[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua realizó la entrega de 90 “Certificados de capacitación para el desarrollo” a personal administrativo y operativo los organismos operadores de agua de Guanajuato.
Cabe señalar que el proceso de certificación tiene como objetivo reconocer la competencia adquirida por los trabajadores para de los sistemas de agua, quienes realizaron exámenes teóricos y prácticos bajo los esquemas de:
Esta certificación está avalada por la Comisión Estatal del Agua en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la Secretaría del Trabajo, y contribuye de manera significativa en el crecimiento y progreso de los funcionarios, ya que forma parte esencial de la preparación que día con día llevan a cabo.
Así el Gobierno del Estado a través de la CEA impulsa y fortalece a los Organismos Operadores de Agua del Estado, por medio de capacitaciones a su personal, fomentando su desarrollo personal y profesional para mejorar los servicios de agua.
Obtuvieron su certificado personal de los sistemas de agua de los municipios de Allende, Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, San José Iturbide, Pénjamo, San Diego de la Unión, Apaseo el Alto, Dolores Hidalgo, Moroleón, Uriangato, Irapuato, Romita, Jaral del Progreso, Salamanca, Manuel Doblado, Guanajuato, San Luis de la Paz, León, San Francisco del Rincón y Silao.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua realiza una inversión por 150 millones de pesos en concurrencia con la Federación y los municipios, para mejorar el abastecimiento de agua potable en las zonas rurales de Guanajuato.
Durante el presente año la CEA ejecuta 112 obras y acciones de agua potable en el medio rural con la finalidad de mejorar y ampliar el abastecimiento a más de 90 mil Guanajuatenses.
Lo anterior a través de obras como:
A través de estas acciones se impulsa la distribución, abastecimiento de agua, y rehabilitaciones, para garantizar el desarrollo social de las comunidades beneficiadas.
De esta forma se generan mejores condiciones de vida para sus habitantes, promoviendo el desarrollo de la ciudadanía, incrementando las coberturas de agua en el Estado de Guanajuato y acercando los servicios a los ciudadanos que aún no cuentan con agua en sus hogares.
Así en Guanajuato se promueve una mejor calidad de vida a través de acciones con rostro humano y sentido social, llevando agua a más Guanajuatenses para que vivan mejor.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Irapuato, Gto.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura hidráulica en el municipio de Irapuato, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua llevan a cabo 9 acciones y obras hidráulicas.
En este tenor se realizan obras en los rubros de abastecimiento de agua potable en la cabecera municipal, así como saneamiento y abastecimiento de agua en el sector rural, e igualmente se llevan a cabo acciones en materia de conducción aguas residuales.
Cabe mencionar que estas obras son para un beneficio de más de 15 mil habitantes de este municipio, y el monto de la inversión es por más de 36 millones de pesos.
Entre las obras que se realizan destacan: Embovedado canal salida a pueblo nuevo (cruce con carretera de cuota México-Guadalajara), Rehabilitación de redes de distribución en el fraccionamiento la pradera (segunda etapa) y Sistema de abastecimiento de agua (primera etapa) en “San José de Bernalejo (el ranchito) y san Javier”, entre otras
De esta manera se mejora el abasto de agua a través de obras de infraestructura, fortaleciendo de forma eficiente el sistema de distribución de agua en la cabecera municipal, y además se trata el agua residual coadyuvando para impulsar el desarrollo social y humano de más personas.
Con estas obras y acciones en materia hidráulica el Gobierno del Estado impulsa el saneamiento, y la cobertura de agua potable en beneficio de los habitantes de Irapuato mejorando su calidad de vida.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El tema del agua es fundamental para el desarrollo presente y futuro del Estado y el País, destacó el Gobernador del Estado Lic. Miguel Márquez Márquez, durante su visita a la Expo Agua.
Durante su visita invitó a las autoridades en el sector a no bajar la guardia, para seguir mejorando en la prestación de los servicios de agua, drenaje y saneamiento, en beneficio de los ciudadanos.
Márquez Márquez resaltó la importancia de que se lleven a cabo estos eventos, destacando que cuidar el agua y hacer un uso adecuado y eficiente del vital líquido es un asunto que involucra a todos, sociedad y gobiernos.
“Quiero decirles que en mi Gobierno, promovemos las estrategias adecuadas para mejorar la calidad de vida de los Guanajuatenses y un tema fundamental es el agua, por ello el siguiente año si bien habrá menor presupuesto, en la CEA mantendremos y trataremos de ampliar el recurso para hacer más obras y acciones de agua, para beneficio de más Familias” mencionó el ejecutivo Estatal.
Por su parte la encargada de la CEA, Ma. Concepción Gutiérrez, mencionó que en la Expo Agua se llevan a cabo capacitaciones del personal operativo para forjar un mejor servicio de agua y se fomenta la participación social para coadyuvar tanto Gobierno y Sociedad impulsando el ahorro del agua y la preservación del medio ambiente.
De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua continúa impulsando con rostro humano y sentido social foros de actualización de conocimientos en materia hídrica.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
· Impulsan proyectos sustentables en “Espacio Acuoso”
· Participan Jóvenes en Expo Agua con proyectos
para el uso eficiente del vital líquido
Guanajuato, Gto.- La participación activa de los jóvenes de educación media superior y superior es esencial hoy en día, por lo que en el Marco de la Vigésima Primera Edición de la Expo Agua “Agua Naturaleza y Desarrollo”, se llevó a cabo el Foro “Espacio Acuoso”.
Este foro para jóvenes estudiantes tiene como objetivo reflexionar y participar con propuestas sobre cómo resolver la problemática del agua en su entorno, con base en las herramientas y conocimientos adquiridos durante su formación escolar, expresando soluciones y aplicaciones prácticas.
“Para nosotros como Gobierno del estado la actuación participativa de ustedes jóvenes, apoyados también por sus Instituciones educativas es muy importante, ya que a través de sus ideas, pueden expresar soluciones para hacer un uso eficiente del agua, y al mismo tiempo se involucran directamente y ayudan a la sociedad a resolver la escasez del vital líquido” destacó la Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García, Encargada de la Dirección General CEA durante este foro.
La funcionaria estatal los invitó a seguir por el camino de la innovación y la creatividad, proponiendo e impulsando proyectos sustentables que abonen a mejorar la calidad de vida de las y los Guanajuatenses.
“Tengan la seguridad y la certeza que en el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua seguiremos apoyándolos y generando la participación de los jóvenes en el sector hídrico” apuntó Gutiérrez García.
Los proyectos ganadores del Foro Espacio Acuoso fueron: “Cultivo de lechuga hidropónica bajo condición de macro túnel en tres soluciones nutritivas” del Instituto Tecnológico de Roque y “Remoción de grasas y aceites mediante arcillas” del Instituto Tecnológico de Celaya.
De esta manera, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa proyectos sustentables mediante el Foro “Espacio Acuoso”.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- La 21° Expo Agua “Agua, Naturaleza y Desarrollo” abrió sus puertas al público este día, con la finalidad de promover y difundir el ahorro y cuidado del líquido vital para el desarrollo social y humano presente y futuro de las generaciones venideras.
Cabe destacar que la Expo Agua, es un evento único a nivel nacional impulsado por un organismo público.
Durante la ceremonia inaugural la Encargada de la Dirección de la CEA, Ma. Concepción Gutiérrez destacó que Guanajuato ocupa el tercer lugar a nivel nacional en tratamiento de aguas residuales.
Actualmente en Guanajuato operan 45 plantas de tratamiento, lo que permite tratar 8.7 de cada 10 litros de agua residual generados en las cabeceras municipales del Estado.
Asimismo la Funcionaria Estatal mencionó que para afrontar los retos en el sector hídrico, y ampliar las coberturas de agua, drenaje y saneamiento, así como mejorar la infraestructura existente, durante el presente año se invierten 681 millones 714 mil 150 pesos en obras hidráulicas.
Lo anterior a través de 137 obras y acciones hidráulicas que se ejecutan en zonas urbanas y rurales de Guanajuato.
En la Expo Agua, se logra compartir conocimiento en temas de agenda en el sector hídrico, como el tratamiento de aguas residuales, la calidad del agua, participación y atención social, cultura del agua, desarrollo de proyectos, atracción de recursos para obras hidráulicas, entre otros.
Así el Gobierno del Estado impulsa las estrategias y acciones que se aplican en el sector hidráulico, logrando resultados concretos, positivos y de gran impacto para el desarrollo social y humano.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.-Este año bajo el lema: “agua, naturaleza y desarrollo”, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua llevará a cabo la inauguración de la vigésima primera Expo Agua, este próximo miércoles 2 de septiembre del presente en punto de las 13:00 horas en el Auditorio del Estado.
Posterior a esta inauguración autoridades estatales, federales y municipales presentes, harán un recorrido por cada una de las actividades que se llevarán a cabo en este magno evento.
Cabe mencionar que en los días que dura la Expo Agua habrá importantes eventos relacionados al desarrollo del ser humano, en armonía con el medio ambiente.
Así mismo en este magno evento el cuál es único en México, y que es impulsado por la Comisión Estatal del Agua, se fortalece el conocimiento para afrontar de la mejor forma posible, los retos que el sector hídrico tiene de frente.
De igual manera en los diferentes cursos, talleres y seminarios se contará con destacados ponentes reconocidos a nivel internacional que vendrán a compartir sus conocimientos con jóvenes universitarios, analistas del sector hidráulico, así como para todo el público interesado en conocer más acerca del vital líquido, generando actualización en diversos temas del sector hídrico.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
· Inician cursos de capacitación en el marco de Expo Agua 2015
· Impulsan el capital humano en la Expo Agua
Guanajuato, Gto.- En el marco de la Expo Agua 2015 “Agua Naturaleza y Desarrollo” a llevarse a cabo en el Centro de Convenciones, se iniciaron los trabajos del Curso de “Pruebas de bombeo, usos y aplicaciones en busca de un desarrollo sustentable”, así como del Taller de Potabilización “Decisiones con visión de equilibro ecológico”
En el primer curso cuyo objetivo es fomentar y capacitar la investigación y desarrollo tecnológico en materia de agua subterránea se enfocarán a temas tales como; Pruebas de bombeo, Tipos de pruebas, Utilidad de pruebas como apoyo en diversas condiciones hidrogeológicas, entre otros.
Dentro de este curso participan Organismos Operadores, Empresas de Perforación, Académicos y estudiantes, así como los COTAS (Consejos Técnicos de Aguas).
A la par en el Taller de Potabilización se imparten conocimientos respecto a la potabilización del agua para uso doméstico, y se proporciona al participante elementos necesarios sobre los procesos para obtener agua apta para uso y consumo humano, entre los temas que se abordan destaca: Aireación, Sedimentación Filtración Tecnología de membranas y trenes de tratamiento.
En este taller participan, Estudiantes y Personal Docente de Universidades, Comisiones Estatales de Agua, y Personal de los sistemas de agua potable del estado.
De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del agua impulsa la capacitación en materia hidráulica con el objetivo de cuidar y hacer un uso eficiente del vital líquido.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua presentó la Vigésima Primera Expo Agua 2015, cuyo lema es “Agua, Naturaleza y Desarrollo”, que se llevará a cabo del miércoles 2 de septiembre al 4 de septiembre de 2015
Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por la Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García, Encargada de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua.
La Encargada de la Dirección de la CEA, destacó que es un evento para toda la familia, ya que se tienen diferentes actividades a las que diariamente acudirán alrededor de Mil quinientas personas en los diferentes cursos, talleres y actividades que la Expo Agua tiene preparados,
Resaltó que este evento se ha consolidado como un vínculo muy importante entre sociedad y gobierno, en el cual se coadyuva para mejorar los servicios, garantizar el abastecimiento de agua y generar mejores condiciones del medio ambiente en Guanajuato y en el País.
“En esta edición de la Expo Agua, nos estamos centralizando en un aspecto fundamental para garantizar Agua para el futuro, a través del desarrollo humano amigable con el medio ambiente para el cuidado de la naturaleza y sus recursos” apuntó la Funcionaria Estatal.
Añadió que además de cursos y talleres, habrá seminarios, reuniones, la proyección de la película hidrokids para los niños, la Kermés del Agua, así como Espacio Acuoso donde los jóvenes presentan proyectos en torno al cuidado y uso eficiente del vital líquido, entre otros.
De igual manera informó que habrá una zona comercial, donde diferentes expositores, presentan productos entorno al vital líquido, con grandes avances en materia de tecnología del agua.
De esta manera el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa el cuidado del agua, promoviendo su ahorro, mediante acciones con sentido social.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Celaya, Gto.-La Encargada de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua, Ma. Concepción Gutiérrez, en compañía del Director de la Junta Municipal de Agua Potable de Celaya, Arturo Gómez Villegas y Miguel Ángel García Trejo supervisor de la CONAGUA, supervisaron el avance de los trabajos en la construcción de la Planta de tratamiento de Aguas Residuales de Celaya Nororiente.
Esta importante obra presenta un avance del 85 por ciento en su construcción y tendrá una capacidad para tratar 50 litros por segundo de agua residual, a través de una inversión de 44.6 millones de pesos.
Durante dicha supervisión la empresa constructora presentó su programa de trabajo para los próximos meses, y estima la conclusión de la obra a finales del presente año.
De esta manera se amplía la cobertura de saneamiento, y a la par se eliminan focos de infección, se salvaguarda la salud de la población; y se promueve el cuidado del medio ambiente.
También se encuentran en etapa de construcción las plantas de Cruz del Padre en Dolores Hidalgo y Tarandacuao.
Actualmente Guanajuato cuenta con una cobertura del 87.19 por ciento, a través de 45 plantas de tratamiento en operación, las cuáles tratan 6,590.3 litros por segundo.
Cabe destacar que en los últimos 3 años se han concluido las plantas de tratamiento de aguas residuales en los municipios de Celaya, Cuerámaro, Doctor Mora, Huanímaro, Romita y San José Iturbide; además de la planta metropolitana para las cabeceras de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.
Así se contribuye al cuidado del medio ambiente del Estado, con agua tratada y a la par se propician las condiciones para reutilizar el agua en diversas actividades como la agricultura, la industria de la construcción, el riego de parques y jardines, entre otros.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA