, que se llevaron el oro y plata, respectivamente.
En la misma prueba categoría 13-14 Luis Ángel Mendoza dio un bronce a Guanajuato al lograr un tiempo de 2:03:41. La plata fue para Jesús del Rosal de Hidalgo y el oro para Víctor Manuel Salcedo de Michoacán