Yearly Archives: 2022

SSG realiza la primera cirugía fetal intrauterina gemelar en el Estado

León, Gto. 27 de abril del 2022.-  Especialistas en medicina materno – fetal, del Centro Estatal de Tamizaje Oportuno (CETO) de la Secretaría de Salud realizaron con éxito la primera cirugía fetal intrauterina en un embarazo gemelar monocorial biamniótico (una placenta y dos bolsas) y que compartían la misma placenta en una paciente de 21 semanas de gestación.

La directora del CETO, María de la Luz Bermúdez, quién realizó la cirugía con un fetoscopio adquirido por el Estado, dijo que tenemos la fortuna de habernos formado en cirugía fetal ya que hay muy pocos especialistas en el Mundo. Detalló que se realizó la separación de placenta con láser en el embarazo gemelar. Así se usa la alta tecnología para separar en dos la placenta. Este procedimiento es de última generación y solo se hace en Europa, en Asia, o Estados Unidos, con costos aproximados a los 30 mil dólares.

Este hecho es histórico en el sector salud de Guanajuato, y fue gracias a la gran labor de parte de cada especialista multidisciplinario del Centro Estatal de Tamizaje Oportuno, parte del Hospital de Especialidades Materno Infantil León; en donde todos y cada uno de los especialistas que laboran permiten la detección y el seguimiento efectivo de este tipo de embarazos de alto riesgo.

     “Este tipo de embarazos no todos se complican, solo una tercera parte, pero tiene diferentes tipos de enfermedades, en este caso hoy se trató de la restricción del crecimiento intrauterino“, detalló la especialista Bermúdez Rojas, quien reiteró que desde que la embarazada sabe que es de alto riesgo debe tener un seguimiento inicial, y eso sólo pasa en el sistema público de Guanajuato, el mejor de todo el País.

     La mamá de ambos bebés en formación, de 34 años de edad, es originaria de San Francisco del Rincón y cursa su segundo embarazo.

      Con este procedimiento se abre la posibilidad de que ambos bebés se rescaten tras una serie de deficiencias detectadas desde la placenta.

        El Dr. Rogelio Cruz Martínez, especialista invitado, dijo que se utilizó una pantalla de ultrasonido y televisión que valora la parte intrauterina del feto.

      El tiempo efectivo que llevó la cirugía fue de 30 minutos desde que el fetoscopio analizó la estructura del bebé y, con un endoscopio de un milímetro de radio, se intervino a la paciente con una visión interna dentro del útero de la madre.

      Esta es una cirugía que por la vía pública puede costar hasta 8 mil dólares en México y hasta 30 mil dólares en Estados Unidos.

      La cirugía fetal ya es una realidad en Guanajuato, para abatir enfermedades que son consideradas incompatibles con la vida; además, el éxito radica gracias a los avances de la medicina fetal, a los entrenamientos constantes y cursar la especialidad que se debe cursar en Europa para este tipo de cirugías.

       En Guanajuato desde hace años se aterrizó un programa de tamizaje sistematizado para detectar en forma temprana anomalías fetales, en este caso la paciente fue sometida a estudios desde el primer trimestre de embarazo gemelar y se detectó que al compartir la misma placenta se complica el proceso.

     El cirujano fetal informó que se trató la restricción del crecimiento intrauterino, quizá es lo equivalente a la separación de unos siameses de la placenta, que les permitirá no hacerse daño, convirtiendo el primer procedimiento de endoscopia intrauterina que se realiza en Guanajuato.

      El Dr. Miguel Martínez Rodríguez, especialista invitado, señaló que el entrenamiento de cirugía no es fácil porque se usa una endoscopia de un milímetro de diámetro, la visión interna es muy complicada, pero se puede hacer como si se operara en el mejor centro de Europa.

       Hace 10 años no se hacían este tipo de procedimientos y ahora Guanajuato cuenta con un centro con una mejor tasa de diagnóstico nacional que asegura el beneficio de muchas familias.

     Francisco Javier Magos, director de Servicios de Salud, reiteró que toda mujer cuando decide iniciar un embarazo debe acudir con los profesionales para anticiparse a cualquier diagnóstico y sobre todo para tener un proceso saludable en la gestación y en caso de detectarse algo, corregirlo y así evitar riesgos.

      Para ello, existe una red de hospitales de 4 maternos en varios municipios y una amplia gama de unidades dispuestos y siempre con atención de profesionales de la salud.

Celebra IEC a niñas y niños con imaginativas puestas en escena

Guanajuato, Gto., a 27 de abril de 2022.- Para consentir a las niñas y niños en su día, el Instituto Estatal de la Cultura recibirá este fin de semana los montajes “Pirekua”, de la compañía michoacana Tusitalas Artes Escénicas, y “¿Has visto el Pacífico?” coproducción estrenada en el pasado Festival Internacional Cervantino.

“Pirekua” llegará este viernes 29, al Teatro de la Ciudad, en Purísima del Rincón. Es una puesta en escena escrita por Jéssica Gamez y dirigida por Luis Martín Solís que relata la historia del viejo Rufino y su nieta Mar, que con amor repite y reinventa las historias que su abuelo le contó sobre el origen de su gente purépecha, sus dioses y sus creencias. Y Rufino, que orgulloso de su memoria y sus tradiciones viaja de regreso a la fiesta de su pueblo; donde sólo se reencontrarán para preguntarse ¿Y ahora, quién va a bailar?

En pleno Día del Niño y de la Niña, regresará este sábado a Guanajuato “¿Has visto el Pacífico?” la coproducción que el Instituto Estatal de la Cultura, el Festival Internacional Cervantino y la compañía Teatro en Fuga estrenaron con talento guanajuatense en la pasada edición de la “fiesta del espíritu”, dirigida por Andrea Salmerón Sanginés, en colaboración en la dramaturgia de Paulina Barros Reyes Retana.

Se trata de una divertida historia para toda la familia sobre la importancia de ampliar la mirada y reconocer que las diferentes formas de ver el mundo enriquecen nuestra sociedad. Matías, un niño muy tecnologizado que no habla con desconocidos, se pierde en Ciudad Laberinto y conoce a Julia; ella vive en una comunidad rural hñahñu. Tras un día de convivencia obligada, descubrirán con la imaginación aquellos mundos que sus ojos no han visto, y aprenderán que hay otras maneras de vivir y de nombrar las cosas.

“Pirekua” se presentará el viernes 29, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón, en una función con entrada libre; mientras que “¿Has visto el Pacífico?” está programada para el sábado 30, a las 17:00 horas, en el Teatro Cervantes de Guanajuato, con admisión general de 50 pesos.


Pirekua
Tusitalas Artes Escénicas
Dramaturgia: Jéssica Gámez
Dirección: Luis Martín Solís
Teatro de la Ciudad (Purísima del Rincón)

Viernes 29, 19:00 horas

Entrada libre

¿Has visto el Pacífico?

De Andrea Salmerón y Paulina Barros Reyes Retana

Coproducción: IEC / FIC / Teatro en Fuga

Teatro en Fuga y Ensamble de Artistas Guanajuatenses

Dirección: Andrea Salmerón

Teatro Cervantes (Guanajuato)

Sábado 30, 17:00 horas

Admisión general: 50 pesos

Eventos presenciales sujeto a protocolo sanitario Cultura en Guardia.

Respaldo total a la competitividad y productividad del  campo en Guanajuato.

  • El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reitera el compromiso de apoyo a los sectores del campo con recursos y programas.
  • Encabeza el Ejecutivo del Estado, la inauguración del 7° Foro Nacional de Lechería.

    León, Gto. 27 de abril de 2022.- El campo en Guanajuato cuenta con el respaldo presupuestal de Gobierno del estado, para ser un sector competitivo, innovador y productivo, antes temas como la crisis sanitaria, económica e inflacionaria.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de inauguración del 7° Foro Nacional de Lechería en donde más de 1 mil ganaderos de 22 estados, analizan los instrumentos de políticas públicas, economía circular, la situación nacional e internacional; así como casos de éxito en otros países, que pueden implementarse a fin de lograr la permanencia y el crecimiento del sector lechero en México.

    “En Guanajuato, yo sí apoyo y quiero a los campesinos, no solo hay que apoyar en los discursos, hay que apoyar en el presupuesto al campo y hay que apoyar en eventos y foros; en Guanajuato los vamos a seguir apoyando”.

    “Cuenten con nosotros, cuenta con Guanajuato para seguir discutiendo los temas que afectan o impulsan al campo; Guanajuato es tierra fértil para prosperar, es tierra fértil porque creemos que la mejor manera de acabar con la pobreza es generando riqueza”, dijo.

    México, puntualizó Rodríguez Vallejo, debe aprovechar las oportunidades globales en momentos de crisis, como la tensión comercial entre Estados Unidos y China, que es un factor de beneficio para el país, si se puede capitalizar.

    “México y Guanajuato, son la puerta de entrada del mercado del NAFTA para Europa y otras partes del mundo; por ello, se deben aprovechar estas alianzas entre gobierno y la iniciativa privada, no podemos ver a los productores como enemigos del gobierno, quienes generan la riqueza y los empleos, son  los empresarios y productores”, dijo.

    El campo y en su caso el sector lechero, señaló el Mandatario Estatal, no deben ser castigados fiscalmente, se tiene que incentivarlos para que produzcan, el campo requiere de mayor fortalecimiento y apoyo.

   “Hacemos un llamado a los legisladores de todos los partidos a que no solo se fijen el tema presupuestario del campo, que es necesario; si queremos exportar necesitamos certificaciones, si queremos seguir produciendo necesitamos incentivos para ser competitivos”, dijo

   Rodríguez Vallejo, señaló que en Guanajuato se apoya a todos los sectores para que sigan evolucionando con la integración de la innovación y la tecnología, y el campo también forma parte del Valle de la Mentefactura.

   “La generación de riqueza a partir del conocimiento, no sólo es exclusivo de la industria automotriz, la industria 4.0 y de la tecnología; la innovación puede existir en todos los sectores como el campo”, dijo.

    El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, fue testigo de honor en la firma de Convenios de Capacitación entre SADER, FEMELECHE y LICONSA; así mismo, encabezó la entrega de reconocimientos a productores del sector lechero.     En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Coordinador General de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Salvador Fernández Rivera; el Embajador de Argentina en México, Carlos Alfonso Tomada; la Diputada María del Refugio Camarena Jauregui, Presidenta de la Comisión de Ganadería del Congreso de la Unión; el Presidente de CANILEC, Mariano Salceda Servín de la Mora y el Presidente de la FEMELECHE, Vicente Gómez Cobo.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Invita Italia en Guanajuato a disfrute sensorial Rumbo al Cervantino 50

Guanajuato, Gto., a 27 de abril de 2022.- El programa Rumbo al Cervantino 50, coordinado por el Instituto Estatal de la Cultura, abrirá un nuevo capítulo este fin de semana para recibir la jornada Italia en Guanajuato, que constará de artes visuales, música y gastronomía.

La jornada, que se extenderá del 28 de abril al 1 de mayo, tendrá como sedes el Museo Palacio de los Poderes, la Plaza del Baratillo y el Teatro Cervantes, en Guanajuato capital, además de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, en León.

El programa arranca este 28 de abril con la apertura, en la Biblioteca Central Estatal, de dos de las exposiciones preparadas por la Embajada de Italia en México y el Instituto Italiano de Cultura Ciudad de México: “El infierno de Dante en los cómics” y “Una vida como científica”.

“El infierno de Dante en los cómics” es un repaso por la riquísima imaginería que ha inspirado en el mundo de la historieta la obra cumbre de la literatura italiana: “La Divina Comedia”, de Dante Alighieri; y de cómo sus valores simbólicos pueden ser reinterpretados a 700 años de la muerte de este monumental poeta.

“Una vida como científica”, por su parte, es muestra que presenta imágenes y testimonios de mujeres científicas italianas, como parte de un esfuerzo de visibilización y reconocimiento de este núcleo profesional. Las fotografías fueron tomadas por Gerald Bruneau, como parte de una comisión de la Fundación Bracco.

La sección de artes visuales de Italia en Guanajuato también incluye dos exposiciones en el Museo Palacio de los Poderes. La primera de ellas es “Excelencias italianas. La nueva generación de ilustradores para niños y jóvenes”, que reúne el quehacer de una veintena de ilustradores italianos menores de 35 años, dando una panorámica muy puntual sobre el status de esta disciplina en Italia. La muestra es continuación de dos exposiciones homónimas, con distinta temática, convocadas previamente por la Feria del Libro de Bolonia.

En Guanajuato se presenta también “Miradas al futuro. Fotografía contemporánea italiana en el mundo”, una colectiva configurada para presentar a nivel internacional el quehacer de un puñado de jóvenes fotógrafos, a partir de la novena edición de una convocatoria emitida por el Ayuntamiento de Reggio Emilia.

Italia en Guanajuato también invita a una fusión de sabores entre ambas latitudes, a través del concurso la Pizza y la Pasta Oficial Rumbo al Cervantino 50, al que se ha invitado a restaurantes, cocineros y chefs guanajuatenses a presentar sus versiones personales de ambos platillos a partir de influencias italianas y mexicanas. El registro para el certamen está abierto en la página web del IEC y tendrá su gran final el 30 de abril, en la Plaza del Baratillo.

En ese mismo espacio icónico, se abrirá el capítulo musical de Italia en Guanajuato, con la intervención “Ópera en los balcones”, en la que tomarán parte tres destacados belcantistas de la entidad: Carolina Torres, Daniel Pérez Urquieta y Jaime Castro, quienes interpretarán una selección de arias del rico repertorio operístico italiano.

El programa tendrá su colofón el domingo 1, nuevamente con invocación a la ópera, pero ahora en la interpretación de la Banda de Música del Estado, dirigida por Adalberto Tovar, que presentará en el Teatro Cervantes el concierto “Ópera y fantasía italianas”, con selecciones de “El elíxir de amor”, de Donizetti; “Rigoleto” y “El trovador”, de Verdi.

Todas las actividades de Italia en Guanajuato son de entrada libre, aptas para público de todas las edades y se realizarán bajos las indicaciones del protocolo sanitario Cultura en Guardia.

Programa
Rumbo al Cervantino 50
Italia en Guanajuato

Del 28 de abril al 1 de mayo, 2022

Exposiciones
*El infierno de Dante en los cómics

Colectiva
*Una vida como científica
Fotografías de Gerald Bruneau
Inauguración: jueves 28, 13:00 h
Permanencia: 29 de mayo, 2022
Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno
León

*Miradas al futuro. Fotografía contemporánea italiana en el mundo
*Excelencias italianas. La nueva generación de ilustradores para niños y jóvenes

Inauguración: viernes 29, 13:00 h
Permanencia: 29 de mayo, 2022
Museo Palacio de los Poderes
Guanajuato

Gastronomía
Concurso la Pizza y la Pasta Oficial Rumbo al Cervantino 50
Gran Final: 30 de abril, 16:00 h
Plaza del Baratillo
Guanajuato

Música
Ópera en los balcones
Carolina Torres, soprano
Daniel Pérez, barítono
Jaime Castro, tenor.
30 de abril, 17:00 h
Plaza del Baratillo
Guanajuato

Música
Ópera y fantasía italiana
Banda de Música del Estado
Selecciones de “El elíxir de amor” (Donizzetti), “Rigoletto” y “El trovador” (Verdi)
Dir. Adalberto Tovar
Domingo 1 de mayo, 12:00 h
Teatro Cervantes
Guanajuato

Entrada libre | Eventos presenciales sujeto a protocolo sanitario Cultura en Guardia.

SSG alista Jornada Quirúrgica Resección Transuretral Prostática en el Hospital Comunitario de la Joyas en el municipio de León

Guanajuato, Guanajuato, 26 de abril de 2022.- La Secretaría de Salud de Guanajuato prepara Jornada Quirúrgica Resección Transuretral Prostática en el Hospital Comunitario de la Joyas en el municipio de León.

        Así lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal de la Secretaría de Salud de Guanajuato, el Dr. Daniel Díaz Martínez quien agregó que la población beneficiada directamente por la jornada es de 40 pacientes de la Jurisdicción VII.

     Detalló que se pretende beneficiar a la población masculina mayor de 40 años con tratamiento quirúrgico de mínima invasión sin costo alguno.

     La resección transuretral de la próstata es una cirugía que se utiliza para tratar problemas urinarios cuya causa es el agrandamiento de la próstata. 

     Díaz Martínez agregó que estos procedimientos se estarán realizando por un equipo quirúrgico de urología y se estarán llevando del 30 de abril al 1 de mayo de 2022

      Además, se busca disminuir el rezago quirúrgico, promover la atención médica quirúrgica oportuna, y acercar los servicios médico-especializados mediante la implementación de campañas quirúrgicas.

     Con estas acciones, Guanajuato demuestra que su sistema de salud sí funciona y su fortaleza en salud es un orgullo para afrontar el futuro por lo que continuará trabajando para llevar servicios especializados de salud y cirugías a quienes más lo requieren.

     En esta ocasión participan unidades médicas hospitalarias del ISAPEG, Hospital Comunitario Las Joyas, médicos especialistas del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA).

Contribuye Guanajuato  al desarrollo integral de la niñez y sus familias.

  • Festejan a niñez de Silao con “Festival Infantil Yo Puedo, Puedo Gto Puede”
  • SEDESHU entrega juguetes y dulces a niños en Silao. 

Silao, Guanajuato; a 28 de abril de 2022. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y la Secretaría de Seguridad Pública  festejaron a la niñez de Silao con el “Festival Infantil Yo Puedo, Puedo Gto Puede” en el Parque “La Alameda”.

El objetivo primordial fue generar un espacio de encuentro, en donde los niñas y niños convivieron en un ambiente cordial para motivarlos a seguir adelante en la construcción de sus sueños desde una perspectiva integral y humanista. 

El evento comenzó con el registro de cerca de 2 mil pequeños acompañados de sus padres o abuelos. 

A través de estaciones de trabajo, la SEDESHU realizó acciones lúdicas y recreativas, pintacaritas, carrera de costales, juego de canicas, gato con aros, lotería ambiental, entre otros. 

Con el apoyo de la Asociación Civil: Desarrollo Humano y Sexualidad (Dehusex), llevaron aprendizaje, alegría y sonrisas a las y los niños. 

Entre las asociaciones que apoyaron con juguetes y/o dulces se encuentran: Cáritas de León AC, 

  • CIPEC AC de León, 
  • Alimento para los más necesitados de León, A.C, 
  • Gente Emprendedora San Miguel de Allende AC, y
  • Cosechando Sonrisas, AC.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizó actividades de intercambio de juguetes bélicos. 

El evento continuó con un mensaje por parte de Salvador Tovar, Diputado Federal por el Distrito 9, dijo que, el gobierno del estado siempre está al pendiente de la niñez guanajuatense. 

Posteriormente, Javier Alfonso Torres Mereles, Subsecretario para el Desarrollo Humano, dijo que, a las y los pequeños que lo primordial es encontrar aquellos dones y talentos  que existen en la infancia para crear un mundo mejor. 

Dijo que, las virtudes del programa “Yo Puedo, Guanajuato Puede”, se enfocan en que la ciudadanía logre sus metas a través de un proyecto de vida. 

La celebración concluyó con un show infantil de payasos, un espacio de cuenta cuentos y la entrega de Juguetes y dulces por parte de las Autoridades presentes. 

Asistieron: 

▪ Javier Alfonso Torres Mereles, Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano.

▪ María de Montserrat Ramírez Fuentes, Directora General de Desarrollo Humano y Comunitario.

▪ Niñas, niños y padres de familia, beneficiarios del Programa “Yo Puedo, Gto Puede”.

▪ Habitantes del municipio de Silao que vivan en las zonas de Intervención Social.

Con acciones como esta, el gobierno del estado, busca contribuir a que las niñas y niños tengan un desarrollo integral como personas, en familia y en la comunidad en donde se desenvuelven.

Celebran el Día de la Niña y el Niños con Rodada, para Promover los Buenos Tratos a través de la Crianza Positiva.

Juventino Rosas, Gto; 27 de abril del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró el Día de la Niña y el Niño con una rodada para promover sus derechos a través de los talleres Crianza Positiva y Alianza GUIA: “Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia”.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato Gerardo Trujillo Flores, afirmó que el gobierno del Estado está trabajando y está comprometido por el futuro de la infancia Guanajuatense, garantizando cada uno de sus derechos como son una salud de calidad y una mejor educación.

“Es un día muy especial estar este día con ustedes y poderles compartir que desde el DIF Estatal y el municipio de Juventino Rosas estamos trabajando para seguir fortaleciendo los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, señaló. 

Asimismo, refrendó su compromiso de trabajar en los 46 municipios del Estado, mediante la Crianza Positiva; “para refrendar los lazos parentales y la comunicación que existe entre los padres e hijos para garantizar buenos tratos”, señaló.

Recordó, que son más de 98 años de celebración del Día del Niño con la finalidad de proteger los derechos básicos de las niñas y niños menores de 13 años de edad; “por eso, hoy refrendamos nuestro trabajo con cada uno de los programas para seguir protegiendo los derechos de la niñez guanajuatense”, enfatizó.

Para ello, dijo que la institución desarrolla acciones para dar a conocer los derechos de la infancia y concientizar a las personas de la importancia de trabajar por una cultura de buenos tratos, que permita en las niñas y niños un bienestar, su desarrollo y una salud mental en cada una de las familias.

Con la organización de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), las niñas y niños salieron del jardín principal en su bicicleta para conmemorar su día en el que se promueven sus derechos y fomentar los buenos tratos a través de las acciones de Crianza Positiva.

Por su parte, el presidente municipal de Santa Cruz de Juventino Rosas, Fernando Gasca Almanza mencionó que se está trabajando para lograr un mejor futuro de la niñez y juventud del municipios; por ello, la importancia de generar acciones en conjunto con el Sistema DIF Estatal Guanajuato para atender las principales necesidades y sobre todo generar un mejor desarrollo a las familias de Juvenitino Rosas. 

ooOoo

Voluntariado SEG reconoce el trabajo de Fundación Comunitaria del Bajío

  • Destaca el trabajo en Peñitas del municipio de Irapuato.

Irapuato, Gto. 27 de abril de 2022.- Adriana Gama Hernández, Coordinadora del Voluntariado SEG, hizo entrega de un reconocimiento a la Fundación Comunitaria del Bajío por sus actividades de impulso a la educación de niñas, niños y adolescentes en la comunidad de Peñitas del municipio de Irapuato.

Durante la visita que hiciera a esta comunidad la maestra Gama Hernández, destacó el trabajo que la Fundación realiza con el centro de cómputo, donde se enseña y se dan clases sobre las tecnologías de la información y la comunicación; así como la construcción de un parque donde las familias pueden compartir ese espacio recreativo.

La casa de la salud, donde se da consulta y se atiende a las familias de esta y otras comunidades cercanas, también se visitó la obra de un comedor comunitario que se construye en la escuela primaria rural “Cuauhtémoc”.

La Coordinadora del Voluntariado SEG, dijo que la suma de esfuerzos y las alianzas son de vital importancia para favorecer a quienes menos tienen, “de esta forma se reconstruye el tejido social de las comunidades”, asentó.

Marcelino Balboa Guerra, presidente del Consejo Directivo de la Fundación Comunitaria del Bajío, agradeció la distinción que le hizo el Voluntariado de la SEG y se comprometió en seguir con la proyección de acciones en comunidades rurales, para coadyuvar a disminuir la desigualdad y reconoció el trabajo de la Secretaría de Educación en favor de la niñez y juventud guanajuatense.

Cecilia Arreola Ávalos, delegada de Peñitas, agradeció tanto al Voluntariado de la SEG, como a la Fundación Comunitaria del Bajío, de haberlos puesto en sus planes para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

PAOT reconoce por segundo año al Congreso del Estado

  • La casa legislativa aplico Buenas Prácticas Ambientales, refrendando su compromiso con nuestra casa común.
  • Con los ahorros obtenidos en el rubro de agua, se podrían abastecer 600 personas durante un año.

Guanajuato, Gto., a 27 de abril de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) reconoció por segundo año consecutivo al Congreso del Estado por aplicar Buenas Prácticas Ambientales (BPA) en sus instalaciones.

Este Distintivo tiene la finalidad de promover la participación y responsabilidad de la sociedad para mejorar el desempeño ambiental y disminuir impactos a los efectos del cambio climático, así como lo ha instruido el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al señalar la importancia de programas enfocados a la protección ambiental.

José Gerardo Morales Moncada, Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, resaltó el compromiso de cada uno de los integrantes del Congreso del Estado que, al estar dentro de un recinto innovador, continúan trabajando por implementar mejores prácticas ambientales y proteger nuestra casa común.

“En los años 70´s éramos 2.1 millones de guanajuatenses y actualmente somos 6.1 millones, viviendo en los mismos 3 millones de hectáreas, 30 mil kilómetros que se deben continuar cuidando. Reconociendo este día el compromiso realizado por el Congreso del Estado, pues los resultados son un reflejo del trabajo por la sustentabilidad de nuestro entorno”.

La Diputada Martha Lourdes Ortega Roque, Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, señaló que el trabajo realizado “como legisladores debe fijar qué rumbo deben seguir las futuras generaciones para mitigar la crisis climática”, además de resaltar que, con las acciones implementadas al aplicar Buenas Prácticas Ambientales, “coadyuvan al desarrollo sostenible de Guanajuato.

El Congreso del Estado se ha convertido en uno de los edificios más importantes y sostenibles del País, al ser un espacio con innovación tecnociéntifica, vanguardista y respetuoso con los recursos naturales.

Durante la edición 2021 de participación en el programa de BPA, se obtuvieron ahorros significativos en el rubro de agua que pasan los 41 mil m3, capacidad con la que podrían abastecer sus necesidades hídricas 600 personas durante un año.

En el rubro de energía lograron ahorrar 222.595 MWh, cifra que equivale a una reducción de 109.962 toneladas de CO2-eq anuales, lo proporcional a plantar y cuidar durante un año a 11 mil 303 árboles acacias de 4.5 metros de alto.

El Congreso también realizó acciones en el manejo de residuos evitando que más de mil 77 kg fueran destinados al relleno sanitario. Además de cuidar 5 mil 988 individuos de diversas especies.

En esta entrega, estuvieron presentes las y los Diputados Luis Ernesto Ayala Torres, José Antonio Borja Pimentel, Margarita Rionda Salas, Alejandro Arias Ávila y María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial.

            La PAOT invita a las micro, pequeñas empresas, cámaras empresariales, prestadores de servicios, industria turística e instituciones públicas y privadas a participar en este programa, aplicar Buenas Prácticas Ambientales y convertir a Guanajuato en un referente ambiental en temas de sustentabilidad.

Impulsan Mentefactura Modelo GTO.

  • Entregan el Reconocimiento Mentefactura 2022 a los proyectos líderes del Valle de la Mentefactura de Guanajuato.

    León, Gto. 26 de abril de 2022.- Guanajuato tiene el Valle de la Mentefactura, un ecosistema de innovación integrado por infraestructura y corredores sectorizados; parques y zonas industriales, naves impulsoras de empleo; el clúster automotriz más importante de América Latina; cadenas productivas; sistema de Parques Tecnológicos; educación orientada a la industria, y un entorno favorable de negocios.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la entrega de los reconocimientos Mentefactura 2022 a los pioneros, líderes y organizaciones que han demostrado su capacidad innovadora y de emprendimiento.

    “Somos el 4° estado con mayor base de manufactura en el país, en los 90´s, fue el umbral anterior de Guanajuato para llegar a ser lo que somos una potencia industrial y la sexta economía de México y hoy estamos ante un nuevo umbral que se llama: Mentefactura Modelo GTO”, dijo.

    El compromiso de la Administración Estatal, señaló Rodríguez Vallejo, es seguir impulsando la mentefactura como política pública que visibiliza y vincula los recursos para generar valor, para que Guanajuato se mantengan como un polo de innovación y desarrollo tecnológico.

    “Vamos a seguir generando oportunidades para que las empresas, los emprendedores y la sociedad en general alcancen todo su potencial, vamos a seguir generando certidumbre con políticas públicas humanistas e innovadoras, para que crezcan las ideas y los proyectos”, dijo.

   El Ejecutivo, reconoció a los ganadores de la categoría: Cultura de Innovación y Emprendimiento, José Carlos Eladio Ortiz Martínez, ASKHA México Integradora de Startups y Proyectos Sociales A.C.; y en la categoría: Impulso al Desarrollo Científico-Tecnológico, Adriana Orozco Vega, Bionovation SAPI. SA de CV.

   En la categoría: Innovación Empresarial, José Luis Velasco Silva de Biokrone S. A. de C. V. Agroindustria; en la categoría: Innovación Social, Santiago Gutiérrez de la Universidad Politécnica de Guanajuato y en la categoría: Innovación Pública, Daniela Alvarado Valdez del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.

    Además, se entregó el Emblema Nacional Mentefactura a la Presidenta de la Bolsa de Valores de México, María Ariza y el Emblema Estatal Mentefactura a Ernesto Rocha Sandoval de Grupo Plasma Automation.

    Como parte del reconocimiento, los ganadores de las categorías de Mentefactura 2022 serán acreedores a una experiencia en Italia, Alemania, India, España y Singapur, para que interactúen con los ecosistemas internacionales aliados al Valle de la Mentefactura para: Establecer alianzas estratégicas, Compartir nuevas prácticas e Identificar nuevas posibilidades de innovación.

    “Son los impulsores de Guanajuato hacia un nuevo umbral de desarrollo, de una nueva etapa, que marcará las siguientes décadas de nuestro desarrollo y esta nueva historia, la están escribiendo los innovadores y los soñadores como ustedes, los atrevidos, los rebeldes, los que no se cansan de investigar”.

    “Los que no se quedan en el aire y por el contrario, concretan sus proyectos, aunque otros no lo crean, no es fácil salir de la zona de confort, para explorar, con inteligencia y creatividad, los prometedores caminos de la innovación, ustedes son guanajuatenses que están generando valor a través de sus ideas e iniciativas empresariales y lo más importante es que el valor creado tiene una trascendencia social en temas muy actuales”, dijo.

   La innovación y el emprendimiento, puntualizó el Mandatario, son las llaves que abren la puerta para el desarrollo, lo que genera un mejor presente y futuro para Guanajuato con el trabajo que se realiza en el Valle de la Mentefactura.

    “Hoy hemos conocido historias que ilustran muy bien lo que está aconteciendo en el Valle de la Mentefactura; invito a los galardonados, a ser embajadores de este ecosistema por el mundo, que se escuche el Valle de la Mentefactura en otros estados y en otros países; que más y más guanajuatenses se entusiasmen con la innovación y el emprendimiento; que promovamos y practiquemos la mentefactura todo el año, para seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, resaltó.     En el evento participaron el Director General de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; la Diputada Local, María de la Luz Hernández Martínez, Presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; la representante de la Oficina Regional para América Latina de la Fundación Friedrich Naumann, María-José Salcedo; la Directora General de India México Business Chamber, Amparo Kushelevic; el Delegado de Cataluña en México, Yei Dabán Hurtos y el Director de Innovación del Municipio de León, Carlos Torres Barrientos.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo