Purísima del Rincón, Gto., 08 de julio de 2015.- Elementos del Mando Único de la Policía Municipal, lograron la detención de seis personas, dos de ellas quienes se identificaron como menores de edad, pero que viajaban en un vehículo donde se les encontró en posesión de un arma de grueso calibre y varios cartuchos.
Los hechos se registraron alrededor de las 04:30 horas de esta madrugada, sobre las calles Allende y Esquipulas de la zona centro. En ese punto, los elementos del Mando Único realizaban un recorrido de vigilancia a bordo de una de sus patrullas.
Justo en el crucero antes referido, detectaron que circulaba un coche Ford Fiesta, con tablillas de Guanajuato. A bordo de la unidad se encontraban seis jóvenes: Francisco “N” de 25 años; Moisés de Jesús “N” de 19 años; Luis Manuel “N” de 24 años; Brenda Guadalupe “N” de 20 años; así como dos jóvenes quienes dijeron tener 14 y 16 años de edad respectivamente.
Se les marcó el alto cuando los uniformados se percataron que actuaban de manera sospechosa y al procederse a activad los protocolos correspondientes, dentro de la guantera del automóvil se les localizó una pistola calibre .9 milímetros, marca Star, abastecida con un cartucho útil en la recámara y seis balas más en el cargador.
Las personas, así como el arma y la unidad, fueron puestas a disposición de la autoridad competente, a efecto de continuar el procedimiento que legalmente corresponde.
Mando Único recupera motocicleta con reporte de robo
Durante un recorrido de vigilancia que efectuaban sobre la comunidad Rancho Nuevo de la Cruz del municipio de Abasolo, elementos pertenecientes al Mando Único aseguraron una motocicleta de la marca Italika Argenta de trabajo, misma que contaba con reporte de robo el día 28 del mes de julio del año 2014.
En este asunto, se aseguró además a una persona de nombre Fernando “N” de 25 años de edad, vecino de la comunidad Las Masas, quien quedó a disposición de la autoridad competente para determinar su situación legal.
Acámbaro, Gto. Junio 8 de 2015;- Con los Centros de Desarrollo Gerontológico del DIF estatal los adultos mayores hoy viven una vejez activa, saludable y feliz.
Hoy adultos mayores del centro gerontológico en Acámbaro recibieron las obras complementarias de la tercera y cuarta etapa.
La directora de Atención al Adulto Mayor del DIF estatal Claudia Valencia Castaño dijo durante el evento que se construyó con la tercera etapa; el taller para pintura, la cocina con almacén, el comedor al aire libre, el muro de la entrada y la reja perimetral, y con la cuarta etapa se colocó la reja de acero y malla perimetral.
Señaló que la inversión bipartita entre el organismo estatal y el municipio fue de dos millones 443 mil 927 pesos donde se beneficia a dos mil 206 adultos con la participación de 63 promotores voluntarios.
Destacó que la presidenta de DIF estatal trabaja para llevar más beneficios a favor de los adultos mayores y así brindarles una vida digna y de calidad; dijo “Ustedes son el pilar fundamental de los programas de asistencia social en DIF estatal, ustedes van en punta de lanza de la gestión que realiza la presidenta, Maru Carreño de Márquez”.
Por ello se encuentra gestionando recursos para trabajar en investigación en adultos mayores y de ésta manera conocer la calidad de vida que llevan, así como tener un diagnóstico integral, dijo a los adultos mayores asistentes.
Además comentó que se impulsan acciones para que los 54 centros gerontológicos que operan en los 46 municipios del estado cuenten con mejores condiciones por ello afirmó “estamos en búsqueda de que ustedes estén en un lugar digno, en un lugar donde tengan confort y se sientan cómodos” puntualizó.
“Soy feliz aquí porque veo que me quieren” dijo Alfonso Ortiz Moreno beneficiario del gerontológico, afirmó que su vida cambio desde que participa en él, pues aseguró que antes tomaba 10 medicamentos al día y hoy solo toma dos, comentó “lo bonito es que tenemos amigos, nos sentimos bien porque nos vemos con cariño” agradeció por contar con un lugar para los adultos mayores donde pueden convivir y reír además afirmó que otros de los mejores resultados es la actividad física que realizan y rejuvenece.
Claudia Valencia finalmente dijo que DIF estatal tiene buenos resultados a través de los centros gerontológicos pues hoy los adultos mayores cuentan con una salud física y mental mejor.
También asistió la presidenta del DIF municipal Esther Mandujano Tinajero y la Directora María de Lourdes Barajas Silva y en conjunto con autoridades estatales entregaron uniformes al equipo de cachibol quienes participaran en el próximo torneo estatal.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
León, Guanajuato. 08 de julio de 2015.- Continuando con los trabajos de investigación relacionados con delitos contra la salud, el día de hoy la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE) aseguran 300 dosis de droga y capturan a JOAQUÍN SALAZAR JUÁREZ, distribuidor de sustancias ilícitas.
A través de las pesquisas, a cargo de la Unidad Especializada de Combate al Narcomenudeo adscrita a la PGJ, se logra la ubicación de un punto de venta de droga, por lo que se llevaron a cabo las indagatorias correspondientes y sobre la calle Cerro Colorado de la colonia Las Hilamas, en la ciudad de León, se logra la captura de Joaquín Salazar Juárez de 23 años de edad, quien se dedica a la venta de sustancias ilícitas.
Como resultado de dicha operatividad la PGJE y SSPE aseguran:
• 170 dosis de piedra base de cocaína.
• 57 dosis de cristal.
• 43 dosis de cocaína.
• 30 pastillas de clonacepam.
El ahora detenido, así como la droga que se le encontró en su poder, serán puestos a disposición de la autoridad competente.
Con acciones como estas el Gobierno del Estado, a través de la PGJE y SSPE, refrenda su compromiso con la sociedad guanajuatense por un Guanajuato más seguro.
León, Guanajuato. 08 de julio de 2015.- En acciones estratégicas la Procuraduría General de Justica (PGJ) y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE) capturan a JUAN ANDRÉS RODRÍGUEZ SOTO y RICARDO SAMUEL RAMÍREZ BARROSO, por el delito de homicidio simple.
El 8 de febrero del presente año, alrededor de las 00:30 horas, Juan Andrés Rodríguez Soto y Ricardo Samuel Ramírez Barroso estaban en un salón de fiestas ubicado en la calle Andalucía de la colonia Vista Hermosa de la ciudad de León, en donde se registró una riña campal. Juan Andrés Rodríguez Soto portaba un arma de fuego con la que realizó varios disparos y lesionó a José de Jesús Prado Cervera en el tórax quien cae al piso, lo que aprovecha Ricardo Samuel Ramírez Barroso y con un arma blanca lo agrede, dichas lesiones causaron la muerte de Prado Cervera.
El día de hoy Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la PGJ apoyados por elementos de la SSPE, cumplimentaron la orden de aprehensión girada por el Juzgado Séptimo Penal de Partido, bajo el Expediente 243/2015 a Ricardo Samuel Ramírez Barroso de 25 años de edad, sobre el boulevard Venustiano Carranza de la colonia San Miguel.
Es importante destacar que a Juan Andrés Rodríguez Soto, alias “El Tomas”, de 35 años de edad, le fue cumplimentada la orden de aprensión en reclusión, ya que se encuentra en el CERESO, detenido en marzo del 2015, por el delito de homicidio dolosos en agravio de Hugo Flores Ramírez, hecho registrado el 19 de octubre de 2014, en la colonia las Margaritas, de esta ciudad.
Con estas acciones la PGJE y SSPE construyen un Estado más seguro.
La Coordinación General de Investigación de Robo de Vehículos, adscrito a la SIE, logra dar otro contundente golpe a la delincuencia, luego de que sus investigaciones dieran con la ubicación de un inmueble en la colonia Las Joyas en León, donde se almacenaban motocicletas que cuentan con reporte de robo.
Con orden de cateo, los agentes de investigación criminal incursionaron en el domicilio de la calle Paseo de las Joyas, en el cual se aseguraron un total de 333 autopartes diversas, y dos motocicletas: una marca Islo, tipo Turismo, color negra, modelo 2015, que cuenta con reporte de robo en la ciudad; y otra marca Honda, tipo cuatri-moto, la cual ya no tiene sus códigos de identidad y estaba desarmada.
