León, Gto. 10 de septiembre de 2015.- Con el trabajo de investigación criminal sobre el feminicidio de Anallely Ornelas Ramírez y la coordinación estratégica de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE) logran el esclarecimiento y captura del responsable.
La mañana del 20 de julio, la menor de 17 años fue encontrada sin vida dentro su propia habitación, por su mamá, quien de inmediato dio aviso a las autoridades.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A acudió al domicilio ubicado en la comunidad San José de los Sapos, del municipio leonés, interviniendo personal forense de Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato, quienes recabaron indicios biológicos y pruebas que al ser analizadas en los laboratorios de la AIC, arrojaron datos que sustentaron debidamente el esclarecimiento de la identidad del responsable.
Se trata de BERNARDO RODRÍGUEZ RAMÍREZ, de 33 años de edad, de oficio agricultor y vecino de la familia; de acuerdo a los resultados certificados en materia biológica y de genética, bajo influjos de droga privó de la vida a Anallely Ornelas Ramírez, a quien previamente violentó sexualmente para después arrebatarle la vida estrangulándola, dejando su cuerpo inerte recostado en la cama y cubierto por una cobija.
Rodríguez Ramírez después de cometer el atroz crimen en agravio de la menor abandonó el lugar. Sin embargo, la Agencia de Investigación Criminal de Guanajuato (AIC) pudo obtener una serie de datos de gran valía con los que rastreo los movimientos del ahora detenido y diseño un operativo coordinado con la SSPE para la ubicación y captura misma que se concretó en la comunidad El Carmen de la ciudad de León.
Es importante señalar que al momento de recabar la declaración ministerial del inculpado, fue confeso de los hechos que se le imputan.
Con base a todas las pruebas obtenidas, tanto testimonios directos, circunstanciales, pruebas periciales y sobre todo las pruebas biológicas, químicas y genéticas que han sido integradas dentro de la Averiguación Previa 16966/2015, iniciada en la fecha del crimen, el detenido será llevado en las próximas horas ante el Juez de lo penal, a fin de que enfrente cargos por feminicidio y violación.
Bernardo Rodríguez Ramírez podrá ser sancionado con hasta 70 años en prisión, por los delitos cometidos.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJ y la SSPE, entrega resultados día a día por un Guanajuato más seguro.
Exhorta Secretario de Gobierno a seguir trabajando para resguardar los derechos de los ciudadanos con mayor agilidad en todos los procedimientos de procuración de justicia, al inaugurar el Congreso Internacional “Derecho Humano a una Buena Administración”
Reconoce el trabajo que realiza el personal del Tribunal Contencioso Administrativo, a 28 años de su creación.
Guanajuato, Guanajuato, a 10 de Septiembre de 2015.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, exhortó a todos órganos responsables de la impartición de justicia en el estado a seguir trabajando para resguardar los derechos de los ciudadanos, dentro del marco legal, con mayor agilidad en todos sus procedimientos.
El funcionario estatal dijo que de esta forma los ciudadanos podrán seguir gozando de una buena administración bajo las premisas de equidad e imparcialidad y dentro de los términos de ley en la impartición de justicia.
Al inaugurar el congreso internacional “Derecho Humano a una Buena Administración”, destacó la importancia que tiene el que los responsables de coadyuvar en la impartición de justicia se sigan actualizando tanto en el aspecto humano como en las cuestiones tecnológicas que ayudan a que la justicia sea clara y expedita.
García López reconoció el trabajo y logros que ha tenido el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, al cumplirse 28 años de su creación y destacó la contribución que durante todo este tiempo ha tenido su personal, que se reflejan en el lugar que hoy ocupa el tribunal.
Señaló que tanto para el Gobierno del Estado como para el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Guanajuato, es fundamental poner al alcance de los ciudadanos la justicia administrativa a fin de que hagan valer sus derechos cuando sea necesario.
