TARANDACUAO

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Tarandacuao, convenios de colaboración en materia de seguridad. Refrenda el SSPE su compromiso con la coordinación entre estado y municipio.

Tarandacuao, Gto., 29 de noviembre de 2021.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Tarandacuao, firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad, con el objetivo de seguir sumando esfuerzos en favor de la paz y la tranquilidad de la población.

Durante una reunión de trabajo que tuvo lugar en la presidencia municipal de esta localidad, fueron suscritos los convenios por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la alcaldesa Katia Daniela Pineda Chávez, además de la presencia y participación del Secretario del Ayuntamiento, Diego Fernando Martínez Leyva.

Entre los temas tratados entre el titular de la SSPEG y el presidente municipal, se hizo referencia a los 45 compromisos y su cumplimiento, mismo que fueron establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública que encabeza el Gobernador del Estado Diego SinhueRodríguez Vallejo y del que también forman parte los 46 gobiernos municipales, así como autoridades federales en materia de seguridad, además de consejeros ciudadanos.

Por su parte, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante la alcaldesa y demás autoridades presentes en la reunión, el compromiso y la amplia voluntad del gobierno estatal para continuar en todomomento con las acciones que permitan seguir fortaleciendo la coordinación en materia de seguridad.

Establece plan de trabajo el COMUPASE en Tarandacuao

Se conjuntan esfuerzos en beneficio de la educación de 2 mil 485 estudiantes de las 39 escuelas de nivel básico del municipio.

Tarandacuao, Gto. 26 de noviembre de 2021.- Con el propósito de fortalecer y elevar la calidad educativa de niñas, niños y jóvenes mediante alianza entre   gobierno y la sociedad civil, se llevó a cabo la Constitución del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación (COMUPASE) en el municipio de Tarandacuao.

Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional de Educación Sureste, expresó que el objetivo es hacer el plan de trabajo, que es la base para el Proyecto Educativo Municipal.

Por su parte, la Dra. Katia Daniela Pineda Chávez, Alcaldesa del municipio de Tarandacuao, comentó que: “la alianza entre la Secretaría de Educación de Guanajuato, Gobierno Municipal y Sociedad Civil, será el principal motor que tenga Tarandacuao, para resaltar acciones que permitan impulsar las tareas educativas”.

Las comisiones de trabajo para el COMUPASE se conformaron de la siguiente manera: Logro educativo e inclusión, Mtra. Claudia Soto Juárez; mejoramiento de infraestructura, Ing. Miguel Mondragón Chávez; entorno y limpieza escolar, Prof. Rafael Pineda García; cultura, arte, deporte y alimentación, Lic. Edgar García Chávez; seguridad y prevención de la violencia escolar, Mtro. José Ángel Soto Hernández; nuevas tecnologías y reconocimientos y distinciones, Mtra. Ma. Victoria Ávila Alonso.

Construcción de Centro Impulso Social en Tarandacuao registra 73% de avance; 17% más de lo programado

  • Los trabajos arrancaron el pasado mes de enero y concluirán en mayo del presente año.
  • Se ejerce una inversión de 6.1 mdp.

Tarandacuao, Gto., 21 de marzo de 2021.- La construcción del Centro Impulso Social, que lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), en el municipio de Tarandacuao, avanza más rápido de lo programado, pues contractualmente esta obra debería registrar un 56 por ciento de avance; sin embargo, a la fecha presenta un 73 por ciento.

Esta obra se realiza mediante un convenio con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), dependencia que aporta recursos por 6 millones 178 mil pesos, que es el monto de la inversión destinada, para la ejecución de la primera etapa de este Centro Impulso Social.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, explicó que los trabajos se realizan en una superficie de 744 metros cuadrados, de los cuales, 349 son de edificación y 395 donde se coloca firme de concreto, para lo que serán la plaza, las banquetas y andadores.

Agregó que el proyecto contempla la construcción de un módulo de acceso (administrativo) y área de usos múltiples, construcción y rehabilitación de baños, bodega y cuarto de control, así como cisterna y cuarto eléctrico.

El titular de la SICOM agradeció el compromiso de la empresa constructora, para llevar a un buen ritmo la ejecución de los trabajos correspondientes a la obra; recalcó que, por su parte la SICOM realiza una supervisión constante, en todas las obras que se realizan en el Estado, gracias a lo cual se ha podido dar cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de hacer obras de calidad y a tiempo, para beneficio de las familias guanajuatenses.

Los trabajos iniciaron en enero del presente año y se concluirán mayo, de acuerdo al contrato firmado con la empresa encargada de llevar a cabo la obra.

Por arrancar, construcción del Centro Impulso Social, en Tarandacuao

  • Se destinarán cerca de 6.2 MDP de recurso convenido para la 1ª. etapa.
  • La construcción del CIS Tarandacuao iniciará el 5 de enero 2021.

Guanajuato, Gto., a 06 de enero de 2021. La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), emitió el fallo de la licitación mediante la cual se adjudicó la obra denominada: Construcción de Centro Impulso Social en Tarandacuao, Gto. Primera Etapa, la cual tendrá una inversión estatal por un monto de 6 millones 178 mil pesos.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, apuntó que el Centro Impulso Social (CIS) se construirá mediante un convenio con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), en un plazo de 125 días naturales de acuerdo a la propuesta de la empresa Pavimentos MC S.A. de C.V., que será la encargada de llevar a cabo la obra.

Los trabajos se realizarán en una superficie de 744 metros cuadrados, de los cuales, 349 son de edificación y 395 donde se colocará firme de concreto, para lo que serán la plaza y las banquetas o andadores.

El proyecto contempla la construcción de un módulo de acceso (administrativo) y área de usos múltiples, construcción y rehabilitación de baños, bodega y cuarto de control, así como cisterna y cuarto eléctrico.

“Por instrucciones de nuestro Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la SICOM concluimos el año a gran ritmo, con contratación de obra, lo que asegura un inicio del 2021 con una intensa actividad en materia de obra pública.  De esta forma continuamos con la generación de empleos y derrama económica”, dijo el funcionario.

Con ello se está cumpliendo con el objetivo de reactivar la economía de la entidad y atenuar los impactos negativos que ha provocado la contingencia sanitaria en las familias guanajuatenses.

Se acredita Grupo de Ayuda Mutua “Los Camoteros” del municipio de Tarandacuao

  20 integrantes lograron el cambio de hábitos higiénicodietéticos.

Tarandacuao, Gto. 27 de octubre 2020.- Se acreditó el Grupo de Ayuda Mutua, (GAM) “Los Camoteros de Taranda” del municipio de Tarandacuao, perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria IV.

A pesar de la pandemia los pacientes han cumplido con una serie de requisitos para mejorar su salud y por consecuencia evitar complicaciones futuras como lo son una descompensación que incluso puede conducirles a una terapia intensiva y causar la muerte.

El grupo está conformado por 20 integrantes lo cuales externaron el cambio de hábitos higiénico-dietéticos que realizaron y de los cuales el resultado se reflejó en un mejor control de sus enfermedades crónicas.

Alcanzaron el 100 por ciento de las metas indicadas, por ejemplo, la disminución del peso corporal, el perímetro de cintura, un mejor control hipercolesterolemia y un mejor control hipertrigliceridemia.

Para la acreditación se realizó un evento conmemorativo respetando las medidas higiénicas como el uso de cubrebocas y sana distancia.

El objetivo del Grupo de Ayuda Mutua es promover el cambio de los hábitos saludables y de esta manera mantener una buena salud para evitar la aparición de complicaciones. 

El personal de salud exhortó al GAM a seguir trabajando y mantenerse en niveles de control.

Los integrantes cada mes reciben atención médica, de nutrición y enfermería, donde se realiza monitoreo de cifras de glucosa, presión arterial, peso y circunferencia de cintura, con el propósito de lograr cifras de control a través de la modificación de tratamientos y hábitos de alimentación.

Las personas se reúnen y comparten experiencias con la intención de mejorar su situación, aprender colectivamente y brindar apoyo de manera recíproca.

Impulsamos la producción agrícola en Tarandacuao

Tarandacuao, Gto., a 26 de agosto de 2020.- En el Estado apoyamos a los productores para que continúen sus actividades en el campo, por ello realizamos la entrega de implementos agrícolas en el municipio de Tarandacuao.

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el H. Ayuntamiento coadyuvaron esfuerzos para proteger los cultivos de la región.

A través del programa “Tecno Campo” contribuimos a la capitalización de la actividad e infraestructura para la agricultura protegida y así mejorar las condiciones de los trabajos en el campo.

En el evento se realizó la entrega de 14 herramientas, entre ellas: aspersoras para tractor, fertilizadoras, subsuelos, desgranadoras, niveladoras, segadoras y acolchadoras con cintillas.

Esto con una inversión de 524 mil 415 pesos, de los cuales la aportación estatal y municipal fueron de 115 mil 530 pesos cada uno, mientras que los beneficiarios aportaron 293 mil 355 pesos para concretar estas acciones.

Esta entrega contempla un crecimiento y rentabilidad, así como la eficacia y eficiencia en los procesos de producción agroalimentaria de la entidad.

Si deseas recibir más información sobre éste u otros programas que beneficien las

actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

Síguenos en nuestras redes sociales @SDAyR_GTO.

Guanajuatenses reciben apoyos pesqueros

Celaya, Gto., a 20 de julio de 2020.- En Guanajuato apoyamos el sector pesquero con la entrega de equipo para el desarrollo de sus actividades.

A través del programa “Mi Granja de Peces” de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), se generan las condiciones adecuadas para que los pescadores ribereños realicen su actividad, la cual es la principal fuente de sustento económico para sus familias.

La entrega constó de 504 redes para 147 unidades de producción de los municipios de Acámbaro y Tarandacuao, así como 11 embarcaciones pesqueras menores.

Por lo que, con las nuevas embarcaciones de fibra de vidrio, se pretende alargar el tiempo de vida útil de la que es la herramienta de trabajo más importante con la que cuentan.

Al mismo tiempo se realizó la siembra de 51 mil 572 crías de tilapia, carpa y brage en la Presa Solís y el Lago de Cuitzeo, ambas pertenecientes al municipio de Acámbaro.

Cabe mencionar que la entidad cuenta con la infraestructura hidráulica necesaria para detonar la producción acuícola con fines de autoconsumo o para consolidarse como actividad comercial.

Si deseas recibir más información sobre este y otros programas, que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48).

Apoyan con maquinaría a productores ganaderos

Tarandacuao, Gto., a 09 de junio de 2020.- Con el objetivo de desarrollar las actividades ganaderas del Estado, se realizó la entrega de maquinaría a productores del sector en el municipio de Tararandacuao.

“La ganadería en Guanajuato es muy importante, por ello apoyamos a nuestra gente que produce la carne que llega a nuestra mesa, ya que aporta los nutrientes necesarios que fortalecen nuestro sistema inmune” destacó José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR).

Con los protocolos adecuados de la sana distancia e higiene que aplicamos ante la contingencia del COVID-19, 26 familias recibieron equipos pecuarios que favorecen los trabajos para el cuidado y alimentación de los hatos.

Esto con una inversión de un millón 407 mil 900 pesos, en donde la SDAyR y el municipio aportaron 351 mil 945 pesos cada uno y los beneficiarios 703 mil 950 pesos.

El programa estatal “Mi Ganado Productivo” incrementa el rendimiento de las especies agropecuarias que se explotan en la entidad, con la calidad que les permite acceder a los mejores mercados e invertir en equipos e infraestructura para la cadena productiva.

Molino para pastura, remolques, rastrillos, segadoras y mezcladoras destacan entre las entregas realizadas en diez comunidades.

Entre ellas se encuentran: San Felipe, Hacienda Vieja, Cerrito Blanco, Paso de ovejas, San José de Hidalgo, Buenavista, El Guayabo, Barrio de Santiago, La Carbonera y La Virgen.

Si deseas recibir más información sobre los programas que beneficien las actividades del sector llama a los teléfonos (461) 662 65 00 o lada sin costo 800 CAMPO GT (22676 48) ext. 8221.

entrega de maquinaría

Cursos de Robótica Educativa

Tarandacuao Gto., marzo 04 de 2019. –  con el objetivo de Promover el interés por la ciencia y la tecnología y con ello la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos, impulsando la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad para crear proyectos y resolver problemas, se realizan cursos de robótica educativa en la Telesecundaria No. 136 del Municipio de Tarandacuao.

La Zona Escolar 524 de Telesecundaria solicitó la partición del equipo de la Delegación Regional para atender dudas específicas de los docentes de la Telesecundaria No. 36 de Tarandacuao sobre el uso de distintos elementos del equipamiento del Laboratorio de Robótica con el cual fue beneficiada la escuela. Inicialmente se plantearon sesiones a contra turno para la atención de docentes; sin embargo, en la visita de reconocimiento de equipo y acercamiento, la Dirección escolar planteó la necesidad de realizar visitas a los grupos de alumnos y docentes durante la jornada escolar como se había realizado el semestre pasado con el equipo del telebachillerato.

Los cursos son impartidos por personal del Departamento de Fortalecimiento del Aprendizaje de la Delegación Regional de Educación Sur Este.

El Lic. Mario Contreras Rojas, Apoyo Técnico del Departamento de Fortalecimiento al Aprendizaje, comentó que es algo nuevo para los alumnos, los cuales llegan con mucha energía; que el armar, el programar no se les dificulta, es como si ya lo supieran.

Farid Guadalupe Ramírez García Alumno e la Telesecundaria, dijo que este tipo de cursos están muy bien ya que están aprendiendo una materia nueva y puede ser muy importante como para algo que después puedan estudiar.

Emely Alexandra Mendez García también alumna de la Institución recalcó que ahora ya sabe cómo construir, programar y proyectar a través de la robótica.

Con la impartición de los cursos se espera generar el compromiso de participación de equipos de robótica en el Torneo WER 2019, si las condiciones así lo permiten, esto es, el uso de determinada generación de kriptón. En este caso, la escuela cuenta con el kit Kriptón 5.

Juegos Deportivos, Artísticos y Culturales Magisteriales Sección 45 del SNTE

Tarandacuao Gto., febrero 15 de 2019. –  En ambiente de unidad y fraternidad, los trabajadores de la educación pertenecientes a la Sección 45 del SNTE, se reunieron para los ya tradicionales Juegos Deportivos Magisteriales 2019 en su Etapa Regional VII, en las instalaciones de la Unidad Deportiva del Municipio de Tarandacuao.

La Alcaldesa del Municipio la Maestra Juana Campos Alegría, fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes, deseándoles el mejor de los éxitos en las competencias.

Por su parte el Maestro Juan Manuel Medina Alatorre en representación de la Secretaria General de la Sección 45 la Maestra Bertha Solórzano Lujano comentó a los docentes que tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades, pero con respeto, con armonía, con alegría, ya que el fin último es el convivio entre sus mismos compañeros y compañeras.

La Lic. Martha Guadalupe Rodriguez Pacheco, en representación del Maestro Vicente Sierra Espitia, dio por inaugurado los Juegos Deportivos, Artísticos y Culturales Magisteriales Sección 45 del SNTE Región VII.

Participaron docentes de los diferentes municipios como Jerécuaro, Coroneo, Acámbaro y Tarandacuao y compitieron en, fut bol, básquet bol, canto, danza, ajedrez, etc.

De los finalistas resultarán los representantes seccionales en la próxima etapa estatal con miras a ocupar un lugar en las finales nacionales a desarrollarse en próximas fechas.