Asimismo, en Salamanca, elementos de la Policía Ministerial del Estado logran la detención de dos personas del sexo masculino, como resultado de las indagatorias en torno al robo de vehículos y la extracción ilegal de hidrocarburo en la zona.
Las personas fueron interceptadas cuando viajaban en una camioneta GMC, cabina y media, color roja, modelo 2006 y placas americanas, misma que tiene reporte de robo en dicha ciudad. Durante la detención, se logra además el aseguramiento de un arma de fuego calibre .25mm, cartuchos útiles y 14 garrafas con hidrocarburo, del que no acreditaron su legal posesión.
Los inculpados han sido llevados ante el órgano jurisdiccional, donde continúan a disposición a fin de que se resuelva su situación legal acusados del delito de Robo Equiparado; así como el desglose al Fuero Federal por la posesión del arma.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJ, firme contra la delincuencia por un Guanajuato seguro.
Y así fue, de inmediato, en las primeras horas de la madrugada del 05 de febrero, se activó la Alerta AMBER, la Unidad de Tramitación Común del Ministerio Público solicitó fotografías y media filiación de la menor, con esa información la Subprocuraduría de Atención Integral Especializada (SAIE), a través de su enlace nacional, compartió la ficha de búsqueda.
Centrales camioneras, aeropuertos, aduanas, medios de comunicación y en redes sociales comenzaron a publicar la imagen de la menor, aunque esa noche fue larga para la familia Reyes Talancón, había esperanza en que pronto la localizarían, “hubo momentos en que uno caía en esa desesperación de que ya no la íbamos a volver a ver, pero con la comunicación que manteníamos con la Policía Ministerial, poco a poco nos devolvían la esperanza”.
Al transcurso de los días, en que los agentes de investigación ministerial indagaban sobre el entorno de la menor, la cooperación ciudadana fue punto clave, pues una llamada desde Puerto Vallarta advirtió que la menor posiblemente se encontraba en la costa.
La PGJE solicitó colaboración con autoridades de Jalisco y se comisionó a un grupo de la Policía Ministerial de Guanajuato para lograr su ubicación en aquel puerto, apoyados con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se pudo ubicar a la joven y ponerla a salvo, “cuando localizaron a mi hija el primero que se comunicó personalmente conmigo fue el Procurador, fue algo que a mí me sorprendió, por esa atención”, relata con alegría el padre de familia.
Tras hacer una valoración médica y recabar su declaración ministerial, finalmente la menor regresó a su hogar con su familia. Asimismo, la Procuraduría de Justicia del Estado le brindó la atención sicológica, tanto a la menor como a su familia, como parte de un trabajo integral, a través del área de Atención a Víctimas.
“Toda la atención de la Policía Ministerial y de la Procuraduría del Estado fue siempre con mucho respeto, con mucha empatía hacia nosotros y la verdad es que estamos muy agradecidos con el trabajo que hicieron, yo pienso que fue un trabajo muy rápido y con mucha comunicación”, finaliza.
Alerta AMBER es un programa en el que se busca ubicar a menores de edad que han sido raptados de sus hogares y que están en peligro de sufrir algún daño. Con ello se pretende ubicarlos a través de un dispositivo a nivel nacional e internacional con la participación de autoridades de todos los niveles, ONG’s, medios de comunicación y sociedad civil, haciendo públicas imágenes y datos de la víctima y su posible raptor.
En Guanajuato, la PGJE es la encargada de recibir la denuncia en cualquiera de las agencias del Ministerio Público de los 46 municipios y realizar los protocolos a fin de que sea activada la Alerta AMBER y se pueda ubicar a la persona en el menor tiempo posible, garantizando así su integridad física.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJ, construye un Guanajuato seguro.
Pénjamo, Gto. 07 de marzo de 2015.- Acusado de irrumpir violentamente en un hogar para privar de la libertad a un niño, una persona del sexo masculino ha sido detenida por la Procuraduría General de Justicia del Estado a fin de que enfrente los cargos de Secuestro Agravado.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (EUCS) ha sido la encargada de dar seguimiento a esta investigación, en la que se ha podido identificar a uno de los partícipes del hecho, ocurrido en el mes de agosto de 2013 en una comunidad penjamense
Con la orden de aprehensión girada por el Juzgado Único de Oralidad Penal Sede Pénjamo, efectivos de la Policía Ministerial del Estado cumplimentaron la detención en la comunidad Mezquite de Luna, por lo que en las próximas horas el inculpado será llevado a Control de Detención a fin de que se resuelva su situación legal.
El proceso se desarrolla conforme a las reglas del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, por lo que su seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
El día del hecho, un grupo de hombres irrumpió en un domicilio, donde amagaron con armas de fuego a la jefa de familia, secuestrando a un menor de edad, a quien se llevaron a bordo de una camioneta. Con llamadas intimidantes, los plagiarios negociaron su libertad.
La familia juntó una fuerte suma de dinero que entregaron a los secuestradores y más tarde el niño fue puesto en libertad en una parcela.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJ, trabaja todos los días para combatir la criminalidad y construir un Guanajuato seguro.
Guanajuato, Gto., a 07 de julio de 2015.- Seis guanajuatenses viajarán a Japón para promover y difundir la identidad y folclor de México y Guanajuato en la celebración en las fiestas patrias del este de Asia.
El Dr. Juan Alcocer Flores, director general del Instituto Estatal de la Cultura y Rodrigo González, director de la Compañía Nacional de Danza Folklórica, de la maestra Nieves Paniagua, anunciaron hoy a los seleccionados para representar a la República Mexicana.
Siendo Eder Daniel Alfaro Partida de Irapuato, Erika del Rocío Gasca Amézquita de León, Noemí Centeno Cortés, José Antonio Hernández Flores y Luis Miguel Soledad Chávez de Celaya; y Marco Antonio Rivera G. de Apaseo el Grande.
Alcocer Flores explicó que ellos resultaron ganadores luego de que ambas instancias convocaran a todos los asistentes de los cursos de Identidad y Folclor impartidos por el propio IEC, a participar en la audición para ser parte del Ensamble Guanajuatense.
Del día 9 al 18 de septiembre los seis bailarines visitarán las ciudades de Osaka, Higashi, Kioto, Minoo y Nara, donde demostrarán sus dotes dancísticos.
Cabe destacar que dichos cursos los implementó el IEC en coordinación con la Compañía Nacional de Danza Folklórica, a la fecha se han impartido 6 módulos regionales de capacitación de 27 que se tienen contemplados hasta el 2018.
En los cuales han participado 80 instructores de danza folklórica de las 49 casas de cultura del estado (2 de Celaya, 2 de León y 2 de Irapuato), de los cuales solo 60 respondieron a la convocatoria.
De dichas capacitaciones surgieron seis encuentros regionales en los que participaron más de mil 491 integrantes de grupos de danza del estado, mismos que contaron con la asistencia de más de 24 mil personas.
Rodrigo González detalló que además del viaje a Japón, la Compañía ve la posibilidad de futuras presentaciones en el extranjero como un estímulo para los asistentes a la capacitación, por lo que continuarán junto con el IEC trabajando el proyecto de recuperación del acervo dancístico de Guanajuato.
Proyecto en el que cada municipio propondrá lo más representativo para hacer un programa exclusivo de danzas folclóricas del estado y eventualmente, para el 2017 contemplan hacer una presentación en Bellas Artes, entre otros proyectos.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.
jhm
Guanajuato, Gto., a 03 de julio de 2015.- Mañana arranca el Circuito de Arte Pósitos con 32 exposiciones en 27 galerías y museosde la capital del estado.
El director general del Instituto Estatal de la Cultura, Dr. Juan Alcocer Flores invito, en rueda de prensa, a todos los guanajuatenses y turistas a que se integren a esta gran fiesta cultural que iniciará este miércoles a las 18:00 horas en la galería Monotipo.
Como ya es tradición, la calle Pósitos se llenará de magia, alegría y música con diferentes comparsas y espectáculos callejeros, mientras se visita cada recinto de dicha vía.
El funcionario estatal detalló que el Museo Iconográfico del Quijote, el Museo Ex – convento Dieguino, el Museo Gene Byron, la Galería Café El santo, la Galería Corazón Parlante y la Casa de la Presa también se integraron al circuito a pesar de tener diferentes ubicaciones.
Por su parte la Arq. Guillermina Gutiérrez Lara, directora general de Museos del IEC, mencionó que a esta edición se suma la oferta del Circuito Estatal de Exposiciones, recientemente inaugurado en Comonfort con 34 exposiciones en 32 sedes de 23 municipios.
Por lo que para el próximo periodo vacacional el IEC mantendrá una oferta de 66 exposiciones temporales y 14 permanentes en 60 recintos de 24 municipios.
Abundó que también se incorporaron 17 galerías de Casas de Cultura, que durante el primer trimestre de este año fueron restauradas e inauguradas.
A la par Alcocer Flores destacó del circuito la exposición “Guanajuato: arqueología revelada”, que será inaugurada este viernes 10 de julio a las 18:00 horas en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, ubicado en León.
Sobre la misma detalló Sergio Ramón Tovar Alvarado, Delegado del Centro INAH Guanajuato, que consta de más de 300 piezas sobre el estudio de las zonas arqueológicas de la entidad, exhibición que permanecerá hasta el mes de octubre y que estará complementada con conferencias, talleres para niños, presentaciones de libros y un remate de acervo y reproducciones de piezas halladas por parte del INAH.
Por su parte los directores de cada museo detallaron sobre las muestras que tendrán, en su caso el Museo Casa Diego Rivera abrirá sus puertas para P.S. Servat, obra pictórica de Pablo Santibañez; 75/100 pintura, escultura y gráfica de Miguel Hernández Urban e Interpretaciones, pintura y dibujo de María Rojo.
El Museo del Pueblo de Guanajuato tendrá Solo a fuerza de pintar, pintura, escultura y cerámica de Jazzamoart; Bitácora de mis pasos, pintura, acuarela y dibujo de José Apaza; y Síntomas de un cuerpo presente, pintura de Paulina Jiménez.
Finalmente el Museo de Arte Olga Costa-Jose Chavez Morado exhibirá Después del polvo, pintura de Eduardo Mejorada y Confesiones, pintura de Jesús Torrero García; por su parte el Museo José y Tomás Chávez Morado tendrá No me olvides, obra fotográfica de Romualdo García.
Ante esto el director general del IEC invito a la población a aprovechar las vacaciones y conocer el talento de los artistas, guanajuatenses principalmente.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 2700.
jhm
COMUNICADO DE PRENSA
Mérida, Yucatán a 7 de julio de 2015.- En un esfuerzo más por la implantación de políticas públicas y armonización legislativa para la igualdad sustantiva y la reducción de brechas de desigualdad, el Gobierno del Estado a través del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses participó del “Tercer Encuentro Nacional de Legisladoras de las Comisiones para la Igualdad de Género y las titulares de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres en las Entidades Federativas”, en el que se destaca el fortalecimiento de coordinación con las instancias judiciales.
La encargada del despacho del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Licda. Anabel Pulido López, destacó que el objetivo del evento fue el de “establecer un proceso de armonización legislativa que garantice a las mujeres tener acceso a la justicia, transitando de la igualdad jurídica a la igualdad sustantiva”; de igual manera destacó el reconocimiento al Estado de Guanajuato como una de las entidades federativas con mayor avance en materia legislativa en Equidad de Género, sobre todo en lo que se refiere a reformas al código penal.
Con la presencia de los titulares de los mecanismos estatales de adelanto a las mujeres, diputadas federales y locales electas y magistradas de las 32 entidades federativas se desarrollaron mesas de trabajo en temas tales como, la “Violencia contra las Mujeres y Acceso a la Justicia”, “De la Igualdad Jurídica a la Igualdad Sustantiva”, “Presupuestos con Perspectivas de Género” y “Avances en la Armonización Legislativa”; impartidas e impulsadas por expertas en Equidad de Género como Patricia Olamendi Torres, la Asambleista de la República de Ecuador Paola V. Pabón Caranqui y Carmen Moreno Toscano, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de los estados Americanos Humanos y María de la Paz López Barajas, Directora General de Institucionalización de la Perspectiva de Género de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.