Yearly Archives: 2015

La PGJ logra obtener sentencia para homicida.

León, Guanajuato. 31 de marzo de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, fue notificada de la sentencia condenatoria impuesta a SERGIO MARTÍNEZ ESPINOZA por el delito de homicidio simple.

El Juzgado Sexto Penal, con sede en León, dicto sentencia en contra de Sergio Martínez Espinoza por 12 años de prisión.

El homicidio se registro el 18 de abril del año 2014, cuando Víctor Manuel, el ahora finado tubo una riña por viejas rencillas con Sergio Martínez Espinoza, alias “el Checo”, de 42 años de edad, en la comunidad de San Juan de Abajo, perteneciente a la ciudad de León.

El sentenciado saco un arma de fuego y disparo en contra de Víctor Manuel causándole la muerte.

Con estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la PGJE refrenda su compromiso de seguir procurando justicia.

Reporte de clima 31 de marzo de 2015

  • [wzslider]Se mantiene el ascenso en las temperaturas y disminuye el potencial de lluvias en gran parte del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 31 de marzo 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene un ascenso en las temperaturas, así  como una disminución en el potencial de lluvias en la mayor parte del estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se mantiene bajo los efectos de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, una corriente de vientos máximos y un sistema de alta presión.

Por ello, en el Estado de Guanajuato, se mantiene un ascenso en las  temperaturas, esperando una mañana y noche de ligeramente frías a frescas, con un día  ligeramente caluroso.

Dominará un cielo de despejado a medio nublado y el potencial de lluvias disminuye en la mayor parte de la entidad.

 El viento soplará con intensidad moderada y en dirección variable.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 27 a 29°C y las mínimas de 07 a 09°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 30 a 32°C las máximas  y las mínimas de 10 a 12°C.

Promueve SEG la paz en centros escolares

  • Invitan a reflexionar acerca de acciones para fortalecer la convivencia

 

Guanajuato, Gto.- “Valoremos la paz, reflexionemos sobre ella y apliquémosla en nuestra vida diaria, como docentes, personal de apoyo, alumnos, padres de familia, compañeros, y en cualquier contexto en que la paz sea necesaria”, pidió el subsecretario para el Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Ing. Daniel Hernández Ruiz en la Semana de la Paz que se realizó en las escuelas de educación básica del estado de Guanajuato.

Precisó que el Día Internacional Escolar de la no Violencia y la Paz es una jornada que invita a reflexionar acerca de lo necesaria que es la cultura de la paz en la vida, y al mismo tiempo, la obligación de realizar acciones que ayuden a promoverla y fortalecerla en el contexto de nuestras escuelas, por el bien de nuestra sociedad presente y futura.

Indicó que ante los grandes desafíos sociales, basados en la desigualdad económica y la inconformidad, la violencia de la criminalidad, la inquietud y el malestar en la cultura; una mentalidad positiva puede ser el principio transformador, sobre todo si su punto de partida es la escuela, el centro de formación básica donde ustedes, alumnos, niñas, niños y jóvenes son los que en el futuro se encargarán de conducir a nuestra sociedad y a nuestro país.

Agregó que el compromiso de la Secretaría de Educación es contar con una escuela más pacífica, y si nos esforzamos por inculcar esa cultura de valores de la paz en nuestros niños, niñas y jóvenes, lograremos detonar la transformación de la vida en sociedad en nuestro estado y en nuestro país.

Colocación de la pulsera:

Al colocar la pulsera en los diferentes planteles de educación en el estado de Guanajuato se invitó a los alumnos a decir y reflexionar sobre la siguiente leyenda : “Seré consciente de mi derecho y obligación de promover y defender la paz, orientándome a hacer de mi mundo presente y futuro, un mundo mejor. Con esta pulsera mantendré presente mi compromiso por impulsar la paz”.

Asimismo se les invitó a recordar las prácticas para una sana convivencia. Primero, sé siempre amable y solidario; segundo, escucha y dialoga; tercero, sé empático; cuarto, respeta a todas y a todos; quinto, vive tus principios.

También se invitó a entonar El himno del Día Escolar de la No Violencia, “Hermanos de las estrellas”, anima a todos a ser una cultura de paz:   

Hermanos de las estrellas,

de las montañas, del mar,

de todos los seres vivos,

unamos, para cantar,

nuestras manos, aprendices

de Amor, No-violencia y Paz.

 

Sin diferencias de raza,

de lengua ni de pensar,

en un abrazo fraterno,

unamos, para cantar,

unamos, para cantar,

nuestro aliento, mensajeros

de Amor, No-violencia y Paz.

 

Cabe señalar que la subsecretaría para el Desarrollo Educativo a través de la dirección general para la Pertinencia y la Corresponsabilidad en la Educación, comparte a la comunidad educativa que el Día Internacional Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP) es una jornada educativa no gubernamental fundada en España en 1964 por el poeta y pacifista Mallorquín Lorenc Vidal como punto de partida y de apoyo, para una educación no violenta y pacificadora de carácter permanente y que se aplica en el aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi. Inició su celebración en España y se ha venido propagando hasta su práctica internacional.

Así con el propósito de promover la Cultura de la Paz, la Secretaría de Educación de Guanajuato, Exhorta a los centros escolares de educación primaria y secundaria a la celebración del Día Internacional  de la No Violencia y de la Paz Social.

Operativo de Transporte del Estado durante la Semana Santa.

[wzslider info=”true” lightbox=”true”][wzslider info=”true”]Realiza Dirección General de Transporte del Estado operativos de revisión al transporte público durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Las oficinas para el trámite de licencias y otros servicios permanecerán abiertas los días 30, 31 de marzo y 1 de abril.

Guanajuato, Guanajuato a 30 de marzo de 2015.- La Dirección General de Transporte del Estado, realizará operativos de revisión al transporte público de competencia estatal durante el periodo vacacional de Semana Santa, para vigilar que se preste un servicio adecuado, digno y de calidad a los guanajuatenses y turistas que arriban a la entidad.

Entre las acciones a realizar destacan la inspección de las unidades y conductores y supervisión de la documentación al transporte público en la modalidad de foráneo, de alquiler sin ruta fija (taxi), servicio turístico, servicio de grúas y depósitos, y vehículos del servicio especial que efectúen servicios eventuales.

Los principales lugares donde se llevarán a cabo los operativos son balnearios, centros recreativos, sitios de interés turístico, cultural, así como mercados, templos y centrales de autobuses.

Estas acciones se desarrollarán en todo el estado, con mayor énfasis en los municipios de mayor concentración turística como León, San Francisco del Rincón, Silao, Guanajuato, Pénjamo, Irapuato, Salamanca, Cortazar, Moroleón, Celaya, Salvatierra, San José Iturbide, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.

El Director de Transporte del Estado, Juan Carlos Martínez Hernández dijo que con estas acciones se busca que los usuarios tengan la prestación del servicio con calidad, eficiente y con la tarifa adecuada al servicio.

El funcionario dijo que cualquier queja se puede hacer llegar a las oficinas de transporte o al 01 800 623 02 37.

SSG Opera a 24 personas de la zona de Manuel Doblado

Manuel Doblado, 30 de marzo del 2015; La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) coadyuva en el cuidado de la salud, mediante una Jornada de Cirugías Extramuros en el Hospital Comunitario de Manuel doblado.

El Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informa que estas jornadas se realizaron con el objetivo de acercar a la población más vulnerable y los servicios de salud, para su beneficio y el de sus familias, ya que se aminoran los costos, tiempos de espera y lo más importantes se evita que los pacientes se trasladen a unidades más alejadas.

Para estas Jornadas se conformaron dos equipos quirúrgicos provenientes del Hospital Comunitario de Manuel Doblado, con un médico cirujano y médico anestesiólogo; del Hospital General León, con dos médicos residentes de anestesiología; y del Hospital Comunitario San Francisco del Rincón, con un médico cirujano.

Con ello, Ortiz Aldana ratifica que se da muestras a la coordinación de funcionamiento de Redes de Salud de los hospitales antes mencionados.

De esta forma un total de 24 pacientes, originarios de los municipios de San Francisco del Rincón Romita y Manuel Doblado, fueron beneficiados en estas jornadas, y de los cuáles se le realizaron procedimientos de cirugía de colecistectomía, exceresis lipoma y exceresis nevo facial.

Con este esfuerzo se da puntual seguimiento a la indicación de disminuir el  diferimiento en las unidades de salud; así mismo con el propósito de acercar los servicios especializados a los Hospitales y brindar atención quirúrgica de calidad a los usuarios.

 

 

 

La salud es compromiso de todos

 

*SSG capacita a personal del Hospital Materno Infantil de San Luis de la Paz en detección temprana de hipertensión.

San Luis de la Paz, Gto; 30 de marzo de 2015.- El Hospital Materno de San Luis de la Paz, es sede de la capacitación regional sobre la detección temprana de hipertensión por medio del método de detección rápida de microalbuminuria.

El secretario de salud, Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana informa que la capacitación constante del personal de salud contribuye a la detección oportuna de padecimientos como la hipertensión en etapas cada vez más tempranas.

Es por eso que esta capacitación se realizó con el apoyo del personal de la Jurisdicción Sanitaria II con sede en San Miguel de Allende.

Ortiz Aldana explicó que la hipertensión arterial es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular y constituye un grave problema sanitario en nuestro país, y por consecuencia en Guanajuato.

Un control adecuado de la hipertensión arterial retardaría considerablemente la presencia de eventos cardiovasculares, lo que se traduciría en más años de vida y con mejor calidad.

Para lograr este objetivo son necesarias dos cosas: por una parte, detectar lo más pronto posible a los pacientes hipertensos, y por otra, mejorar el control de los pacientes que ya están diagnosticados y tratados.

Todo esto es posible con la capacitación del médico de primer contacto que colaboran dentro de las unidades de salud de la dependencia estatal.

Toda vez que el carácter asintomático de la hipertensión arterial hace que el diagnóstico se realice en ocasiones de forma rutinaria, sin embargo es necesario que la población solicite en la unidad de salud la detección de factores de riesgo para conocer, cuales son los padecimientos potenciales que puede tener.

Por todo ello, un diagnóstico de la hipertensión y una intervención precoces, cuando todavía las alteraciones morfológicas causadas por la hipertensión son mínimas, permitiría un mejor control de las presiones y una reducción considerable del riesgo cardiovascular absoluto que presenta usualmente el hipertenso recién diagnosticado en el momento actual.

 

La Salud es compromiso de todos

Da SEG atención educativa a hijos de jornaleros migrantes

  • En este ciclo se otorgará servicio a 750 niños y niñas en edad escolar
  • Sumarán 14 Centros de Atención Educativa de las distintas comunidades

 

En el estado de Guanajuato se reciben de manera anual jornaleros migrantes procedentes de la Sierra de Guerrero, que acuden  a trabajan en el campo en distintas comunidades.

La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de las Delegaciones Regionales, se acerca a las comunidades para invitar a los padres de familia a que lleven a sus hijos a la escuela, y de esta manera dar continuidad a su trayecto escolar.

Los jornaleros llegan en familias completas para ejercer actividades productivas laborales en el campo.

El movimiento detectado en la entidad, es principalmente en la zona agrícola de León en las comunidades de Santa Ana del Conde, Los Ramírez, Barretos, La Sandía y San José de los Sapos; en el municipio de Manuel Doblado en la comunidad de Puerta de Llave; en San Francisco del Rincón en las comunidades  El Maguey, San Ignacio, San Roque y La Bufanda y  en Dolores Hidalgo en la comunidad de Rio Laja.

Los alumnos son registrados en el SINACEM, Sistema Nacional de Control Escolar Migrante, de esta manera se da validez a los estudios que realizan en la entidad, de igual manera este registro permite  seguimiento en el estado al que se trasladan posteriormente.

En este ciclo agrícola se contempla como meta atender a 750 niños y niñas en edad escolar, hijos de jornaleros, en 14 Centros de Atención Educativa de las distintas comunidades.

Para dar la atención pertinente, se está gestionando con escuelas que a contra turno, puedan prestar sus instalaciones para atender a la población escolar migrante; como parte de la gestión se les apoya con algunos materiales escolares, entre ellos lápices, plumas, cuadernos, sacapuntas, gomas y hojas, en beneficio de los alumnos que regularmente asisten a la escuela.

Una vez que los migrantes arriben a la entidad, se les entregará material complementario escolar y didáctico, mismo que se viene preparando desde hace unos meses; tal material es por ejemplo rompecabezas, figuras geométricas, bloques para construcción, juegos de letras y números, entre otros. De igual manera se asignará material escolar como el mencionado incluyendo colores, crayolas, tijeras y pegamento.

Para brindar atención a los alumnos migrantes se contratará personal del 8° semestre de la Lic. en Intervención Educativa de la UPN, jóvenes a punto de egresar y que a contra turno a su horario escolar atenderán los Centros de Atención Educativa en las distintas comunidades. Se les capacita en diferentes temas como: aprendizaje autónomo y colaborativo, elementos básicos de lenguaje Mixteco para poder interactuar con los alumnos, y  en el uso y manejo de la Guía y Manual para la atención a la niñez agrícola migrante.

Reporte de clima 30 de marzo de 2015

  • [wzslider]Se pronostica un ascenso en las temperaturas para el estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 30 de marzo 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se pronostica un ascenso en las temperaturas para el estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se mantiene bajo los efectos de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, así como una corriente de vientos máximos.

Por ello, en el Estado de Guanajuato, se pronostica un ascenso en las  temperaturas, esperando una mañana y noche de  ligeramente frías a frescas, con un día  ligeramente caluroso.

Dominará un cielo de  despejado a medio nublado y el potencial de lluvias disminuye en la mayor parte de la entidad, excepto sobre la porción noreste, donde se mantienen condiciones favorables para la ocurrencia de algunas lluvias con carácter ligero y disperso.

El viento soplará con intensidad moderada y en dirección variable.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 27 a 29°C y las mínimas de 07 a 09°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 30 a 32°C las máximas  y las mínimas de 10 a 12°C.

Guardias en Registro Civil, durante la Semana Santa.

[wzslider info=”true” lightbox=”true”]Mantiene la Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General del Registro Civil, atención a usuarios de este servicio durante el periodo vacacional de Semana Santa.

 

Guanajuato, Guanajuato a 29 de marzo de 2015.- La Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General del Registro Civil, continuará brindando servicio a los guanajuatenses y personas que habitan en el estado, durante el periodo vacacional de Semana Santa que comprende del 30 de marzo al 5 de abril.

En cada una de las cabeceras municipales del estado se mantendrá abierta una Oficialía, a excepción de León donde habrá dos debido a la demanda del servicio y el tamaño de la población.

Los servicios que se brindarán son expedición de actas de defunción, asentamientos de Nacimiento cuando sea urgente para que el menor reciba atención médica, matrimonios previamente agendados que se llevaran a cabo sólo en la Oficialía, o bien aquellos en donde alguno de los pretendientes acredite ser migrante mexicano residente en el extranjero y que sólo estará en Guanajuato durante este periodo.

También habrá expedición de actas para aquellas personas que comprueben que no radican en el estado y en los casos que el usuario la requiera para algún trámite urgente o imprevisto.

El servicio se reanudará de manera normal a partir del lunes 6 de abril del presente año.

Touroperadores japoneses promoverán Guanajuato.

 
 
 
 
 
 
REUNIÓN CON EMPRESARIAS JAPONESAS (4)
  • Secretario de Turismo da la bienvenida a comitiva encabezada por el representante del CPTM en Japón, Guillermo Eguiarte.
  • Los touroperadores promoverán los destinos guanajuatenses entre el público japonés.
  • La Sectur Guanajuato continúa acciones de internacionalización del Estado.

 

Guanajuato, Gto; 29 de marzo del 2015. Touroperadores japoneses y representantes del Consejo de Promoción Turística de Japón visitaron San Miguel de Allende y Guanajuato capital, a fin de conocer las bondades turísticas de estas Ciudades Patrimonio de la Humanidad y promover en el país nipón la llegada de turistas japoneses hacia nuestro Estado.

El grupo encabezado por el representante del CPTM en Japón, Guillermo Eguiarte, fue recibido por el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha; el Director de Relaciones Públicas y Comunicación Social, Enrique Avilés y por el Director de Planeación Roberto Cárdenas,  quienes compartieron un panorama general del turismo en Guanajuato.

“Guanajuato es un Estado que ofrece una experiencia única al visitante y cada vez son más los turistas japoneses que llegan hasta nuestros destinos para dejarse asombrar por lo que aquí se ofrece”, aseguró Olivera Rocha.

Compartió que las dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad cuentan con historia, cultura, alta gastronomía, spas, hoteles con categorías especiales, pero sobretodo una alta calidad en el servicio que permite que todos los viajeros se sientan como en casa.

El Director de Relaciones Públicas y Comunicación Social, Enrique Avilés destacó que Guanajuato ofrece más de 260 eventos anuales de todo tipo y para todo el público, destacando principalmente el Rally Guanajuato México, el Festival Internacional Cervantino, el Festival Internacional del Globo, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato y la Semana Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe!

Asimismo, indicó que además de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Guanajuato cuenta con cinco Pueblos Mágicos, cuatro zonas arqueológicas abiertas al público y un sin número de atractivos para todo el público.

En este sentido, Fernando Olivera Rocha, exhortó a los invitados a promover los atractivos turísticos de la entidad desde sus líneas de acción.

Los touroperadores presentes fueron de: Miki Tourism, JTB Western Japan, Five Star Club, Ana Sales; así como un representante de AeroMéxico Japan.