Para cumplir con el objetivo de brindar a los alumnos de educación básica espacios dignos, bajo los criterios de calidad, equidad, suficiencia y pertinencia, por medio del eje Guanajuato Educado que encabeza la Secretaría de Educación de Guanajuato, en lo que va de la Administración se han emprendido 7 mil 471 acciones de construcción, rehabilitación y mantenimiento de planteles educativos.
En 2014, se construyeron 782 aulas, 144 sanitarios, 41 direcciones, 73 canchas, 25 aulas de usos múltiples, 96 bardas, 32 patios cívicos, tres talleres, 64 techados de canchas y 413 espacios complementarios. Se realizaron también 1 mil 143 acciones de rehabilitación y mantenimiento.
Para infraestructura educativa en el nivel básico se ejercieron más de $379 millones de pesos, provenientes de los diferentes programas de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Guanajuato, Inifeg, del Ramo 23 y del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, Inifed.
Se adquirieron 394 lotes de mobiliario correspondientes a los nuevos grupos para el ciclo escolar 2014-2015, con una inversión de $15 millones 814 mil 304 pesos. Además se adquirieron treinta aulas móviles dúplex para garantizar un espacio digno y cubrir de manera temporal la demanda de nuevos grupos, con una inversión de $8 millones 594 mil 208 pesos.
Se incorporaron tecnologías de vanguardia para la eficiencia en el gasto de energía y agua en 683 obras y 112 rehabilitaciones. Parte de estas acciones es la instalación de 344 bebederos en el mismo número de escuelas de educación básica.
Se aseguraron a los alumnos condiciones adecuadas para recibir sus clases. Por ello, se hizo la reposición y equipamiento de 93 mil 535 piezas de mobiliario escolar en 1 mil 396 escuelas oficiales de educación básica. Para este propósito, se invirtieron $37 millones 756 mil 287 pesos. Con ello se benefició a 47 mil 733 alumnos y 1 mil 147 maestros.
Como insumo relevante para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, se aseguró que el 100 por ciento de estudiantes de educación básica contara con su paquete de libros de texto gratuito, de acuerdo con el grado que cursan. Para ello, fueron entregados 9 millones 298 mil 670 libros de texto.
Apaseo el Grande, Gto. 01 Abril de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Unidad de Atención Integral a la Mujer con sede en la Región “C”, ejercitó acción penal y obtuvo auto de formal prisión en contra de RICARDO RIVERA VILLANUEVA, como probable responsable de abusos deshonestos en agravio de tres niñas menores de edad.
La Agente titular de la Unidad de Atención Integral a la Mujer subrayó que este delito es el menor grave dentro de este grupo de ilícitos, sin embargo, resulta recurrente su comisión y muy bajo número de denuncias, por lo que llamó a los agraviados por estos casos, a presentarse y exponer sus malas experiencias para evitar que haya impunidad en los agresores.
Los abusos deshonestos son actos sexuales que atentan contra la libertad sexual y el pudor de la víctima, ejecutados sobre otra persona de uno u otro sexo, principalmente niños, mediante violencia efectiva o presunta, con exclusión del coito.
El pasado 26 de marzo del presente año, el Juzgado Penal de Partido en esta ciudad recibió el expediente 4923/2015, por medio de lo cual la UAIM ponía a disposición de un juez a este sujeto acusado del delito de abusos eróticos sexuales.
Radicada con el proceso penal 23/2015, la averiguación previa refiere que una menor asistió al domicilio del indiciado el pasado domingo 22 de marzo, a visitar a sus primas y que se quedó a dormir en ese domicilio y al despertarse para acudir al baño, en la madrugada, el inculpado la tomó del brazo y la tapó la boca con cinta y le ató las manos, para desnudarla y tocar sus partes, sometiéndola bajo amenaza de que no dijera nada a la policía porque mataría a sus papás.
Días antes, otra menor sufrió la intromisión del agresor quien se introdujo a su cuarto y le estuvo tocando para su satisfacción sexual, dándose una acción delictiva instantánea que la víctima trató de evitar envolviéndose en una cobija.
La tercer víctima del móvil lujurioso de esta persona fue otra menor que, en 2014, fue agredida con abuso similar, luego que el hoy detenido llegó borracho al domicilio y en horas de la madrugada al acudir al baño se encontró con la menor que dormía en un cuarto cercano y se metió para hacerla víctima de tocamientos en sus partes sexuales, situación que aprovechó por ejercer autoridad sobre la menor.
[wzslider info=”true” lightbox=”true”]Más de 3 mil 700 guanajuatenses cuentan con escrituras de sus propiedades gracias al programa de Regularización de Asentamientos Humanos que lleva a cabo la Secretaría de Gobierno.
En el primer trimestre del 2015 se han regularizado 53 asentamientos y se han entregado 868 escrituras a igual número de familias.
Guanajuato, Guanajuato a 01 de abril de 2015.- Más de 3 mil 700 guanajuatenses de 8 municipios de la entidad, han sido beneficiados con el programa de Regularización de Asentamientos Humanos que lleva a cabo la Secretaría de Gobierno a través del Instituto de Tenencia de la Tierra, mediante el cual brinda seguridad y certeza jurídica a las familias y su patrimonio.
Durante el primer trimestre del año se han regularizado 53 asentamientos humanos de los municipios de Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Jaral del Progreso, Purísima del Rincón, Salvatierra, Uriangato y Valle de Santiago.
Con estas acciones se han entregado 868 escrituras a igual número de familias guanajuatenses que carecían del título de propiedad de sus casas o terrenos.
El Director del Instituto de Tenencia de la Tierra, Javier Rodríguez Moctezuma, señaló que para el Gobierno del Estado es una prioridad impulsar acciones que mejoren la calidad de vida de las personas.
Agregó que no hay nada más importante en la vida del ser humano que tener su hogar y tener certeza jurídica.
“Porque la escritura pública, ya lo dije, no solamente es un documento que da certeza jurídica, es un documento que da confianza”.
Los habitantes de los 53 asentamientos humanos que han sido regularizados, obtuvieron además la posibilidad de acceder a programas municipales de servicios básicos como agua, luz y drenaje.
María Guadalupe Rocha García, habitante de la colonia Los Pinos y beneficiaria de este programa, dijo sentirse muy contenta por recibir sus escrituras.
“Pues estamos muy contentos de lograr las escrituras y pues me siento feliz, nosotros somos 4 y con mucho esfuerzo nos hicimos de este lotecito que tenemos ahora y que ya pudimos lograr las escrituras”.
Javier Rodríguez Moctezuma hizo un llamado a los guanajuatenses que se han beneficiado con este programa a que inviten a todas aquellas personas que estén en la misma situación a que se acerquen al Instituto de la Tenencia de la Tierra para obtener orientación e información sobre el programa de regularización de asentamientos humanos.
Uriangato, Gto., 31 de Marzo de 2015.- Con una inversión de 2.3 millones de pesos se construyó la cuarta etapa del Centro Impulso Social de la colonia La Joyita, el cual dará beneficio a cerca de 8 mil familias de 7 colonias aledañas.
Este Centro apoyará a las familias “en su desarrollo integral mediante acciones de capacitación, educación y talleres que allí se imparten”, señaló Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
En gira de trabajo por este municipio y acompañado del alcalde Luis Ignacio Rosiles, el funcionario estatal constató la terminación de la cuarta etapa de esta obra que consiste en oficinas administrativas, biblioteca, centro Saber y talleres.
Diego Sinhue resaltó el papel importante que tienen estos Centros de Impulso Social para lograr un mejor desarrollo integral y la cohesión comunitaria, “pues todos los miembros de la familia pueden aprovechar para aprender cosas nuevas, apoyar su formación académica y desarrollar habilidades”, acotó.
En el Centro Impulso Social de La Joyita se ofrece capacitación en reparación de motocicletas, repostería, belleza y cocina internacional; talleres de inglés, zumba, Taebo, pintura y Taekwondo; así como asesoría educativa para estudiar preparatoria abierta, secundaria, primaria y alfabetización.
Como parte de la gira también se entregaron sanitarios dignos con biodigestor: 8 en la comunidad de La Peonía; y 23 en la localidad El Aguacate. Estas acciones representan una inversión por $2.4 millones con aportaciones estatal y municipal.
Con ello, se reduce el impacto que ocasionan a la salud y medio ambiente las aguas residuales de los domicilios; así mismo, el agua tratada es aprovechada en el riego y el biogas que se produce puede ser aprovechado para cocinar.
Diego Sinhue también constató los avances de la obra del Parque Recreativo de Charándaro, donde se construyen: áreas verdes, asadores, palapas, sanitarios y módulos para el ejercicio al aire libre. Ello beneficiará a más de 50 mil habitantes de este municipio.
En esta obra el Gobierno del Estado invierte casi 3 millones de pesos en concurrencia con el gobierno municipal, acciones que promueven una mejor calidad de vida para vivir mejor.
Guanajuato, Gto; 31 de marzo de 2015.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato (SSG) a través de la Coordinación General de Salud Pública y el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG)participa en el Operativo San Cristóbal 2015, y refuerza acciones de atención estos días santos.
El Dr. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud informa que el objetivo el de prevenir y dar respuesta a cualquier emergencia o desastres que se registre durante el periodo vacacional de semana santa a partir del 27 de marzo al 12 de abril del presente año.
Es por ello que se resguardan 2 mil 785 kilómetros de carreteras federales y estatales, centros turísticos de mayor afluencia, 11 cuerpos de agua tales como bordos y presas y los 86 centros recreativos que cuentan con alberca, así como un monitoreo permanente en las aéreas forestales y de pastizal con el objeto de evitar los incendios forestales y de pastizal.
El Sistema de Urgencias se mantendrá expectante en sus módulos y bases instalados en los municipios de: Guanajuato, Pénjamo, San Francisco del Rincón, León, Celaya, San Felipe, San Luis de la Paz, Xichú, Tierra Blanca y Atarjea.
El secretario de salud agrega que se mantendrá un estado de fuerza operativa de 228 son paramédicos, 25 médicos, 11 psicólogos, 2 técnicos y pilotos del Medicóptero Aries 1, disponibles las 24 horas para dar respuesta a cualquier emergencia dentro del territorio estatal.
Además se cuenta con un parque vehicular para la respuesta inmediata a emergencias de 50 ambulancias, 1 camión de rescate, 2 vehículos todo terreno, 1 helicóptero y 8 vehículos de primer respuesta y supervisión.
Ortiz Aldana destaca que a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas se mantendrán las comunicaciones con todas las dependencias e instituciones que participan en el operativo para el envió de recursos humanos y materiales a los escenarios donde se presenten las emergencias.
Y así mismo coordinar la recepción y referencias de lesionados o enfermos dentro de la red estatal de hospitales Comunitarios, Generales, Maternos, Pediátrico y de Alta Especialidad y apoyar las recepción de urgencias calificadas en otras unidades médicas de los sectores público, social o privado.
Las principales causas que originan los accidentes durante esta temporada entre otras son:
Por lo que exhorta a la población a prevenir contingencias y cuidar la integridad de su familia.
La Salud es compromiso de todos
Guanajuato, Gto; 31 de marzo de 2015.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato (SSG) a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios, coadyuva en el cuidado y prevención de la salud durante la Cuaresma, mediante la inspección y capacitación a comerciantes de pescados y mariscos del Operativo Cuaresma 2015.
El secretario de salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana informa que el objetivo es verificar la aplicación de buenas prácticas de higiene y sanidad en establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de pescados y mariscos crudos y preparados, incluidos los mercados y tianguis.
Durante las visitas debe realizarse análisis sensoriales de los productos que ofertan, así como el muestreo y envío para análisis microbiológico básico, especial de Vibrio cholerae y Vibrio parahaemolyticus, así como fisicoquímico, en el Laboratorio Estatal.
En fomento sanitario sobre la aplicación de buenas prácticas de higiene y sanidad, se realizaron inclusive previo a la Semana Mayor, 57 pláticas a productores de pescados, mariscos y alimentos preparados, con una afluencia de 817 asistentes.
Se entregaron 799 trípticos con la temática “En cuaresma y durante todo el año… ¡El mejor pescado es el que no hace daño!, y 1842 carteles de buenas práctica de higiene y sanidad.
No obstante, Ortiz Aldana extiende a la población las siguientes recomendaciones:
La Salud es compromiso de todos
Guanajuato, Gto., 31 de marzo de 2015- A poco menos de un año dela puesta en marcha del Programa Estatal de Seguridad Escudo, el fortalecimiento de la coordinación entre los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, permite presentar resultados contundentes contra el delito y la impunidad.
Materia de ello, es la desarticulación de al menos once células criminales, derivado sólo de las operaciones conjuntas y la estrecha colaboración entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia de Guanajuato.
En los últimos 15 días, mediante un trabajo operativo, de investigación e inteligencia del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI), la Agencia de Investigación Especializada (AIC) de la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), desarticularon una célula criminal que operaba en el municipio de León.
Durante el operativo, se logró la detención de cinco personas del sexo masculino y un menor de edad, a quienes se les aseguraron 11 kilogramos de una hierba verde y seca al parecer mariguana; 750 dosis de cocaína y cristal; 3 armas de fuego calibre 38 especial, diversos cartuchos útiles, así como equipos de comunicación, dos vehículos con reporte de robo; y una motocicleta Velococity, color negro y una camioneta Chevrolet pickup S10.
Con la desarticulación de este grupo delictivo, suman un total de 11 células desintegradas con el apoyo de la tecnología y la coordinación operativa que permite Escudo.
La operatividad conjunta realizada entre autoridades estatales, federales y municipales, con apoyo del Programa Escudo, ha permitido una mayor contundencia en la lucha contra el narcomenudeo.
En últimas fechas, se ha logrado sacar de circulación de las calles de la entidad, un total de 16 mil 821 dosis de diversas sustancias tóxicas principalmente marihuana, cristal y piedra base.
Ello significa que en once meses y medio, en total se ha asegurado la cantidad de 758 mil 655 dosis de diversos tipos de droga.
En el periodo que se informa, a través del Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), corazón de Escudo y en donde se concentran los cuerpos de seguridad del Estado, federales, la SEDENA y la Dirección de Seguridad Física de Pemex, se ha recuperado una cifra record de más de un millón de litros de hidrocarburo robado.
A la fecha, se han asegurado un total de un millón treinta y cinco mil doscientos cuarenta litros de hidrocarburo extraído de manera ilegal de los ductos de PEMEX, lo que posiciona a Guanajuato como la entidad que más combustible recupera.
Es de destacar que tan sólo en las dos más recientes semanas, se aseguraron en diversos hechos, 20 mil 040 litros de combustible, además, fueron cerradas 12 tomas clandestinas, lo que significa que en un periodo de siete meses se han clausurado un total de 136 tomas ilegales.
Estas acciones, han dado como resultado, además de la recuperación del combustible, el aseguramiento de 113 vehículos,12 pipas, 12 camiones, tres remolques, cuatro motobombas y una motocicleta, así como de diversos tipos de herramienta, accesorios y contenedores, utilizados para la extracción, almacenamiento, trasiego y traslado de combustible.
Del 15 de abril de 2014, al 31 de marzo de 2015, el aseguramiento de cartuchos ya supera la suma de 6 mil.
A través de los diversos patrullajes, así como de operativos conjuntos que se implementan tanto en la zona urbana y rural de la entidad, han dado como resultado el aseguramiento de 6 mil 125 cartuchos útiles de diversos calibres, además de 270 armas de fuego y nueve granadas de fragmentación.
El despliegue operativo a lo largo y ancho de la entidad y la implementación de diversas estrategias conjuntas entre los tres niveles de gobierno, ha permitido que a la fecha, hayan sido aseguradas un total de 823 personas, por la comisión de delitos principalmente del orden federal, como robo de combustible, posesión de sustancias tóxicas y portación de armas de fuego.
Tan sólo en las últimas dos semanas han sido detenidas 33 personas por la comisión de delitos, tanto del fuero común así como del fuero federal.
Con el apoyo del C5i del Programa Escudo, a la fecha se han asegurado un total 609 vehículos automotores; además de 51 motocicletas, tres tractores agrícolas, 10 tráileres y cinco camiones de carga, todos con reporte de robo.
El pasado 19 de marzo en el municipio de León, derivado de una denuncia ciudadana al 089, elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron a una mujer identificada como Ana María ‘N’, de 51 años de edad, quien tenía en su poder los siguientes objetos:
25 empaques pequeños de una sustancia blanca y granulada, al parecer cristal; 36 dosis de lo que parece ser piedra base; 8 paquetes pequeños de hierba verde y seca con las características de la marihuana al interior de una bolsa de plástico negra; y 7 pastillas de medicamento controlado “Rivotril”.
Además, 620 pesos y una camioneta Dodge Caravan color negro modelo 91.
El día 20 de marzo, en distinto hecho, se logró la desarticulación de una célula criminal que operaba en la ciudad de León.
En el operativo conjunto de la SSPE y la PGJE, se logró ubicar un inmueble donde fueron detenidos cinco personas adultas y un menor de edad, a quienes se les aseguraron 11 kilogramos de droga conocida como cannabis; cientos de dosis de cocaína y cristal; 3 armas de fuego calibre 38 especial; diversos cartuchos útiles, equipos de comunicación y dos vehículos con reporte de robo; una motocicleta Velococity, color negro y una camioneta Chevrolet pickup S10.
En tanto, el día 21 de marzo, en el municipio de Irapuato, detuvieron a una persona del sexo masculino quien se identificó como Alejandro “N” de 23 años de edad.
El detenido viajaba en una camioneta Blazer y se le aseguraron dos paquetes de plástico con aproximadamente 3 kilos de una hierba verde y seca al parecer marihuana; 12 envoltorios pequeños con una sustancia granulado y transparente con características de “cristal”, así como una bolsa de plástico con aproximadamente 15 gramos de la misma sustancia.
También se le encontró en posesión de una báscula gramera de color negro; y 1,420 pesos en moneda nacional de billetes de diversas denominaciones.
En todos los casos, las personas detenidas y lo asegurado quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
Con estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la SSPE y de la PGJE, refrendan ante los guanajuatenses su compromiso en la construcción de una mayor y mejor seguridad.
Moroleón/Tarimoro, Gto., 31 de marzo 2015.- En dos hechos distintos elementos del Mando Único de los municipios de Moroleón y Tarimoro logran el aseguramiento de cinco personas en posesión de sustancias tóxicas al parecer mariguana, así como la recuperación de una camioneta con reporte de robo.
Como parte de las acciones de patrullaje y vigilancia, implementado de manera permanente por el Mando Único en el municipio de Moroleón, detuvieron a cinco personas, entre ellos una mujer y un menor de edad, en posesión de hierba verde y seca al parecer mariguana.
Derivado de una denuncia ciudadana, los elementos operativos se desplegaron en la colonia Moroleón 2000 y al circular por la calle Agustín Arroyo, se tuvo a la vista un vehículo marca Ford, tipo sedan con placas de circulación del estado de Guanajuato con varias personas a bordo, quienes al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga dándoles alcance en la calle San Nicolás.
En este lugar se detuvieron a una persona del sexo femenino, así como cuatro personas del sexo masculino, entre ellos un menor de edad.
Los masculinos se identificaron como: Belbet “N” de 23 años de edad con domicilio en la colonia Los Álamos; Héctor “N” de 21 años de edad con domicilio en la colonia Batanas del municipio de Salvatierra; Vicente “N” de 25 años de edad con domicilio en la Colonia Plan de Ayala del municipio de Uriangato; y el menor de edad.
En tanto la femenina se identificó como Brysbani “N” de 21 años de edad con domicilio en la colonia Los Álamos.
A ellos se les aseguraron cuatro envoltorios de diversos tamaños, en cuyo interior se localizó una hierba verde y seca al parecer mariguana.
Localizan Mando Único Tarimoro vehículo con reporte de robo.
Durante un recorrido de vigilancia por la calle Juárez de la comunidad El Acebuche, se localizó una camioneta Jeep Liberty, color negra, con placas de circulación del estado de Guanajuato.
Al verificar los datos de la unidad en el C5i del Programa Estatal de Seguridad Escudo, los elementos del Mando Único de Tarimoro confirmaron que la unidad de motor contaba con reporte de robo vigente.
Tras activar los protocolos de actuación en ambos casos, todo lo asegurado, así como las personas detenidas fue puesto a disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir la situación legal.
Jerécuaro, Gto., 31 de marzo 2015.- Mediante un operativo conjunto realizado entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a un presunto narcomenudista en posesión de droga al parecer “cristal”.
En atención a una denuncia ciudadana, con apoyo del Programa Estatal de Seguridad Escudo y el Mando Único de Jerécuaro, elementos del Grupo Táctico Operativo (GTO) de las FSPE, en coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y el Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI) de la PGJE, implementaron un operativo que dio como resultado la detención de una persona del sexo masculino.
Durante la noche de este lunes, los efectivos policiales aseguraron a quien se identificó como Armando “N”, de aproximadamente 25 años, con domicilio en la colonia Vista Hermosa del municipio de Jerécuaro.
Al detenido, se le aseguraron:
Tras activar los protocolos de actuación ante los hechos, todo lo asegurado, así como la persona detenida fue puesto a disposición de la autoridad competente quien se encargará de definir la situación legal.
[wzslider info=”true” lightbox=”true”]Capacita Secretaría de Gobierno a más de 500 servidores públicos Estatales y Municipales durante los Talleres Regionales de Capacitación a Servidores Públicos frente al Proceso Electoral.
Las capacitaciones se enfocaron en generar acciones para fomenten el actuar responsable de los servidores públicos a nivel estatal y municipal durante el proceso electoral.
Guanajuato, Guanajuato a 31 de marzo de 2015.- Más de 500 servidores públicos estatales y municipales recibieron capacitación durante los “Talleres Regionales de Capacitación a Servidores Públicos frente al Proceso Electoral” que llevó a cabo la Secretaría de Gobierno en coordinación con la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.
Durante estos talleres se informó a los asistentes sobre temas como Responsabilidades de los Servidores Públicos frente al Proceso Electoral, Delitos Electorales, Proceso Electoral Orientado a Infracciones de los Servidores Públicos en Materia Electoral y Reglas de Imparcialidad de los Servidores Públicos.
En los talleres participan además de la Secretaría de Gobierno y de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Las capacitaciones se enfocaron en generar acciones para fomentar el actuar responsable de los servidores públicos a nivel estatal y municipal frente al proceso electoral, y en beneficio de los guanajuatenses para que vivan un proceso electoral transparente, en paz y armonía.
La capacitación dio inicio el 19 de marzo en Guanajuato Capital y replicó al resto de los 46 municipios con los “Talleres Regionales de Capacitación a Servidores Públicos frente al Proceso Electoral”, los cuales se llevaron a cabo en Silao, Irapuato, Celaya y San José Iturbide.