Yuriria, Gto. a 11 de diciembre del 2019.- Como parte de la estrategias que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa a través del Fideicomiso para la participación social en el manejo del agua (FIPASMA) para generar el uso eficiente y cuidado del Agua, se implementa el proyecto denominado “Promoción del uso y manejo inteligente de los recursos naturales a través de la tecnificación del riego mediante la implementación de parcelas demostrativas tecnificadas con sistemas de riego por goteo” en el Centro de Bachillerato Tecnológico 113 en el municipio de Yuriria.
Este proyecto tiene la finalidad de optimizar el vital líquido a través del cual se estableció un periodo de capacitación a los usuarios del agua participantes para que desarrollen todas las habilidades y destrezas que les permitan manejar de manera eficiente la tecnología de riego, mediante una inversión de 436 mil pesos.
Durante el proceso de implementación se registraron los riegos de establecimiento y los riegos de auxilio aplicados al cultivo en todas sus etapas hasta la cosecha de productos.
Entre las metas y resultados que se obtuvieron con la ejecución del proyecto destaca el intercambio tecnológico con los usuarios de la región y el registro de rendimientos que se obtuvieron con el proyecto por parcela.
Para consolidar estos proyectos se cuenta con la participación de los Consejos Técnicos de Aguas (COTAS) quienes con el apoyo y la asesoría de la CEAG dan seguimiento puntual a la planeación, elaboración e implementación de proyectos tendientes al ahorro del agua.
Cabe destacar que Guanajuato es pionero en el apoyo a COTAS a nivel nacional, ya que es la única Entidad que da apoyo directo para la operación y asignación de recurso para ejecutar proyectos hídricos mediante de dichas asociaciones para el cuidado del agua.
De esta manera se cristaliza el apoyo de la CEAG para mejorar el aprovechamiento del vital líquido en diversos sectores, para hacer más con menos, es decir eficientar el uso del agua.
#CuidaElAgua
Guanajuato, Gto. 06 de Septiembre de 2019.- Con el objetivo de llevar más servicios de agua y drenaje a comunidades del Estado, la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato licitó obras hidráulicas para localidades de los municipios de Yuriria y San José Iturbide.
Para Yuriria se licitó la construcción de red de distribución de agua potable (tercera etapa de ocho) en la localidad de Cerano.
Por medio de esta acción hidráulica se continuará complementando el sistema integral de agua potable para el Cerano, con la finalidad de que todos los habitantes cuenten con el servicio del vital líquido en sus hogares.
También para el presente año se encuentra en elaboración el proyecto ejecutivo de sistema de agua potable para la localidad de El Velador y con una inversión de 5.2 millones de pesos se construye en este municipio la ampliación de drenaje sanitario en una primera etapa en la comunidad de Loma Zempoala, la cual presenta un avance del 53 por ciento beneficiando a 759 habitantes.
Por otra parte en el municipio de San José Iturbide se licitó la rehabilitación y ampliación de drenaje sanitario y la construcción de colector en las comunidades de Tulillo de Abajo y Tulillo de Arriba; obra que permitirá el desalojo de las aguas residuales, mejorando la calidad de vida e higiene de las familias que habitan esta región del municipio.
Cabe destacar que en próximos días en este mismo municipio se estarán iniciando los trabajos de construcción de la ampliación de drenaje sanitario en libramiento oriente Juan José Torres Landa, obra en la que se ha programado una inversión por 3.5 millones de pesos, para beneficiar a todas las familias de la zona.
De esta manera se mejora el desarrollo de más familias en el estado, con obras y acciones hidráulicas que permiten contar con los servicios de suministro, recolección y tratamiento de aguas residuales para vivir mejor.
#CuidaElAgua
SOP/CS-SICOM/061
Yuriria, Gto., a 04 de diciembre de 2018.- Comprometidos con mejorar la movilidad de las personas y desarrollar una conexión metropolitana en la zona sur del Estado, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad concluyó la construcción del entronque a desnivel Cuatro Caminos sobre la carretera Federal 43 en el municipio de Yuriria.
Con esta obra se dotará de seguridad a los usuarios al contar con un cruce seguro, reducirá los tiempos de traslado y permite mejorar la infraestructura carretera de la región.
Así lo informó el secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien aseguró con estas acciones se consolida el compromiso de fortalecer la conectividad en la zona sur del estado.
“La construcción de este paso superior vehicular se desarrolló en una longitud total de 575 metros desde el inicio de la rampa en la carretera de Uriangato hasta su descenso en el acceso a Yuriria” destacó el funcionario.
El claro principal cuenta con 79.8 metros de largo, la superestructura está formada por 9 trabes con 1.83 metros de peralte y un ancho total de 13 metros que permite alojar dos carriles de circulación con acotamiento a los costados.
Cuenta, además, con barrera central, parapeto metálico, 92 lámparas coloniales en 59 postes, poste de alumbrado público con 8 lámparas y defensa metálica para seguridad de los usuarios.
En la parte inferior, se desarrolló una glorieta con área jardinada, vialidades laterales para retorno y gasas para vueltas derechas con plantas nativas de la zona, drenaje pluvial, cunetas y señalamiento horizontal y vertical.
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Maquinaria Inmobiliaria Caminos y Acarreos en participación con Terracerías y Pavimentos Asfálticos y para su construcción requirió una inversión de 71.2 millones de pesos.
Esta obra permite realizar con total seguridad los movimientos direccionales de la zona en los sentidos hacia los municipios de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago y Salvatierra.
Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer una movilidad eficiente en la zona sur del estado, y con mejor infraestructura Guanajuato se mantiene como entidad líder a nivel nacional.
SOP/COM2018/091
Yuriria, Gto., a 23 de marzo de 2018- La Secretaría de Obra Pública del Estado entregó la construcción de una cancha de futbol 7 en el municipio Yuriria, así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Indicó que los trabajos consistieron en la construcción de una cancha de futbol 7 con pasto sintético e incluye la colocación de dos porterías fijas, la instalación pluvial y el enmallado perimetral correspondiente.
“Esta obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense, Martín Paulino Sandoval Salmerón, con quienes impulsamos la mano de obra local con la generación de cerca de 50 empleos directos”, informó el Subsecretario.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso con las empresas guanajuatenses al asegurar que sean ellos, a través de los procesos de licitación quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.
En total se intervinieron cerca mil 871 metros cuadrados para construir esta cancha que beneficiará a los más de 56 mil habitantes de Romita, ya que el objetivo es ofrecer espacios dignos para la práctica del deporte al alcance de todos.
Para finalizar, el Subsecretario de Edificación aseguró que con estas acciones, se fortalece la infraestructura deportiva para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses al generar puntos de encuentro para la convivencia vecinal y familiar, por ello, el funcionario exhortó los presentes a cuidar la cancha y a utilizarla para que la conviertan en un espacio de la comunidad.
SOP/COM2018/028
Yuriria, Gto., a 28 de enero de 2018.- Con el objetivo de mejorar la circulación vial, reducir los tiempos de traslado y dotar de seguridad a los usuarios que circulan por la carretera Valle de Santiago-Yuriria, la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso para construir un entronque a desnivel sobre la Carretera Federal 43.
Esta importante obra permitirá realizar con total seguridad los movimientos direccionales de la zona en los sentidos hacia los municipios de Moroleón, Yuriria, Valle de Santiago y Salvatierra, así lo informó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Describió que la acción consiste en desarrollar un paso superior vehicular sobre la Carretera Federal 43 a la altura del kilómetro 61+500, el cual incluirá dentro del entronque, una glorieta y vialidades laterales para retorno y gasas para vueltas derechas.
En el aspecto técnico mencionó, la longitud total del puente es de 79.8 metros, la superestructura estará formada por 2 claros a base de 9 trabes con 1.83 metros de peralte y un ancho total de 14.6 metros.
“Actualmente nos encontramos en el proceso de licitación, hacemos una invitación a todos los interesados en participar; la convocatoria y los requisitos se pueden consultar a través de nuestra página de Internet www.obrapublica.guanajuato.gob.mx” informó el funcionario.
Las propuestas se recibirán el miércoles 7 de febrero y una vez firmado el contrato por la empresa seleccionada, el inicio de obra ser realizará en el mes de febrero y deberá concluir en octubre del presente año.
Con estas acciones Guanajuato se consolida como uno de los estados mejor comunicados del país, donde las obras de infraestructura vial tienen un sentido social, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, finalizó el Director de Carreteras Estatales.
Para familias de Uriangato, Moroleón y Yuriria.
habitables disponibles para las familias.
URIANGATO, GTO., 15 de octubre de 2017.- La Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato construye 16 departamentos para igual número de familias en el Fraccionamiento Real de Aguilillas en el municipio de Uriangato. Para la edificación de estos espacios habitacionales la COVEG destina este año 6.7 millones de pesos.
Lo anterior fue informado por Adrián Peña Miranda, titular de la COVEG, quien comentó que el Fraccionamiento Real de Aguilillas actualmente tiene disponibles para las familias de Uriangato, Moroleón y Yuriria un total de 22 departamentos totalmente construidos en un conjunto habitacional que al final constará de tres torres con un total de 40 viviendas bajo el esquema vertical.
A la fecha la edificación de la última torre de 16 departamentos tiene un avance del 25 por ciento y estarán concluidos para la primera quincena de diciembre próximo.
Los departamentos cuentan con 44 metros de construcción, 2 habitaciones, sala comedor, cocina, baño, patio de servicio, tanque estacionario, cancel de baño, protecciones, calentador solar, cisterna, focos ahorradores y un cajón de estacionamiento.
Las torres del Fraccionamiento Real de Aguilillas, se ubican en las calles Leopoldo López y Batalla de Churubusco, frente a la cancha de futbol rápido por la salida a Morelia muy cerca de la Plaza Metropolitana Uriangato – Soriana.
Las viviendas se están ofertando a toda la población, así como a los derechohabientes del INFONAVIT, FOVISSSTE, ISSEG o bien a través de crédito bancario. Es una opción de vivienda para los funcionarios municipales, estatales y federales, como: maestros, médicos, enfermeras y elementos de las corporaciones policiacas y fuerzas de seguridad de los municipios de Uriangato, Moroleón y Yuriria.
Con estas acciones de vivienda, se atiende la política nacional de vivienda, que promueve la redensificación de las ciudades y contribuye en la solución de la demanda de espacios habitables y dignos.
Para mayores informes, se pueden comunicar a la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato, a los teléfonos: (473) 73 538-00 alas extensiones 7005 y 7055. También a través de un lada sin costo: 01-800 710-5465.
En Uriangato, en la Dirección de Desarrollo Social, al teléfono (445) 457-5022.
Yuriria, Gto., a 22 de agosto de 2017.- “El eje fundamental de la estrategia Impulso Social es la participación ciudadana, por ello estas acciones siguen adelante a lo largo y ancho del estado”, así lo aseguró José Gerardo Morales Moncada, Secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) durante el desarrollo de la Caravana Impulso, en la localidad de La Calera, en este municipio.
Afirmó que las Caravanas Impulso se insertan en la estrategia Impulso Social. “Aquí estamos las dependencias del gobierno del estado que ofrecen programas, servicios, actividades y acciones a la gente”, dijo.
“Esto es Impulso Social, y lo más importante de Impulso Social es la participación de la gente; el hecho de estar aquí presentes habla de su entusiasmo por participa”, señaló Gerardo Morales, al tiempo que hizo un reconocimiento al trabajo de las y los integrantes del Comité Ciudadano Zona Impulso de este lugar “por su entrega y compromiso”.
