Guanajuato, Gto; 14 de octubre del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la colecta: “GTO Sí Late Unido” recaudó más de 34 mil 828 artículos de higiene, de uso personal y alimentos. De esta manera, se está sumando la ciudadanía guanajuatense, dependencias, la iniciativa privada, instituciones públicas, asociaciones civiles y universidades.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores informó que a través del programa de Asistencia Alimentaria y la colecta de víveres están beneficiando a más de 508 familias que fueron afectadas por las inundaciones en comunidades en varios municipios del estado.
De esta manera, explicó que se apoya con el programa a través de paquetes de insumos alimentarios de emergencia o desastre, así como la colecta de víveres donados por los guanajuatenses; “es de esta manera que se generan paquetes de alimentos, de higiene y artículos de uso personal para otorgar a aquellas personas afectadas por las inundaciones”.
Asimismo, agradeció la buena voluntad de la sociedad civil y sector empresarial que se han sensibilizado en apoyar esta noble causa, sobre todo para los guanajuatenses que están padeciendo de las inundaciones en varias comunidades en el estado.
“Hasta el momento estamos teniendo muy buena respuesta en esta colecta y gracias a su apoyo estamos llegando a todas aquellas familias que requieren de nuestra ayuda; estamos recibiendo diferentes artículos como: ropa, calzado, alimentos, artículos de higiene y limpieza personal”, expresó.
Mencionó que a la fecha se han entregado más de 400 paquetes alimentarios, así como 232 paquetes de artículos de higiene y mil 307 paquetes de artículos de uso personal como son: ropa y calzado.
Trujillo Flores, señaló que continúa invitando a los guanajuatenses a sumarse y juntos ayudar a las familias que hoy lo necesitan, “es momento de ayudar a estas familias requieren de una mano que los ayude a salir adelante, cada donación llegará a los hogares y zonas más afectadas”
Mencionó que en la colecta se está recaudando alimentos no perecederos, artículos de higiene y de uso personal, entre los que destacan; alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros.
Cabe señalar que los centros de acopio están habilitados para recibir las donaciones en: oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato; así como en los Centros Impulso Social como: Nuevo Amanecer ubicado en el municipio de León; CIS Benito Juárez ubicado en el municipio de Irapuato; CIS Las Margaritas ubicado en el municipio de Abasolo; CIS Xochipilli “Las Américas” ubicado en el municipio de Celaya y CIS San Javier ubicado en el municipio de Salamanca.
Para más información acerca de la colecta pueden acudir a las oficinas del DIF Estatal Guanajuato, comunicarse al número 473 7353300; visitar el sitio web www.dif.guanajuato.gob.mx o a través de las redes sociales @difgto.
ooOoo
Guanajuato, Gto. 14 de octubre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció cambios en el Gabinete Estatal, designó a Jesús Oviedo Herrera como Secretario de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano y a José Gerardo Morales Moncada como Titular de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato.
“Estos son cambios son para seguir avanzando y seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, dijo el Ejecutivo del Estado.
El Mandatario agradeció el trabajo y la labor realizada de José Gerardo Morales Moncada, quien se venía desempeñando al frente de los programas sociales y que hoy asume la responsabilidad de la PAOT.
Rodríguez Vallejo dio la bienvenida a Jesús Oviedo Herrera a la SEDESHU, quien es arquitecto egresado de la Universidad de Guanajuato, ha ocupado diversos puestos públicos; entre ellos, Presidente Municipal de Cortazar, Diputado Federal, y Diputado Local Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
Ambos funcionarios reiteraron su compromiso para continuar con los trabajos de la Administración Estatal para impulsar el desarrollo integral de las familias guanajuatenses; así como, el cuidado y preservación del medio ambiente.
Silao, Gto.; octubre 14 de 2021.- En la conmemoración del Día Mundial de la Visión, se hizo un llamado a tener como prioridad la prevención en la salud visual, la cual salvará más ojos que cualquier otra intervención.
Con el lema de “Cuida y Ama tus Ojos”, el gobierno del Estado, a través del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, realizó actividades para concientizar a la población en la materia.
“Una de las partes más importantes de nuestra labor diaria es crear conocimiento sobre las afectaciones que dañan nuestra salud visual y la manera en la que podemos prevenir los problemas que se nos presentan en nuestra vida”, señaló Marla Alvarez Padilla, Coordinadora del Centro de Rehabilitación Visual del INGUDIS.
El día mundial de la visión decretado por la Organización Mundial de la Salud, tiene como objetivo concientizar e informar a la población sobre los problemas visuales más comunes y la manera de prevenir la ceguera. Con una serie de conferencias difundidas vía virtual, el Centro de Rehabilitación Visual sensibilizó al público acerca de la importancia de la prevención y el tratamiento de la pérdida de visión, señaló Juan Silvestre Morales Camargo, Director de Rehabilitación del INGUDIS.
Diabetes y Problemas de la Vista; Prevención en Salud Visual, Manejo del Paciente con Visión Baja y la Importancia de la Atención Primaria de Optometría ante la Ceguera, fueron los temas abordados en las conferencias por especialistas.
A nivel mundial, las principales causas de ceguera son las cataratas, la degeneración macular, el glaucoma, la opacidad corneal y el defecto refractivo sin corregir, mientras que las principales causas de la discapacidad visual son los defectos refractivos sin corregir y las cataratas.
Estos dos representan por sí solo el 76 % de las causas globales de discapacidad visual. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 285 millones de personas sufren de pérdida de visión moderada a severa y 39 millones son considerados ciegos.
La detección temprana y el tratamiento de las causas comunes de la ceguera mediante iniciativas de atención primaria al interior del sistema de salud pueden tener un importante impacto en la atención de la salud visual y la prevención de la ceguera.
Es importante tener una revisión de la salud visual al menos una vez al año como medida de prevención.
En el Centro de Rehabilitación Visual del INGUDIS se proporcionan consultas de optometría y oftalmología, así como alrededor de 200 cirugías oculares al año.
Celaya, Gto., 14 de octubre de 2021.- El voluntariado SEG Región Este, inicia la distribución de mochilas y útiles escolares, para incentivar a los estudiantes en situación de vulnerabilidad.
A la fecha se beneficiaron a un total de 280 niñas, niños y jóvenes pertenecientes a 17 escuelas de los municipios de Villagrán, Juventino Rosas, Cortazar, Comonfort, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande y Celaya.
Cada mochila contiene tres libretas, sacapuntas, borrador, colores, juego de geometría, en suma, se han entregado 8 mil útiles escolares.
José Manuel Subías Miranda, Delegado Regional comentó: “Esta mochila es sólo un estímulo para que ustedes no abandonen la escuela, esa mochila a parte de los útiles, va cargada de esperanza, de mucho amor y ganas aprender”.
La alumna Melany Ramírez, del Jardín de niños Jaime Nunó del municipio de Comonfort, dijo: “Cada niño es especial, los niños somos como las mariposas en el viento, algunos pueden volar más alto que otros, pero cada uno vuela de la mejor forma que puede, cada uno es diferente, hermoso y único; agradecemos los útiles otorgados, mis compañeros y yo los vamos a utilizar con mucho gusto y en beneficio de nuestro aprendizaje”.
Elia Guerrero, directora del preescolar Amado Nervo, en Apaseo el Alto, expresó: “Estas mochilas con útiles escolares, van a ser aprovechadas por nuestros niños para fomentar sus conocimientos, el desarrollo de sus habilidades y aptitudes, estamos muy agradecidas con el voluntariado SEG por el beneficio para nuestros niños”.
La entrega de mochilas con útiles escolares por parte del Voluntariado SEG continuará durante la presente semana.
Silao, Gto., 14 de octubre de 2021.- La Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, COEPES, enviará a la Comisión de Educación del Congreso del Estado, una propuesta de anteproyecto para armonizar la Ley de Educación Superior del Estado en cumplimiento del Transitorio Quinto del citado ordenamiento legal.
Así lo acordó el organismo colegiado en el desarrollo de la tercera sesión extraordinaria con la participación de Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, quien en su intervención informó que la propuesta formulada busca garantizar que la ley local expresé los propósitos y la visión de la educación superior en el Estado de Guanajuato.
En su exposición destacó la importancia de promover las modalidades virtuales e híbridas, así como incorporar los conceptos de interculturalidad y mentefactura en el glosario, con la finalidad de darles el enfoque de la educación superior.
Subrayó la importancia de crear un sistema único de Información Estatal de Educación Superior, impulsar la flexibilidad para propiciar la conclusión de los estudios y el desarrollo exitoso de los estudiantes, además de incorporar un capítulo denominado “Equidad de Género”, en el cual se incluyan los criterios que se deben observar en esta materia.
Para acciones de atención a problemáticas sociales se propone considerar un capítulo de convivencia por la paz, en el que se reúnen las disposiciones relativas a la prevención de la violencia y a la obligación de contar con protocolos de prevención y sana armonía.
La sesión de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior fue encabezada por Luis Felipe Guerrero Agripino, presidente de la COEPES y rector general de la Universidad de Guanajuato.
Guanajuato, Gto., 14 de octubre de 2021.- Al continuar con las visitas a instituciones educativas del Estado, el Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, acudió a las escuelas Telesecundaria 48 Miguel de Cervantes Saavedra y el Telebachillerato Comunitario de la UVEG, en la comunidad de Santa Teresa en el municipio de Guanajuato, para dialogar con docentes y estudiantes sobre el desarrollo de las actividades del servicio educativo.
En el recorrido por las instalaciones y aulas de plantel, el Secretario de Educación escuchó y dialogó con docentes y alumnos sobre la importancia de continuar con las prácticas educativas, a fin de “fortalecer la formación de los estudiantes”.
Al participar en las actividades de las aulas y en las dinámicas de aprendizaje de la Telesecundaria, Jorge Enrique Hernández Meza, en sus intervenciones destacó la necesidad de continuar con el desarrollo de los procesos educativos con entusiasmo, participación y alegría “para salir adelante”.
Conoció de forma simultánea la atención que reciben y como se atienden los alumnos que acuden de manera presencial al plantel en el día asignado, así como a los estudiantes que se quedan en casa mediante plataformas de Zoom, Teams y Meet.
Al tomar parte de las acciones en las clases de robótica que desarrollan los estudiantes del Telebachillerato Comunitario, el Secretario interactuó con los jóvenes al comentarles la importancia sobre el futuro de este tipo de actividades y su vinculación con el sector productivo.
Las directoras de las dos instituciones que alberga el mismo plantel, Martha Verónica Martínez Molina, de la Telesecundaria y Ma. de los Ángeles Cervantes Ugalde del Telebachillerato, informaron al funcionario estatal sobre el desarrollo de las clases en los dos niveles y la atención que reciben los estudiantes.
Guanajuato, Gto. 13 de octubre 2021. Este jueves llegarían al estado de Guanajuato, 357 mil 200 dosis contra el COVID 19 anunció el Secretario de Salud, el Dr. Daniel Díaz Martínez para inmunizar a adultos jóvenes de 18 a 29 años.
De esta primera remesa 296 mil 200 dosis las estará aplicando Secretaría de Salud de Guanajuato; estas unidades corresponden al 93 por ciento de cobertura por parte de la dependencia en el estado.
La vacuna que se aplicará será la Sputnik del primer componente que serán asignadas en los siguientes municipios, a partir del sábado:
Este será el primer componente, y quedaría pendiente un segundo componente de la misma marca, es importante aplicársela como debe ser, ya que el primer componente y el segundo son distintos.
Las vacunas aún no llegan a territorio nacional, pero ante la declaración e instrucción del presidente de México Guanajuato está listo para recibir las vacunas mañana y estar en posibilidad de vacunar.
De concretarse la vacuna en territorio guanajuatense, la vacunación iniciará este mismo sábado de 8 am a 8 pm, por 4 días o hasta agotar existencias
Es indispensable que las personas lleven su registro impreso y lleno con sus datos para recibir la primera vacuna, ya que esto agiliza el proceso de vacunación, a través de la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php .
Guanajuato, Gto. 13 de octubre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, asistió a la ceremonia de inauguración del Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo del 13 al 31 de octubre en Guanajuato.
La edición número 49 del FIC inició con la presentación de Formell y Los Van Van, y la Orquesta Filarmónica del Desierto, Coahuila de Zaragoza en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
Este año, atendiendo a los protocolos de salud por la pandemia, el Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo de manera virtual y presencial. Los invitados de honor son: Cuba y el estado de Coahuila.
Participan 1 mil 865 artistas de 19 países como: Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, China, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Georgia, Grecia, India, Israel, Italia, Japón, México, Perú, y Reino Unido.
En la edición 49 del FIC se ofrecerán 81 funciones en Guanajuato: 47 Música, 5 Danza, 29 Teatro. Y de manera virtual: 14 son de Música, 4 Danza, 9 Teatro, y 2 Ópera.
En la apertura de la Fiesta del Espíritu también se contó con la presencia del Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Solís Riquelme; además de Marina Núñez Bespalova, Subsecretaria de Desarrollo Cultural, en representación de Alejandra Frausto Guerrero, Titular de la Secretaría de Cultura; Mariana Aymerich, Directora General del Festival; la Secretaria de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil; y el Ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau.
Así como el Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña y el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino.
Inauguran Sala de Prensa Carlos Ximénez
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Sala de Prensa Carlos Ximénez de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino y entregó un reconocimiento al reportero-fotógrafo Crescencio Torres.
“Es ya toda una tradición, al inicio de las actividades del Festival Internacional Cervantino, dar apertura a la sala de prensa. El Comité Organizador del Festival, abre esta sala a los distintos medios de comunicación que transmiten y difunden las actividades del Festival, ya que son los medios quienes hacen posible que el Cervantino llegue a todo el mundo. Por todo ello, reciban nuestro reconocimiento y agradecimiento”, dijo el Mandatario.
“Hoy les damos la más cálida bienvenida a nuestra querida capital del estado a los meios de comunicación locales, nacionales e internacionales que dan cobertura a las actividades de esta edición, ya sea de manera presencial o virtual”, agregó.
Se pone a su disposición las instalaciones y los servicios de esta sala de prensa “Carlos Ximénez”, montada especialmente para su atención, cuidando todos los protocolos sanitarios que marca la Secretaría de Salud.
Rodríguez Vallejo comentó que el Comité Organizador espera la asistencia presencial de más de 30 mil personas, es decir un aforo del 30 por ciento en los eventos.
Agregó que la Secretaría de Turismo de Guanajuato estima una derrama económica de 32.2 millones de pesos.
Por actividad turística en general, durante las 3 semanas del FIC se esperan más de 44 mil turistas en hoteles de la capital, es decir una ocupación hotelera promedio del 34 por ciento, resaltó.
“Es un festival muy importante para Guanajuato y para México, que ustedes ayudarán a difundir a todo el mundo a través de su trabajo periodístico”, dijo.
El Gobernador reconoció la trayectoria de Crescencio Torres, reportero gráfico a quien le otorgó un reconocimiento.
“Chencho, como lo conocemos todos, ha documentado con su cámara fotográfica innumerables pasajes de la vida política y social de Guanajuato. Ha sabido dar el paso tecnológico para adaptarse a lo digital y seguir presente y vigente en su función.
“Son 33 años cubriendo las actividades del Festival Internacional Cervantino para la Organización Editorial Mexicana, dejando huella en el trabajo periodístico y el registro fotográfico de muchas expresiones artísticas y culturales. Felicidades, y que sigan los éxitos en tu carrera”, concluyó el Gobernador.
Inauguración de Exposiciones del Instituto de Cultura
En el marco de la Edición 49 del Festival Internacional Cervantino; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró de forma simultánea en la red de museos y galerías de del Instituto Estatal de la Cultura, 23 exposiciones del Programa de Artes Visuales del FIC.
“Nos da la oportunidad de apreciar la riqueza artística de nuestro México en general, y especialmente la de los invitados de honor a este magno festival: Cuba y Coahuila, hay de todo en estas exposiciones: escultura, fotografía, gráfica, pintura, instalaciones multidisciplinarias y videoarte”, dijo.
Las exposiciones permanecerán en los recintos hasta abril del 2022, para que las familias de Guanajuato y el mundo tengan la oportunidad de apreciar la muestra artística.
Este año destaca la participación de los artistas cubanos José Omar Torres, Yoel Díaz Gálvez e Iván Abreu, y de los coahuilenses Daniel Bates, Germán Siller y Gerardo Cantú; y del talento de Guanajuato, el artista irapuatense Javier Vázquez Estupiñán, mejor conocido como Jazzamoart, que este año, en la celebración de su 70 aniversario, ha sido galardonado con la Presea “Vasco de Quiroga”.
También están las exhibiciones multidisciplinarias coordinadas por el Instituto Estatal de la Cultura, entre ellas, Arte Tarasco, la Colección FEMSA, Leo Matiz, Juan Zaragoza y José Julio Rodríguez.
“Hoy nuevamente en Guanajuato nos convertimos en el escenario del mundo con la realización de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino. Eventos que confirman a Guanajuato como el lugar ideal de encuentro para el arte y la cultura”, dijo.
• Disminuyen delitos más frecuentes en el estado de Guanajuato de acuerdo a la ENVIPE 2021.
Guanajuato, Gto., 13 de octubre de 2021. Derivado de la última actualización de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) divulgada en el año 2021 y realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), en el estado de Guanajuato disminuyeron los delitos más frecuentes cometidos en la entidad.
En lo referente a la victimización para el estado de Guanajuato, se registró que la tasa de mujeres víctimas de un delito es 8.41% menor que la tasa nacional.
En lo que concierne a la percepción de inseguridad en la colonia o localidad, ésta ha disminuido en el 2021 con relación al 2019, pasando de un 57.7% a un 47.7%.
En el 2021, la confianza en la policía estatal es 4.8 puntos porcentuales superior a la confianza nacional en las policías estatales.
El nivel de percepción sobre la corrupción en la policía estatal en el 2021, fue cinco puntos porcentuales menor que la observada a nivel nacional para las policías estatales.
Por lo que se refiere al porcentaje de cifra negra de delitos no denunciados, se ha mantenido por debajo del valor nacional en los años 2019 y 2020.
En materia de incidencia delictiva, la misma fuente señala que, en el año 2020, los delitos de mayor frecuencia en la entidad tuvieron una disminución en su tasa con relación al año 2019 de acuerdo con la siguiente proporción:
Tipo de delito | Disminución 2020 |
Robo o asalto en calle o transporte público | 37.5% |
Extorsión | 37.9% |
Fraude, incluyendo bancario y al consumidor | 26.2% |
Robo total o parcial de vehículo | 49.6% |
Amenazas verbales | 11.9% |
Lesiones | 27.1% |
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, tiene por finalidad proveer información de interés estratégico sobre el fenómeno de la victimización, así como de percepción sobre la seguridad y el desempeño de las autoridades a nivel nacional y por entidad federativa
San Miguel de Allende, Guanajuato, 13 de octubre. El primer Torneo Internacional de Ajedrez San Miguel de Allende, bajo sistema suizo a cinco rondas, se llevará a cabo el próximo sábado 23 de octubre en el complejo turístico sustentable “Agua Bendita”, ubicado en el kilómetro 7.3 sobre la carretera San Miguel salida Dolores.
La Secretaría de Turismo Guanajuato aplaude este tipo de eventos que promueven experiencias turísticas e impulsa la promoción de la Cultura del juego de Ajedrez junto con el dinamismo sustentable, la apicultura y el atractivo Land Art, en dicho espacio de 11 hectáreas.
El juego del ajedrez -con larga historia- necesita ingenio y paciencia. La necesidad de usar la lógica y la resolución de problemas muestra a los jugadores una buena cura a las complicaciones de la memoria como el Alzheimer; además, algunas escuelas lo ponen en práctica para mejorar la concentración en los niños, apuntó el comité organizador del evento dirigido por la Sra. Luz Marcela Vera e integrantes del corporativo Grupo México Real.
Este año el evento – que inicia a las 8:00 de la mañana y termina a las 6:00 de las tarde- busca que los jugadores tengan una formidable experiencia disfrutando estar en contacto con la naturaleza y volver a mirar a los ojos a un oponente durante este torneo que reúne 3 categorías: Infantil, nacidos en 2009 y menores (100 pesos); Juvenil, nacidos en 2004 y menores (150 pesos); y Libre (300 pesos).
Dicho juego convoca a participar a amateurs y profesionales de todas las nacionalidades para que, junto con el destino y el comité organizador, se promueva este deporte mental que manejará las Leyes de la FIDE en su versión vigente.