COMUNICADO DE PRENSA
SSPE/223/2016
Salvatierra, Gto., 03 de abril de 2016.- Durante los patrullajes que realizan permanentemente elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado en esta zona limítrofe con Michoacán, fue asegurado el conductor de un automóvil en cuyo interior se encontró una bolsa con mariguana para un aproximado de 500 dosis, así como un revolver calibre .38 Especial con dos cartuchos útiles.
El aseguramiento se produjo en la comunidad La Virgen de este municipio, sitio en el cual se instaló un punto de control y al momento de revisar un automóvil Ford Mustang con placas de Michoacán, sin aparente número de motor, se encontró dentro del vehículo una bolsa de plástico con hierba verde y seca con las características de la mariguana, así como un arma de fuego marca Rossi, abastecida con dos cartuchos.
Ante esa situación, el conductor quien se identificó como Joel “N” de 26 años de edad, vecino de la comunidad Rancho Nuevo de este municipio. Junto con él, viajaban otras dos personas, quienes quedaron en calidad de presentadas ante el Ministerio Público, en tanto el operador de la unidad quedó en calidad de detenido.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPE/222/2016
Moroleón, Gto., 3 de abril de 2016.- El despliegue operativo realizado conjuntamente por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Moroleón, permitió la detención de un presunto ladrón luego de robar armado con un cuchillo en una joyería.
El robo a mano armada se produjo en la calle América en un local dedicado a la venta de joyería, sitio hasta el que llegó un hombre armado con un cuchillo y obligó a la persona encargada a entregarle joyas, para enseguida huir en una motocicleta de color negro.
Tras el reporte del robo, inmediatamente se llevó a cabo un despliegue de los elementos policiales, a quienes acompañó la propia persona afectada. Por la misma zona donde ocurrió el hecho, se tuvo a la vista a un hombre quien fue reconocido plenamente por la víctima del robo.
De esta forma, se procedió a su aseguramiento mediante los debidos protocolos policiales de actuación y fue puesta a disposición de la autoridad competente.
Finalmente, en otro hecho, se detuvo a un hombre que se identificó como José “N” de 40 años, quien estaba en posesión de una bicicleta que poco antes había robado a una persona vecina de la ciudad de Uriangato.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPE/221/2016
Pénjamoo, Gto., 3 de abril de 2016.- Derivado de acciones coordinadas de patrullaje y vigilancia entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Pénjamo, fue detenido un hombre que tripulaba una motocicleta con reporte de robo, estando armado además con una pistola calibre .45 y 13 cartuchos útiles.
Mediante la activación de los debidos protocolos de actuación policial, los elementos aseguraron a quien se identificó como Jorge “N” de 30 años de edad, vecino de la colonia Matamoros, en esta ciudad.
A esta persona se le detuvo en un punto de control en la colonia Arroyo Hondo, cuando al momento de verificar la motocicleta marca Velociti de color negro, se estableció que la unidad cuenta con reporte de robo vigente el día 29 de marzo pasado.
Asimismo, se le encontró en posesión de una pistola calibre .45 marca Star Eibar, con 13 cartuchos útiles. Por ello, fue puesto a disposición de la autoridad competente.
Detienen a presuntos narco-menudistas en la colonia Indeco de Pénjamo
En otro hecho, las acciones realizadas entre la SSPE, la PGJE y el Mando Único de Pénjamo, lograron el aseguramiento de dos personas identificadas como Miguel “N” de 29 años, vecino de la comunidad Laguna Larga de Cortes; y Gerardo “N” de 23 años, vecino de la comunidad La Estrella.
A estas personas se les detuvo a un costado de las vías de ferrocarril que cruzan la colonia Indeco, encontrándoseles en posesión de siete envoltorios pequeños conteniendo droga con las características propias del cristal.
También traían siete tiras de un medicamento de uso controlado pero que aparentemente estas personas utilizan como droga. Ambas personas fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
[wzslider info=”true”][wzslider info=”true”][wzslider info=”true”]Capacita Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato a personal de los diversos centros de evaluación de todo el país.
Guanajuato se mantiene a la vanguardia en materia de evaluación de sus cuerpos de seguridad y refrenda su posicionamiento al contar con uno de los Centros de Evaluación y Control de Confianza más reconocidos a nivel nacional.
Guanajuato, Guanajuato, a 03 de Abril de 2016.- Personal del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Guanajuato (CECCEG), participarán como instructores en talleres y capacitaciones que se impartirán a funcionarios de los centros de evaluación de todo el país.
El Director General del CECCEG, José Gustavo Saldívar Bautista, dijo que se recibió una invitación para colaborar como instructores en los cursos de capacitación que imparten el Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública y la Escuela Nacional de Poligrafía del CISEN.
Serán 4 personas adscritas al área de evaluación psicológica que impartirán el Curso Básico de formación para Psicólogos y 2 personas adscritas al área de evaluación poligráfica, para la especialidad en Poligrafía.
Los cursos inician este mes de abril y concluyen en junio y se impartirán en el Centro Nacional de Certificación y Acreditación en la Ciudad de México.
El funcionario estatal agregó que la invitación se deriva de que el Centro de Evaluación del Estado de Guanajuato es pionero en la aplicación de exámenes de control de confianza ya que se realizan desde el 2009.
Cabe señalar que Guanajuato fue uno de los primeros Estados en obtener la acreditación para llevar a cabo las evaluaciones y la ha refrendado en tres ocasiones puesto que cada 2 años hay que hacerlo.
Saldívar Bautista señalo que la capacitación técnica especializada que impartirá el personal guanajuatense, es un requisito para trabajar con estricto apego al modelo nacional de evaluación y control de confianza, y que también es fundamental para mantener la acreditación federal.
Por último mencionó que con esta invitación, se refrenda el posicionamiento del Cecceg como uno de los más reconocidos a nivel nacional por su calidad, profesionalismo, servicio, y sus procesos y procedimientos técnicos alineados al modelo federal.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”] CS/ISSEG/008
Boletín de prensa
Guanajuato, Gto., a 3 de abril de 2016.- En apoyo a la economía de sus más de 70 mil asegurados, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), ofrece préstamos de calidad, con las mejores tasas y condiciones del mercado, coadyuvando así a mejorar su calidad de vida.
En 2015, el ISSEG otorgó un total de 37,571 préstamos de corto plazo, por un monto de 2,025 millones de pesos. Estos préstamos permiten a los asegurados tener solvencia económica para poder cubrir una situación apremiante, o bien, liquidar préstamos con otras instituciones que les generan cargos onerosos por las altas tasas de interés.
Los préstamos a corto plazo manejan una tasa de interés del 10 por ciento sobre saldos insolutos, siendo una de las más bajas y competitivas del mercado.
De acuerdo a la Ley de Seguridad Social del Estado de Guanajuato, tienen derecho a obtener este tipo de préstamo, los asegurados con un mínimo de un año de cotización, y los pensionistas directos.
La actual administración realizó mejoras sustanciales en beneficio de sus asegurados, quienes desde junio de 2014, pueden obtener un préstamo a corto plazo en tan solo 24 horas, un tiempo de respuesta que no tiene ni la banca privada. Además, al tener vigente un préstamo, éste se podrá renovar al cubrir el 50 por ciento de su monto total.
Asimismo, se impulsa el fortalecimiento del patrimonio familiar a través del programa Ahorro Voluntario ISSEG. En 2015, se logró incrementar el número de afiliados inscritos hasta 34,434, lo que representa un incremento del 6 por ciento. Además, el saldo administrado ascendió a 278 millones de pesos, con un incremento del 14 por ciento, respecto al mismo periodo de 2014.
Es así como el ISSEG continúa trabajando en favor de sus asegurados, pensionados y jubilados, a quienes les ofrece más y mejores prestaciones, contribuyendo a sus finanzas personales.
—ISSEG–
sop/com2016/064
• Se destinan más de 1.6 MDP.
• Una longitud de 1,600 m2.
Silao, Gto., a 3 de abril de 2016.- Con el compromiso de fortalecer la actividad turística y detonar el crecimiento económico de nuestros municipios, la Secretaría de Obra Pública inició la pavimentación de la explanada del Cubilete, destino turístico ubicado entre los cuatro más concurridos a nivel nacional.
Así lo dio a conocer el Coordinador Regional Zona Guanajuato de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Eduardo Chico García quien aseguró “el objetivo es dar accesibilidad universal a las personas y mejorar la ruta de turismo religioso que visita el Cristo de la Montaña, al ofrecer a los visitantes mayor comodidad, confort y seguridad”.
En relación a los trabajos a realizar, explicó el funcionario, se va a reconstruir el pavimento en la explanada del estacionamiento de Cristo Rey en una superficie aproximada de mil 600 metros cuadrados, acciones que tienen una inversión superior a los 1.6 millones de pesos.
Para ello se hacen trabajos de excavación, retiro de material y tendido de estructura a base hidráulica y concreto hidráulico, destacó Chico García. Este sitio turístico ocupa el cuarto lugar a nivel nacional entre los destinos de turismo religioso más visitados y recibe anualmente 1.4 millones de peregrinos, de ahí la importancia de mejorar la vialidad para dotar de seguridad a los usuarios.
Se complementa con señalamiento vertical para ubicar los cajones para personas con discapacidad, también se van a colocar rampas y aunque aseguró si las había, no estaban dentro de la normativa, ahora serán más amplias para asegurar la accesibilidad universal, reiteró.
Chico García apuntó que para delimitar la vialidad y el estacionamiento se colocarán bolardos de tipo prismático rectangular, lo cuales cuentan con luz tipo led nocturna, esto sin duda disminuirá el consumo de energía eléctrica y permitirá ampliar la seguridad de los visitantes al Cerro del Cubilete.
Afirmó que los trabajos a ejecutar han sido acordados con el rector del Cristo Rey por lo que invitó a todos los visitantes a respetar los señalamientos preventivos instalados en el camino y así reducir el número de incidentes.
El Coordinador Regional Zona Guanajuato destacó que con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica su compromiso de mejorar la infraestructura carretera en los Municipios y así detonar el turismo, la economía y la calidad de vida.
Irapuato, Gto., a 3 de abril del 2016.- Las empresas armadoras automotrices instaladas y por instalarse en Guanajuato, abren más de 17 mil 600 oportunidades laborales para los guanajuatenses, lo que permite que mejoren su calidad de vida.
El estado de Guanajuato es la única entidad a nivel nacional que cuenta con 5 armadoras automotrices: General Motors en Silao, Honda en Celaya, Mazda en Salamanca, Toyota por instalarse en Apaseo el Grande e Hino Motors en Silao.
La industria Automotriz-Autopartes comenzó a llegar a llegar al estado en la década de los 90 y creció a una tasa del 60% entre en 2009 y en 2013, de acuerdo con la última información disponible del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Desde la entonces la política de atracción de inversiones implementada por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), se ha fortalecido hasta lograr concretar importantes proyectos de inversión como son las armadoras automotrices.
Además de las armadoras, se han instalado en el territorio guanajuatense inversiones complementarias al sector y se perfila a consolidarse como una de las cadenas productivas más sólidas, integradas y con mayor proyección del estado.
Gracias a esto el corredor industrial del estado se consolida como uno de los principales productores de automóviles del país.
La importancia de impulsar y fortalecer la presencia del sector Automotriz-Autopartes en Guanajuato, recae en el impulso que da a más de 40 ramas económicas que generan oportunidades de empleo para las familias del estado.
Además de las empresas armadoras, del 2006 a la fecha, se han concretado 204 proyectos de inversión del sector automotriz-autopartes, con una inversión de 11 mil 409 millones de dólares y la generación de más de 73 mil 263 empleos.
[wzslider] *Se invierten más de 9.2 MDP
Celaya, Gto a 31 de marzo de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, ha comenzado los trabajos de construcción de lo que serán las nuevas instalaciones de la escuela primaria Juan José Torres Landa.
La escuela que será reubicada en la Calle Acelga s/n, en el Fraccionamiento Viñas de la Herradura, contará con una inversión superior a los 9.2 millones de pesos ejecutados en la construcción de dos edificios innovadores que entre sus principales características es contar con tres niveles y con elevador.
“En Guanajuato venimos construyendo la mejor infraestructura educativa del país y dentro de las características que tienen nuestros espacios educativos es el tema de la sustentabilidad no solo en el ámbito ecológico sino también estamos considerando el desarrollo social y el desarrollo económico que viene integrando el INIFEG… Actualmente estamos aprovechando la energía del sol a través de la captación por medio de los paneles solares que instalamos en las aulas”, menciono el Director General del INIFEG Pedro Peredo Medina.
El nuevo plantel contará con 13 aulas, una dirección, patío cívico con asta bandera, cancha de basquetbol, servicios sanitarios, barda frontal, pórtico de acceso, enmallado perimetral, así como la instalación de cámaras de circuito cerrado y un bebedero, acciones con las que se beneficiará a cerca de 500 niños y niñas.
El funcionario estatal agregó que también se está cuidando el uso del agua con la instalación de muebles ahorradores de agua en los sanitarios como son los mingitorios secos con los cuales al año se llegan a ahorrar hasta ciento 50 mil litros de agua. Además actualmente está siendo almacenada el agua de lluvia por medio de un sistema de captación pluvial instalado en los patios cívicos, en los techados y en las canchas para posteriormente utilizar el vital líquido en el riego de áreas verdes o en la limpieza de los patios.
Pénjamo, Gto., 03 de Abril del 2016.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado equipa a 4 guardaparques del Área Natural Protegida (ANP) Sierra de Pénjamo con uniformes y herramientas para el cuidado de la zona en materia de flora y fauna.
Con una extensión de poco más de 83 mil hectáreas, que abarca 3 municipios, Cuerámaro, Manuel Doblado y Pénjamo se atiende el objetivo de reforzar las acciones de atención a visitantes, monitoreo biológico, supervisión de trabajos de conservación, protección y restauración ecológica, así como la prevención de incendios.
El Programa Estatal Guardaparques para la conservación de las ANP´s, ha permitido dotar a otras Áreas de equipo necesario para sus guardaparques; para este 2016, el ANP Sierra de Pénjamo, equipa a sus 4 guardaparques con: GPS, cámara, binoculares, batefuegos, uniforme completo, rastrillo, guantes, gafas, mochila, impermeable, azahacha, radio y mochila.
La entrega de equipamiento pretende contar con personal altamente capacitado en el cuidado y monitoreo de las ANP que puedan atender contingencias ambientales, crear mayor conocimiento de la flora y fauna, así como orientar a los visitantes de la importancia y cuidado de estas zonas.
La figura del guardaparque es un enlace entre los municipios donde se ubican las ANP´s y el Estado; sus principales funciones son supervisión de trabajos enfocados a la conservación, protección, aprovechamiento sustentable o restauración ecológica y monitoreo biológico.
“Sierra de Pénjamo” cuenta con 602 especies de flora, así como una biodiversidad en fauna de 21 especies de mamíferos, 10 reptiles, 3 anfibios y 44 especies de aves.
Celaya, Gto. 3 de abril de 2016.- Ignacio Ortiz Aldana, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) invita a los derechohabientes del Seguro Popular a acercarse a renovar su póliza si vence este 2016.
Señaló que para el mes de abril se tiene como meta dos mil 117 pólizas a renovar en el municipio de Celaya, así como para el mes de mayo se pretende alcanzar las dos mil 461.
Hizo una atenta invitación a los beneficiarios del Seguro Popular para acercarse a los módulos ubicados en el Hospital General de Celaya, Hospital Materno de Celaya o bien en la presidencia municipal de la cabecera para realizar el trámite correspondiente, en un horario de 8 a 16 horas.
Agregó que personal de Seguro Popular, planamente identificado, está realizando visitas dirigidas a las familias a las que está por vencerse la póliza, con la finalidad de que realicen el proceso correspondiente.
Explicó que al llegar a la casa se da a conocer el procedimiento para realizar el trámite y en caso de no encontrarse nadie, se les deja una invitación para acudir al módulo más cercarlo a efectuarlo.
El secretario de salud resaltó que es de suma importancia no contar con otra derechohabiencia para gozar de los beneficios del Seguro Popular y emitió las siguientes recomendaciones:
El trámite de afiliación o reafiliación es voluntario y personal, por lo que sólo el titular puede realizar este proceso.
El Operador del Seguro Popular, cuando realiza notificación a domicilio, entrega un documento donde indica que la póliza esta por vencer o ya venció, o bien, hay que renovar el trámite de renovación por medio de una encuesta (CECASOEH).
No es necesario que ingrese al domicilio y está debidamente uniformado.
No se debe pagar a nadie que prometa realizar el trámite por uno, muchos menos por cuidar el lugar en la fila.
Antes de firmar el estudio Socioeconómico, se debe revisar qué tipo de decil representa la familia en el Seguro Popular.
Asimismo es necesario verificar siempre los datos de la póliza de afiliación antes de firmarla.
Finalmente indicó que durante el 2016 se prevé la renovación de 23 mil 669 pólizas en el municipio de Celaya.