[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Santa Catarina, Gto.- En gira de trabajo por el municipio de Santa Catarina, Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García, Directora General de la Comisión Estatal del Agua, en compañía del Presidente Municipal Lázaro Cárdenas Cabrera, dieron arranque a los trabajos de suministro e instalación de micromedidores en las comunidades de Limitas, La Ciénega, Los Juan Diegos y El Sabino.
Lo anterior con el objetivo de lograr el incremento en la eficiencia física y comercial del sistema de abastecimiento de agua potable, para tener medición de agua consumida por los usuarios de las localidades beneficiadas.
Durante su participación la Directora de la CEA destacó que a través de la micromedición se tendrá una distribución equitativa del agua para todos, y un control más eficiente en cuanto a los consumos de cada habitante; además de la reducción de pérdidas de agua en instalaciones domiciliarias.
Mencionó que la CEA impulsa más obras hidráulicas en Santa Catarina, como: la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales para Santa Catarina; el suministro e instalación de micromedidores en las localidades del Tablón, La Faja y La Santa Cruz; así como la perforación de pozo profundo para el sistema de agua potable de la localidad El Copudo, entre las principales.
“Lo anterior mediante una inversión sin precedentes para el Municipio de Santa Catarina por más de 12 millones 520 mil pesos” finalizó Gutiérrez García.
De esta forma el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua impulsando más obras y acciones con rostro humano y sentido social en beneficio de los habitantes de Santa Catarina.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
León, Gto. 21 de octubre de 2015.- En seguimiento a las investigaciones llevadas a cabo por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) sobre delitos que laceran a la sociedad guanajuatense, dicha Institución apoyada por la Secretaria de Seguridad Pública (SSPE), capturan en hechos diversos a dos violadores en la ciudad de León.
JORGE RODRIGO REYNOSO, de 39 años y JUAN ÁNGEL PADILLA CRUZ de 20 años fueron detenidos durante operativos realizados por Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGJE y la SSPE; dando cumplimiento a las ordenes de aprehensión giradas por los Juzgados Cuarto y Sexto Penal respectivamente.
Jorge Rodrigo Reynoso, es responsable del delito de violación en hechos registrados en Junio del 2015, en la ciudad de León, el cual fue detenido en las inmediaciones de la colonia Industrial Julián de Obregón, del mismo municipio.
Por el mismo delito pero registrado en la comunidad de la Sandia el 03 de octubre del presente año, fue capturado Juan Ángel Padilla Cruz.
Desde el momento que se recibieron las denuncias en mención, la PGJE atendió mediante un grupo multidisciplinario de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres a las víctimas y fue a través de estudios, pruebas físicas, psicológicas y periciales que se pudo confirmar la responsabilidad de los agresores.
Al continuar con la integración de la Averiguaciones Previas y concluir dichas investigaciones, se obtuvieron las pruebas suficientes para solicitar las ordenes de aprehensión, las cuales fueron cumplimentadas en operación coordinada por agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE.
Los ahora detenidos quedaron a disposición de los Juzgados competentes, quienes en las próximas horas resolverán su situación jurídica.
Con estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, construye un Estado más seguro a favor de los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto., a 21 de octubre de 2015.- Ante un público ávido de emociones que abarrotó las entradas al Salón del Consejo Universitario, de la Universidad de Guanajuato (UG), el talentoso Ensamble Vertebrae se presentó este martes 20 en un magistral concierto dentro del programa oficial de la cuadragésima tercera edición del Festival Internacional Cervantino (FIC).
La flautista Olivia Abreu y la pianista Anna Paolina Hasslacher, ambas mexicanas con raíces europeas, presentaron un programa que incluyó composiciones de artistas contemporáneos nacionales e internacionales con los que generaron un concierto polifacético y polifónico.
Las composiciones que integraron en concierto titulado Europa, Sudamérica y México: música contemporánea para flauta y piano fueron los estrenos en México “Presto” del suizo Beat Furrer, “PPP” del francés Philippe Leroux, “Calcifer” del colombiano Pedro García Velásquez, “Cuatro miniaturas” y “Quinta serie” del mexicano Javier Compeán y “…sobre el horizonte” del también mexicano Víctor Ibarra; y los estrenos mundiales de “Gravitasson IIB” del peruano Juan Arroyo, “Focus” del mexicano Juan Pablo Muñoz y “Fluxus terbulentus” del chileno Javier Muñoz Bravo.
En la excelsa lista de piezas musicales, varias de ellas para piano y flauta, otras para piano o para flauta, piano y electrónica, destacó la estupenda ejecución de los instrumentos demostrando el talante creativo y musical que Ensamble Vertebrae posee para colocarse como una de las agrupaciones más prometedoras en el panorama de música contemporánea en México y en el mundo de nuestros días.
Es necesario resaltar que las piezas interpretadas por la pasión que caracteriza a Hasslacher y Abreu provocaron en el público un vaivén emocional, el cual no dejaron de exteriorizar con efusivos aplausos. Incluso, piezas con tonalidades graves que llevaron al límite a los instrumentos cimbraron las paredes del recinto.
En varias composiciones los instrumentos fueron “preparados” para interpretar las notas o sonidos necesarios, por ejemplo, la pianista por momentos tocaba las cuerdas del piano y “sofocaba” los sonidos presionándolas. Hecho que maravilló a los asistentes.
Entre los asistentes al solemne concierto se encuentran algunos de los compositores que crearon algunas piezas para el evento. Cabe destacar que cada uno de ellos recibió eufóricos aplausos al concluir cada pieza.
Olivia Abreu ha participado en importantes agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez y en la temporada de conciertos 2004-2005 con la Orquesta Filarmónica de la Universidad Nacional Autónoma de México (OFUNAM). Ha ganado el primer lugar en el Quinto Concurso Interno de Música de Cámara de la Escuela Nacional de Música con el grupo EnsambArte.
Anna Paolina Hasslacher nació en León, Guanajuato, su prodigiosa trayectoria ha pasado por el Instituto Nacional de Bellas Artes; en el Conservatorio de Estrasburgo, Francia. Ha tomado clases maestras con diferentes ensambles como Accroche Note, de Francia; Open End, de Estados Unidos; y Klangforum Wien, de Austria.
Ensamble Vertebrae forma parte de la plataforma Orgullo Guanajuato FIC que el Instituto Estatal de la Cultura tiene el honor de apoyar durante la edición número XLIII del FIC.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.
• Provocadora es Fosa común de la artista guanajuatense Flor Bosco en la muestra XLIII del FIC
Guanajuato, Gto., a 21 de octubre de 2015.- En el monumental Museo Olga Costa – José Chávez Morado, la distinguida artista guanajuatense Flor Bosco presenta Fosa común, una obra plástica sumamente provocadora, enigmática y emotiva.
Flor Bosco utiliza como punto de partida el rostro humano para encarnar a una enorme multitud sin identidad, sin rasgos, sin historias conocidas cuyo principal fin es el de recordar que todos somos parte de uno mismo.
A través de 50 rostros de yeso cubiertos de tierra se mostrarán las expresiones faciales que a todos nos incumben: enojos, sonrisas, alegrías, sorpresas, asombros, desesperación, creando así un retrato colectivo, un espejo de la existencia del hombre.
“Fosa común” es un espacio compartido para el diálogo abierto, comentarios y reflexiones acerca de los que siempre hemos compartido, el mismo cuerpo, cuya principal ventana hacia el mismo es el rostro, y cuyo fin último siempre será siempre el mismo: la muerte.
Esta exposición es parte de la brillante sensibilidad artística que los guanajuatenses están demostrando en el panorama del arte en México.
Esta instalación se exhibe desde el miércoles 07 y estará abierta hasta el 25 de octubre del 2015 en el exterior del Museo de Arte Olga Costa y José Chávez Morado, ubicado en Pastita, Guanajuato.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.
Instituto Estatal de la Cultura • Los pasajes íntimos de René Serrano maravillan en la muestra XLIII del FIC Guanajuato, Gto., a 21 de octubre de 2015.- En la maravillosa Casa Museo Diego Rivera, René Serrano exhibe su obra Los paisajes íntimos que consta de una excelsa demostración fotográfica a manera de bitácora vivencial sus viajes por lugares del mundo.
Varias piezas fotográficas y la presentación de un cortometraje conforman esta exposición que observa desde otra perspectiva la cotidianidad con el objetivo de re-significarla y re-valorarla como un fenómeno artístico. Todas ellas elaboradas con distintas técnidas fotográficas y de impresión.
Paisajes que incluyen desde campiñas y bosques europeos (como Bélgica e Inglaterra) hasta paisajes naturales y citadinos del majestuoso México (Michoacán, Colima y Guananjuato).
Los momentos capturados por la lente fotográfica de Serrano son únicos y efímeros, pues su talento artístico radica en atrapar los espacios-tiempos que jamás volverán a ocurrir y preservarlos artísticamente. Y Serrano nos invita a la intimidad de dichos momentos, a contemplarlos y maravillarnos de su maravillosa sencillez y, paradójicamente, cándida complejidad.
Cabe destacar que la técnica predominante de Los paisajes íntimos es la impresión digital, técnica que realza las formas, las texturas y los colores (en especial el blanco y negro) otorgándole a las escenas misticismo y magia inigualable.
Los pasajes íntimos representa una bitácora fotográfica de las experiencias a manera de postales de los lugares, hechos y tiempos del día a día. Esta emotiva y reflexiva exposición de René Serrano reinvindica a múltiples personalidades que día a día forman parte del colectivo y que sin ellos perteneceríamos a una sociedad homogenénea y sin los matices que enriquecen la diversidad social. Esta muesta es, finalmente, una mirada íntima a la complejidad de la cotidianeidad.
El Instituto Estatal de la Cultura y la edición 43 del Festival Internacional Cervantino se engalanan con la presentación fotográfica “Los pasajes íntimos” del artista guanajuatense René Serrano que se estará exhibiendo del 7 al 25 de octubre en el Museo Casa Diego Rivera, ubicado en Calle Positos núm. 47, en la Zona Centro.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/479/2015
Guanajuato, Gto., 21 de octubre de 2015.- Prevalecerán temperaturas frescas durante la mañana y noche, con probabilidad de lluvias ligeras sobre gran parte del estado.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de lluvias aisladas y algunas rachas de viento.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país continúa afectado por un canal de baja presión de núcleo frío, masa de aire frío que impulsa el frente frío número siete asociados con la Tormenta Tropical Patricia y entrada de humedad en ambos litorales generan mal tiempo y ambiente inestable en la zona.
Por ello, el pronóstico para el estado indica ligero cambio en las temperaturas, con mañana y noche frías.
El día prevalecerá templado a ligeramente caluroso, con cielo medio nublado y lluvias aisladas.
El viento soplando a velocidades variables en dirección del noreste con algunas rachas en las zonas de tormenta.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 25 a 27° C, y las mínimas de los 06 a 08° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 28 a 30° C, y las mínimas los 09 a 11° C.
Recomendaciones
La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.
Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.
Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.
También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.
Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.
Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
-Continúan las acciones del Programa Estatal Cívico Militar
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y el Ejército Mexicano, realizó la ceremonia de incineración de banderas y abanderamiento de escoltas, como parte del Programa Estatal Cívico Militar; evento celebrado en la explanada “Anselmo Ramírez” de Jaral del Progreso.
Estudiantes desde preescolar hasta bachillerato, así como asociaciones civiles, recibieron en custodia el lábaro patrio, como parte de las acciones que impulsa la SEG para desarrollar y fortalecer las actitudes, prácticas y valores sustentados en los principios de la democracia: el respeto a la legalidad, la igualdad, identidad y amor a los símbolos patrios.
Con la ceremonia solemne se rindió respeto a los símbolos patrios; en este encuentro se abanderaron 26 escoltas:
Preescolares
J.N. Rosalinda Contreras; J.N. María Montessori; J.N. Bertha Domínguez; J.N. Federico Froebel.
Primarias
Gregorio Torres Quintero; Alfonso Netzahualpilly (Urueta Carrillo); Luis Martín; Fulgencio Vargas No 2; Emiliano Zapata (Santiago Capitiro); Profr. Rafael Ramírez (Victoria De Cortazar); Fulgencio Vargas No 1.
