Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, impulsa el uso eficiente del agua para la aplicación en la producción intensiva de árboles nativos para implementar en las zonas de recarga del acuífero del Valle de León, con la tecnología de casa sombra y sistema de riego hidropónico en la comunidad de San José de Otates Sur, lo cual benefició a toda la comunidad que suma 143 habitantes.
El objetivo del proyecto es producir árboles nativos de alta calidad mediante un sistema de casa sombra tecnificado con riego localizado, que permita obtener una alta productividad de materia prima con un uso eficiente e inteligente del recurso hídrico.
En este mismo sentido se capacitó en el uso de tecnología de riego localizado a 10 regadores pertenecientes a la localidad, también se llevó a cabo un curso de capacitación de riego localizado con los usuarios de la región para la difusión de la tecnificación del riego con el objetivo de usar eficientemente al recurso hídrico, se tuvo una reducción del consumo de agua en metros cúbicos, así como el de producir en los 200 metros cuadrados de terreno, una media de 2600 árboles de materia prima.
La inversión que se tuvo por parte de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, fue de $130 mil pesos, para la instalación de un invernadero equipado con malla sombra incluyendo un sistema de riego por hidroponía para la producción de árboles nativos.
A la par la comunidad de San José de Otates Sur, hizó su aportación con mano de obra en la instalación de la malla sombra, sistema de riego por micro aspersión y cuidados intensivos a la producción de árboles nativos.
Con estas obras el Gobierno del Estado fomenta con rostro humano y sentido social más acciones para cuidar el agua, el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los Guanajuatenses.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
* Promueven la cultura del agua.
* Fomentan el uso adecuado y eficiente del agua.
Salvatierra, Gto.- En el marco de la celebración del día mundial del agua del próximo 22 de marzo del presente, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del agua dio inicio a la conmemoración de esta fecha en la ciudad de Salvatierra.
El evento se llevo a cabo en el auditorio de la Escuela de nivel medio Superior de este municipio, y a la cual asistieron autoridades estatales y municipales, así como alrededor de 600 alumnos tanto del nivel medio superior, como de las primarias: Escuela Primaria Sindicato Textil Revolución y Escuela Primaria Belisario Domínguez.
Durante el programa se proyecto la película de los “Hidrokids”, la cual trata la temática acerca de la importancia de cuidar y hacer un uso eficiente del agua, De igual manera los niños y jóvenes tuvieron la oportunidad de interactuar con distintas actividades de cultura del agua y juegos lúdicos, como lo son: Memoramas, Maratones, Juego de la Oca, entre otros, con las cuales aprendieron a como cuidar y hacer un uso adecuado del vital líquido.
Así mismo se estarán llevando a cabo eventos en varios municipios del Estado, como lo son: Dolores Hidalgo, Celaya, San Felipe, Cortazar, León, asi como en la Facultad de Ciencias Económico – Administrativas de la Universidad de Guanajuato.
Cabe destacar que el día mundial del agua se celebra desde 1992, y para este año el lema es “Agua y Desarrollo Sostenible”, y se enfoca en fomentar la reflexión sobre como el agua es fundamental para las tres dimensiones del desarrollo sostenible: social, económica y ambiental.
De esta manera el Gobierno del Estado de Guanajuato da inicio a la conmemoración del Día Mundial del Agua, promoviendo e impulsando el cuidado del vital líquido, para que más Guanajuatenses vivan mejor.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA