Guanajuato, Guanajuato, 16 noviembre del 2022.- El Sistema de Salud Gto se perfila para convertirse en la mejor institución formadora de Recursos Humanos para la salud del país, informó el secretario Daniel Alberto Díaz Martínez.
Lo anterior durante la ceremonia de clausura de las Especialidades de Enfermería de la ENEO – UNAM con el egreso de 12 nuevos especialistas.
Destacó la importancia de que los nuevos especialistas mantengan una buena actitud en el servicio que ofrecen como desde el primer día que una persona brinda sus servicios para que les den un trabajo.
El llegar al servicio médico con una buena actitud y disciplina, además de una profesionalización en su vocación se convierte en un plus en la atención.
En la ceremonia se contó con la presencia del Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública y el Dr. Efraín Navarro Olivos, director de Enseñanza e Investigación, así como Eva López Rodríguez, Egresada de la Especialidad en Enfermería Salud Mental
Los nuevos especialistas lo son en enfermería del Neonato, enfermería Perinatal y Enfermería en Salud Mental de la Generación y egresaron de las sedes del Hospital de Especialidades Pediátrico León, Hospital Materno Infantil León y Centro de Atención Integral a la Salud Mental (CAISAME).
En una suma de esfuerzos entre la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENEO).
Cabe mencionar que el Programa Único de Especialización en Enfermería (PUEE) ofertado por la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma de México (ENEO – UNAM) es la principal oferta educativa de estudios de Especialidad en Enfermería del país, y está acreditado desde 2014 por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT.
El mes de junio del 2018 iniciaron los cursos de especialidad, egresando en el año 2019 la primera generación de 16 enfermeras especialistas en Neonato y en agosto del mismo año se apertura los cursos para la formación de enfermeras especialistas en Enfermería Perinatal y Enfermería en Salud Mental.
En el periodo junio 2019 – diciembre 2022, se contó con un egreso total de 60 especialistas de las cuales 39 corresponden a Enfermería Neonatal, 9 a Enfermería Perinatal y 12 a Salud Mental.
“Felicito a las 10 compañeras y 2 compañeros que el día de hoy concluyen su periodo de estudios, hoy culmina un periodo de esfuerzo y sacrificio por la profesionalización de sus especialidades, es un día sin duda, para celebrar, también, reconozco en cada una y uno de ustedes, la vocación de servicio y de cuidado a nuestros semejantes, estoy seguro que harán un excelente trabajo en donde que quiera que laboren”, señaló.
Gradeció a la UNAM, sin duda un gran aliado, a través del convenio realizado en 2018, para obtener egresados del mejor programa de especialidades de enfermería avalado por CONACYT.
• Municipios y SEG trabajan para construir la paz desde el aula.
San Miguel de Allende, Gto. 16 de noviembre de 2022.- Para generar acciones que construyan entornos escolares de paz, la Secretaría de Educación de Guanajuato realiza un conversatorio con los presidentes y secretarios técnicos del Órgano Municipal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Entorno Escolar en la región norte del estado.
La finalidad de este Órgano es fomentar el trabajo transversal entre instituciones estatales, municipales y asociaciones civiles para garantizar el derecho de estudiantes a un entorno escolar libre de violencia.
La Delegación Regional I, propició un encuentro de Cecilia Fierro Evans con los integrantes de los municipios de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe, con el objetivo de visualizar y difundir las buenas prácticas en materia de Convivencia Escolar y promoción de la Paz; prevención del hostigamiento y acoso sexual para favorecer a los ambientes escolares armónicos.
Cecilia Fierro Evans, es investigadora y académica de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, sede León de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM; quien además de pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), ha orientado su investigación al estudio y a la generación de propuestas de intervención relacionadas con la práctica docente, gestión directiva y la innovación.
Los asistentes generaron un espacio de reflexión acerca del Modelo de Convivencia para la atención, prevención y erradicación de la violencia escolar, así como promover estrategias de mediación, experiencias de círculos de paz, actividades, culturales, deportivas y artísticas.