“Las mejores obras son para quienes más las necesitan, por eso este nuevo centro comunitario se sumará a los otros 30 centros que ya operan en beneficio de más de 40 mil personas en todo el estado” dijo el funcionario estatal.
En los Centros Impulso Social se imparten diferentes cursos y talleres como cocina, panadería, electricidad, belleza, aplicación de uñas, carpintería, costura y actividades como zumba, tae kwon do y servicios como consultas médicas, dentales, sicológicas y asesorías jurídicas.
Diego Sinhue aseguró que para el gobierno de Guanajuato, que encabeza Miguel Márquez Márquez, es una prioridad la reconstrucción del tejido social y elevar la calidad de vida de las y los guanajuatenses, por ello se construyen 14 nuevos Centros Impulso Social para potenciar el desarrollo humano y todas las capacidades y habilidades de las personas para que por sí solas superen sus condiciones de vulnerabilidad.
“Aquí queremos detonar la vida comunitaria que reconstruya el tejido social. Traigan a sus hijos, chicos y grandes, para que estudien o complementen sus estudios; queremos que aprovechen su tiempo libre para que jueguen, lean y hagan vida social para alejarlos de las calles y de los vicios; queremos que aquí ustedes comiencen a escribir nuevas historias de vida”, afirmó el titular de la Sedeshu en su mensaje.
Este Centro Impulso Social, tuvo una inversión superior a los 13 millones de pesos y cuenta con oficinas administrativas, talleres, módulos para consultas, sanitarios, biblioteca, área común con juegos infantiles y centro de saber con sala de cómputo para Universidad Virtual de Guanajuato.
Para la entrega de esta obra, Diego Sinhue fue acompañado por el alcalde Jaime Hernández Centeno; el exdiputado federal Fernando Bribiesca; María Elena Guerrero, directora de Obras Públicas del municipio; funcionarios municipales y vecinos beneficiarios y participantes del Centro Impulso Social.
[wzslider]
Chihuahua, Chihuahua. 10 de septiembre 2015.- Durante la XI Reunión Nacional Ordinaria del Consejo Nacional de Salud (CONASA) el Dr. Ignacio Ortiz Aldana secretario de salud informó la necesidad de apertura de nuevos campos clínicos para potenciales médicos en formación.
Estos son espacios que aseguran la formación integral de sus alumnos para el desarrollo de actividades de enseñanza de pregrado.
Este pronunciamiento fue realizado ante sus los consejeros de todos los estado del país y la Presidenta del CONASA, Dra. Mercedes Juan López.
“Delimitamos y detectamos nuevas universidades y nuevas escuelas de medicina, pero que directamente se registran en la Secretaría de Educación Pública Federal”.
Ante los consejeros del CONASA, manifestó que el sistema de salud como es sabido se encuentra sobrepasado, en este tenor Guanajuato se necesitan más campos clínicos sobre todo para las escuelas de enfermería que brindan servicios de licenciatura.
Calculó en un 70 por ciento la falta de campos clínicos en Guanajuato, sin embargo los profesionales de la salud que están integrados a la Secretaría de Salud de Guanajuato están comprometidos para hacer más eficiente el servicio.
Los campos clínicos son espacios educativos clínicos del área intra y extra hospitalaria que promueven el contacto directo con las personas y familias que requieren de cuidados de enfermería, bajo la supervisión directa y constante de docentes clínicos dentro de unidades hospitalarias.
El Dr. Ortiz tuvo esta intervención, durante el abordaje del tema “Los pasantes de Medicina y Examen Nacional para Aspirantes a Residencias”, del Dr. Eduardo González Pier, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud y Dr. Sebastián García Saisó, Director General de Calidad y Educación en Salud.
Al respecto, en Guanajuato se realizó de manera satisfactoria el XXXIX Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM), en apego a la convocatoria, al cual se inscribieron 37 mil 309 médicos.
El examen aleatorio se llevará a cabo en 13 sedes en todo el país, incluyendo a Guanajuato.
Ortiz Aldana destacó que el proceso de selección de los médicos que ingresarán al Sistema Nacional de Residencias Médicas en el ciclo 2016-2017 se realizó sin contratiempos, para la realización de estudios de posgrado en especialidades médicas.
En Guanajuato, aseguró – se garantizó el proceso para propiciar la mejor de las condiciones, además que este año se apuesta por la capacitación de los médicos en potencia, que en un futuro se integrarán a las filas del sistema de salud.
Durante el primer día de actividades oficiales del CONASA, Ortiz Aldana participó en el desarrollo de temas de importancia para la salud pública de la población como atención domiciliaria a pacientes, uso eficiente de tecnologías de alto costo, compra de medicamentos; además de participar en el taller de Redes de Excelencia en Diabetes su funcionamiento y Beneficio, desarrollado por el Dr. Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
La salud es compromiso de todos.
-Participan Universidades e Institutos Tecnológicos de todo el país y del extranjero.
Guanajuato, Gto., septiembre 10 del 2015.- Con la participación de estudiantes, investigadores educativos y docentes de 10 países, inició este día el CONGRESO INTERDISCIPLINARIO DE CUERPOS ACADÉMICOS, CICA 2015, organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, UTSOE.
El encuentro en el que participan estudiantes, académicos y docentes de países como Colombia, Haití, Líbano, Croacia, Ecuador, Cuba, Congo, España y México, tiene como finalidad propiciar un espacio de reflexión e intercambio de la investigación y generación de conocimientos en un área común de la educación a nivel nacional e internacional.
El evento inaugural fue presidido por el Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, quien acudió con la representación del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, así como Raúl Noriega Ponce, en representación del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, SEP.
En su intervención Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación de Guanajuato afirmó que este tipo de eventos permiten la integración de cuerpos académicos de instituciones de educación superior, para consolidar la investigación científica y generar beneficios para todas las comunidades de estudiantes y académicos de ese nivel educativo.
Comentó que con la perspectiva interdisciplinaria de la investigación permitirá ampliar los procesos de investigación para un beneficio social y aseguró que estos eventos son resultado de un trabajo coordinado con el conocimiento que se produce con el esfuerzo de estudiantes maestros y académicos en beneficio de la ciencia.
Por su parte Olimpia Liliana Rivas García, encargada de la Dirección de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, UTSOE, al dar al bienvenida a los participantes informó que se registraron 613 trabajos de investigación de Universidad Politécnicas, Tecnológicas de los 32 estados del país y del extranjero.
El Congreso Interdisciplinario de Cuerpos Académicos CICA 2015, es dirigido a miembros de cuerpos académicos, grupos de investigación, integrantes de redes y representantes institucionales del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de Instituciones de Educación Superior, Instituciones de investigación y desarrollo tecnológico, así como organismos y público con inclinación en el campo de las áreas temáticas del Congreso.
Las áreas temáticas del Congreso son: ciencias agropecuarias, ciencias naturales y exactas, ciencias de Ingeniería y tecnología, educación, ciencias sociales y administrativas y experiencias en la formación y operación de cuerpos académicos y redes.
Guanajuato, Gto., 10 de septiembre de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene el potencial de lluvias aisladas acompañadas de tormentas eléctricas para el estado de Guanajuato.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México, asociado con un canal de baja presión sobre el noroeste, occidente, centro del país y efectos parciales del sistema frontal número uno, afectan la mesa central de la República.
Por lo anterior, el pronóstico para el estado durante las siguientes horas indica que continuarán las temperaturas ligeramente frescas por la mañana y noche.
El día permanecerá caluroso, con cielo medio nublado a nublado, así como algunas lluvias aisladas y tormentas eléctricas.
El viento del este y noreste, con intensidad moderada.
Para la zona norte las temperaturas máximas se estiman alrededor de los 26 a 28° C, y las mínimas de los 10 a 12° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 29 a 31° C, y las mínimas los 13 a 15° C.
Recomendaciones
La SSPE, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil del Estado, recomienda mantenerse informado sobre el pronóstico del clima y ubicación de refugios temporales en su localidad.
Además, evitar arrojar basura a las calles y cauces de ríos y arroyos, que pudieran evitar el libre paso del agua, provocando encharcamientos.
Además, evitar cruzar a pie o en vehículo el cauce de ríos o arroyos ya que la corriente puede aumentar de manera inesperada.
También, en caso de lluvia y/o tormenta eléctrica, evitar resguardarse bajo algún árbol.
Finalmente, evitar en la medida de lo posible, exponerse a condiciones de lluvia a la intemperie, sobre todo cuando esté acompañada de tormenta eléctrica.
Escucha y atiende las recomendaciones de Protección Civil.
Irapuato, Gto., a 9 de Septiembre del 2015.- Un grupo de 21 jóvenes fueron capacitados y certificados como Matriceros por parte de Gobierno del Estado.
Los jóvenes capacitados pertenecen a las empresas RYOBI, Tec Keylex y Acerlum, mismas que en coordinación con Gobierno del Estado, trabajaron en el desarrollo curricular del curso, a fin de que cubriera con todos los temas pertinentes para la obtención de mejores resultados por parte de los capacitados.
La capacitación y certificación de competencias laborales tiene el objetivo de aumentar la competitividad del talento humano de Guanajuato, con lo que se atiende la necesidad de dotar a la industria manufacturera de mano de obra calificada dedicado al desarrollo y mantenimiento de moldes, sobre todo para los sectores automotriz y de inyección de plásticos y troqueles.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco explicó que a través de la certificación de competencias laborales, las personas tienen mayores oportunidades de mejorar su calidad de vida y sus familias.
“Tenemos muchos retos, el principal es el reto con los recursos humanos, con ustedes, con las personas, con los trabajadores, porque necesitamos precisamente formar, capacitar y desarrollar competencias con la gente para que aproveche estas oportunidades de empleo (…), pero es importante ver que se estén aprovechando las oportunidades”, dijo.
Ahora que los becarios cuentan con una nueva competencia a desarrollar, el Secretario exhortó a los becarios a valorarla y comprometerse con sus empresas, ‘eso hace que Guanajuato tenga niveles de calidad internacionales’.
Por otra parte, Jaime Alejandro Álvarez Guerra, beneficiario participante de la empresa Y-Tec Keylex, en representación de los beneficiados, agradeció el entrenamiento y la profesionalización por parte de las instituciones de Gobierno del Estado.
El curso teórico práctico tuvo una duración de 392 horas, que se desarrollaron en 10 semanas en las instalaciones del IECA plantel Irapuato y las empresas, quienes dotaron de equipamiento, consumibles e insumos necesarios para el entrenamiento.
La capacitación se llevó a cabo por conducto del programa de Becas de Capacitación para el Trabajo (Bécate).
El Gobierno del Estado realiza acciones que permite a los guanajuatenses contar con mayores oportunidades de desarrollo laboral para una mejor calidad de vida, a través de la profesionalización de habilidades y conocimientos.
Mediante las indagatorias encabezadas por la Unidad Especializada en Robo y Recuperación de Vehículos de la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE), se logra ubicar el inmueble que era utilizado para esconder vehículos robados, por lo que al obtener los suficientes datos de prueba, fue solicitada una orden de cateo a un Juez de Control, misma que se concedió y ejecutó.
Para su cumplimentación, se dispuso de un equipo multidisciplinarios integrado por agentes especializados del Ministerio Público, peritos, agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, que se trasladaron al lugar, siendo en la calle Marte, donde se asegura lo siguiente:
– Una camioneta marca GMC, modelo 2003, color café claro, que cuenta con reporte de robo reciente en Salamanca.
– Un vehículo tipo vagoneta, marca Chrysler, modelo 1996, color verde. Cuenta con reporte de robo reciente en Irapuato.
– Una motocicleta marca Itálika, modelo 2006, color roja, que tiene alteraciones en sus números de identificación.
Las unidades motoras se encuentran a disposición de esta autoridad a fin de dar el trámite correspondiente; asimismo, los agentes del Ministerio Público especializados continúan con las indagatorias correspondientes a fin de identificar a los responsables de estos actos delictivos.
El Gobierno del Estado refrenda el compromiso con la sociedad, a través de la PGJE y la SSPE, para seguir combatiendo la delincuencia y construir un Guanajuato más seguro.
– Participan estudiantes de 6 estados del país en el ITESI
Irapuato, Gto., septiembre 9 del 2015.- Para fomentar el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación a través de la aplicación de tecnologías enfocadas al desarrollo sustentable que generen beneficios sociales y ecológicos, se puso en marcha este día el evento nacional de Innovación Tecnológica ENIT 2015, con la participación de estudiantes de 6 estados del país.
El encuentro corresponde a la Etapa Regional de la zona IV y se realiza del 9 al 11 de septiembre del 2015 con sede en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), con la participación de estudiantes y docentes de 23 institutos tecnológicos que presentarán 96 proyectos en áreas de innovación, procesos y servicios.
Correspondió al secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez, acudir a la inauguración del evento realizada en las instalaciones del ITESI Irapuato, en representación del gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
Durante su intervención, Eusebio Vega Pérez hizo un llamado a las y los jóvenes estudiantes, académicos, maestros y padres de familia para fomentar el talento, promover la innovación y la creatividad como una forma de perseverancia para mejorar el aprendizaje y deseos de mejores resultados de éxito.
Comentó que la innovación y el desarrollo tecnológico son fundamentales para incrementar la competitividad y el éxito en la atracción de inversiones para el crecimiento económico del estado, que ha logrado un buen desarrollo en los últimos años.
Explicó que el acercamiento de las niñas, niños y jóvenes a la ciencia y la investigación, tecnología y la innovación, así como fomentar proyectos emprendedores, son propósitos prioritarios para la educación en el estado de Guanajuato.
Por su parte Ignacio Cruz Valdovinos, quien acudió en representación de Manuel Quintero Quintero, director del Tecnológico Nacional de México, en su intervención destacó que gracias a estos eventos se han logrado fomentar 3 mil 50 proyectos de 190 institutos tecnológicos con la participación de 2 mil 500 estudiantes en cuatro años que se han realizado.
Correspondió a Rubén Lara Valdez, director general del ITESI, dar la bienvenida a los participantes en el evento de Innovación Tecnológica.
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Irapuato, Gto.- Con el objetivo de mejorar la infraestructura hidráulica en el municipio de Irapuato, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua llevan a cabo 9 acciones y obras hidráulicas.
En este tenor se realizan obras en los rubros de abastecimiento de agua potable en la cabecera municipal, así como saneamiento y abastecimiento de agua en el sector rural, e igualmente se llevan a cabo acciones en materia de conducción aguas residuales.
Cabe mencionar que estas obras son para un beneficio de más de 15 mil habitantes de este municipio, y el monto de la inversión es por más de 36 millones de pesos.
Entre las obras que se realizan destacan: Embovedado canal salida a pueblo nuevo (cruce con carretera de cuota México-Guadalajara), Rehabilitación de redes de distribución en el fraccionamiento la pradera (segunda etapa) y Sistema de abastecimiento de agua (primera etapa) en “San José de Bernalejo (el ranchito) y san Javier”, entre otras
De esta manera se mejora el abasto de agua a través de obras de infraestructura, fortaleciendo de forma eficiente el sistema de distribución de agua en la cabecera municipal, y además se trata el agua residual coadyuvando para impulsar el desarrollo social y humano de más personas.
Con estas obras y acciones en materia hidráulica el Gobierno del Estado impulsa el saneamiento, y la cobertura de agua potable en beneficio de los habitantes de Irapuato mejorando su calidad de vida.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA