Guanajuato, Gto., a 15 de octubre de 2021.- La Secretaría de Educación de Guanajuato convocó a las universidades públicas del Estado a participar en el Programa de Formación de Talento y Empleabilidad como parte del convenio de colaboración entre la SEG y Amazon.
El objetivo es que los jóvenes adquieran conocimiento sobre Cloud y logren una certificación, además de estar en contacto con profesionales de Amazon Web Services (AWS).
En conversatorio virtual Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato dijo que este tipo de certificaciones son acciones emergentes que son necesarias para la transformación curricular, “buscamos que nuestros estudiantes sean competitivos, que puedan generar soluciones dinámicas y reales a las necesidades del mercado laboral”.
Informó que, en el marco de la colaboración institucional en materia de innovación tecnológica, profesionalización e impulso a nuevas vocaciones, en una primera etapa participan 400 estudiantes de las siguientes instituciones: Universidad Politécnica del Bicentenario, Instituto Tecnológico de León, Universidad Politécnica de Pénjamo, Universidad Tecnológica de Salamanca, Universidad Tecnológica de León.
Se trata de un programa virtual y curso gratuito de cinco módulos y una sesión adicional preparatoria para la certificación, con duración de cinco semanas en formato sincrónico, impartido por docentes capacitados y certificados por AWS a través de Amazon Educate y Amazon Academy.
San Felipe, Guanajuato, a 15 de octubre de 2021.- Con la finalidad de enriquecer la formación docente en estrategias para la atención de alumnos en diferentes contextos y ritmos de aprendizaje, la Secretaría de Educación de Guanajuato, en su Región Norte, realiza la entrega de material didáctico en beneficio de más de 500 estudiantes que se atienden en escuelas multigrado.
Los materiales forman parte del proyecto “Fortalecimiento a las Prácticas Pedagógicas de Escuelas Multigrado” para los alumnos y docentes de escuelas unitarias. Se asigna material didáctico para iniciar o fortalecer el proceso de lectoescritura, mochilas, libretas y artículos de oficina que serán utilizados en los centros educativos.
Montserrat Bataller Sala, Delegada Regional de Educación Norte, realizó la entrega de juegos de geometría, ábacos, calculadoras, letras móviles, regletas y punzón, así como cubos con el sistema de lectura y escritura braille, recursos que apoyan y facilitan sus actividades educativas.
María Guadalupe Viridiana Valadez, maestra multigrado en la Escuela Primaria “José Ma. Morelos” en la localidad La Herma, en el municipio de San Felipe, agradeció la entrega de material didáctico para estudiantes y docentes, “no había tenido recursos así ni en mi etapa de estudiante, ahora como docente y su respaldo, estoy segura de que vamos a mejorar el aprendizaje” expresó.
Con este apoyo didáctico se busca generar ambientes de aprendizaje, fortalecer las prácticas pedagógicas a fin de facilitar la organización y planificación de los aprendizajes de las y los alumnos de primero a sexto grado de primaria.
Irapuato, Guanajuato, a 15 de octubre de 2021.- Alumnos de la Escuela Secundaria Técnica No. 60 de Irapuato, participarán en el torneo virtual de robótica internacional RoboRAVE, denominado “All Stars” a celebrarse los días 30 y 31 de octubre del presente año, con sede en la ciudad de Medellín, Colombia.
RoboRAVE, es un programa de robótica educativa, que permite enseñar a los estudiantes y maestros cómo diseñar, construir, programar y probar robots para realizar una variedad de tareas.
El evento “All Stars”, concentra a las y los alumnos de los países afiliados a RoboRAVE en un concurso qué, de acuerdo al porcentaje de puntuación acumulada en los torneos anteriores, les da la oportunidad de participar entre los mejores en las categorías: Colorynth; Biped Race y Robosketch.
El evento contempla la participación de 141 equipos de 15 países: México, Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, El Salvador, India, Perú, Filipinas y Eslovenia.
Humberto Juárez Godínez, Director de la Escuela Secundaria Técnica No. 60, precisó que son 10 los estudiantes que obtuvieron su clasificación al evento All Stars, luego de su participación en tres torneos virtuales de corte internacional y uno más que tuvo su sede en la ciudad de México lo que les permitió acumular 12 medallas, de las cuales 2 son de oro, 9 de plata y 1 de bronce.
De esta manera la Secretaría de Educación de Guanajuato trabaja en la promoción del desarrollo del pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la solución de problemas en un ambiente competitivo.
Doctor Mora, Guanajuato, a 15 de octubre de 2021.- Con el objetivo de ratificar los organismos municipales de participación social en la educación, la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, Región Noreste, se reunió con autoridades que estarán al frente de los municipios de Doctor Mora y Santa Catarina, en el periodo 2021-2024.
Durante la reunión se constituyó el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, COMUPASE, del cual se deriva el Consejo Participativo de Salud Escolar, CPSE y el Organismo Municipal para Atender, Prevenir y Erradicar la Violencia en el Entorno Escolar, donde participan autoridades educativas y escolares de todos los niveles educativos, así como el sector salud y las diferentes direcciones de la administración pública.
El COMUPASE es un organismo que tiene por objeto promover la participación, la colaboración, el apoyo, gestoría y comunicación entre la participación ciudadana y el sector educativo del municipio, así como de las dependencias involucradas en el consejo.
En su intervención, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación Noreste, agradeció la disposición de los integrantes de los organismos y los exhortó a trabajar en conjunto, de forma corresponsable, en la construcción de municipios con mejores estrategias y oportunidades para impulsar el logro educativo de los estudiantes del Noreste.
Por su parte, Sonia García Toscano, presidenta municipal de Santa Catarina y Leonardo Alfonso Vázquez Ríos, en representación del alcalde de Doctor Mora, Edgar Javier Reséndiz Jacobo, coincidieron en la necesidad de trabajar de forma transversal y coordinada para elevar la calidad de la educación de los estudiantes de cada municipio.
A partir de la constitución del COMUPASE, que encabezan las alcaldesas y alcaldes municipales, cada consejo, de acuerdo con su ámbito de competencia, elaborará un plan de trabajo en el que establecerán las actividades a llevar a cabo en el periodo de su gestión.
En el caso de los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación, el plan de trabajo deberá tomar en cuenta la ruta de mejora escolar y se elaborará cada ciclo lectivo.
Dentro de las líneas de trabajo destacan, el fomento y motivación a la participación social, opinión y propuesta pedagógica, promoción y vigilancia de la educación inclusiva, atención a necesidades de infraestructura, reconocimiento a la comunidad educativa, entre otras.
Purísima del Rincón, Guanajuato, a 15 de octubre de 2021.- Estudiantes del Tecnológico de Purísima, que participan en la Convocatoria Desafío VW, vivieron la experiencia de presentar los avances de su proyecto en Hannover Messe: Industrial Transformation MEXICO, la Feria líder de la Industria 4.0 en el país y América Latina.
Mostraron en dos rondas, su proyecto: “Biodigestor, a escala prototipo, para la producción de biogás a partir de residuos generados en Volkswagen”.
Este equipo multidisciplinario que lleva por nombre DaMiSiAn, está integrado por las y los estudiantes: Daniela Sánchez Guevara (Bioquímica), Misael Alejandro Gómez Hernández y Eduardo Sinaí Díaz López (ambos de Electromecánica) y Ángel Bermúdez Botello (Bioquímica).
La experiencia de esta participación fortalece el proyecto, que se encamina ya a la etapa final de la Convocatoria VW en la fase 4 “Award Ceremony”, que se realizará a finales de octubre.
Esta participación en Hannover Messe acercó a los estudiantes a la importante feria de la Industria 4.0, en la que se presentan las aplicaciones más avanzadas en materia de internet de las cosas, ciberseguridad, comercio electrónico, automatización de procesos industriales, entre otros.
Guanajuato, Gto. 14 de octubre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó la Presea Cervantina al dramaturgo y poeta Miguel Sabido; así mismo, inauguró la exposición “La Primera Lluvia en el Desierto: Diálogos Colección Femsa y el Instituto Estatal de la Cultura”.
En el marco de la edición 49 del Festival Internacional Cervantino, el Ejecutivo destacó que se rinde homenaje a Miguel Sabido, un hombre del renacimiento: dramaturgo, poeta, director de teatro, escritor, teórico de la comunicación e innovador de contenidos; custodio fiel del patrimonio histórico y cultural de México.
“La entrega de la Presea Cervantina a Miguel Sabido es, sin lugar a dudas, un acto de justicia y de memoria. Como un Quijote de la Mancha, Miguel Sabido ha enarbolado el idealismo de Cervantes como estandarte de su impulso creador”, dijo.
La actividad cultural creadora, señaló Rodríguez Vallejo, permite que el ser humano se renueve y se transforme, además de promover formas justas de integración; por eso en Guanajuato, el acceso a la cultura y el apoyo a talentos artísticos, son políticas públicas que se ejecutan para llevar el desarrollo humano a todos los rincones del estado.
“No es una casualidad que, en este Festival, de los 1 mil 865 artistas participantes, 495 sean guanajuatenses, en las disciplinas de teatro, danza y música. Porque en Guanajuato la cultura desempeña un importante papel para cerrar las brechas de la desigualdad”.
“En un mundo que construye muros, hoy Guanajuato construye puentes con 19 países en este magno festival. La cultura nos hermana en nuestra diversidad y en nuestra dignidad como seres humanos”, destacó.
Inauguración de la exposición “La Primera Lluvia en el Desierto: Diálogos Colección Femsa y el Instituto Estatal de la Cultura”.
Por otra parte, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó la inauguración de la exposición “La Primera Lluvia en el Desierto: Diálogos Colección Femsa y el Instituto Estatal de la Cultura”.
En esta exposición se puede apreciar la riqueza de los acervos de ambas instituciones y recorrer con la mirada, la obra de destacados artistas del Siglo 20 de Cuba, Coahuila y Guanajuato
“Una galería que nos moverá a la reflexión para explorar las similitudes y las diferencias en las obras de artistas que pertenecen a diferentes generaciones y diferentes geografías”.
“Nos mueve a la reflexión y a buscar nuevos significados habrá cumplido su propósito, pues creo que la principal función del arte no es brindar respuestas sino cuestionar al mundo”, dijo.
En un mundo que empieza a reactivarse luego del confinamiento causado por la pandemia, señaló el Ejecutivo el arte y la cultura deben ser puentes para volver a unir e integrar a la sociedad.
“La cultura debe hoy volver a reunirnos en nuestra diversidad y en nuestra dignidad como seres humanos y el arte debe volver a inspirarnos a dar lo mejor de nosotros mismos en la construcción de una mejor sociedad y los museos cumplen un papel fundamental en las políticas culturales de inclusión social”, puntualizó.
Miguel Sabido, agradeció la distinción de la Presea Cervantina y recordó su paso por la Universidad de Guanajuato en donde colaboró en los Entremeses Cervantino y destacó el objetivo del FIC de socializar la cultura.
“La cultura es generadora de humanismo y de esencia, glorioso fruto del quehacer humano, y eso es lo que hoy celebramos en este Festival Cervantino”, dijo. En el evento participaron la Directora del FIC, Mariana Aymerich Ordoñez; Roberto Campa Cifrián, Director de Asuntos Corporativos de FEMSA; la Directora del Instituto Estatal de Cultura, Adriana Camarena de Obeso; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino; el Viceministro de Cultura de Cuba, Fernando Rojas; la Secretaria de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil y el Alcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña.
Silao, Gto. 14 de octubre de 2021.- En Guanajuato generamos un ecosistema de mentefactura para mejorar el desarrollo profesional y humano de los jóvenes guanajuatenses.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia de abanderamiento de 123 ganadores de la convocatoria “Manos por el Mundo 2021”, y a 79 ganadores de la convocatoria Talentos de Exportación.