“No hay que suplantar la figura docente, pero sí podemos aportar desde cada una de nuestras instancias para fortalecer el tejido social” mencionó Cecilia Fierro, al felicitar las acciones y esfuerzos que realiza el órgano municipal, bajo su contexto local.
Presidentes y secretarios técnicos coincidieron en que la reunión regional les ofreció un panorama más amplio sobre su función, el apoyo que pueden hacer y hacia donde deberán dirigirlo; acción que les permitirá realizar modificaciones pertinentes a los planes y agendas municipales para fortalecer el sistema educativo.
Virginia Correa Medina, coordinadora para el Desarrollo Educativo en la Delegación Regional, agradeció la sinergia generada y apoyo brindado por representantes de los cinco municipios de la región norte para fortalecer el sistema educativo, “en respuesta al Pacto Social por la Educación resulta gratificante que todos refrendemos esta alianza por enriquecer el modelo de convivencia escolar” finalizó.
León, Gto. 16 de noviembre de 2022.- El Estado de Guanajuato volverá a ser sede del World Rally Championship (WRC), después de dos ediciones canceladas por la pandemia COVID-19.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció el retorno de este evento automovilístico y agradeció a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) por la confianza a en Guanajuato.
“El Campeonato Mundial del Rally volverá a los caminos de Guanajuato. Estamos muy orgullosos que la Federación Internacional de Automovilismo ha confirmado la sede para nuestro Estado.
“Guanajuato se ha destacado por organizar la mejor carrera en el Campeonato Mundial del Rally y el próximo año estoy seguro de que también así será. Estamos listos para recibir a las escuderías, a los pilotos y a los aficionados de esta gran competencia de automovilismo”, dijo el Gobernador.
Este evento automovilístico se desarrollará del 16 al 19 de marzo del 2023 en el Estado de Guanajuato, después de que las ediciones del 2021 y 2022 fueron canceladas por la emergencia sanitaria.
A diferencia de otras competencias, el rally en Guanajuato tiene diferentes escenarios en las ciudades anfitrionas y el público puede elegir a cuáles asistir, la mayoría de ellos con acceso gratuito.
En la edición del WRC del 2019, antes de la propagación del COVID-19, la asistencia de visitantes fue de 550 mil personas y se registró una derrama económica durante cuatro días de 784 millones de pesos.
La última ocasión que se corrió el Rally en nuestro Estado fue del 12 al 15 de marzo de 2020, en esa ocasión el evento fue transmitido por televisión en más de 160 países y fue visto por mil 400 millones de personas.
El WRC es organizado por la Federación Internacional del Automóvil y se disputa anualmente desde 1973.
Tradicionalmente Guanajuato, México es la tercera prueba del campeonato mundial de rally y es considerado uno de los cinco mejores de los catorce eventos que se realizan de enero a noviembre.
San Luis de la Paz, Gto. 16 de noviembre de 2022.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en el Estado, CECyTE, plantel San Luis de la Paz, tiene en sus filas de egresados a Juan Francisco Vázquez Ayala, quien cuenta con una trayectoria de éxito en el ámbito de la tecnología, específicamente en la implementación de Big Data.
Actualmente el exalumno colabora con el banco Santander, como Scrum Máster para la implementación de Big Data en Latinoamérica, donde se encarga del manejo de datos, infraestructura, captura, almacenamiento, análisis, procesamiento y visualización de datos, es decir, una de las profesiones con mayor demanda en México y en el mundo.
En el marco de la celebración de los 30 años de fundación del CECYTE Guanajuato, plantel San Luis de la Paz, Paco, como le llaman las personas cercanas a él, brindó unas palabras a la comunidad educativa, para expresar el agradecimiento por el apoyo durante su paso por la institución en la generación 2000-2003, donde cursó la especialidad de informática y programación.
En su discurso, Paco tomó como referencia la frase de Steve Jobs «Aquellos que están lo suficientemente locos para creer que pueden cambiar el mundo son quienes lo cambian», para recordar a sus compañeras y compañeros de generación, “todas y todos hicimos cosas diferentes, siempre impulsados por nuestra familia, docentes, y amigos, lo que nos permitió crecer personalmente y en el ámbito profesional”.
El exalumno comentó que, “la mayoría de nosotros tenemos trabajos dignos, estables, nos une la visión de brindar oportunidades de trabajo acorde a las necesidades de los nuevos tiempos, para cubrir perfiles en puestos que ni se imaginan, que hace algunos años no existían y aún no hay quien los cubra, es por eso por lo que tengo en mente crear academias para abordar temas de tecnología”.
Francisco, líder de proyecto de Big Data, afirmó que, las bases de programación que adquirió en su paso por el CECyTE, San Luis de la Paz, fueron el punto de partida para la aplicación a nivel profesional, sin embargo, agregó que, “la preparación constante, combinada con la perseverancia, resiliencia y honestidad, son la base del éxito”.
En este sentido, domina los idiomas inglés y francés, cuenta con una licenciatura en informática, una maestría en tecnología actualmente realiza diversos cursos de certificación internacional y tiene en mente estudiar una maestría más en Ciencia de Datos o Inteligencia Artificial.
Para él, el CECyTE, es una institución de excelencia que permite impulsar al país, por la formación de estudiantes preparados para un mercado laboral que crece cada día y demanda perfiles que sepan manejar ciencia de datos, machine learning, bots, así como trabajar de manera global.
“Mi trabajo es de manera global, competimos con países como Estados Unidos y España, con ciudades como Budapest, y esto nos permite crecer personal y profesionalmente, nos vemos como equipo global para hacer algo común, por lo tanto, el trabajo en equipo también es una competencia indispensable”.
Uno de los logros más destacados de Paco, es la implementación de una estructura para ayudar a más de 10 bancos a tener sistemas estables, que le faciliten al usuario interactuar con las instituciones, con una mejor opción para el manejo del dinero. Además, la implementación de nuevas tecnologías como Big data con los framework Scrum, que son relativamente nuevos en México.
Dedica sus logros a su familia y a su lugar de origen, San Luis de la Paz, donde se encuentra un plantel CECyTE, que cuenta con estudiantes que perseveran, con madres y padres de familia que apoyan el trayecto formativo de sus hijas e hijos.
En su mensaje a las y los estudiantes Guanajuatenses, dijo que, “no se desanimen ante las adversidades eso siempre les hará más fuertes, tienen derecho a equivocarse y a redireccionar su camino”.
Para la Secretaría de Educación de Guanajuato, es un orgullo contar con egresados exitosos como Juan Francisco Vázquez Ayala, un profesionista perseverante, resiliente, con esperanza y visión de futuro que engrandece a Guanajuato.
León, GTO., a 15 de noviembre de 2022.- Guanajuato es una de las plataformas logísticas más dinámicas para el traslado de mercancías, resultado del desarrollo de infraestructura y conectividad.
Así lo destacó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez durante la inauguración de la 12ª. edición del Foro Logístico del Transporte, organizado por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) delegación Guanajuato y el Clúster Logístico y Movilidad de Guanajuato (CLYMGTO).
La política económica del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aprovecha las ventajas competitivas del estado para hacer de la entidad una de las plataformas económicas más dinámicas del país, resultado de su modelo de atracción de inversiones y del crecimiento de infraestructura en conectividad.
“Cuando hablamos de logística y transporte, sin duda lo que ha pasado en Guanajuato desde los últimos años no ha sido obra de la casualidad, ha sido un trabajo con visión, resultado de una política en materia de desarrollo económico de continuidad, y algo muy importante”, dijo Alfaro Gómez durante la inauguración del evento.
Agregó que el tema de logística es una acción integral que suma elementos como la movilidad, la conectividad e infraestructura para el desarrollo, pero sobre todo ‘hacer sinergia y colaboración con el sector empresarial de Guanajuato.
Este foro tiene como finalidad que los actores de la cadena de logística puedan actualizarse, promover sus servicios y desarrollar alianzas estratégicas que fortalezcan al sector, con el objetivo de liderar la competitividad logística y de movilidad del estado de Guanajuato.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES y en coordinación con el CLYMGTO, impulsan estrategias y acciones que brindan las condiciones económicas para generar una mejor calidad de vida en beneficio de las y los guanajuatenses.
En este sentido, el titular de la SDES destacó la importancia de la figura de los clústeres para trabajar en resolver problemas comunes de las empresas de una misma actividad económica.
Finalmente, el Secretario participó en una plática para presentar los retos y oportunidades para este sector en el estado de Guanajuato hacia el 2024.
Resuelven pliego de peticiones mediante diálogo abierto.
Guanajuato, Gto. 15 de noviembre de 2022. – En diálogo abierto y atento encabezado por el titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza y estudiantes de la Bicentenaria y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato, BCENOG, se acordaron acciones para mejorar la organización interna, desarrollo académico, y la seguridad de la comunidad escolar.
El titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, calificó el encuentro como un ejercicio de alto valor, el cual permitirá que la escuela vuelva y tenga mejores escenarios de convivencia para el desarrollo académico de las y los futuros profesores.
Resultado de este diálogo los acuerdos son: reorganizar el área de docencia con base en la normatividad y la disponibilidad de personal, para mejorar la atención y los canales de comunicación; gestionar y dar seguimiento a las jornadas de observación y práctica; fortalecer los procesos de formación docente; la contratación de personal médico de enfermería y un psicólogo.
Además, de asignar una persona para que esté de manera permanente al pendiente del acceso a la institución; se revisará la normatividad que regula el Servicio Social de la institución para definir las modalidades y espacios donde se puede desarrollar; establecer mecanismos para contribuir a la seguridad fuera de la institución; buscar apoyos para estudiantes que participan en áreas culturales y deportivas.
En el tema de posibles casos de violencia escolar, una persona dará seguimiento a dichos casos y se estableció la creación de una comisión interna para el tratamiento del tema. Adicionalmente se pusieron a disposición de la comunidad estudiantil, los servicios del Centro de Atención “Aprender a Convivir” con los teléfonos 800 911 12 13 y en Guanajuato capital, el 4737351054; Asimismo, se dará capacitación a estudiantes, a fin de conocer los beneficios y alcances del seguro estudiantil.
La asistencia de las autoridades educativas estuvo representada por el titular de la SEG, Jorge Enrique Hernández Meza; Aldelmo Emmanuel Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Karla Sofía Padilla, Subsecretaria de Administración y Finanzas; Luis Andrés Álvarez Aranda, Director de Educación Superior; y José Carmen Villegas, Director para la Atención y Operación de instituciones de Educación Superior.
Y por parte de la BCENOG estuvieron presentes Martha Fabiola Carrillo Pérez, Directora de la BCENOG; Porfirio Padilla Gómez, Secretario Académico; Luis Antonio Gutiérrez Soria, Jefe de Docencia; Maura Alba Vázquez, Presidente del Consejo Técnico; así como coordinadores de las licenciaturas.
De común acuerdo se estableció que será este miércoles cuando se reanude el servicio educativo.
Tierra Blanca/Dolores Hidalgo, Gto a 15 de noviembre de 2022.– Como una obra de gran impacto social fue como autoridades estatales y municipales definieron a la Rehabilitación del Sistema de Agua Potable de la comunidad El Saúz del municipio de Tierra Blanca.
Lo anterior al dar el banderazo de arranque de los trabajos que contribuirán a mejorar la infraestructura hidráulica existente que tenía 27 años de uso cumpliendo su vida útil y que beneficiará a cerca de 600 habitantes con una inversión global por 6.1 millones de pesos.
Entre algunas de las acciones que se estarán desarrollando en esta localidad se encuentran:
En su mensaje Paco García León Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato dijo que en coordinación con el municipio de Tierra Blanca se está trabajando para que la cuente con un sistema de agua potable integral que contribuya para que quienes habitan esta localidad cuenten con el servicio del vital líquido en cantidad, calidad y oportunidad.
“Nuestro compromiso con ustedes es que cuenten con una infraestructura hidráulica de primer nivel que les permita tener en tiempo y forma el agua potable en cada uno de sus hogares para sus actividades diarias, la indicación del Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es clara, trabajar por cada una y cada uno de ustedes de manera permanente para mejorar su calidad de vida, en este caso a través de obras y acciones hidráulicas que lleven el vital líquido a todas las familias de esta comunidad y de Tierra Blanca”
Agradeció al Alcalde Rómulo García Cabrera por el trabajo conjunto que han venido realizando en beneficio de las y los habitantes de todo Tierra Blanca, dijo que solamente de manera coordinada y transversal se pueden lograr y consolidar grandes acciones en pro de una mejor calidad de vida para todos.
Por su parte el Presidente Municipal destacó la colaboración y disposición del Gobierno del Estado de Guanajuato para avanzar en proyectos y obras que permitan impulsar el desarrollo social de quienes habitan este municipio del Noreste del Estado.
“Gracias Paco, gracias al Gobernador porque no nos han dejado solos, porque hemos trabajado por el bien común, por llevar más y mejores obras para la gente, agradezco mucho su disposición y la apertura que siempre tienen, sé que seguiremos con esta coordinación por Tierra Blanca para que Guanajuato siga siendo Grandeza de México”, dijo el Alcalde de este municipio del Noreste del Estado.
Cabe destacar que la dependencia estatal trabaja de igual manera en la comunidad de Cano de San Isidro desarrollando la Segunda etapa de la Construcción de línea de conducción, tanque de regularización y red de distribución para el sistema de agua potable, mediante una inversión de 2.7 millones de pesos en beneficio de 1,207 habitantes de la localidad.
Posteriormente en el municipio del Dolores Hidalgo se llevó a cabo la supervisión y recorrido de obra de la línea de agua tratada de la planta de tratamiento de aguas residuales de san pablo a parque lineal río batán y alameda.
En esta obra hidráulica de 3.3 millones de pesos se construye un cárcamo de bombeo y equipamiento electromecánico, así como líneas de conducción para reúso de aguas tratadas en riego, beneficiando a 5 mil habitantes de la Cuna de la independencia Nacional. (https://artandhistory.org)
El titular de la CEAG dijo que esta obra que se está llevando a cabo en conjunto con el municipio de Dolores Hidalgo estará impulsando de manera permanente el saneamiento de forma integral para toda esta zona de la ciudad y permitirá reutilizar el agua tratada para contribuir con la recuperación del ciclo hidrológico
“Nuestro objetivo siempre será trabajar y coordinarnos en conjunto para lograr más y mejores acciones hidráulicas que impulsen la armonía con el medio ambiente y fortalezcan la infraestructura hidráulica de la ciudad”, dijo el funcionario estatal
Adrián Hernández Alejandrí en su participación, mencionó que obras como la que se está construyendo traerá un gran beneficio hidráulico, permitiendo un desarrollo social integral las y los habitantes de esta zona.
“Agradecer el apoyo y coordinación con el Gobierno del Estado de Guanajuato, estamos en toda la disposición de continuar generando acciones que mejoren la infraestructura de todo el municipio”, dijo el Alcalde Dolorense.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua continúa desarrollando proyectos, obras y acciones que impulsen la sustentabilidad hídrica y conservación del agua en todos los municipios.
