SOP/COM2016/123
Silao, Gto. a 23 de mayo del 2016.- Con el objetivo de fortalecer la infraestructura de calidad y el desarrollo social y económico del estado, la Secretaría de Obra Pública construye el Instituto Estatal de Capacitación de Silao con una inversión de 15.2 millones de pesos.
Con un avance de obra del 38% se realizan trabajos en el módulo de aulas de dos plantas con elevador, escaleras, sanitarios, un centro de cómputo y 5 aulas con capacidad para 40 alumnos.
Estas aulas tienen la particularidad de contar con un muro móvil lo que permitirá adecuar las instalaciones de acuerdo a las necesidades del taller a impartir y actualmente se hacen trabajos de colado de losa y entrepiso así como el armado y cimbrado de muros del área de elevador y escaleras.
Para esta acción se destinaron 6.7 millones de pesos y se intervienen 770 metros cuadrados de obra generando a su vez 21 empleos de mano de obra local.
Para la construcción del Núcleo Tecnológico se asignaron 8.5 millones de pesos y contará con 2 aulas para 18 alumnos, taller de máquina y herramientas, taller de soldadura, sanitarios, área de telecomunicaciones, vestíbulo, un aula para 17 alumnos y otras dos con capacidad para 21 alumnos.
Actualmente estos trabajos presentan un avance del 30% y los trabajos al momento consisten en la construcción de muros de tabique en el taller de soldadura, compresor, almacén y aulas; también se realiza el colado de cadena armada en el área de talleres y sanitarios. Con una fuerza laboral de 27 trabajadores se intervienen un total de 558 metros cuadrados en esta obra.
Cabe señalar que el estado de Guanajuato cuenta con 28 Institutos de Capacitación: Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Salamanca, Salvatiera, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán, Yuriria y San Luis de la Paz que cuenta con dos institutos uno en la cabecera municipal y otro en la región Chichimecas.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública cumple con la tarea de construir obras de calidad para hacer frente a las continuas exigencias y cambios que se presentan en Guanajuato, en donde existe una alta demanda laboral gracias a las empresas de clase mundial asentadas en la región.
Guanajuato, Gto., a 23 de mayo del 2016.- Con rotundo éxito se presentó durante dos días el Ballet Gala Cita con los Clásicos en el Teatro Juárez, bajo la dirección de Mariella Mesinna.
Evento que fue apoyado por el Instituto Estatal de la Cultura y que cautivó a chicos y grandes con fragmentos de la Bella Durmiente, Giselle, El Cascanueces y La Muerte del Cisne, además de que en esta función también dedicaron parte de su programa a Miguel de Cervantes en el marco de su 400 aniversario luctuoso.
Por más de una hora el elenco de esta compañía demostró su profesionalismo con su técnica y maravillosos vestuarios llenos de colorido y creatividad.
Para esta presentación Mariella Mesinna comentó que a través de su agrupación y con esta gala tiene dos metas; la primera conquistar al público con esta puesta en escena, y la segunda invitar a que más chicos se integren al mundo de la danza clásica.
Es importante mencionar que el Centro de Danza Compañía nació en Guanajuato y cuenta con elementos seleccionados de la escuela de Ballet “Centro de Danza” con bailarines profesionales nacionales y extranjeros.
Este grupo se caracteriza por sus nuevas propuestas artísticas que consisten en la función de la técnica básica del ballet clásico, con los distintos estilos dancísticos, además de que sus coreografías crean espacios tridimensionales.
Con esta gala dicha compañía rinde homenaje al Ballet, proponiendo al público una selección de obras del romanticismo y clasicismo con la insignia de la sensibilidad y del virtuosismo técnico.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
El Estado de Guanajuato a través de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), busca seguir posicionando los productos en el mundo a través de la participación en misiones comerciales en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, donde empresas del sector proveeduría, cuero-calzado, exponen la calidad de sus productos.
Las empresas de Guanajuato como Euroforte (Adhesivos), Andina Textiles (Agujetas de polyester), Huflex (Suelas para calzado industrial), Caimi (Insumos para el calzado), y Niabbals (Plantillas Eva), presentaron sus muestras y propuestas de precios a las empresas tanto en Guatemala como El Salvador, y en la mayoría de sus citas pactaron compromiso para enviar las cotizaciones a las 11 empresas visitadas.
COFOCE, apoyó a las empresas en la organización y gestión de agendas de reuniones con las marcas como: Aldo´s de Italia, Coban, Industrias Hola, Grupo Macro Industrial, ADOC e Industrias Caricias; así como a las tenerías más importantes de Honduras y Nicaragua, para detectar necesidades de productos y oportunidades de negocios.
