Yearly Archives: 2018

SDAyR otorgará apoyos hasta por 900 mil pesos para equipar al sector agroalimentario

*Paulo Bañuelos anunció la apertura
hoy del Programa de Concurrencia

 

Celaya, Gto., a 18 de enero de 2018.- Apoyos desde 5 mil, hasta 900 mil pesos para impulsar proyectos productivos pecuarios, agrícolas, de pesca y acuícolas, son los que la SDAyR tiene disponibles para las y los productores en este 2018.

Esto a través del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, cuya ventanilla de recepción de solicitudes fue abierta hoy de manera permanente en Celaya, y de forma itinerante en los 46 municipios del Estado, hasta el 19 de febrero.

Por lo que el Ing. Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, invitó a las y los interesados a aprovechar la oportunidad de mejorar la infraestructura de sus proyectos.

“Los recursos de este programa están enfocados para las y los amigos del campo que quieren renovar sus tractores o implementos agrícolas; equipar sus invernaderos; tecnificar el riego en sus parcelas; mejorar su ganado o repoblar su hato; y también para quienes desean aumentar su infraestructura acuícola o equipar su actividad de pesca”, explicó el funcionario estatal.

El Secretario detalló que este programa se desarrolla en concurrencia con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), y se divide en cinco componentes de apoyo para adquirir implementos para el sector pecuario, agrícola, de riego, de agricultura protegida, de pesca y acuícola.

Por lo que consideró que “éste ofrece una gran oportunidad a las y los productores, para que mejoren las condiciones de su trabajo diario; sabemos que un mejor equipo, mejor infraestructura, se traduce en mayores rendimientos que es lo que buscamos para tener un campo más competitivo”.

Finalmente, Bañuelos Rosales puntualizó que la ventanilla de Celaya, ubicada en la avenida Irrigación, estará abierta de lunes a viernes, de las 9:00 a las 15:00 horas.

Y los interesados en la ubicación y horarios de las ventanillas itinerantes, pueden consultar el calendario publicado en la página de internet de la SDAyR: http://sdayr.guanajuato.gob.mx/, y los exhortó a sacar su turno para una mejor atención y servicio en dicha página, o bien llamar al teléfono de lada sin costo 01 800 509 6769.

También pueden descargar la aplicación SDAyR en Play Store para Android, donde encontrarán los programas y requisitos necesarios para acceder al apoyo.

 

Recibe Guanajuato cinco disciplinas de la fase regional

Rumbo a la Olimpiada Nacional 2018

Recibe Guanajuato cinco disciplinas de la fase regional

 

Del 2 al 4 de marzo Guanajuato será sede de cinco disciplinas deportivas dentro de la fase regional rumbo a la Olimpiada Nacional 2018.

Los representantes de los institutos del deporte de Querétaro, Hidalgo, Guanajuato y Estado de México, se reunieron ayer en el municipio de Silao con el propósito de definir fechas y sedes frente a la Olimpiada.

En la primera semana de marzo, la entidad será sede de las eliminatorias en las disciplinas de box, tiro con arco, tiro deportivo, tae kwon do y atletismo. Es muy probable que las competencias se concentren en el Macrocentro León 1 con el propósito de aprovechar la calidad de las instalaciones deportivas.

En las siguientes semanas de marzo las entidades de México, Hidalgo y Querétaro, serán sede de las eliminatorias en las disciplinas en charrería, tenis de mesa, volibol de playa, handball, baloncesto, beisbol, levantamiento de pesas, volibol, ajedrez, futbol, boliche y luchas asociadas.

En los próximos días se lanzará la convocatoria para participar en estas eliminatorias y será a mediados de febrero cuando los representantes de los institutos del deporte realicen una nueva reunión para afinar los detalles de los eventos deportivos.

Por parte de CODE, la reunión fue presidida por el Director de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia así como por el Director del Deporte, Romualdo Chávez y el Coordinador de Grandes Eventos, Rubén Patiño.

