Yearly Archives: 2021

Se impulsará en Guanajuato, la capacitación a las y los policías en el Lenguaje de Señas Mexicanas

  • Para el Gobierno del Estado, ampliar las opciones para una mayor seguridad de la población es una prioridad y parte de una política pública estatal.

Silao, Gto. 26 de Noviembre de 2021.–  Para el Gobierno del Estado, encaezado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ampliar las opciones para una mayor seguridad de la población es una prioridad y parte de una polìtica pública estatal, por lo que ya se contempla, en un mediano plazo, contar con policías que tengan conocimiento del lenguaje de señas mexicanas.

Así lo aseguró la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, al participar en el foro por el Día Nacional de las Personas Sordas, organizado por el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad; donde recordó  también los esfuerzos y ese gran logro de su antepasado Eduardo Huet Merlo, precursor de las escuelas para personas con deficiencias auditivas en México.

Destacó que ante situaciones como la pandemia, es necesario facilitar las condiciones de comunicación entre nosotros, “es un tema de cohesión social y es lo que nos lleva a trabajar desde mi área,  en temas de seguridad.

Cuando dejamos de hacer comunidad, cuando nos hemos dejado de escuchar, hemos dejado de tener empatía y tener esa cercanía que nos reconosca como iguales, con una misma meta y un mismo objetivo. Por ello, se requiere facilitar la comunicación, y visibilizar a otros sectores de la población e involucrarlos en todos los temas”.

De ahí la propuesta de contar con elementos de seguridad capacitados en lenguaje de señas mexicanas, en donde ademas de brindar protección a este sector de la población, es un atractivo más para el turista que, con estas características, visita el estado.

Destacó Sophia Huett, que su antepasado, Eduardo Huet Merlo, fue un ciudadano francés, quien perdió el oido al nacer o durante una enfermedad en su adolescencia, y quien aprendió en una escuela francesa el lenguaje de señas, luego de vivir en Brasil, llegó a México, donde con el apoyo de filántropos mexicanos, fundó la primera escuela para personas con deficiencias auditivas alrededor del año de 1867, murió en 1882 y fue maestro hasta el último día de su vida.

Precisó que el hecho de que su antepasado sea ese “héroe del silencio”, como lo han denominado, hace que sea mayor el compromiso, y que sin importar el apellido que se lleve, esta debe ser la historia de cada uno aquí en Guanajuato, un estado que alberga a gente extraordinaria y con una gran tradición familiar por generaciones.

Se realiza la 11va Sesión Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Celaya

  • Se invita a empresarios de la ciudad a capacitar a sus empleados en  paternidad responsable y prevención de las adicciones.

Celaya, Gto. 26 de Noviembre de 2021.– Integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Celaya, acordaron hacer una invitación a empresarios de la ciudad, a no sólo capacitar a sus empleados en como hacer mejor su trabajo y capacitaciones de tipo laboral, sino también incluir en sus programas actividades de orientación en paternidad responsable y prevención de las adicciones.

La sesión de trabajo fue presidida por la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez; el Secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Ignacio Rivera Peralta; el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Luis Gámez Campos; y el titular de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, Juan Carlos Usabiaga.

Durante la 11va Sesión Plenaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Celaya, se presentaron los índices de incidencia delictiva, con datos públicos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y el análisis de los reportes recibidos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal a través del 911 y reportes ciudadanos.

Reconocieron que si bien, en gran parte de los delitos se mantienen índices a la baja, es necesario continuar trabajando muy de la mano con la ciudadania, a través de la denuncia y los reportes para impulsar polìticas públicas de seguridad en las colonias y calles.

Integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, reconocieron también el trabajo de las corporaciones de Seguridad Pública y Seguridad Vial, por devolver la tranquilidad a las familias celayanses; y se envío el pésame a las familias de los elementos fallecidos por los lamentables hechos ocurridos en los últimos días.

La SSPEG a través de DGRSA, en colaboración con INAEBA, UVEG y el IECA, clausuran Programas Educativos y Capacitación Laboral para los jóvenes en conflicto con la ley penal

  • Se llevó a cabo el cierre de programas educativos y capacitación laboralimpartidos a jóvenes del Centro de Internamiento Especializado.

LeónGto., 26 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, con el apoyo y colaboración del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), así como el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), realizó la clausura de Programas Educativos y Capacitación Laboral para los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Estas actividades fueron impartidas por personal especializado del INAEBA, IECA y UVEG, a un grupo de jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes, quienes recibieron los certificados tras haber concluido con éxito dichas actividades. 

Mediante estas acciones se busca brindar a estos jóvenes las herramientas fundamentales para el desarrollo de sushabilidades y competencias, necesarias para adquirir los conocimientos que enriquezcan el espíritu para favorecerel proceso de reinserción familiar y social plena, pero también, para ofrecerles un proyecto de vida.

Cabe mencionar que con esta ceremonia de entrega de documentos, durante el año 2021, la Dirección General De Reintegración Social para Adolescentes, ha entregado un total de 21 certificados de acreditación de nivel educativo,dé los cuales cuatro son alumnos de Primaria, 16 de Secundaria y uno de Preparatoria.

Además, por parte del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), a la fecha se han otorgado 31 constancias de acreditación a adolescentes que concluyeron de manera satisfactoria el curso de barbería, así como 10 constancias en el curso de preparación de alimentos.

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el director general de Reintegración Social para Adolescentes, Luis Felipe Razo Ángeles, felicitó a cada uno de los jóvenes, reconociéndoles el esfuerzo y la entrega en  cada una de las capacitaciones.

Eusebio Vega Pérez, director general del INAEBA, refirió ante los jóvenes que su empeño y valentía los llevó a darse una segunda oportunidad para continuar con sus estudios, la educación les deja beneficios para toda la vida.

Por otra parte, agregó lo siguiente: “toda persona en rezago educativo puede tocar las puertas del INAEBA y de manera gratuita se les estará ayudando, a ustedes la educación les servirá para superarse y lograr una reinserción social”.

Mediante estas acciones la Secretaría de Seguridad Publica y el Gobierno del Estado de Guanajuato, continúanfavoreciendo y promoviendo una inclusión escolar y laboral, facilitando la participación de los adolescentes que se encuentran bajo una medida cautelar en el Centro Especializado, a efecto de promover adecuadamente la reinserción y reintegración social y familiar de estos jóvenes. 

Realizan la 1er Cumbre Gastronómica Celaya 2021

  • Con esta estrategia se impulsa a las empresas restauranteras y se fortalece la recuperación económica de la región.
  • La SDES genera alianzas para seguir promoviendo los productos “Marca GTO”.

Celaya, Gto., a 26 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), así como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Celaya, llevaron a cabo la inauguración de la primer “Cumbre Gastronómica Celaya 2021”, la cual busca impulsar la comercialización de productos y servicios de las y los empresarios celayenses vinculados al gremio gastronómico y con esto fortalecer su recuperación económica.

Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable mencionó que para la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es una prioridad la integración e impulso de la economía local, por lo que este tipo de eventos continúan impulsando el posicionamiento de los productos y MiPyMes de Guanajuato.

Así mismo, resaltó que “necesitamos crecer exponencialmente la economía y es a través de Marca GTO como contribuimos a impulsar más mundo en Guanajuato y más Guanajuato en el mundo”.

En esta primera edición participaron 13 empresa locales del sector agroalimentos, entre las que destacan Cocos Locos, Pozolería El Grito, Beef Capital, Mi Espacio Guanajuato, Marca Colectiva Cajeta de Celaya, Cajeta La Vencedora, La Tradicional de Salgado, La Chivita Celayense, La Reyna, La Especial, Cervecería Artesanal Tributo, Chocolates Truffel y Sivaris Vinus.

En el marco de este evento, el Secretario participó con una ponencia sobre la estrategia “Marca GTO”, en la que resaltó las virtudes de la marca GTO y la competitividad que se adquiere al tener este distintivo de calidad, además del esfuerzo de generar marcas colectivas que beneficien a las MIPyME’s de Guanajuato y el posicionamiento de sus productos

La SDES a través de Marca GTO impulsa los productos hechos en el Estado, colocándolos en diferentes plataformas y escaparates que les permite acceder a nuevos canales de comercialización, generando ventas y posicionando sus productos a nivel nacional e internacional.

Mencionó que la Marca GTO es un distintivo de origen, símbolo de calidad, referencia comercial y compromiso empresarial, “somos el único Estado con esta política pública que tiene como objetivo posicionar un distintivo de marca a través de una metodología validada por un organismo certificador”, dijo.

Actualmente más de 3 mil 900 empresas de todos los sectores económicos en los 46 municipios del Estado ostentan el distintivo.

Durante el evento se contó con la participación de Froylan Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de las MiPyMes de la SDES; Eduardo Knapp, Director de Desarrollo Económico Celaya; Helen Anaya, Presidenta de la CANIRAC León; Rubén López Robledo, Presidente de la CANIRAC Celaya y Juan Yúdico, Presidente del CCE Celaya.

A través de la SDES el Gobierno del Estado impulsa de manera permanente estrategias para el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas con programas de comercialización diseñados para potenciar y posicionar lo hecho en Guanajuato, mediante esquemas que les permita incrementar su rentabilidad y permanencia en el mercado.

Los profesionistas son el motor del desarrollo económico y social de Guanajuato: Gobernador

  • Conmemoran el Día del Profesionista Colegiado de Guanajuato en el Teatro Juárez.
  • Reconocen labor de los profesionistas colegiados de la entidad.

      Guanajuato, Gto. 26 de noviembre de 2021.- Los profesionistas son el motor que hace funcionar la economía y el desarrollo social de Guanajuato, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

  Al conmemorar el Día del Profesionista Colegiado de Guanajuato, el Mandatario Estatal dijo que “es un honor acompañar a los profesionistas colegiados. Venimos a reconocerlos a ustedes, que desde sus diversos ámbitos están construyendo la grandeza de Guanajuato”.

   El Gobernador reconoció a 39 profesionistas colegiados distinguidos. Así como a  40 colegios municipales galardonados. Además de 13 colegios estatales que  recibieron su constancia de participación en el Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato.

   Así como a los presidentes de 28 colegios municipales que recibieron las credenciales para sus agremiados de parte la Secretaría de Educación de Guanajuato.

  El Gobernador destacó que dos fortalezas de Guanajuato se distinguen en esta ceremonia. “Por una parte, el talento, el carácter, los valores, de nuestros profesionistas, que los hacen únicos en el competido mercado laboral. Y por otra parte, la participación de las organizaciones de la sociedad civil, que han sido un pilar del desarrollo de nuestro estado”.

   Dijo que en Guanajuato sí se valora la participación de los organismos de la sociedad. Porque son grandes aliados en nuestra tarea de llevar el progreso a todos los rincones de nuestro estado.

   “Y en este diario quehacer, que no admite tregua, han estado presentes los Colegios de Profesionistas”, enfatizó.

   Comentó que si hoy Guanajuato está de pie y con paso firme en su recuperación económica se debe a esta alianza indisoluble entre sociedad y gobierno.

   Según el INEGI, al cierre del segundo trimestre de este año, registramos un crecimiento del 23.6 por ciento, en comparación del mismo período del año pasado. Un crecimiento por encima del que reportan entidades como Jalisco, Querétaro, Aguascalientes, Estado de México, Michoacán, Tamaulipas y la misma Ciudad de México, destacó el Gobernador.

   Agregó que ya se recuperaron los 50 mil empleos que se perdieron durante la pandemia, pues ya se han generado más de 52 mil. Y seguimos adelante con nuestra política de traer más mundo a Guanajuato y llevar más Guanajuato al mundo.

   Dijo que tan sólo en la reciente gira a Europa que se realizó, se concretaron inversiones por 446 millones de dólares.

   “Sabemos que son tiempos difíciles, pero a las y los guanajuatenses nos gusta convertir los retos en oportunidades. Y aquí los profesionistas juegan un papel primordial.

    “Porque ustedes están presentes en todos los rincones del estado llevando sus talentos y capacidades en favor de la sociedad. Confiamos en su solidaridad y profesionalismo, para seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, puntualizó.

   En este evento que se llevó a cabo en el Teatro Juárez, se contó con la participación del Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, y la Presidenta del Consejo de Profesionistas del Estado de Guanajuato, Martha Patricia Campos Vaca, quien resaltó el apoyo que han recibido de Gobierno del Estado para fortalecer a este organismo.

   Durante esta ceremonia, Martha Patricia Campos le entregó un reconocimiento al Gobernador del Estado por su compromiso y apoyo a la Colegiación.

   Guanajuato, es la segunda entidad a nivel nacional con el mayor  número de colegios registrados.  Se cuenta con un total de 243 colegios de profesionistas municipales registrados.

   El evento del “Profesionista Colegiado Distinguido” y “Colegio Distinguido” se ha organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato durante 18 años, logrando conjuntar a los tres sectores (público, social y privado) así como a los distintos órdenes de gobierno.

La SSPEG y el Gobierno Municipal de Romita firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.

  • Mediante la firma de estos convenios se refrenda el compromiso de mantener la coordinación entre el Estado y el Municipio.

RomitaGto., 26 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Romita firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad. El objetivo de estos es el de mantener la coordinación en todo momento para la paz y tranquilidad de sus habitantes. 

Durante una reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Oswaldo Ponce Granados y el Secretario del Ayuntamiento, Jorge Antonio Sánchez Zermeño.

Mediante la firma de estos convenios se busca mejorar la coordinación entre el estado y el municipio en todo tiempo y momento, además, se hace referencia a los 45 compromisos y la importancia de su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, mismo que es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Los 46 gobiernos municipales participan de este consejo, así como autoridades federales en materia de seguridad. 

Tras la firma de estos importantes convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Romita, Oswaldo Ponce, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

Fortalecen lazos entre Guanajuato y Alemania, en favor de los jóvenes guanajuatenses

Generar y fortalecer las estrategias transversales en materia de Movilidad Internacional, fue el objetivo de la reunión que se llevó a cabo entre el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato y Carl Duisberg Centren, Alemania. 

Luis Armando Flores Sánchez, director de Vinculación Internacional de JuventudEsGto explicó que la reunión que se tuvo con Helga Grabbe, directora de Carl Duisberg México tuvó como eje principal, el generar programas de movilidad e idiomas con un alcance integral que pudiera preparar a los jóvenes del estado con las mejores habilidades que puedan ser aplicadas en nuestro estado.

“Lo que la fundación quería es ver que otros; o sea no sólo en el tema de idiomas. Es decir, nos comentan yo te ofrezco idiomas y entiendo el proceso de hacia dónde lo quieren llevar en el tema presencial para fortalecerlo; pero dime en que zonas quieres también que podremos hacer agendas específicas, no solamente idiomas”.

Agregó que estás agendas van en el sentido de dar a los jóvenes del estado un plus en su perfil profesional y que este pueda atender a las necesidades de las industrias de vocación en el estado. 

“El tema de chicos para el alemán va enfocado para la industria automotriz, entonces yo te hago el programa con el componente de idiomas, pero la estancia la pongo en la zona industrial – automotriz de Alemania y el vínculo con empresas para que todo el componente vaya perfilado”. 

Cabe destacar que, en el año 2020, Gobierno del Estado de Guanajuato a través de JuventudEsGto firmó un acuerdo de colaboración con Carl Duisberg Centren y a partir de ello, se creó la beca “Gto Aprende alemán” con la que se becó a 10 jóvenes que pudieron estudiar un programa híbrido de alemán y que concluirán en el verano de 2022 en Berlín, Alemania para la obtención del nivel B1 del idioma.

Esta generación es la primera en obtener este programa de verano de idiomas a Alemania y el primer esfuerzo de colaboración entre Carl Duisberg Centren & JuventudEsGto.

Es necesario cambiar herramientas sociales para garantizar un cambio en el tratamiento de las adicciones:Maestro Emanuel Orozco Núñez.

Guanajuato, Gto. 26 de noviembre del 2021.- En el segundo día de actividades previo al Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones “Creamos un Mejor Futuro para las Niñas, Niños y Adolescentes”, se llevó a cabo el Webinar Salud Pública en la Prevención de Adicciones a cargo del Maestro Emanuel Orozco Núñez.

    El experto presentó el desarrollo del “Análisis político para la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias.

    El maestro Orozco es un investigador en Ciencias Médicas del Centro de Investigación en Sistemas de Salud, además es autor y coautor de más de 80 publicaciones científicas en materia de Salud Pública y Sistemas de Salud.

    Es licenciado en Antropología Social por la Universidad Autónoma Metropolitana, maestro en Antropología Social y Especialista en Programas de Desarrollo.

    En su presentación destacó que en materia de prevención se debe proveer las mismas oportunidades para toda la población.

   Reconoció que se deben cambiar algunas herramientas sociales para que garanticen el cambio y así garantizar un cambio en el tratamiento de las adicciones.

   Añadió que uno de los grandes problemas en México es que no se ve como una problemática el tema de las adicciones, pues es común ver a menores fumando, pero la percepción que se tiene no es que sea una adicción.

   Otra de las problemáticas que indicó necesario resolver es el fácil acceso que se tiene a estas sustancias siendo menores de edad.  

     Sin duda una de las estrategias efectivas que hay para inhibir el consumo de tabaco, son los espacios libres de humo de tabaco, mismos que debe ser una política en los gobiernos para implementar más espacios de este tipo.

     Cabe recordar que estas actividades están enfocadas en la prevención y atención de las adicciones en el estado basado en el modelo islandés Planet Youth, el cual está basado en la evidencia para la prevención del uso de sustancias en adolescentes que involucra a una amplia gama de partes interesadas relevantes que trabajan juntas en este esfuerzo comunitario, socialmente integrado y altamente participativo.

Establece plan de trabajo el COMUPASE en Tarandacuao

Se conjuntan esfuerzos en beneficio de la educación de 2 mil 485 estudiantes de las 39 escuelas de nivel básico del municipio.

Tarandacuao, Gto. 26 de noviembre de 2021.- Con el propósito de fortalecer y elevar la calidad educativa de niñas, niños y jóvenes mediante alianza entre   gobierno y la sociedad civil, se llevó a cabo la Constitución del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (COMUPASE) en el municipio de Tarandacuao.

Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional de Educación Sureste, expresó que el objetivo es hacer el plan de trabajo, que es la base para el Proyecto Educativo Municipal.

Por su parte, la Dra. Katia Daniela Pineda Chávez, Alcaldesa del municipio de Tarandacuao, comentó que: “la alianza entre la Secretaría de Educación de Guanajuato, Gobierno Municipal y Sociedad Civil, será el principal motor que tenga Tarandacuao, para resaltar acciones que permitan impulsar las tareas educativas”.

Las comisiones de trabajo para el COMUPASE se conformaron de la siguiente manera: Logro educativo e inclusión, Mtra. Claudia Soto Juárez; mejoramiento de infraestructura, Ing. Miguel Mondragón Chávez; entorno y limpieza escolar, Prof. Rafael Pineda García; cultura, arte, deporte y alimentación, Lic. Edgar García Chávez; seguridad y prevención de la violencia escolar, Mtro. José Ángel Soto Hernández; nuevas tecnologías y reconocimientos y distinciones, Mtra. Ma. Victoria Ávila Alonso.

Supervisa Director de CEAG los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de Silao.

  • Presenta 91 por ciento de avance construcción de planta de tratamiento de Silao
  •  Beneficiarán a 70 mil habitantes de Silao con obra hidráulica.
  • Supervisa Director de CEAG los trabajos de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de Silao.

Silao, Gto. 26 de noviembre del 2021.-  El Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León supervisó los trabajos de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales de la zona poniente del municipio de Silao, una obra con la cual se incrementará la cobertura de saneamiento en la Entidad.

La obra que presenta en la actualidad 91 por ciento de avance en su construcción tendrá la capacidad para sanear hasta 100 litros por segundo y contará en su conjunto con sedimentador secundario, caja de recirculación, estructura de desinfección por medio de luz ultravioleta y digestor de lodos de proceso.

Además un centro de control de motores, zona para deshidratado de lodo, planta de emergencia, edificio de oficinas, un laboratorio, área de pretratamiento, cárcamo para proceso, cárcamo para excedencias, reactores aerobio y anaerobio, así como edificio de vigilancia, vialidades, emisor de ingreso, líneas de media tensión, terracerías, el equipamiento y estabilización.

Lo anterior mediante una inversión de 69.3 millones de pesos en beneficio de 70 mil habitantes del municipio.

Cabe mencionar que como parte de un trabajo integral de esta obra, se estará llevando a cabo la capacitación al personal que estará encargado de la planta de tratamiento para su adecuada operación y funcionamiento.

Así el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG sigue trabajando de manera integral con los municipios para coordinar acciones que mejoren la calidad de vida de las y los Guanajuatenses.

#UnidosSomosGrandeza