Yearly Archives: 2018

Destaca Guanajuato en la Reunión Global de Observatorios Turísticos de la OMT

 

• Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo de Guanajuato, expone ante expertos mundiales el modelo de medición turística de Guanajuato.
• La Organización Mundial de Turismo (OMT) reconoce el gran trabajo del Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG) en desarrollar Observatorios Turísticos en América Latina.
• El desarrollo de los indicadores de turismo sostenibles prioridad del OTEG.

Madrid, España, a 24 de octubre del 2018. El Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG), miembro afiliado a la Organización Mundial de Turismo (OMT) e integrante de La Red Global de Observatorios Turísticos Sostenibles de la OMT (INSTO por sus siglas en inglés), participó en la Reunión Global INSTO 2018, evento especializado para los Observatorios Turísticos e interesados en la medición de la actividad turística en el mundo.

El 22 y 23 de octubre, en Madrid, España, el OTEG presentó el desarrollo de sus indicadores turísticos sostenibles, a cargo de Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato y Presidenta del Grupo Técnico del OTEG.

Y, en conjunto con Miriam Adame Alcaraz, directora de Información y Análisis de la Secretaría de Turismo de la entidad y Secretaria Técnica del OTEG, expusieron la experiencia de Guanajuato en el desarrollo de un Observatorio Turístico y el fortalecimiento de la medición turística.

Lo anterior se presentó frente a interesados en desarrollar sus propios observatorios turísticos como Guatemala, Panamá, Paraguay, Portugal, España, Croacia, Brasil, Estados Unidos, Italia, Grecia y China, entre otras naciones.

Durante el año 2017 y 2018 las comisiones de trabajo del OTEG estudiaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los criterios sostenibles de la OMT y el Modelo de Sustentabilidad Turística de Guanajuato basado en los criterios del Global Sustainable Tourism Council (GSTC).

Esto con el fin de actualizar el Tablero de Control que contiene los indicadores y ajustarlos a los criterios sustentables: Gestión de destinos, Economía inclusiva, Sociedad y cultura y Medio ambiente.

Durante el evento, la Secretaria Matamoros Montes se reunió con el Sr. Ion Vilcu, Director de Miembros Afiliados de la OMT, para refrendar el compromiso con el turismo sostenible y realizar reuniones en Guanajuato para reforzar las estrategias de competitividad; uno de los compromisos en materia de medición turística, es integrar nuevas estrategias tecnológicas en Guanajuato.

Cabe señalar que actualmente el OTEG comparte su modelo de medición a través de la firma de convenios interinstitucionales entre la Secretaría de Turismo de Guanajuato, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, la Secretaría Nacional de Turismo de la República de Paraguay, el Instituto Guatemalteco de Turismo y la Cámara Nacional de Turismo de Panamá.

Estas últimas tres instituciones asistieron a la Reunión Global INSTO 2018 y se encuentran desarrollando su propio Observatorio Turístico. En el ámbito nacional, los estados de Veracruz, Tabasco, Sonora, Guerrero, Chiapas y Zacatecas también han firmado el convenio con el objetivo de formar su Observatorio Turístico.

Estas acciones son reconocidas por la OMT destacando el papel de Guanajuato en el fomento del registro de la actividad turística.

Por último, con la finalidad de recabar las buenas prácticas en el ámbito internacional, intercambiar experiencias y sumar esfuerzos de monitoreo a nivel local, el OTEG se vincula con especialistas de China, Buenos Aires, Portugal y Dubai, proponiendo compartir información en el próximo Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos que se realizará en el estado de Guanajuato en el mes de mayo del 2019.

Consulta: http://www.observatorioturistico.org

SSG invita a la población de 60 años y más a realizarse detecciones en la jornada intensiva este viernes 26 de octubre

Celaya, Gto. 24 de octubre del 2018.- En el marco de la Semana Nacional de Salud para la Gente Grande, la Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria III De Celaya, invita la población mayor de 60 años para acercarse a realizarse detecciones gratuitas en la jornada intensiva a desarrollarse el viernes 26 de octubre en las unidades de salud.

Como cierre de la Semana de Salud para la Gente Grande, la Jurisdicción Sanitaria III, contempla ofertar a personas de 60 años y más, de manera intensiva detecciones de diabetes, hipertensión, dislipidemia (colesterol y trigliceridos elevados), así como tuberculosis pulmonar, exploración clínica de mama, detecciones de cáncer cervicouterino, de crecimiento prostático, depresión, incontinencia, prevención de caídas, alteración de la memoria y osteoporosis. Así como vacunación de acuerdo a esquema.

Daniel Díaz Martínez informó que del 18 al 26 de octubre se desarrolla la Semana Nacional de Salud para la Gente Grande, bajo el lema “para una vejez activa y saludable”, con el objetivo de promover un envejecimiento activo y saludable a través de servicios de información y orientación a las personas de 60 años y más de edad.

Por lo que invitó a las personas para acercarse este viernes 26 de octubre las unidades de las cabeceras municipales de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán en un horario de 9:00 a 14:00 horas para ser beneficiados con estas detecciones gratuitas, contemplando un cuidado integral.

Resaltó que los servicios se brindarán conforme los interesados soliciten el servicio en los módulos que serán instalados en las unidades de salud sin necesidad de solicitar una cita previamente, por lo que, dijo, es una excelente oportunidad para una revisión general de su estado de salud.

La Jurisdicción Sanitaria III cuenta con aproximadamente siete mil 600 adultos mayores con padecimientos crónicos. Y una población adulta mayor responsabilidad de la Secretaría de Salud de 47 mil 130.

Concreta Guanajuato 30 citas en IMEX América

• IMEX América es la Feria de la industria de reuniones más grande de Estados Unidos que atrae a miles de profesionales a nivel global.
• Del 16 al 18 de octubre se fortaleció la presencia de Guanajuato en el mercado internacional, se presentaron las características de recintos y capacidad hotelera de la entidad; así como las cadenas productivas con las que se cuenta, sirviendo de referente para la posible atracción de congresos, ferias y exposiciones a nivel internacional en este rubro.

Las Vegas, Nevada, a 24 de octubre del 2018. El estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, participó en IMEX América -Feria de la industria de reuniones más grande de Estados Unidos que atrae a miles de profesionales a nivel global- y concretó alrededor de 30 citas.

Teresa Matamoros Montes, Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, y Jorge Cabrejos Samame, Director de Mercadotecnia, acudieron al evento que está 100% basado en agenda de citas y el cual se realizó en las Vegas, Nevada, del 16 al 18 de octubre.

Durante esos días se fortaleció la presencia de Guanajuato en el mercado internacional, se presentaron las características de recintos y capacidad hotelera de la entidad; así como las cadenas productivas con las que se cuenta, sirviendo de referente para la posible atracción de congresos, ferias y exposiciones a nivel internacional en este rubro.

Además, se tuvo acercamiento con empresas de Big Data encargadas de desarrollar plataformas tecnológicas para la operación de estos eventos y poder monitorear el retorno de la inversión que cada uno de estos eventos generan al destino. Por otro lado, el acercamiento con la empresa Simple View permitirá tener datos de gran impacto para el buen desarrollo del turismo de reuniones en el estado.

También se tuvo citas de negocios con Monica Pataki de la Asociación de Congresos y Convenciones Internacionales (ICCA es la asociación que representa a los proveedores líderes del mundo en el manejo, transporte y alojamiento de reuniones y eventos internacionales a la que pertenecen 1100 empresas y organizaciones del mundo).

Con Rebeca Berriochoa de la empresa Simple View (Empresa que desarrolla CRM para la profesionalización de los destinos de reuniones en el mundo), Michel Wolhmuth Presidente de Meteeting Professionals International (MPI, es la asociación más grande de la industria de reuniones y eventos a nivel mundial fundada en 1972 y quien proporciona educación innovadora y relevante para establecer contactos e intercambios comerciales), y Virginia Arana Directora de Turismo de Reuniones del CPTM.

Desde su primera edición en 2011, IMEX América se ha expandido para dar espacio a un número creciente de expositores, eventos, compradores y asistentes. En esta edición se reunieron más de 3 mil 200 expositores, más de 3 mil 300 compradores, más de 130 países, y más de 180 sesiones de educación.

Dicha visita da continuidad y atiende el programa estatal de Turismo del estado de Guanajuato (PETG) 2013-2018, que establece como estrategia 4.3 “Consolidar la Marca del estado de Guanajuato como Destino Turístico a nivel Nacional e Internacional”.

• Teatro Demediado promete una función llena de risas para chicos y grandes en el FIC

Guanajuato, Gto., a 24 de octubre del 2018.- Con un trabajo ligado a las diversas disciplinas escénicas, se presentará el Teatro Demediado con su obra “El pequeño Quijote”, en el marco de la presentación del 46 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC).

La cual se llevará a cabo en las Auditorio de Minas, el día 25 de octubre, a las 17:00 hrs. En esta edición, Teatro Demediado dará a conocer la historia del pequeño Alonso, quien comienza a leer el libro de Don Quijote de la mancha y se da cuenta que don Alonso Quijano y él tienen mucho en común; esto lo lleva a vivir las mismas aventuras de Don Quijote, todo en la atmósfera de su pequeña casa.

Conforme trascenderá la obra, la compañía teatral promete sacar carcajadas y reflexiones a todos los asistentes de las diferentes edades.

Es importante mencionar que esta compañía se forma el año 2001, su trabajo escénico se desarrolla en las diversas áreas: Teatro, clown, títeres, cuentacuentos, circo… desde hace algunos años y hasta la actualidad atiende principalmente a poblaciones y públicos como lo son: Comunidades rurales, escuelas de distintos grados escuelas de educación especial, hospitales, reclusorios llevando el teatro a sus lugares.

También ha participado con gran éxito en diversas ferias y festivales dentro de la República Mexicana. Ha visitado diferente países como Dinamarca, Estado Unidos, Japón, Escocia, Venezuela, Holanda, Bélgica, Francia, Luxemburgo, Taiwán, Canadá, entre otros.

Se extiende Operativo Jornaleros Agrícola ante permanencia de 597 migrantes en Guanajuato

Guanajuato, Gto. 24 de octubre del 2018.- El Gobierno del Estado extendió el Operativo Jornalero Agrícola Migrante 2018 ante la permanencia de migrantes en campos agrícolas.

Durante este operativo sobresale la atención médica en áreas de pernocta y unidades de salud, para las referencias a segundo nivel de atención de acuerdo a la complejidad del cuadro clínico.

Se han reportado 320 consultas médicas brindadas en lo que va del año, explicó el titular de SSG Daniel Díaz Martínez.

En tanto que los municipios de Silao y Dolores Hidalgo todavía reportan la permanencia de 507 jornaleros del estado de Guerrero.

Específicamente en la Cuna de la Independencia en las comunidades de El Ramillete y San Gabriel y en Silao en las zonas de: Medio Sitio, La Cotorra y Loza de Barrera).

Para la atención de este sector vulnerable de la sociedad la Secretaría de Salud mantiene en constante atención de jornaleros a 25 médicos en7 brigadas médicas.

Díaz Martínez indicó que en materia de protección de riesgos sanitarios se han distribuido 183 frascos de plata coloidal, igualmente se han otorgado 49 platicas de saneamiento básico, manejo higiénico de alimentos y de uso de plaguicidas.

Como parte fundamental de todo programa de salud, se encuentra la promoción de la salud, en esta ocasión se hizo una vinculación estrecha ofreciendo 1434 orientaciones individuales y15 orientaciones a grupos.

132 visitas a domicilio, 733 sobres de vida suero oral entregadas, 347 tabletas de albendazol.

Dentro de las actividades de medicina preventiva, se completan esquemas de vacunación con énfasis en los grupos etarios de riesgo y población con determinadas co-morbilidades; así como se brinda protección mediante el control de vectores en las áreas de pernocta de estos grupos.

De los cuales se registran 37 dosis de TB, 25 de Pentavalente etc.  Dando un total de 91 dosis aplicadas.

Díaz Martínez garantiza la vigilancia médica y epidemiológica de este sector durante el tiempo que se así requiera.

SSG intensifica vacunación contra influenza en municipios más alejados como Atarjea, Xichù, Dr. Mora, Tierra Blanca, Santa Catarina.

Fotografía: SSG

Xichú, Gto. 24 de octubre del 2018.- Comunidades rurales y cabeceras municipales del noroes del estado, iniciaron la vacunación contra la influenza por la temporada alta octubre 2108 – marzo 2019.

El secretario de salud Daniel Diaz Martínez informó que esta es una zona prioritaria en vacunación porque es una de las más afectadas cada año por las bajas temperaturas.

La encomienda en este momento de vacunar a personas adultos mayores, embarazadas y demás que formen parte de grupos de riesgo.

De manera paralela se realizan acciones de promoción a la salud entra los pobladores para destacar la importancia de que se vacunen con oportunidad.

Por medio de personal de salud de la Jurisdicción Sanitaria II con sedeen San Miguel de Allende, se realizan acciones intensivas en los municipios de Atarjea, Xichù, Tierra Blanca, Sata Catarina, Dr. Mora, localidades cercanas a la Sierra Gorda de Guanajuato y en donde cada temporada se registran bajas temperaturas.

La Secretaría de Salud de Guanajuato en todo el estado espera superar la aplicación de más de 800 mil dosis, bajo la premisa que este año la vacuna será para prevenir casos graves.

De la misma forma exhorta a tomar medidas preventivas para evitar enfermarse por los cambios de temperatura.

La influenza se transmite de persona a persona (el virus entra al organismo por la boca, nariz y ojos), a través de gotitas de saliva que se expulsan al estornudar o toser; también al saludar de mano, beso o abrazo a una persona enferma de una infección respiratoria.

Además, se puede contagiar al tener contacto con superficies previamente contaminadas de una persona enferma de influenza, como mesas, teclados de computadora, artículos deportivos, manijas, barandales, teléfonos, pañuelos desechables y telas.

Ante los siguientes síntomas es importante acudir a la unidad médica más cercana y no auto medicarse.

Fiebre arriba de 38°C, tos y dolor de cabeza, acompañados de uno o más de los siguientes signos o síntomas:

  • Escurrimiento nasal
  • Enrojecimiento nasal
  • Congestión nasal
  • Dolor de articulaciones
  • Dolor muscular
  • Decaimiento (postración)
  • Dolor al tragar
  • Dolor de pecho
  • Dolor de estómago
  • Diarrea

Después del diagnóstico es importante tomar muchos líquidos, permanecer en casa descansando, no automedicarse y solicitar atención médica de inmediato.

El personal especializado dará el tratamiento antiviral específico para la influenza y medicamentos de ayuda para aliviar el resto de síntomas.

Aplica SEG Sistema de Inscripción Automatizada

[wzslider]Es función de la Secretaría de Educación de Guanajuato, asegurar a través del Sistema de Inscripción Automatizada que los alumnos egresados de 3º de preescolar y 6º de primaria tengan un lugar en Instituciones Públicas de educación básica para 1º de primaria y 1º de secundaria, respectivamente.

A finales de octubre, los 46 municipios del Estado, participan en este proceso a través de las instituciones públicas de educación básica y con ello se logra: Evitar filas en las escuelas; garantizar un lugar a cada estudiante; brindar un trámite ágil a los padres de familia; planear mejor los elementos indispensables que garantizan el servicio en todas las escuelas de educación básica (libros, mobiliario, aulas, maestros).

Asimismo se logra la optimización de los recursos disponibles y la detección de nuevas necesidades educativas.

Desde octubre del 2010 se aplica el Sistema de Inscripción Automatizada (SIA) en el 100% de los municipios para el ciclo escolar 2011-2012, en los niveles de primaria y secundaria.

La aplicación del Proceso de Inscripción Anticipada permite la asignación equitativa de lugares, a los niños que ingresan a 2° y 3° de preescolar y 1º de primaria o 1º de secundaria; bajo los siguientes criterios:

ZONA URBANA PRIMARIA Y SECUNDARIA

  • Los alumnos con DISCAPACIDAD podrán elegir la escuela que favorezca a sus condiciones.
  • Los alumnos podrán elegir la misma escuela dónde estudian sus HERMANOS, sólo si cursan de 1° a 5° de primaria y 1° o 2° de secundaria.
  • Las escuelas se otorgan de acuerdo al DOMICILIO de los alumnos, por área geográfica determinada.

ZONA RURAL PRIMARIA Y SECUNDARIA:

Asignación de <<Escuela a Escuela>>: Se implementa en la zona rural donde sólo exista una opción de IE para ingresar a los niveles de primaria o secundaria; mediante este proceso el SIA asignará automáticamente a todos los educandos que egresarán, de tercero de preescolar o sexto de primaria a la única Institución Educativa del siguiente nivel ubicada de acuerdo al DOMICILIO de los alumnos, por área geográfica determinada

PREESCOLAR SIA

El proceso de SIA en preescolar automatizado sólo aplica en la delegación de San Luis de la Paz.

PROCESO

-El padre de familia acude a la institución educativa de su preferencia y llena la cédula de inscripción.

-Captura de cédulas, distribución SIA y entrega de Documento de Asignación en la institución educativa donde se llenó.

-El SIA funciona igual para preescolar como para primaria y secundaria

PREESCOLAR SIN SISTEMA

-Proceso tradicional de 7 regiones excepto San Luis de la Paz.

-El padre de familia acude a la institución educativa y se otorga el lugar hasta alcanzar la capacidad instalada del CT, de acuerdo a los criterios: Discapacidad, Hermanos y Domicilio por área de influencia. Los directores de las IE son los que deciden.

Al alcanzar la capacidad instalada se realiza la captura de cédulas de los demás solicitantes y se distribuyen en el SIA, entregando posteriormente el Documento de Asignación en la IE donde la lleno

Las madres y los padres de familia si lo desean pueden solicitar orientación sobre el proceso en la USAE de su municipio, y en el portal de inscripciones anticipadas.

Si al momento de la asignación de escuela, madres y padres de familia eligieron una institución particular, pero luego su decisión cambia, pueden acercarse a la USAE del municipio para que se les informe la disponibilidad de escuelas y se les asigne la más cercana a su domicilio, considerando la capacidad instalada.

SE REÚNEN AUTORIDADES EDUCATIVAS CON ALCALDESA DE OCAMPO

[wzslider autoplay=”true”]Como resultado de dicha reunión, se fijaron objetivos y líneas de trabajo para dar continuidad a los programas educativos en beneficio de la comunidad ocampense.

Montserrat Bataller Sala, delegada regional de Educación Norte, se reunió con la alcaldesa de Ocampo, María Guadalupe Rodríguez Martínez, para presentar a las autoridades escolares que tienen injerencia en el municipio y así mismo darle a conocer las condiciones en las que se encuentra actualmente el entorno educativo.

La Delegada Regional recalcó la importancia del trabajo coordinado en beneficio de las y los niños ocampenses: “Debemos trabajar en conjunto, no sólo para dar continuidad a los programas educativos, sino para buscar mejoras en temas importantes como la participación social y la deserción escolar”.

Además de la Delegada, a la reunión asistieron por parte de la Secretaría de Educación de Guanajuato, los Coordinadores de Administración, Planeación, Convivencia y Desarrollo Educativo a nivel regional, Jefes de Sector y Supervisores de Zona, así como representantes de la USAE.

Por parte del H. Ayuntamiento, estuvieron presentes, además de la alcaldesa, la Directora de Educación, Yesenia García y los regidores: Ma. Elena Flores Luna, Elsa Valadez y Juan Miguel Díaz de León.

Al finalizar la reunión, la alcaldesa se dijo comprometida y ofreció todo el apoyo del ayuntamiento a las autoridades escolares para el logro y cumplimiento de los objetivos que se pretende alcanzar en beneficio de la educación en el municipio de Ocampo.

Invierte el INIFEG más de 8.1 mdp en ampliación del SABES en “La Valencianita”

Irapuato, Guanajuato a 24 de octubre de 2018. Más de 8.1 millones de pesos invierte el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato, en la ampliación del SABES ubicado en la Localidad de La Valencianita.

Las obras consisten en la construcción de un edificio de dos niveles el cual incluye en planta baja un laboratorio de ciencias, un aula y unos servicios sanitarios, mientras que el segundo piso será conformado por un centro de cómputo y un taller de corte y confección.

“Las acciones que estamos realizando en este plantel educativo estarán beneficiando a más de 100 jóvenes y señoritas los cuales podrán hacer uso de sus nuevas instalaciones en los primeros días del próximo año, pues actualmente presentan un avance físico del 32 por ciento. La ampliación de este inmueble además ayudará a que los estudiantes puedan realizar sus prácticas académicas en los espacios adecuados y con ello podrán optimizar sus conocimientos” indicó Pedro Peredo Medina titular del INIFEG.

En obra exterior además se realiza la construcción de una plaza cívica, así como la instalación de una micro planta.

En esta misma localidad el INIFEG también realiza la construcción de un aula y rehabilitación eléctrica en la escuela primaria Guadalupe Victoria, mientras que en el jardín de niños Gabriela Mistral se edifica un aula y se instalará un bebedero, todo esto en beneficio de más de 591 niños y niñas.

 

Reporte clima 24 octubre de 2018

[wzslider]

 

 

  • Se pronostica cielo de medio nublado a nublado con presencia de lluvias dispersas y tormenta eléctrica en la entidad.

 

 

 

Guanajuato, Gto., 24 de octubre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se espera mañana y noche frescas para el estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la región central del país la depresión tropical “Willa” se desplaza sobre Coahuila y Nuevo León propiciando tormentas y lluvias fuertes en Zacatecas y Durango. El frente frío número 7 se localiza estacionario sobre norte y occidente del Golfo de México, su masa de aire frío asociada afecta Veracruz y Tamaulipas con lluvias, vientos y rachas fuertes. Continúan las lluvias y tormentas en norte y occidente del territorio nacional.

Por lo anterior en el estado Guanajuato, se prevé ambiente ligeramente cálido, poco cambio en las temperaturas, así como cielo de medio nublado a nublado, con presencia de lluvias dispersas y tormenta eléctrica, además de mañana y noche frescas. Habrá viento moderado de dirección variable con rachas fuertes.

Por ello para la zona norte las temperaturas máximas se pronostican que vayan de los 22° a 24° C, y las mínimas de 08° a 10° C.

Asimismo para la zona centro y sur las máximas irán de 25 a 27°C y las mínimas irán de 11° a 13°C.