De manera alterna al desarrollo de la Caravana Impulso, se realizó una reunión de trabajo con los integrantes del Comité Ciudadano de la Zona Impulso La Calera, presidido por Rubén Zavala, quienes le presentaron al titular de la Sedeshu su Plan de Desarrollo Comunitario.
Morales Moncada destacó que “el éxito de Impulso Social y de todos los programas sociales del gobierno del estado, como lo es este de la “Caravana Impulso”, radica en la participación de cada una de las personas que están dispuestas a trabajar por su desarrollo, el de sus familias y comunidades”.
Gerardo Morales, hizo un recorrido por los módulos de atención y servicio de 18 dependencias del gobierno del estado y municipal, en los cuales se proporcionó diversos servicios como: información sobre sana nutrición, inscripción al seguro popular, derechos de las mujeres y una vida libre de violencia; escuela para padres, actas de nacimiento en el Registro Civil Móvil, pláticas de prevención del delito; cuidado de la salud y salud reproductiva; defensoría de oficio, atención a la discapacidad; actividades de Centros Impulso Social y activación física, entre otras.
Durante la jornada de la Caravana Impulso se dio atención a poco más de 700 personas de La Calera, El Canario, Cerano, Tejocote de Calera y Providencia de Calera.
Rescate de Lago Cráter La Joya
Antes, como parte de una gira de trabajo por este municipio, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo Morales, y el presidente municipal de Yuriria, Luis Gerardo Gaviña, encabezaron la supervisión de los trabajos de rehabilitación del espacio público en el Lago Cráter La Joya.
En la primera etapa se construye una calle adoquinada y guarniciones, con una inversión de 7.5 millones de pesos.
En este lugar, Gerardo Morales hizo público el anuncio del apoyo de la Sedeshu para ejecución de la segunda etapa por una inversión de más de 7 millones para dar continuidad a los trabajos de rescate de este lugar de esparcimiento que beneficiará a más de 25 mil familias.
Cabe resaltar que el proyecto incluye la construcción de áreas de juego y ejercicio; comedores, bancas, sanitarios y reforestación del lugar. //-
[wzslider autoplay=”true”]
Yuriria, Gto., a 30 de mayo de 2017.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), en coordinación con los gobiernos municipales, realiza obras y acciones que mejoran la calidad de vida de las y los guanajuatenses, señaló Juan Antonio Acosta Cano, subsecretario de Sedeshu.
En gira de trabajo por Yuriria, el funcionario estatal, en representación de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, titular de la Sedeshu, encabezó la entrega física de la pavimentación de las calles Margaritas en la cabecera municipal y Lázaro Cárdenas en la comunidad del Porullo.
“Estas calles mejoran en mucho la calidad de vida de las personas y sus familias, y además dignifica el entorno”, dijo.
Acompañado del alcalde, Luis Gerardo Gaviña, la diputada local Soledad Ledezma y funcionarios de su administración, el subsecretario recorrió la calle que se pavimentó con recurso estatal de poco más de 2.7 millones de pesos, correspondientes al Programa Impulso a los Servicios Básicos en mi Colonia y Comunidad, en el marco de la estrategia Impulso Social.
En tanto, en la comunidad del Porullo, la calle se pavimentó con una inversión de 2 millones de pesos, peso a peso entre gobierno del estado y gobierno municipal.
Tanto el subsecretario de la Sedeshu como el presidente municipal destacaron el beneficio social de ambas vialidades pues, en el caso de la primera, la calle dará servicio a habitantes y usuarios del Centro de Salud que se construye en la zona; en el Porullo, la nueva calle desemboca en varias instalaciones educativas como el kínder, la primaria y telesecundaria. //—
[wzslider]
SOP/COM2017/104
Yuriria, Gto., a 19 de abril de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realiza trabajos para la construcción de una cancha de futbol 7 en el municipio Yuriria, así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Esta obra está a cargo de la empresa guanajuatense, Martín Paulino Sandoval Salmerón, con quienes vamos a impulsar la mano de obra local con la generación de cerca de 50 empleos directos, informó el Subsecretario.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso con las empresas guanajuatenses al asegurar que sean ellos, a través de los procesos de licitación quienes realicen estos trabajos en la entidad como una forma de impulsar el desarrollo y la economía estatal.
