Dolores Hidalgo, Guanajuato. A 19 de agosto del 2015
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Inauguran tercer Centro Acuático en Guanajuato
Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, fue inaugurado el Centro Acuático del municipio de Dolores Hidalgo.
Diseñado para atender a más de 325 mil personas de la zona, este complejo deportivo es el tercero en el estado de Guanajuato, además de los de León y la capital; y se consolida como parte de la infraestructura de primer mundo que ha caracterizado a nuestra entidad en los últimos años.
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, dio formalidad al acto protocolario de la inauguración que tuvo en su recinto a autoridades municipales, estatales y federales además de exhibiciones de las disciplinas acuáticas con alumnos del municipio y los clavadistas del equipo representativo de Guanajuato encabezados por el medallista panamericano Jonathan Ruvalcaba.
En su discurso el mandatario estatal, Miguel Márquez Márquez, exhortó a la población a utilizar estos espacios con el fin de fomentar la actividad física en los Dolorenses y las zonas aledañas “hoy nos da mucho gusto que este centro acuático después de casi 5 años de estar invirtiendo, hoy sea una realidad para ustedes, donde permita desarrollar estas actividades acuáticas, estas instalaciones que son de primer mundo, que une los esfuerzos de todos los niveles de gobierno. Pero lo más importante para la sociedad, era necesario en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia que tenga este desarrollo deportivo, no será únicamente para el alto rendimiento, queremos que esté lleno y que vengan todos y se involucren a través de estas actividades”.
Las instalaciones del Centro Acuático Dolores Hidalgo estarán disponibles al público a partir del próximo lunes. A lo que el titular de CODE, Mtro. Isaac Piña, comentó “se cristaliza un sueño y que mejor con los niños dolorenses, con nuestro equipo de Guanajuato, esperamos arrancar la operación en el inicio del próximo mes, esperamos estar en condiciones en los próximos 15 días para contar con todos los servicios al cien por ciento. Operaremos desde las 6 de la mañana a las 10 de la noche, dependiendo de la demanda de la sociedad”.
Y la idea será consolidar eventos en este complejo “estaremos tocando puertas para poder tener un evento nacional o internacional aquí en Dolores, hay la infraestructura para todo y ya en ese tema con estos tres centro acuáticos Guanajuato será punta de lanza en las disciplinas acuáticas”.
El dirigente deportivo, dijo que la Copa Gobernador de atletismo será un evento que active también este complejo en los próximos meses.
Este Centro Acuático contará con los espacios de:
– Acceso principal
– Vestíbulo
– Taquilla
– Baños para el público en general
– Baños para personas con discapacidad
– Gradas para 500 personas
– Salida de emergencia
– Plataformas de clavados de 3.00 mts., 5.00 mts. 7.00 mts y 10.00 mts.
– Jacuzzi
– Alberca de calentamiento
– Gimnasio seco
– Baños y vestidores para atletas
– Baños para atletas con discapacidad
– Sala de juntas
– Cuarto suvenires
– Oficinas
Beneficiarios: 325 mil 620 personas
Disciplinas a desarrollar: Natación, Clavados, Polo acuático y Nado sincronizado.
ATENTAMENTE
COMUNICAICÓN SOCIAL CODE
Guanajuato en los primeros lugares del país en Asociaciones y Ligas protocolizadas
*Se suman a las acciones de activación física
Con la entrega de 45 actas constitutivas y del Registro Único del Deporte, RUD; Guanajuato se coloca en los primeros lugares con el mayor número de ligas y asociaciones deportivas registradas en el país, que trabajan de manera organizada en la realización de eventos deportivos a lo largo y ancho de la entidad.
Hasta ahora, son más de 200 ligas y asociaciones donde hoy se practican todas las disciplinas deportivas y que reciben apoyo y respaldo por la Comisión del Deporte.
Al hacer entrega de las actas el Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, convocó a las organizaciones a sumarse a los programas estatal y nacional de activación física que en Guanajuato se llevará a cabo en 146 escuelas, 20 hospitales y con la población abierta; con el propósito de que mayor número de personas en la entidad dejen el sedentarismo y adopten estilos de vida más saludables.
Serán contratados 300 promotores de activación física, 100 de ellos contratados por CODE, 100 por la Comisión Nacional del Deporte, CONADE y 100 voluntarios.
Este personal será capacitado y certificado para el cumplimiento profesional de su labor.
El responsable Técnico Nacional del Programa 30 M, Lic. Cesar Acosta Rodríguez destacó la labor del estado para sumarse a las acciones nacionales para promover una nueva cultura fisca en el país “Guanajuato es de las entidades que mayor apoyo reciben, gracias al trabajo realizado a lo largo de los años y el cumplimiento de metas” señaló.
-Los cursos están integrados por 12 módulos, uno por mes
Debido al aumento de la demanda de profesionistas que dominan un segundo o tercer idioma por parte de las empresas internacionales que se están instalando en el estado, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato puso en funcionamiento su Centro de Idiomas en línea.
Este centro ofrece de manera gratuita cursos de inglés en una primera etapa, y próximamente de alemán y japonés.
El único requisito es llenar una solicitud de inscripción en su portal http://www.uveg.edu.mx , contar con una cuenta de correo electrónico activa, invertir al menos 15 o 20 minutos diarios, conocimientos básicos de navegación en internet y acceso a una computadora o dispositivo móvil con conexión a internet así como audífonos y micrófono.
Con la operación de este Centro, la UVEG tiene la misión de “contribuir al desarrollo del estado de Guanajuato y del país, proporcionando a los interesados una serie de herramientas lingüísticas de comunicación en idiomas extranjeros bajo un sistema flexible, y con opciones de certificación, alineados con el enfoque en competencias, mismo que permitirá que los estudiantes se inserten propiamente a la sociedad productiva dentro de su entorno”.
El curso de inglés es un MOOC (Massive Open Online Course = Curso Masivo Abierto y en línea), que se oferta desde la plataforma de UVEG y se complementará con ejercicios de práctica de DUOLINGO.
El curso está integrado por 12 módulos, uno por mes, y ya se encuentran abiertos los cuatro primeros. Conforme avance el curso se abrirán los restantes.
Toda persona con o sin estudios previos, puede tener acceso a estos cursos, sobre los cuales se están analizando las certificaciones más adecuadas.
El curso se desarrolla a través de recursos interactivos visuales y auditivos, con acento norteamericano y son autodirigidos; inicia desde el nivel elemental y se recomienda tomar todos y cada uno de los módulos, conforme se afianzan todos los conocimientos adquiridos.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Celaya, Gto.-La Encargada de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua, Ma. Concepción Gutiérrez, en compañía del Director de la Junta Municipal de Agua Potable de Celaya, Arturo Gómez Villegas y Miguel Ángel García Trejo supervisor de la CONAGUA, supervisaron el avance de los trabajos en la construcción de la Planta de tratamiento de Aguas Residuales de Celaya Nororiente.
Esta importante obra presenta un avance del 85 por ciento en su construcción y tendrá una capacidad para tratar 50 litros por segundo de agua residual, a través de una inversión de 44.6 millones de pesos.
Durante dicha supervisión la empresa constructora presentó su programa de trabajo para los próximos meses, y estima la conclusión de la obra a finales del presente año.
De esta manera se amplía la cobertura de saneamiento, y a la par se eliminan focos de infección, se salvaguarda la salud de la población; y se promueve el cuidado del medio ambiente.
También se encuentran en etapa de construcción las plantas de Cruz del Padre en Dolores Hidalgo y Tarandacuao.
Actualmente Guanajuato cuenta con una cobertura del 87.19 por ciento, a través de 45 plantas de tratamiento en operación, las cuáles tratan 6,590.3 litros por segundo.
