Guanajuato, Guanajuato. 26 de mayo de 2016.-Se fortalecen los servicios de salud para los migrantes jornaleros agrícolas, informa la Secretaría de Salud de Guanajuato encabeza el Dr. Ignacio Ortiz Aldana.
Parte de la estrategia “Impulso” de Gobierno del Estado es brindar atención en salud a los jornaleros agrícolas que se encuentran en campos guanajuatenses, hasta el momento la dependencia estatal ha otorgado 73 consultas médicas de diferentes padecimientos, creando con ello una estadía segura en salud.
Dentro del censo nominal levantado por la Secretaría de Salud del Estado se tiene un registro de 761 personas proveniente del estado de Oaxaca, Veracruz y Guerrero, distribuidos en el Bajío.
De los cuales 335 jornaleros se encuentras en el municipio de León, 335 personas en Romita, en San Francisco 61 jornaleros y en Purísima del Rincón 30 personas.
El secretario de salud informó que se han realizado hasta el momento 2 brigadas médicas y se cuenta con el apoyo de 18 médicos, 6 promotores, 21 enfermeras y 3 verificadores sanitarios.
Dentro de las actividades de Vigilancia Epidemiológica, hasta el momento no se han detectado ningún brote.
A la par se siguen fortaleciendo actividades de vigilancia activa para detectar de manera oportuna la presencia de algún brote que ponga en riesgo la salud de la población.
Dentro de las actividades preventivas se han dado 47 pláticas sobre acciones en la calidad de agua, manejo higiénico en la calidad de los alimentos, control de plagas, infecciones respiratorias, planificación familiar, entre otras.
Para proteger a este sector contra el virus del Zika, Dengue y Chinkungunya se han visitado 911 casas y se han rociado 462 casas en zonas colindantes a los campos agrícolas.
A la par se han nebulizado 84 hectáreas, protegiendo a un total de 3 mil 562 personas, entre migrantes y población se han repartido 757 sobres de Vida Suero Oral y orientado a 52 madres.
Si bien el entorno económico mundial en 2015 ha sido complejo, la estrategia en materia de comercio exterior impulsada en Guanajuato, ha sido uno de los principales factores detonantes para el fortalecimiento de la economía del estado.
Guanajuato cuenta con una amplia gama de productos, que por su calidad, hoy son demandados en los mercados internacionales. Las empresas de pieles y cueros, son uno de los principales sectores que se han ido posicionando con el paso de los años como una de las industrias más sólidas e importantes de la oferta guanajuatense, beneficiando la derrama económica, la generación y protección del empleo.
Hoy el sector proveeduría para calzado, ha evolucionado y además, se ha diversificado orientándose a mercados alternativos como lo son el automotriz, construcción, decoración, muebles, vialidad, petrolero, entre otros.
En COFOCE, se han identificado oportunidades importantes para las empresas de este sector; en la actualidad “Marcas Globales” están considerando a México y Guanajuato como, una opción interesante y muy atractiva para proveer a los mercados.
Las oportunidades y retos para las empresas del sector proveeduría de cuero-calzado identificadas por COFOCE son:
Para la edición de ANPIC Primavera-Verano 2016, las empresas internacionales que acuden a la feria para comprar los productos guanajuatenses, son originarias de seis países, entre los que destacan: Colombia (12 empresas) Estados Unidos (2 empresas), Guatemala (2 empresas), Costa Rica (2 empresas), Haití (1 empresa), y Jamaica (1 empresa).
Las marcas como Chinook, Santa Fe Shoes, Correas Americanas, ADOC, Calzado Kikers, BOSI, Calzado Extremo, por mencionar algunas; son las empresas que a través de reuniones individuales con el acompañamiento de los ejecutivos de COFOCE, se realizan con los proveedores de Guanajuato durante la Feria de América, así lo informó Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General.
En este contexto, El Gobierno del Estado a través de COFOCE busca impulsar a las empresas guanajuatenses encontrando las mejores estrategias que abonen a la diversificación tanto de los mercados como de los productos, todo en impulso de la comunidad exportadora, que beneficie a la economía de Guanajuato.
En el marco de la celebración del día internacional de la danza, este 27 de mayo no te puedes perder en el Teatro Juárez el programa “Danza” estilo, movimiento y tradición de la Universidad de Guanajuato en punto de las 19:00 hrs.
Evento apoyado por el Instituto Estatal de la Cultura, en el que los grupos de danza folclórica, danza clásica y contemporánea de la UG darán muestra de la mezcla de estilos que se pueden hacer con esta disciplina artística.
Con esta función se celebraran los 42 años del grupo de danza contemporánea Foro Libre, 37 del grupo Génesis, y 30 del grupo de danza folclórico al igual que se tendrá un homenaje a la Mtra. Mónica Amaro por sus 20 años de trayectoria artística.
Se tendrá como invitados de honor a Roseli Arias formada en el taller de Danza Clásica y hoy es integrante de una de las compañías de danza contemporánea Delfos, reconociendo a Aleli Rocha, Yatsil Butos, Yaveht Suárez con una trayectoria en este grupo.
Para los interesados los boletos están a la venta en la en la taquilla del Teatro Juárez en un horario de 10:00 a 13:45 hrs., y de 17:00 a 19:45 hrs. El costo es de $100.00 general y $50.00 local.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
Guanajuato, Guanajuato. 26 de mayo de 2016.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) como parte de la estrategia “Impulso” desarrollará el proyecto “Atención Vital del Neonato (AVIN) en coordinación con la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) y el Instituto Nacional de Perinatología (INPER).
Personal del programa Seguro Médico Siglo XXI realizaron una visita de reconocimiento a unidades médicas de Guanajuato que participarán en este proyecto piloto.
Se visitó el Hospital Materno Infantil de Irapuato, Hospital Materno de Celaya, Hospital de Especialidades Pediátricas de León y Hospital General de Guanajuato.
El Dr. Víctor Manuel Villagrán Muñoz Director General Adjunto del Programa Seguro Médico Siglo XXI presentó al Secretario de Salud del Estado Dr. Ignacio Ortiz Aldana, la estrategia AVIN.
Con este proyecto en Guanajuato seguro incrementará la capacitación al personal médico y de enfermería en los temas de asfixia, síndrome de dificultad respiratoria y sepsis neonatal.
Monitoreo mediante un observatorio epidemiológico qué permita el seguimiento de los casos.
Impulsar el fortalecimiento de la calidad de la atención de los beneficiarios del Programa.
Durante los recorridos por las unidades médicas participantes, se destacó el gran compromiso con la estrategia y el Programa Seguro Médico Siglo XXI (SMXXI) por parte de los titulares y del equipo del trabajo.
Además que con el aterrizaje de este tipo de proyectos la población menor de 5 años estará mejor atendida con persona de salud capacitado.
El Programa Seguro Médico Siglo XXI es parte del Sistema de Protección Social en Salud y tiene como principal objetivo proteger la salud de los niños mexicanos menores de 5 años de edad, otorgándoles cobertura amplia de atención médica.
Están protegidos de los principales padecimientos que se presentan en los primeros cinco años de vida, pero sobre todo en el primer mes de vida, que es donde se presenta el mayor número de casos de muerte infantil neonatal.
Específicamente los beneficiarios de este programa tienen derecho a recibir los servicios médicos de 146 intervenciones.
La salud es compromiso de todos
SOP/COM2016/126
San Diego de la Unión, Gto., 26 mayo 2016.- La Secretaría de Obra Pública ejerce recursos superiores a los 50 millones de pesos en diversas obras de educación, salud y en infraestructura carretera que permita dotar de mejores caminos a los guanajuatenses.
El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda realizó una gira de supervisión en donde corroboró la conclusión de la construcción del puente vehicular San Diego cuya inversión alcanzó los 14.5 millones de pesos y beneficia directamente a más de 37 mil habitantes de la zona.