Venegas Pérez indicó que los trabajos consisten en la construcción de una cancha de futbol 7 con pasto sintético e incluye la colocación de dos porterías fijas, la instalación pluvial y el enmallado perimetral correspondiente.
Actualmente se presenta un avance físico del 25% en dichos trabajos y se realizan trabajos de excavaciones y cortes en el terreno para colocar el murete de piedra que servirá de contención del terreno natural y del relleno.
En total se intervendrán mil 871 metros cuadrados y de acuerdo al programa de obra ésta deberá quedar concluida a finales del mes de junio del presente año
Para finalizar, el Subsecretario de Edificación aseguró que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es acercar las mejores obras a quien más las necesita y así impulsar el desarrollo social y deportivo de los habitantes de la localidad que ahora contarán con un espacio digno para sus actividades deportivas y recreativas.
Salvatierra, Guanajuato; 17 de noviembre de 2016.- Las acciones de la estrategia Impulso Social inició en los municipios del sur de la entidad, con una inversión histórica de más de 160 millones de pesos que mejorará y transformará la calidad de vida de las y los guanajuatenses que menos tienen.
Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, encabezó el primer punto de la intervención en el municipio de Santiago Maravatío, donde anunció una inversión de más de 16 millones de pesos para detonar el desarrollo de las capacidades de las personas y mejorar la calidad de vida de las familias y comunidades.
“Impulso Social es una estrategia sin colores; no es un conjunto de obras faraónicas, es la suma de pequeños esfuerzos y acciones que impactan directamente en las historias de vida y transforman comunidades”, dijo.
Resaltó el trabajo que realizan las autoridades municipales en pro de las personas que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad, pues ese es el eje principal de la política social del gobierno del estado: el desarrollo integral de las personas.
En Santiago Maravatío, el subsecretario de Desarrollo Social, Martin López acompañado de la alcaldesa Laura Chávez junto con ciudadanos, recorrieron y supervisaron algunas calles en las cuales se realizan trabajos de introducción de drenaje sanitario y agua potable, así como la entrega de pintura para fachadas, construcción de cuartos dormitorios e infraestructura educativa.
En Salvatierra, en la comunidad de Urireo, Diego Sinhue reiteró que Impulso Social es una estrategia que no atiende necesidades partidistas, sino la suma de acciones con los municipios comprometidos con el desarrollo integral de su gente.
“Yo con Salvatierra me pongo la camiseta para que juntos, sociedad y gobierno trabajemos por la justicia social, para que el desarrollo de Guanajuato se note en los bolsillos y en las mesas de que todas las familias, especialmente de quienes menos tienen”.
Adelantó que para Salvatierra se destinarán más de 90 millones de pesos en obras de infraestructura básica social y educativa, así como en programas sociales en las que participan 9 dependencias.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano junto con el alcalde de Salvatierra Herlindo Velázquez, acompañados de los habitantes de la zona, recorrieron las calles de este polígono en donde se supervisaron obras de mejoramiento de espacios educativos, pavimentaciones de calles y mejoramiento de viviendas.
En la comunidad de La Calera, en Yuriria, el subsecretario de Inversión de la Sedeshu, Gerardo Morales Moncada, acompañado del presidente municipal Luis Gerardo Gaviña González, visitaron puntos de esta comunidad en los cuales se realizan obras y acciones de mejora en beneficio de las familias.
En esta localidad, la inversión total que llevará Impulso Social es de más de 53 millones de pesos.
En Santiago Maravatío, Salvatierra y Yuriria, también se entregaron certificados de estudios de primaria y secundaria a adultos, sillas de ruedas, bastones, despensas y equipo deportivo a escuelas. //
[wzslider]