Cabe destacar que en los últimos 3 años se han concluido las plantas de tratamiento de aguas residuales en los municipios de Celaya, Cuerámaro, Doctor Mora, Huanímaro, Romita y San José Iturbide; además de la planta metropolitana para las cabeceras de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.
Así se contribuye al cuidado del medio ambiente del Estado, con agua tratada y a la par se propician las condiciones para reutilizar el agua en diversas actividades como la agricultura, la industria de la construcción, el riego de parques y jardines, entre otros.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
Comonfort, Guanajuato; 15 de agosto del 2015. La Vendimia Guanajuato 2015, continúa su éxito y en esta ocasión la fiesta se llevó a cabo en Viñedo San Miguel, espacio que además fue inaugurado por el Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha.
Destacó que Viñedo San Miguel ubicado en el municipio de Comonfort, es el más grande de la región, donde además se pueden encontrar plantío de aceitunas; todo ello en al interior de un hermoso desarrollo residencial.
La Vendimia de Viñedo San Miguel “El Nacimiento del Vino” arrancó con la bendición del viñedo siguiendo la tradición de la Virgen de la Carrodilla, lo cual permitió a los asistentes ser parte de un hecho de gran importancia para el lugar.
Posteriormente la fiesta continuó con la pizca de las uvas, donde chicos y grandes conocieron de primera mano el proceso correcto de cortado de esta fruta que tras un proceso de tratamiento da origen al vino guanajuatense.
Asimismo, durante la vendimia el público participó en catas guiadas por expertos para conocer y reconocer, los sabores, los aromas y las texturas del vino guanajuatense y así poder apreciar mucho mejor este delicioso y reconocido producto.
Posteriormente llegó uno de los momentos más entrañables de la jornada, la ceremonia de la pisa de uva, la cual históricamente da origen a la fiesta de la vendimia en los ranchos productores de vino.
Sobresalió en el evento, la presencia del Embajador del Jamón Ibérico, Florencio Sanchidrián, quien regaló a los asistentes un impresionante espectáculo y cata de jamón, lo cual sorprendió a todos los presentes.
Cabe mencionar que la Vendimia Guanajuato 2015 continúa durante todo el mes de agosto, particularmente los siguientes fines de semana, aún se realizarán dos fiestas más, el próximo sábado 22 en el desarrollo inmobiliario Santísima Trinidad y el sábado 29 en viñedo Cuna de Tierra.
León, Gto. 14 de agosto de 2015.- Al rasgo de la guitarra y la estocada de jamón, alimenta el alma y corazón Florencio Sanchidrián en Guanajuato.
El Festival de la Vendimia Guanajuato continúa la cosecha de frutos y como muestra fueron las presentaciones de Florencio Sanchidrián en Guanajuato y León, donde los comensales degustaron la hojas de jamón ibérico que ensalzaron la espada del cortador español.
Con temple y maestría la estocada transversal de Sanchidrián segmentó tres piernas de jamón ibérico; la primera la presentó el restaurante El Midi en la ciudad de Guanajuato; la segunda compartió la noche con severa serie de tintos y blancos en La Contra, en León; la presentación de “El mejor cortador de jamón ibérico”, culminó con una pierna elegante y sensible al corte en el restaurante Patio Andaluz, también en León.
Los sentidos se despertaron, y al rasgo de la guitarra del cantaor José Nabor, destellaba la espada de Sanchidrián al aire para avisar el próximo tajo de carne desprendiéndose de una pierna exquisita, que tan sólo al verla, se degustaba el olor y el sabor.
Y es al que estar frente al “Embajador del jamón ibérico del Mundo”, se armoniza el ambiente, se explayan las emociones y se afinan los sentidos que proyectan tentaciones.
Florencio Sanchidrián corta jamón al tiempo que mezcla música y poesía, porque cortar jamón es crear; y eso lleva a un lugar donde todos caben, pues hay que hacer de cada corte un punto de encuentro, derivado de una expresión de ideas para elevarlas al más puro estilo de arte creado y evolucionado para poner a funcionar los cinco sentidos.
Para una absoluta degustación de jamón hay que tener al temple la visión, el sabor, la textura y los aromas; y lo más importante, cortar el jamón a una temperatura ambiente adecuada de por lo menos 24 grados, para así lograr un producto exquisito, que maride por sí mismo y que repercuta en el gusto del comensal, para elevar los sentidos en un lenguaje universal.
Así, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato continúa presentando la gastronomía mundial en el marco del Festival de la Vendimia que enaltece la diversidad de atractivos del Destino Cultural de México.
Pénjamo, Gto. 14 de agosto de 2015.- La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y el Comité ProTur Pénjamo presentaron la imagen turística “Mi Lindo Pénjamo” para detonar atractivos de la zona.
Operadores turísticos de Pénjamo y el estado de Guanajuato, se dieron cita para conocer los atractivos turísticos de este municipio y reforzar la presencia de visitantes.
Por parte de la Secretaría de Turismo acudió Gabriela Reyes Zúñiga, directora de Mercadotecnia, quien extendió los saludos de parte del Secretario, Fernando Olivera Rocha, y recordó que Pénjamo es reconocido por ser la cuna del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo; y por la producción de Tequila que el Circuito del Tequila, uno de los mejores atractivos de la Entidad, por ello, Guanajuato ganó el premio al Mejor Producto de Turismo Activo, dentro de la categoría de Producto Enogastronomía en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid, España, en enero pasado.
“Pénjamo es un destino turístico destacado que hoy se refuerza con el compromiso de ofrecer a productos turísticos de calidad e innovadores y nosotros trabajamos hombro a hombro para ejecutar acciones que permitan atracción de más turistas, con una línea de acción, entre la Secretaría de Turismo, los promotores de turismo de esta ciudad y los touroperadores del Estado aquí presentes para promover lo que se ofrece aquí en Pénjamo”, explicó la directora.
Por su parte, Gustavo Herrera Mosqueda, vicepresidente del Comité promotor, agradeció el apoyo de la Secretaría de Turismo y a nombre de sus agremiados se comprometió a impulsar la labor turística en Pénjamo.
“La unión es elemental para un turismo que dé luz y nos ofrezca una buena fuente de trabajo que permita el impulso de nuestro municipio en esta materia”, dijo el representante de los agentes turísticos.
Pénjamo cuenta ya con el Circuito del tequila, la zona arqueológica de Plazuelas, el Festival Internacional del Globo, balnearios con aguas termales, un Centro de Atención al Visitante y un atractivo que le ha dado fama mundial: Las cocineras tradicionales.
En Pénjamo se vive la historia y atractivos dignos de conocerse, y con la imagen turística que se presentó, se facilitará el arribo de más viajeros a disfrutar el tequila, la cocina tradicional y el calor de su gente.
Las Vegas, Nevada; 14 de agosto del 2015. Con gran éxito culminó la participación de la Sectur Guanajuato durante la edición 27 de Virtuoso Travel Week, donde la comitiva guanajuatense encabezada por el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha atendió más de 500 citas de negocios.
Así lo dio a conocer el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha al destacar que Virtuoso Travel Week, es un encuentro imprescindible del sector que, en su edición 2015 , congregó a más de 4 mil 862 profesionales, de 91 países entre propietarios de agencias, consultores y especialistas de viajes, así como algunos de los principales destinos turísticos del mundo.
Recordó que este año, durante la participación de Guanajuato en Las Vegas se atendieron 390 citas de negocios, acercamientos con importantes personalidades y empresas del sector; 40 entrevistas con medios de comunicación de Estados Unidos, Brasil y México; así como la impartición de un seminario de destino ante 70 agentes participantes.
De igual manera destacó la presencia de la artesanía guanajuatense en la Cena Destinos, donde se colocaron piezas de cartonería, piezas de latón y cerámica.
Mencionó que los acercamientos se dieron con representantes de países como: Estados Unidos, Chile, Francia, Argentina, Colombia, Inglaterra, Espala, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Emiratos Árabes, Perú, Venezuela, México, sólo por mencionar algunos.
Fernando Olivera Rocha, afirmó que la participación de la Secretaría de Turismo en eventos de este tipo, permiten dar continuidad a las acciones de internacionalización de la marca Guanajuato y su consolidación como El Destino Cultural de México en el mundo.
Recordó que para lograr la internacionalización de la marca Guanajuato como ofertador de servicios turísticos, actualmente se ha emprendido una campaña de difusión y reforzamiento de la presencia de la entidad en mercados como España, Alemania, Japón, Estados Unidos, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Argentina.
Cabe mencionar que Virtuoso es una red de más de 340 agencias de viajes de lujo independientes, integrada por 8 mil 900 agentes de más de 22 países del continente americano, Caribe, Australia y Nueva Zelanda, todos ellos especializados en viajes de lujo y que están extendiéndose al continente europeo. También pertenecen a ella un millar de proveedores especializados en turismo de lujo.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Santiago Maravatío, Gto.- La Encargada de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua, en compañía del Lic. Leonel Flores Hurtado Presidente Muncipal de Santiago Maravatío, y el Director Local de Conagua en Guanajuato Lic. Humberto Carlo Navarro de Alva, supervisó la obra de la construcción del sistema de agua potable en la comunidad de Santa Teresa.
Con esta importante obra se mejora el servicio de agua a más de mil habitantes de Santa Teresa, y se cumple con un servicio eficiente en la distribución del vital líquido a los hogares.
Cabe destacar que en la construcción del sistema de agua potable se invierten 4 millones 452 mil 239 pesos, beneficiando a más de mil habitantes de la comunidad.
Santiago Sánchez Pérez, Delegado de Santa Teresa mencionó que tenían más de 10 años sufriendo el desabasto del vital líquido y con esta obra se mejora la calidad de vida de todos los habitantes y permite contar con un servicio constante para el desarrollo de sus actividades.
Dentro de las principales acciones que se ejecutan destaca: la adecuación del equipamiento para el pozo de agua potable, la construcción del sistema de agua potable en donde se colocaron 1 mil 130 metros de tubería, un tanque metálico elevado con capacidad para 150 mil litros; la construcción de 10 cajas para la operación de las válvulas; así como la reposición e instalación de 50 tomas domiciliarias.
Actualmente se trabaja en la construcción de la red de agua potable, que incluye, la colocación de 4 mil 722 metros de tubería, la construcción de 4 cajas para la operación de las válvulas, así como la instalación de 250 tomas domiciliarias más.
Con esta acciones el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa obras hidráulicas con rostro humano y sentido social, que mejoran los servicios de agua potable en beneficio de los habitantes de más Guanajutenses.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
Acciones coordinadas SSPE y PGJE, aseguran presunto vendedor de drogas.
Irapuato, Gto., 20 de agosto de 2015.- Como resultado de las acciones coordinadas de vigilancia entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fue asegurada una persona del sexo masculino en posesión de hierba verde y seca con las características de la mariguana.
Derivado de una denuncia ciudadana, elementos de la Grupo Táctico Operativo (GTO) y elementos del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI), lograron la detención de Irvin ‘N’ de 18 años, presunto vendedor de drogas.
Sobre la calle Juan Escutia de la colonia Emiliano Zapata, fue asegurado el hombre, quien portaba una mochila de colores en el interior de la cual se localizó un aproximado de 150 dosis de hierba verde y seca con las características de la mariguana.
Tras el aseguramiento, el detenido y la droga, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.