-Se espera la asistencia de más de siete mil participantes
La Secretaría de Educación de Guanajuato realizará el 2° Congreso Internacional de Líderes Educativos, EDUCATIC, Educando con Tecnología, Innovación y Calidad, los días 2 y 3 de octubre de 2015 en las sedes de Irapuato, Celaya, León y Dolores Hidalgo.
El objetivo es construir estrategias innovadoras que transformen la educación, respondan a las necesidades de aprendizaje de los niños y jóvenes de hoy, promuevan la construcción de valores, propicien el desarrollo de su creatividad y favorezcan su pensamiento crítico y propositivo aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
Como ejes temáticos se trabajará con: Comunidades educativas innovadoras para mentes creativas; cultura para la paz y la inclusión; evaluación de la educación, así como buenas prácticas en Guanajuato, México y el mundo.
Se invitará al congreso a expertos nacionales e internacionales para que compartan con los asistentes y respondan a sus cuestionamientos, entre quienes están el investigador mexicano Guillermo de Anda; Miguel Brechner, líder en tecnología; Sylvia Schmelkes, socióloga e investigadora; Richard Elmore, profesor de la Universidad de Harvard y experto en liderazgo y desarrollo profesional para educadores, y el emprendedor y conferencista Pablo Landa.
Al Primer Congreso en el 2014 asistieron más de siete mil participantes.
Además de las conferencias magistrales y paneles de expertos habrá talleres, una Expo educativa y un encuentro cultural.
Los participantes convocados son docentes de nivel básico, medio superior y superior, directivos, supervisores, asesores técnico pedagógicos, padres de familia, estudiantes normalistas, estudiantes universitarios y público interesado en la educación, tanto de Guanajuato como de otros estados del país y el extranjero.
A través de las investigaciones a cargo de la Unidad Especializada en Combate al Narcomenudeo, apoyado con la tecnología del Programa Escudo, se pudo ubicar un punto de venta de sustancias ilícitas, por lo que se dispuso de una operatividad en la zona.
Agentes de Investigación Criminal, acompañados por elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se trasladaron a la calle Brisas del Llano, donde fue ubicado el ahora detenido, conocido como “Mendoza”, quien cargaba un morral y era acompañado por otro joven, con quien estaba interactuando en la vía pública.
Al momento de hacer una revisión, le fueron decomisadas dos bolsas de plástico azul, que contenían hierba seca y verde, de características propias de la marihuana, por lo que en ese momento fue detenido; en tanto, el otro joven indicó que acudió con la intensión de comprarle droga, por lo que fue llevado en calidad de presentado.
Los agentes de especializados del Ministerio Público se encuentran en etapa de integración de la averiguación previa, a fin de que en las próximas horas pueda ser definida la situación legal del detenido, de 34 años de edad y domicilio en la colonia Brisas del Vergel, a fin de que enfrente los cargos por delitos contra la salud, por la posesión de la droga con fines de venta.
La PGJE y la SSPE se mantienen firmes combatiendo la delincuencia, construyendo un Guanajuato seguro, compromiso del Gobierno del Estado.
· Lanza Convocatoria Instituto de Ecología del Estado para participar en “Premio Impulso a la Cultura Ambiental 2015”.
· Se invita al público en general en 4 categorías: colonia, escuela, centro de trabajo y comunidad rural.
Celaya, Guanajuato., 28 de Julio del 2015.- El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE) da a conocer la apertura de la convocatoria Premio Impulso a la Cultura Ambiental del Estado de Guanajuato, en su segunda edición.
La directora del IEE, la Mtra. En A. Ana Carmen Aguilar Higareda, precisó que “por medio de la participación activa de los guanajuatenses, se fortalece la cultura ambiental orientada a valorar y actuar con un sentido de respeto por los recursos naturales basado en la aplicación de acciones y actividades que generen un equilibrio con el medio ambiente.
El Premio Impulso que se presenta el día de hoy por segundo año consecutivo es el resultado de la participación e interés de la población en los temas ambientales en sus diferentes escenarios sociales por replicar y cambiar sus prácticas para conservar y preservar nuestro entorno sano”.
Tan sólo durante la Primera Edición de dicho programa se registraron 101 propuestas de 20 municipios en 4 categorías tales como: colonia, escuela, centro de trabajo y comunidad rural en temáticas como: la reducción de la huella ecológica, conservación de recursos naturales, manejo de residuos y la mitigación del bióxido de carbono.
Para esta segunda edición de Premio Impulso podrán participar nuevamente todas las personas (amas de casa, trabajadores, profesionistas, estudiantes, etcétera) sin importar edad, género, nivel educativo, profesión, posición social, filiación política, religión o institución alguna que radiquen en el territorio del Estado de Guanajuato.
“El Gobierno promueve la participación ciudadana en los temas en pro del medio ambiente gracias a la implementación de diversas acciones de divulgación que nos permita multiplicar los resultados que propicien una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.
Por ello, invitamos a la población en general a sumarse de una forma activa a las estrategias enfocadas al cuidado de nuestro entorno y conozcan las bases y participen” finalizó.
CATEGORÍAS
MODALIDADES
Actividades de sensibilización y concientización encaminadas a fomentar la cultura ambiental en temas como consumo responsable, ahorro de energía, de agua, cambio climático, manejo de residuos, etc.
Elaboración de materiales didácticos utilizados en actividades de sensibilización y concientización para el fomento de la cultura ambiental.
Enseñanza de conocimientos que despierten el interés y el compromiso hacia el respeto del medio ambiente.
Motivación a la participación social organizada e informada para llevar a cabo acciones colectivas de cuidado y protección del medio ambiente.
DE LAS Y LOS PARTICIPANTES
Las y los candidatos podrán ser postulados por alguna persona, organización o institución pública, privada o social, o bien podrán auto postularse.
REGISTRO
Las candidatas y candidatos podrán registrarse a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta 17 de agosto del 2015.
CÓMO REALIZAR EL REGISTRO
Vía electrónica en: ecología.guanajuato.gob.mx
RESULTADOS
Se darán a conocer el próximo 3 de Septiembre del 2015 vía internet en el sitio web: ecología.guanajuato.gob.mx
Las candidatas y candidatos que resulten ganadores recibirán un diploma y se les otorgarán los siguientes premios:
1er Lugar
$10,000.00 (Diez mil pesos)
2do Lugar
$5,000.00 (Cinco mil pesos)
3er Lugar
$3,000.00 (Tres mil pesos)
ACCIONES DE CULTURA AMBIENTAL
El Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato ha reforzado las acciones en materia de educación ambiental con la finalidad de crear conocimiento y potencializar el desarrollo de habilidades en el cuidado del medio ambiente y temas primordiales como el cambio climático.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 27 de julio de 2015.- Al conocer los resultados del Programa Escudo, los integrantes del Colegio Estatal de Ingenieros Civiles, A.C., señalaron sin duda se trata de una importante en materia de seguridad que apoya la labor que realizan los municipios.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, mostró a los ingenieros civiles la labor que se ha realizado mediante el Programa Escudo, a lo largo de los últimos quince meses, a partir de la puesta en marcha de este Programa.
El Secretario de Seguridad Pública destacó que el mayor logro de Escudo, es sin duda la coordinación con que operan los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, incluyendo la valiosa colaboración del Ejército Mexicano.
Luego de conocer el Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), los ingenieros civiles destacaron que esta herramienta debe ser optimizada en su aprovechamiento por todos los municipios, ya que apoya directamente su labor.
Asimismo, este órgano colegiado de profesionistas se comprometió a difundir entre sus agremiados, el trabajo y los resultados que día con día se generan en beneficio de la paz y la tranquilidad de los guanajuatenses.
Inicia la segunda etapa de capacitación del Taller de Autoridades Electas y Funcionarios Municipales (TAE) dirigida a Alcaldes y Presidentas del DIF.
En el primer día de actividades se contó con la asistencia 42 Alcaldes Electos que tomarán posesión el próximo 10 de octubre.
Silao, Guanajuato, a 27 de Julio de 2015. Con la participación de 42 de 45 Alcaldes Electos, inició la segunda etapa de capacitación del Taller de Autoridades Electas y Funcionarios Municipales, que lleva a cabo la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Vinculación Y Desarrollo Político.
En esta etapa se convocó a las Alcaldesas y los Alcaldes que resultaron ganadores en las pasadas elecciones y a quienes presidirán los DIF municipales a partir del próximo 10 de octubre.
Las actividades para los Alcaldes iniciaron este lunes 27 y quienes presidirán los DIF municipales se integran el próximo jueves.
El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, durante la inauguración dijo que este Taller es una oportunidad para que las Alcaldesas y los Alcaldes interactúen con sus pares y atiendan a capacitadores, catedráticos, investigadores, y servidores públicos que les expondrán temas con los cuales se van a enfrentar en el ejercicio diario de su administración pública.
Durante la capacitación los próximos presidentes municipales recibirán pláticas impartidas por funcionarios estatales, además de conferencias y talleres de consultorías, encaminadas a facilitarles los planes, programas y servicios que pone a su disposición el Gobierno del Estado.
Además los funcionarios, electos adquieren herramientas jurídicas, de desarrollo personal y directivo que les serán de utilidad para el desempeño de su función pública en beneficio de los habitantes de cada uno de sus municipios.
Entre los temas que se abordarán durante el TAE se encuentran Características del Buen Gobierno, Grupos Estratégicos Municipales y sus Requerimientos, Rol del Alcalde en el Modelo de Gobierno del Siglo XXI, Tipos de Liderazgo y sus Beneficios, Administración Efectiva del Tiempo, Seguimiento a Programas y Proyectos de Gobierno, Comunicación Asertiva, entre otros.
Además se presentará la Visión de Gobierno del Estado 2012 – 2018, así como los ejes de gobierno; Calidad de Vida, Economía para las Personas, Guanajuato Educado y Guanajuato Seguro.
Eduardo Gómez Ramírez, de 21 años de edad, fue consignado al Juzgado Segundo Penal de San Francisco del Rincón, a quien solicitó duplicidad de término constitucional y el día de hoy se le notificó formal prisión, por el delito de homicidio cometido en agravio de Martin Bravo Ávila.
El 16 de julio del presente año se tuvo conocimiento de una persona fallecida en el interior de una finca ubicada en la colonia Emiliano Zapato de la ciudad de Purísima del Rincón, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios estableció que la persona sin vida respondía al nombre de Martin Bravo Ávila, quien presentó una herida en el cuello producida por arma punzocortante.
Derivada de las pesquisas se esclareció dicho crimen, siendo el responsable el ahora detenido, quien llegó a dicha finca donde se encontraba Martín y comenzaron a discutir sacando Eduardo Gómez Ramírez, un arma blanca de entre sus ropas y lesionando a Martín causándole la muerte.
Posteriormente Eduardo Gómez Ramírez fue consignado el 18 de julio.
Con estas acciones la PGJE Y SSPE, se mantienen firmes contra la delincuencia.
Agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado realizaron el operativo, logrando aprehender a uno de los participantes en el crimen de Rigoberto Razo Rodríguez, ocurrido durante la madrugada del 05 de agosto de 2012.
En las próximas horas, el detenido será llevado ante el Juzgado Tercero Penal de Irapuato, donde se desarrolla el proceso, a fin de que enfrente los cargos por homicidio calificado que pesan en su contra, por haber participado en el hecho.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B ha sido la encargada de esclarecer el crimen, en el que se establece que un grupo de personas llegó en una camioneta hasta la colonia San Gabriel II, adonde se encontraba Rigoberto en la vía pública, siendo agredido a golpes y subido a la unidad.
Durante el trayecto, fueron golpeándolo con sus puños y a patadas, hasta llegar a un camino de tierra, que se encuentra entre los fraccionamientos Los Cobos y Jardines de San Antonio; donde finalmente utilizaron una piedra con la que le causaron la muerte a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico, siendo localizado el cadáver por la mañana.
Las indagatorias por parte de los agentes especializados del Ministerio Público continúan a fin de que el caso pueda ser esclarecido en su totalidad y los participantes enfrenten a la justicia.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, se mantiene firme contra la delincuencia, garantizando un Guanajuato más seguro.
• Al 100% la construcción del Puente Peatonal Jalapita.
• En operación preventiva los semáforos vehiculares en la zona del puente.
• Funcionarán de manera permanente a partir de agosto próximo.
Guanajuato, Gto. a 27 julio 2015.- La Secretaría de Obra Pública concluyó al 100% la construcción del Puente Peatonal Jalapita y entró en operación para beneficio de las familias de la capital del estado y los visitantes de esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Así lo dio a conocer el coordinador regional zona Guanajuato de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la SOP, Eduardo Chico García, quien explicó que de igual forma entraron en operación preventiva los semáforos vehiculares, mismos que funcionarán de manera habitual a partir de agosto próximo.
En Guanajuato capital el Blvd.. Euquerio Guerrero, es una vialidad de alto aforo vehicular, lo que la convierte en una arteria de alta peligrosidad, además de la poca funcionalidad del Puente existente, lo que provocó que esta dependencia construyera el Puente Jalapita.
Chico García dijo que el puente se conforma de dos apoyos independientes y una trabe tipo cajón de 37 metros de longitud, dos rampas y dos escalera helicoidales, así como paraderos de autobuses y la implementación de un sistema de semaforización para ofrecer mayor seguridad a quienes transitan por la zona.
Dijo que para gobierno del estado es importante garantizar la seguridad de los guanajuatenses y la Secretaría de Obra Pública, ofrece las herramientas necesarias, como es la construcción de este puente peatonal que permita salvaguardar la integridad de los peatones.
Con respecto al sistema de semaforización, invitó a los automovilistas para que esta semana que estarán en destello, aprovechen para familiarizarse con estos semáforos cuyo objetivo es brindar seguridad a quienes circulan por esta importante arteria de la capital.
En lo que se refiere al puente anterior, la estructura
-Realizan talleres en el polígono de la colonia 10 de Mayo en León
La Secretaría de Educación de Guanajuato realiza talleres para el fomento de la convivencia escolar pacífica y la disminución del riesgo de deserción en primarias y telesecundarias de la colonia 10 de Mayo y circundantes del municipio de León, con la participación de alrededor de 120 alumnos.
Entre las actividades destacan el desarrollo de competencias para el aprendizaje autónomo, habilidades sociales, manejo de emociones, prevención y solución de conflictos, activación física y talleres con padres de familia, así como actividades para promover el tránsito a educación media superior, en el caso de secundarias.
Con todo ello se busca contribuir a mejorar la cohesión familiar, disminuir riesgos entre la población en edad escolar y mejorar la convivencia al interior de las escuelas.
Se están atendiendo a 8 instituciones (Centros de Trabajo) por medio de Tutorías y talleres. Entre las escuelas atendidas están: Urbana 44 Wigberto Jiménez Moreno; Euquerio Guerrero López; Centro Educativo 10 De Mayo; Telesecundaria 744; Telesecundaria 1081; Telesecundaria 491 y Telesecundaria 1080.
En las Telesecundarias se está trabajando por medio de tutores y apoyo de la “guía de estudio por cuenta propia para el fortalecimiento de la trayectoria escolar en secundaria” elaborada por la SEG.
Los viernes trabajan los Promotores de Convivencia Escolar para Educación Media Superior (PROCEMS), ellos asisten a los planteles y desarrollan parte del proyecto Convive Joven (http://convivejoven.semsys.itesi.edu.mx/default.php) y presentan opciones de continuidad a ese nivel.
Laboran de manera coordinada y transversal el área de Educación Básica, la RED PROACE del Centro de atención Aprender a Convivir, la Dirección de Medios y Métodos, la Dirección de Formación Integral y la de Comunidad comprometida, de la SEG.
Guanajuato, Gto. 26 de julio de 2015.- Con la visita de mil 800 personas inicia funciones el Parador Turístico Sangre de Cristo para ofrecer cultura y diversión de altura, a casi 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, ubicado a espaldas del Cerro del Cubilete.
Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo del estado de Guanajuato, cortó el listón inaugural de este parador turístico donde la cultura y diversión esperan a toda la familia para conocer museos, artesanías, gastronomía y sobre todo, sentir la magia que impera en los llamados Pueblos del Misterio.
Las actividades del recinto comenzaron con una justa ciclista de montaña en donde participaron 114 competidores en dos categorías, y tras más de una hora de recorrido, los ciclistas arribaron a la meta y los tres primeros lugares recibieron premios como tabletas electrónicas y certificados de hospedaje en otras ciudades del Estado, entre otros premios, que fueron entregados por Gloria Cano De la Fuente y Omar Murillo Núñez, subsecretaria y director general de Promoción Turística, respectivamente; además del director de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Enrique Avilés Pérez.
Este Parador Turístico está integrado por espacios cerrados y al aire libre, entre los que se encuentran una galería para exposiciones, una zona gastronómica donde mujeres de la zona ofrecen las delicias de la cocina tradicional minera a precios muy económicos; una explanada de usos múltiples, un restaurante y una cafetería, entre muchos servicios más.
Además, el hostal Parador Peregrino “San Juan Pablo II” está listo para recibir a peregrinos y ofrece 64 espacios para pernoctar con áreas separadas para hombres y mujeres, baños completos con agua caliente, vestidores y un área de guarda equipaje.
La creatividad y entretenimiento para chicos y grandes estará latente en el Museo Minero, donde se puede admirar una museografía interactiva para conocer la historia minera de esta zona de Guanajuato.
El misterio continúa al entrar al Museo de las Momias Viajeras, donde reposan 36 cuerpos áridos localizados en el panteón de Santa Paula, en Guanajuato, y que han viajado a exhibición por varias partes del Mundo.
En el evento de apertura el Secretario de Turismo fue acompañado por autoridades municipales de Guanajuato, representantes de cámaras empresariales y restauranteras de la Capital del Estado, León, Irapuato, Salamanca y Celaya.