Yearly Archives: 2017

Se ponen en marcha acciones COCLIMA

  • Conforma Instituto de Ecología grupos de trabajo de COCLIMA.

 

 

Guanajuato, Gto., 16 mayo del 2017.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado puso en marcha la conformación de los grupos de trabajo de la Comisión intersecretarial de Cambio Climático (COCLIMA).

 

Los grupos estarán conformados por 3 categorías: vulnerabilidad, adaptación y mitigación; así como inventario de gases de efecto invernadero.

 

En cada uno de los grupos de trabajo estarán conformados por representantes de las dependencias estatales que coordinarán, darán seguimiento y evaluarán las funciones de la COCLIMA.

 

Las dependencias que participan son: Comisión Estatal del Agua, Coordinación Estatal de Protección Civil, Comisión de Vivienda, Instituto de Planeación, Estadística y Geografía, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, Instituto de Movilidad, Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural, Secretaría de Educación y PAOT.

 

Adicional a los tres grupos, se conforman dos grupos de trabajo de manera temporal los cuales atenderán las siguientes temáticas:

 

1) Actualización del Programa Estatal de Acción Climática, el cual deberá estar alineado a la Estrategia Nacional de Cambio Climático, dicho grupo será coordinado por la Secretaría Técnica del Instituto de Ecología y estará conformado por los coordinadores de los diferentes grupos de trabajo permanentes, así como por una consultoría externa, experta en la materia.

 

2) Grupo de trabajo temporal para generar el reglamento de la Ley de Cambio Climatico para el Estado de Guanajuato y sus municipios, el cual será coordinado por la Dirección de Asuntos Jurídicos del IEE y estará conformado por los diferentes coordinadores de grupos de trabajo, tanto permanentes como temporales así como áreas jurídicas de las diferentes dependencias que conforman la COCLIMA.

 

A partir del 2007 en el Decreto Gubernativo No. 53 se crea la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático en el Estado, con el objetivo de establecer las políticas y directrices para la atención del fenómeno global y sus impactos en el territorio estatal.

 

Como parte de las acciones estaba el desarrollo y publicación del Programa Estatal de Cambio Climático de Guanajuato que ha sido un referente de políticas públicas a nivel local y nacional.

 

Parte de la evolución del trabajo se realizó entre 2012 y 2013 la formulación y puesta en marcha de la Ley de Cambio Climático del Estado de Guanajuato y sus municipios, que entró en vigencia en enero de 2014. Dentro del Capítulo IV en la Sección Tercera se establece los lineamientos generales para instalar la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático así como sus atribuciones legales.

 

En el Artículo 28 establece queLa Comisión Intersecretarial es el órgano encargado de coordinar que las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal impulsen, promuevan, planifiquen y ejecuten acciones transversales y articuladas de mitigación y adaptación del cambio climático para lograr un desarrollo regional sustentable en el estado”.

Aseguran a una persona armada en el municipio de Tarandacuao

[wzslider autoplay=”true”] 

  • Aseguran en Tarandacuao a una persona del sexo masculino en posesión de un arma de fuego calibre .22 y cartuchos útiles.

 

 

Tarandacuao, Gto., 16 de mayo de 2017.- Como parte de las acciones coordinas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y el Mando Único de este municipio, fue detenida una persona del sexo masculino en posesión de un arma de fuego tipo revolver y cartuchos útiles.

 

Mediante labores de vigilancia y patrullaje en las inmediaciones de una gasolinera ubicada en esta localidad, se detectó a una persona del sexo masculino a bordo de un vehículo marca Volkswagen, color gris en actitud sospechosa.

Tras verificar lo ocurrido, se aseguró a quien dijo llamarse José ‘N’  de 35 años de edad, en posesión de un arma de fuego, tipo revolver, calibre .22, abastecida con seis cartucho útiles.

La persona y lo asegurado quedó a disposición de la autoridad competente quien determinara su situación legal.

 

 

 

Reporte clima 16 mayo de 2017

 

[wzslider] 

  • Se espera cielo nublado, con ambiente caluroso durante el día en el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 16 de mayo de 2017.- Se prevé ligera probabilidad de lloviznas en algunas regiones del estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), debido a una circulación anticiclónica mantendrá ambiente estable en gran parte del país. Debido a un nuevo sistema frontal en el norte de México y una línea seca en el norte de Coahuila, ocasionará posibles tolvaneras o torbellinos en el norte de Coahuila y Nuevo León. Con disminución de lluvias en la mayor parte del país.

Por ello, se mantendrá ambiente caluroso con cielo medio nublado y posibles lloviznas, la mañana y noche frescas.

Habrá vientos de dirección variable y con velocidades moderadas.

Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 30° a 32° C, y las mínimas de los 11 a 14° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 33° a 35° C, y las mínimas los 12° a 15° C.

Gana Guanajuato 7 medallas en Olimpiada de Matemáticas

[wzslider autoplay=”true”] -Rompe su propio récord en preseas de oro al obtener 4 este año, por 2 en 2016

Guanajuato rompió su propio récord al obtener 7 medallas (4 de oro, dos de plata y una de bronce) en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para Primaria y Secundaria (ONMAPS) 2017. En el 2016 la delegación de Guanajuato obtuvo 6 preseas.

Además, rompe también récord de medallas de Oro, pues había obtenido máximo 2 y este año obtuvo 4. Por puntos Guanajuato quedó 4° y 3° en el medallero, de acuerdo a la información proporcionada por el Comité Organizador de ONMAPS en el estado.

Los resultados de los estudiantes guanajuatenses fueron:

Primaria: Cynthia Naely López Estrada – Medalla de Plata; Juan Braulio Olivares Rodríguez – Medalla de Oro.

1° Secundaria: Cinthia Camila Bravo Marmolejo – Medalla de Bronce

2° Secundaria: Joshua González Torres – Medalla de Plata; Isaac Pancardo Botello – Medalla de Oro.

3° Secundaria: Jesús Omar Sistos Barrón – Medalla de Oro; Nathalia del Carmen Jasso Vera – Medalla de Oro.

Este año la 17a. edición de la ONMAPS se llevó a cabo en Jerez, Zacatecas. Inició el 12 de mayo y concluyó el 15. El 13 y 14 de mayo los 8 participantes de Guanajuato presentaron un examen de 6 problemas, 3 cada día en sesiones de 4 horas y media. El día 15 fue la ceremonia de clausura y se dieron a conocer los resultados.

Acompañando al grupo estuvieron Ceci, Christian, Germán y Moisés, miembros del equipo de entrenadores y Lucy, representante de la SEG, así como los representantes de CIMAT-DEMAT que apoyaron durante todo el proceso.

Entregan presea a maestra guanajuatense

[wzslider]-Representa a 90 docentes de Guanajuato quienes cumplieron 40 años de labor magisterial

Ciudad de México.- La maestra Julia Eugenia Rodríguez Zamarripa, como representante de 90 maestros de Guanajuato, recibió del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Educación Aurelio Nuño, la presea Ignacio Manuel Altamirano por 40 años de labor, en un encuentro realizado en la residencia oficial de Los Pinos este lunes 15 de mayo.

El gobernador Miguel Márquez y el secretario Eusebio Vega felicitaron el viernes pasado a la maestra Rodríguez Zamarripa en el festejo del Día del Maestro y destacaron que ella acudiría este lunes como representante de los docentes de Guanajuato quienes cumplieron 40 años en el magisterio.

En su mensaje en Los Pinos, la maestra Julia Eugenia Rodríguez Zamarripa dijo que la labor del maestro es la de la esperanza, porque encierra el más noble de los verbos: Enseñar. “Nuestro compromiso es y será con la educación de calidad en el trabajo cotidiano. Por su aportación generosa a México, durante una vida de servicio, podemos decir de manera categórica, ser maestro es un orgullo…”.

Enrique Peña Nieto, presidente de la República, de manera representativa entregó la condecoración maestro Ignacio Manuel Altamirano por 40 años de labor a los profesores Julia Eugenia Rodríguez Zamarripa, de Guanajuato; Juan José Soto Mayorga, de Zacatecas, y Amalia Eneyda Lerma Quijas, de Tamaulipas.

En el encuentro anunció el lanzamiento del premio a la innovación educativa Jaime Torres Bodet, como reconocimiento a docentes que promuevan prácticas para un mejor aprendizaje.

En tanto, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, llamó a los maestros a que hoy, juntos, en pleno Siglo XXI, se logre la hazaña de derrotar a la mala educación, para que sea de calidad, y se implemente el Modelo Educativo.

Reconoció que los docentes han logrado las hazañas propuestas, como alcanzar que en cada rincón del país haya una escuela y un maestro, y que se haya derrotado el analfabetismo, y retomó palabras de Jaime Torres Bodet, en el sentido de continuar la obra educativa, que es lenta pero profunda.

Instalan en la Prepa del Rincón centro de asesoría de Prepa Abierta

[wzslider]
La Escuela Preparatoria Regional del Rincón inició un centro de asesoría de Preparatoria Abierta.

Previamente, se llevó a cabo una plática informativa, para personas que mostraron interés en incorporarse al programa de Preparatoria Abierta y así dar inicio a las asesorías del centro señalado, el cual cuenta ya con dos grupos de 20 personas, con la finalidad de proyectar un desarrollo educativo al nivel medio superior en la región.

Gracias a la iniciativa de este proyecto, se oferta este beneficio al público de Purísima, San Francisco y sus alrededores para ir sumando a este proyecto más beneficiarios.

Preparatoria Abierta es un bachillerato general, por lo que el Certificado de Terminación de estudios es válido para realizar cualquier proceso de admisión a una universidad; los estudios de Prepa Abierta son válidos en todo el país.

El plan de estudios de Preparatoria Abierta forma parte de la Reforma Integral de Educación Media Superior, basado en formar competencias relevantes para la vida de los estudiantes; está integrado por 22 módulos de los cuales:

-21 módulos conforman el componente académico (Matemáticas, Comunicación, Humanidades y Ciencias Sociales y Ciencias Experimentales); 1 módulo corresponde al componente de capacitación para el trabajo.

Por ser un sistema abierto, las personas pueden estudiar de manera autodidacta consultando los libros y plataforma de aprendizaje de Preparatoria Abierta; o bien, acudir a Asesorías Académicas en algún Centro de Asesoría Autorizado.

El Plan Modular da mayor movilidad entre diferentes opciones educativas. Si se cuenta con estudios iniciados de Bachillerato, Prepa Abierta Guanajuato tiene alternativas para concluirlos.

Las personas interesadas pueden realizar su inscripción en cualquier Oficina de Preparatoria Abierta, al hacerlo recibirán un número de matrícula y una credencial con vigencia de dos años, la cual es necesaria para realizar cualquier trámite durante el tiempo que realicen sus estudios. Si se cambia de lugar de residencia, se puede conservar el número de matrícula y seguir los trámites que la Oficina de Preparatoria Abierta de esa localidad indique.

 En Prepa Abierta no hay tiempo establecido para concluir los estudios, eso dependerá de la frecuencia con la que se presenten y aprueben los exámenes.

Al concluir, el Certificado de Terminación de Estudios no tiene costo, no requiere ninguna legalización adicional y es válido en todo el país, su tiempo de emisión es de máximo 13 días hábiles.

Para solicitar la inscripción se debe presentar la siguiente documentación:

-Copia certificada del Acta de Nacimiento o Documento Legal Equivalente en original.

-Certificado de Terminación de Estudios de Educación Secundaria, en original.

-Dos fotografías tamaño infantil recientes e iguales, en blanco y negro o en color, de frente y con el rostro descubierto, con ropa clara, en terminado mate.

-Constancia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

-Identificación oficial vigente con fotografía, en original (Credencial del INE, Pasaporte, Cartilla del Servicio Militar Nacional, Certificado de Terminación de Estudios de Educación Secundaria, en caso de ser menor de edad; cuando no se cuente con ella se puede presentar identificación del trabajo.)

-Una vez revisada la documentación, se solicitará al estudiante que firme la Cédula de Inscripción la cual deberá contener sus datos completos y correctos. Este servicio no tiene costo y se puede inscribir todo el año en cualquiera de las Coordinaciones Regionales de Preparatoria Abierta de Lunes a Viernes de 8:30 a 16:00.

Certifican competencias empresarios zapateros

  • [wzslider info=”true”]140 personas de empresas asociadas a la CICEG recibieron certificados de competencia laboral.

León, Gto., a 15 de Mayo del 2017.- Un grupo de 140 personas de empresas asociadas a la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), recibieron certificados de competencia laboral en los perfiles: Supervisor de procesos productivos en calzado y marroquinería e Inspector de calidad en proceso de manufactura de calzado.

El Subsecretario de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Alberto García Martínez aseguró que a través de la certificación de competencia laboral se busca que las fábricas donde se cuente con personal certificado puedan incrementar sus indicadores clave, tales como calidad, productividad, eficiencia, entre otros.

“Cuando están estos eventos de certificación de competencias laborales, para nosotros es un gran gusto, pero sobre todo un orgullo poder ver que guanajuatenses tomen el compromiso… y también las empresas y la Cámara del Calzado para fortalecer la capacitación y fortalecer los conocimientos de todos y cada uno de los guanajuatenses”, aseguró.

García Martínez resaltó particularmente la importancia de este evento ya que se trata de fortalecer la mano de obra de la industria del calzado, una de las más importantes de la entidad, y aseguró que existe una estrecha relación de colaboración entre la CICEG y el Gobierno del Estado para seguir trabajando de manera coordinada para la formación laboral.

La Subsecretaria de Empleo y Formación Laboral a través de la Dirección de Normalización y Certificación ha trabajado con el comité de normalización y certificación del sector Cuero-Calzado-Marroquinería desde el año 2000, en el desarrollo y evaluación de diferentes perfiles para incrementar la competitividad de uno de los sectores más importantes de la entidad.

La principal expectativa del sector es contar con personal calificado en las áreas clave de la manufactura, especialmente en la supervisión del proceso y la inspección del producto, uno de los  puntos más importantes dentro de la manufactura de calzado y artículos de cuero.

La certificación de competencia laboral, reconoce el talento y el empeño invertido por los participantes durante su proceso de evaluación personalizada que se ha llevado a cabo bajo el modelo de certificación de la SDES.

El Gobierno del Estado trabaja para crear las condiciones para el fortalecimiento e impulso del talento humano guanajuatense, para que puedan acceder a un mejor empleo que les permita mejorar su calidad de vida.

PGJE y SSPE detienen a ISAAC MARTÍN “N” por la riña generada en la comunidad Rancho Nuevo de Yóstiro, en Irapuato, donde ha fallecido un menor

[wzslider]Irapuato, Gto. 15 de mayo de 2017.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) han detenido a ISAAC MARTÍN “N” como inculpado en la riña generada la noche del 13 de mayo en la comunidad Rancho Nuevo de Yóstiro, donde lamentablemente ha fallecido un menor de edad y resultado varios lesionados.

De acuerdo a las investigaciones que ha realizado el Ministerio Público, con entrevistas de los propios lesionados y los testigos, se descarta la participación de un comando armado en estos hechos, estableciéndose que todo derivó de una riña entre el ahora detenido y otra persona, también oriunda de esta comunidad, en una fiesta patronal alrededor de las 23:00 horas del 13 de mayo.

Fue Isaac Martín “N” quien sacó un arma de fuego calibre 9mm he hizo varias detonaciones, hiriendo a los presentes, que fueron trasladados a diversos centros médicos; sin embargo, este mediodía se ha reportado el deceso de Gerardo “N” de 17 años, derivado de la lesión que presentaba; otra menor de 13 años es reportada grave.

La detención del inculpado de 21 años de edad, se logró momentos después del hecho, cuando Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de la SSPE acudieron a la comunidad y lo ubicaron al interior de un domicilio, asegurándole el arma de fuego que coincide con la utilizada en la agresión. Asimismo, se le aseguraron tres teléfonos celulares que robo en dicha vivienda.

El Ministerio Público continúa integrando la carpeta de investigación en torno a los hechos, para que en las siguientes horas el inculpado sea llevado ante un Juez de Control y enfrente cargos por el homicidio y las lesiones de las personas; además, por el delito de robo.

Presentan 2do. Festival de la Gordita en Valle de Santiago

  • Participarán 30 Cocineras Tradicionales quienes deleitarán a los comensales con gorditas de maíz, trigo y garbanzo.
  • El chef, David Quevedo deleitará a los comensales con gorditas gourmet.
  • Se prevé la asistencia de 4 mil comensales y una derrama económica de 700 mil pesos, 12% más que el año pasado.
  • Se realizará el pre-festival ‘Campamento Volcánico’ para el disfrute de familias en la explanada exterior de la ex hacienda San Nicolás Parangueo.

León, Guanajuato. A 15 de mayo de 2017.  A fin de fortalecer el turismo en el municipio de Valle de Santiago poniendo en valor los elementos que dan identidad a las comunidades de este municipio se llevará a cabo el 2do. Festival de la Gordita el 21 de mayo en la Ex hacienda San Nicolás de Parangueo.

La hacienda se ubica cerca del Cráter de la Hoya San Nicolás que forma parte de una de las siete luminarias de Valle de Santiago, lugar turístico de la región.

El director de Productos Turísticos de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Rogelio Martínez Caballero encabezó la Rueda de Prensa que se realizó el Restaurante ‘La Casona del Arco’ del municipio de León.

En su mensaje señaló que este evento gratuito muestra el trabajo transversal entre el municipio y el estado en el impulso de la gastronomía guanajuatense a través del Programa Gastronómico ‘Guanajuato ¡Sí Sabe!’ de la Secretaría de Turismo.

Participarán 30 Cocineras Tradicionales quienes prepararán gorditas de maíz, trigo y garbanzo. El chef, David Quevedo deleitará a los comensales con gorditas gourmet.

Las gorditas serán acompañadas de guisados como: deshebrada, nopales con papas, carne de puerco con chile negro, picadillo, tinga de pollo, chicharrón prensado y cecina, entre otros.

Los municipios invitados que llevarán su sabor a este festival son: Salamanca, Celaya, Purísima del Rincón, Irapuato, Apaseo el Grande y San José Iturbide.

Martínez Caballero señaló que se prevé la asistencia de 4 mil comensales que supera la cifra de 3 mil 500 que se registró en la primera edición, así mismo se espera una derrama económica de 700 mil pesos, 12% más que el año pasado.

Además participarán prestadores de servicios turísticos y 10 artesanos y productores de cerveza, mezcal, tequila y productos gourmet. Asimismo se contara con actividades alternas a cargo de chefs invitados, entre ellas un show cooking.

El presidente municipal de Valle de Santiago, Manuel Granados Guzmán señaló que previo al 2do. Festival de la Gordita se realizará el pre-festival ‘Campamento Volcánico’ para el disfrute de familias en la explanada exterior de la ex hacienda San Nicolás Parangueo.

Este campamento se realizará el sábado 20 de mayo a las 18:00 horas con un costo de preventa de 390 pesos hasta el 17 de mayo y 450 del 18 al 20 de mayo que incluye: Rally de Aventura, exploración nocturna al cráter, vista al espacio sideral, cena de gorditas tradicionales, fogata bohemia con guitarra y quema de bombones y desayuno en el 2do. Festival de la Gordita.

Estuvieron en la Rueda de Prensa, la representante del Patronato Social Bicentenario, Rocío Ambríz Arredondo; el director de Desarrollo Económico de Salamanca, Fidel Guerra Ahued; la gerente Estatal de CANIRAC, Guadalupe Arrieta y el director de Passus Liberi, Oscar Lara Chávez.

 

SDAyR refrenda su compromiso con los miembros de la CNPA

 

 

*SDAyR refrenda su compromiso con los miembros de la CNPA.

*Bañuelos Rosales se comprometió a acercarse con los municipios para pedirles aporten recursos para apoyar más proyectos.

 

Celaya, Gto., a 15 de mayo de 2017.- SDAyR refrenda su compromiso con el desarrollo del campo y los guanajuatenses.

El Ing. Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, y el Lic. Víctor Hugo Pineda Martínez, Delegado de la SAGARPA en Guanajuato, se reunieron con el Dr. José Narro Céspedes, líder nacional de la CNPA (Coordinadora Nacional Plan de Ayala) para reiterar su apoyo para los campesinos.

Esto, luego de que hace una semana integrantes de la CNPA en el Estado solicitaran ser atendidos por ambas dependencias para ser informados sobre el estatus de sus solicitudes de apoyo ingresadas mediante las ventanillas en concurrencia y de 2 programas estatales, que son Autoempleo Juvenil en el Sector Rural e Impulso a la Mujer en la Economía Rural.

El funcionario estatal explicó, en lo que a la SDAyR le corresponde, de los 14 folios que entregaron la semana pasada  fueron revisados y se encontró que 4 corresponden al programa de Impulso a la Mujer, donde solicitan apoyos para proyectos de 3 taquerías y un café internet para la comunidad Loma de la Esperanza de poco más de 1,500 habitantes del municipio de Abasolo.

Los otros 10 corresponden al programa de Autoempleo Juvenil, donde solicitan la instalación de 7 cafés internet, 2 vulcanizadores y 1 autolavado para dicha comunidad y la de Maritas con 792 habitantes de la misma ciudad.

Bañuelos Rosales puntualizó que al analizar los proyectos se encontró que serían competencia, por lo que acordó con la organización que éstos prioricen los proyectos para luego de la dictaminación de la SDAyR, de no resultar favorecidos, pueda acudir con el alcalde del municipio y pedir que aporten recursos para poder apoyar a más habitantes.

Expresó el titular de la SDAyR que encabeza una dependencia abierta, dispuesta a ayudar a la gente del sector con transparencia y honestidad.

 

Por lo que les pidió su comprensión y apoyo para seguir trabajando en su beneficio.

Finalmente acordaron reunirse en un mes aproximadamente para darle continuidad al tema de sus solicitudes.

Cabe mencionar que en materia de las ventanillas de concurrencia, se recibieron más de 6 mil solicitudes para apoyos en el área de ganadería, implementos, tractores, agricultura protegida, riego y pesca, de las cuales se informó que aún se encuentran en proceso de revisión, para después dictaminar con base en los requerimientos si se califican como positivas o negativas.