Yearly Archives: 2015

La SSPE presenta obra de teatro “Redbullying” en telesencudarias de Irapuato

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/615/2015 

            • Participan más de mil jóvenes en la obra de teatro Redbullying en telesencudarias de Irapuato.

 

Irapuato, Gto., 11 de diciembre de 2015.- Realiza la Secretaría de Seguridad Pública del Estado la presentación de la obra de teatro Redbullying en cuatro telesecundarias de Irapuato.

Más de mil alumnos de las telesecundarias Telesecundaria 403 “IMSS”, Telesecundaria 19 “El Pípila”, Telesecundaria 1083 y Secundaria Técnica número 32, de entre 13 y 15 años participaron de manera efusiva durante la presentación.

La obra de teatro se realiza en los polígonos de la ciudad de Irapuato con el objetivo de llevar a cabo acciones a favor de la prevención social de la violencia y la delincuencia, llevando a los jóvenes actividades recreativas con mensajes como el realizar un proyecto de vida.

Además de los alumnos, algunos padres de familia recibieron estos mensajes por parte del personal de la Subsecretaría de Prevención de la SSPE, con lo que se pretende que este mensaje sea replicado a través del núcleo familiar.

Con estas acciones se busca prevenir la violencia escolar, así como fomentar la sana convivencia entre niñas, niños y jóvenes del estado de Guanajuato.

Reporte de clima 11 de diciembre de 2015

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/614/2015  

 

 

  • Continuarán temperaturas frías para la mayor parte del estado de Guanajuato.

 

Guanajuato, Gto., 07 de diciembre de 2015.- Se mantendrán las temperaturas frías, durante la mañana y noche, con día cálido.

En tanto que el potencial de lluvias se mantiene muy bajo por el momento, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil.

De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se ve afectada por el ingreso de humedad del Océano Pacífico, hacia el occidente, centro y sur del territorio nacional, asociado con la corriente en chorro, un canal de baja presión y efectos del frente frio número 19.

Por lo anterior, el pronóstico para el estado indica que las temperaturas continuarán frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día.

En tanto que dominará cielo de medio nublado a nublado con escaso potencial de lluvias por el momento.

Habrá viento de intensidad moderada y con dirección variable.

Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 20 a 22° C, y las mínimas de los 05 a 07° C.

Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 23 a 25° C, y las mínimas los 08 a 10° C.

Durante operativo de PGJE y SSPE, JOSÉ GUADALUPE HERNÁNDEZ PÉREZ es detenido acusado por homicidio de irapuatense

[wzslider]Irapuato, Gto. 11 de diciembre de 2015.- Tratando de saldar rencillas con un conocido, JOSÉ GUADALUPE HERNÁNDEZ PÉREZ utilizó un arma blanca con el que hirió a un joven afuera de una tienda en una comunidad de Irapuato, privándolo de la vida. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), durante un operativo han detenido al presunto responsable a fin de que enfrente los cargos criminales.

Mauricio Vera Pérez acudió con un familiar a una tienda en la comunidad Ex Hacienda de Márquez, arribando a bordo de una camioneta; pero al descender encontró a varios jóvenes que le hicieron frente y entre ellos un conocido, quien de forma violenta le reclamó viejos pleitos que guardaban, para enseguida sacar una navaja con la que le propició dos heridas mortales.

Tras ello, el agresor se retiró del sitio. En tanto la víctima murió esa madrugada.

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B, al tomar el caso, pudo obtener datos que lograron la plena identidad del presunto responsable, por el que se solicitó una orden de aprehensión que fue otorgada por el órgano jurisdiccional. Misma que ha sido cumplimentada a través de un operativo policiaco entre Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de la SSPE.

El caso por este crimen ocurrido el 12 de abril de 2010, se desarrollará en las próximas horas en el Juzgado Primero Penal de Irapuato, donde los agentes especializados del Ministerio Público desahogarán las diversas pruebas en contra del indiciado, conocido también con el apodo de “Cur”, a fin de que se defina su situación legal.

Acciones como estas, del Gobierno del Estado, mediante el trabajo conjunto de PGJE y SSPE, refrendan el compromiso de combatir la criminalidad y construir un Guanajuato más seguro.

Detiene PGJE y SSPE a joven inculpado en los delitos de violación espuria y abusos sexuales en agravio de tres menores en Irapuato

Irapuato, Gto. 11 de diciembre de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) logran la detención de una persona del sexo masculino señalado de haber abusado sexualmente de tres menores de edad, al interior de una vivienda en Irapuato, donde acostumbraban reunirse.

Mediante la denuncia de los progenitores, la Unidad de Atención Integral a las Mujeres ha reunido datos de prueba en el que se señala la participación de JUAN PABLO “N” de 20 años de edad, en la comisión de los delitos de violación espuria y abusos sexuales, por lo que esta mañana ha sido aprehendido a través de un operativo entre Agentes de Investigación Criminal de la PGJE y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Será en las próximas horas que el inculpado sea llevado ante un Juez de Control y se desarrolle la audiencia de formulación de imputación, para que enfrente los cargos que esta fiscalía hará en su contra y puedan definir su situación legal bajo las reglas del Sistema Procesal Penal Acusatorio, desarrollado en el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Irapuato.

En tanto, las víctimas continúan recibiendo atención médica y sicológica por parte del personal especializado del Ministerio Público, una vez iniciada la denuncia penal, en el que se narraron el cómo eran sometidos y amenazados para sostener actos sexuales, pudiendo obtener así datos de prueba con los que se solicitó la orden para su aprehensión.

El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, trabaja día a día en un mejor Guanajuato.

La PGJEG, sede del Primer Encuentro Zona Occidente del Programa Alerta AMBER

[wzslider]Guanajuato, Gto. 11 de diciembre de 2015.-El Procurador General de Justicia del Estado de Guanajuato, Maestro Carlos Zamarripa Aguirre, fungió como anfitrión de la primera mesa de trabajo regional con enlaces Alerta AMBER México, zona Occidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

El Abogado del Estado de Guanajuato comentó a los participantes que las reflexiones que se generen en esta Mesa de diálogo, sin duda trascenderán positivamente en la confección de políticas públicas y en la eficaz coordinación e intercambio de información, que con sentido de responsabilidad y con base en las buenas prácticas instauradas en cada uno de nuestros Estados y a nivel nacional, den respuesta efectiva a las actuales exigencias en la materia.

En Guanajuato desde la implementación de Alerta AMBER en el año 2013 se ha potenciado el alcance de este Programa, logrando, entre otras cuestiones: crear un portal web; explotar redes sociales para su difusión; involucrar a las Instituciones educativas, públicas, privadas y de la sociedad civil; publicar Alertas en diversos portales institucionales y publicitarlas en arcos de seguridad del programa Escudo; así como firmar convenios con diversas instancias del sector privado y llevar a cabo proyectos de sensibilización para más de 2500 personas replicadoras del Programa en nuestra Entidad.

En Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro y por supuesto desde la Procuraduría General de la República, se han detonado diversas prácticas exitosas y obtenido logros relevantes, que sumados a un frente común desde la Zona Occidente, potenciarán la atención y multiplicarán los resultados contundentes, generando estrategias de mayor alcance en la investigación y persecución del delito.

La Lic. Sulma Campos Mata, Directora General Adjunta de la Coordinadora de Políticas Públicas de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR, en representación de la Mtra. Ángela Quiroga Quiroga, Titular de FEVIMTRA y Coordinadora Nacional del Programa Alerta Amber México, agradeció al Estado de Guanajuato y destacó que el Programa para el gobierno de la República siempre ha sido un compromiso de atender de manera puntal el tema de los derechos de las niñas y los niños.

Finalmente, a la par de reiterar el agradecimiento y la bienvenida al Estado de Guanajuato y a las instalaciones de la PGJE, el Procurador Carlos Zamarripa Aguirre, hizo patente el reconocimiento a los enlaces del Programa Alerta AMBER por su compromiso, y por refrendar con su presencia, como una de las grandes prioridades para la procuración de justicia, el bienestar y la protección de las niñas, niños y adolescentes de México.

Acto seguido declaro inaugurada la jornada laboral en donde se abordan los siguientes temas:Revisión del Protocolo Nacional Alerta AMBER México, operación del Programa al interior de las entidades federativas, identificación de necesidades comunes y establecimiento de bases de colaboración para las entidades federativas, que conforman la zona geográfica, Propuestas para desarrollar Programas de Prevención e importancia del uso de redes sociales.

Acciones coordinadas SSPE-PGJE y Policía Municipal de Villagrán aseguran camioneta con tonelada y media de chatarra presuntamente robada

COMUNICADO DE PRENSA

SSPEG/613/2015

 

            • Acciones coordinadas SSPE-PGJE y Policía Municipal de Villagrán, permiten aseguramiento ceca de vías del tren de una camioneta con tonelada y media de chatarra presuntamente robada. 
            • Son puestas a disposición de la autoridad competente, tres personas que viajaban en la unidad.

 

Villagrán, Gto., 11 de diciembre de 2015.- En acciones coordinadas de patrullaje a lo largo de las líneas del ferrocarril que cruzan este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Policía Municipal de Villagrán lograron el aseguramiento de un vehículo que transportaba alrededor de tonelada y media de chatarra, presuntamente robada.

El hecho se produjo alrededor de las diez horas a un costado de las líneas del ferrocarril que pasan frente a las instalaciones de la planta de la harinera La Moderna.

En ese punto, se detectó una camioneta marca Dodge, color rojo, con placas del estado de Querétaro. Inicialmente, fueron checados los datos del vehículo a través del Sistema Estatal C5i estableciéndose que la unidad no tiene reporte de robo.

Sin embargo, en la caja transportaba costales en cuyo interior contenía chatarra y toda esta carga fue cubierta con camuflaje utilizando pastura verde, a fin de ocultar el metal.

Una vez que se activaron los protocolos correspondientes, fueron detenidos los ocupantes de la unidad, quienes se identificaron como Raúl “N” de 37 años de edad, Jonathan “N” de 20 años y Francisco “N” de 18 años, todos vecinos de la colonia Emiliano Zapata en esta ciudad.

Al no acreditar la legal procedencia del material que transportaban, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los trámites que legalmente correspondan.

Realizará el Instituto Estatal de la Cultura encuentro de lectores y el escritor Max Santoyo en la Biblioteca Central Estatal.

León, Gto., a 11 de diciembre.- El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno realizará un encuentro con niños y el escritor Max Santoyo este lunes 14 de diciembre en la Sala Infantil a partir de las 10:00 hrs.

El libro que presentará es “Un grillo da la hora exacta” y participarán casi un centenar de niños lectores en lenguas mexicanas de la escuela primaria intercultural Nenemi de la Ciudad de León, Guanajuato

Este libro es un poemario inspirado en varios elementos de la cosmovisión de las culturas mexicanas y que Max Santoyo escribió para sus hijas.

Publicado por Editorial la Rana, y de la colección Barcos de Papel, el libro será leído y comentado en Hñähnü, náhuatl y purhé.

Para el Instituto Estatal de la Cultura esta actividad es muy significativa ya que tiene un largo camino en el reconocimiento, promoción e investigación del patrimonio lingüístico de Guanajuato.

El que se lea la poesía de autores guanajuatenses contemporáneos como Max Santoyo, estimula la lectura, la escritura, la traducción y el diálogo intercultural, y todos ellos confluyen en un lugar, la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude al recinto ubicado en Prolongación Calzada de los Héroes #908, colonia La Martinica, C.P. 37500.

Anuncian participación de documental guanajuatense en Festival Internacional de Cine de Sundance 2016

  • Destaca Sectur Guanajuato importancia del impulso a la cinematografía.
  • “Bajo las Brasas” formará parte de la selección oficial del Festival de Cine de Sundance 2016.

León, Guanajuato; 10 de diciembre del 2015. El apoyo e impulso a proyectos cinematográficos y festivales donde se promueva el séptimo arte, son una parte importante del trabajo de la Secretaría de Turismo, ya que a través de ellos se promueve la actividad a los destinos guanajuatenses.

Así lo mencionó Roberto Cárdenas, Director de Planeación de la Secretaría de Turismo, durante la rueda de prensa de presentación de la convocatoria 2016 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, realizada en la ciudad de León.

Destacó que desde sus orígenes, el Festival Internacional de Cine Guanajuato, se ha propuesto impulsar a los nuevos talentos a través de su ventana de exhibición y de las numerosas becas que se otorgan año con año. Conscientes de la escasa formación cinematográfica en el estado, GIFF refuerza sus objetivos a través de su programa educativo, en el que sobresale el concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia. Dicha formación ha traido consigo numerosos resultados de éxito.

En esta rueda de prensa, estuvieron presentes Sarah Hoch, Directora Ejecutiva del GIFF, Verónica Jessamyn López Sainz y Reyna Isabel Chía Chía, quienes anunciaron que el documental “Bajo las Brasas”, participante del 6to Concurso de Documental Identidad y Pertenencia y producido por el GIFF, forma parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Sundance 2016.

Bajo la dirección de Robert Redford, el Festival de Sundance es el más importante del continente americano y uno de los más prestigiados a nivel mundial; cada año se inscriben más de 9 mil cintas de las cuales solo se seleccionan 200 películas para competencia.

El documental “Bajo las Brasas”, dirigida por Verónica Jessamyn López Sainz, retrata la vida de Reyna Isabel Chía Chía,  joven originaria de la comunidad El Laurel, que motivada por el amor de su familia, sacrifica sus días en la sierra para alcanzar sus sueños profesionales.