Aseguran en Pénjamo droga, armas largas, cartuchos y equipo táctico al interior de una camioneta

[wzslider autoplay=”true”]

 

  • Aseguran en el municipio de Pénjamo, tres mil dosis presuntamente de diversas drogas, armas largas, cartuchos y equipo táctico.

 

Pénjamo, Gto., 18 de enero de 2018.- Derivado de las acciones coordinadas implementadas  entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, se aseguró una camioneta en cuyo interior se localizaron, armas largas, cartuchos, tres mil dosis de sustancias con características de droga y equipo táctico.

El hecho ocurrió en las inmediaciones de la carretera Abasolo-Pueblo Nuevo, altura a la comunidad San Miguel del Brete, donde se observó un vehículo de motor presuntamente abandonado sobre un costado del camino.

Elementos policiales que aplicaron los protocolos de actuación pertinentes a la unidad Chevrolet  Tahoe, color negro, modelo 2007, localizaron al interior de la misma:

  • Un Arma larga con culata plegable.
  • Un Arma larga color negro, calibre .22 milímetros.
  • Un Arma larga, calibre 12 milímetros.
  • cinco Cartuchos útiles calibre 20 milímetros.
  • Ocho cartuchos útiles calibre 12 milímetros.
  • Un Chaleco balístico con una placa.
  • Dos cargadores calibre 7.62.
  • 1,500 dosis de una sustancia granulada y trasparente al parecer cristal.
  • 1,500 dosis de hierba verde y seca con las características de la mariguana.

Derivado de lo anterior, elementos de seguridad procedieron a resguardar todo lo asegurando y quedando a disposición de la autoridad competente.

Aseguran en Valle de Santiago una motocicleta con reporte de robo

[wzslider] 

 

  • Recuperan en Valle de Santiago una motocicleta con reporte de robo.

 

 

Valle de Santiago, Gto., 18 de enero de 2018.-  En acciones coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de esta localidad, recuperaron una motocicleta con reporte de robo.

Sobre la calle Democracia y Libertad, de la zona centro, se detectó una persona a bordo de una motocicleta misma que al percatarse de la presencia policial intentó evadirse, por lo que se activaron los protocolos pertinentes.

Al darle alcance, se verificaron los datos de la unidad marca Honda modelo 2016 color blanco, misma que se informó cuenta con reporte de robo el 26 de junio del 2017.

El conductor, quien dijo llamarse Cristofer ‘N’ de 28 años de edad, no pudo acreditar la propiedad del vehículo.

Tras lo ocurrido, la unidad y el conductor fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente.

 

Reporte de clima 18 de enero de 2018

[wzslider]

 

  • Ligero descenso en las temperaturas durante las próximas horas en el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 18 de enero de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se mantienen bajas temperaturas durante la mañana y noche.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), baja presión de núcleo frío en el norte de Chihuahua y Coahuila genera ambiente con nevadas en dichos estados, el frente número 23 se extiende sobre Mar Caribe y Península de Yucatán, su masa de aire polar mantiene heladas y bancos de niebla en el norte, noreste y centro de la República Mexicana. Lo anterior, propicia caída de aguanieve en zonas montañosas de Nuevo León y Tamaulipas. En tanto, evento “Norte” con rachas, vientos fuertes y lluvias en Itsmo y Golfo de Tehuantepec.

En el estado de Guanajuato, se espera cielo parcialmente nublado, con mañana y noche frías, así como heladas matutinas en zonas montañosas, el día se prevé fresco. Habrá viento soplando de dirección variable acompañado con rachas fuertes.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 19 a 20°C y las mínimas de -02° a 00°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 21 a 23°C las máximas y las mínimas de 01 a 03°C.

Además, la Coordinación Estatal de Protección Civil te recomienda en esta temporada invernal tomar en cuenta las siguientes las siguientes medidas:

  • Cubre la parte baja de las puertas con trozos de tela y las rendijas con cinta adhesiva para evitar corrientes de aire.
  • Por las noches abre levemente una llave de agua para evitar que se congelen las tuberías. Recuerda poner un recipiente debajo del grifo para no desperdiciarla.
  • Verifica la instalación y calefacción de gas.
  • Ante la presencia de bajas temperaturas evita, en la medida de lo posible, salir de casa.
  • Evita intoxicaciones e incendios, si enciendes leña o utilizas braseros, hazlo en lugares bien ventilados.
  • No expongas a los niños y adultos mayores a cambios bruscos de temperatura.
  • Al toser o estornudar procura cubrir tu boca con el ángulo interno del codo.
  • En caso de alguna contingencia o para reportar grupos o personas en riesgo, la Coordinación Estatal de Protección Civil pone a disposición de la población el número 01 800 7147 911.

 

Aseguran en Irapuato 4 mil litros de combustible

[wzslider autoplay=”true”]

  • Recuperan en Irapuato 4 mil litros de combustible, presuntamente robado.

Irapuato, Gto., 18 de enero de 2018.- Derivado de la implementación de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) en esta ciudad, se recuperaron un total de cuatro mil litros de hidrocarburo, extraído presuntamente de forma ilegal.

En acciones coordinadas entre el Grupo de Coordinación Guanajuato, con elementos de las Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal y Procuraduría General de la República, se recuperó el combustible.

Los hechos se registraron sobre la colonia Rancho Grande, se localizó un vehículo abandonado tipo camioneta marca Ford, color rojo, con placas del servicio público federal, misma que transportaba cuatro contenedores con capacidad para mil litros cada uno, abastecidos en su totalidad con hidrocarburo.

Además, al verificar los datos del Número de Identificación Vehicular, con Plataforma México, a través del Sistema Estatal C5i, se informa que cuenta con reporte de robo vigente.

Por lo anterior, la unidad fu e asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.

Abre sus puertas FITUR con la participación de Guanajuato

 

  • El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha estuvo en la inauguración del evento que busca promover la oferta turística de Guanajuato a través de citas de negocios.
  • ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ deleita a los asistentes con degustaciones a cargo del chef, David Quevedo quien incluye ingredientes de la Cocina Guanajuatense que en 2015 fue nombrada ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía’.

 

Madrid, España a 17 de enero. Con más de 250 experiencias llega la oferta turística de ‘El Destino Cultural de México’ a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) deleitando a los comensales con su gastronomía y sorprendiendo con sus artesanías y tradiciones.

 

Guanajuato participa en la feria más importante de Turismo, que tiene lugar en Madrid, España del 17 al 21 de enero, donde se esperan compradores de 39 países, entre ellos: China, Estados Unidos, Colombia, Reino Unido, Argentina, Rusia e India.

 

El secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha estuvo en la inauguración del evento que busca promover la oferta turística de Guanajuato a través de citas de negocios, a fin de impulsar contactos e intercambios comerciales con agencias de viaje y turoperadores, principalmente.

 

En esta edición, Guanajuato le apuesta a los segmentos de turismo que ofrece el Destino, como: Turismo de Romance, Turismo de Lujo, Turismo de Aventura, Turismo de Reuniones, Turismo Wellness y Turismo Cultural, en este último destacan las 2 Ciudades Patrimonio, los 5 Pueblos Mágicos, la Red de Paradores Turísticos. Así como a la diversificación del Producto, como sus 8 Rutas y Circuitos.

 

También participan, el Consejo Turístico de San Miguel de Allende, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guanajuato, Coyote Canyon y Passus Liberi: Fabrica de Experiencias Turísticas.

 

La directora de Mercadotecnia de SECTUR, Adriana Islas participó atendió las citas de negocios que se llevaron a cabo en el primer día de FITUR, en el stand ‘México’ de la Secretaría de Turismo Federal.

 

‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ deleita a los asistentes con degustaciones a cargo del chef, David Quevedo quien incluye ingredientes de la Cocina Guanajuatense que en 2015 fue nombrada ‘Capital Iberoamericana de la Gastronomía’.

 

Las degustaciones son de Taco de lengua de res en salsa de xoconostle, Guacamayas guanajuatenses, Torta de res, Cordero en penca y mezcal, Montadito de Pastor, Taco enojado con papas y chorizo, Ceviche de la laguna de Yuriria, Pecho de ternera en caldo rojo, Doradita de Cerdo en chile pasilla con nopales y Sopecito de deshebrada con chipotle.

 

Juan Hernández, artesano de Cartonería del municipio de San José Iturbide y las Cocineras Tradicionales, Virginia González Álvarez y Consuelo Venancio estuvieron durante la inauguración de FITUR en el stand de Guanajuato.

 

En la inauguración estuvieron, el secretario de Turismo Federal, Enrique De la Madrid Cordero; la embajadora de México en España, Roberta Lajous; la subsecretaria de Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal, Teresa Solís; el subsecretario de Innovación y Desarrollo de la Secretaría de Turismo Federal, Gerardo Corona; el secretario de Trismo de Querétaro, Hugo Burgos, entre otros.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.

 

Capacitan a docentes de educación física

[wzslider autoplay=”true”]Con éxito se llevó a cabo en el ágora de la alameda del municipio de Dolores Hidalgo, la conferencia titulada “Orientación Sistemática Integral” El Nuevo Modelo Educativo en la Educación Física, dirigido a profesores que imparten esta materia, en la Región Norte del Estado.

Docentes de los municipios de San Felipe, Ocampo, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y San Diego de la Unión, se dieron cita para esta conferencia y taller que los capacitó sobre su participación dentro del Nuevo Modelo Educativo.

“Buscamos precisamente enfocar a los docentes en el tema de planeación y los elementos que deben de considerar en cuanto a la implementación del Nuevo Modelo Educativo, es decir, visualizar y contemplar las actividades que han de realizarse a partir del ciclo escolar 2018 – 2019”, indicó Laura Leticia Calderón Juárez, supervisora de la zona 2 de la Región de Educación Norte.

La conferencia fue impartida por el Prof. L.E.F. Hugo Enrique Medina Cruz, perteneciente a la zona 22 del municipio de Villa de Álvarez, en el Estado de Colima, quien dijo a los asistentes: “El papel del docente de educación física ha cambiado, va más allá de enseñar a los niños a formarse y hacer pirámides; debemos reconocernos como formadores que complementan el desarrollo integral del alumno”.

Entrega IEE equipamiento al municipio de Apaseo el Grande

  • Fortalece Instituto de Ecología del Estado recolección de residuos sólidos en Apaseo el Grande.

 

Apaseo el Grande, Gto., 17 enero del 2018.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) hizo la entrega de un camión recolector y compactador de residuos al municipio de Apaseo el Grande, con la finalidad de atender la demanda de recolección y traslado de residuos sólidos.

 

El director general del IEE, el Dr. Juan Ángel Mejía Gómez precisó “que dentro del proyecto Equipamiento de Infraestructura para la etapa de recolección de residuos sólidos urbanos de Apaseo el Grande, se logró la adquisición de este camión que auxiliará en la atención de los residuos generados en casa habitación e instituciones públicas, para luego hacer el traslado hasta el sitio de disposición final, continuó”

 

“Con este tipo de acciones garantizamos la protección del ambiente, la preservación del equilibrio ecológico y de los recursos naturales, al disminuir los efectos contaminantes por la inadecuada exposición de residuos y contribuimos de igual manera, a la protección de la salud de la población en general, cumpliendo además con la normativa ambiental vigente”, reafirmó.

 

El vehículo con una capacidad de más de 8 toneladas, mejorará el sistema integral de residuos y será una herramienta importante para el personal de la dirección que brinda el servicio, al mejorar los tiempos y logísticas para la ciudadanía.

