León, Gto. 28 de agosto del 2015. Hace casi 20 años, el 15 de septiembre de 1995 nació el primer bebé en el Hospital Materno Infantil de León, esta primera historia de éxito fue recordada durante las Jornadas de 20 Aniversario del Hospital Materno de León.
En la noche del 14 de septiembre el trabajo de parto inició para Rosa Isabel Vázquez Aguiñaga, fue asesorada por personal de salud para que acudiera al Hospital Materno Infantil recién acabado de inaugurarse por autoridades sanitarias.
El bebé a quien lo nombraron Omar, nació fuerte y sano, después de recibir atención de parte de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud que ansiaban con atender el primer parto.
20 años después manifiesta que es un orgullo haber escrito la primer historia de miles dentro del Hospital Materno de León.
El Dr. Ignacio Ortiz, secretario de salud reconoció a todo el personal del Hospital Materno de León que durante estos 20 años ha brindado servicios de salud de calidad y con calidez.
Durante la clausura de las Jornadas de Aniversario, dio a conocer que en León se trabaja en importantes proyectos en salud pública, enfocados a la atención obstétrica, entre ellos el proyecto 78 en coordinación con San Francisco del Rincón, para la realización de intervenciones oportunas y visitas domiciliarias a mamás en riesgo obstétrico para una referencia médica oportuna.
También se impulsa el tamizaje del bebé para detectar alguna malformación congénita, acompañado del Centro Estatal de Tamizaje Oportuno, que brindará cuidados críticos a los bebés.
Otro convenio es el de simuladores en consonancia con el Instituto Nacional de Perinatología para capacitar a los médicos de primer contacto sobre riesgo obstétrico, adicionalmente de un recurso de 12 millones de pesos para la construcción del Centro Estatal de Simuladores y un Banco de Lactancia Humana aledaño al Hospital Materno Infantil de Irapuato.
Durante la ceremonia el secretario de salud entregó reconocimientos a personal del Hospital Materno que durante estos años ha entregado más que el alma por miles de mujeres.
Destacó, Ortiz Aldana que Guanajuato es punta de lanza en los indicadores Caminando a la Excelencia, ya que después de 16 años de estos indicadores se cuenta con el primer lugar en la atención de enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, obesidad, hipertensión, envejecimiento, entre otros.
“Un sistema de salud no es la Secretaría de Salud, es por parte de otras derechohabiencias, IMSS, ISSSTE, SEDENA, PEMEX, hemos trabajado mucho en mortalidad materna y somos primer lugar en planificación familiar”
Agregó que el Hospital Materno de León sin lugar a dudas en 20 años ha fortalecido un estado y ha apostado a las metas del Milenio para reducir la mortalidad materna.
“Estoy ahora aquí y gracias a cada uno de los que estuvieron conmigo porque en el momento en que yo llegué se me quitó el miedo que yo tenía por la confianza que ustedes dieron en ese momento”, dijo la señora Rosa durante su intervención.
• Registra un avance del 40%.
• En beneficio de 5,302 habitantes
Guanajuato Gto.- La Secretaría de Obra pública aplica 8.4 millones de pesos para la rehabilitación del camino Acceso a Centeno en el municipio de Juventino Rosas, en beneficio de 5,302 habitantes y más de mil automovilistas que circulan por la zona, lo que permite mejorar el traslado de personas y bienes.
Lo anterior informó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Martín Malagón Ríos, quien señaló que a la fecha esta obra registra un avance del 40% y se tiene proyectado concluir en el mes de octubre.
Comentó que se realizan acciones encaminadas a rehabilitar el camino con una longitud de 7.3 kilómetros y un ancho de 6 metros. Al respecto explicó que son trabajos de mejoramiento de base hidráulica, bacheo superficial y la colocación de carpeta asfáltica en caliente, incluye la colocación de señalamiento horizontal.
Estas obras de infraestructura optimizan las condiciones de vida de los habitantes de las comunidades ya que les permite una mejor comunicación con las cabeceras municipales y los centros de distribución, comercialización y consumo de productos y servicios.
Es así como gobierno del estado cumple con el compromiso de fortalecer las acciones de infraestructura vial en beneficio de las familias guanajuatenses, en este caso particularmente a los habitantes de Juventino Rosas.
Guanajuato, Gto., 28 de agosto de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) presentó -para su evaluación- ante el Consejo de la Contraloría Social del Eje Guanajuato Seguro, el Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
Este Consejo está integrado, entre otras instituciones, por representantes y docentes de la Universidad de Guanajuato con el académico Emeterio Guevara Ramos; la Universidad Nacional Autónoma de México Campus León, con Alberto Benítez López; la Universidad de León Campus Guanajuato con Edna Beatriz Peñaflor Orozco; y Raúl Romero Leal de la Universidad Santas Fe.
El Subsecretario de Prevención de la SSPE, Mauricio Javier Zúñiga Flores, fue el encargado de presentar el Programa Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, a nombre del Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini. Los trabajos los encabezó el presidente de dicho Consejo, Pablo Marina Tanda, quien representa al sector privado.
Durante la explicación del Programa, el Subsecretario Zúñiga Flores recordó que recién el pasado 21 de agosto, arrancaron formalmente las acciones en el polígono de la colonia 10 de Mayo en la ciudad de León, mediante diversos servicios públicos que fueron llevados con base a un diagnóstico previo sobre las necesidades más urgentes en la zona.
Indicó que son 16 las dependencias del Gobierno del Estado que se suman en el Programa, con el propósito de realizar trabajos mediante una política de transversalidad, es decir, que el tema de prevención social de la violencia y la delincuencia, es abordado desde los aspectos.
Ello, incluye el tema educativo, la salud, la cultura, el deporte, el desarrollo social y humano, los proyectos productivos y todas aquellas acciones que permitan recomponer el tejido social para la convivencia armónica y avanzar hacia una cultura de la paz.
El Subsecretario Zúñiga Flores precisó que justamente la idea de llevar este Programa Estatal ante el Consejo de la Contraloría y Evaluación Social del Eje Guanajuato Seguro, coordinado por la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas del Gobierno del Estado, es que los consejeros puedan realizar sus análisis y evaluación del mismo, con la finalidad de que puedan darle un seguimiento puntual y proponer todo aquello que mejore o perfeccione el Programa.
Guanajuato, Gto. 28 de agosto del 2015. Francisco Ignacio Ortiz Aldana, en calidad de máximo representante del sistema de salud estatal, sostuvo un encuentro con representantes y presidentes de más de 30 Colegios de Médicos de Guanajuato de diferentes denominaciones del rubro de la salud pública.
Por primera vez en la historia del sistema de salud de Guanajuato, se propicia y proyecta reforzar la capacitación de los médicos de primer contacto, especialistas y sub especialistas.
Como órgano normativo, explicó el secretario de salud la dependencia estatal también tiene la encomienda de poder estar capacitando y actualizando a los profesionales de la salud del sector privado, de la mano de la política de Universalidad de los Servicios de salud, ya que hoy en días en la única forma de cambiar políticas públicas en salud.
“En el Sistema Único de Vigilancia Epidemiológica (Suave) se encuentran definiciones operaciones que no van de acuerdo a la prescripción de los medicamentos, este es un ejemplo de que tenemos que estar optimizando recursos”.
Hoy en día Guanajuato tiene el primer lugar en el control de enfermedades crónicas no transmisibles además del programa de envejecimiento, agregó el Dr. Ortiz ante los representantes de colegios y asociaciones.
“Por eso lo importante de que tiene que quedar el fiel reflejo de que nosotros estamos apostando por la capacitación académica, hoy el médico de primer contacto en el sistema de salud el 69.9 por ciento ya no tiene oportunidad de capacitarse”.
Entre las presidencias y representantes de las organizaciones de médicos presentes estuvieron presentes, el Colegio de Ortopedia del Estado, Colegio de Guanajuato, Cirujanos Dentistas de Celaya, Colegio de Medicina Interna de Irapuato, Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica, Asociación de Neonatología del Estado, Colegio de Odontología Pediátrica, Colegio de Médicos de Valle de Santiago, Colegio Médico de Valle de Santiago, Médicos Generales de Guanajuato, Colegio de Cirugía del Estado, Colegio de Ginecología y Obstetricia de Salamanca, Neurocirugía de Guanajuato, Sociedad de Gatroenterología entre otros.
En diferentes intervenciones, coincidieron en la necesidad de cerrar filas para involucrar las diferentes ramas de la salud entre colegios; es por ello que una de las propuestas surgidas fue la creación de un consejo integral de colegios, que puedan sesionar para tratar diferentes temas y necesidades del sector.
Efraín Navarro Olivos, Director de Enseñanza de la SSG, dio a conocer que del 24 al 26 de septiembre se presenta por primera vez en Guanajuato el Coloquio Integral de Salud “Paso firmes hacia la cobertura universal de salud”, evento que integra a todo el sistema de salud del estado y será gratuito.
A este evento están invitados los agremiados a los diferentes colegios de médicos y asociaciones.
El Coloquio está dividido en módulos, conferencias magistrales, conferencias plenarias, talleres, mesas redondas en temas como cuidados paliativos, salud materna y perinatal, manejo avanzado de heridas, nutrición y pediatría, enfermedades del corazón.
En el ramo de la odontología surgió la necesidad de agregar temas relacionados a la estomatología dentro del Coloquio Integral de Salud.
El titular de salud hizo hincapié a los colegios y asociaciones de profesionales de la salud a sumarse a este proyecto de capacitación e hizo un exhorto a sumarse para que funcione esta sinergia.
“Estamos para estar sumando y fortalecernos, el acercamiento que tengan háganlo notar esto nos tiene que proyectar como un estado prácticamente en inversión para capacitación”, concluyó.
La salud es compromiso de todos.
México, D.F.; 27 de agosto del 2015. León será por segundo año consecutivo la sede del Campeonato Mundial de Motocross 2015, el cual se realizará el 12 y 13 de septiembre en las instalaciones del Parque Metropolitano.
En rueda de prensa donde se anunciaron los pormenores del evento, el Director de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo, Enrique Avilés Pérez adelantó que esta fecha del Mundial de Motocross espera recibir más de 30 mil asistentes durante los dos días de actividades.
Destacó que se trata de un evento de talla mundial llega por segunda ocasión a León, Guanajuato, reafirmando que es un destino turístico con una gran infraestructura y capacidad de albergar todo tipo de eventos internacionales.
Precisó que esta justa deportiva repleta de adrenalina, contará con dos categorías de competición, participando en ambas 60 pilotos de 23 países incluido México.
En este sentido, Avilés Pérez destacó la importancia de tener en la entidad eventos de importancia internacional, lo cual permite poner a Guanajuato en los ojos del mundo y demostrar que aquí se cuenta con las condiciones necesarias para realizar competencias como este campeonato.
“En Guanajuato damos fe de la vocación, preparación y experiencia que evento tras evento hemos adquirido y que hoy en día nos respaldan a la hora de competir en la atracción de grandes sucesos (…) demostramos que nuestra calidad en el servicio y la infraestructura deportiva con la que contamos en Guanajuato nos permite ser grandes anfitriones”.
Asimismo, el funcionario compartió que las competencias tendrán difusión en 170 países y serán vistas por 72 millones de televidentes, lo cual contribuye notablemente a las estrategias de promoción y difusión de la entidad en el extranjero.
Palenque Chiapas. 27 de agosto de 2015. El Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, participa en la Feria Internacional de Turismo de Aventura (Adventure Travel México ATMEX 2015) en Palenque, Chiapas, para ofertar destinos y productos del rubro en Guanajuato.
Tras la inauguración del evento, el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, cortó el listón inaugural del stand donde cinco prestadores de servicios ofrecerán las bondades ecoturísticas de la Entidad y para ello iniciaron con una agenda de 126 citas de negocios con operadores de turísticos del País.
En el corte del listón del stand de Guanajuato en ATMEX 2014, participaron el subsecretario de Turismo Federal, Carlos Joaquín González; el Gobernador del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello y el Secretario de Turismo de la sede, Mario Uvence Rojas.
Olivera Rocha dijo que Guanajuato está al alcance todos con una variedad de atractivos turísticos para todos los bolsillos y que esta feria ecoturística permite presentar, cara a cara, a los facilitadores y compradores de servicios para mejorar ofertas entre sí.
“El Estado de Guanajuato depende en gran parte del turismo nacional por su ubicación geográfica justo en el corazón de México, hoy podemos compartir con nuestros compradores nuestra oferta turística, de viva voz, de quienes contribuyen con su experiencia y entusiasmo”, mencionó el titular de Turismo de Guanajuato.
En este tenor, Guanajuato presenta en ATMEX 2015 a varios tour operadores como: Turismo Alternativo en la ciudad de Guanajuato; Coyote Canyon Adventures, Discovery Guanajuato y Stone Age Man “Expediciones de Aventura”, en San Miguel de Allende y el Centro Vacacional El Salto, en San José Iturbide.
Para fortalecer los lazos de negocios entre prestadores de servicios y tour operadores, el Estado de Guanajuato ofreció un coctel donde se presentó la oferta ecoturística que, sin duda, atraerá a más turistas para la Entidad.
ATMEX 2015
ATMEX 2015 celebra su cuarta edición del 26 al 29 de agosto en la ciudad de Palenque, Chiapas, cuyo programa ofrece conferencias para profesionalizar a los prestadores de servicios del rubro, con la presencia de 26 estados de la República Mexicana como Guanajuato, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Chihuahua, Coahuila, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Campeche y Baja California Norte y Sur, entre otros.
Hasta el inicio del evento se confirmaron 206 posibles compradores de diversa partes de México y del Mundo como Estados Unidos de América, Canadá, Costa Rica, Argentina, Australia, Polonia, Portugal y Alemania, entre otros países.
En ATMEX 2105 estuvieron presentes los secretarios de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha; de Chihuahua, Ivonne Barriga Márquez; de Tlaxcala, Adriana Moreno Durán y de Durango José Ángel Reinosa González.
Bajo el lema “Construyendo al Dualidad en la Aventura- La fusión de dos mundos”, Guanajuato forma parte del escaparate del turismo de naturaleza y aventura que poco a poco se consolida como una alternativa para vivir y disfrutar.
Guanajuato, Gto., 28 de agosto de 2015.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de lluvias ligeras y algunas tormentas eléctricas aisladas en el estado de Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país, se mantiene bajo tres canales de baja presión, asociados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y una alta presión en el noreste de la República.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, se mantienen las mañanas y noches frescas, con días calurosos.
Prevalecerá un cielo de despejado a medio nublado y se mantiene la probabilidad de lluvias ligeras y algunas tormentas eléctricas aisladas.
El viento soplará en dirección este y noreste, con intensidad moderada.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 28 a 30°C y las mínimas de 11 a 13°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 29 a 31°C las máximas y las mínimas de 14 a 16°C.
Presentan el libro “Seguridad y Ciudadanía, perspectivas en torno a un modelo de seguridad ciudadana para el Estado de Guanajuato”.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Francisco Amílcar Mijangos, dijo que estas acciones permiten diseñar, implementar y evaluar propuestas de políticas públicas en favor de la seguridad de los guanajuatenses.
Guanajuato, Gto. 27 de agosto del 2014. La Secretaría de Gobierno, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, presentó el libro “Seguridad y Ciudadanía, perspectivas en torno a un modelo de seguridad ciudadana para el Estado de Guanajuato”.
Esta obra colectiva trata a profundidad, con rigor científico y metodológico, diversos temas esenciales de la seguridad ciudadana en México y particularmente en el Estado de Guanajuato, para lo cual se convocó a expertos en cada uno de los temas con alcance nacional y local.
El Gobierno del estado realiza la difusión de este trabajo con la finalidad de fortalecer la consolidación del Sistema de Seguridad Pública en nuestro estado y que se convertirá en fuente de consulta y de interés general en la materia.
El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Francisco Amílcar Mijangos Ramírez, dijo que el plan estratégico para el desarrollo tiene como una de sus líneas la generación y divulgación de conocimiento especializado que contribuyan a elevar el nivel de conocimientos en materia de seguridad en la entidad y que permitan diseñar, implementar y evaluar propuestas de políticas públicas.
El funcionario estatal agregó que además se fortalece la colaboración entre instituciones de seguridad pública del estado para fortalecer y hacer más eficientes los mecanismos de coordinación.
