Voluntariado de la SEG y autoridades municipales presiden eventos conmemorativos.
Abasolo, Gto. 30 de abril de 2022. – Un éxito resultaron las actividades que el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato y la Presidencia Municipal de esta ciudad llevaron a cabo de manera coordinada con asociaciones, empresas, sector comercio, clubes de servicio y deportivos, para festejar el Día del Niño y la Niña en esta municipalidad.
Anselmo Conejo Cornejo, delegado de la Región de Educación VI, con la representación del secretario de Educación Jorge Enrique Hernández Meza y de la maestra Adriana Gama Hernandez, coordinadora del Voluntariado de la SEG, destacó la participación de los sectores involucrados en este primer festival.
Rocio Cervantes Barba, alcaldesa de Abasolo, agradeció el trabajo conjunto con el Voluntariado de la SEG, “este es un ejemplo de trabajo colaborativo en favor de nuestras niñas y niños”, citó.
Los festejos iniciaron con un desfile de carros alegóricos, botargas, payasitos, exhibiciones de artes marciales y bailables, personas de historietas, películas infantiles, que dieron vida más de 600 personas, que a su paso por las principales calles de la ciudad despertaron las emociones de chicos y grandes.
Fue un total de 37 contingentes que formaron la columna del desfile, con 15 agrupaciones de escuelas de nivel básico, media superior y superior, personal de la Delegación Regional VI, además de que se contó con la presencia de maestras y maestros pensionados de Abasolo, pertenecientes a la sección 13 del SNTE.
Durante el evento se hizo la entrega simbólica de juguetes por parte del delegado de Educación Anselmo Conejo Cornejo y de la alcaldesa Rocio Cervantes Barba a José de Jesús Gómez Vargas, alumno del jardín de niños “Cándido Navarro” y a Maria Guadalupe Elizarraraz Vallejo, alumna de la escuela primaria “Macrina Uribe”, de Abasolo.
Tras la entrega de juguetes a los “reyes del hogar”, personal del CAISES Abasolo, instaló en el jardín principal módulos de atención dental, promoción de la salud, nutrición, salud reproductiva, promoción contra el dengue e información sobre el programa contra las adicciones denominado Planet Youth.
Finalmente, las y los festejados en esta ocasión junto con sus familias disfrutaron de una tarde en el jardín principal con la actuación de payasitos, bailables, danzas tradicionales, y rondas infantiles.
El desarrollo de este festival conmemorativo al Día del Niño y la Niña, es la suma de esfuerzos y del trabajo colaborativo entre la sociedad y el gobierno en favor de las niñas y niños, quienes son las futuras generaciones de hombres y mujeres de bien.
Guanajuato, Gto. 29 de abril de 2022. – Integrantes del Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realizaron la entrega de 2 mil 127 juguetes a igual número de alumnas y alumnos de 19 escuelas de nivel básico pertenecientes a la Delegación Regional de Educación IV Irapuato. Actividad enmarcada en la campaña del Voluntaria SEG.
Durante la entrega de juguetes a estudiantes de nueve preescolares, ocho primarias y una telesecundaria, en su mayoría de la zona rural de los municipios de Silao, Salamanca, Purísima del Rincón, Romita, San Francisco del Rincón y Guanajuato, capital, el delegado de la Región IV, Nicolás Gutiérrez Ortega, dijo que “el ver caritas alegres de nuestras niñas y niños es un aliciente al trabajo que realizamos en favor de la educación”.
El plus en estas actividades del Voluntariado de la SEG, fue la presencia de los superhéroes de historitas y películas infantiles, como la Mujer Maravilla, Capitán América, Batman, Hulk, Iron Man, y el Hombre Araña entre otros, quienes fueron personificados por sus maestras y maestros, hicieron un festival de emociones.
Gracias a la donación de diversas entidades de la sociedad civil, alumnos de instituciones educativas, personal de dependencias de gobierno, entre otros, fue posible recolectar más de dos mil juguetes que hicieron momentos inolvidables a pequeños de preescolar, primaria y telesecundaria.
La gira de trabajo se realizó por las comunidades del Mezquite de Sotelo en Silao; De Barrón en Salamanca; La Pradera y colonia Bello Horizonte de Purísima del Rincón; Las Lajas, San José de Cuba y San Ramón Nuevo en Romita; El Liebrero, California, San Rafael de Estala y El Tomate de San Francisco del Rincón, así como La Sauceda en Guanajuato.
San Miguel de Allende, Gto. 29 de abril de 2021.- Con el objetivo de hacer felices a niñas, niños y jóvenes estudiantes, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de su voluntariado entregó libros, dulces y juguetes en el marco de actividades conmemorativas al “Día de la niña y el niño” para estudiantes de la comunidad Santa Teresita de Don Diego, en San Miguel de Allende.
Alumnas y alumnos del Jardín de Niños “Jesús García Corona” y la Primaria General “Manuel Ávila Camacho”, así como papás, mamás, equipo docente y administrativo, agradecieron la generosidad de autoridades municipales y sociedad en general que aportaron artículos para enriquecer la colecta.
“A través de cada juguete, dulces y libros reciben alegría y el deseo de que continúen con el beneficio de aprender y desarrollarse mediante el juego”, comentó Arcelia del Carmen Carrillo Pérez, enlace del Voluntariado SEG de la Delegación Regional de Educación I, en la entrega realizada con el apoyo de representantes municipales e integrantes del Consejo de Participación Escolar y de la Asociación de Madres y Padres de Familia.
En su intervención, Ángel Sánchez Reta, director de Educación en el municipio de San Miguel de Allende externó su entusiasmo al ser parte de los festejos de la niñez, “el municipio decidió sumarse y donar los juguetes que reciben el día de hoy, queremos que sepan que estamos comprometidos con su trayectoria y proceso escolar” aclaró.
Por su parte, María Cecilia Espinoza Arriaga, madre de familia del Jardín de Niños Jesús García Corona, comentó que en el festejo del Día del Niño y la Niña fue un detalle muy especial para todos los estudiantes que llegaran con juguetes a su comunidad, “mi hijo estuvo muy emocionado y alegre” comentó.
La región norte del Estado logró reunir en la colecta “Haz feliz a un niño y a una niña” del Voluntariado SEG, más de mil 400 artículos, entre pelotas, carros, muñecas, peluches, cuentos infantiles, libros de ciencia ficción, juegos de mesa, dulces, entre otros, en un esfuerzo al que se sumaron instituciones educativas, organizaciones, empresas y sociedad en general.
Bajo este contexto, autoridades educativas y municipales entregarán un detalle a las niñas y niños para festejar su conmemoración, en los planteles educativos de los municipios de San Diego de la Unión, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Ocampo y San Felipe.
Más de 2 mil 500 pequeñines ríen, cantan y se divierten.
Acámbaro, Gto. 28 de abril de 2022.– Colmado de risas, juegos y diversión el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Delegación Regional VII Acámbaro, conmemoró el día del niño y la niña en la plaza principal de Acámbaro, que fue el escenario de la concurrida participación de los más de 2 mil 500 pequeñitos y sus familias de este municipio y sus alrededores.
El evento fue encabezado por el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza y contó con la asistencia de Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional de Acámbaro, Adriana Gama Hernández, Coordinadora Estatal del Voluntariado SEG, así como voluntarios, voluntarias y asociaciones de la región.
Junto con sus familiares, pequeñitas y pequeñitos vivieron por un día la experiencia de ser bomberos, paramédicos, panaderos; de la mano de instituciones educativas, interactuaron de forma lúdica en sus diferentes carreras; degustaron alimentos típicos de la región, cantaron, bailaron y participaron en juegos y dinámicas.
Jorge Enrique Hernández Meza reconoció la gran labor de la Delegación Regional de Educación en la organización del evento, resaltó la respuesta tan positiva de todas las instituciones, empresas y asociaciones que se sumaron a esta celebración, reflejo de “su corazón abierto, voluntad, ganas y convencimiento de que nuestra infancia es lo más importante que podemos tener”.
“Una sociedad avanzada hace dos cosas: cuida a sus niños y cuida a sus adultos mayores. Si después de este evento, las niñas y los niños que participaron salen con un sueño más grande del que habían llegado, valió la pena”, refirió el Secretario de Educación.
Entre la algarabía del momento, la Coordinadora Estatal del Voluntariado, Adriana Gama Hernández destacó que la generosidad y buena voluntad de todas las personas comprometidas en esta labor del voluntariado en la Delegación Regional.
Exhortó a los papás y mamás presentes a apoyar a sus hijos e hijas, “porque son las futuras generaciones que hoy en día nos van a ayudar a salir adelante; por ellos estamos aquí, por ellos este voluntariado sigue adelante. La educación es la mejor forma para sacar adelante a una sociedad”.
La Delegada Regional, Verónica Orozco Gutiérrez dijo que “Ver reír, sonreír y jugar a nuestros niños, nos hacen las personas más felices del mundo (…) Hoy los queremos festejar con mucho cariño. Estamos muy contentos de ver que acudieron a esta hermosa fiesta en honor de ustedes pequeñitos”.
Todos esos momentos de diversión y aprendizaje fueron gracias a las diversas actividades que se prepararon para ellos, resultado de la voluntad y disposición de 9 escuelas de nivel básico, 7 de medio superior y 3 universidades; 12 empresas y 8 asociaciones civiles.
San Luis de la Paz, Gto. 21 de abril de 2022.- El Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, en San Luis de la Paz cierra con éxito la colecta de juguetes, bolsas de dulces y libros, para entregar el próximo Día del Niño y de la Niña, en escuelas de educación básica del estado.
Para este fin, en la región se logró la recaudación de más de 1 mil 700 artículos nuevos, entre pelotas, carros, muñecas, tractores, peluches, cuentos, libros de ciencia ficción, paletas, bombones, entre otros.
A este esfuerzo se sumaron instituciones educativas como los colegios de San José Iturbide; Glenn Doman y Fray Luis de León, así como el colegio Miguel Hidalgo, de San Luis de la Paz y los Subsistemas de Nivel Medio Superior; Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 34, CBTA y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, CECYTE Guanajuato, plantel San Luis de la Paz, quienes organizaron colectas al interior de sus centros educativos.
Para motivar la participación de la comunidad educativa, dentro de la colecta, se presentaron actividades en algunos centros educativos, como “El show del payaso Polvorón” por parte de José Samuel Guerrero Espínola, y el concierto “Cuentos para Cantar como Niños”, con apoyo del maestro Jesús Zarazúa Rangel.
De igual forma, a través de la actividad “El kilómetro de la Alegría”, autoridades y sociedad en general de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, aportaron artículos para la causa.
Bajo este contexto, el próximo 30 de abril, será posible entregar un detalle a las niñas y niños de diversas escuelas de la región Noreste y del Estado.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado de la Región II, agradeció la generosidad de las personas que desde cada rincón de la región aportaron algún artículo para enriquecer la colecta, y dijo que, “a través de cada juguete y cada dulce, los estudiantes recibirán alegría y la mejor de las vibras para celebrar su día especial, por medio de los libros, el beneficio de aprender y desarrollarse jugando, y el mensaje sobre la importancia que tienen como actores de nuestra sociedad, en el presente y futuro”.
Guanajuato, Gto. 28 de marzo del 2022. El Voluntariado SEG, inicio la campaña de recolección de libros, juguetes nuevos o en buen estado y dulces para festejar a las niñas y niños que estudian en planteles educativos del estado de Guanajuato.
La campaña “Dona un libro, juguetes o dulces” se realiza en instituciones y centros de trabajo educativo; la entrega y distribución se realizará dentro del programas de festejos de abril, mes del niño y de la niña, además se contempla un programa de esparcimiento en espacios y juegos al aire libre de los planteles educativos.
Las actividades forman parte de la campaña de recolección para el “Día del niño” con la finalidad de motivar y festejar a las niñas y niños que estudian en planteles educativos de educación básica, en el estado de Guanajuato.
San Luis de la Paz
El Voluntariado SEG, en San Luis de la Paz puso en marcha la colecta “El kilómetro de la alegría”.
El objetivo de la actividad es colocar de forma lineal los donativos recibidos, hasta llegar a la marca de un kilómetro, para llevar alegría, diversión y lectura a estudiantes de primaria y secundaria, en su día especial.