La protagonista, Isabel comentó “Al principio, yo creía que mi historia iba a ser vista por muy pocas personas, no 

comprendía la magnitud a la que se podía llegar, pero conforme todo iba avanzando  me fuí dando cuenta que ésto tiene un gran impacto.  A partir de la primer proyección que se hizo, me he topado con personas que me ubican debido  al corto, se acercan a mí  a decirme que la historia les enchinó la piel, que les gustó mucho. Al principio me resultaba un poco confuso, pero ahora entiendo que como mi historia, pueden existir más, y sí proyectarla a todo el mundo sirve de ejemplo para que  varios jóvenes luchen por sobresalir, luchen por lo que quieren, es muy importante porque nada es imposible”

Verónica Jessamyn López Sainz, Directora del cortometraje comentó: “Creamos este documental con mucho cariño, con un apego inspirados por la fuerza que Isabele imprime a su vidal, pusimos el alma y nuestros ojos para que esta hermosa historia se contara. Me Sorprende tanto saber que la historia que llevamos a la pantalla está teniendo un gran impacto alrededor del mundo, como esta oportunidad de ser selecionada oficial en Sundance Film Festival.”

 

IMG_9288

Refrenda Guanajuato colaboración con Expo Mayoristas

  • Convive secretario de Turismo de Guanajuato con especialistas mexicanos de turismo.
  • Apostamos por esta relación estratégica para 2016: Olivera Rocha
  • Fundamental la colaboración gubernamental con facilitadores de servicios.

Ciudad de México, D.F. 10 de diciembre de 2015.- Refrenda Secretario de Turismo colaboración estratégica con líderes de servicios turísticos de la asociación de Expo Mayoristas de México.

En la reunión de fin de año celebrada en la Ciudad de México, Fernando Olivera Rocha dijo que Guanajuato es uno de los mejores destinos  turísticos de México para comercializarse con alta rentabilidad para los asesores de viaje.

“Seguimos apostando por esta relación estratégica con los Expo Mayoristas, por lo que estamos desarrollándonos cada vez más como un destino turístico de rentabilidad desde una política pública donde todos no beneficiemos, ustedes, el Estado y lo principal, la generación de empleos”, expresó.

Y agregó que el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, ha mostrado su compromiso con el desarrollo del turismo y así, se genera una sinergia laboral desde varios flancos gubernamentales que conllevan a una estrategia estructural y de promoción satisfactoria para México y para quienes colaboran en ello, por eso el próximo año será satisfactorio para la industria del turismo nacional, explicó Olivera Rocha.

“En Guanajuato cerramos un año de grandes resultados,  y para el 2016 les deseo éxitos y será el año donde los anhelos se convertirán en realidades en su labor por el impulso turístico de México”, concretó el Secretario.

 

 

EXPOMAYORISTAS (2) EXPOMAYORISTAS

 

Inauguran Copa Golf Latino 2015 en San Miguel de Allende

  • El torneo se llevará a cabo desde hoy y hasta el 13 de diciembre en el Club Malanquín de San Miguel de Allende.
  • Destaca Sectur Guanajuato importancia de la entidad en el tema de atracción de torneos deportivos de gran formato.
  • Durante 4 días se darán cita los mejores golfistas de países de América Latina y México.

San Miguel de Allende, Guanajuato; 10 de diciembre del 2015. La segunda edición de la Copa Golf Latino 2015, fue inaugurada por la Directora de Cultura Turística de la Secretaría de Turismo, Frida Huett, quien destacó la importancia de Guanajuato en la atracción y realización de eventos deportivos de gran formato en la entidad.

“Desde la Secretaría de Turismo nos sentimos muy complacidos de recibir esta destacada copa, en donde estaremos recibiendo a jugadores profesionales de golf y donde la selección de México recibirá a la selección del resto de Latinoamérica”.

La funcionaria estatal mencionó que para Guanajuato es un honor ser la sede por segundo año consecutivo de este torneo y agregó que la entidad cuenta con un amplio inventario de campos de golf en diferentes ciudades, totalmente aptos para la realización de torneos como la copa en mención.

Compartió que para este año, se espera  una afluencia de 7 mil asistentes y una derrama económica de 14 millones de pesos.

Frida Huett, compartió que la Copa Golf Latino 2015, tendrá un selecto grupo formado por 24 profesionales, 12 mexicanos y 12 del resto de Latinoamérica se medirán en un torneo tipo Ryder Cup.

Finalmente agradeció también a la directiva del Club de Golf Malanquín por abrir sus puertas para la realización de la copa y promover en Guanajuato un espacio apto para la competencia.

Pablo Suinaga, presidente de la Asociación Mexicana de Golf, agradeció el apoyo del gobierno de Guanajuato para la realización del evento y dijo que a través del deporte de inculca la convivencia familiar, social y entre países.

Cabe mencionar que la Copa será disputada por el Equipo México, integrado por jugares de varios estados del País, contra el Equipo Latinoamérica integrado por jugadores de Colombia, El Salvador, Uruguay, Venezuela, Argentina, Hawaii y Guatemala.