[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de incrementar la cobertura de agua potable en Guanajuato, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua en conjunto con la federación y los municipios, invertirá para el presente año 222 millones de pesos en obras y acciones del vital líquido para beneficiar a miles de guanajuatenses.
Entre algunas de las acciones hidráulicas que se llevarán a cabo para el año 2017 se encuentran las siguientes:
Además es importante puntualizar que dentro de las obras programadas también están equipamientos y electrificaciones de pozos, construcción de planta potabilizadora, así como ampliaciones de redes de agua potable.
Cabe señalar que en cuanto a crecimiento de agua potable se refiere, el Estado de Guanajuato ha tenido un importante avance, elevando la cobertura de agua del 91.58 por ciento en el 2010, al 96.8 por ciento en 2015, es decir un incremento del 5.2 por ciento.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Capacitan en operación de plantas de tratamiento
Guanajuato, Gto.- Como parte de las acciones para impulsar y fomentar la capacitación permanente en el sector hidráulico, la Comisión Estatal del Agua realizó un curso teórico práctico denominado “Operación de Sistemas Anaerobios de Tratamiento de Aguas Residuales” para el personal que opera las plantas de tratamiento del Estado.
En el marco de la capacitación, se enfatizó la importancia que tiene llevar a cabo los procesos correctos y adecuados al momento de estar operando una planta de tratamiento, ya que esto se refleja en el medio ambiente al finalizar el procedimiento respectivo de tratamiento de aguas residuales.
Los temas que se abordaron fueron:
Participaron en la capacitación 103 personas de los municipios de Dolores Hidalgo, San Diego de la Unión, Ocampo, Doctor Mora, Tarandacuao, Santiago Maravatio, Manuel Doblado, Romita, Santa Cruz de Juventino Rosas, la Comunidad de Valtierrilla municipio de Salamanca, Valle de Santiago, Apaseo el Alto, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende y Acámbaro.
Cabe mencionar que en la actualidad el estado de Guanajuato es reconocido a nivel nacional por la cobertura de saneamiento ubicándose entre los primeros diez lugares en este rubro, al tratar el 86 por ciento de las aguas residuales generadas en las cabeceras municipales al contar con 46 plantas en operación.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Invierten 198 millones de pesos en obras de drenaje y alcantarillado
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua en concurrencia con los municipios y la federación invertirá en el presente año 198 millones 865 mil pesos en obras de drenaje y alcantarillado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de más guanajuatenses.
En las obras que se tienen contempladas durante el año 2017 en este rubro se incluyen drenajes tanto en cabecera municipal como en comunidades, rehabilitaciones, sustitución y ampliaciones de drenajes, redes de alcantarillado, así como colectores pluviales y sanitarios.
Entre algunas de las acciones que se llevan a cabo que se encuentran:
Cabe resaltar que en los últimos años Guanajuato ha tenido un avance del 3.4 por ciento en este rubro al pasar de 90.47 en el año 2010 al 93.8 en el año 2015, esto significa que alrededor de 194 mil 927 habitantes del estado que no tenían este servicio ya cuentan con él en sus hogares.
Este tipo de acciones son de suma importancia ya que se coadyuva para continuar creciendo y ampliando la cobertura del servicio de drenaje, erradicando posibles focos de infección, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
También hay que señalar que mediante las obras de colectores pluviales que se estarán construyendo se pretende mitigar inundaciones, ya que se desfogará en tiempo y forma tanto aguas residuales como pluviales en tiempos de lluvias.
En este sentido cabe mencionar la importancia que tiene el no tirar basura en las calles, ya que causan taponamientos en las alcantarillas, no tirar aceites ni lácteos por el fregadero, ya que las grasas además de que es un alto contaminante de agua, van generando capas en los tubos del drenaje disminuyendo el paso de agua, y posteriormente se convierten en taponamientos, de ahí que resulta fundamental cuidar la infraestructura hidráulica y sobre todo colocar la basura en su lugar para evitar inundaciones.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Inicia obra de agua en San Felipe
San Felipe, Gto.- La Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Eugenia Gutiérrez García y el Presidente Municipal de San Felipe Mauro Javier Gutiérrez dieron el banderazo de arranque a obras de agua y drenaje en la calle Escobedo y en la colonia La Florida respectivamente.
En la calle Escobedo se dio inicio a la obra de “Sustitución de red de agua potable” en la cual Gobierno del Estado y Municipio estarán invirtiendo 524 mil 764 pesos.
Esta obra de agua potable consistirá en el suministro y colocación de 876 metros de tubería, la construcción de 8 cajas para la operación de válvulas e instalación de 64 tomas domiciliarias para bienestar de más familias de este municipio.
Posteriormente las autoridades dieron el banderazo de arranque de “Construcción de Drenaje Sanitario” en la colonia la florida, donde se invertirán 2.9 millones de pesos.
La obra de drenaje para esta colonia contará con el suministro y colocación de 3 mil 401 metros de tubería, construcción de 56 pozos de visita así como 328 descargas domiciliarias, beneficiando a 2 mil 745 habitantes de esta zona de la ciudad de San Felipe.
En su mensaje la titular de la CEA destacó “Trabajando en coordinación es como impulsamos a San Felipe y Guanajuato, tal y como ha sido la indicación del Licenciado Miguel Márquez Márquez, priorizando obras y acciones con rostro humano y sentido social”.
Añadió que para el presente año el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua en conjunto con la federación y el municipio, se estarán invirtiendo en San Felipe 31 millones 605 mil pesos en 9 obras de agua, drenaje y saneamiento.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado llevó publicó la licitación de obras y acciones de agua para los municipios de San Miguel de Allende, Jaral del Progreso, Romita, Valle de Santiago y Apaseo el Grande.
Estas obras son acciones a través de las cuales se estará ampliando la cobertura del vital líquido para que más personas cuenten con el servicio del agua en sus hogares.
Algunas de las obras que se licitan se encuentran:
Al respecto, cabe mencionar que el estado de Guanajuato presenta un avance en las coberturas de agua, esto de acuerdo con los datos del censo de población, el estado creció en el abastecimiento de agua en sus viviendas del 91.58 en el 2010, al 96.8 en 2015, lo que se traduce en un incremento del 5.2 por ciento.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Titular de la Comisión Estatal del Agua se reúne con Alcaldes de Moroleón y Valle de Santiago.
Guanajuato, Gto.- Como parte de las estrategias para continuar impulsando más acciones hidráulicas en el municipio de Moroleón, la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García se reunió en las instalaciones de la CEA con el Presidente Municipal, Jorge Ortiz Ortega, para revisar proyectos y avances de agua y drenaje.
Para el presente año se tienen contemplado la realización de 8 acciones en materia hidráulica para esta ciudad mediante una inversión de 10 millones de pesos, entre las que destacan:
Posteriormente la Directora de la CEA Concepción Gutiérrez se reunió con el Alcalde de Valle de Santiago, Manuel Granados Guzmán en donde acordaron seguir en coordinación para llevar a cabo más obras de agua y drenaje para beneficio de más habitantes de este municipio.
De esta manera para el año 2017 se tienen programadas 10 obras y acciones hidráulicas por medio de una inversión de 10.8 millones de pesos.
Entre algunas de las obras que se realizarán para este año en Valle de Santiago se encuentran:
Al respecto la titular de la Comisión Estatal del Agua manifestó la importancia de seguir impulsando más obras hidráulicas, ampliando las coberturas de agua, drenaje y saneamiento.
“Mediante acciones coordinadas con los municipios, se logra un mayor bienestar para los habitantes, mejorando su calidad de vida, coadyuvando a generar más crecimiento y desarrollo permanente”. Puntualizó Concepción Gutiérrez García.
Dirección de Comunicación y Cultura del Agua
Comisión Estatal del Agua
Gobierno del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- Con la finalidad de dar seguimiento al foro Espacio Acuoso, en las instalaciones de la Comisión Estatal del Agua se llevó a cabo la primera reunión de planeación y coordinación de lo que será la plataforma y bases 2017 de este importante foro.
Dentro de esta importante reunión se destacó el seguimiento que se le ha dado a los proyectos financiados 2014-2015, así como a las propuestas ganadoras del 2016, resaltando por parte del Comité Académico que la continuidad de estos proyectos es de suma importancia para las Instituciones Educativas y todos quienes participaron en su elaboración y posterior ejecución.
Además los integrantes del Comité, mencionaron que para el presente año es prioritario y fundamental continuar con estrategias que generen más propuestas acerca del vital líquido, esto abonará dijeron que se tengan más acciones y soluciones integrales entorno al agua, sobre todo para fomentar la participación e investigación de los estudiantes en este sector.
El foro cuya convocatoria se publicará en próximas fechas, se llevará a cabo dentro del marco de la Expo Agua 23 cuyo lema para este año es “Agua, derecho de vida”, que será del 04 al 08 de septiembre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Guanajuato.
Los ejes temáticos para participar serán los siguientes:
Es importante mencionar que Espacio Acuoso está dirigido a jóvenes de preparatoria y universidad para que participen con proyectos sustentables innovadores y creativos de ahorro y uso eficiente del agua.
Estuvieron presentes Directivos de la Comisión Estatal del Agua, así como representantes de la Secretaría de Educación y del Instituto de la Juventud Guanajuatenses, además de Instituciones Educativas de la Universidad de Guanajuato, Cecyte, Universidad Politécnica de Guanajuato, Instituto Tecnológico de Roque, Universidad Politécnica Bicentenario, SABES, Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende, Universidad Quetzalcoatl de Irapuato, Instituto Tecnológico de Abasolo y de la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato.
“Juntos Cuidando Aguanajuato”
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
San Francisco del Rincón / León, Gto.- Directivos de la Comisión Estatal del Agua así como de los COTAS Consejo Técnico de Aguas León y del Consejo Técnico de Aguas del Río Turbio, realizaron una visita de campo y supervisaron proyectos financiados del año 2016 en esta zona del Estado.
El primero de los proyectos que se visitó “Desarrollo de una plataforma de intercambio tecnológico, estableciendo un lote de cuatro hectáreas de riego por goteo para inducir a los usuarios a la implementación de este tipo de sistemas de riego, encaminados al ahorro de agua” se encuentra ubicado en el municipio de San Francisco del Rincón en la localidad de El Maguey y una de sus características principales es dar a conocer a todos los usuarios las ventajas de adoptar las nuevas tecnologías de riego adoptando el sistema de riego por goteo.
Posteriormente en el municipio de León en la localidad de la Puerta de San Germán se realizó la visita de campo al proyecto “Plataforma de capacitacion para el sistema de riego por goteo aplicándolo en diferentes cultivos”, cuyo objetivo es producir diferentes cultivos por medio de una parcela demostrativa en donde se aplique un sistema de riego tecnificado y asi poder demostrar a los usuarios el uso eficiente del recurso hídrico.
También en el municipio de León se supervisó el proyecto denominado “Estrategia de instalacion de macro medidores para aprovechamientos de aguas subterraneas del uso agricola” que tiene como finalidad el promover la instalacion de medidores en pozos agricolas que no cuenten con ellos asi como sustituir los dañados o que no funcionen.
Los Directivos de la CEA señalaron que mediante estas supervisiones se da seguimiento e impulso permanente a proyectos de aprovechamiento y uso eficiente del vital líquido en donde Guanajuato se consolida como pionero en el apoyo a los COTAS a nivel nacional, ya que es el único estado que da apoyo directo para la operación y asignación de recurso para la ejecución de proyectos hídricos a través de dichas asociaciones.
Con estas obras el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua con rostro humano y sentido social impulsa más acciones para el uso eficiente y cuidado del vital líquido mejorando la calidad de vida de los Guanajuatenses.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
San Felipe, Gto.- En el municipio de San Felipe, el Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez y la Directora General de la Comisión Estatal del Agua Ma Concepción Gutiérrez García así como autoriades municipales y federales, entregaron la obra del colector ITESI tramo San Felipe a salida Villa de Reyes.
El colector sanitario consistió en el suministro y colocación de 4 mil 214 metros de tubería en diversos diámetros, construcción de 84 pozos de visita, 92 descargas domiciliarias y 14 rejillas pluviales.
En esta magna obra se beneficia a 28 mil 452 habitantes, mediante una inversión de 8 millones 947 mil pesos.
A través de esta obra hidráulica se desfogarán las aguas residuales de la zona de instituciones educativas, y también permitirá la conexión de las redes una vez que se concreten las obras de drenaje para la colonia la Florida, obra que actualmente se encuentra en licitación.
Cabe mencionar que para el presente año se estarán inviertiendo 31 millones 605 mil pesos, a través de 8 obras y acciones hidráulicas aquí en San Felipe.
Entre las obras que destacan además del drenaje para la colonia florida, se encuentra la construcción de una planta potabilizadora en la localidad de San Bartolo de Berrios; sustitución de redes de agua potable en calles Escobedo, Miramar y Corriente; la perforación de pozo en la Barranca de la Loma; así como la rehabilitación del drenaje en su cuarta etapa, para la localidad de Jaral de Berrios.
Es importante señalar que de 2010 a 2015 Guanajuato registró un avance importante en la cobertura de drenaje según datos del censo, al pasar de 90.47 al 93.8 en este periodo de tiempo, lo que representa un crecimiento del 3.4 por ciento.
Con estas acciones se mejora el sistema de recolección de aguas residuales, para dar tratamiento a las mismas, cumplir con las normas, mejorar el entorno y por ende la calidad de vida de más familias de Guanajuato.
Guanajuato ha sido el estado seleccionado por la empresa canadiense ONE DROP para la implementación de la iniciativa “Lazos de Agua” que pretende mejorar los servicios de agua en zonas vulnerables.
Este proyecto se enfoca en incrementar el acceso sostenible al líquido vital y mejorar los sistemas sanitarios en América Latina, extendiendo la cobertura del recurso a 200 mil personas más en México, Guatemala, Nicaragua, Colombia y Paraguay hacía el 2021.
Cabe señalar que en Guanajuato esta estrategia se implementará en colaboración con la Comisión Estatal del Agua en 13 comunidades de 11 municipios del estado, donde el Gobierno del Estado ejecutará obras y acciones hidráulicas.
Guanajuato ha sido seleccionado por ONE DROP por las condiciones y el programa de trabajo permanente que lleva la Comisión Estatal del Agua a través de la coordinación de participación social, para capacitar a comités rurales de agua en temas administrativos, operativos y de concientización para el cuidado del agua.
Así en estas localidades de Guanajuato ONE DROP estará trabajando en el cambio de hábitos en torno al uso responsable del agua y buenas prácticas de higiene, mediante artes sociales.
Cabe señalar que esta empresa es fundada por Guy Laliberté, fundador también y actual director ejecutivo de Cirque du Soleil, por lo que se estudiará en las localidades aspectos de costumbres, comportamiento, arraigo y religión, para utilizar los medios adecuados para generar empatía con la población y generar el cambio de hábitos en agua y saneamiento.
Los municipios y localidades donde se trabajará son los siguientes:
MUNICIPIO | LOCALIDAD | |
SAN MIGUEL DE ALLENDE | GUANAJUATITO | |
APASEO EL GRANDE | LA PALMA | |
JARAL DEL PROGRESO | ZEMPOALA | |
JARAL DEL PROGRESO | SAN RAMON | |
ROMITA | LOS AMOLES | |
ABASOLO | COMUNIDAD SAN ANTONIO DE PERALTA | |
PURÍSIMA DEL RINCÓN | EL REFUGIO | |
SAN JOSÉ ITURBIDE | TULILLO DE ABAJO | |
SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS | SAN JOSÉ DEL SAUZ | |
XICHÚ | SAN MIGUEL DE LAS CASITAS (CASITAS) | |
SANTA CRUZ DE JUVENTINO ROSAS | VALENCIA | |
SAN DIEGO DE LA UNIÓN | EX HACIENDA NORIA DE ALDAY | |
OCAMPO | LA ESCONDIDA |
Se estima que durante 2017 se beneficie a una población de 10 mil habitantes en Guanajuato.
“Han pasado ya 5 años desde que nuestro pozo dejó de funcionar, platicamos con las personas de Buenavista vecinos de aquí y es de donde hemos tenido agua, las más de mil 300 personas que habitamos aquí” comenta el señor Reyes.
“Estamos muy agradecidos con las autoridades que hoy traen buenas noticias, ya la Comisión Estatal del Agua nos perforó el pozo y ahora nos van a equipar y electrificar también; además ahora con la colaboración de estas personas que vienen de otra empresa nos pueden enseñar a aprovechar mejor el agua, cuidarla para que nos dure mucho tiempo y usarla de mejor manera” finaliza Fernández Martínez.
Se estima que en América Latina y el caribe 36 millones de personas carecen de acceso a agua potable segura y más de 100 millones no tienen acceso a servicios sanitarios adecuados.