Así como reconocer a once jóvenes que ganaron el Premio Estatal de la Juventud quienes viajarán a Estonia el próximo 6 de diciembre.
“Queremos jóvenes con una amplia visión, que conozcan el mundo, por eso es importante esta estrategia de Más Guanajuato en el mundo; para que puedan desarrollar historias de éxito en beneficio de su comunidad, y de nuestro estado y del país”, señaló.
El mundo cambia, y por ello queremos pasar de la manofactura a la mentefactura; de tal manera, establecemos una estrategia para que la juventud guanajuatense se prepare a través del conocimiento, dijo el Gobernador.
Y a través de JUVENTUDES GTO se están desarrollando 11 comunidades de empoderamiento en temas específicos como: Mujeres, Ecología, Desarrollo comunitario, Promoción de la paz, Desarrollo social, Tecnología e industria 4.0, Innovación, Estilos de vida saludables, Educación, Cultura y Deporte.
El Gobernador comentó que los jóvenes que tienen el compromiso de ser embajadores de las comunidades de empoderamiento, tienen la alta responsabilidad de impulsar acciones para el desarrollo y el bien común de su entorno.
Reiteró que el Gobierno del Estado, a través de JUVENTUDES GTO, sigue fomentando oportunidades de internacionalización.
Los jóvenes que han participado en esta convocatoria ya son triunfadores. Y los ganadores tendrán la oportunidad de enriquecer su formación personal y profesional, con una experiencia internacional que les ayudarán a ampliar su visión, enfatizó el Gobernador.
“Queremos para los 2.7 millones de jóvenes que hay en nuestro estado, una mejor calidad de vida, mediante la estrategia de llevar más Guanajuato al mundo, y más mundo al Guanajuato”, apuntó Rodríguez Vallejo
La Directora de JUVENTUDES GTO, Esther Angélica Medina Rivero, dijo que los Embajadores de las 11 Comunidades de Empoderamiento, tendrán el compromiso de integrarse de manera activa y proactiva en la agenda de los temas más importantes en el Estado, con entusiasmo realizando tareas para mejorar indicadores que también les permitan desarrollar nuevos conocimientos y habilidades.
Explicó que Más Guanajuato en el Mundo, es una importante política del Gobierno del Estado y que promueve 4 acciones de internacionalización en lo que va del año:
11xGTO, se refiere a los 11 jóvenes que fueron reconocidos con el premio estatal Juventud con grandeza 2021 y quienes pronto tendrán una experiencia en un país de Europa, en el que conocerán acciones en pro a la mentefactura, innovación, tecnología, medio ambiente, el programa Planet youth, entre otros temas y con ello desarrollar un Importante proyecto para su estado, agregó.
Y Talentos de exportación, es un programa en el que 79 jóvenes talentosos estudiarán en las mejores universidades del mundo una maestría o un doctorado, dijo Medina Rivero.
Guanajuato por el Mundo, es una estancia de 4 a 6 semanas en la que los jóvenes por medio de un voluntariado participan en algún programa social y/o educativo, desarrollando experiencias y habilidades en otros países de los 4 continentes del mundo, y en lo que va del año 560 jóvenes obtuvieron dicha beca y pronto estarán viajando.
Para que los jóvenes puedan tener una experiencia en el extranjero con el apoyo de boleto avión o una semana visitando un país en particular, con una agenda educativa que permite conocer la cultura, ciencia, tecnológica y economía de dicho país, comentó la Directora de JUVENTUDES GTO.
En este evento también se contó con la participación del Alcalde de Silao, Carlos García Villaseñor; y de la presencia de la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra; entre otras autoridades.
• Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de León, convenios de colaboración en materia de seguridad. Refrenda la SSPEG su compromiso de continuar con la coordinación en todo tiempo y momento.
León, Gto., 14 de octubre de 2021.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de León, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y la tranquilidad.
Durante una reunión de trabajo que se llevó a cabo en la propia Presidencia Municipal, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, además de la presencia y participación del Secretario del Ayuntamiento Jorge Jiménez Lona y el Secretario de Seguridad Pública de León Mario Bravo Arrona.
En el desarrollo de este encuentro entre el titular de la SSPEG y la Presidenta Municipal, se hizo referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además consejeros ciudadanos.
Al final de la reunión, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, el compromiso y la amplia voluntad del Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para continuar en todo tiempo y momento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.
• Disminuyen delitos contra mujeres en el estado de Guanajuato de acuerdo al SESNSP.
Guanajuato, Gto., 14 de octubre de 2021. De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y al documento elaborado por dicha institución denominado “Información sobre violencia contra las mujeres”, publicado el 25 de septiembre del 2021, en el estado de Guanajuato ha disminuido la incidencia delictiva contra mujeres.
En el informe antes mencionado destaca que los feminicidios han crecido en el país, en especial en el mes de agosto cuando se registró el número más alto de feminicidios, con un registro de 104 a nivel nacional, acumulando 672 feminicidios en lo que va del año; en contraste, el estado de Guanajuato reportó 25 víctimas para el mismo periodo, que corresponde a un índice de 0.78 por cada 100 mil mujeres, cifra menor que la media nacional, que es de 1.02 mujeres por cada 100 mil mujeres, por ello la entidad se ubica en el lugar 21 en el contexto nacional.
En cuanto a los homicidios dolosos de mujeres, en el periodo enero-agosto de 2021, Guanajuato pasó de ocupar el tercer lugar de estados con mayor índice por 100 mil mujeres, a ocupar el sexto, producto de una reducción del 26.4% respecto al mismo periodo del 2020.
De acuerdo al estudio antes mencionado, en materia de delitos de violencia intrafamiliar Guanajuato reportó 124 mujeres víctimas de violencia por cada 100 mil mujeres; este índice es menor que la media nacional de 133.3 mujeres por cada 100 mil mujeres, lo que nos coloca en el lugar 16 a nivel nacional.
Para el delito de violación, Guanajuato ocupa el lugar 22 en el país, al reportar 9.17 mujeres víctimas de violación por cada 100 mil mujeres; este índice que se encuentra por debajo de la media nacional que es de 10.8 mujeres por cada 100 mil mujeres.
En llamadas al 9-1-1 relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, Guanajuato reporta un índice de 188.1 llamadas por cada 100 mil mujeres, mientras que la media nacional es de 289.3 llamadas por 100 mil mujeres, llevando al estado a ocupar el lugar 15 en las entidades con mayores reportes.
Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, a 14 de octubre de 2021.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación y con el objetivo de difundir hábitos saludables entre la población escolar, la Secretaría de Educación de Guanajuato, organiza la 7ª Semana Estatal de la Alimentación Escolar.
Durante esta semana se aplican acciones para el fomento de una nueva cultura de salud desde la escuela o trabajo, según sea el caso, y promover el desarrollo de competencias en la adopción de estilos de vida saludables.
En el sistema escolar, en la Región Norte las actividades dieron inicio en el Jardín de Niños “Guadalupe Victoria”, perteneciente al municipio de Ocampo, quienes al igual que los estudiantes en nivel básico, promueven una alimentación saludable y ejercicio con desafíos como realización de canciones, tik toks, carteles, diseño de refrigerios saludables, diademas y cubrebocas alusivos a comida saludable.
Con apoyo de un calendario de actividades para realizar durante esta semana: promoción de la activación física y deporte, consumo de agua simple, verduras, frutas y legumbres, personal de apoyo a la educación en Delegación Regional, Supervisores y USAE, han participado de manera activa en las acciones enfocadas a la adopción de estilos de vida saludables, aunado a la participación e integración laboral.
En la semana de actividades, autoridades escolares destacaron que como comunidad es necesario reconocer que la buena alimentación es un factor determinante en el logro del aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.