La participación de las empresas guanajuatense a través de COFOCE en esta agenda, trajo resultados y beneficios como: la prospección de mercado con clientes potenciales y distribuidores, concreción y surtido de pedidos a mediano y largo plazo; además de programar la visita de los compradores en mención a la próxima edición de ANPIC a celebrarse en León.
Cabe mencionar que Guatemala es uno de los primeros 5 destinos de exportación de Guanajuato, tanto para calzado como para proveeduría. En Guatemala se producen 25 millones de pares de calzado; este país requiere proveeduría de calidad pues se ha convertido, al igual que Guanajuato, en la maquiladora de grandes marcas de calzado en el mundo y con ello necesita contar con materias primas que le permitan producir con calidad, lo que aplica también para mercado nacional.
Guatemala y El Salvador, son mercados muy similares en cuanto a la forma de negocios, incluso están muy acostumbrados a importar productos de nuestro País y es muy reconocido Guanajuato por la variedad de la industria que se ofrece en esos mercados.
Para las empresas del estado esta misión de trabajo es una herramienta fundamental para fortalecer la promoción de la proveeduría Guanajuatense en Centroamérica y el mundo; así como parte importante de los proyectos estratégicos del área de Promoción Cuero–Calzado y Proveeduría de COFOCE, en cuanto a generación de ventas de exportación, al igual que la permanencia de exportadores.
Finaliza el Campeonato Nacional Masters de Natación
Emblemas de la natación en el país conquistan triunfos.
Este domingo culminaron las competencias entre los mejores nadadores del país, en el marco de Campeonato Nacional Masters que durante cuatro días tuvo como sede el Centro Acuático Impulso León.
En el último día de pruebas Omar Espino obtuvo dos triunfos más en los 100 metros libres mariposa 400 metros combinados con tiempos de 57:99 y 4:56, respectivamente.
Alejandro Ruiz también conquistó doble medalla en los 100 metros combinados y en los 100 metros libres mariposa con tiempos de 1:11 y 1:02 respectivamente; al igual que Carlos Partida, se lleva del Master dos preseas doradas en los 50 metros estilo libre y en los 100 metros libre mariposa con tiempos de 26:26 y 1:03.
Guillermo de Icaza puso ejemplo de perseverancia y entrega y en la categoría 85-89 se llevó doble oro en la prueba de 50 metros libre con un tiempo de 1:00 y en la prueba de 100 metros combinados, con un tiempo de 3:22.
Carlos Fabre cumplió la promesa de conquistar el triunfo en la prueba de su especialidad y lo cumplió con 50 metros libres con un tiempo de 31:03.
Las mujeres no se quedaron atrás. Diana Méndez se llevó el oro en la prueba de 400 metros combinados con un tiempo de 6:24 y el oro en los 100 metros libres combinado con un tiempo de 1:27.
Rosa Segura, a sus 93 años, dio testimonio de su entrega al deporte con dos medallas doradas la primera en los 100 metros libres combinado con un tiempo de 4:30 y en los 50 metros libre mariposa llegó al tiempo de 1:26.
Nora Toledano también se lleva dos medallas en las pruebas de 400 metros combinados y en los 100 metros libre mariposa.
Cynthia Méndez, en la categoría 50-54 hizo un tiempo de 35:01 en la prueba de 50 metros libre mariposa y se llevó otro oro en los 100 metros combinados con un tiempo de 1:41.
Pamela Flores, representante de las categorías más jóvenes, tuvo una marca de 26:61 en los 50 metros libres mientras que en los 100 metros libre mariposa se llevó también la presea dorada con un marcador de 1:23.
[wzslider]
Figuras del Campeonato Nacional Máster de Natación 2016
Nora Toledano, la primera mujer latinoamericana en cruzar el Canal de la Mancha, suma nuevos triunfos en el Máster
Nora Toledano obtiene dos medallas más en el Campeonato Nacional Máster de Natación 2016. Lleva 15 años ininterrumpidos compitiendo con los mejores nadadores del mundo y así como lo ha hecho en albercas profesionales, lo hace en aguas abiertas.
Lleva de Guanajuato el oro en los 400 metros combinado individual con un tiempo de 6:20 y en los 200 metros libres con un tiempo de 2:43, “todo un reto, cada vez son más competitivos”
No en vano busca la triple corona de las aguas abiertas: ya nadó en dos veces el canal de la mancha, que la convierte en la primera mujer latinoamericana en alcanzar esta proeza; también nadó en Manhattan y va enfrentarse a las aguas abiertas entre la Isla de Catalina y la costa de California.
Aunque no es comparable el riesgo, nadar en el Máster constituye un reto, “es parte de nuestra formación. Aquí compites contra los mejores del país, también implica cansancio y mucho entrenamiento”.
