[wzslider]COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/463/2015
León, Gto., 14 de octubre de 2015.- Derivado de denuncias ciudadanas al número 089 y mediante trabajos de inteligencia e investigación, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), realizaron operativos simultáneos en distintos lugares de esta ciudad, dando como resultado la detención de tres presuntos narcomenudistas, a quienes se les aseguraron más de 2,900 dosis de diferentes tipos de droga.
Durante la noche de ayer, efectivos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en colaboración con elementos de la Policía Ministerial de la PGJE desplegaron el operativo en la colonia Las Mandarinas al sur-poniente de la ciudad.
En este lugar, fue detenido un hombre quien se identificó como Juan “N” de 32 años de edad, con domicilio en la misma colonia.
A esta persona se le localizaron: 39 dosis de cristal; 39 dosis de piedra base; 39 dosis de cocaína; así como una bolsa de plástico transparente en cuyo interior se encontró hierba verde y seca con características de la mariguana con la cantidad para aproximadamente 2 mil 700 dosis.
Además se le encontró entre sus pertenencias, un revólver calibre 38 Especial, así como 82 cartuchos útiles; una báscula gramera; una funda tipo policial para arma de fuego y tiras de adheribles con las leyendas: “León calza al mundo” y “Territorio del Cachas”
Al mismo tiempo, se desplegó el operativo en la colonia Delta de Jerez, al sur de la ciudad.
En este lugar fue detenida una persona del sexo masculino, quien no proporcionó sus generales, sin embargo a esta persona se le localizó entre sus pertenencias:
Cinco dosis de una sustancia granulada y transparente al parecer cristal; 22 dosis de piedra base; diez de un polvo blanco y fino al parecer cocaína; y 13 bolsas con una hierba verde y seca con características de mariguana.
En el tercer hecho, fue detenida en la colonia Valle Delta, también al sur de la ciudad, a una persona del sexo masculino quien se identificó como Luis “N” de 42 años de edad, a quien se le aseguraron: 19 dosis de cocaína; 16 dosis de cristal; y 42 dosis de piedra base.
Tras los hechos, los elementos estatales pusieron a disposición de la autoridad competente la droga, los detenidos y todos los demás objetos.
Guanajuato, Gto., a 14 de octubre de 2015.- La presentación de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Guanajuato es uno de los estelares en la programación de la XLIII Edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) y una de las presentaciones de Orgullo Guanajuato FIC, impulsado por el Instituto Estatal de la Cultura.
Ante el sentido auditivo de cientos de personas que se dieron cita en el recinto Templo de la Compañía, la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca (OSEA) Guanajuato deslumbró con su magistral genialidad al interpretar algunos de los grandes temas de la música clásica, tales como “O Fortuna” de Carmina Burana, de Carl Orff; “Aleluya” del oratorio El mesías, de Georg Friedrich Händel; y “Finlandia” de Jean Sibelius. De igual forma extraordinaria interpretaron melodías de la cultura popular como un popurrí de la banda británica The Beatles; así como la pieza del compositor Joan Manuel Serrat, con “Barquito de papel”.
Con el concierto titulado Tocando vidas, dirigido por el Maestro Fernando Melchor Ascencio, esta profesional y carismática orquesta, además, rindió homenaje a grandes compositores mexicanos, como lo son Arturo Márquez y José Pablo Moncayo; del primero interpretaron el inconfundible “Danzón núm. 2” y del segundo el ya legendario “Huapango”.
A través de la increíble candidez, inquebrantable seguridad y notable genialidad, los niños que integran la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca y su coro, todos ellos provenientes de distintas partes del Estado de Guanajuato, demostraron una vez más dentro del magno evento del FIC, que su profesionalismo está más allá de las fronteras estatales y nacionales.
En el año 2012 se conforma la Orquesta y Coro Infantil con integrantes de diferentes comunicades y colonias del municipio de Guanajuato, bajo la tutela del Maestro Fernando Melchor Ascencio.