 

La adquisición del camión recolector y compactador requirió una inversión de un millón 900 mil pesos: 70% aportación del Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental del Estado de Guanajuato (FOAM), recurso que se deriva de la participación de la población en materia de verificación vehicular. En tanto el 30% restante es aportación del Municipio.

 

Se beneficiarán 55 mil habitantes de la cabecera municipal de fraccionamientos como Fuentes de Balvanera, Villas del Rey, La Estancia y las comunidades de La Noria, San Pedro y San Cristóbal.

 

Cabe indicar que el vehículo recolector dará mayor cobertura en tiempo y forma para retirar los residuos que se generan en las casas habitación y planteles educativos, evitando malos olores, tiradero de residuos por animales y generación de moscas.

 

“Fortalecemos las medidas de prevención de contaminación hacia los recursos naturales; agua, suelo y aire por la adecuada recolección y traslado de residuos al sitio controlado de responsabilidad municipal. Lo cual redituará en la optimización de recursos financieros destinados al sistema de limpia” finalizó Mejía Gómez.

 

Gana Yuriria Premio ‘Excelencias Turísticas a la Innovación’ en FITUR

  • Yuriria fue elegido por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato para certificarse como ‘Destino Responsable’, que parte del Modelo de Sustentabilidad.
  • El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió un reconocimiento por su trayectoria a favor del Turismo en México.

Madrid, España a 17 de enero de 2018. El secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió a nombre de Yuriria, Pueblo Mágico el Premio Excelencias Turísticas 2017 a la innovación como Destino Turístico Responsable,  en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realiza del 17 al 21 de enero en Madrid, España.

Yuriria es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia y hechos trascendentes que emana de sus manifestaciones socio-culturales. En este sentido, fue elegido por la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato para certificarse como ‘Destino Responsable’, que parte del Modelo de Sustentabilidad.

En el marco de la entrega del Premio Excelencias Turísticas, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha recibió un reconocimiento por su trayectoria a favor del Turismo en México.

En marzo de 2017 Olivera Rocha encabezó la Firma de la Carta Compromiso Yuriria Destino Sustentable “Biosphere Community”, para perfilarse como Destino Sustentable con el proceso de certificación para alcanzar los estándares que manejan ciudades como Barcelona en materia de sostenibilidad.

El Instituto de Turismo Responsable de España miembro afiliado a la Organización Mundial del Turismo (OMT) respaldado por la UNESCO es el encargado de esta certificación. En México, Yuriria es el primer destino que buscó la certificación internacional así como el primer Pueblo Mágico de los 111 que existen en el país.

Los atractivos con los que cuenta Yuriria son: La Laguna, el avistamiento de aves migratorias, alberga  más de 366 especies que representan el 34% de la diversidad nacional, promueve la Ruta de Conventos que integra la historia de los cristeros en Guanajuato. La experiencia del visitante se complementa con el Centro Gastroartesanal donde se promueven artesanías y  gastronomía local.

Al convertirse en un Destino Sustentable, el beneficio radica en la preservación y correcta gestión de los valores naturales y paisajísticos, la protección del patrimonio y diversidad cultural garantizando su permanencia y conservación en el tiempo, la puesta en valor como recurso turístico y la mejora en la calidad de vida de la comunidad garantizando un clima acogedor al visitante.

Además de la eficiencia de la energía, agua, emisiones, residuos y consumos con beneficio en el ahorro y conservación del medio ambiente, maximizar la experiencia turística de los visitantes, aumento de la calidad turística gracias a la implantación de prácticas de calidad a todos los niveles y el incremento en la confianza del visitante potencial.

El Modelo de Sustentabilidad en el que está basado, tiene entre sus objetivos estratégicos fomentar el desarrollo turístico, promoviendo políticas y acciones que integren aspectos económicos, sociales, culturales y ambientales a favor de la mejora de la sostenibilidad de las empresas y el destino.

 

“En la Secretaría de Turismo, todas y todos, nos comprometemos a garantizar el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia”.