La estructura se construyó a base de 7 trabes de concreto, la subestructura cuenta con dos caballetes y una pila central a base de cabezales, columnas, zapatas y pilotes de concreto reforzado; cuenta con una longitud de 18.6 metros y un ancho de calzada de 12.5 metros.
La obra incluye banquetas, barrera de protección, señalamiento horizontal y vertical y rectificación del cauce para ampliar la seguridad de los usuarios, destacó Durán Miranda.
Otra obra supervisada fue la construcción de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la comunidad de Peñuelas, trabajos que están por concluir pues registran un avance del 85% y en ella se destinan recursos por 7.2 millones de pesos.
José Arturo Durán destacó que se construyen: 2 consultorios, área de hidratación oral, sala de espera, sala de curaciones y atención a partos, área de recuperación, almacén de medicamento, sala de usos múltiples, cuarto para médico residente, sanitarios, estacionamiento, jardineras, alumbrado y bardeado perimetral.
Parte del compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez fue construir estas nuevas Unidades Médicas bajo un nuevo modelo arquitectónico en donde lo más importante es ofrecer una atención de calidad a los usuarios para beneficio de las familias.
Para finalizar la gira de trabajo, el secretario de Obra Pública recorrió las obras de construcción del edificio de dos niveles en el SABES Cabaña del Rey en donde las acciones presentan un avance del 85% y para estos trabajos se ejercen recursos por 7.3 millones de pesos.
La construcción del edificio incluye: aulas, centro de cómputo, taller, sanitarios y escaleras; los trabajos están a cargo de la empresa Advicsa y con ello la generación de más de 95 empleos con mano de obra local.
Además como parte del programa #MejoresCaminos, se ejercen recursos superiores a los 24 millones de pesos para mantener en óptimas condiciones las vialidades en el norte del Estado y así dotar de seguridad a los usuarios.
El titular de la dependencia Arturo Durán aseguró que con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública confirma el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita con infraestructura de calidad que permita impulsar su calidad de vida.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/375/2016
[wzslider]
Celaya, Gto., 26 de mayo de 2016.- Derivado de los operativos de combate al narcomenudeo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), capturaron a un hombre en posesión de 150 dosis de droga al parecer “cristal”.
En atención a una denuncia ciudadana al 089, la tarde de este miércoles, efectivos estatales implementaron un operativo en las inmediaciones de la colonia Gobernadores.
Cerca de la calle José Ricardo Gallardo, fue detenido una persona del sexo masculino quien se identificó como Adiel “N” de 24 años de edad, vecino de esta ciudad.
A esta persona, se le encontró entre sus pertenencias una bolsa de plástico transparente en cuyo interior se localizó la cantidad para aproximadamente 150 dosis de una sustancia granulada y transparente con las características de la droga conocida como “cristal”.
Tras lo ocurrido, la persona detenida y todo lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/374/2016
[wzslider]
León, Gto., 26 de mayo de 2016.- En atención a una denuncia ciudadana elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), capturaron a un hombre en posesión de droga al parecer cocaína.
Tras recibir una llamada al 089 de denuncia anónima, elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las FSPE en coordinación con la Policía Ministerial de la PGJE, implementaron un operativo en la colonia Obrera.
En este lugar detuvieron a una persona del sexo masculino identificado como Ulises “N”, de 39 años de edad, quien manifestó tener su domicilio en esta ciudad.
Al detenido se le aseguró entre sus pertenencias la cantidad para aproximadamente 10 dosis de un polvo blanco y fino con las características de la cocaína.
Por ello, los efectivos estatales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente a la persona detenido así como la sustancia tóxica asegurada.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/373/2016
Villagrán, Gto., 26 de mayo de 2016.- Como resultado de las acciones de patrullaje y vigilancia entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de este municipio, se logró la recuperación de una motocicleta con reporte de robo vigente.
Cerca de las 18:20 hora de este miércoles, elementos estatales y municipales del Mando Único, implementaron un operativo sobre el camino de terracería que conduce de la comunidad de Torrecillas a El Caracol.
En este lugar se localizó una persona del sexo masculino quien se identificó como Enrique “N” de 27 años de edad, vecino de este municipio.
Dicha persona conducía una motocicleta marca Keeway, modelo RKS, color rojo con negro, sin tablillas de circulación, misma que contaba con reporte de robo vigente.
Tras el hecho, la unidad de motor y la persona detenida quedaron a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
[wzslider]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/372/2016
[wzslider]
Pénjamo, Gto., 26 de mayo de 2016.- Mediante una oportuna intervención implementada entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y del Mando Único de este municipio, se logró la recuperación de un tractor agrícola sustraído de manera ilegal en una parcela ubicada en la comunidad Cachirpe de Abasolo.
Tras recibir el reporte a través de la red estatal de comunicaciones, sobre el robo de un tractor, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Ministerial de la PGJE y del Mando Único activaron un operativo de búsqueda en la zona limítrofe entre los municipios de Pénjamo y Abasolo.
El dispositivo al que se unió la policía del Abasolo, incluyó el despliegue operativo de varias células que realizaron recorridos en caminos y comunidades colindantes entre ambas localidades.
Los patrullajes que iniciaron cerca de las 18:00 horas, se extendieron por las comunidades de Labor de Armenta, Labor de López, así como por la carretera que conduce a la comunidad Monte Bello y El Romeral, además de la que conduce a las comunidades Tepuza de Ortiz, Villalobos y Zapote de Cestau; y la carretera estatal a las comunidades La Capilla de Márquez y San Luis el Alto, entre otras.
Horas más tardes y luego del intenso operativo, se logró la localización de la pesada unidad en un camino parcelario ubicado en las inmediaciones de la comunidad de Monte Bello.
Se trata de un tractor agrícola marca New Holland, color azul, con las misma características descritas por el denunciante.
Tras los hechos se implementaron los protocolos pertinentes para el aseguramiento de la unidad, misma que se puso a disposición de la autoridad correspondiente.
[wzslider autoplay=”true”]-Se busca evitar afectaciones por las temperaturas
La Secretaría de Educación de Guanajuato está difundiendo entre los integrantes de las comunidades escolares las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar afectaciones por causa de la temperatura.
Entre las recomendaciones se sugiere estar alerta ante diversos síntomas (sobre todo entre menores de edad) tales como: Mucha sed; llanto sin lágrimas; ojos hundidos; boca y lengua seca; al oprimir la piel, ésta sigue arrugada y no vuelve a su estado normal; orina escasa y de color obscuro; pulso débil, palidez y calambres musculares; el corazón late muy aprisa; respiración rápida.
Además, en las escuelas se pide a docentes y directivos estar pendientes de alumnas y alumnos, para el caso de que presenten síntomas de afectación a la salud, puedan comunicarlo a los padres de familia para canalizar al menor al centro de salud.
Para ello, se debe actuar de inmediato, retirarse del sol, verificar que los menores beban líquidos abundantes, evitar en esta temporada de calor la exposición de los alumnos durante las horas de mayor intensidad solar, es decir, entre las 11:00 a.m. y las 15:00 p.m.
En caso de realizar actividades al aire libre, se sugiere que se lleven a cabo durante las primeras horas de la jornada escolar, además de vestir ropa ligera; en las aulas, cubrir las ventanas que reciben la luz del sol directamente, sea con persianas, cortinas o periódicos, ya que estos ayudan a disminuir el calor en el interior del aula.
También, colaborar con la comunidad educativa para promover el consumo de refrigerios saludables y agua potable; organizarse con la comunidad educativa para el cuidado y limpieza de las instalaciones educativas, para así evitar la propagación de infecciones gastrointestinales.
Asimismo, en temporada de calor se pide promover las medidas de higiene entre los alumnos, como el baño diario, lavado de manos después de ir al baño y antes de comer, y la limpieza en las aulas para evitar la propagación de piojos u otras plagas en las escuelas.