Dicha colecta arrancó de forma simultánea en el jardín principal de los ocho municipios que integran la región II; Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Durante la actividad se reunieron más de 600 artículos nuevos, entre libros, juguetes y bolsas de dulces, con la suma de esfuerzos de estudiantes de Nivel Medio Superior, autoridades municipales, establecimientos comerciales y la ciudadanía en general.
Cabe destacar que la colecta para esta causa continua vigente hasta el 08 de abril del presente. Los centros de acopio se encuentran instalados en las Delegaciones Regionales y Unidad de Servicios y Apoyo a la Educación USAE, de cada municipio del estado.
San Luis de la Paz, Gto. 17 de diciembre de 2021 – En beneficio de estudiantes vulnerables del estado y sus familias, el Voluntariado de la Secretaria de Educación de Guanajuato, SEG, inició la entrega de cobijas, ropa abrigada y calzado térmico recaudados como parte de la campaña invernal “Cobijemos Sueños”.
En un espacio de acción social y colaboración, se realizó el evento de arranque para la entrega de donativos en las zonas más vulnerables de los 46 municipios del estado, con la participación del cantautor argentino Laureano Brizuela, quien recalcó la importancia de trabajar de forma colaborativa y ser mejores personas a través de la sensibilización y empatía con el prójimo.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación II, precisó que con el Voluntariado de la SEG se integró un equipo de trabajo que ha logrado el objetivo de impulsar la corresponsabilidad social a favor de la niñez y juventud del Noreste, con el compromiso social desinteresado de personas que buscan un mejor futuro para niñas, niños y jóvenes estudiantes.
El evento se desarrolló en formato híbrido, en las instalaciones de la escuela primaria “Ignacio Allende” de San Luis de la Paz, y de manera simultánea, se conectaron estudiantes, autoridades directivas y docentes de siete escuelas de educación básica de la región noreste del estado, las cuales serán beneficiadas.
Adriana Cecilia Gama Hernández, Coordinadora del Voluntariado SEG, agradeció el aporte a la educación en el estado de Guanajuato, del sector público y privado, medios de comunicación, fundaciones, empresas y la sociedad en general, para desarrollar actividades que se encausaron a reunir voluntades para mantener la esperanza de tener un mundo mejor, a partir de la educación de las niñas y niños.
Informó que las cobijas y abrigos recolectados serán entregados a los estudiantes que más lo necesiten y en enero se canalizará la entrega de juguetes a niñas y niños en situación vulnerable.
Tatiana Hernández Olvera, mamá de Alan quien está inscrito en la primaria Ignacio Allende en La Semita, considera importante el apoyo a los integrantes de la comunidad ya que por la lejanía no tienen el acercamiento a muchos apoyos, “somos afortunadas de que nos vengan a entregar ropa y cobijas hasta la escuela”.
“Cobijemos sueños” es una campaña solidaria y de carácter preventivo, por lo que se invitó a la población a mantener las medidas para evitar enfermedades respiratorias, sobre todo en las personas vulnerables.
Cabe destacar que el Voluntariado SEG recibirá donativos de cobijas, abrigos, calzado térmico y juguetes hasta el 28 de enero en los centros de acopio ubicados en cada una de las oficinas centrales, delegaciones regionales y Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE) de cada municipio.
Para más información sobre las acciones que ha emprendido la Red del Voluntariado SEG, se pone a disposición el sitio www.seg.guanajuato.gob.mx/Voluntariado
Victoria, Gto. 06 de diciembre de 2021.- Con la entrega de más de 700 despensas, a la misma cantidad de estudiantes, el Voluntariado de laSecretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en la región Noreste, realizó la colecta de víveres como parte de la campaña “Sumemos por la Educación”.
El objetivo de la campaña fue beneficiar con una despensa a los estudiantes que más lo necesitan, de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación Noreste, agradeció la participación y generosidad del sector público y privado, que se sumó a la colecta de víveres para las familias de la región.
Además, dijo que, “hoy más que nunca debemos estar unidos y ser más empáticos, por eso celebro que el proyecto del voluntariado llegó para despertar la sensibilidad y solidaridad dentro de las escuelas, empresas y la sociedad en general, para beneficio de los estudiantes de la región”.
Con la suma de esfuerzos se logró integrar más de 700 despensas que incluyen, leche en polvo, aceite, papel sanitario, sopas, arroz, tostadas, frijol, agua, entre otros productos de la canasta básica.
En esta ocasión, se sumaron a la causa, fundaciones como “Vamos México”, con la donación de 340 kilos de leche en polvo, y la empresa Tostadas Charras, con un donativo de 900 paquetes de tostadas.
Durante la entrega de despensas en la comunidad de Agua Fría, Victoria, estudiantes y madres y padres de familia externaron un agradecimiento a las personas que se sumaron a la campaña para hacer posible que les llegara el apoyo.
San Luis de la Paz, Gto. 29 de noviembre de 2021.- El voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), en la región Noreste, en coordinación con ciclistas de la zona, organizó la primera “Rodada ciclista con causa”, con la finalidad de recaudar donativos para la campaña invernal “Cobijemos Sueños”.
En esta ocasión participaron más de 50 ciclistas de San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Guanajuato, León, y Querétaro, en un recorrido de 24 kilómetros por las comunidades de La Ciénega, Mesa de Escalante y Mesa del Pueblo, de San Luis de la Paz.
En su mensaje, Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional de Educación Noreste, agradeció la colaboración y generosidad de los clubes ciclistas que se sumaron a la causa con sus donativos y exhortó a la sociedad en general a participar en la campaña invernal “Cobijemos Sueños”.
Como resultado de esta actividad se recabaron cobijas, ropa abrigadora, calzado térmico y juguetes nuevos para niñas y niños de las zonas más vulnerables de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
La colecta concluye el 10 de diciembre; los donativos serán entregados la primera quincena de diciembre, en el caso de las cobijas y abrigos, y en enero se realizará la entrega de juguetes.
Es importante mencionar que se encuentra disponible un centro de acopio en la delegación regional de educación, así como en las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación, USAE, de cada municipio.
Al finalizar la rodada, los ciclistas recibieron un agradecimiento impreso por su destacada participación en la actividad.
De igual forma, los organizadores agradecieron a la Administración Municipal de San Luis de la Paz, por las facilidades otorgadas para la realización del evento.
León, Gto. 24 de noviembre de 2021.- La Universidad Magno se sumó a la campaña de colecta invernal “Cobijemos Sueños” que promueve el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato en apoyo a estudiantes en condiciones de vulnerabilidad durante la temporada de frío.
A través de la firma de un convenio de colaboración, la institución educativa se comprometió en promover la recolección de cobijas, ropa abrigadora y juguetes.
El acuerdo entre el Voluntariado de la SEG y la Universidad Magno fue suscrito por Adriana Gama Hernández, Coordinadora del Voluntariado SEG, así como por Citlalli Xany Macías González, Directora General de Operaciones de Proeduco del Bajío S.C y Rosalina Camacho Zárate, Directora de Colegio Magno Salamanca, además de la firma como testigos de la Licenciada Teresa de Jesús Castellanos Vázquez, Presidenta de la Unión de Padres de Familia de Guanajuato, y la Licenciada Rosa Margarita Martín de los Reyes, Presidenta de la Unión de Padres de Familia de Salamanca.
La Coordinadora del voluntariado invitó a la sociedad guanajuatense a donar y sumarse a la campaña que busca proteger y abrigar a estudiantes y sus familias en condiciones de vulnerabilidad durante la temporada invernal. Dijo que se trata de un proyecto inclusivo que busca aportar su granito de arena para mejorar las condiciones de aprendizaje de los estudiantes.
La campaña que inició el 3 de noviembre y concluye el 10 de diciembre, tiene el objetivo de recabar cobijas, ropa abrigadora, calzado térmico y juguetes nuevos para niñas y niños que habitan en zonas que presentan temperaturas extremadamente bajas.
El Voluntariado SEG recibirá los donativos en los centros de acopio ubicados en cada una de las Oficinas Centrales, Delegaciones Regionales y Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación (USAE) de cada municipio.
Las cobijas y abrigos recolectados serán entregados a los estudiantes que más lo necesiten la primera quincena de diciembre y en enero se realizará la entrega de juguetes.
En el municipio de León, la Delegación Regional se ubica en la avenida Paraísos 424, colonia Los Paraísos y la USAE en avenida Las Flores esquina con Paseo de Jerez.