#ContigoSí
Silao, Gto. 15 de noviembre de 2022
El Centro de Responsabilidad de Guanajuato Puerto Interior fue sede del Segundo Coloquio de Recursos Humanos que organiza el Comité de Recursos Humanos para la Comunidad de Talentos de OGPI.
En esta segunda edición del 2022 en formato presencial participaron más de 133 colaboradores de más de 120 empresas instaladas en Guanajuato Puerto Interior.
La inauguración de este evento fue presidida por el Lic. Alberto Soto Ontiveros, Presidente de Organismos de Guanajuato Puerto Interior (OGPI) y Vicepresidente de Orbis Corporation; el Lic. Héctor López Santillana, Director General de GTO Puerto Interior y el Lic. Richard Sotomayor Bustamante, Presidente de la Comunidad de Talentos de OGPI y Gerente de Seguridad de Volkswagen de México, planta Silao.
Alberto Soto Ontiveros, presidente de Organismos de Guanajuato Puerto Interior, hizo énfasis en el esfuerzo que existe detrás del Centro de Responsabilidad social y que es posible llevar a cabo todas las acciones en favor de las comunidades aledañas gracias a las aportaciones de cada una de las empresas asociadas a OGPI.
Héctor López Santillana, director general de Guanajuato Puerto Interior mencionó la importancia de buscar soluciones colaborativas diferenciadas, a los problemas comunes del día a día, para así poder asegurar el éxito de las empresas y generar mayores oportunidades para un mejor desarrollo.
Además, resaltó “este Centro de Responsabilidad Social de Puerto Interior fue construido y es operado con los recursos que las empresas asociadas a OGPI aportan, así que estas instalaciones son para beneficio de ustedes, de sus colaboradores y de las comunidades aledañas a Puerto Interior.”
Por su parte, Richard Sotomayor, presidente de la Comunidad de Talentos OGPI, hizo mención a la responsabilidad que tienen los encargados de las áreas de recursos humanos, la cual consiste en desarrollar e impulsar a los colaboradores de su organización para generar empresas exitosas.
En el ciclo de conferencias de esta segunda edición del 2022, se contó con la participación de Juan Luis Viñayo Garrido con la conferencia “Liderazgo Consciente”
Carlos Hernández Garduño, directivo de Volkswagen de México compartió con los asistentes el caso de éxito “Experiencia en legitimación de contratos”
Además, se contó con las ponencias de Enrique González Rodríguez Vizcarra con el tema “Impacto y manejo del estrés en la organización” y a Luis Miguel Román Lira con la conferencia “Alianzas estratégicas en la comunidad de recursos humanos”.
El Coloquio de Recursos Humanos es un evento organizado por la Comunidad de Talentos de OGPI con la finalidad de atender los temas de gran impacto que interesan y afectan a las empresas asociadas. En este 2022 se retomaron los coloquios después de realizar una pausa debido a la pandemia, los cuales se continuaban realizando de manera virtual.
Como resultado de los diversos operativos que se mantienen en los 46 municipios del estado por parte de Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León, integradas en el Operativo Guanajuato Seguro, se aseguraron 9 mil 612 dosis de diversas drogas, 25 armas de fuego y 2 mil 711 cartuchos útiles de diferentes calibres.
También, en esta semana del 7 al 13 de noviembre, se retuvieron 83 vehículos, motocicletas, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito o por no acreditar su legal posesión; 21 cargadores, además de 81 detenidos por la comisión de diversos delitos; 8 chalecos, 5 placas, y un casco balístico, una artefacto explosivo, 12 artefactos poncha llantas y un inhibidor de señal.
Del total de dosis aseguradas, 4 mil 874 fueron de marihuana y 4 mil 738 de diversas drogas sintéticas; además de mil 800 gramos de marihuana.
Se realizaron 49 operativos intermunicipales con los 46 municipios por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, manteniéndose el Apaseos Conjunto en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; en el periodo en que se informa, se revisaron mil 354 personas, 908 vehículos entre autos y motocicletas, 360 consultas al Número de Identificación Vehicular, y se aplicaron 43 faltas administrativas.
Por la Fiscalía General de la República, se iniciaron 77 carpetas de investigación, por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, delitos contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación y por los que se puso a disposición a 32 personas; se obtuvo además 16 vinculaciones a proceso y 10 sentencias condenatorias por diversos delitos.
Con el objetivo de prevenir y combatir cualquier manifestación del delito y para aportar información de manera confidencial, el Gabinete de seguridad de Guanajuato, pone a disposición de la población, el número de denuncia anónima 089, así como las aplicaciones de teléfonos inteligentes “Emergencias GTO” y “ProcurApp”.
Entre los hechos más relevantes, en el municipio de León, en la colonia Nueva España, se le aseguraron 34 dosis a un masculino que fue puesto a disposición; y al realizar acciones estratégicas para evitar el trasiego y distribución de drogas, se localizaron un kilo 200 gramos de marihuana en paquetes de una empresa de envíos.
Durante un operativo de vigilancia, en el municipio de Irapuato, se detuvo a un masculino sobre la carretera Irapuato – Abasolo, a quien se le aseguró 120 dosis de marihuana; en la colonia Rancho Grande, se puso a disposición a un masculino con 411 dosis de marihuana; en El Zapote, se localizaron 21 dosis de drogas sintéticas y 19 bolsas transparentes con marihuana; en la Constitución de Apatzingan, se aseguraron 62 dosis de marihuana; en Purísima de las Flores, se localizaron 2 mil 545 dosis de drogas sintéticas y 401 envoltorios de marihuana; y en Los Alamos, se retuvieron 360 gramos de marihuana en 17 bolsitas, 376 dosis de drogas sintéticas y 17 pastillas etiquetadas a un grupo delictivo.
En Silao, en una empresa de paquetería y mensajería, en la sección seguridad de las instalaciones del Aereopuerto Internacional del Bajío, se detectaron 600 gramos de marihuana que fueron puestos a disposición de la autoridad competente; en la zona centro de Romita, se aseguraron 20 dosis de drogas sintéticas y 37 de marihuana; en Villas del Jardín en San Francisco del Rincón, se localizaron 279 dosis de marihuana y 146 dosis de drogas sintéticas y en el Barrio de Guadalupe, se aseguraron 2 armas, 64 cartuchos útiles y un cargador.
Como resultado de los operativos realizados en la zona Laja – Bajío, se detuvo en el municipio de Celaya, a 2 masculinos integrantes de una célula delictiva en la comunidad El Sauz de Villaseñor, a quienes se les aseguró 4 armas de fuego, 2 mil 315 cartuchos útiles de diferentes calibres, 7 cargadores, 3 chalecos balísticos, 12 artefactos poncha llantas y 2 litros de hidrocarburo; en El Dorado, se aseguró y puso a disposición, en diferentes hechos, a 2 masculinos con un total de 62 dosis de drogas sintéticas; en la colonia Del Bosque, se le aseguraron 300 dosis de marihuana a un masculino que fue presentado ante las autoridades; en La Calesa, se detuvo a una femenina que traía consigo 32 dosis de drogas sintéticas y en la colonia Tecnológico se localizó un artefacto explosivo.
Se detuvo a dos masculinos en diferentes hechos en la colonia Fuentes de Balvanera en el municipio de Apaseo el Grande, a quienes se les retuvieron 51 dosis de drogas sintéticas y 71 dosis de marihuana; y en Cortazar, en la colonia La Clemencia, se detuvo a un masculino con 31 dosis de drogas.
Se localizaron en el municipio de Comonfort, en la comunidad de Neutla y derivado de la operatividad que se mantiene en la zona, 107 cartuchos de diversos calibres, un cargador, 5 chalecos, 5 placas y un casco balístico; y se puso a disposición a un masculino en la comunidad de Empalme Escobedo, con 40 dosis de marihuana.
Finalmente, derivado de Operativos dirigidos a la desarticulación de células delictivas dedicadas a la venta y distribución de droga, se realizó la detención de una femenina en San José Iturbide, con 2 mil 175 dosis de marihuana y 453 dosis de drogas sintéticas; en Doctor Mora, en Loma de Buenavista, se detuvo a un masculino con 66 dosis de drogas sintéticas; se detuvo a una persona en la comunidad de Suchitlán, en Villagrán, con 40 dosis de drogas sintéticas; y en San Luis de la Paz, en la comunidad de Misión de Chichimecas, se realizó la detención de un masculino y una femenina, con un arma de fuego, 6 cartuchos, un cargador y un vehículo Sedan.
La Fiscalía General desplegó operativos coordinados con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que dieron como resultado la detención de 71 personas objetivos relevantes, relacionadas a diversos actos delictivos registrados en el estado, y el aseguramiento de armas, bombas y droga.
Guanajuato, Gto., 15 de noviembre de 2022.- Con motivo de los acontecimientos registrados en el estado, la Fiscalía General del Estado intercambió información y desplegó operatividades con autoridades federales y estatales logrando la detención de 71 personas clasificadas como objetivos relevantes, destacando la captura de las relacionadas a los actos delictivos que alteraron la paz social en diversos puntos de la entidad, a través de actos como incendiar vehículos, masacres y diversos delitos de alto impacto.
Entre estas detenciones destacan las de diversos sujetos generadores de violencia, quienes perpetraron actos de terrorismo en la zona Laja-Bajío; entre los detenidos está ÁNGEL LEONARDO “N”, identificado como el líder de ese grupo y a quien le fue cumplimentada diversas órdenes de aprehensión por los delitos de terrorismo y daños por incendio.
En Villagrán, ANTONIO “N” de 28 años de edad, fue detenido en posesión de cinco armas largas y varias motocicletas.
Así mismo, JOSÉ GUSTAVO “N” alias “El Chaparro”, fue detenido por su presunta participación en múltiples homicidios en la ciudad de Irapuato.
También en Irapuato, SERGIO ARTURO “N” apodado “El Diablo” fue capturado con orden judicial, como inculpado en más de veinte eventos delictivos, entre ellos la masacre registrada el pasado 15 de octubre en el bar “El Pantano”, este sujeto es el cuarto interviniente detenido por dicho evento.
Destaca también la detención de ALEJANDRO “N” alias “El Guipis”, por los datos de prueba que acreditan su probable responsabilidad en el multihomicidio registrado en el bar “Gala”, en la ciudad de Celaya.
De igual manera fue detenido en la ciudad de Celaya, ARTURO “N”, clasificado como un generador de violencia en la entidad.
Importante es resaltar la sentencia de 20 años de cárcel, obtenida en procedimiento abreviado para nueve secuestradores detenidos con armas, equipo táctico, cartuchos útiles y vehículos, quienes plagiaron a unos mineros en la capital y posteriormente fueron liberados en la ciudad de Irapuato.
Por último y no menos importante, destaca la fuerte condena de 165 años de prisión para JUAN ELÍAS “N”, por el multihomicidio registrado en la ciudad de Salvatierra, donde fueron asesinados dos hombres y tres mujeres y el intento de homicidio de una víctima más, el 16 de enero del año 2018.
Durante los operativos se logró el aseguramiento de armas, droga, bombas, lanza cohetes y diversos objetos usados por los criminales, siendo este el detalle:
En resumen:
La Fiscalía General del Estado continúa investigando con estricto apego a derecho, para capturar y dejar a disposición de la autoridad judicial a quienes alteraron la paz social y el bienestar de los guanajuatenses, y mantiene en todo momento el trabajo coordinado con autoridades para procurar justicia.