La presentación en el libro fue escrita por el Gobernador Miguel Márquez Márquez, y cuenta con textos del Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, del Procurador de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, del Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, del Doctor Julio César Kala, Maestra Aida Leticia García Juárez, Doctor Augusto Sánchez Sandoval, Doctor Germán Guillen López, Maestro Julián Jesús Gudiño Galindo, Doctor Luis Felipe Agripino Guerrero, Maestro Mauricio Murillo de la Rosa, Maestro Luis Armando González Plascencia, Doctor Maximiliano Hernández Cuevas, Doctor Rafael Aguilera Portales, Doctor Raúl Guillén López y el Doctor Luis Eduardo Sandoval Sánchez.
Todos estos expertos hablan de temas como Estado de Derecho y Seguridad Ciudadana, Riesgos en las Políticas Públicas sobre la Seguridad, Persistencia en una Política Criminal Garantista, Seguridad Pública Percepción y Participación Ciudadana, La reinserción Social ¿un Derecho?, De seguridad Pública a Seguridad Humana, entre otros.
El Tiraje de la obra será de 1 mil ejemplares, los cuales serán distribuidos de manera gratuita entre los integrantes del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como entre estudiantes y docentes de diversas universidades, asociaciones civiles, e interesados en los temas de seguridad pública.
-El propósito es fomentar ambientes más armónicos para el aprendizaje
Guanajuato, Gto.- Participan activamente 209 promotores y asesores de las ocho Delegaciones Regionales de la Secretaría de Educación de Guanajuato, en las reuniones de trabajo de la presentación del Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar PACE.
El encuentro tiene como propósito desarrollar y compartir estrategias para fomentar un ambiente y una cultura escolar que posibiliten el aprendizaje y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes por medio del establecimiento de relaciones interpersonales respetuosas y de colaboración, con respuesta a la necesidad de que existan ambientes de sana convivencia en los planteles escolares, así como la mejora de la calidad educativa.
A partir de los acuerdos tomados en la reunión nacional del PACE, se llevan a cabo acciones de implementación del Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar en Escuelas de Tiempo Completo y Escuela Segura, impulsando de manera prioritaria la intervención pedagógica, de carácter preventivo y formativo, orientada a la mejora de la convivencia escolar, propiciando que las niñas y niños reconozcan su propia valía, aprendan a respetarse a sí mismos y a los demás, a expresar sus emociones e ideas así como a manejar y resolver conflictos.
Las asesoras que conducen la reunión son la Dra. Ana Luz Baroja Flores y la Lic. Lorena Alejandra Flores Plata, a los 209 asesores de participación social, promotores del programa Escuela de Familia, personal de la dirección para la Comunidad Comprometida, personal regional del Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC), jefes del departamento de Potencial Humano del Docente, enlaces regionales de convivencia y enlaces de la RED de Promoción y Atención a la Convivencia Escolar (PROACE), así como personal de apoyo de oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
La reunión de trabajo para la presentación del Proyecto a Favor de la Convivencia Escolar PACE, llega a los alumnos, docentes y padres de familia de tercer grado de las instituciones del Programa Escuela Segura (PES): 1,478 y al Programa Escuelas de Tiempo Completo (PETC): en 650 escuelas aproximadamente.
Fue a través de la Unidad Especializada en Combate al Narcomenudeo que se ubicó el domicilio en calle Privada Contreras de la colonia Las Margaritas, donde se obtuvieron datos de que ahí se llevaban a cabo actividades ilícitas, siendo la venta de droga, por lo que se realizaron las indagatorias correspondientes.
Agentes de Investigación Criminal, en compañía de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública, montaron el operativo; en un improvisado puesto de venta de herramienta usada se comercializaban sustancias ilícitas.
Los agentes capturaron a Norberto, de 50 años de edad a quien se le aseguró una bolsa de plástico color negra, donde guardaba hierba verde y seca, de las características de la marihuana, parte de ella en pequeños paquetes, siendo un total de 535 dosis.
El detenido se encuentra a disposición de la agencia especializada del Ministerio Público a fin de que en las próximas horas se defina su situación legal, acusado de delitos contra la salud en su modalidad de posesión de droga con fines de venta; asimismo, las indagatorias están en curso.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, firme contra la delincuencia para seguir garantizando un Guanajuato seguro.