Durante los siguientes años esta agrupación demuestra que su talento está para eventos de gran magnitud, de tal manera que en el mes de diciembre del año 2013 presentan un concierto navideño; en los siguientes meses de mayo y junio de 2014 realizan otros dos conciertos más para instituciones educativas, hasta que en el mes de diciembre de 2014 la OSEA Guanajuato presenta su concierto debut en el monumental Teatro Juárez ante la presencia de familiares y autoridades municipales y estatales.
Los próximos meses siguen conquistando espacios y reafirmando su talento musical. Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.
Zapopan; Jalisco. 14 de octubre del 2015.- El Dr. Ignacio Ortiz Aldana secretario de salud participó como orador invitado en la ceremonia de Mejores Alumnos y Mejores Promedios enero – mayo de la Escuela de Salud, Ingeniería y Arquitectura del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara ITESM.
El titular de salud informó que con el propósito de fortalecer la formación de recursos humanos en salud y propiciar actividades de capacitación, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud impulsa un convenio de colaboración con el ITESM.
Este convenio también beneficia a los más de 1 mil estudiantes de las carreras del área de la salud del Sistema ITESM, de los campus Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, al abrirse una nueva alternativa para que apliquen los conocimientos recibidos durante su formación.
“Viene a enriquecer y complementar nuestras políticas públicas en el área de la salud, también beneficia a los más de 1 mil estudiantes de las carreras del área de la salud del Sistema ITESM, de los campus Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, al abrirse una nueva alternativa para que apliquen los conocimientos en Guanajuato recibidos durante su formación”.
El Dr. Ortiz participó en la entrega de reconocimientos a alumnos destacados, tanto a los que tiene mejores promedios como a los que participaron en proyectos con sentido social y humano.
En su mensaje a los estudiantes, agregó que la Secretaría de Salud es una institución benévola porque siempre la salud de la población es observada.
“Guanajuato ha ganado muchos primeros lugares, hoy en día somos primer lugar en el control de enfermedades crónicas, envejecimiento, hemos trabajado mucho en mortalidad materna y perinatal, porque a nadie nos gusta hablar de mortalidad”
Puntualizó que existe todo el compromiso por seguir impulsando la capacitación del personal, y ahora que los estudiantes del ITESM pueden sumarse a la SSG podrán acceder a actividades de capacitación en escenarios presenciales, de simulación, o a través de plataformas virtuales.
Además este convenio permitirá desarrollar programas académicos y operativos en materia de atención médica, salud pública, investigación, formación y actualización de estudiantes y personal del área de salud.
“Van empezando ustedes en esta camino, el gobernador de Guanajuato siempre dice podemos tener el mejor estado pero siempre la calidad de la atención será prioridad”.
Ortiz Aldana dijo a la comunidad estudiantil que hoy la universalidad de los servicios de salud arroja un número mayoritario de compromisos.
“No cambien es importante no tener miedo a lo desconocido, hoy la teoría de la globalización nos lo dice”
El Rector del ITESM, Campus Guadalajara, Mario Adrián Flores Castro, quien manifestó su beneplácito por firmar este convenio con las autoridades estatales, y así se suman al trabajo de llevar mejores servicios de salud a la gente.
Hizo un exhorto a los estudiantes a enfocar sus proyectos con sentido social y humano, porque hoy en día las desigualdades sociales están a la orden del día.
La salud es compromiso de todos.
[wzslider]
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/461/2015
Valle de Santiago, Gto., 14 de octubre de 2015.- Asegura la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia y la Policía Municipal de este municipio a cuatro presuntos falsificadores de billetes.
Derivado de un reporte ciudadano al 066, cuatro personas fueron detenidas por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), Policía Ministerial y efectivos de la Policía Municipal por la portación de billetes apócrifos o falsificados.
Luego del reporte, fue localizado el vehículo y detenido para su revisión, la cual no fue objetada por los tripulantes, quienes entregaron voluntariamente alrededor de 21 mil pesos en billetes falsos.
Las personas fueron detenidas sobre el Boulevard Revolución a la altura de la Glorieta 400 años, y responden a los nombres de Luis ‘N’ de 32 años, Fernando ‘N’ de 19 años, Gabriela ‘N’ de 28 años, y Sergio ‘N’ de 29 años, con domicilio en el Estado de México y Distrito Federal.
Las personas, los billetes y el vehículo fueron asegurados por los elementos y trasladados ante las autoridades correspondientes al no comprobar la procedencia del dinero apócrifo, quienes determinarán su situación legal.
León, Gto., a 14 de octubre del 2015.-Con una inversión de 24 millones de dólares y el compromiso de generar más de 100 empleos, se instala en Guanajuato la empresa IsoCindu, dedica a la fabricación de paneles para la construcción.
IsoCindu surge de la alianza estratégica de Isopan, empresa europea de capital italiano, líder en la producción de paneles metálicos aislantes a prueba de fuego y sonido para fachadas y cubiertas; y la empresa Cindu, de inversión venezolana dedicada al diseño, manufactura y comercialización de láminas corrugadas para sistemas de techado.
Con la llegada de IsoCindu al estado se fortalece la relación de negocios entre Italia, Venezuela y México con el objetivo de brindar nuevas oportunidades laborales en la entidad hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
Desde la planta de Guanajuato ubicada en Puerto Interior, producirá paneles para la construcción con mayor calidad y nivel superior de aislamiento para mejorar la eficiencia térmica de edificios residenciales, industriales, comerciales, agrícolas, ganaderos y de refrigeración.
En los próximos cuatro años tiene como meta la fabricación de 7.5 millones de metros cuadrados de paneles, alcanzando una facturación anual de 51 millones de euros en 2019.
La ubicación geográfica del estado permitirá al corporativo destinar el 50 % de la producción para el mercado mexicano con exportaciones a Centroamérica, América del Sur y del Norte.
Este nuevo proyecto se ubicará en una extensión de 5 hectáreas de las cuales 1.1 serán de construcción para la planta.
IsoCindu es fabricante de paneles en México, comprometidos con el medio ambiente, no utilizan gases peligrosos para su producción; se ha enfocado en el desarrollo de tecnología para el mercado energético, por lo que diseña paneles especiales para la fácil instalación de sistemas fotovoltaicos que se traducen en ahorros importantes de energía y aumento en el uso de energías renovables.
Dicha inversión contribuye a la sustentabilidad y cuidado del medio ambiente en el estado al ser amigable con el entorno a través del desarrollo de nueva tecnología.
Alianza comercial.
Isopan fue fundada en el año de 1975 y actualmente cuenta con 6 fábricas de producción situadas en Italia, España, Alemania, Rumania, Rusia y dos oficinas de venta, una en Francia otra en República Checa; Todas ellas, cuentan con instalaciones y tecnologías avanzadas, respetando el medio ambiente para mantener elevada la calidad y la innovación de sus productos, lo que ha permitido lograr más de 4 mil clientes y una producción de 12 millones de metros cuadrados de panel por año.
Cindu, empresa latinoamericana de capital venezolano, fue creada en el año de 1955, a través de sus filiales en México, Panamá, Guatemala, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América y el Salvador, brinda asesoría, suministra e instala soluciones constructivas para techos, fachadas, interiores, entrepisos y recubrimientos para el sector industrial, agropecuario, vivienda, hospitales e institucional, logrando como grupo, ventas totales mayores a los 200 millones de dólares.
Guanajuato, Gto., a 14 de octubre de 2015.- “Cuando las palabras hablan, todo calla”, es una de las frases que más cautivaron de la puesta en escena Espectros… Familiares y cortantes, montada por el ensamble Trayecto Música Teatro y Otras Artes, en el Teatro Cervantes, como parte de los artistas Orgullo Guanajuato, dentro del programa oficial del XLIII Festival Internacional Cervantino.Este emsable forma parte de los artistas guanajuatenses que el Instituto Estatal de la Cultura.
En punto de las 18:00 horas el Teatro Cervantes cerró sus puertas para dar inicio a Espectros… Familiares y cortantes, obra que reúne a múltiples disciplinas artísticas, tales como el teatro, la danza, la música, las artes visuales, por mencionar algunas.
El misticismo, el misterio y lo lúgubre formaron parte de la trama llena de simbolismos, cuyos actores demostraron impresionantes interpretaciones. Cada uno de ellos cautivó al público con provocadoras temáticas.
Esta obra, cercana al teatro cabaret, mantuvo a los espectadores entre vaivenes emocionales, desde tener la antipatía por una madre que asesinó a su hijo, a un niño que mató a sus padres, hasta la sonrisa por un bandolero que incitaba a luchar por los sueños.
Varias fueron las historias que entre lo escatológico, lo satírico, lo absurdo, lo tierno y la ironía que contraron los cuatro actores, unos en monólogos, otros mediante diálogos bien logrados, y las demás en excéntricas melodías en francés, alemán e inglés, propiciaron que a más de uno de los asistentes se congratulara con la complejidad de los seres humanos.
Esta puesta en escena creó atmósfera de intimidad y complicidad a la cual todos los asistentes acudieron. Confesiones, anécdotas, secretos y sueños fueron contados por los cuatro actores que integran Espectros… Familiares y cortantes.
Samuel Beckett, Rainer Maria Rilke y Bertolt Brecht son tres autores emblemáticos de la Literatura Universal que resonaron fuertemente en este proyecto multidisciplinario.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.
[wzslider]COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/462/2015
Guanajuato, Gto., 14 de octubre de 2015.- Continúan las probabilidades de lluvias ligeras sobre algunas zonas del estado de Guanajuato.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se espera un cambio ligero en las temperaturas, manteniéndose mañana y noche fresca con algunos bancos de niebla matutinos.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el centro del país continúa afectado por un canal de baja presión, el frente frío número seis, asociados con la onda tropical número 42 y entrada de humedad en ambos litorales generando mal tiempo y ambiente inestable en la zona.
Por lo anterior se espera ligero cambio en las temperaturas, mañana y noche frescas con bancos de niebla matutinos.
El día prevalecerá con clima de templado a caluroso, además con cielo medio nublado, y algunas lluvias ligeras.
El viento soplará a velocidades variables en dirección del noreste y rachas en las zonas de tormenta.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 28 a 30° C, y las mínimas de los 06 a 08° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 31 a 32° C, y las mínimas los 09 a 11° C.
Recomendaciones
La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.
Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.
Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.
También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.
Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.
Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
–Avanza la infraestructura educativa del nivel medio superior
Autoridades educativas estatales, realizaron la entrega del edificio del CECyTE plantel Sarabia en Villagrán.
Acompañado por el Ing. José Abel Arteaga Sánchez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEG, el gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez inauguró el edificio de docencia de dos niveles, el cual cuenta con un laboratorio de usos múltiples, una biblioteca y servicios sanitarios, aulas, elevador y obra exterior con andadores, plaza cívica y áreas verdes, con una inversión cercana a los 8 millones de pesos.
En esta oportunidad el Ing. José Abel Arteaga Sánchez dijo que para el Gobierno del Estado es muy importante el mejoramiento de los espacios educativos para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.
El Subsecretario de Educación Media Superior y Superior en la entidad, señaló que las modalidades de preparatoria con carrera técnica que ofrecen los CECyTE, están en consonancia con las demandas de los sectores productivos, los cuales requieren de personal capacitado, comprometido y responsable, que se conviertan en el motor del crecimiento de las empresas.
Es por ello relevante la alianza entre el Estado y la Federación con el fin de ampliar la cobertura en estos niveles educativos y que los jóvenes tengan abiertos los caminos hacia su desarrollo personal, profesional y comunitario.
Esta obra beneficia a los 253 alumnos que se encuentran inscritos al CECyTE plantel Sarabia.
• Resalta la construcción de 250 km de nuevas vialidades
• La donación de más de 11 mil toneladas de asfalto a Municipios
• Arranca rehabilitación de Bulevar Hermanos Aldama en León
León, Gto., 13 de octubre del 2015.- Con el compromiso de detonar la infraestructura al Estado y consolidar a Guanajuato como uno de los cinco estados con mejor red carretera a nivel nacional, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública ha ejecutado acciones por más de 6 mil 478 millones de pesos en los primeros tres años de Administración Estatal.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el arranque de la rehabilitación del Bulevar Hermanos Aldama en la ciudad de León, trabajos en donde se estará destinando 23 millones de pesos.
Acompañado por el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, el funcionario estatal resaltó que la indicación del Gobernador Miguel Márquez Márquez ha sido muy clara: llevar las mejores obras a donde más se necesitan y hasta la fecha ha sido acatada con total compromiso.
Es por eso, que en estos primeros tres años de Administración se han construido 250 kilómetros de nuevas vialidades para contar con una red carretera estatal superior a los 2,700 kilómetros de caminos en los 46 municipios.
“Se trata de una inversión histórica, recursos que permiten construir obras con sentido social y mejoran la calidad de vida de los guanajuatenses” destacó Durán Miranda.
Explicó que algunas de las acciones más representativas ejecutadas a la fecha son: mejorar 237 kilómetros de caminos rurales; construido, sustituido o rehabilitado 152 puentes en todo el Estado; y se donaron más de 11 mil toneladas de cemento asfáltico en apoyo a los caminos de 30 municipios que así lo solicitaron.
“Para alcanzar estos logros, el municipio de León ha sido pieza fundamental; ejemplo del trabajo es el Bulevar Hermanos Aldama, una de las entradas al Municipio que estamos reconstruyendo para beneficio de todos los leoneses” externó el titular de la Secretaría de Obra Pública.
Agregó que: modernizamos la salida a San Francisco del Rincón a través del Eco Bulevar en donde estamos por terminar dos puentes peatonales, trabajamos en la carretera a Santa Ana del Conde y Continuamos el Eje Metropolitano de Guanajuato Puerto Interior a Comanjilla.
“Reconstruimos en su totalidad la carretera que lleva a San Felipe y ahora la reconstrucción de esta vialidad Hermanos Aldama que conecta con el municipio de Cuerámaro y que beneficia a visitantes, comerciantes, transportistas, empresarios, estudiantes, obreros, amas de casa y público en general” resaltó en su mensaje.
José Arturo Durán dijo que en estas acciones en particular se van a destinar en esta primera etapa 23 millones de pesos para reconstruir los carriles en el sentido de Cuerámaro a León con una longitud de 2.4 kilómetros.
La obra consistirá en la rehabilitación de toda la carpeta asfáltica a lo largo de la vialidad desde el km 0 de la carretera León-La Muralla hasta la Avenida Pompa con un ancho de corona de 8 a 11 metros y un espesor de 10 centímetros de carpeta asfáltica.
Para concluir, resaltó que los trabajos que se arrancaron este día, estarán a cargo de la empresa ECO y en ello se van a generar más de 125 empleos con mano de obra local y beneficiará a más de 46 mil transportistas y automovilistas que circulan todos los días para llegar a su hogar o trabajo o para transportar mercancías de manera segura.
Guanajuato, Gto., a 13 de octubre de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura y el Festival Internacional Cervantino (FIC) en su cuadragésima tercera edición, presentaron en una noche de gala a la Banda de Viento de Guanajuato, en compañía de la Banda de Tlayacapan del Estado de Morelos en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas bajo el título de De la tradición a lo sinfónico.
La noche musical fue abierta por el maestro Rubén Vázquez, quien presentó la primera interpretación de las bandas. La segunda pieza estuvo dirigida por el maestro Braulio Pérez Tovar.
En el evento se presentó el estreno nivel mundial la composición “1926” del compositor Faustino Díaz, titulada así en alusión al año del nacimiento del ya legendario José Alfredo Jiménez a quien se le rindió homenaje con tal pieza musical. Ésta fue dirigida por el maestro Felipe Carbajal Aguilera.
En el magno evento se presentó Faustino Díaz hijo, quien ha sido considerado uno de los mejores trombonistas del mundo. Durante su participación demostró la capacidad musical que posee el músico.
En la noche también se rindió homenaje a Juventino Rosas con la pieza “La cantinera”. Rafael Méndez fue otro de los homenajeados en la noche, nació en Michoacán en 1906, en su momento fue considerado el mejor trompetista del mundo.
Y para rendirle tributo se interpretó “La virgen de la Macarena”, que Rafael Méndez interpretó magistralmente con múltiples sinfónicas del mundo. En esta ocasión fue Faustino Díaz quien la interpretó, demostrando su genio musical a los cientos de asistentes que se dieron cita en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.
Faustino Díaz expresó que su trayectoria surgió de las bandas de viento, y “que los grandes músicos como de la Orquesta de Berlín y de la Ópera de Zurich, todos surgieron de las bandas, porque es de su música regional y de sus raíces donde los músicos se hacen más grandes”. Asimimos, invitó al público “a que prendamos los focos” hacia las bandas de viento” y así reconocerles su legado.
Posteriormente, Faustino Díaz interpretó “Perfume de Gardenias” con la que cautivó al público. Este tema estuvo dirigido por el maestro Anibal Robles. Otro homenajeado fue José Pablo Moncayo de quien se interpretó su pieza más conocida “Huapango”, tema que encendió los ánimos al por mayor en la audiencia presente.
La Banda de Tlayacapan es una de las bandas más antiguas de México, con mucha tradición y trayectoria.
Margarito Lozano fue otro de los grandes músicos homenajeados, oriundo del Estado de Moleros, estado invitado de honor al FIC. De él se recuerdan las piezas “Tampico hermoso”, “La rielera” y “Mi gusto es” que bajo la dirección de Enrique Santamaría Maldonado se le honró memoria.
Durante el evento se recordó a dos morelenses, al director general de la Banda Brígido Santamaría de Tlayacapan, Carlos Santamaría Pedraza, que murió el pasado 17 de septiembre del 2015, padre de Enrique Santamaría; y a Higinio Colín, que el pasado sábado 10 de octubre se presentó en la Alhóndiga de Granaditas, uno de los máximos exponentes del corrido sureano, falleció la mañana de este lunes 12 de octubre. Ambos fueron aplaudidos emotivamente.
Como broche de oro de la noche musical se interpretaron “Danzón No. 2”, tema que puso a bailar a un gran número de los asistentes, y “Caminos de Guanajuato”, de José Alfredo Jiménez que la gente coreó animadamente.
Orgullo Musical Guanajuato es un programa de formación musical en todo el estado de Guanajuato impulsado por iniciativa del Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez e implementado por el instituto Estatal de la Cultura, dirigida por el Dr. Juan Alcocer Flores.
Concebido, creado y desarrollado en el Centro de las Artes de Guanajuato bajo la coordinación de la Licenciada Karina Juárez Ramírez. Este programa atiende a más de 2000 niñas, niños y jóvenes de todo el estado de Guanajuato.
El Centro de las Artes de Guanajuato cuenta con producción, investigación y metodologías musicales, y donde se ha desarrollado un programa educativo con la más alta calidad.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.