Nora Toledano tiene 46 años y radica en el Distrito Federal. Su pasión es nadar, lo hace desde los 11 años, edad en la que tuvo su primera experiencia en aguas abiertas en Acapulco. Este reto, que implicó el nado cuatro horas seguidas, le permitió descubrir su potencial en esta disciplina.
Y no para aún cuando ha estado en peligro su vida y ha visto morir a otros nadadores.
Comenta que un equipo de nadadores realizaron una expedición de la Paz a Topolobampo con el propósito de establecer récords personales en relevos. Jamás imaginó que iba a toparse con un banco de “agua mala”, le llaman así a las extensiones donde los nadadores se topan con medusas, una especie marina venenosa.
“Sentí que el cuerpo, al rozar con las medusas, se me quemaba. Es una situación de ardor que no puedes evitar, no te puedes proteger…. estás sola y tienes que enfrentarla. Lo peor fue que fue tanto el veneno que me entró a través de la piel que comenzaron a paralizarse mis brazos…el dolor del tórax era increíble así que tuvieron que rescatarme. Interrumpimos todo y adiós reto”.
En 1999 coincidió con Fausta Marín, nadadora que murió en su intento por cruzar el Canal de la Mancha, “como nadadora de aguas abiertas no sabes a qué puedas enfrentarte: el mal clima, contracorrientes, oleajes o el simple cansancio…estas pérdidas son lamentables y nos afectan a todos como deportistas”.
[wzslider]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/301/2016
Pénjamo, Gto., 22 de mayo de 2016.- Durante diversos operativos efectuados de manera coordinada entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Mando Único de Policía Municipal, fueron detenidos tres hombres que estaban en posesión de diversas dosis de mariguana.
La primera detención se produjo en la calle Justo Sierra de esta ciudad, donde se detectó a una persona de nombre Diego “N” de 22 años, vecino de la colonia Los Presidentes, quien llevaba consigo dos bolsas de plástico, una de color azul y otra transparente, donde guardaba hierba verde y seca con las características de la mariguana.
Posteriormente, en la comunidad Mitad de Noria de este municipio, se detuvo a quien se identificó como José Ernesto “N” de 19 años de edad, vecino de la comunidad La Hamaca. Al momento de su aseguramiento, estaba en posesión de doce bolsas de plástico transparente, conteniendo hierba verde y seca con las características de la mariguana.
Finalmente, en la comunidad de Atarjea de Crucitas, fue detenido un hombre identificado como Luis Alberto “N” de 26 años de edad, vecino del mismo lugar, quien llevaba consigo un envoltorio que contenía hierba verde y seca con las características de la mariguana.
Además, esta misma persona estaba en posesión de 12 cartuchos para escopeta calibre .12. Todos los detenidos, así como lo asegurado, quedaron a disposición de la autoridad competente.
SOP/COM2016/122
Guanajuato, Gto., 22 de mayo 2016.-La Secretaría de Obra Pública continúa con los trabajos de rehabilitación de las carreteras de acceso a la Ciudad de Guanajuato, por ese motivo anuncia el cierre parcial de vialidades del 23 al 28 de mayo en horario nocturno de las 11 de la noche a las 6 de la mañana.
Lo anterior fue anunciado por el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Vélez Moreno, quien detalló que los cierres se realizarán de 11 de la noche a 6 de la mañana con el objetivo de reducir las molestias y prevenir accidentes.
Comentó que los días lunes 23, martes 24 y miércoles 25 los trabajos se realizaran en el acceso a la ciudad, carretera José Chávez Morado a la altura de los túneles Enredaderas y La Iglesia por lo que propuso tomar como vías alternas la carretera Guanajuato-Marfil o el acceso Diego Rivera para llegar al centro de la ciudad.
Los días viernes 27 y sábado 28 los trabajos se realizaran sobre el acceso Diego Rivera, de la Glorieta Santa Fe hasta Paseo de la Presa, informó el Director de Conservación Carretera.
“Los trabajos que se estarán realizando consisten en renivelaciones con mezclas asfálticas, trabajos previos a la colocación del tratamiento superficial a base de micropavimento de alta macrotextura y morteros asfálticos” confirmó el funcionario estatal.
Víctor Vélez invitó a la ciudadanía a utilizar rutas alternas y respetar los dispositivos de señalización que se instalen, pues estas acciones que se ejecutan sobre las vialidades son con el objetivo de dotar de mejores caminos y en buen estado a los guanajuatenses.
*Son invertidos más de 47.2 mdp
Apaseo el Grande, Guanajuato. 22 de mayo de 2016. El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato duplicará la inversión en el mejoramiento de espacios educativos, esto en base a los montos ejercidos el año pasado, según informó el titular de la dependencia Pedro Peredo Medina.
“Estamos construyendo las mejores obras en donde más se necesitan, es por ello que en este año invertiremos más de 47.2 millones de pesos en la ampliación, rehabilitación y construcción de espacios, para que los niños, niñas, jóvenes y señoritas tengan áreas adecuadas y especializadas para que lleven a cabo su preparación educativa” agregó Peredo Medina.
Con una inversión cercana a los 12 millones de pesos se lleva a cabo la ampliación del CECyTE en el cual se realiza la construcción de siete aulas, un área administrativa, servicios sanitarios y la continuación de la barda perimetral, acciones en las que se presenta un avance del 10 por ciento y serán concluidas a finales de este año.
Anteriormente en este plantel ya se había realizado la construcción de la primera y segunda etapa con una inversión mayor a los 20 millones de pesos.
En el fraccionamiento La Estancia, el INIFEG comenzará en semanas próximas la construcción de la segunda etapa de la primaria Venustiano Carranza con una inversión de 3.7 millones de pesos que serán ejecutados en la edificación de seis aulas, unos servicios sanitarios, además de obra exterior complementaria.
Otro de los planteles educativos beneficiados es la primaria “Carmen Serdán” ubicada en la Localidad de San Cristóbal en la que más de 250 estudiantes próximamente podrán contar con nuevos espacios entre los que se encuentran tres aulas, pórtico de acceso además de la rehabilitación y mantenimiento del plantel. También será instalado un bebedero para que los niños y niñas se mantengan hidratados durante y después de sus actividades físicas y recreativas.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/360/2016
Valle de Santiago, Gto., 22 de mayo de 2016.- Derivado de los trabajos coordinados de patrullaje y vigilancia que en este municipio realizan la SSPE, la PGJE y el Mando Único de Policía, fue detenido un hombre de 21 años de eda,d, quien portaba una pistola tipo escuadra calibre .32 mm., con cinco cartuchos útiles.
La persona detenida se identificó como Víctor “N” de 21 años de edad, vecino de la colonia Jarrón Azul, quien durante la revisión en un punto de control, se le encontró en posesión de una pistola, mientras conducía una camioneta Ford Lobo con placas de Guanajuato, misma que no cuenta con reporte de robo.
La detención se realizó sobre el camino que conduce a la comunidad de San Isidro. El joven y el arma quedaron a disposición de la autoridad competente para los efectos que legalmente corresponden.
Guanajuato, Gto a 22 de Mayo de 2016.-Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato por medio de la Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes convoca al 2do. Concurso “Dibujando Mis Valores”.
El Director General de DIF Estatal Alfonso Borja Pimentel indicó que “con este tipo de concursos, buscamos lograr que las personas sean más conscientes de sus oportunidades, además poder favorecer a todos los sectores de la sociedad y en especial que la niñez guanajuatense para que se desarrollen integralmente con la práctica de los valores en el actuar diario.
Además es una forma de estimular a las niñas y niños a participar de forma positiva y lúdica en las soluciones de las problemáticas sociales al practicar los valores; y que estos sean la plataforma fundamental para tener buenas relaciones entre las personas y una sana convivencias entre las familias para que finalmente haya una sociedad basada en los conceptos de respeto y responsabilidad”.
Borja Pimentel, indicó que desde el enfoque de vigilar y salvaguardar la seguridad de las niñas y niños de Guanajuato el organismo estatal invita a toda la comunidad infantil de 6 a 12 años de edad a participar en el 2do. Concurso “Dibujando Mis Valores”; el cual tiene como base que los interesados realicen un dibujo donde expresen los 7 valores que impulsa esta institución a través de su campaña “Valores para Todos”.
Los menores que deseen participar deben tener en consideración los valores como el Amor, el Respeto, la Benedicencia, Honestidad, Responsabilidad, Generosidad y Unión, además deberán colocar una ficha técnica con el título del dibujo, el valor que representarán en su expresión artística y los datos generales del autor.
Los interesados podrán hacer llegar sus trabajos a las instalaciones de DIF Estatal en el área de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, ubicada en Paseo de la Presa 89-A en Guanajuato, Gto. Las bases pueden consultarse en página de internet DIF Estatal, o en las convocatorias que se ubicarán en las escuelas primarias.
De esta manera la institución rectora de la Asistencia Social impulsa estrategias para fortalecer a las familias y con ello poder contribuir en la formación ciudadana y lograr que cada vez más personas se sumen a la práctica constante de los valores.
Puedes enviar tu dibujo a:
DIF Estatal
Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes
Domicilio: Paseo de la Presa 89-A, zona centro
Tel: 473 735 33 00 ext. 4704
Contacto: Juan Arturo López Martínez y/o Evelio Salinas Padrón