Secundarias
Telesecundaria No 37 (Victoria De Cortazar); Telesecundaria No 45 (Santiago Capitiro); Telesecundaria No 686 (Col. Emiliano Zapata); Secundaria “Ignacio Zaragoza”; Secundaria Técnica No 35.
Sabes Y Media Superior
Sabes Bachillerato Santiago Capitiro; Sabes Bachillerato Victoria De Cortazar; Sabes Jaral Del Progreso; Cetis No 160.
Instituciones
Presidencia Municipal; Seguridad Pública; Instituto Municipal De La Mujer; Sistema Municipal De Agua Potable; Dif Municipal; Bomberos de Jaral Del Progreso.
Este evento se llevó a cabo con el objetivo de realizar la incineración y abanderamiento de escoltas de escuelas de Educación Básica y Media Superior, así como de Asociaciones Civiles y Gubernamentales, que coadyuven a fortalecer los valores cívicos, democráticos y el amor a los Símbolos Patrios que consoliden nuestra identidad nacional.
ANTECEDENTES
En el marco del proyecto insignia, la SEG implementó el Programa Estatal Cívico Militar de Abanderamiento de Escoltas, a realizarse durante la presente administración, en colaboración con el Ejército Mexicano, las Delegaciones Regionales de Educación y los Gobiernos Municipales.
ACCIONES
En los años 2013 y 2014 se realizaron 22 ceremonias protocolarias de incineración y abanderamiento de escoltas de escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior, así como Asociaciones Civiles y Gubernamentales, con lo cual se han beneficiado a un total de 495 escoltas de SEG, y se ha contado con la asistencia de 17,280 asistentes que han presenciado estos eventos.
En el presente año se han realizado 8 ceremonias protocolarias de incineración y abanderamiento de escoltas de escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior, así como Asociaciones Civiles y Gubernamentales, con lo cual se han beneficiado a un total de 170 escoltas de SEG, contando con una participación de 3,718 asistentes.
En el evento estuvieron presentes la C.P. Marcela Elizabeth Palomino Ramos; Subsecretaria de Recursos Financieros y Materiales, en representación del C. Gobernador del Estado, el Coronel de Arma Blindada D.E.M Genaro Hernández Martínez; Comandante del 5/o. R.B.R. además de autoridades municipales.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/478/2015
León, Gto., 20 de octubre de 2015.-Derivado de los patrullajes permanentes realizados en centros de alta concentración de personas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la detención de una mujer y un hombre que intentaban comprar mercancía con tarjetas bancarias de las cuales no acreditaron la propiedad o ser titulares de las mismas, además de portar un pasaporte falso.
El hecho ocurrió en la plaza Outlet Factory, ubicado en la colonia Santa Anita de este municipio.
En este lugar, elementos de la división de la Policía Urbana Estatal (PUE) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Policía Ministerial de la PGJE, detuvieron a dos personas, señaladas por intentar comprar mercancía de manera ilícita con tarjetas, al parecer robadas, además de presentar como identificación un pasaporte apócrifo.
Uno de los implicados de sexo masculino al percibir la intervención de los efectivos estatales, intentó darse a la fuga al salir corriendo de la tienda donde se encontraba, sin embargo fue alcanzado metros adelante por los elementos de la PUE.
Los detenidos se identificaron como Fabiola “N” de 37 años de edad y Mario “N” también de 37 años, ambos señalaron ser originarios del estado de Veracruz y estar residiendo en esta ciudad.
Tras el aseguramiento de las personas, los detenidos intentaron sobornar a los elementos estatales para no entregar a la autoridad el pasaporte y permitir hacer una llamada de un teléfono celular que les fue asegurado.
A cambio entregarían el aparato celular, que a decir de los mismos, tenía un costo aproximado de diez mil pesos.
A la mujer le fue asegurada una bolsa de mano con 26 pesos mexicanos y 100 dólares; mientras que al hombre se le aseguró una cartera con 1,550 pesos moneda nacional y 30 dólares, así como una licencia del D.F., un aparato de telefonía celular marca Apple y un pasaporte.
Todo lo asegurado y las personas detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad competente quien se encargara de definir su situación legal.
-Participan estudiantes, investigadores, instituciones educativas y representantes sociales
En la inauguración de la 22ª Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, el secretario de Educación Eusebio Vega Pérez dijo a estudiantes de todos los niveles que “Guanajuato necesita de su talento, creatividad e innovación; y al ver el interés que tienen todos ustedes por la ciencia y la tecnología confío en que la niñez y la juventud guanajuatense tienen un futuro promisorio”.
Resaltó que “veo con optimismo el futuro, porque aquí están quienes pueden ser la nueva generación de científicos y tecnólogos que harán posible un mejor Guanajuato con sus descubrimientos gracias a la ciencia”.
En representación del gobernador Miguel Márquez, el Secretario añadió que “la vía más importante para el desarrollo es la educación, la cual debe acompañarse por el impulso y desarrollo de la ciencia y las tecnologías, sobre todo ahora cuando en Guanajuato se encuentran instaladas empresas y centros de investigación que invierten de manera importante en nuevos desarrollos”.
Precisó a los estudiantes que 36 Instituciones de educación pública, privada, centros de ciencia y de investigación, asociaciones civiles, empresas e instancias gubernamentales, estarán presentes esta Semana y los acompañaran por los caminos de la ciencia y la tecnología, a través de charlas, talleres, tianguis de la ciencia, conferencias, demostraciones, etc.
Niñas, niños y jóvenes pueden ver, tocar, sentir y experimentar la ciencia y la técnica, e integrarlas a su mundo de manera natural, divertida, amena y no por ello, menos efectiva, comentó el Titular de la SEG.
En el encuentro, realizado en la parque de Innovación de La Salle Bajío, estuvieron presentes Antonio Vega Corona, director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guanajuato (Concyteg); Andrés Govela Gutiérrez, rector de la Universidad De la Salle Bajío y Presidente de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES); Carlos Torres, director de Educación Municipal en representación del alcalde Héctor López Santillana, además de investigadores, docentes, estudiantes, padres de familia y representantes del sector empresarial.
COMUNICADO DE PRENSA
SSPEG/477/2015
León, Gto., 20 de agosto de 2015.- A través de la música como medio cultural para llevar valores, el músico internacional guanajuatense León de Marco plasmó mensajes que promueven valores ante más de mil jóvenes de la Escuela Secundaria General Número 3 “Jesús Reyes Heroles” en la colonia Oriental de esta ciudad.
Previo al concierto de la “Opera Rock”, el Subsecretario de Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Mauricio Javier Zúñiga Flores, dijo ante el numeroso grupo de estudiantes, mujeres y hombres, que la sociedad guanajuatense quiere jóvenes trabajando en la construcción de un proyecto de vida, siendo estas líneas de acción del Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia “Actuar es Prevenir”.
Por ello, subrayó que el estudio es el mejor camino para prepararse de manera continua, siempre en la búsqueda de la formación en valores sociales como la responsabilidad, el trabajo y el respeto.
Zúñiga Flores destacó que el Gobernador Miguel Márquez Márquez trabaja y se ocupa de atender temas como la reconstrucción del tejido social, pero con la plena participación ciudadana a fin de generar mejores condiciones para la construcción permanente de la seguridad.
En, en tanto, el director de la Secundaria Número 3, el Maestro Mario Barba Mojica, dijo que la cultura y el género de la música, como la “Opera Rock” del concertista León de Marco, son valiosas herramientas para la reflexión porque contienen valores que hoy es muy necesario reforzar.
Agradeció la labor de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por preocuparse por generar condiciones para contar con mejores personas que en el futuro serán mejores ciudadanos. “Todos debemos sumarnos a este esfuerzo por Guanajuato”, subrayó el Director de la escuela secundaria.
Por su parte, Elías Lira Mares, director de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública de León, subrayó que hoy la Secretaría de Seguridad de Guanajuato y la SSP de este municipio, realizan esfuerzos conjuntos por atender a los jóvenes que se encuentran en mayores condiciones de vulnerabilidad ante riesgos como las adicciones o el delito.
Añadió que existe el pleno interés de las autoridades estatales y municipales por participar con los jóvenes en la concreción de su proyecto de vida.